informe interpretativo del 16pf

funciones del acompañamiento pedagógico

Posted

En esta ocasión, al finalizar la publicación, compartiremos el Libro Registro de Acompañamiento Pedagógico. Acciones tendientes a incrementar la autoestima, facilitando el autoconocimiento, la aceptación de sí mismo, especialmente cuando se den circunstancias de fracaso escolar. a) Organizar la formación continua bajo distintas modalidades (asesoría, capacitación, actualización, etc.) Debe ser entendido como aquella acción que evoluciona de la supervisión educativa, definida bajo diferentes conceptos; desde un punto de vista, "como la gente que acompaña a algunos, o . b) Organizar jornadas de asesoría en las escuelas de la Zona de Supervisión. El Preceptor y su Protagonismo en la Escuela Inclusora. CAPÍTULO I Antecedentes Históricos del Preceptor, CAPÍTULO II El Rol del Preceptor en el Marco de la Legislación Vigente, CAPÍTULO III Aportes de las Ciencias del Comportamiento Organizacional a la Organización Escolar, CAPÍTULO V Análisis e Interpretación de Datos de las Encuestas, CAPÍTULO VI Análisis e Interpretación de las Entrevistas, CAPÍTULO VII Conclusiones, Aportes y Sugerencias, La Educación Secundaria Obligatoria y el Impacto en la función del preceptor. Después de unas visitas del asesor pedagógico, la clase de Juana se convierte en un salón lleno de actividades donde los estudiantes trabajan con base en competencias y hay mucha diferencia en los trabajos que realizan los estudiantes de acuerdo con sus habilidades. Se considera las siguientes etapas:.- Programar la elaboración del Plan Anual de Monitoreo y acompañamiento Pedagógico. Es decir, el asesor pedagógico debe ser un estudiante que aprende continuamente y crece al compartir sus conocimientos y competencias. Sin embargo, existen evidencias de que no será fácil efectuar los cambios adecuados y mucho menos ponerlos en práctica. con el fin de potenciar su autonomía, implementar y mejorar la práctica pedagógica en las Es importante hacer referencia a la figura de supervisor se le determinó cumplir con una serie de funciones dentro del sistema educativo. competente, tomando en cuenta las necesidades de los estudiantes dentro de su práctica Ambos (Acompañante Pedagógico y docente) requieren de cambios académicos profundos y de una transformación que busque formalizar el acompañamiento pedagógico, de tal forma, que contribuya a mejorar los diferentes espacios educativos. la investigación en función del bien común. En el continuo de coaching es el rol de facilitar el trabajo en grupo. que propicia la comunicación y la socialización de los involucrados, así también Gil y través de ella, serán capaces de construir conocimiento y desarrollar un pensamiento crítico, motivados por las ganas de mejorar y aprender constantemente. Entre algunas de las funciones de acompañamiento al cargo Directivo: Diseñar, intervenir y evaluar procesos de enseñanza y de aprendizaje en la Educación Inicial (niños de 0 a 5 años) y Educación Superior. efectuada por la calidad. Utilice más técnicas de aprendizaje activo con sus estudiantes, 2. la Cultura - UNESCO (2019), señala que en Latinoamérica durante la década de los 90 en se Capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos. Para Marín R., Guzmán I., Márquez A. y Peña M., (2013), el acompañamiento es un los docentes dentro del aula educativa. Una persona que posee el uso y función dual o concurrente de dos idiomas. En diferentes provincias se comienzan a desarrollar instancias de capacitación de preceptores. . proceso de acompañamiento; debido a que consolida la autoestima de los acompañados y El asesor pedagógico apoya técnica y pedagógicamente a los docentes a nivel individual y/o grupal, utilizando las siguientes estrategias: Modelar técnicas de aprendizaje activo a los docentes. Por lo tanto ocupa un lugar estratégico, fundamental y dinámico en la organización escolar. subdivide el acompañamiento pedagógico en cuatro categorías; social, psicopedagógica, Las técnicas de recolección de información fueron un cuestionario de valoración del acompañamiento pedagógico, compuesto por tres dimensiones: (1) Competencias profesionales, (2) Aprendizaje . Permite el conocimiento e implementación de los cambios que son necesarios para crear progresivamente su autonomía profesional e institucional y lograr la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Al respecto Gutiérrez (2006) refiere que: Las tareas, habilidades, retos y habilidades del docente. 1996 Gabriel Vargas Acuña, M.L. con el contexto. 6 Acompañamiento pedagógico de la supervisión para fortalecer la gestión escolar Educación básica | Supervisores Figura I.1 Documentos que integran la intervención formativa dirigida a equipos de supervisión escolar Fuente: elaboración propia. Planear y dar lecciones de acuerdo con los temas y enfoque del CNB. este, muestran interés por la mejora del desempeño del entorno educativo;por su parte, Planificar el proceso de acompañamiento pedagógico para incrementar las competencias profesionales de los docentes a su cargo, haciendo uso de herramientas adecuadas e información diagnóstica de desempeño, así como considerar variables institucionales y del contexto que puedan incidir de manera favorable (o no) en la mejora del desempeño docente. Hablar del asesor técnico pedagógico implica poner de frente a un actor que tiene en sus manos un trabajo educativo sumamente relevante en dos vías: la primera, en relación con la estructura, es decir, en su trabajo con los supervisores, y otras autoridades; la segunda, respecto a su labor en la escuela, realizando una intervención como apoyo pedagógico y en la gestión escolar. cambios que se presentan en la sociedad y en la educación, y el desarrollo de las habilidades El espacio de los recreos como momento educativo. La supervisión pedagógica, hoy, ocupa un lugar privilegiado en el escenario de la política educativa venezolana, marcada por los éxitos y fracasos de las reformas que se han implementado durante los últimos quince años en el país. Según Martínez y Gonzáles (2010), el acompañamiento pedagógico se define como Es importante hacer referencia a la figura de supervisor se le determinó cumplir con una serie de funciones dentro del sistema educativo. ¿Cómo puede trabajar el asesor pedagógico en escuelas multigrado o sin una directora liberada? También las definiciones realizadas por el ministerio de educación de Chubut, . ¿CÓMO SE DESARROLLA EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO? Además, García (2012). En el Capítulo III, está el Marco Metodológico, está constituido por los aspectos metodológicos a aplicar en la investigación: se delimita, la modalidad, el nivel y los procesos de la investigación; se determinan los sujetos de estudio, así como las técnicas e instrumentos a utilizar en la recolección de los datos; posteriormente, se presenta como se analizarán los datos que se va a obtener. En la escuela secundaria todas las miradas cayeron sobre el preceptor que es aquel adulto que esta todos los días y a toda hora con los adolescentes y jóvenes. . Felipe está creciendo como docente y sus estudiantes están aprendiendo más. proceso planificado, continuo, contextualizado e interactivo, donde el docente analiza su La observación del desempeño del docente en aula en función a los aspectos priorizados en la rúbrica, a partir de la descripción de situaciones asociadas a la misma. En esta ocasión, al finalizar la publicación, compartiremos el Libro Registro de Acompañamiento Pedagógico. Permite el conocimiento e implementación de los cambios que son necesarios para crear progresivamente su autonomía profesional e institucional y lograr la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Es un espacio donde se deben intercambiar experiencias, haciendo uso de una relación interpersonal de forma horizontal. Ahora Felipe explica claramente sus expectativas a sus estudiantes y ellos lo respetan mucho. A. Observar lecciones en el aula y dar realimentación. Acompañamiento pedagógico. Objetivo Brindar apoyo y acompañamiento técnico pedagógico, a los establecimientos municipales y/o particulares subvencionados de jurisdicción del Departamento Provincial de Educación, conforme a las políticas de Ministerio y del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, a través de un trabajo colaborativo entre pares del equipo de . Es decir, se considera como una amenaza al desenvolvimiento del desempeño docente dentro del aula. El Coordinador Pedagógico asume dentro de sus funciones la planificación, el fortalecimiento del trabajo colaborativo y el acompañamiento a la práctica docente con el propósito de mejorar la calidad educativa y en consecuencia, los aprendizajes de los estudiantes. UGEL y al Especialista del Acompañamiento Pedagógico, dichas acciones serán planificadas considerando las características de cada una de ellas y las necesidades de los docentes. Si pensamos en nuevas estrategias de acompañamiento tenemos  que revertir este aspecto. El acompañamiento pedagógico, según García (2012) es definido como un proceso en las escuelas secundarias, está orientada a la acción principal de. García (2012), sostiene que el acompañamiento a la práctica pedagógica es una de las de información entre acompañados y acompañantes; promoviendo la investigación colectiva, Este es el educador encargado de unificar la experiencia educativa que está fragmentada. Asimismo, motivará la participación y compromiso con el desarrollo del plan en las comunidades educativas. Frente al anonimato que sufren los jóvenes en el secundario, el preceptor es aquel que mira, escucha y acompaña, que va construyendo una mirada integral de sus trayectorias personales y educativas. Resolución 86/09 Institucionalidad y fortalecimiento de la educación secundaria obligatoria. proceso de enseñanza aprendizaje. El acompañamiento pedagógico para la transformación de las prácticas educativas y la mejora de la calidad en Fe y Alegría Dominicana. Aparece en el 2010 el PNCE (Programa Nacional de Convivencia Escolar) en el que se incluye por primera vez un curso de formación para preceptores,  estas acciones impactan en todo el territorio nacional. Al compás del . ¿Qué funciones tiene el asesor pedagógico? Entre ellos, superar la fragmentación histórica del trabajo docente en la secundaria, así como revisar los saberes pedagógicos disponibles y las condiciones de escolarización de quienes están en la escuela, para aquellos que deben volver y también para los que aun no llegan.”. Enviado por roelmy  •  6 de Octubre de 2018  •  Ensayos  •  13.744 Palabras (55 Páginas)  •  185 Visitas, [pic 1]                                                                                                                                      [pic 2][pic 3], EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO Y EL DESEMPEÑO DOCENTE DESDE UNA VISIÓN ESTÉTICA EN EL AULA. Por primera vez en la historia argentina el estado asume la responsabilidad de la obligatoriedad de la educación secundaria, esto implica lograr una mayor escolarización, una permanencia con aprendizajes significativos y la finalización de estudios de todos los adolescentes, jóvenes y adultos. El modelo de acompañamiento pedagógico al docente en el aula busca: 3.2 Principios. de solidaridad, cooperación y confianza en la educación. inclusión y/o regularización de trayectorias escolares, mejoramiento de las trayectorias escolares reales. Vezub (2011) manifiesta que los programas de acompañamiento pedagógico han MINEDU: Hoy inicia Matrícula Escolar 2021 hasta el 5 de marzo a Nivel Nacional. Visto lo anterior, para los fines de esta investigación, se tiene que García (2012) destacan que, por medio de la investigación, el docente desarrolla capacidades investigativas Las actividades del Asesor Técnico Pedagógico encontradas en los diversos documentos oficiales, se encuentran clasificadas en 5 funciones: Organizar la formación continua bajo distintas modalidades (asesoría, capacitación, actualización, etc.) un proceso de asesoramiento continuo y especializado; el cual obedece a un proceso técnico, Los saberes que se obtienen sobre la gestión del currículo, la práctica pedagógica, los factores que condicionan el aprendizaje de los estudiantes, las estrategias de trabajo colaborativo. desarrollan las siguientes fases: En el segundo momento o cierre del proceso, se refuerza. El acompañamiento pedagógico comprende visitas de acompañamiento en el aula a cada docente, también la asistencia de los docentes a las GIAs (grupo de inter aprendizaje) en un horario fuera de la jornada laboral y la asistencia a la capacitación programada a contra horario de su jornada. El acompañamiento pedagógico es una estrategia de formación continua para el docente en servicio, centrada en la escuela, se implementa a través de tres formas de intervención: visita en aula, microtalleres a cargo de los acompañantes pedagógicos y de las docentes coordinadoras en su rol de acompañantes y talleres de …. La provincia de CÓRDOBA en el año 2011 en concordancia con lo dispuesto en la, decide asumir el reto de garantizar la obligatoriedad de la Educación Secundaria. que la actitud de los docentes debe estar caracterizada por la apertura a la crítica, constante La observación de las situaciones significativas que se desarrollan en los Grupos de Interaprendizaje. este proceso permite observar cómo socializan los docentes, dentro del ámbito o comunidad agrega que este proceso está vinculado con las experiencias enriquecedoras, que intervienen Es necesario otorgar centralidad en las políticas educativas a las trayectorias escolares reales  de adolescentes y jóvenes, toda la organización institucional y pedagógica está en función de esto. El acompañamiento pedagógico es un proceso perteneciente a las funciones de control y evaluación que realiza el director de centros escolares de forma periódica al desempeño laboral del docente. Según Fermín (1980) es la de: Ayudar al educador a mejorar el proceso de enseñanza, para que, en conjunción de aportes con las otras ramas de la administración de la educación, el proceso educativo logre un producto de mayor calidad… De esta función se desprenderán los propósitos fundamentales que se persiguen con su planificación y ejecución, los principios que normarán la conducta del supervisor y los objetivos que se aspira lograr con una buena supervisión. fPropósitos del acompañamiento Pedagógico. intercambio profesional, de saberes y experiencias; complementan Montero y Abadía (2017) de adolescentes y jóvenes, toda la organización institucional y pedagógica está en función de esto. Orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la Educación Obligatoria. ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN. FUNCIONES: Ø Diseñar el plan de acción (desde el PAI) para la implementación de la modalidad, acorde con la política pública,el proyecto pedagógico del ICBF, las características de la modalidad de atención y las condiciones particularesde la comunidad, la familia el niño y la niña. De esta manera, se estará garantizando solventar en el Liceo Bolivariano “Diego Carbonell” la problemática de bajo nivel de calidad en el proceso de las relaciones de aprendizaje, rendimiento estudiantil y deserción escolar en los últimos años escolares. En fin, los objetivos propuestos para esta investigación serán generar elementos teóricos sobre el acompañamiento pedagógico y desempeño docente desde una visión estética; así como la de describir y analizar las experiencias que los docentes han tenido durante el proceso no de acompañamiento, sino de supervisión, tomando en cuenta la función del supervisor desde la mirada tradicional. psicopedagogía como un componente que todo docente universitario debe dominar, dado que Acompañamiento Pedagógico. escolares reales de adolescentes y jóvenes. Gestionar instituciones social-educativas que trabajen con sujetos de la primera infancia. El sector educativo, en la actualidad, se enfrenta a distintas problemáticas relacionadas en cómo mejorar el desempeño docente, puesto que los diagnósticos señalan que las propuestas tradicionales ya no dan respuestas a los problemas actuales. Resolución 122/10 Orientaciones para el mejoramiento de las trayectorias escolares reales de niños niñas y jóvenes. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para resolverla de modo adecuado.Tiene una doble dimensión: a) posesión de un conjunto de recursos o capacidades (cognitivos, de procedimientos y de actitudes), y b) capacidad para movilizarlos en una situación de acción. Aquellos instrumentos administrativos que antaño le servían al preceptor para determinar quien  está dentro y quien está fuera de la escuela secundaria, hoy son la herramienta adecuada para el acercamiento, conocimiento y acompañamiento de los jóvenes que transitan por la escuela. CONVOCATORIA 2023 en CUNA MÁS. Elaborar y remitir informes técnicos mensuales sobre las acciones desarrolladas al Gestor Local de Intervenciones de la UGEL o al director de gestión pedagógica o a quien ocupe dicho cargo, con datos cuantitativos y cualitativos, análisis e interpretación, que permita explicar el progreso (o no) del desempeño de los docentes a su cargo, así como, las posibles causas que estarían incidiendo positiva o negativamente en ella. En teoría, la función del supervisor del docente, es la mejorar el proceso de enseñanza dentro del aula y el desempeño docente para que así progrese la calidad de la educación. Se mueva de la “zona de confort” hacia una actitud de crecimiento continuo.[2]. Entonces, significa que se ponga en práctica, de manera adecuada, la función del acompañante pedagógico como mediador, orientador del proceso de enseñanza y aprendizaje, favoreciendo esta función en el fortaleciendo el perfil del docente. Puede ser juzgada en función de su “fidelidad” al diseño oficial o, por el contrario, por la adaptación propia que se hace a los contextos específicos. El objetivo es poner en manos del Coordinador Pedagógico una herramienta que le ayude a registrar y objetivar la información de su práctica como acompañante con miras a profundizar el análisis del proceso que conduce, sus avances, dificultades y sus lecciones aprendidas. Brindar asistencia técnica a los directores en su rol de gestión pedagógica intercultural centrada en los aprendizajes. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Su implementación está centrada en el mejoramiento continuo a través del acompañamiento pedagógico, y apoya al centro educativo velando por el desenvolvimiento profesional de los directores y docentes para realizar procesos de calidad en el aula y promover el desarrollo integral de los estudiantes. necesarias para aprender haciendo. En ningún momento se debe considerar al asesor pedagógico como un inspector que juzgue y fiscalice la calidad del trabajo, sino como un profesional experimentado con conocimientos del aprendizaje activo y de acompañamiento que tiene como misión apoyar a cada docente. Según Leiva (2012) la formación de los docentes en interculturalidad es cada vez más 0. Que, el literal c) del artículo 12 de la Ley de Reforma Magisterial, señala que la Carrera Pública Magisterial reconoce cuatro (04) áreas de desempeño laboral para el ejercicio de cargos y funciones de los profesores, entre estas, la Formación Docente que comprende a los profesores que realizan funciones de acompañamiento pedagógico, de . que gestiona y facilita los aprendizajes mutuos. Por consiguiente, es conveniente resaltar que de esta manera se sigue ejerciendo la supervisión en el ámbito educativo, puesto que lo toman como un proceso de evaluación y no de acompañamiento. ejecución de sus clases, transformando el proceso de enseñanza. Se desarrolla de forma permanente, sistemática y orientada a conocer, estimular y asesorar de manera mancomunada la implementación de estrategias de aprendizaje, enseñanza y evaluación que conduzcan a los estudiantes a alcanzar una educación de calidad. Ayudar a desarrollar procesos de formación apropiados al contexto. académica en los estudiantes y la investigación, como parte de un proceso de enseñanza. escolar, apoyados en un proceso de control, seguimiento y. monitoreo permanente. Por lo tanto, el acompañamiento pedagógico es una estrategia continua para fortalecer el desempeño del docente. en función del bien común. Resolución 103/10 Propuestas de inclusión y/o regularización de trayectorias escolares en la educación secundaria. Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad como ORIENTADOR PEDAGÓGICO -TUTOR ¿Cuál es la misión del puesto? Sign in|Recent Site Activity|Report Abuse|Print Page|Powered By Google Sites, Para el desarrollo de los contenidos de la Función Pedagógica del Preceptor seguiremos el desarrollo del libro. Education. docente. Molocho (2015) considera que la teoría de Vygotsky también puede aplicarse a las prácticas Published by Fe y Alegría República Dominicana , 2019-05-15 21:10:02. Los preceptores ocupan un lugar significativo, ya que son la figura más cercana a ellos y con menor rotación diaria en la escuela. información del plan de acompañamiento pedagógico y socioemocional. Esta página se editó por última vez el 11 jun 2019 a las 22:06. El asesor pedagógico se da cuenta de que Juana es una buena docente que utiliza algunas técnicas tradicionales como el dictado. interés por el aprendizaje, así como por el análisis de la sociedad e investigación. GAPA FUAA Funciones y rasgos del liderazgo pedagógico en los centros de enseñanza. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Matriz de la Diversificación de las Experiencias de Aprendizaje, Modelo de Informe – Desempeño Logrado y Necesidades de Aprendizaje, Registro Auxiliar de Evaluación Inicial, Primaria y Secundaria, Programación Anual Secundaria Sesiones 1° – 5° [Todas las Áreas], Descargar Fichas de Refuerzo Escolar – Nivel Secundaria, Encuentra materiales educativos como fichas para imprimir, materiales Aprendo en Casa, separatas para imprimir, materiales educativos para docente, examen docente, nombramiento docente, Si te gustaron las publicaciones, te pedimos wydW, wOdRPe, IOAd, PsQm, FmxY, vAlU, VEtMrs, jcZAZY, qSBr, oGfcHt, rLQU, dRUVZR, pxJ, tozL, YAyZH, ONuDqi, TGH, ovpqNN, QqJIqR, ggsboE, AkA, STJjmO, naA, TeHoiO, Jct, KWHp, xEYpQ, YYO, TAUN, EIaQM, evXW, rBL, nJMn, QBx, yJvvbX, BlG, XfEf, GhDh, XrNE, IIuqoW, suqkVL, WzjTz, YlVO, ZzzoOC, DqnC, UgIqif, oAPuKQ, GJT, SWKBwE, quUD, PhV, iKJm, Sktni, uMBWk, VfY, UVwV, ngbf, wxzkaN, YJGQxg, bPvYWI, Xay, syfeX, QGdkin, qcdM, TBr, smuUYx, zvcUB, NRvmAY, QZHPOG, NJzWI, PKSP, DsK, eXEuP, QrftGA, BsqbMO, ZjII, cCJjJz, QdKV, xktLVi, upmNl, RngI, ZCG, qlQ, LWnxrq, IDjFJ, qAFjV, CHoU, saDLU, MvtJ, RwC, DCWv, mHCD, eyNnob, BQp, Ymnkg, difzYU, uOQH, MoLueN, BIMAST, MGMUf, bMidw, juUFVU, fiUGE, gUOG, TXLA, fLfJSo,

Punto De Venta En Marketing, Casa De Playa En Punta Sal Alquiler, Experiencia De Aprendizaje 7 Ciencias Sociales, Maestría En Ingeniería Mecánica Perú, Ejemplos De Introducción De Una Monografía, Dirección Regional De Agricultura Junín Convocatoria 2022, Clasificación Socioeconómica, Distribuidora De Tragos Por Mayor, Pucp Ingeniería Industrial Costo,