informe interpretativo del 16pf

rouvière cabeza y cuello

Posted

VENAS: tiroideas y esofágicas. Cartílago epiglotico: Forma de armazón esquelético Pares y laterales Cartílago aritenoideos Cartílago cuneiforme Cartílago sesamoideo anteriores TRAQUEA CONFIGURACIÓN INTERNA: es de color rosado en el extremo inferior presenta dos orificios: para los dos bronquios principales, dividido uno del otro en una cresta media (carina traqueal) RELACIONES: en el cuello ant itsmo de la tiroides, arteria tiroidea ima ligamentos anulares, venas tiorideas inferiores post, esófago y lat lóbulo de la glándula tiroidea y arteria tiroide inferior. Se dirige superior y lateral. WebSave Save ANATOMÍA DE CABEZA Y CUELLO POR ROUVIERE For Later. WebEste primer tomo está dedicado al estudio de la cabeza y cuello. RAMAS COLATERALES: la rama suprahioidea y la rama dorsal de la lengua. A) Superficies articulares: el atlas y el axis se oponen mediante 2 caras articulares elípticas recubiertas de cartílago. es Change Language Cambiar idioma. Par una parte estimula los músculos masticadores y, por otra, proporciona sensibilidad a la cara, a la órbita, cavidades nasales y cavidad bucal. La lámina perpendicular presenta dos caras excavadas, un borde anterior, el borde anteroinferior se une al cartílago del tabique nasal, el borde posterior, el borde posteroinferior, se une al borde anterior del vómer, el borde superior se confunde a la lámina horizontal. Nervio sensitivo el cual procede de células nerviosas situadas fuera del sistema nervioso central, estas células (Bipolares) están situadas en la mucosa olfatoria. Tomo 2: Tronco Rouviere/Delmas $ 106.000. SENO SAGITAL INFERIOR Ocupa casi la mitad posterior del borde inferior libre de la hoz del Cerebro. RAMAS DE ORIGEN ARTERIA LINGUAL Nace de la carabmedial de la a.c.e, se sitúa sobre el m. constrictor medio de la faringe. Al principio esta inclinada, después desciende hasta la base del cuello. Elsevier España, 2005 - 712 páginas. Rouviere I Cabeza y Cuello.mdi. cómodo. Proporciona 7 ramas colaterales: 1. $9.99 + $2.99 shipping . 0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 12 vistas 538 páginas. Pre- clínicas E. Valora los determinantes del proceso salud/enfermedad y los factores de riesgo para la salud, y es capaz de establecer la interacción entre la persona y su entorno físico y social, a fin de instituir medidas preventivas, promoción, y de diagnóstico, favoreciendo la participación de las personas y las comunidades para la adopción de estilos de vida saludable. Da dos ramos: Nervios supraorbitarios y supratroclear. 32 Opiniones. € 17,94 € 9,99 6 artículos. Es una obra clásica que en … RELACIONES: Pared lateral del seno cavernoso, Fisura orbitaria superior y en la Órbita RAMOS: COMUNICACIONES Recibe dos comunicaciones: una del plexo simpático carotideo interno y otra del nervio oftálmico (el ramo tentorial). La Garrido Garrido. RAMAS PAROTIDEAS DE LA ARTERIA AURICULAR POSTERIOR Y DE LA ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL RAMA TERMINAL. H. Rouvière. Extremo inferior: este desciende anterior al pericardio a la altura de la 4ta y 5ta costilla. Cerca de sus orígenes, es suprafascial. -GRUPO MASTOIDEO: Lo forman 1 a 4 nódulos situados en la región mastoidea. Anatomía Humana. Cara Anteroinferior forma la porción no articular de la fosa mandibular, la apófisis tubarica, conducto del musculo tensor del tímpano, el conducto de la trompa auditiva y canal de la trompa auditiva. 32 Opiniones. RELACIONES Establece diversas relaciones con los 4 últimos nervios craneales y el tronco simpático. Alas menores: Su cara superior es plana, su cara inferior limita superiormente la fisura orbitaria superior, presentan un borde anterior, borde posterior y un vértice. H. Valora la influencia de las creencias, cosmovisiones, actitudes, y pertenencia a diferentes grupos sociales y etnias, en el proceso salud – enfermedad. Share. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. 3. Solo existen diferencias en: A) Unión de los cuerpos vertebrales: están unidos por: un disco intervertebral y por las articulaciones uncovertebrales. Porción Mastoidea: Situada en la parte posteroinferior, sus dos tercios posteriores se componen de la base de la porción petrosa y su tercio anterior de la porción escamosa, su cara exocraneal presenta el agujero mastoideo, la espina suprameatica, la apófisis mastoides; su cara endocraneal se confunde anteriormente con la base de la pirámide petrosa; su borde circunferencial se cofunde anteriormente con las porciones escamosa y petrosa, se articula con el parietal superiormente y con el occipital posteriormente. Presenta dos extremos uno anterior y otro posterior, los cuales son el punto de unión de sus bordes superior e inferior. HUESO HIODES Cuerpo: Ant Inserción a los M Genihioideo, geniogloso, hiogloso, milohiogloso, digastrico y estilohioideo, Post M tirohioideo, B. Sup M geniogloso B. Inf omohioideo, tirohioideo Astas Mayores y Astas Menores HUESO CIGOMÁTICO Cara Lateral. Es una obra clásica que en … WebCuando hablamos de los muskler bagerste nakke en su capa superficial también hay que hacer mención a los músculos esplenios, que son dos, el esplenio de la cabeza y el esplenio del cuello. Penetra el agujero yugular, se introduce en la fosita petrosa del hueso temporal. WebPaquete TODO Anatomía. GRUPO CERVICAL LATERAL PROFUNDO Se ordenan en tres cadenas: CADENA YUGULAR INTERNA: Se compone de numerosos nódulos yuxtapuestos a la v. yugular interna. b) cresta a) Cara medial pterigoidea de la apof b) Parte ant de la lámina medial Fascículo pterigoideo a) cara lateral de la apófisis pterigoides b) cara lat de la apof piramidal del palatino parte adyacente de la tuberosidad del maxilar. Se sitúan a lo largo de un vaso linfático satélite de la v. yugular externa. La densa red que relaciona el plexo alveolar y pterigoideo. Se convierte, en el curso de su trayecto, en 2 plexos venosos anastomosados entre si, el plexo alveolar y el plexo pterigoideo. El anillo del atlas y el diente del axis se unen mediante dos articulaciones trocoides. WebRouviere Delmas - Anatomia Humana - Cabeza Y Cuello Tomo 1. y el nervio vago, en la misma vaina vascular ARTERIA OFTALMICA Nace medial a la apófisis clinoides anterior. MEDIOS DE UNION: la capsula articular es muy laxa y permite movimientos muy amplios. DIENTES: C. Generales. Se reparten en 3 grupos:suprafascial,subfascial y profundo. Sistema ... Vías y Centros Nerviosos (Spanish Edition) (9787445815345) by HENRY ROUVIERE and a great selection of similar New, Used and Collectible Books available now at great prices. PARATIROIDES TOPOGRAFIA: se encuentra situado a lo largo del borde posteromedial de las glándulas tiroideas y se distingue entre segmento el segmento superior que va a ser oblicuo y va a estar en relación con el cartílago tiroideo. Anatomia Humana Libro ONLY Prof. Dr. Luis N. Ferreira Neuroanatomia Cabeza … D. CANINOS, corona en forma de pirámide con vértice romo, raíz más larga en los sup que en los inf, son 2 para cada maxilar D. PREMOLARES corona cubica (2 caras convexas), 2 caras planas, 1 cara oclusal con 2 cúspides dividido por un surco, raíz única. Se vuelve profunda al m. trapecio. A. supraorbitaria: emerge de la órbita por el agujero supraorbitario. IX P A R TRAYECTO Y RELACIONES Desde el bulbo se dirige anterior y lateral y emerge del cráneo por el agujero yugular, desciende hasta la base de la lengua donde termina. Es una obra clásica que en … N.L. BIBLIOGRAFIA: Anatomía Humana; Rouviere, H, Delmas, A. Tomos 2 y 3 . WebH. Sobotta. Bicicletas Zapatillas Ropa Componentes Accesorios Cascos Ruedas y llantas Nutrición Marcos y tenedores Equipamiento Deportivo. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. PLEXO BASILAR Plexo venoso labrado en la duramadre, que recubre el clivus del occipital y la c. posterior del dorso de la silla turca. N. Lagrimal: Atraviesa la fisura orbitaria superior en sentido inmediatamente lateral al precedente. VENA: venas tiroideas superiores medias e inferiores. VASOS NERVIOS: tanto las arterias glandulares superiores e inferiores poseen la misma relación cual borde posteromedial del cartílago tiroideo. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. B) Superficies articulares de la articulación del ligamento transverso del atlas con el diente del axis: La c. posterior del diente del axis presenta una c. articular elíptica revestida de cartílago. los huesos sutúrales insulares. Es una obra clásica que en sucesivas ediciones ha ido mejorando para mantener su vigente actualidad proporcionando una exposición didáctica, completa y actualizada de las estructuras … Cuerpo Cara Anterior: En la línea media la sínfisis mandibular, la protuberancia mentoniana, de esta nace la línea oblicua, superiormente el agujero mentoniano. A arterias ciliares posteriores cortas: son muy flexuosas, rodeanal nervio óptico. ACCIÓN ensanchan la lengua. es Change Language Cambiar idioma. ANASTOMOSIS: esta anastomosada mediante sus ramas de origen con los senos de la 1. close menu 2006. En la región esternocleidomastoidea, cruza el m. esternocleidomastoideo. En el conducto carotideo, está rodeada por un plexo venoso. RAMAS TERMINALES ARTERIA MAXILAR Es la bifurcación medial. En cambio la articulación atlantoaxial mediana tiene como principal movimiento la rotación de la cabeza, la que arrastrando al atlas lo hace girar en relación al diente del axis. MUSCULOS DE LOS LABIOS MUSCULOS DE LA OREJA Rudimentarios actuar dilatadores conductos auditivo externo. Cabeza y Cuello. Abrir el menú de navegación. Cabeza y cuello (, $129.95 + $4.99 shipping . Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica. Es una obra clásica que en sucesivas ediciones ha ido mejorando para mantener su vigente actualidad proporcionando una exposición didáctica, completa y actualizada de las estructuras … Conformados por: 1. WebScribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. Finalmente, recorre el conducto carotideo y el seno cavernoso. Pedículos: Se implantan en la cara posterior de las caras laterales del cuerpo, hasta la apófisis articular. Las fibras vegetativas están en conexión dentro del bulbo con dos núcleos: núcleo salivatorio inferior, núcleo paramediano posterior. En el esqueleto, podemos distinguir: a) una columna media, la columna vertebral (raquis); b) las costillas, articuladas posteriormente con la columna vertebral y ante- riormente con una pieza … RAMOS TERMINALES Al llegar a la base de la lengua, se divide en numerosos ramos que se expanden en la mucosa de la lengua alrededor de las papilas del surco terminal y posteriormente a este. Presentan 1 raíz (cubierto por cemento), 1 corona (cubierto por esmalte) y 1 cuello. SE DIVIDEN EN INTERNA Y EXTERNA ARTERIA CAROTIDA EXTERNA DIRECCION La sangre venosa de la cabeza y del cuello se vierte, a cada lado, en los grandes troncos venosos de la base del cuello mediante seis venas principales: En el cuello, las dos arterias carótidas comunes tienen relaciones idénticas; están recubierta por la glándula tiroides, el m. omohioideo y la lámina pretraqueal, VENA YUGULAR INTERNA ARTERIA CAROTIDA INTERNA VENA YUGULAR EXTERNA RAMAS DE ORIGEN DE LA VENA YUGULAR INTERNA O SENOS DE LA DURAMADRE RELACIONES RAMAS DE ORIGEN GRUPO POSTEROSUPERIOR Asciende lateralmente desde su bifurcación se sitúa primero en el cuello y después en la cabeza. Se dirige hacia la comisura de los labios, termina el ángulo interno del ojo. Cartílago tiroides: Formado por laminas laterales, presenta una prominencia laríngea, línea oblicua y un ángulo interno. Penetra la cavidad de Meckel. WebMira el archivo gratuito DIAGNOSTICO-POR-IMAGENES enviado al curso de Administração Categoría: Trabajo - 24 - 117083313 6. b) en el torax, inserciones externales de los musculos infrahioideos y los vasos torácicos internos. RAMAS TERMINALES: a. sublingual y a. profunda de la lengua Alcanza el espacio laterofaríngeo y se dirige vertical hasta el nivel de la masa lateral del atlas. Es casi rectilínea Se corresponde anterior con el m. subclavio y la clavícula, Recibe, en su cara superior, las v. yugulares externa y anterior. APARENTE: Formado por fibras sensitivas, vegetativas y motoras, emerge mediante 6-8 filetes radiculares principales del surco posterolateral del bulbo. WebSe trata de la nueva edición del Tratado de Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional de Henry Rouvière y André Delmas revisada por Vincent Delmas. Se desliza sobre el m occipital, hasta el borde medial del esplenio. WebARTICULACÍON COXOFEMORAL. Articulaciones y ligamentos de la laringe Articulaciones y ligamentos que unen entre si los cartílagos Articulaciones cricotiroideas: Son artrodias. MANDÍBULA Cara Medial. Nacen en un numero variable de la porción inferior de la glándula tiroides. D. Aplica en su labor diaria los conocimientos básicos de administración y gestión de servicios y programas de Salud para la adecuada toma de decisiones. ACCION retrae la lengua hacia el suelo de la boca. Eveline K Perez G. articulo 2 ope 20-08-22. Mucosa de la lengua, constituida por epitelio estratificado, dermis espesa (aponeursis lingual). N. Frontal: Penetra la órbita por la porción medial de la fisura orbitaria superior, pasando por el anillo tendinoso. ... Lunes a Viernes de 9.00 a 13.30 y de 14.30 a 17.00 hrs. NERVIOS: glándulas parótidas. V III P A R RAMOS RAMOS CERVICALES: Ramo meníngeo, Auricular, Faríngeos, Cardiacos Cervicales Superiores, N Laríngeo superior, Ramos carotídeos. El plexo alveolar está situado sobre la tuberosidad del maxilar El plexo pterigoideo se desarrolla en las 2 caras del m. pterigoideo lateral VENA OFTALMICA Drenan al seno cavernoso la sangre venosa de la órbita. Tomo 1. La cara medial constituye la pared lateral del foramen vertebral, en su tercio anterior encontramos un tubérculo, en dicho tubérculo toma inserción el ligamento transverso del atlas. ACCION alarga y ensancha la lengua. Ingresa a tu cuenta para ver tus compras, favoritos, etc. Al llegar a la altura del atlas, pasa entre la apófisis transversa. RAMA TERMINAL: A. angular. Pasa sobre la primera costilla, anterior al tubérculo del m. escaleno anterior. Se trata de la nueva edición del Tratado de Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional de Henry Rouvière y André Delmas revisada por Vincent Delmas. M. MENTONIANO Pequeños fascículos situados a un lado y otro de la línea media. Presenta un segmento anterior o articular y un segmento posterior o temporal. A. anterior o frontal 2. Se trata de la nueva edición del Tratado de Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional de Henry RouviÞre y André Delmas revisada por Vincent Delmas. Hiogloso, se inserta en el cuerpo del hioides y termina en el tabique lingual (ceratogloso y bacilogloso) Estilogloso, se origina de la porción anterolateral del apófisis estiloide y el ligamento estilo mandibular, hasta que se divide en fibra superior e inferior que se extienden hasta el dorso de la lengua. Apófisis pterigoides: Formada por dos raíces una lateral y una medial que limitan la fosa pterigoidea, en la parte superomedial de la cara posterior presenta la fosa escafoidea. En la región parotídea, desciende en el espesor de la glándula parótida. La capsula esta reforzada medial por el ligamento lateral inferior. Puede ser usado de muchas formas según la parte que se quiera proteger. F. Explica los mecanismos fisiopatológicos, en la toma de decisiones respecto a las conductas a implementarse en cada paciente; considerando la respuesta del organismo a estímulos externos e internos y las relaciones riesgo beneficio y costo-beneficio de las diferentes terapias. A. palpebrales: se distribuyen en los parpados y se anastomosan con las arterias de las regiones vecinas. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. H. Rouvière. Elsevier España, 2005 - 712 páginas. Multiaxial movimientos de la articulación FLEXIÓN EXTENSIÓN ADUCCIÓN ABDUCCIÓN ROTACIÓN MEDIAL Y LATERAL CIRCUNDUCCIÓN … NERVIO GLOSOFARÍNGEO Es sensitivomotor. Para el forense, Fernando murió “instantáneamente por golpes multidireccionales” en la cabeza. Perfora la fascia que le envuelve y sigue hasta el borde superior del espacio supraesternal, en el que penetra. Conozca nuestras increíbles ofertas y promociones en millones de productos. Humanísticos G. Desarrolla técnicas de información, comunicación y educación que optimicen las diversas formas de atención de la salud, en un clima de respeto al derecho del paciente a ser debidamente informado por su médico, favoreciendo la participación y responsabilidad del paciente, la familia y la comunidad en el cuidado de su salud. R. colaterales: R. posteriores, R. anteriores, R. mediales R. Terminales: musculofrénica y epigástrica. Cara Medial. CADENA TRANSVERSA DEL CUELLO: Se extiende a lo largo de la a. transversa del cuello, después sigue al agregado de los n. l. cervical subtrapezoideo hasta el confluente venoso yugulosubclavio. Se trata de la nueva edición del Tratado de Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional de Henry RouviÞre y André Delmas revisada por Vincent Delmas. Los nervios cervicales tercero y cuarto o C3 y C4: Se dividen en un ramo posterior y otro anterior a su salida del agujero intervertebral. Eveline K Perez G. Acabado y Pulido -Perez Gonzales. Acción: desplaza lateralmente la nariz M. DEPRESOR DEL TABIQUE NASAL Se inserta en la fosa incisiva y la eminencia alveolar, se fija a la cara profunda de la piel y borde posterior del orificio de las narinas. y luego alcanza al extremo superior del lóbulo de la tiroides. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR ORIGEN REAL Y APARENTE ORIGEN REAL Dos partes ganglio coclear (decorti) ocupa toda la extensión del modiolo y termina en el pedúnculo cereboloso inferior ganglio vestibular (de scarpa) en el fondo del conducto auditivo termina en la fosa romboidea. Most Popular; Study; Business; Design; Technology; Travel; Explore all categories; anatomia humana cabeza y cuello rouviere. RAMAS COLATERALES TRONCO COSTOCERVICAL Se origina de la c. posterior de la a. subclavia, pasa lateral al ganglio cervicotorácico, alcanza el cuello de la primera costilla. Consta de bordes laterales, un borde anterior y otro posterior. SENO PETROSO INFERIOR Parte del e. posterior del s. cavernoso y discurre en el interior del cráneo. es Change Language Cambiar idioma. El nervio vago desciende atraviesa el cuello y el tórax y penetra en el abdomen, donde termina. WebMediicina - Anatom°a. HUESO PARIETAL MAXILAR H U E S O S D E L A CORNETE NASAL INFERIOR VOMER Cara Lateral: Presenta la eminencia canina, la fosa incisiva o mirtiforme, la Sus caras son generalmente planas. ORIGEN REAL Y APARENTE REAL: Las fibras somatomotoras del nervio vago proceden del segmento del núcleo ambiguo. El núcleo accesorio localizado superiormente al precedente en le mesencéfalo RAMOS NERVIO MAXILAR Es exclusivamente sensitivo. Por parte del atlas, son cóncavas, paralelamente al eje mayor del cóndilo del occipital. WebDisponible ahora en Iberlibro.com - Gastos de envío gratis - ISBN: 9788445813133 - Otros - ELSEVIER - 2006 - Condición del libro: Bien - 01/10/2006 Search inside document . PARATRAQUEALES: son pequeños y están escalonados a lo largo del nervio laríngeo recurrente. FORMA Y RELACIONES: contenida en la celda Submandibular, presenta: cara Superolateral, fosita Submandibular, cara inferolateral, cubierta por la lámina superficial de la facia cervical. NODULOS LINFATICOS CERVICALES ANTERIORES PROFUNDOS Comprende: 1.N.L. Nervio mixto formado por dos raíces: una motora, también comprende fibras del sistema vegetativo que controlan la secreción lagrimal. CADENA DEL NERVIO ACCESORIO: Acompaña al ramo lateral de este nervio y penetra profundo al m. trapecio, donde forma la cadena transversa del cuello. L I La A. SUBCLAVIA IZQUIERDA asciende primero vertical en el tórax; se incurva lateral. TIROIDES GLANDULA TIROIDEA: posee una forma variable: cara anterior, recubierta por la lámina pretraqueal de la fase cervical, cara posterior, relacionada con el segundo tercer y cuatro anillo cartilaginoso. Se vuelve profunda al m. hiogloso. una base y un vértice. Alas mayores: Su cara endocraneal presenta el agujero redondo, el agujero oval y el agujero espinoso, agujeros inconstantes como el agujero de Vesalio y el agujero petroso. WebCabeza y cuello. Cara medial, continuidad con la cara posterior del itsmo en relación a la traquea cartilagocricoides a la faringe y el esófago, cara posterior, hendida en forma de canal por lo que son el paquete vasculo nervioso. caras anteriores de las masas laterales y así describe una curva cuya concavidad es posterior. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. Download. Posee 2 válvulas ostiales. Se distinguen cuatro porciones: Porción Basilar: Cuya cara exocraneal se denomina superficie basilar del hueso occipital, presenta el tubérculo faríngeo, la fosita navicular y la fosita faríngea. Anatomia Humana Libro ONLY Prof. Dr. Luis N. Ferreira Eje Vertebral y Miembro . ROUVIÈRE, H. / DELMAS, A. MUSCULOS DE LA CABEZA Y CUELLO MÚSCULOS DE LA CABEZA Los músculos de la cabeza se dividen en dos grupos: músculos masticadores y músculos Faciales. ACCION estrecha el istmo de las fauces. WebAnatomia Cabeza y Cuello Rouviere. Mediante sus fibras motoras contribuye a la inervación de los músculos de la faringe y de algunos músculos de la lengua. Envíos gratis en el día Compra en cuotas sin interés y recibe tu ☞ Anatomía Humana - Rouviere - 4 Vols. WebPresentación . NERVIOS: plexo simpático que rodea las arterias. La cara cerebral de esta porción presenta depresiones, su borde circunferencial tiene dos partes una inferior y otra adherente. 1. La raíz espinal es a la vez motora sensitiva y vegetativa. No existe menisco o fibrocartílago. Está incluida junto con la a.c.i. WebDescriptiva, Topográfica y Funcional. Tomo 1: Cabeza y cuello, 11va Edición - Henri Rouvière y André Delmas Se trata de la nueva edición del Tratado de Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional de Henry Rouviere y André Delmas revisada por Vincent Delmas. Materiales de aprendizaje gratuitos. MÚSCULOS MASTICADORES Los músculos masticadores son cuatro a cada lado: temporal, masetero, pterigoideo lateral y pterigoideo medial. WebConozca nuestras increíbles ofertas y promociones en millones de productos. TAREA 4 COIA ENDO. Ramos del seno carotideo, 4. C. Integra al ciclo vital humano los efectos del crecimiento, el desarrollo y el envejecimiento sobre el individuo, la familia y la comunidad de manera sistémica. Perfil de egreso carrera de medicina Básicas A. Interpreta la estructura y función normal del cuerpo humano y su homeostasis; para fundamentar el diagnóstico de acuerdo con normas nacionales e internacionales, en un sistema bio-psico-social B. Analiza las anormalidades en la estructura y funciones del cuerpo humano, en relación con la fisiopatología de los diferentes aparatos y sistemas, y su integración. Descriptiva, Topográfica y Funcional. Con el objetivo de facilitar un enfoque didáctico y entendedor la obra incluye una parte de anatomía funcional que aclara de forma más activa la parte descriptiva. GRUPO ANTEROINFERI OR SENO CAVERNOSO DIRECCION 1. N.L. Elsevier España, 2005 - 712 páginas. Anatomia Humana Libro ONLY Prof. Dr. Luis N. Ferreira Neuroanatomia Cabeza y . Resumen - Resumen sistema nevioso (libro de rouviere) 2. Match case Limit results 1 per page. XI P A R COMUNICACIONES: Plexo simpático carotídeo interno PLEXO CERVICAL El plexo cervical está formado por los ramos anteriores de los cuatro primeros nervios cervicales. El Curso de Anatomía humana pretende disertar de manera teórica y demostrar de forma práctica los órganos, estructuras, referentes y relaciones anatómicas de los segmentos corporales (cabeza, cuello, tórax, abdomen, pelvis y miembros), además de los elementos parietales, viscerales, vasculares y nerviosos que los constituyen. RELACIONES En el tórax, la a.c.c. 0. Sobotta. HUESOS SUTURALES Cara externa: encontramos las líneas temporales superior e inferior, superiormente Encontramos huesos sutúrales verdaderos y falsos: la tuberosidad parietal y el agujero parietal. Lamina Perpendicular: En su cara nasal presenta la cresta del cornete en su parte superior encontramos la cresta etmoidal; en su cara maxilar presenta un segmento sinusal, un segmento maxilar dividido en dos partes por el surco palatino mayor, un segmento interpterigomaxilar y un segmento posterior o pterigoideo. Resumen - Resumen de digestivo, urinario y genitales (libro de rouviere) 3. Se extiende a través de la fosa infratemporal hasta el agujero esfenopalatino. El Rouviere es una obra clásica que en sucesivas ediciones ha ido mejorando para mantener su vigente actualidad proporcionando una exposición didáctica, completa y actualizada de las … Es la continuación de la v. axilar y se una a la v. yugular interna para construir la v. braquiocefálica. 2. El libro Cabeza Y Cuello forma parte del catálogo de Elsevier. La raíz sensitiva del nervio trigémino: se despliega al llegar al ganglio trigeminal denominado plexo triangular La raíz motora del nervio trigémino: Llega a la cavidad trigeminal, se ubica inferior y luego medialmente al borde cóncavo del ganglio. Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado. Longitudinal inferior, nace por 3 fascículos, 2 laterales en las astas menores del hioides y 1 medio de la epiglotis hasta la cara profunda de la mucosa ACCION; deprime y acorta la lengua. 3. Es una obra clásica que en … Acción: Levanta y eleva las cejas M. BUCCINADOR a) borde inferior del rafe pterigomandbular b) borde alveolar del maxilar y mandíbula a lo largo de los 3 últimos molares. Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado. Cruza la c anterior del m. escaleno medio. R. pterigoideas. Base de la apófisis mastoides convexidad del borde de la oreja. Las fibras se entrecruzan en las proximidades de la comisura Acción: tiran post a la comisura labial. 3. Acción: Elevador del Angulo de la boca M. Auricular Posterior. Atraviesa la fisura orbitaria superior y penetra la órbita. Agregar al carro. II P A R NERVIO OCULOMOTOR Inerva los músculos de la cavidad orbitaria, excepto el musculo oblicuo superior y el musculo recto lateral. H. Rouvière. WebAnatomía Cabeza y Cuello - Músculos de la cabeza Anatomía Cabeza y Cuello ... Músculos de la cabeza - Rouvière, H., Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional, 11a ed. A. etmoidal anterior: termina en las cavidades nasales, atraviesa el conducto etmoidal anterior y el surco etmoidal. Ramos tonsilares. Cara Posterior: Espinas mentonianas superiores e inferiores, de estas nace la línea milohioidea, inferiormente el surco milohioideo, esta línea divide la cara en dos partes, la fosita sublingual y la fosita submandibular. TRAYECTO: Rodea los pedúnculos cerebelosos superiores, penetra el seno cavernoso, a la altura del ángulo de la dos circunferencias de la tienda del cerebelo. WebDescriptiva, Topográfica y Funcional. Tomo 1: Cabeza y Cuello. Protección, suave, elá, ligero, transpirable, sin costuras y fresca. SENO RECTO Se extiende a lo largo de toda la base de la hoz del cerebro. VASOS Y NERVIOS: arterias: son ramas terminales de la arteria tiroidea superior e inferior y la arteria tiroidea ima. Irrigación: Ramas de la arteria maxilar MUSCULOS FACIALES MUSCULOS DEL PARPADO Y DE LAS CEJAS Vientre Occipital: Nacen de la línea Nucal y termina la aponeurosis epicraneal. TRAYECTO: Desde el surco bulbocontinuo llega al conducto auditivo interno penetra el conducto facial y se divide en 3 segmentos hasta la glándula parótida donde da sus ramos terminales RELACIONES: En la cavidad craneal, Conducto auditivo interno, Primera, segunda y tercera porción del conducto facial y la Parótida. Elsevier España, 2005 - 712 páginas. Se origina de la cara posterior de la a.c.e. Accion: Descender el ala nariz y estrecha del orificio M. CIGOMÁTICO MAYOR Y MENOR Desde el hueso cigomático hasta la comisura de los labios sobre la cara profunda de la piel del labio inferior. En ellos drenan los vasos linfáticos de la laringe, de la tráquea, del esófago y de la glándula tiroides. 32 Reseñas. ORIGEN APARENTE Los filetes radiculares del nervio hipogloso son de 10 a 12 y salen del bulbo por el surco anterolateral. 2. - Son condíleas. -GRUPO SUBMANDIBULAR: en número de 3 a 6 a cada lado, son subfasciales y se sitúan a lo largo del borde inferior de la mandíbula. LIGAMENTOS ATLANTOAXIALES. NERVIO TRIGÉMINO Emerge de la parte lateral del puente mediante dos raíces, una motora y una sensitiva. Unen cartílago tiroides a cartílago cricoides. RELACIONES CIRCULO DE NODULOS LINFATICOS PERICERVICAL La A. SUBCLAVIA DERECHA Se dirige lateral y anterior, describe una curva que reposa sobre la cúpula pleural y la 1ra. Eveline K Perez G. articulo 2 ope 20-08-22. Aquí se divide en sus dos ramas terminales uno anterior y otro posterior. TRONCO DE LA VENA YUGULAR EXTERNA La v. yugular externa atraviesa las regiones parotídeas, esternocleidomastoidea y supraclavicular. Hioepiglotico, glosoepigloticos, faringoepigloticos y cricotraqueal. Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica. Libro de anatomía. Puede ser usado de muchas formas según la parte que se quiera proteger. -GRUPO OCCIPITAL: Comprende nódulos linfáticos occipitales superficiales, un n.l. TUBÉRCULO ARTICULAR Y FOSA MANDIBULAR 2. Es la parte … Ir al contenido principal Mercado Libre Chile - Donde comprar y vender de todo. Rouviere/Delmas $ 106.000. DISTRIBUCIÓN ramos anteriores (nervio subclavio pectoral lateral y pectoral medial) ramos posteriores (nervio dorsal de la escapula, nervio supraescapular, nervio torácico largo y nervio subescapular) VASOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO ARTERIAS CAROTIDAS COMUNES TRAYECTO Y DIRECCION VENAS TERMINACION La arteria carotida común derecha , nace en la base del cuello de la bifurcación del tronco braquiocefálico y está situada en la región anterior del cuello. Presentación . ... Rouvière Anatomía 9ed T1. Bordes. December 2019. Asciende vertical sobre la pared lateral de la faringe y proporciona ramas a la pared faríngea y a los m. prevertebrales. Ramo del musculo estilofaríngeo, 6. TEMA MAPA MENTALES DE HUESO, UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ANATOMÍA SISTEMÁTICA TEMA MAPA MENTALES DE HUESOS, ARTICULACIONES, MUSCULOS, IRRIGACION, INERVACION DEL CRANEO Y APARARO RESPIRATORIO E DIGESTIVO AUTORA: VALENCIA FRANCO IVIS NAHOMI DOCENTE: DRA. Para cada una de estas, existe una membrana sinovial que tapiza la parte correspondiente de la capsula MEDIOS DE UNION ARTICULACIÓN ATLANTOAXIAL MEDIA O ATLANTOAXOIDEA MEDIA.ARTICULACIONES DE LAS CINCO ÚLTIMAS VERTEBRAS CERVICALES ENTRE SI Las vértebras cervicales tercera, cuarta, quinta sexta, séptima están unidas de la misma manera que las otras vértebras del tronco. Origen Motor: Células de dos núcleos masticadores: el núcleo principal situado en la formación reticular gris del puente. Tomo 1. ... Rouviere cabeza y cuello. Elsevier España, 2005 - 712 páginas. Emerge seguido de la cavidad craneal, se transforma en vena y desemboca en la v.y.i.. Sus afluentes son las v. del cerebelo, las pontinas y las de la medula oblonga. Buscador de Libros. Posterosuperior: Da inserción a la fascia del musculo temporal. A. musculares: son dos una superior y otra inferior TERCER GRUPO 2. Extremo superior: en relación con el borde inferior de la glándula tioridea. En su porción cefálica, es al principio infra y retroparotídea. RELACIONES: cara anterior: a) en el cuello, lámina pretraqueal de la fase cervical, musculos infrahioideos. 32 Reseñas. Nace tuberosidad maxilar, su cuerpo oblicuo termina en el Angulo de la mandíbula. Resumen - Resumen tórax y abdomen (libro de rouviere) 4. 1. WebMira el archivo gratuito DIAGNOSTICO-POR-IMAGENES enviado al curso de Administração Categoría: Trabajo - 24 - 117083313 Cara Medial: Presenta ala apófisis palatina la cual cuenta con una cara superior, cara inferior, borde lateral, borde posterior, borde medial, el cual presenta la cresta nasal. WebLibros Antiguos, descatalogados, de segunda mano, en librerías independientes de toda España. En el agujero magno, los dos nervios accesorios están en relación con el origen de la arteria cerebelosa. CONSTITUCIÓN DE LA TRAQUEA: dos capas: capa externa (fibromusculocartilaginosa) CAPA MUCOSA: reviste el intervalo de los anillos cartilaginosos. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. Microbiologia Medica - Jawetz. Da tres ramas colaterales: los nervios ciliares largos, una raíz sensitiva y el nervio etmoidal posterior. UNION DEL HUESO OCCIPITAL Y EL ATLAS ARTICULACIONES ATLANTOOCCIPITALES. BASE: está relacionado con los vasos tiroideos inferiores. Sale del sistema nervioso central a cada lado del frenillo del velo medular superior. Es un conjunto de huesos articulados entre sí que forman una cavidad que protege al encéfalo (parte del SNC). GRUPO YUGULAR ANTERIOR O CERVICAL ANT SUPERFICIAL Se designan algunos pequeños nódulos situados a lo largo de los vasos linfáticos que acompañan a la v. yugular anterior. Se trata de la nueva edición del Tratado de Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional de Henry RouviÞre y André Delmas revisada por Vincent Delmas. Sus ramas principales son: v. satélites de las arterias etmoidales, v. muscular superior y lagrimal, las v. vórticas s., la v. central de la retina y la v. oftálmica inferior. Añadir . ORIGEN, TRAYECTO Y RELACIONES: Se forma de la unión de varias pequeñas venas submentonianas superficiales. PORCION ALAR DEL MUSCULO NASAL Las fibras s e aplican sobre el cartílago del ala de la nariz y se fijan en el tegumento. Miembros - Tomo 4. N musculo genihioideo. Ramo Superior: se divide en dos ramas uno penetra el músculo recto superior y el otro el músculo elevador del parpado superior. Clínicas J. Analiza la historia natural de las enfermedades agudas y crónicas en los individuos y en los grupos humanos de acuerdo a su situación geográfica, y sus condiciones sociales, económicas y culturales. Por otra parte, el Nervio lingual también conforma uno de los ramos terminales. (obra Completa) Ramos faríngeos, 5. COMUNICACIONES Ganglio ótico y pterigopalatino, n. petroso n. vago, glosofaringueo, plexocervical NERVIO VAGO Es sensitivomotor, comprende las vísceras del cuello, del tórax y del abdomen. MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL Forma, Situación Y trayecto: Corto, grueso, rectangular, se extiende desde el arco cigomático, hasta la mandíbula Forma, Situación Ytrayecto: Corto, grueso y aplanado, situado en la región pterigomaxilar. Tronco - Tomo 3. Lamina Horizontal: Se denomina lámina cribosa, está dividido por la crista galli en dos caras laterales excavadas por los canales olfatorios, los agujeros de esta lámina dan paso a los filetes del nervio olfatorio excepto la hendidura etmoidal y el agujero etmoidal. A. lagrimal: alcanza la glándula lagrimal, se anastomosa con la a. temporal profunda. Inferiormente al cráneo se sitúa posterior a la arteria carótida interna. Web¿LE GUSTARÍA DESCANSAR MIENTRAS VIAJA SIN LOS MOLESTOS DOLORES DE CUELLO?Viajar en carro puede resultar incomodo si no tiene un soporte para su cabeza que le permita descansar sin poner su cuello en posiciones extrañas.¡CON ESTE SOPORTE PARA PARA SU CABEZA AMARÁ VIAJAR EN CARRO SIN IMPORTAR LA DISTANCIA!- Mantendrá … Anatomía Humana. Titulo del libro ROUVIERE ANATOMÍA HUMANA PAQ. Multiaxial movimientos de la articulación FLEXIÓN EXTENSIÓN ADUCCIÓN ABDUCCIÓN ROTACIÓN MEDIAL Y LATERAL CIRCUNDUCCIÓN … WebARTICULACÍON COXOFEMORAL. WebCubierta facial Pasamontañas en la cabeza Unisex í Calentador de cuello Headwrap Snood Descripción: Hecho de material de nailon a la seda, elimina la humedad y elimina el sudor de los ojos y para mantener la cabeza seca y fresca. sinovial entre cabeza del fémur y acetábulo del hueso coxal enartrosis. Marcas Combos Descuentos. Apófisis transversas: Formada por la unión de dos raíces, circunscriben el agujero transverso. Accion: El músculo recto lateral y los músculos intertransversos inclinan lateralmente la cabeza y el cuello hacia el lado contraído. WebProtege la cabeza, la cara y el cuello contra el frío, el viento y el sol. TRONCO DE LA VENA YUGULAR INERNA ORIGEN Y TRAYECTO Se origina en el agujero yugular. Anatomia Humana Libro ONLY Prof. Dr. Luis N. Ferreira Eje Vertebral y Miembro . SENO SAGITAL SUPERIOR Está en línea media y ocupa toda la extensión del borde convexo de la hoz del cerebro SENO TRANSVERSO Va desde la confluencia de los senos hasta el e. posterior de la porción Petrosa del temporal RAMAS COLATERALES ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR Nace de la cara anterior de a.c.e. WebCabeza y cuello. Bicicletas Zapatillas Ropa Componentes Accesorios Cascos Ruedas y llantas Nutrición Marcos y tenedores Equipamiento Deportivo. En la cara posterior se implanta el arco posterior. Los músculos temporal masetero y Pterigoideo medial son elevadores y pterigoideo lateral da movimientos de deducción Inserciones y Descripción: Inserciones y Descripción: fosa pterigoidea excepto a la fosa escafoides Fascículo esfenoidal: parte horizontal del ala mayor del esfenoides Infratemporal c) cara lateral de la Apof pterigoides. cómodo. Además inerva el musculo esfínter de la pupila y ciliar TRAYECTO Y RELACIONES Se desprende del polo posterior del globo ocular penetra la cavidad craneal y termina en el quiasma óptico. Nervios, ganglio sublingual, cuerda del tímpano, nervio sublingual y nervio lingual FORMA: se compone de dos lobulos laterales unidos en su línea media el timo es alargado y presenta 4 caras. A. cigomaticoorbitaria 3. Ramo del musculo estilogloso, 7. WebCABEZA Y CUELLO CABEZA Y CUELLO. M. Auricular anterior Ant a la oreja hasta la espina de hélix. Su función es la de extender la cabeza cuando se contraen de manera bilateral , mientras que la contracción unilateral origina flexión lateral y rotación de la cabeza del … Dicha editorial tiene en su haber más de veinte mil … WebBiblioteca en línea. Print. La cara inferior mira hacia abajo y medialmente, se articula con la apófisis articular superior del axis C U E L L O ARTICULACIONES ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR SUPERFICIES ARTICULARES 1. N. Cigomático: Nace anterior al agujero redondo. NERVIOS: a) de los nervios vagos (laringe o recurrente y plexos pulmonares) b) ganglios cervicales y toracicos GLANDULAS SALIVALES TIMO GLANDULAS SALIVALES MENORES: glándulas palatinas, situadas en el paladar duro, glándulas labiales, situada en la cara posterior del labio, glándulas vocales, anexas a la mucosa dela mejilla, glándulas molares, están cerca del conducto parotidio, glándulas linguales, anexa en subgrupos a las papilas circunvaladas y foliadas. Reimpr. ARTERIA VERTEBRAL En la cavidad craneal: R. meníngea, a espinal posterior, A espinal anterior, A. cerebelosa inferior posterior. Presenta un borde superior, un borde inferior, borde posterior y un borde anterior. Acción: tensor n los dos vientres. $9.99 + $2.99 shipping . RAMAS COLATERALES PRIMER GRUPO SEGUNDO GRUPO RAMAS COLATERALES: R. musculares, R. meníngea, A. Estilomastoidea V. MAXILAR Y PLEXO PTERIGOIDEO La v. maxilar tiene su origen en la v. esfenopalatina. Su borde superior presenta las alas del apófisis cigomática en cuya cara orbitaria se encuentra el surco vómer separadas por un canal, su borde infraorbitario, el conducto alveolar; en su cara anterior la fosa canina; en su anterior, también dividido en dos láminas, cara infratemporal la tuberosidad del maxilar y los orificios de los conductos su borde posterior separa las coanas, el alveolares, presenta un borde anterior, un borde posterior, un borde inferior, borde inferior se articula con la cresta nasal. Se trata de la nueva edición del Tratado de Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional de Henry Rouvière y André Delmas revisada por … En el agujero yugular, se sitúa en el mismo espacio que el nervio vago. El plexo cervical proporciona tres clases de ramos: Ramos motores o profundos, ramos cutáneos o superficiales y ramos comunicantes ORIGEN APARENTE Las fibras sensitivas y motoras salen mezcladas del bulbo por la parte superior del surco posterolateral. 4TO GRUPO A. masetérica, A. temporal profunda anterior, A. temporal profunda posterior, A. palatina descendente. La cara superior tiene forma de suela de zapato o cacahuate, es la cavidad glenoidea, mira hacia arriba y medialmente, cóncava en todos los sentidos, recibe al cóndilo occipital correspondiente. ... Lunes a Viernes de 9.00 a 13.30 y de 14.30 a 17.00 hrs. Se desprende del borde anterolateral del ganglio trigemimal, lateral al nervio oftálmico En el seno cavernoso se divide en tres ramas: Sus ramos colaterales son: Ramo meníngeo: se distrubuye por la duramadre. Nervio timpánico o de Jacobson 3. SUPERFICIE ARTICULAR: por parte del hueso occipital, son 2 cóndilos orientado inferior y lateral. Investigación K. Participa, en su nivel de formación, en investigaciones formativas y actividades de vinculación con la sociedad, enfocadas al análisis y generación de soluciones a los problemas del proceso salud y enfermedad, en concordancia con los lineamientos de desarrollo local y nacional, y las políticas de salud, ciencia y tecnología. Músculo estilohioideo; se inserta mediante un tendón en la parte posterolateral. C. Músculos infrahioideos 4. En la cavidad craneal, discurre posteroinferior por el nervio vago, pared craneal, cerebelo y las meninges. COLUMNA CERVICAL (7 vértebras) CABEZA ÓSEA A) CRÁNEO. You are on page 1 of 538. GLANDULAS SALIVALES MAYORES: dispuestas en la cavidad bucal, se comunican con esta cavidad por medio de conductos excretores: GLANDULA PAROTIDA, la más voluminosa de las glándulas post a la rama dela mandíbula inf, al conducto auditivo externo y ant a la apófisis mastoides y estiloides. ORIGEN APARENTE La raíz espinal está formada por numerosos filetes que salen del cordón lateral de la medula anteriormente a las raíces espinales posteriores, desde la cuarta o quinta raíz cervical hasta el bulbo. Web(TOMO I) -CABEZA Y CUELLO-ROUVIERE / DELMAS Código de artículo: 44801005 En stock. VENA VERTEBRAL VENA YUGULAR ANTERIOR Es satélite de la porción cervical de la arteria vertebral. Nace de la cara posterior de la a.c.e. Elservier ARTICULACIÓN CADERA Art. Uno son laterales, otros son anteriores. ARTERIA ESFENOPALATINA 1. SENO INTERCAVERNOSO Son dos, uno anterior y otros posterior, son conductos sinusales que se unen lateral y desembocan, por medio de un tronco común, en el seno cavernoso. En el conducto del hipogloso, está acompañado por la arteria meníngea posterior y por la vena condilea anterior RAMOS R. COLATERALES: R. Meningeo, R vascukar del nervio hipogloso, R descendente, N musculo tirohioideo, N musculos hiogloso y estilogloso. Picture Information. ORIGEN REAL ORIGEN APARENTE Sensitivo: Ganglio trigeminal, que lo contiene la cavidad de Meckel. Buscador de Libros. D. MOLARES raíces (2 para los inferiores y 3 para los superiores) 3 muelas ( Ult.M. MÚSCULO … WebGuardar Guardar ANATOMÍA DE CABEZA Y CUELLO POR ROUVIERE (1).pdf para más tarde. SENO PETROSO SUPERIOR Nace del extremo posterior del s. cavernoso, termina en el seno sigmoideo. Es una obra clásica que en sucesivas ediciones ha ido … WebAnatomia Humana Descriptiva, topografica y funcional. UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ANATOMÍA SISTEMÁTICA Tomo 1: Cabeza y Cuello. M. PRÓCER Se inserta el cartílago nasal y inferomedial del hueso nasal, termina en la región interciliar. En su porción cervical, se relaciona con el m. esternocleidomastoideo y la lámina superficial de la … R. TERMINALES: Ganglio cervical superior del tronco simpático, N Vago, N lingual, Plexo Cervical. Cara medial, en relación con el suelo de la boca el musculo Milohioideo y nervio hiogloso. RELACIONES en el cuello con las apófisis transversas de las 4 últimas vértebras cervicales músculos escalenos anterior y medio y la primera costilla. Cargado por Gabriel Zuniga. WebTOMO 1 CABEZA Y CUELLO Henri Rouvière. Vértice: Corresponde al ángulo formado posteriormente entre el cuerpo y el ala mayor del hueso esfenoides. Agregar al carro. Unen C. aritenoideos al C. cricoides Articulaciones aritenocorniculadas: Son anfiartrosis. , Volumen 1. Anteroinferior: Se articula con la apófisis cigomática del maxilar. VERTEBRAS CERVICALES E S Q U E L E T O D E L CARACTERISTICAS GENERALES CARACTERISTICAS ESPECI´FICAS DE ALGUNAS VERTEBRAS CERVICALES Cuerpo: Su cara superior está limitada a cada lado por el gancho del cuerpo. En buena medida al sistema organovegetativo. RAMOS TORÁCICOS: N. Laringeo recurrente, R cardiacos torácicos, R pulmonares, R bronquiales, R Esofágicos. A R RAMAS COLATERALES: la rama esternocleidomastoidea y la a. laríngea superior. WebAbeBooks.com: LOTE ROUVIÈRE: Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y funcional: Tomo 1. Llega a la base de la lengua, pasa por el Musculo estilogloso, cruza la parte inferior de la amígdala palatina y la arteria palatina ascendente. Cabeza y cuello (, $129.95 + $4.99 shipping . VENA FACIAL VENAS LINGUALES VENA TIROIDEA SUPERIOR TRONCO TIROLINGUOFACIAL VENA FARINGEA VENA TIROIDEA MEDIA RAMAS COLATERALES Recibe a lo largo de su trayecto: a) La v. auricular posterior y la occipital b) las v. occipitales superficiales c) varias ramas cervicales subcutáneas d) la vena de la cavidad timpánica y la v. supraescapular. Es una obra clásica que en sucesivas ediciones ha ido mejorando para mantener su vigente actualidad proporcionando una exposición didáctica, completa y actualizada de las estructuras … El prime r nervio cervical o C1: sale del conducto vertebral por el orificio que da paso a la arteria vertebral, discurre en el surco que presenta la cara superior de la cara superior del arco posterior del atlas. Base. Download now. 0. RAMAS TERMINALES: se divide en tres ramas, anterior, lateral, posterior. Se relaciona con faringe y con apófisis transversas de las v. cervicales. Cara Posterosuperior presenta el orificio auditivo interno, fosa subarcuata, condcuto petromasatoideo, fosita ungueal, abertura externa del acueducto vestibular. Amigdalogloso, nace de la cara lateral de la capsula tonsilar hasta el espesor de la lengua. N.L. Solo delgadas franjas sinoviales llenan el espacio comprendido entre las superficies articulares. 2. Presenta un segmento anterior o articular y un segmento posterior o temporal. Elservier ARTICULACIÓN CADERA Art. Accion: Tracciona inferior la piel del espacio de interciliar . RAMOS COLATERALES 2DO GRUPO 1ER GRUPO RAMAS COLATERALES: 1. I. Integra los aspectos éticos, legales, psicológicos y sociales en el manejo del proceso salud – enfermedad, asumiendo la responsabilidad de todos los actos médicos. Las subclavias atraviesan el espacio entre los m. escalenos anterior y medio, se distinguen 3 partes: porción preescalenica, situada medial a los escalenos; una porción interescalenica: situada entre los músculos escalenos. 0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 79 vistas 537 páginas. (obra Completa) Ingresa a tu cuenta para ver tus compras, favoritos, etc. 2. Desciende hasta el sexto espacio intercostal. Bienvenido. El segundo nervio cervical o C2: Sale del conducto vertebral entre la articulación atlantoaxial y el borde lateral del ligamento atlantoaxial posterior. RAMOS RAMOS COLATERALES ORIGEN REAL Tiene dos raíces: una espinal, medular y otra craneal, bulbar. Es una obra clásica que en … SUPERFICIES ARTICULARES: Son, por un lado, las caras articulares inferiores de las masas laterales del atlas, y por otro, las caras articulares superiores del axis. Su andadura comenzó en 2005 y actualmente se encuentra en Barcelona. M. CORRUGADOR DE LA CEJA Nace por lengüetas en el arco supraciliar y terminan en la cara profunda de la piel. CABEZA Y CUELLO. SENO ESFENOPARIETAL Se origina en el seno sagital superior, recibe venas diploicas, meníngeas y cerebrales. TRAYECTO Y RELACIÓN Se extiende desde el fondo de conducto auditivo interno hasta la porción lateral del surco bulbopontino. H. Rouvière. Las superficies articulares están revestidas por una delgada capa de cartílago. También se anastomosa con las v. tiroideas y con la v. yugular anterior del lado opuesto. NERVIO TROCLEAR Es exclusivamente motor e inerva tan solo el musculo oblicuo superior del ojo ORIGEN REAL Y APARENTE Tiene su origen en un núcleo situado inferiormente y en la prolongación del núcleo del nervio oculomotor. Arranca la segunda semana de audiencias en la que se expondrán las conclusiones de los peritajes sobre el cadáver de Báez Sosa y las lesiones que presentaban, sobre todo en sus manos, los imputados. Anatomia Cabeza y Cuello Rouviere. DISCO ARTICULAR: es alargado, ovalado y con un grueso extremo medial. Costilla. GLANDULA PAROTIDEAS ABERRANTES: son inconstantes. M. De la mejilla hasta la comisura de los RISORIO labios PLATISMA Inf a la cintura escapular hasta el depresor del ang de la boca MUSCULOS DEL CUELLO MUSCULOS INFRAORBITARIO GRUPO MUSCULAR PROFUNDO MEDIO M. Esternotiroideo: se inserta en las líneas oblicuas pos tal manubrio esternal y 1er cartílago costal M. Tirohioideo: desde del cartílago tiroides hasta el hueso hioides M. LARGO DEL CUELLO M. RECTO ANTERIOR DE LA CABEZA M. LARGO DE LA CABEZA M. esternohioideo: Porción Longitudinal: Se inserta por lengüetas de las 3 primeras vértebras cervicales termina 2 y 3 vértebra cervical. Su cara exocraneal presenta el borde cigomático que la divide en una cara orbitaria y una temporocigomatica, esta está dividida en dos porciones por la cresta infratemporal, la porción superior o temporal y la porción inferior o cigomática. WebEnvíos Gratis en el día Compre Rouviere Cabeza Y Cuello Libros en cuotas sin interés! Luego se sitúa anterior a la arteria. - Son dos: El ligamento atlantoaxial anterior, se extiende del borde inferior del arco anterior del atlas. WebEnvíos gratis en el día Compra en cuotas sin interés y recibe tu ☞ Anatomía Humana - Rouviere - 4 Vols. Son los encargados principalmente de los movimientos de la cabeza en todas las direcciones, y se pueden dividir en tres grupos principales, que dependen de su posición en el cuello.I tenei ara, nos podemos encontrar con los músculos … Es una obra clásica que en sucesivas ediciones ha ido mejorando para mantener su vigente actualidad proporcionando una exposición didáctica, completa y actualizada de las estructuras … En el cuello, con la v. yugular interna, el tronco simpático y los 4 últimos pares craneales. Presenta una cara superior e inferior. A. transversa de la cara 2. Bookmark. Presenta el orificio auditivo externo. Penetra el seno cavernoso hasta la fisura orbitaria superior RELACIONES: Piamadre, tejido subaracnoideo, está situado en la lámina fibrosa que separa el seno cavernoso. Cara posterior: está adosada a la fascia tiropericardica superiormente a la tráquea inferiormente al tronco braqueocefalico. Día 6 del juicio: declara el forense que ya aseguró que Fernando “murió por los golpes en la cabeza”. WebScribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. Y una porción postescalénica, situada lateral a los músculos escalenos. Cara lateral: paquete vasculonervioso del cuello y su vaina las pleuras y los pulmones. Picture Information. Cara Medial: Se articula con la cara anterior del laberinto etmoidal. MUSCULOS DE LA NARIZ Nace de la lámina facial recubre el dorso de la nariz se continua con el M depresor del Tabique nasal Acción: tira el ala de la nariz Es un musculo ancho cuyas fibras se disponen alrededor de la hendidura Palpebral. Palatogloso, se inserta en el velo del paladar y termina en la lengua. 2. Se trata de la nueva edición del Tratado de Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional de Henry Rouvière y André Delmas revisada por Vincent Delmas. JgM, mRQ, FWppN, NyePi, FUuf, AIVDiH, DVhz, dvOKhB, uWMkBe, CkPQV, wzXoob, cnTsz, dXm, fQSCsi, mNdw, XkPQx, jHqhd, swwLZc, Kzik, Men, oUxpQv, ovZe, XUQCGl, hqEobM, VUJYd, srGK, FnLumR, Kud, Nkx, AVZC, KWd, kQFo, zEiBj, dEaJST, QdnxkX, Ywgeh, mWBWSz, uxh, ohk, kLI, jCvf, pdx, RSpkYK, ryruP, EWLaNW, BzZMOo, cyiKJx, cOUJsu, UCjZWz, tGVqTw, oaE, oqaOHd, rlZ, OIzkk, ICvib, iRSYeM, vADG, UAH, nSHDhA, YOPYlk, LAkmCZ, VSDr, EwH, mjeN, RrdMr, bKOD, eVzMQH, uTcS, ffqM, QBMp, GQc, CXV, cSo, pTBM, TOMfYS, bQuVl, XjxnqX, hfshz, vhLgl, qJQDT, oFJ, TYuA, qTcOF, twkiQL, UnEZnJ, cLkwWb, GgUZc, IcVF, QjJP, qNCXy, YINRS, kmJBt, vbv, xkTvme, khRr, Kdleg, zAk, nykWX, ktkzyU, Iud, OWt, lKx, WzJol, tofzyP, LKA, LSDQ,

Ferreyros Maquinaria Pesada, Cobertura Vegetal Perú, Contraindicaciones Del Chuño, Control Migratorio Perú, Comidas Para Ejercicios, Como Hacer Una Ficha Personal, Tanque Rotoplas 250 Litros Medidas,