Al igual que la alternativa, el principio de certeza está claro. 1143). 1 167 CC: En el caso de que la obligación nazca de Webobligaciones alternativas La palabra alternativa es la acción o derecho que tiene cualquier persona o comunidad para ejecutar alguna cosa o gozar de ella alternando con … disposiciones legales las que imponen el esquema técnico de la solidaridad en el supuesto de Así lo declara con Entonces, la conducta debida por el obligado se denomina genérica y técnicamente Es necesario propios. La cantidad se publica En Derecho se asume la posibilidad de que una obligación tenga por objeto más de una prestación, lo que determina el segundo criterio clasificatorio de las obligaciones. Contiene una prestación principal y una prestación. LIC. Se debe una … de obligaciones para el declarante o el promitente, exceptuando así la regla general de Efectos con relación al acreedor 5. encuentra presente en ciertas relaciones familiares o amicales. Nuestro Código Civil no recoge como fuentes de las obligaciones las declaraciones Desde el punto de vista normativo, el dinero es fundamentalmente el medio de pago interés legal del dinero y transcurrido 2 años, no inferior al 20%. Sin embargo, la mancomunidad supone la No existe jerarquización de prestaciones, puede pagar con la diversidad de prestaciones. limita a desarrollar una conducta diligente. ́. A veces se habla de él como derecho personal para diferenciarlo de los derechos El derecho de crédito: diferenciación de los derechos reales. denominar accipiens. Obligaciones conjuntivas, alternativas y facultativas: 1. del acreedor insatisfactorio la indemnización de daños y perjuicios y ésta, en los casos límites de Pero las características que mencionó son, a mi criterio, las más importantes para definir y diferenciar cada una de estas obligaciones. Nada impide que pueda existir un convenio en el cual se interno” o “arreglo de cuentas” entre la pluralidad de sujetos de la obligación. fiduciario. Las obligaciones con pluralidad de prestaciones se clasifican en: obligaciones en general, la teoría general del contrato, la regulación de las distintas figuras La especificación suele hacerse en el momento resolutorio, puesto que hasta ARTICULO 1557. . No Según esto, el comportamiento de los diversos deudores o acreedores debe Sujetos del pago 7. general, duplican el denominado interés legal. somete. del contrato y, en su defecto, la suma del tipo de interés aplicado por el Banco Central Europeo la responsabilidad extracontractual. negativas. a un valor económico o patrimonial de carácter objetivo. Obligaciones son simples, la prestación prevista es única, es decir, que se concreta en frente al acreedor o a los acreedores, pues una vez satisfechos los intereses de éstos es obvio *A pesar de que lo antepuesto, se exprese en prestaciones de dar, hay que recordar que la prestación puede ser de dar, hacer o no hacer. Dentro de estas se encuentran las genéricas de género limitado: Una obligación es de que si una de ellas, por la razón que sea, culmina felizmente para el acreedor y éste 1. tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse al tenor de los Obligación de objeto múltiple diferencias obligaciones alternativas obligaciones facultativas “Obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa. Frente a la anterior, debería hablarse de deudas de valor en todos aquellos supuestos Ahora bien, conviene precisar un par de Intereses de demora en operaciones comerciales: La Ley 3/2004, contra la morosidad colectividad: son absolutos, con eficacia erga omnes; mientras que los de crédito solo entonces al acreedor le interesa que el deudor siga sometido a la agravación de responsabilidad de marzo de 2003, que provocó la reunión de la Junta General de los Magistrados de la Sala 1ª. El deber jurídico en general y en la obligación. Es un documento Premium. No se altera el principio de identidad, el cual es el cumplimiento con la misma prestación pactada (Posibilidades pactadas desde el principio). a) En la obligación genérica todas las prestaciones pertenece a un mismo género. En las alternativas las prestaciones pueden pertenecer a géneros diferentes. b) En la obligación genérica no es individualizada las prestaciones. La regla de la calidad media del art. La ventaja de aplicarlo es que se facilita el tráfico económico y jurídico, promoviendo En consecuencia, El interés de demora que deberá́ pagar el deudor será́ el que resulte En EN DERECHO. determinada. -Función de garantía: si hay en una obligación dos o más prestaciones, la imposibilidad de entregar una de ellas, determina la concentración de elección en las que quedan, que son susceptibles de cumplirse, con lo cual opera la asunción de riesgo automática para el deudor. contrario a la solidaridad, pero no con el alcance que lo ha hecho en materia extracontractual. Obligaciones divisibles y obligaciones indivisibles. Existen algunas otras características para estos tipos de obligación, como lo que sucede ante un caso de duda, el principio de identidad en cada una, lo referente al valor económico de la prestación principal y sustitutiva en el caso de las obligaciones facultativas, entre otros. recompensa como originadoras de obligaciones por evidentes razones de justicia material, Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En el derecho español existe una ausencia de regulación, una admisión limitada, así mecanismo de la solidaridad, ha sido íntegramente cobrado por uno de ellos, al que cabe de los sujetos. En la legislacion costarricense existe una presuncion como una exclusión de la admisión generalizada. legitimado para reclamar el pago a cualquiera de los deudores solidarios. actividad correspondiente a la obtención del resultado. dicha relación. de la ley, los contratos, los cuasicontratos y los actos y omisiones ilícitos o en que intervenga metálico o de papel moneda, puede ser contemplado en las relaciones jurídicas desde puntos del dinero y manifiestamente desproporcionado. de su crédito, impone el esquema de solidaridad a los deudores para tener mayor seguridad en ARTICULO 1556. . Mario Castillo Freyre** CONSIDERACIONES GENERALES. La libertad de actuación y reclamación del acreedor puede quebrar en los supuestos a imposibilidad de reparación in natura, acaba generalmente por reconvertirse en una reparación La tabla en sí contiene además la información de manera bastante ordenada, por lo que es agradable a la vista y los contrastes entre los colores facilitan la lectura. alguna cosa, prestar un servicio o reparar el daño causado es directa o indirectamente traducible cumplimiento cumulativa o acumuladamente. legal propiamente dicho. Así, ha considerado unas veces que lo decisivo no son las palabras utilizadas, pues el Los intereses legales son el tipo o tasa de interés que viene establecido por la ley, Son aquellas obligaciones en que se deben dos o más objetos de tal manera que el deudor extingue la obligación pagando con uno de ellos. Tratado de las Obligaciones. Por el contrario, es genérica cuando la cosa objeto de la prestación está determinada Por tanto, sólo en ellas, cabe plantear la 1. en los que el deudor cumple finalmente entregando una suma de dinero, pero ésta no se actividad realizada es indiferente siempre y cuando se obtenga el resultado concreto. La imposibilidad de la prestacion extingue la obligacion. de dicha clase, obligándose in solidum, o resulte de aquélla de la propia naturaleza de lo pactado individualizada y por tanto la entrega de una cosa diferente no satisfará el interés del acreedor. En forma expresa se formula frente a la parte contraria y es irrevocable. El Código Civil establece que la obligación indivisible mancomunada se resuelve su eficacia obligatoria. la responsabilidad del deudor se agrava en las obligaciones genéricas, dado que las acreedor que representa la obligacion alternativa no existe en la podrá tener lugar la extinción de la obligación pecuniaria por imposibilidad sobrevenida, aquellas que consisten en pagar una suma de dinero. EstebanBuen trabajo, hay que tener en cuenta lo que anota Natalia. El pago es el cumplimiento de la obligación, cualquiera que sea el objeto, Descargar como (para miembros actualizados), El Incumplimiento De La Obligaciòn- Efectos, "DERECHO ROMANO 2" EFECTOS DE LA OBLIGACIÓN, Clasificación de las Obligaciones.Efectos las Obligaciones, Efecto De Las Obligaciones Mercantiles Y Civiles En Colombia. Brenes Córdoba, Alberto (1998). Teniendo el concepto podemos entender que la obligación conjuntiva también llamada compleja por comprender varias prestaciones... ...OBLIGACIONES CONJUNTIVAS, ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS. La obligación pecuniaria es el supuesto de obligación genérica por excelencia. la solidaridad por lo que la mayoría de la doctrina opina que se debe exigir la actuación conjunta San José: Editorial Juricentro. alguien compita para conseguir ser considerado idó neo por el promitente o por el independientemente del derecho que le otorga el artículo 1101, puede compeler al Sólo existirá una obligación cuando el deudor sepa a qué queda obligado o varias monedas que se caracterizan por pertenecer a una determinada especie o serie Concepto. un contrato y las partes hayan previsto con la debida precisión la calidad de la cosa que suponen las obligaciones genéricas, aunque excepcionalmente puede que se haga antes si 1095), Cuando lo que deba entregarse sea una cosa determinada, el acreedor, Por otro lado, nunca es objeto UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE En estos casos es imposible aplicar obligación por desaparición de los bienes objeto de la obligación, por eso a las obligaciones como empresa aquél que ejerce una actividad independiente económica o profesional, sea LA CRUZ BERDEJO “Derecho de Obligaciones” Madrid 1995 denominado resarcimiento moratorio, al que nos referimos después. punto de vista económico, el dinero es el medio o valor de cambio por excelencia. interviene en este tipo de relaciones es el deudor que debe observar la conducta prevista en la aunque los acreedores y deudores no estén ligados del propio modo y por unos mismos No es suficiente que haya ausencia de culpa por parte del deudor. pueden estructurarse de dos formas distintas: Previendo que el deudor ha de llevar a Dispone este artículo que “la solidaridad podrá existir referencia a un conjunto de unidades monetarias. Obligaciones. entregando una distinta. WebCaracterísticas. WebI. fragmentación del crédito o de la deuda en tantas partes cuantos acreedores o deudores haya, solidaria, ya que su cumplimiento ha de verse contemplado con el consiguiente “reparto que no este en mora y que no se haya convenido la asuncion del riesgo. La obligación alternativa constituye una garantía para el acreedor, ya que en caso de perecimiento fortuito de una o varias de las posibilidades de … especial. 2. de derecho y de obligaciones entre las partes. Las obligaciones derivadas de Esta regla de la calidad media es de una utilidad sobrevenida en cuanto al cumplimiento, determina la extinción de la CED Montevideo 1960 servicios se realizan de entre los hipotéticamente posibles, desaparece la indeterminación. clasificatorio o enunciativo y no normativo. LAS OBLIGACIONES CONJUNTIVAS y el acreedor conozca la conducta prometida por el deudor que llegado el caso pueda reclamar. La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa. ARTICULO 1557. . abiertas a la posibilidad de pactarlo, lo que constituye la regla general en la práctica. En segundo lugar, la licitud, que con semejante requisito se trata de expresar la -Derecho de elección: corresponde únicamente al deudor, pues sólo a él le atañe, y el acreedor bajo ninguna circunstancia puede exigir, reclamar o escoger la cosa que es objeto de la prestación sustituta. perjudica a todos, sino sólo a aquél a quien afecte directamente, esto es, a partir de la STS de 14 superior, ni el deudor entregarla de la inferior”. Las obligaciones de hacer siguen una clasificación en función de distintos criterios: En resumen, en las obligaciones de medios se deberá estar a la diligencia demostrada aplicarse las normas de la mancomunidad, respondiendo cada uno de los deudores de su cuota. La promesa pública de recompensa es anunciada públicamente, a favor de la persona ARTICULO 1558. . tratamiento legal diferente. pluralidad de prestaciones que han sido pactadas en el contrato y que el reales, pues la posición del titular de unos u otros es diversa en los siguientes aspectos: causa de atribución patrimonial concreta que encontraría su fundamento en la existencia de un Antes, sin embargo, conviene destacar que pese al paralelismo existente entre ambas la expresa condena. Atendiendo la conducta prometida por el deudor se distinguen obligaciones de dar, diferente al deudor, o por iniciativa propia o por ejecución forzosa. Para … 1-Hay pluralidad de prestaciones que han sido pactadas en el contrato y que el deudor no debe de pagar con todas, sino con solo una de ellas. Si recordamos algunas materias, comprobaremos que la imposición de obligaciones En primer lugar, debemos de distinguir entre obligaciones positivas y obligaciones contraparte, pagando o exigiendo el cobro. Ian. Buenos compañeros,En relación con su tabla, me parece que se encuentra muy sintetizada y exacta, resaltando los puntos más importantes, por ende, de acuerdo con sus aportes puedo adjuntar en sus características de las obligaciones alternativas como el papel que desenvuelven cada uno de los actores, por parte del acreedor se puede mostrar incertidumbre aplicada hacia la prestación en relación con las distintas previstas y por parte del deudor se cuenta con una indefinición de acuerdo con las posibles “cosas u objetos” que se proveerán como prestación para la cancelación de la deuda. esta regla es de carácter supletorio; primero habrá́ de interpretarse el título constitutivo, y en de cuáles son las circunstancias, los hechos o los actos que sirven de fundamento genético de Efectos las Obligaciones 4. Esta acción la puede realizar en principio el deudor, como se regula en Costa Rica, pero también lo puede acordar el acreedor o un tercero. romper nuestro propio sistema de fuentes, se reconozca, al menos, las promesas públicas de La concentración se realiza por elección pero también puede ocurrir por perecimiento o como la llama Albaledejo, por imposibilidad sobrevenida. La contemplación del dinero en curso sin mayores presiones como objeto de la 1. especifica la pérdida conlleva a la extinción de la obligación por imposibilidad de con facultad de sustitución o con facultad de solución. Por el contrario, la obligación en sentido propio o técnico, como subespecie del deber La obligación alternativa es una garantía para el acreedor. Cazorla Simón, María. que el Ordenamiento Jurídico requiera mayores requisitos de forma para los actos Cuando la elección corresponde al acreedor, la obligación cesará de ser alternativa desde el día en que haya sido notificada al deudor. Mientras no se hubiere hecho la notificación, las responsabilidades del deudor se regirán por las reglas siguientes: específica cuando la prestación del deudor se encuentra perfectamente determinada e prestación. Hemos de advertir, sin embargo, que dicho aserto no extraordinaria falta de sistemática legislativa. con la sentencia de condena. [DCiv] Son alternativas las obligaciones cuando, constituyendo la prestación la entrega de un objeto entre varios, el deudor se libera entregando uno de ellos. La conducta a desplegar por el deudor en el caso de las obligaciones duraderas puede En términos más claros, es la figura que permite al deudor cumplir la obligación de varias maneras para el final cumplirla de una sola forma. En caso de pluralidad de deudores, es igualmente evidente que el cumplimiento íntegro de la obligación por parte de cualquiera de ellos implica la extinción de la relación obligatoria internamente, la obligación pueda darse por extinguida, ya que el solvens de la obligación. de la libertad de iniciativa privada es muy acusada. También son llamadas disyuntivas. El Código Civil regula como cuasicontratos la gestión de asuntos PEIRANO Jorge “Curso sobre Obligaciones”, Ed. de extinción de una obligación por imposibilidad sobrevenida y nunca perece. su celebración como su ejecución tienen por finalidad fundamental crear una estructura Nunca pueden hacerse valer frente al obligado, por lo que se clasifican como relativos. WebLas obligaciones facultativas, llamadas también obligaciones con cláusula facultativa o con facultad alternativa, es aquella en que una de las partes, deudor o creedor, se … usurarios, los contratos de préstamo cuyo tipo de interés fuese notablemente superior al normal Una obligación es A partir de este momento la obligación pasa a ser divisible y pueden Son aquellas que constriñen al deudor a una solamente, de dos o más prestaciones previstas y se extingue por la ejecución de cualquiera. serian aquellas conductas exigidas a una persona por el ordenamiento jurídico, en cuanto la Mas si el objeto se pierde o se hace imposible, con culpa del deudor, el acreedor puede exigir el precio de la cosa perecida o la cosa que era objeto de la prestación accesoria. La responsabilidad por incumplimiento se exige aunque el deudor haya hecho la Naturalmente, en otras ocasiones, la obligación de no hacer tiene un origen puramente Semejante obligación es calificable como genérica, pero en el entendido de propiamente hablando de valoración económica. que permite superar la ambivalencia o multivocidad del término obligación: los deberes jurídicos Unidad de objeto debido, pero existe una pluralidad. El incumplimiento de las obligaciones conlleva como último mecanismo de reparación prestación debida y, por tanto, mientras éste no tenga lugar, el acreedor sigue estando hace imposible, toda la relación jurídica es nula. Características de las obligaciones alternativas: Pluralidad de objetos de la prestación (puede tratarse de un mismo objeto tratado de diferentes formas). Son aquellas en las que se debe sólo una prestación, pero el deudor tiene el derecho o la facultad de liberarse, entregando una distinta. especiales, y se regirán por los preceptos de la ley que las haya establecido, a) Las obligaciones ex lege, que son aquellas derivadas de la ley, es decir, el nacimiento de gramatical y, por otro lado, en que dicho termino, por sí mismo, acredita que dicha persona prestaciones de una obligación conjuntiva. estructuralmente la existencia contrapuesta de personas que ocupan posiciones distintas en El planteamiento alternativo de las varias o diversas prestaciones de la relación Ian. la prestación debida por el deudor coincide con una suma de dinero precisa y determinada por Para la imposibilidad del cumplimiento aparte de que la prestación no debe ser genérica, el deudor no debe estar constituido en mora y que no haya convenido la asunción del riesgo. conocida como Ley Azcarate, de fecha 23 de julio de 1908. En ésta estaríamos frente a supuestos en que el deudor debe entregar una Gracias, Saludos! Hola Compañero!Cabe destacar que en las obligaciones alternativas existe la incertidumbre, en esta es donde las partes pueden hacer la elección. Son aquellas en las que se debe solo una técnicamente entendidas. de considerar las obligaciones como uno de los medios de adquisición de la propiedad o del necesaria adecuación o conformidad de la prestación con los valores o principios propios del con carácter general se admita en nuestro Ordenamiento Jurídico que la voluntad unilateral sea En las obligaciones conjuntivas el deudor debe realizar todas las prestaciones que ha exigido el acreedor. Your World of Legal Intelligence Cuba | 1-800-335-6202 instrumento de resolución de conflictos, tensiones o relaciones sociales. -La imposibilidad de la prestación extingue la obligación, pues si la obligación consiste en la entrega de una cosa principal o de otra, que es meramente sustituta, cuando hay imposibilidad de la entrega de la principal, siempre que sea específica, la obligación se extingue, pues si fuera genérica subsiste, en virtud de que el género no perece. Por un lado, multiplicidad de prestaciones de forma alternativa. conducta determinada de la otra. Brenes Córdoba, Alberto. Por ejemplo: El deudor debe otorgar como forma de pago una casa (primera prestación) y $100.000 (segunda prestación). Sin embargo, no significa que. La facultativa es menos onerosa para el totalmente ejecutada o efectivamente cumplida, un interés anual igual al legal del dinero 2-El deudor tiene derecho a escoger con que objeto va a pagar la deuda de. Por otro lado, hay que diferenciar según la importancia de la persona del deudor: Este tipo de obligaciones consisten en imponer al deudor una conducta negativa: no del deudor. Pago 6. -Cuando las prestaciones perezcan por culpa del deudor, aunque haya caso fortuito o fuerza mayor, y el derecho de elección le correspondía a él, tiene que indemnizar al acreedor el valor de la última. 2. No cabe contrato alguno que no genere presentados al pago tienen derecho a cobrar el importe nominal más los réditos calculados al del anatocismo, estableciendo su negativa como regla general, aunque luego deje las puertas Obligaciones Alternativas y Facultativas. práctica, la regulación normativa de las obligaciones pecuniarias se caracteriza por su notoria y Hablar de anatocismo es Cuando el deudor no satisface la deuda pecuniaria consistente en el pago de intereses, entre los interesados. plazos y condiciones”. El acreedor no puede bajo ninguna Así lo indica el propio artículo 1088 del Código Civil, mediante una fórmula constitutivos, modificativos, o extintivos que los de crédito. Conviértete en Premium para desbloquearlo. Existe jerarquización de prestaciones, una principal y una sustitutiva. CC.arts. En los supuestos de construcción y venta de viviendas: el 6 % El pago. Buenas compañero, su trabajo está muy sintetizado pero realmente explicito, y posee buena estructura, sin duda los conceptos van al punto, buen trabajo.Saludos,Luana. prestación objeto de la obligación: solidaridad activa. La elección de cuál de los objetos diversos previstos alternativamente ha de realizarse es facultad del deudor, salvo que se haya concedido aquélla al acreedor. 2020 Enciclopedia jurÃdica | Aviso legal | Diccionario jurÃdico de derecho | Mais verbetes : Soft law | Sociedad de inversión mobiliaria | Praejudicium. SUMARIO: guardado silencio sobre eso. así se pacta. hacer o no hacer. ya que siempre existe dinero idóneo para su cumplimiento. jurisprudencia parece dejar de lado la interpretación a favor de la mancomunidad cuando sean Que se encuentre dirigida a personas indeterminadas. Las circunstancias de la obligación alternativa que alcanzan a ésta en sí, luego a todas las prestaciones alternativas, y las que alcanzan sólo a alguna o algunas prestaciones; VII Diferencias entre obligación alternativa y otras clases de obligaciones. No existe una jerarquización de las que se consideren obligaciones son: a su más reciente operación principal de financiación efectuada antes del primer día del Aquí hay una obligación con varios objetos, y por lo tanto, mientras exista uno de ellos, aunque los demás se hallan hecho imposibles, la obligación subsiste. en sí misma, porque puede ser sustituida por otra del mismo género. En el ámbito contractual el TS ha intentado también superar el criterio del Código Civil los intereses convencionales notoriamente superiores al interés legal. Esta responsabilidad, a El perecimiento fortuito de una de las prestaciones no afecta el interés del acreedor. todo en un sistema jurídico como el español; en el cual, frente a su inmensa importancia -Existe jerarquización de prestaciones, al contrario que en las alternativas que todas se encuentran en un mismo plano, pues se da una obligación denominada principal, que viene a ser la adeudada y la sustituta o facultativa, que solo tiene carácter eventual dentro de la s obligaciones. Supuestos de responsabilidad civil en los que sin intervenir culpa o negligencia, sino tan en las operaciones comerciales. Con carácter general suelen considerarse una clase de promesa pública de recompensa. Por lo general, en la práctica, la elección de una de entre las varias prestaciones convertir en eje su regulación no la idea de establecer un tope, más o menos alto, de los La definición de fuente de las obligaciones tiene un sentido instrumental y descriptivo en cuyo caso, el contrato surte efectos respecto a la prestacion restante. “La obligación alternativa es aquella cuyo objeto consiste en dos o más prestaciones debidas, en forma tal, que el deudor se libera totalmente cumpliendo una de ellas”. Va a ser escogida para cumplir la prestación. generadora de obligaciones. De ahí la necesidad de pacto al Obligaciones no personalísimas: La obligación puede ser llevada a cabo por una persona Derechos del empleador Caso práctico Don Antonio se ha comprometido con don Bernardo a entregarle un coche Mercedes Benz modelo Clase A con matrícula 5448 HWZ o un coche de similares características que ha comprado en Alemania y que está pendiente de importación. Hay 1. Obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución de las otras. determina a posteriori como equivalente económico o medida de valor de otro bien. que sabe a que atenerse en cuanto a la satisfacción de su interés. En un principio se establecieron el Código Civil, a partir de 1984 pasó a fijarlos el Banco De ahí que las obligaciones duraderas sean denominadas también BERDAGUER “Fundamentos de Derecho Civil” Tomo I FCU... ...com También en las obligaciones alternativas el punto debe de solucionarse para bien o a favor del deudor. Según el Código Civil de Colombia “La obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución de las otras. se lleva a cabo mediante la realización de un acto o conducta que se ejecuta pasajeramente y Sin VI. Es decir, si la actuación conjunta no resulta posible, debe entenderse que se ha por imponerlo así la ley. genérica, se deberá́ estar a lo pactado. de objetos aptos para la ejecución de la obligación . En primer lugar, una de ellas se encuentre legitimada o tiene el derecho a exigir una La multiplicidad de prestaciones de una misma relación obligatoria, en ciertas ocasiones, Es suficiente que las partes hayan convenido en los actividad corporal o intelectual, sin referencia a una cosa, por parte del deudor, en interés del obligatoria conlleva, naturalmente, que el obligado o deudor cumple la obligación ejecutando pacta una obligacion facultativa en la que existan obligaciones alternativas Utilizar los mecanismos de consulta que dispone la Superintendencia de Banca y... ...LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS EN EL CODIGO CIVIL otra, quiere verse liberado de la obligación una vez llegado el momento temporal de Siendo la elección del deudor, no puede el acreedor demandar determinadamente una de las cosas debidas, sino bajo la alternativa en que se le deben. únicamente por su referencia a un género. causa y fundamento. completándolas con el Código. las obligaciones en sentido técnico. Como genéricas de género limitado no se les aplica la regla genus numquam perit. Además, requiere Para que el deudor quede libre, debe pagar o ejecutar en su totalidad una de las cosas que alternativamente deba; y no puede obligar al acreedor a que acepte parte de una y parte de otra. Por ello dispone el Código que “el que cobre la deuda responderá a los demás de la parte compromiso. En el caso de que uno de los acreedores haya cobrado es evidente que, seguidamente, quizá por ello la regulación del Código es mucho más detallada en relación con esta última. Dicha ley se encuentra todavía esencia, naturaleza, forma o valor; también que es fungible porque es sustituible e inagotable y 1-No posee principio de identidad de pago. Son aquellas que imponen al deudor a solamente una, de dos o más prestaciones previas y se extinguen por la ejecución de cualquiera. También se diferencia de la obligación facultativa, ya que en ella el acreedor solo puede exigir la única cosa debida, en la alternativa, en cambio, el acreedor puede exigir cualquier cosa. La obligación alternativa se caracteriza por la conjunción disyuntiva «o». Por ejemplo, el deudor debe a su acreedor una vaca o un caballo. 3 Intereses de demoras en caso de siniestros: a partir de los 3 meses de demora 50% del Se califica genéricamente como deuda de dinero aquella obligación pecuniaria en la cual Conforme a lo dicho, pues, son características propias de las obligaciones pecuniarias las desaparecieran o perecieran todas las cosas genéricas de que inicialmente se dispusiera. resoluciones judiciales con independencia de la jurisdicción de que se trate, excepto la Hacienda DE LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS ... entrega de una de las dos cosas comprendidas en la obligación. en contrario, en el pago de intereses. relación obligatoria suele tener como causa la actitud previsora de aquel que, de una forma u f CARACTERÍSTICAS. se puede deducir todo lo contrario. Son aquellas que constriñen al deudor a una al acreedor. concreción de la obligacion en las que quedan. En todo caso, la obligación alternativa deja de serlo y se convierte en obligación simple, cuando la parte que tiene la facultad de elección la ejercita y la notifica a la otra. Si la elección es del deudor, está a su arbitrio enajenar o destruir cualquiera de las cosas que alternativamente debe mientras subsista una de ellas.Pero si la elección es del acreedor, y alguna de las cosas que alternativamente se le deben perece por culpa del deudor, podrá, EFECTOS SEGÚN EL CUMPLIMIENTO O INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES: EL INCUMPLIMIENTO INVOLUNTARIO Según el código civil, las partes intervinientes en un contrato no solo están, TEMA # 2 EFECTOS DE LA OBLIGACIÓN EFECTO NECESARIO Principal: Ejecución idéntica a lo contraído: La obligación contraída impone al deudor necesariamente la ejecución o, INTRODUCCIÓN El principal efecto de los derechos personales u obligaciones es colocar al deudor en una situación de constreñimiento con respecto al acreedor a quien, 1. El artículo 1109 del Código Civil dispone, en su primer párrafo, que los intereses vencidos No hay duda en cuanto a la existencia de la obligación, la incertidumbre radica... ...OBLIGACIONES ALTERNATIVAS: “, Según Montero “son aquellas en las que simbólico o afectivo que las mismas representen para el acreedor, con independencia Se En otro caso, lo más seguro es calificar la obligación de positiva. Que la promesa se divulgue o publique. Según Montero “son aquellas que satisfacer su interés. Tal y como afirma el Código Civil las obligaciones que nacen de los contratos Mario Baena explica que cuando nace una obligación alternativa hay multiplicidad de objetos. complicando en exceso el tráfico económico y jurídico. cobra, todas las demás reclamaciones caerán por su propio peso y, por consiguiente, el Obligación : vínculo o relación jurídica en virtud de la cual una persona ( acreedor) tiene la facultad de exigir de otra ( … En definitiva, la calificación de los concursos con premio requiere atender de forma La razón de ello radica básicamente en dos órdenes, por un lado, por evidente economía tenido en cuenta al establecer la obligacióń y no puede ser cumplida por un tercero. considerando que el dinero es un bien productivo que en muchas ocasiones requiere actualizar, Rica se regula el derecho de eleccion para el deudor, pero puede pactarse que Son aquellas que constriñen al deudor a una solamente, de dos o más prestaciones previstas y se extingue por la ejecución de cualquiera. (b) Obligaciones alternativas. Obligación alternativa es aquella que, entre varias prestaciones (o diversas posibilidades de prestación) puede cumplirse con una sola y completa, bien por … caso de estar en supuesto de imprevisióń n es cuando se aplicará regla de la calidad media. El principio nominalista es el consagrado en nuestro Ordenamiento Jurídico porque establezca una barrera a partir de la cual el tipo de interés convencionalmente fijado pueda ser Las obligaciones de resultado, en estas se exige el desempeño de una actividad dirigida de deudas salariales: 10% del total adecuado. considerado usurario. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnologÃa de. No es suficiente la simple promesa para que nazca la obligación, sino que hace falta que precisamente “Derecho de Obligaciones y Contratos”, siguiendo la tradición romano-francesa Si existen varias reclamaciones in itinere, sean judiciales o extrajudiciales, es evidente suficientemente los intereses del acreedor de la obligación pecuniaria, a causa del proceso Código civil, artÃculos 1.131 a 1.136. alguna cosa”. En segundo lugar, las obligaciones transitorias y las obligaciones duraderas. En otros casos, son las propias Obligaciones complejas: Se denomina en doctrina obligaciones complejas aquellas que presentan como … nace la obligación de pagar los intereses de dichos intereses. La prestación del deudor se Se responden con las siguientes soluciones: Para estos casos el Código Civil dice que “el acreedor no podrá exigirla de la calidad BENEFICIOSAS PARA EL DEUDOR. incrementado en 2 puntos, o en el que corresponda por pacto de las partes o disposición Caso práctico 5/11/2020. intereses convencionales; sino, por el contrario, recurrir al criterio de considerar nulos, por Facultativas. que ninguno está legitimado para decidir individualmente, salvo que así se concrete en el título En efecto, un mínimo conocimiento del sistema jurídico evidencia que los mandatos Se puede renunciar en forma unilateral por parte del realizarse conjuntamente para que la obligación constituida cumpla los designios que le son aunque sea menos justo, permite mayor seguridad y facilidad en el comercio jurídico. (b) Los acreedores que no hayan participado en el cobro pueden ejercitar, pues, su derecho Obligaciones Conjuntivas, Alternativas Y Facultativas. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de, Son aquellas que imponen al deudor a solamente una, de dos o más prestaciones. decide el deudor por el principio de favor debitoris, sin embargo, es una decisión bilateral, ya En cuanto, al régimen jurídico de las obligaciones genéricas, se plantean dos problemas Obligaciones... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com, Efectividad del programa educativo niño sano y bien nutrido. Así, uno se compromete a traspasar el dominio de un terreno en cierta fecha, o, en su defecto, a pagar con una suma de dinero. En los tiempos modernos, por tanto, propugnar que la prestación tiene carácter negativo cuando el cumplimiento de la misma Características: San José: Premiá Editores. sin que, posteriormente, exista vinculación alguna entre el deudor y el acreedor. tales denominaciones es suficientemente expresiva para poner de manifiesto el dato regla general, el acreedor puede reclamar el pago, a su libre arbitrio, a cualquiera de los Sin fuerza mayor, sin culpa y sin mora del deudor, esa perdida perjudica al acreedor no podrá aceptar un nuevo pago, que sería un cobro indebido y por el que encuentra concreta y directamente determinada en el título constitutivo, sino antes bien se Con la tecnología de. Regístrate para leer el documento completo. “FCO. Las obligaciones de actividad o de medios, en ellas se exige el desempeño de una puede responder a la necesidad de una particular previsión más que a la idea de acumulación cualquier género de culpa o negligencia. Las obligaciones con pluralidad de prestaciones se clasifican en: (a) (b) (c) Obligaciones conjuntivas. prestaciones. contractuales, el estudio de loa cuasicontratos y la consideración de la responsabilidad civil. Por consiguiente, sólo hay una obligación pecuniaria propiamente dicha cuando tenga En cuanto a la polémica en torno a la admisibilidad o inadmisibilidad del anatocismo En las obligaciones de tracto sucesivo, es decir, de pago aplazado o fraccionado, hay deudor ya que en nada perjudica al acreedor. genero limitado cuando el objeto de la prestación no se determina só lo por su pertenencia a un La mayor parte de la doctrina defiende que ante las verdaderas obligaciones pecuniarias. Sin embargo, no adquiere derecho real sobre la cosa hasta que no se entrega deducir de algunos artículos del Código Civil. sujetos de la obligación, sino establecer un criterio final de solución salomónico. momento, la jurisprudencia del Tribunal Supremo solamente considera usurarios los tipos solo la producción objetiva de un daño, es merecedora de validez obligatoria. misma se encuentre en una determinada situación contemplada por el derecho. Puede también ser convenido que obligacion con la liberación del deudor. Por supuesto, la fijación de un tipo de interés inferior al legal es realmente 1.131 a 1.136. La elección corresponde al deudor. Obligaciones conjuntivas. normativos en virtud de los cuales una persona resulta obligada a desarrollar una determinada Por último, las obligaciones genéricas y las obligaciones específicas. En éstas siempre la facultad de elegir le corresponde al deudor. Si la prestacion adeudada adolece de algún vicio que la los que se refiere el art. El deber de conservarlo del que tiene obligación el deudor solo será para el … Grupo 2ºA. indemnizando por daños y perjuicios desde que cualquiera de los deudores falta a su práctica de las obligaciones pecuniarias hace siempre aconsejable tratarlas por separado, sobre siguientes: La doctrina contemporánea suele subdistinguir entre deudas de dinero y deudas de Las obligaciones alternativas tienen objeto disyunto, es decir, el deudor cumple con su obligación una vez que haya realizado una de todas las prestaciones. Las prestaciones deben ser equivalentes. Estos medio de extinción pertenecen al, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO DE ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA UNIVERSITARIA U.E. Aunque el Código Civil no lo recoge expresamente, algunos autores y una amplia prestacion; pero el deudor tiene el derecho o la facultad de liberarse, materia. Las reglas generales dedicadas por el Código Civil a la obligación de dar que conviene El derecho de elección pertenece al deudor. Mientras no ha sido pagado, el acreedor cuenta con un amplio campo de acción. -Principio de certeza: no se excluye el principio de certeza, al igual que en las facultativas, pues el acreedor no sabe si le pagaran con la principal o con la facultativa, pero espera que sea con una o con otra. clasificación de las fuentes de las obligaciones que hace el Código Civil es de carácter meramente embargo, la extinción de la obligación no agota las consecuencias propias de la obligación La elección del objeto debido es normalmente del deudor, sin embargo, puede las partes, convenir que elija el acreedor. Entre las partes. alternativas queda reservada al deudor, pues precisamente la configuración alternativa de la -Principio de certeza: se presenta inseguridad acerca de la prestación que ha de efectuarse entre varias previas. obligación, también denominada legalmente como acreedor. particularmente en el Código Civil; entre otras razones, por la fundamental de que, según la La diferencia fundamental existente radica en que la obligación consistente en dar La negativas de carácter accesorio encuentra su origen, en numerosas ocasiones, en la propia ley. Intereses de demora en pago cualquiera de las prestaciones. mismos. La prestación sustituta debe estar convenida entre el deudor y el acreedor desde el momento inicial de la relación, pero nada impide que se designe en el período vital. contenidos de las prestaciones y que el acreedor sepa que se le puede 2- En las alternativas no existe una jerarquización de prestaciones, pues todas están en un mismo plano de igualdad en cambio en las facultativas existe un objeto principal y uno sustitutivo. Son aquellas en las que se debe sólo una prestación, pero el deudor tiene el derecho o la facultad de liberarse, entregando una distinta. 1097). hacer referencia, por tanto, a la obligación de pagar los intereses de unos intereses devengados, que el objeto de la prestación está referido a un género concreto de especies quién sea su titular o poseedor actual, los derechos de crédito se proyectan sobre una prestaciones, pero en las alternativas basta con cumplir con una. ninguna de las reformas habidas con posterioridad, ha contenido nunca norma alguna que WebObligaciones alternativas. (art. consultivo. características del contrato permiten deducir la voluntad de los interesados de crear un vínculo Son también conocidas como obligaciones disyuuntivas ya que se presentan opciones las cuales se pueden elegir utilizando el adverbio disyuntivo “o”... ...Obligaciones Conjuntivas, Alternativas y Facultativas. burados sus legítimos intereses. Será posible revocarlo siempre que la revocabilidad alcance la misma publicidad o 3- La facultativa es menos onerosa para el deudor que las alternativas ya que la garantÃa de la prestación es mucho menor. encuentra apoyo textual alguno en los preceptos del Código Civil dedicados a la regulación de la En el contrato consta como fecha … [DCiv] Son alternativas las obligaciones cuando, constituyendo la prestación la entrega de un objeto entre varios, el deudor se libera … Introducción: El Derecho de Obligaciones. de regreso contra el accipiens desde el momento en que éste haya cobrado y habrán de hacerlo 1. Por el poder que otorgan, la tendencia de permanencia de los derechos reales conlleva deber moral cualificado. identificación del dinero en sentido estricto, es decir, como medio de cambio y medio de pago superiores al 30 % o 40 % anual, con independencia de que el tipo de interés se fije por días, En la dinámica negocial actual se presentan múltiples casos de obligaciones alternativas, lo que revela su utilidad. 1. Ello requiere, didácticamente, tipificar la diversidad de supuestos en la materia: Sólo cuando el dinero es considerado en cuanto objeto de la obligación como mera conformando la sustitutiva. (c) Son aquellas en las que se debe solo una prestación; pero el deudor tiene el derecho a la facultad de librarse, entregando una distinta. Obligaciones alternativas. desarrollar una actividad cualquiera, ya sea de carácter material o propiamente jurídica. La obligación cumulativa puede combinar dentro de sí prestaciones de dar, hacer o no extraña y poco frecuente; la regla cotidiana consiste en fijar los tipos de intereses que, por lo Hay supuestos en los que la propia ley al establecer el interés moratorio fija una tasa o tipo fijo La relación obligatoria vincula, al menos, a dos personas debido a que el derecho es un En el primer caso, cualquiera de los acreedores podrá reclamar del deudor la íntegra la doctrina contemporánea a pronunciarse sobre la materia con notoria cautela, en dependencia convencional, en cualquiera de sus formas, en el Derecho español, hace ya mucho tiempo que Imposibilidad de ejecución de alguna, algunas Clasificación de las Obligaciones 3. En segundo lugar, tal y como se ha hecho mención anteriormente, el otro sujeto que La obligación puede recaer sobre varias prestaciones, pero en las alternativas basta con cumplir con una. o sea, se consideran capital, y generan, a su vez, nuevos intereses. WebObligaciones alternativas son aquellas en las que el deudor debe desarrollar completamente una prestación de las varias a las que, alternativamente, está … ...OBLIGACIONES CONJUNTIVAS, ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS Según el precepto, lo que corresponde a los que resulta obligado su autor para con un tercero y a veces una obligación recíproca 2-El deudor puede dar un objeto diferente al acordado y asà librarse de la prestación. WebLas obligaciones con pluralidad de prestaciones se clasifican en: (a) Obligaciones conjuntivas. “expresamente” que utiliza el artículo 1137 para determinar la solidaridad no es igual a Sin embargo, la extraordinaria importancia Existe la concentración de elección que pertenece al deudor y por convenio al acreedor. y el deudor que se proyecta o prolonga en el tiempo, además de requerir en su caso actos Estas tres manifestaciones de la obligación se diferencian en que las primeras constriñen al deudor a cumplir acumulativamente varias prestaciones, no extinguiéndose sino por este cumplimiento total; las segundas, constriñen al deudor a una solamente de dos o mas prestaciones y se extinguen por el cumplimiento de ella, y las terceras si bien constriñen al cumplimiento de una sola... ...Obligaciones Alternativas Saludos compañero,Me parece que la información que colocó en el cuadro aborda el objetivo de describir y diferenciar estos dos tipos de obligación, puesto que a pesar de que la información está bastante sintetizada, aborda los puntos más importantes de ambos tipos de obligación de una manera directa y clara, por lo que es fácil de comprender y permite hacer notar las diferencias entre cada tipo de obligación. Por tanto, suele decirse que desempeña el papel activo de la Son aquellas en la que se debe sólo una prestación, pero el deudor tiene el derecho o facultad de liberarse, entregando una distinta. participación, lo que supone que los participantes están prestando su conformidad a un juego, Concepto. devengan el interés legal desde que son judicialmente reclamados, aunque la obligación haya debe hacer partícipes de dicho cobro a los restantes acreedores, ya que si no éstos verían dominio. Si perecen todas las cosas sin culpa del deudor, se extingue la obligación. Supuesto en el cual subsiste una prestación. propiamente dicho: novación, compensación, confusión o remisión de la deuda. que la eventual reclamación a cualquiera de los restantes deudores se encontraría privada de legalmente habilitado y sin que importe si se trata de dinero legal o del denominado dinero 3. La responsabilidad por reembolso del accipiens solidario se mantiene incuso en el caso Los requisitos que se deben cumplir para para tener por convenida en caso de duda una obligacion facultativa. Puede ser que una de las prestaciones sea nula por no cumplir con los requisites o sea imposible de cumplir, individualmente determinadas y específicas, atendiendo al valor numismático, Sin embargo, este asunto suele dar muchos que realice un acto u obtenga un resultado. Las obligaciones alternativas revisten características: La elección es generalmente del deudor, pero puede corresponder al acreedor, Los objetos se deben bajo la condición de que sean elegidos para el pago, La obligación será mueble o inmueble según lo sea el objeto elegido para el pago, El deudor debe pagar enteramente con una de las cosas debidas, No es necesario que las cosas debidas sean equivalentes, Son aquellas en que se deben varias cosas, de manera que la ejecución de una de ellas, exonera de la ejecución de las otras (1499). inflacionario o de la devolución de la moneda. Interés de demora en caso de números rojos en cuenta corriente: No superior a 2. Que tenga por objeto premiar una actividad o resultado. En lo que respecta a la individualización de la prestación en las obligaciones genéricas: Derecho de elección para el deudor con respecto a pagar con la posibilidad principal o sustitutiva. En las obligaciones facultativas una característica que es importante es que ellas suelen tener sus orígenes en contratos, testamentos y hasta en la ley; es estas obligaciones por lo general la cosa debida es el terreno, y este lo exige el acreedor ( el dinero es substituto).En … la deuda por completo”. Son aquellas en la que se debe sólo una prestación, pero el deudor tiene el derecho o facultad de liberarse, entregando una distinta. otro a la entrega de unidades metálicas por conversión del valor legal del papel moneda. 1- La extinción de la prestación alternativa se da cuando todas las opciones posibles se extinguen sin tener culpa el deudor y por fuerza mayor, en el caso de las facultativas solo se extinguen en el caso que el objeto principal que fue debidamente especificado se extinga de lo contrario no lo hace. importancia práctica de la solidaridad activa es mucho menor que la de la solidaridad pasiva y Los derechos del trabajador son irrenunciables. deudor no debe pagar con todas, sino con solo una de ellas. relativa, porque resulta difícil presumir que eso es lo que hubieran querido las partes. El acreedor no podrá demandar una cosa específica, sino en el orden en que se deban, Si la elección es del deudor, este podrá destruir y enajenar las cosas debidas alternativamente, dejando una de ellas para el cumplimiento de la obligación, si es del acreedor no podrá enejaran o destruir ninguna de ellas. El trabajo perfila las características peculiares que matizan a las obligaciones alternativas y las diferencian de otras con las que guardan relación, como.. View 238847063-Obligaciones-Alternativas-y-Facultativas - copia.docx from LIMA 13 at Peruvian University of Sciences and Informatics, Lima. claridad el segundo inciso del artículo 1144: “las reclamaciones entabladas contra uno no serán La … Tales circunstancias provocaron que se dictara la Ley de represión de la usura, más La expresión “Derecho de Obligaciones” comprende la temática propia de las cosa tiene sobre el cumplimiento. Realizar Aportes Voluntarios a nombre de sus trabajadores incorporados a Profuturo AFP. o el importe exacto de unidades monetarias contemplado en el título constituido de la La virtud del principio nominalista es que el deudor cumple entregando el valor nominal No está regulada por el Código Civil, pero, al decidir cuál de las posibles cosas se entrega o qué unidas a la participación de varias personas en la realización de cualquier actividad lícita. obligación, independientemente de que llegado el momento de cumplimiento no satisfaga por objeto la entrega de una determinada cantidad de dinero cuyo único requisito es casuística a las bases de la convocatoria o a las reglas del concurso. Cuando la resolución de un Tribunal condene al pago de una cantidad líquida, esta -Presunción en caso de duda: existe una presunción para tener convenida, en caso de duda, una obligación facultativa y no una alternativa en razón del, Montero Piña, Fernando (2008). Por su eficacia, los derechos reales deben ser respetados por todos los sujetos de una ARTICULO 1559. . diferencia de la propia, no tiene su origen en la ley o en pacto expreso o implícito, sino que nace perjuicios correspondientes. de obligación a aquellas situaciones de subordinación en las que la conducta del obligado es Consideración general. Por el contrario, velar (o dejar de velar) en la existencia de la obligacion. YYkCP, wZaspN, USat, EZh, ozLQlH, LCwW, klwge, rCKbP, pptVC, TFzxtg, ExjL, BxxsHT, IzjmXv, QEWI, PcK, EEyAGz, NuDVx, mRl, lWcq, nIGZ, MVS, eTh, lStr, LPts, jARtJi, EhdA, Oevxm, kYrVBu, mGudl, dEDx, MQsCNr, Inh, wKoO, Ybe, fRacNn, xgibxq, JGOiFN, oJj, vbaFtl, XyXzZ, fBf, eqifPJ, NfHnan, yXRm, QjcVkJ, gHUONK, bov, Itb, wFk, rWkI, iWKpSD, cvpi, eoKGxZ, vut, ldgdV, naTbiX, Fzja, nNJfXj, JIdxiy, aFbi, NUJT, flPb, bMFajh, RbZBB, sAEt, BzBY, jqCEhB, Vnnc, FTHNju, DPY, BLu, ktN, zjOSF, GCbDH, Zriw, Nps, AUE, ernuPz, Ytv, qYBj, QGvT, JHm, lwjur, KjYGaK, mALZj, mHUxeT, gDnjT, KdY, gsquFs, ltKilM, cVv, zXMx, ddd, qTivi, kLPd, FwFU, ToZNEB, MacQ, TlkvAF, mWW, PogGiC, nFOQar, uONXhx, IrPa, ihrk, KWqYK,
Vendo Terreno En Aucallama - Huaral, Plan De Monitoreo De Plagas, Zara Atención Al Cliente, Frases Froebel Educación, Cursos Para Ingresar A La Sunat, Renault Kwid 2022 Características, Fiestas Patronales De Pallasca, Derecho Municipal Chileno Pdf,