0000002247 00000 n H��TMo�@��W̥T�,�)�!��j�nIc��[���@���wf�v�&���,��{o�ΪZ��7������Ϸ�����[ڻ�U% ��q!���? Esto aportaría acciones más consensadas y probablemente, por tener mayores fuentes de referencia, mucho más exitosas. En el Perú, la Ley Nº 30407 o Ley de Protección y Bienestar Animal, señala que quien abandone o maltrate a un animal doméstico o silvestre, recibirá hasta tres años de pena privativa de la libertad. En Lima, existen más de cuatro millones de perros callejeros, según la asociación Voz Animal, lo que resulta en un ratio de un perro por cada 2,5 residentes. Esta es la historia de Marcos, un perro adulto . Falta de iniciativa por Revista peruana de epidemiologia. . En un 50 por ciento creció el abandono de perros y gatos en Barranquilla, debido a. la cuarentena declarada el pasado 25 de marzo en todo el país y que se extenderá hasta el próximo 11 de mayo . Una pareja de perros genera en cinco años hasta 2 mil 48 cachorros —tomando en cuenta los descendientes, que originalmente salieron de una sola . Fuentes: Globalunam, hsi.org, nytimes.com, ciencia.unam.mx, Stray Animal Foundation. Carencia de una cultura y educación sobre la tenencia de animales de compañía. Resumen de la lectura “Teoría de los dos pasos”• El modelo de comunicación en 2 pasos fue formulado por Lazarsfeld y Katz, el cual dice que los individuos reciben la información de otro, dentro de un clima de comunicación como los medios masivos. Úrsula Séfic, habitante de Punta Chueca y quien se ha dedicado a abogar por la solución de este y otros problemas, explicó que esta situación tiene años, sin embargo, ahora es mucho más visible por la contingencia. El Ministerio de Salud anticipó, entonces, que estas jornadas se repetirían cada tres meses. A la letra Pérez resalta lo siguiente: "Los motivos de la sobrepoblación de perros son debido a que la hembra cada 6 meses tiene su celo y en Una manera de influir de manera positiva en los ciudadanos es a través de los hechos, los cuales deberán estar íntimamente ligados con las ideas expuestas anteriormente. �z� endstream endobj 392 0 obj<>/Size 376/Type/XRef>>stream En un caso particular, una colega tuvo que recibir un tratamiento contra la rabia después de ser atacada por un can en Ate. promueve la adopción, Desaparecen ONG’s por Después los líderes de opinión tratarán de difundir de manera activa o pasiva, sus ideas asimiladas a través de los medios de comunicación, en donde los individuos la adoptarán o rechazarán, según su punto de vista. Falta de iniciativa por parte de las personas en ayudar a los animales abandonados. • Asociándonos con grupos locales para ofrecer jornadas de esterilización/castración | |Individuo en contacto con un líder de opiniónLos medios de comunicación de Puebla y Cholula, informan sobre el gran problema que causa la sobrepoblación canina en la comunidad, dando a conocer los peligros que corre la ciudadanía al vivir rodeados de perros callejeros. Por primera vez desde su creación, la Caninaton 2022 será testigo de la Teletón por los animales, por lo que espera contar con el apoyo de la ciudadanía para recibir la donación de alimento balanceado y medicinas para los albergues y refugios de animales en situación de abandono. endstream endobj 386 0 obj<>stream En febrero pasado, se realizó una campaña de esterilización de perros y gatos; ninguno de la calle. “esterilizaciones de perros y gatos” como componente de la Salud Pública en el país. para la salud de estos animalitos. Pierluisi nombra comité para combatir sobrepoblación de animales. En Buenos Aires, existen 100.000 animales abandonados, entre perros y gatos, según “El Clarín”; es decir, un ratio de un animal por cada 29 humanos. Estos animales no fueron adquiridos por elección, por lo mismo no es de sorprenderse que el dueño lo abandone, lo reglae o simplemente lo mantenga en las azoteas o patios, atados y viviendo a la intemperie, a veces ni las mínimas necesidades son cubiertas (alimentación, cobijo, cuidados veterinarios) y no se diga amor y respeto.El problema de la sobrepoblación de mascotas caninas no es provocado únicamente por el perro callejero sino que es un problema en el que todos nosotros estamos involucrados. Esta es una caminata simbólica familiar y solidaria que busca sensibilizar a la ciudadanía para que done alimento balanceado para estos animales sin hogar. Problemas de salud pública relacionados con los animales de compañía como la sobrepoblación, el abandono, el maltrato, la disposición de excrementos, las zoonosis y en general la tenencia inadecuada, . Proyecto Puente solicitó a la Secretaría de Salud información o respuesta a la solicitud del pueblo, a lo que informó a través de su oficina de Comunicación Social que “por usos y costumbres se han complicado este tipo de campañas en esa región” porque la comunidad “no permite” las esterilizaciones de sus mascotas. La falta de cultura e información sobre la esterilización de mascotas, nos ha llevado a la realidad de hoy; la sobrepoblación de animales en estado de abandono. Este evento benéfico se realizará en simultáneo tanto en Lima como en la ciudad de Piura (Concha Acustica). El bienestar de los animales rara vez ha sido considerado como un hábito social y, en consecuencia, ha dado paso a las crueles campañas de control donde el maltrato a los animales es verdaderamente inhumano. Objetivos del programa de manejo de las poblaciones de perros Los programas de manejo de las poblaciones de perros pueden tener los siguientes objetivos: - promover y establecer la propiedad responsable de perros, de conformidad con el Artículo7.7.17. 0000006672 00000 n Los primeros reportes de cultivo de amapola datan del siglo XIX". Compatibilidad.3. Para disminuir la sobrepoblación, don Temo, como lo conocen sus vecinos, inició . Conoce la situación. Murió Marcos, el perrito que esperó durante cinco años a su dueño fuera de un hospital. También se debe tener en consideración las malas condiciones de vida que llevan estos animales que se encuentran expuestos a accidentes del tránsito, mala alimentación, enfermedades, falta de abrigo y reproducción descontrolada entre otras. Algunos de estos parásitos pueden ser trasladados directamente a través del contacto con la piel. http://www.geocities.com/rescate_animales_puebla/sobrepoblacion.html, Albeto, Zaira. n�Yi�,��-aЬ�Q�%��{&�`��gښ��'�n��Ӗ�(�F��~b8�Ln����{�5a�ɳ��fS*���깣�7Rȴ�v�U}���+�m?Q�H�$�������ؤ�6��n��$1Y� hk�뽫w�n������n��M����j��,�ɞ5|�̕���yo��ߩa{���n@Gji��e�pEc�4*P-1� ��ٖ�@�ǮFN����3��|t�����[4G;���?���MZ�~ؘR��&�)R�}��6��.�խ~C�����^�Kn��50��JӬ��@�b&�x�r4�0�C�� �ɋ����k��? Revisión_____ Rev._Med._Vet._Zoot._2011._58(1):45-53 45 1 _Facultad deMedicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Colombia, Bogotá (Co- lombia) 2 . Ya conoce los conceptos básicos en un negocio de animales de compañía: pasear perros, servicios de entrenamiento, arreglo personal, etc. - META (S) - Disminuir el número de población de perros que son abandonados en las calles por sus dueños. Año 25 . Fase 1: Planificación. Desde el punto de vista cultural Al igual que la educación de las personas, los asuntos culturales también son causantes de la sobrepoblación canina. En los barrios periféricos, casi siempre identificamos que existen más perros en las calles y parques que seres humanos. Empezar por una educación desde casa y entender que, tener una mascota, implica una responsabilidad total desde el momento en que se toma la decisión de contar con un perro principalmente. No se entrará más a . Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, RIVEP. !este es el link http://www.geocities.com/rescate_animales_puebla/Sobrepoblacion.pps, cheque que la pagina no subio bien aquí está la pagina nuevamentehttp://www.geocities.com/rescate_animales_puebla/sobrepoblacion.html. Al menos 17 personas perdieron la vida y más de 30 resultaron heridas en las manifestaciones registradas al sur del país. Un grupo de la UPR busca esclarecer las cifras de que en la isla habría 300,000 perros y un millón de gatos sin hogar. Un problema grave de salud pública despunta en el municipio de Nicolás Romero por la sobrepoblación de perros callejeros, que tienen . por parte del gobierno Muchísimos perro y gatos no son queridos en ningún lugar, por ninguna persona.Generalmente una hembra canina que alcanza la madurez sexual bajo óptimas condiciones puede criar satisfactoriamente entre 4 y 6 cachorros por año. La Secretaría de Salud reveló que al año se sacrifican 26 mil perros sólo en el DF y es que la sobrepoblación canina es un grave problema social y de salud. La matanza ofrece sólo una solución aritmética al problema de la superpoblación ya que cada animal sacrificado reduce sólo en un ejemplar la población, pero los perros se reproducen en forma geométrica, muchos ejemplares nacen en cada camada.En Europa y Norte América, el principal enfoque a las los problemas de la sobrepoblación de mascotas, se ha promovido en la versión de: legislación, educación y esterilización (singlas en ingles LES) y ha sido un éxito en los Estado Unidos, ya que ha reducido dramáticamente en número de animales sacrificados por un 50 por ciento y en un 75% el numero de población de perros con dueño. En el Perú, cada vez aumentan las estadísticas de perros y gatos en estado de abandono. 0000009082 00000 n En las esquinas, avenidas e incluso al pie de la puerta de viviendas es común observar a uno o más perros deambulando. CORE - Aggregating the world's open access research papers se asegura que se trata de un problema de educación, además es lamentable que: “durante las festividades de navidad la gente compra cachorros para regalar a sus hijos, pero en cuanto éstos comienzan a crecer y a causar problemas, son tirados a la calle o sus dueños llaman a la perrera para que se los lleven. Las posadas son fiestas populares que en México se celebran durante los nueve días antes de Navidad, o sea del 16 al 24 de Diciembre. En el Perú hay más de seis millones de perros abandonados y se calcula que nueve de cada 10 mascotas terminan en las calles. En cualquier momento uno puede encontrarse con un perro callejero o decenas de ellos, todo depende . 376 0 obj <> endobj Además, dijo que en La Paz y El Alto, el 90% de los perros callejeros tienen dueño. la sobrepoblación de animales puede repercutir en la zoonosis. Aumenta la venta ilegal g�laOL�$\��H����D9��ƱTt�p��Qu�P�g�-�6�.�n�����t��k7\9���!��}�a&\w �7e�Jw��j���]��F'��S�G&�!2�z��y�i~��$: .�/IТ4�N�hz����\���ZIO��WJ� �Uݾ�i3�y��m�j ����t�� ����F�h�;`ܽ�%%�((�J��f��g����6����ؽ���6>��E ϧ�v�.X9A��q%��$��[&���������v��� ��u������o�O#w��>�b9�M��J�%� �)^� Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento, La sobrepoblación de perros callejeros, ya con hambruna, se agrava en Sonora con la pandemia, CRÓNICA | “Hace falta mantenimiento”: Usuarios se quejan luego del choque en Línea 3, Perros callejeros son olvidados por COVID-19; un centro de CdMx promueve adopciones a distancia. 1. • Organizando jornadas de esterilización anualmente Para entender cómo se consignó el principio estatutario de sobrepoblación de perros realengos y el desarrollo de diferentes iniciativas de políticas públicas para lidiar . 0000004260 00000 n Estadistica. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas. Se considera zoonosis a cualquier . Lo que es diferente es la escala del problema en Lima. SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos. Además, plantear soluciones tales como campañas de esterilización, multas para evitar el abandono, tenencia responsable, y campañas de vacunación y desparasitación para así evitar el incremento de perros callejeros con la participación de municipalidades, ministerios y familias en general. Si disminuye el número de nacimientos también disminuirá el número de sacrificios realizados en perreras municipales.LA LEGISLACION Establecer legislaciones que:• Requiera la esterilización mandataria de macotas, además que requiera que cada mascota adoptada de un refugio u organización de rescate de animales, sea esterilizada dentro de un período de tiempo establecido• Provea el marco para el control humanitario de perros sin dueño• Sancione la tenencia irresponsable de mascotas• Requiera el registro y de la identificación mandataria de mascotas• Limiten en número de animales en venta por tiendas de mascotas y criadores comerciales y de traspatio. 20/4/2021. La meta del evento es llegar a los mil inscritos, ya que con todo lo recaudado la Asociación Peruana de Protección a los Animales planifica realizar 1000 esterilizaciones de perros y gatos que viven en las calles, lo cual impedirá que nazcan aproximadamente 100 mil animales callejeros cortando la cadena de sufrimiento y abandono. . pública que representa para México la sobrepoblación de perros callejeros en las zonas urbanas y en el medio rural. �����w(o����5�@9W��vʂL/��;��^Z��ǹ�#A,I �Ji @ Con el objetivo de evitar la sobrepoblación y el . 903.573 perros de los cuales unos 90.000 son callejeros. Para conocer todos los beneficios de la esterilización, podés leer por qué es importante esterilizar a tu mascota. Panorama general. A continuación se detallan los negocios únicos relacionados con mascotas que podría considerar comenzar. Por Michelle García. En 2022 se efectuaron más de 25 mil esterilizaciones, en puestos fijos y móviles. Tú puedes hacer la gran diferencia al esterilizar a tu mascota y/o a una que se encuentre en las calles. Se encontró que el 61.9% de las viviendas poseían canes y el 40% tenía gatos. El desconfinamiento de la COVID-19 puede afectar a tu mascota. En este sentido, si el gobierno ya tiene contemplado este punto, precisamente se podría empezar por esto; impulsar la participación de la sociedad en el conocimiento y aporte de soluciones al tema. INTRODUCCIÓN. Son sin lugar a dudas una verdadera . Artículo completo ubicado en: http://www.e-consulta.com/index.php?option=com_content&task=view&id=43&Itemid=55Al analizar esto yo pienso que en un primer plano se debe generar un programa de comunicación que desarrolle una campaña conjunta con las diversas organizaciones protectoras de animales que exhorte a las autoridades a tener un manejo adecuado de las dependencias encargadas del control animal, promoviendo la esterilización más que el sacrificio, ya que como se menciono en el texto colocado en este blog es una de las alternativas más favorables y con alta implementación alrededor del mundo como en Chile específicamente en Viña del Mar, donde se realizan programas de este tipo como se puede ver en el artículo publicado por Claudia Campos ubicado en http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/antialone.html?page=http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20061031/pags/20061031004808.html?0.5, para este fin como lo comentaba con ustedes anteriormente pensé en la aplicación del modelo de dos pasos, el cual veo fue retomado y ampliado de manera conveniente por Alberto lo cual junto con la perspectiva de cambio planificado, teoría de sistemas y teoría de redes, desde mi punto de vista nos permitirá no sólo centrarnos en el problema, sino en los procesos sociales que influyen en él. 0000001380 00000 n Se puede utilizar el modelo de dos pasos si la información en primera instancia la lanza un medio de comunicación, aunque en este caso el proceso sería más azaroso, y no necesariamente se llegaría a líder de opinión en todos los casos. Actualmente, hay un promedio de 183 canes vagabundos por cada kilómetro cuadrado . • Trabajando con gobiernos locales y nacionales ¿Porqué hay tantos perros en la calle? El hecho que el 80 % de los animales que deambulan por la vía pública (posiblemente sin esterilizar), tengan “dueño” demuestra que en el México existe una práctica generalizada de tenencia irresponsable.Muchos animales actualmente viven en varias casa de nuestra ciudad no por que el dueño estuviera altamente motivado de adquirir una mascota, si no que fueron presionados por un vecino o familiar, desesperado por deshacerse de los crías de sus macotas. protección animal no son 2. A través de la página de Facebook de la Nación Comcaac se compartió la situación para buscar el apoyo de las autoridades donde, como ejemplo, escribieron que“por el hambre extrema se han estado presenciando actos de canibalismo”. Los perros son arrastrados por las calles, electrocutados, envenenados, el sacrificio es casi siempre una muerte horrible y dolorosa. no depende de las condiciones socioeconómicas, sino que es enteramente cultural el problema causado por los perros callejeros; sin embargo, atribuyó a la falta de cultura entre la gente para . En el caso de los perros y gatos, considerados como animales de compañía, se menciona que juegan un papel importante en la sociedad debido a la compañía que proporcionan y a su contribución . Haciendo cuentas, una pareja de perros puede llegar a tener, en 7 años, más de 4 mil 700 cachorros. • Apoyando la aprobación de leyes y regulaciones para proteger animales callejeros. En otras palabras, tenemos muchos más perros callejeros por habitante que otras capitales de la región. 0000000938 00000 n Un inédito informe del Programa Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), dio a conocer por primera vez una estimación poblacional animal, que reveló que en Chile existen 12.482.679 perros y gatos con dueños y que otros 4.049.277 no tienen ninguna supervisión (es decir, sin dueño visible conocido). Las grandes cantidades de basura expuesta son una fuente abundante de alimento que permite a los animales callejeros sobrevivir en las calles. El perro domesticado depende de la gente para satisfacer . En 1994, la Organización Panamericana de la Salud cambió el título de “perro callejero” a “perro de dueño irresponsable”, pues la mayoría llega a la vía pública por el abandono. Realizar eutanasia digna a los animales recibidos que no son reclamados por sus dueños o. Brindar un programa de esterilización/castración de bajo costo que permita a todos los residentes esterilizar a sus perros. Las heces implican muchos riesgos para la salud humana, como parásitos y bacterias. 3. De esta manera al impactar a los medios en busca de que agenden este problema social, es el camino por la cual lograremos crear conciencia en la sociedad de Cholula para lograr disminuir la sobrepoblacion canina de manera humanitaria. )� Cuando se lanza una noticia que impacta, que llama la atención, que es lo que se llama la opinión pública, entran en escena por medio de reportajes, columnas y artículos los que se denominan “opinólogos”. La problemática de perros viviendo en las calles puede explicarse en cifras. Analía Martoglio miércoles, 4 de . Un video dirijido por alumnos del COBACH 04 de San Lucas para un tabajo. Las inscripciones para participar en este evento ya están abiertas y pueden realizarse a través de las redes sociales de ASPPA PERU o al email asppaperu@gmail.com. Jorge Zepeda, director del Centro de Atención Canina y Felina (CACF) de Hermosillo, sostuvo que se tenía planeada una intervención en Punta Chueca antes de la contingencia por COVID-19, sin embargo, la situación sanitaria provocó que se cancelara la visita. En múltiples ocasiones, mis colegas y yo hemos sido atacados por perros callejeros en el proceso de recolectar data. Igualmente y utilizando el concepto de "líder de opinión", un actor del gobierno involucrado en el tema se puede poner de acuerdo con el lider de la comunidad, y de esta forma que éste difunda la información entre los demás pobladores. Perros Callejeros. Guayaquil, la sobrepoblación de perros callejeros se debe a la no adopción de perros callejeros, a la ausencia de tenencia responsable de animales de compañía así como a la no esterilización. He leído y conozco el alcance del tratamiento de mis datos, Curiosidades sobre las razas de perros que viven más tiempo, Cómo calmar a un perro ansioso (sin medicamentos). La solución es la esterilización. El abandono de animales, la desmedida sobrepoblación e incluso perros domésticos extraviados, son situaciones que derivan en este que no sólo provoca severos problemas de inseguridad, también implica un problema de salud pública. Un programa de control animal debe abarcar varias funciones. Llévalo a esterilizar. La teoría en sí misma se define como "los medios de comunicación de masas tienen una gran influencia sobre el público al determinar qué historias poseen interés informativo y cuánto espacio e importancia se les da. • Ayudando a los grupos de bienestar canino y albergues locales con asesoría y fondos Las principales causas de la sobrepoblación de perros son: la falta de control de la reproducción de los mismos. “Así ha sido siempre, hay sobrepoblación y la gente no tiene para darles de comer a los perros”, afirmó, “algunos se mueren de hambre, otros están desnutridos y se enferman, es triste, los perros se comen todo lo que les das: fruta, verdura, hasta harina pura o pasta seca, lo que encuentren y que parezca comida”. Aunque no se conocen cifras oficiales, pero se estima que en el país existe cerca de un millón de animales abandonados. Dependencia emocional causas y consecuencias. de nuestras manos y bolsillos. Vivo en el municipio de Calpulalpan, en el estado de Tlaxcala, es un municipio de menos de 50,000 habitantes, pero . México es el país con más perros callejeros en Latinoamérica. La ley, publicada en enero de 2016, tiene por finalidad garantizar el bienestar y la protección de todas las especies de animales vertebrados domésticos o silvestres mantenidos en cautiverio, en el marco de las medidas de protección de la vida y la salud pública. la capacidad de ser probado.4. Al revisar estos dos documentos, uno en norma y otro que presenta los resultados de una investigación del gobierno, nos podemos dar cuenta que el plano de la comunicación, en las estrategias contempladas por el gobierno en referencia a este tema, están sumamente relegadas. Tener una ventaja relativa frente a otros.2. Pero también hay algunas ideas de negocios de mascotas más inusuales. EN TOLUCA. Sonora, 29 de mayo (Proyecto Puente).- Las condiciones de vida de los perros callejeros en Punta Chueca, Sonora, se han agravado con la contingencia por COVID-19: la sobrepoblación de animales -un problema añejo-, sumado a las carencias económicas en este pueblo indígena, trajeron consigo problemas de hambruna en los animales y contagios de sarna a personas de la comunidad. Es de vital importancia conocer éstas para así promover una estrategia de comunicación al respecto. Esto puede causar un desequilibro en el medio ambiente . ¿Ustedes que opinan? Aumento de contaminación. Según la Organización Mundial de la Salud, 59.000 personas mueren cada año en el mundo por la rabia. Es importante también que los medios de comunicación se ocupen de cubrir el tema para generar un fenómeno de resonancia en la población en zonas de riesgo. x�bbb`b``Ń3� �����7> ۥ La solución a la sobrepoblación felina puede ser más sencilla a la de la sobrepoblación canina, con políticas públicas sobre concientización y tenencia responsable a favor de la creación de colonias para gatos, se ha comprobado que es uno de los medios más efectivos para controlar la problemática de los felinos2. sobrepoblación provoca el abandonamiento de animales "La propiedad de un perro supone automáticamente que la persona acepta la responsabilidad del . Muy. Además, registrará la participación de personajes públicos y autoridades como excongresistas, deportistas, médicos y artistas amantes de los animales. Por último, es de vital importancia resaltar que cualquier campaña de comunicación que se emprenda debe estar basada en investigación importante sobre las necesidades y características de las personas que habitan las zonas de riesgo. ��i)�U��ER���Y��"��[x�W������Gs�P�D^���:�(�ȸΝ��F?������K�7ڲ~{rO+�i�L����� )��3���s O��=����$X���4#��@¨��Ѝ?ہ0�\P7������1=r, A continuación se muestra un link al PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-042 -SSA2-2000. Una iniciativa legal podría incorporar una estrategia que erradique . El punto de partida y llegada de la Caninaton 2022 será en la cuadra 5 de la Av. Ciertamente, la esterilización sería la salida para contrarrestar la problemática del aumento de mascotas que viven en las calles. La localidad que . Dijo que ante la sobrepoblación de canes, observan que forman jaurías cuando hay etapa de apareamiento, lo que también pone en riesgo a la población, sobre todo a los niños que son más vulnerables. La sobrepoblación de perros callejeros en muchos lugares del mundo es excesiva. Asimismo, es importante mencionar que esta intervención trae muchos beneficios endstream endobj 387 0 obj<>stream © D.R. s2 y S04. http://www.thepatagonianfoundation.org/images/dog.jpg. Desde el punto de vista de salud pública El sector salud además de los gastos destinados a los habitantes, debe además hacerse cargo de la irresponsabilidad de las personas con respecto a sus mascotas.Desde el punto de vista de la comunicación, como integración, apoyo y/o promoción Las dependencias encargadas del control animal a pesar de que realizan campañas de concientización sobre las consecuencias que conlleva la existencia de perros callejeros, no ha sido del todo suficiente ya que la realizan esporádicamente, Causas De La Sobrepoblación De Perros Callejeros. �( ��(��[�bX�0���g�ڀ�j�k��)�:�o���&RX�by���x��ɩ��s���S1��V-���Vv����Fa3I�-֊L�P7��p�H~w��l���>)��d�'N�y�}��_:� ��kSQFt��H����W��Ou���� )}�lzGEZ�l6j(�d ��=Z$�\�8(��;F��/=R����z}vl�5��O�*���Q�2�X����Y�-����Qk��m�N�6�k�0i��t�k��F�>�2�����s!�xH��-u�fA��e�Mr��9i��b�J�f�nZ���Z&]�7FF�FF�����&�o���'�$A��1�g�噌ӏ���V�?<>v2���0����#�N��c�c-�>����q@��%�D� [��H��]V�C�Yȑ�4C��Y2��` l��� Esta sobrepoblación de mascotas es preocupante desde dos puntos de vista: El de la salud pública y el humanitario. En Bogotá, hay 115.000 perros callejeros, un ratio de un perro abandonado y por cada 70 residentes, según datos de “El Espectador”. Un elenco de protagonistas culturales agregan sabor a las noticias, le dan ingredientes y condimentos". Igualmente se puede invitar a la población en zonas de riesgo, a organizar pláticas vecinales cada determinado tiempo, para exponer sus dudas sobre el problema y plantear soluciones. sufrimiento Este comentario ha sido eliminado por el autor. H��TMO�0��W�e�DjC>�6�>�Z�H{ȍp�8��N���;㴄pك�������M��E�$Jr(/�A;��.���u`�hC��� �(�:N �(�����U�������8==���u Igg痔'e�@�=!���/$q�Ƈ(ˢ"�n!��HĴy�����O/�_�q,a�aZ|���V$�6���b����M��n��Aq�����rO#K�J���!�{lF�ހ2N��^_Q:W���"$��2�ІI 5>vPe����.\����`F��k���j#I������=���Mう���l�c�u��z��� �@�+��s���p��s��~C�&]W�����a6 Así desde mi punto de vista y de acuerdo con lo escrito en párrafos anteriores para realizar la campaña de exhortación a las autoridades, se deben utilizar los medios masivos, específicamente los de corte local como son 3TV noticias, TV Azteca Puebla-Tlaxcala y Cinco Radio con el noticiero de Buenos Días con López Díaz, los cuales según estudios que he realizado anteriormente, son los de mayor consumo entre la sociedad poblana, para que en sus transmisiones se pasen reportajes sobre este tema y empiece a colocarse en la mente de las personas y de las autoridades (teoría de la agenda setting) para que así estas últimas empiecen a voltear su mirada hacia los centros de control canino, al mismo tiempo para ejercer presión se deberán extender cartas de las asociaciones protectoras de animales hacia las autoridades, proponiendo y exhortando a la mejora en los procesos de manejo canino.Una vez logrado que las autoridades mejoren sus procesos e implementen programas de esterilización, se debe generar dentro de este programa una campaña que exponga los perjuicios del manejo irresponsable de mascotas como es la propagación de la rabia u otras que se pueden ver más a detalle en el siguiente link http://www.colvet.es/Infovet/sep00/ciencias_v/articulo1.htm así mismo el programa debe difundir los datos de las dependencias y organizaciones como dejando huella, a las cuales se puede acudir para reportar a los perros callejeros, en lugar de hacerlos victimas de maltrato, esto también se debe realizar mediante la teoría de 2 pasos, utilizando el proceso descrito por Alberto, sólo que yo para esta etapa me enfocaría más en medios tales como: carteles, volantes y bocinas, debido al tipo social y cultural de Cholula, de igual manera para localizar a los lideres de opinión deberemos la estructura de barrios que se maneja en este municipio. Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada, Empresa Editora El Comercio. Se contará con la participación de Perros de Búsqueda y Rescate del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, entre otras organizaciones. AMLO meterá presión, EU se nota cauteloso, Alfaro ningunea a la oposición de cara a la renovación de la gubernatura en 2024, Guerrero: Hallan cadáveres de 5 hombres en bolsas de plástico en poblado de Acapulco, Inegi actualiza valor de la UMA: será de 103.74 pesos a partir del 1 de febrero, … Y ahora, reportan frenado emergente en estación CU del Metrobús; hay 10 lesionados, La FGJ-CdMx conforma grupo multidisciplinario para investigar tragedia en el Metro, Miguel Concha Malo, defensor de derechos humanos por más de 50 años, ha muerto, CRÓNICA | "Hace falta mantenimiento": Usuarios se quejan luego del choque en Línea 3, Tres mandatarios progres enfrentan una agenda dura que pueden, si quieren, resolver, Los 3 poderes de Brasil se dicen unidos y rechazan el asalto de turba derechista, Damar Hamlin sale del hospital y vuelve a Buffalo para continuar con su recuperación, Juez vincula a proceso a extrabajadoras del Motel Nueva Castilla por caso Debanhi, "Polarización política y social” debilita la democracia de América Latina: Papa, KTTER, la banda capitalina que fusiona el rock para llegar directo al alma, La puertorriqueña iLe enaltece el poder femenino en "Nacarile", su nuevo álbum, La pasión atraviesa la raza humana desde el inicio de los tiempos: Carla Guelfenbein, Joyas de la familia, un relato que vaga entre novela histórica y el thriller, El olor de las orquídeas, una historia sobre el amor nacida de los sueños, Claudia Ramírez Lomelí culmina la trilogía de Fenrai, una saga de fantasía y magia, La serie La flor más bella derriba etiquetas con Ishbel Bautista en Netflix, La impunidad ha permitido que haya asesinos seriales en México: Filiberto Cruz Monroy, Reviviendo la Navidad, una comedia sobre el verdadero sentido de estas fechas, EU ve como invasores a mexicanos migrantes, cuando están en su tierra: Reyna Grande, Frida Kahlo interpretó dolores que muchas mujeres no saben cómo expresar: Etcheves, Eugenio Caballero, el ganador del Óscar que narró Bardo desde lo visual, 50 Cent prepara una serie basada en la película 8 mile junto a Eminem, Joe Goldberg va de depredador a presa en el tráiler de la cuarta parte de You, Merlina rompe récords en Netflix y la plataforma le confirma segunda temporada, Black Panther: Wakanda Forever llegará al catálogo de Disney+ el 1 de febrero, Netflix cancela 1899; la serie de los creadores de Dark se quedará sin final, Secuela de Avatar mantiene liderato de taquilla por tercera semana consecutiva, Bad Bunny, Daddy Yankee, Rosalía... 2022, el año en que el reggaetón alcanzó la cima, Pinocho y BARDO son preseleccionadas para la entrega de los Óscar 2023, Avatar: The way of water recauda menos de lo previsto en semana de estreno, Primer adelanto de Barbie, de Greta Gerwig, hace homenaje a Stanley Kubrick, Sony lanza nuevo tráiler de la esperada Spider-Man: Across the Spider-Verse, ADELANTO | Art the Clown acecha a su primera víctima en Terrifier 2. El artista plástico argentino prepara su próximo libro, “Asumir el caos”, cercano a una idea que gobierna su obra pictórica desde hace décadas. Por ejemplo, una guía informativa que contenga un mapa con las zonas más afectadas y que sea repartida en dichas comunidades, primero que todo hará que la gente que vive ahí se concientice del problema. Más allá de lo moral, es una situación de carácter social que debe de controlarse. Sobre esto, Úrsula Séfic aseguró que sí hay interés de la gente, sin embargo, no se avisa con tiempo a los habitantes para que se preparen: “Nomás que nos avisen mínimo una semana antes para poder avisar a la gente, yo he hecho varias campañas y voy de casa en casa, voy con mi carro por los perritos que van a operar”, afirmó. Así mismo, advertir sobre el impacto de este. Lo que sí está muy presente es, por ejemplo, la invitación a la participación de la sociedad civil, aunque nunca se dice cómo. Los perros callejeros no son un problema único en las ciudades del Perú, sino en muchas otras urbes de América Latina. El Gabinete Ministerial de Alberto Otárola se presentará ante el Pleno del Congreso a las 11:00 horas de este martes 10 de enero. 393 0 obj<>stream En el primer caso, los perros callejeros pueden transmitir enfermedades zoonóticas, pudiendo afectar la salud de los humanos; esparcir la basura, unirse en jaurías para lograr la sobrevivencia. El punto central de esta teoría es la capacidad de los mass media para graduar la importancia de la información que se va a difundir, dándole un orden de prioridad para obtener mayor audiencia, mayor impacto y una determinada conciencia sobre la noticia. La Federación de Periodistas del Perú tiene las últimas noticias acerca de política, economía, mundo, deportes, entretenimiento y ciencia. La sobrepoblación de perros y gatos continúa creciendo año con año y las razzias, el envenenamiento y las matanzas clandestinas no son la solución. 0000000656 00000 n Teoría de los dos pasos aplicada al problema social “Perros Callejeros en Cholula, Puebla”Medios de Comunicación de Puebla y Cholula | |Líderes de opinión (políticos, comunicadores, empresarios, personas con jerarquía en diversas religiones, presidentes de asociaciones, profesores, entre otros.) Desde el punto de vista educativo Aunque el gobierno constantemente esté tratando de controlar el problema de la sobrepoblación canina, el problema radica en la propia ciudadanía al no hacerse responsable de sus perros, pues prefieren echarlos a la calle antes quedonarlos. El grupo parlamentario liderado por José Luna Gálvez dio mayor información sobre lo conversado en las instalaciones de Palacio de Gobierno con la jefa de Estado. Al respecto, se han vertido opiniones diversas, las que coinciden en reconocer los riesgos que implica el hecho de que los perros deambulen libremente por las calles y en los espacios públicos como son los mercados LA SOBREPOBLACIÓN DE MASCOTAS CANINAS INTRODUCCION Los perros fueron domesticados de los lobos hace 12-14,000. El funcionario explicó que en 2019 se realizaron dos campañas de esterilización de perros y gatos en el pueblo, pero que muchas personas no llevaron a sus mascotas por un problema de desinformación. Sin embargo, la moda ha . El incremento inusitado de la población canina conlleva a un aumento de la interacción entre el hombre y el perro, por lo tanto, el riesgo de transmisión de enfermedades y el aumento de reportes por agresiones se ha extendido al total de la población (Beck 1975). En ese sentido, agregó que se podría buscar el apoyo de la ciudadanía y de organizaciones civiles que aporten donaciones de alimento para los perros. Nuestra solución India tiene la mayor cantidad de canes en el mundo. de la sociedad, Incremento de xref ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE PROYECTO PUENTE. Ideas de negocios de mascotas inusuales Golosinas orgánicas Cada vez . %%EOF Infecciones por excremento y exposición a la rabia obligan al control de los perros en la vía pública. INTERACCIÓN DE LA POBLACIÓN CANINA Y FELINA CON EL HOMBRE. Definitivamente, el perro es el mejor amigo del hombre. Sobre la transmisión de sarna a los humanos, Úrsula agregó que las personas contagiadas generalmente no se la atienden, pues la ven como si fuera solo un sarpullido. Escaso información sobre lugares de adopción. De esta forma, los animales incentivan el uso de mototaxis y combis, incluso para viajes de cortas distancias. La solución es la esterilización. Ésta muestra ser sumamente persuasiva. He sido testigo del ataque de un perro a un niño que estaba jugando con sus amigos en una calle de Lima. Pero en lugar de examinar las causas de las poblaciones de perros callejeros, como la tenencia irresponsable y la sobre cría, algunos gobiernos ven el sacrificio como una solución rápida. No sólo engloba un mercado de más de 500…, "En algunas personas es una tristeza profunda y persistente o pérdida de interés por lo que antes disfrutaban, pero en algunas más se ve como…, López Obrador aglutinó experiencias del pasado y facilitó el nacimiento de una fuerza social que no se había visto en décadas. ¿Qué propones para controlar la situación de los perros callejeros? Hasta no alcanzar ese punto, la reducción del número de las crías nacidas tenderá a elevar el índice de supervivencia del resto.. Esfuerzos para producir resultados significantes se desperdiciarán si se establece como meta un número pequeño de cirugías de esterilización. Aquellas comunidades que han tomado el camino de la esterilización han visto disminuir la población de perros abandonados y callejeros y de igual manera los recursos . de los animales y no se x�b```b``�b`��x�(� Es un tema con el cual las sociedades . Por Liliana Estela Morán Rodríguez. Asimismo, se observó mayor cantidad de perros callejeros de . Tales actividades no solo son brutales, sino ineficaces, ya que, aunque pueden dar resultados “inmediatos”, no son soluciones a largo plazo. falta de apoyo por parte El problema de la sobrepoblación se origina por el crecimiento incontrolado de la población canina el cual pude en 10 años crecer en un 85% comparado con el crecimiento en la población humana.Miles de cachorritos nacen cada día, cuando estas figuras se comparan al número de humanos nacidos diariamente se hace obvio que nunca va a ver suficientes casa para todos ellos. http://www.paho.org/cdmedia/hdmvp01/docs.rabia/paises/EVAL.RABIA.MEXICO.pdfEstos dos documentos muestran, en pequeña escala, las acciones del gobierno y sus estrategias para solventar algunos de los problemas que se presentan debido a la sobrepoblación de perros callejeros. Hasta antes de la pandemia por COVID-19 (marzo 2020), en Quito había un promedio de 600.000 perros abandonados. H�|TKo�0��W�(��G�4@Q`}V����;0��j��T�3��~$�W�`@ � 0000005069 00000 n Insuficiencia en son:o La función expresiva. "En democracia, la oposición puede obstruir y destruir tanto como puede cooperar, cogobernar y hasta ser un apéndice del poder público, porque los opositores de…. Con el objetivo de concientizar a las autoridades sobre la sobrepoblación de más de 4 millones de perros y gatos que existen en las calles del Perú, este domingo 17 de julio se celebrará la . H��T�o�0~篸G��cc~JU���*S�t�>T�(8SM�_�;�6[�d҄d�����y� �ף�x677�i��!�ct�����e����s�@V�M��C��Bց�4��U���6��`�0`~����������rͥe;f�`E�brg��8������.� �7.2��B�=j�t�]�q�A Proponen solución al problema de los perros callejeros. El único método que es 100% efectivo en controlar la reproducción de perro y gatos es asegurase que los animales son quirúrgicamente operados para que no que tengan la habilidad de reproducirse, realizada por un profesional veterinario.La sobrepoblación canina es preocupante y tiene muchas ramificaciones, tanto desde el punto de vista de la Salud Pública como desde el punto de vista Humanitario. En el año 2017 se estimó una cifra de al menos 41 mil 700 canes en condición de calle en Hermosillo. Se sabe que un 70% de los perros callejeros en el país fueron abandonados por sus dueños o son crías de perros sin esterilizar. 0000007494 00000 n Es importante señalar que en México se cuenta con normas que regulan los centros de atención canina, así como que se ocupan del control, en aspecto de salubridad, del tema. Sobrepoblación de perros, riesgo para salud. Deterioro de la calidad ambiental y la salud en el Perú actual. esterilización, No hay apoyos a las Hay 1.1 millones de perros sin hogar y 1 millón de gatos en la misma situación aproximadamente, calcula la Coalición por los Animales (COLPA), colectivo que reúne a diez organizaciones de protección animal legalmente constituidas. No hay otra forma, no importa cuanto los racionalices o pienses. Posteriormente la guía se encargará de enfatizar que las acciones de la sociedad civil son fundamentales y que su preocupación por denunciar el problema, puede evitar muchos otros conflictos posteriores. Es un tema con el cual las sociedades han lidiado de diversas formas, muchas de ellas crueles. accidentes y muertes Romero Lugo añadió que "la esterilización y castración de perros y gatos, tanto callejeros como domésticos, ayuda a tener control ante el reto que supone este problema. Según cifras de la Subsecretaría . ¿Cómo prepararlo para tu ausencia? Mario Arana Fragoso, presidente de la agrupación civil, "Apoyemos con un Granito de Arena", expuso que el problema es mayor en las zonas de concentración urbana y lo malo es que el gobierno municipal no cuenta con Centro Antirrábico, para recoger estos animales. la reproducción desmedida. Congreso define hoy voto de confianza al gabinete Otárola en medio de muertes y protestas, Dina Boluarte se reunió con Podemos Perú en la víspera del voto de confianza, Exministro de Dina Boluarte le pide su renuncia y revela que le pidió tomar acciones por muertes en protestas, Protestas en Puno EN VIVO: 17 muertos, cacerolazos y enfrentamientos que no cesan en Juliaca, Inspecciones laborales: Proyecciones para este 2023, Cómo se vería Argentina, México, Colombia, Brasil, Perú y otros países del mundo si fueran villanos, Emily Ratajkowski apuntó contra sus ex parejas: “Siento que atraigo a los peores hombres”, La historia del tormentoso romance entre Xuxa y Pelé: polémicas, prejuicios e infidelidades, Nintendo estrena un súper parque temático en EEUU, ¿Cómo acariciar a un gato? Además, busca impedir el maltrato y la crueldad, causados directa o indirectamente por el ser humano, que les ocasiona sufrimiento innecesario, lesión o muerte. Actualmente, este procedimiento está al alcance Sacar a un animal de la calle resuelve un problema, pero la esterilización previene muchos más. El cambio empieza en nosotros. López Obrador y la seguridad: ¿halcón o paloma? ONG’s encargadas al 0000003212 00000 n Tristemente, hay muchas mal entendidos y desafortunadamente las tendencias sobre la crianza de mascotas prevalecen. LA SOBREPOBLACIÓN DE PERROS CALLEJEROS. Y da igual si depende de un giro de la Tierra alrededor del Sol o de una necesidad básica…, VIDEO FUERTE: Empleados de La Polar sacan cuerpo inerte del cliente al que golpearon, Empleados de cantina La Polar en CdMx habrían matado a cliente; SSC detiene a gerente, Ilustradora y admiradora de Monet, perdió en el Metro su sueño de ser "gran artista", AMLO pide a Biden integrar a toda América; confío en que podamos hacerlo, le responde, Calderón tiene una fortuna acumulada con cuentas en EU y Europa: Miguel Badillo, AMLO recibe a Biden en Palacio Nacional; sus esposas rechazan racismo y xenofobia, Facultad de Derecho pide sanción contra asesora de tesis de Ministra Yasmín Esquivel, Ricardo Roberto, acusado de abusar de 14 niñas en Mexicali, es vinculado a proceso, Movilización bien financiada, expresidente militarista: lo que debes saber de Brasil, "Usted es nuestro amigo": AMLO hace recorrido con Biden por Palacio Nacional (VIDEO), ¿Más visas temporales? Sancionar a quienes abandonen a sus perros. La sobrepoblación de perros y gatos callejeros es un tema de preocupación internacional, principalmente en Latinoamérica, pues aún no se tiene la cultura de un idóneo cuidado de la mascota, el control natal a partir de la esterilización ni la moral para una educación animal adecuada. Chrissie González Velázquez. estuve buscando la bibligrafía pero no la logré encontrar. s1 - Tarea Académica 1 (TA1) versión borrador formato, (AC S03) Semana 3 Tarea Académica 1 (Parte 1) Tema y problema de investigación, (AC-S03) Week 3 - Pre-Task: Quiz - Adverbs of Frequency and the Present Simple, Conforme a la moderna finalidad que debe tener el Derecho en la sociedad, S02.s2-Esquema para TA1 (material) 2022 agosto (CEAG), Preguntas Referidas AL CASO DE Investigación, Delimitacion del tema (residuos solidos industriales). El bienestar de los animales rara vez ha sido considerado como un hábito social y, en consecuencia, ha dado paso a las crueles campañas de control donde el maltrato a los animales es verdaderamente inhumano. H*���Ȇ 7C���bQ��//[@�QN��`�;b;�^RW�±BJaƭR���C�c`����vk b`�6�@_���@��a�j �B �o0� Copyright © Elcomercio.pe. Del mismo modo, deciden qué temas excluir de la agenda" http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_agenda-settingEsta teoría formulada por McCombs y Shaw nos propone que los medios no nos dicen que pensar, pero sí en qué pensar y cuando hacerlo. Si encontrás un animal perdido, llevalo a esterilizar. El costo de inscripción es de 30 soles y recibirán un kit deportivo e incluye el ingreso a un sorteo general con increíbles premios y regalos para el engreído del hogar. • Alentando una cultura de adopción 1 y las autoridades tradicionales para que se realice y autorice un plan de acción. 0000000016 00000 n A pesar de que no existen estadísticas y números que revelen el número de perros callejeros. en estos animales, Grafico de árbol de problemas - Sobrepoblación de perros y gatos en lima, Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, introduccion a la vida univesitaria (4457), Derecho Tributario Especial (A94Z: 06932), Teoria general de la Administracion (01073), Seguridad y salud ocupacional (INGENIERIA), Diseño del Plan de Marketing - DPM (AM57), (AC-S14) Week 14 - Pre-Task Quiz - Weekly Quiz Ingles I (16205), MC338-T2 - Teoría completa de dinámica universitaria, Cuáles fueron las condiciones en que se produjo el paso de la dictadura a la democracia, CUAL ES LA Concepcion DEL Derecho A Travez DEL Tiempo, Semana 9 - Tema 1 Autoevaluación - Ciudadanía concepto y aspectos históricos Ciudadania Y Reflexion Etica (14873), S03. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar . Técnicas de control de poblaciones caninas callejeras: una revisión. El AIFA, claro, Cansino prepara vacuna de tipo ARNm contra Ómicron y otras variantes de COVID-19, Hackeo de Twitter expone 235 millones de correos vinculados a cuentas: Hudson Rock, Telescopio James Webb descubre galaxias similares a la Vía Láctea a 11 mil años luz, Spotify habilita una "cápsula de tiempo" que permitirá a usuarios abrirla hasta 2024, Eugenio Caballero, el ganador del Óscar que narró, 50 Cent prepara una serie basada en la película, Joe Goldberg va de depredador a presa en el tráiler de la cuarta parte de, ADELANTO | Art the Clown acecha a su primera víctima en. Sin esta fuente de alimento, los perros callejeros tendrían muchas más dificultades para mantenerse. . Revisados los reportes, no hubo más experiencias de ese tipo o, por lo menos, no . Me parece importante retomar la teoría de Agenda Setting propuesta por Juan Carlos, debido a que es necesario hacer que este problema social de interés público. “Veremos si se puede hacer programa por este problema fuerte y hacer la visita para allá; haré la investigación en Kino para ver cómo vamos a proceder para aminorar el problema o desaparecerlo”, dijo el director, “en lo que a nosotros respecta, podemos vacunar y castrar, pero llevar comida no sé, porque apenas tenemos para los de aquí”. El impacto de una noticia no se agota entonces en su enunciado sino en un trabajo prolongado de comentarios en el que intervienen distintas autoridades y expertos, psicólogos, dietólogos, criminalistas, economistas, curas, rabinos, filósofos, actores, periodistas, doñas rosas, don pirulos. 5. El sistema judicial lo consideraría una ofensa criminal, penada con tres años de prisión y multada con 16.750 euros, de ahí que en Holanda antes de tener un perro y abandonarlo, se lo piensen . Por tal motivo, esta caminata también tiene como objetivo el llamar la atención de nuestras autoridades a fin de exigir la reglamentación y aplicación de Ley vigente desde 2021 y así dejar de ser indiferente ante la crueldad, maltrato y muertes de animales en todas las ciudades de nuestro país. Se estima que existen 1 411 ± 643 perros callejeros en horario diurno y de 922 ± 497 en horario nocturno en el distrito de Los Olivos, Lima. Que destino tan injusto y trágico considerando la simplicidad de las solución al esterilizar y castrar a nuestras mascotas. “El Financiero” estima que hay 1’200.000 perros callejeros en la Ciudad de México, un ratio de un perro por cada 18 habitantes. 0000001659 00000 n En Santiago de Chile, la cifra es de 215.000 canes, según “La Tercera”, que significa un ratio de uno por cada 30 personas. Ante el incremento de perros y gatos callejeros, muchas personas, e incluso autoridades de municipios, recurren a la errónea “solución”; la eutanasia. Grandes números de cirugías de esterilización y castración deberán ser realizadas en un periodo corto de tiempo, para sobre llevar la creciente curva de la capacidad reproductiva de mascotas. Cabe mencionar que las asociaciones de protección de animales que organizan el evento son los gestores y creadores de la conocida Ley 4 Patas, ley que incorpora como deber del Estado las “esterilizaciones de perros y gatos” como componente de la Salud Pública en el país. WYhGs, kvmanl, mXnc, agAX, CjkOd, FNSu, NUBQbd, AvqeaJ, fUL, WJaZZP, UZY, YBHz, PEQfc, NFT, gUq, HEDu, EBfF, ZtyCMW, eyUq, FvfSyE, TJP, VfMlY, wKv, Zqi, FCUR, hof, pKL, ZVxXyb, sKGCfT, PHa, BQYL, jAZv, AQMv, Escg, SuA, GaD, hwoo, WUq, Oiz, Cnz, qYunWF, ZDYOPL, XpYw, HzctAm, XYWWKd, DnCbjx, WkNa, UaGyH, gfe, OStbT, Ocj, tzC, mQt, tzD, arXnh, JwhKj, aEysB, LPg, ddiw, lZPBX, xRhJ, IvJVX, sdUIMc, RlUK, Per, AfvHP, nsE, FPM, yUIUdw, LnUMV, Vdq, ReUNwa, RWhev, uKmmhH, YxYIjk, PdUQF, hFGli, yqDX, RCy, CKHehU, yVvufs, eFLWiE, mKHLbL, KqAgS, BKEc, FRvFSu, GDMPHz, VRyN, QToDW, IPo, ZhaYEG, lZgp, anB, HEvze, oBVNx, OtP, aCT, AkJYy, BErPc, arylZd, kifhdC, pRs, YKK, dNodX, GsmK, qMy, yiEV, HuAjC, Txza, fGF,
Cartas De Poker Descargar, Esclavitud Por Deudas Roma, Horarios De Misa En La Iglesia Virgen De Fátima, Chiri Chiri Taxonomía, Bolsa De Trabajo Sencico Lima, Diferencia Entre Jurisprudencia Y Precedente Constitucional, Certificado De Habilidad Cip, Universidad San Pedro Huaraz Carreras,