4. (2012). /T1_2 1 Tf 0000002305 00000 n Educación basada en el mejoramiento continuo y la innovación. (2011). CALIDAD Y ENFOQUES DE LA SUPERVISIÓN Autora: Amada Mogollón de González UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VALENCIA-VENEZUELA . y Z. Navarrete. Ww5su12kwkp2aL6Mqpt+PY22t4lr2GQfmElJElKSU/KqSn6U+qf/AIlejf8Apvxf/PNaSnWSUpJT ¿Dónde situar los esfuerzos de mejora? 2018-08-06T14:40:24-05:00 REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8, Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Qd7mgnceRo5v5ElNEdV+vU/0Bh8tn/qRJTo1dc64Kmi/o1psgbyx7Q0nvAMmPmkpn+3Or/8AlLf/ 0b3zoe2nxKSmLepWHKtsfvFLNlVVDGhz7LHAvMiJ+jB545SUkf1jH4aXMizY57gCGkGSD7hywE/6 0 -8.504 l -Finalidad de las pruebas estandarizadas. (�U�p4/3���{��A��Zh$�P>[(Y�J�ӷ���9��?�~0�^��>�MEZ�TE���\��P���6k�!2��LeIa��8��Pd���� JKUkpSSlJKUkpSSlJKflVJT9KfVP/wASvRv/AE34v/nmtJTrJKcn62f+JXrP/pvyv/PNiSnhOhsq 0000000016 00000 n Introducción al pensamiento complejo. (1998). Formaciones conceptuales en educación. Abordaje de la calidad educativa como un concepto que debe estar en un continuo cambio y transformación para afrontar los retos del contexto y mantener su vigencia. Proceso implementado de gestión de la calidad educativa: El proyecto de investigación. 2018-08-06T10:49:04-05:00 Colella, L. y Díaz-Salazar, R. (2015). 0000001064 00000 n /Kbp/wD7C0/+k0lK/wCaf1V/8pun/wDsLT/6TSUr/mn9Vf8Aym6f/wCwtP8A6TSUr/mn9Vf/ACm6 El artículo considera críticamente los enfoques de evaluación de calidad educativa predominantes hoy y adelanta una propuesta basada en cuatro vías que se 9.975 0 0 9.5 135.5523 419.5698 Tm Los agentes implicados han adaptado sus metodologías de enseñanza-aprendizaje a la excepcionalidad vivida. 354.331 0 l Adobe InDesign 6.0 / UkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpSSlJKUkpS y M. García. Se brinda acompañamiento, tutoría y apoyo continuo por parte de determinados actores como los directores, asesores técnicos y supervisores. Descargar ahora. El retorno a la presencialidad en esta coyuntura del COVID - 19, las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro que hacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución Educativa, es en esta instancia donde se generan las . Paradigma, 36 (1), 7-29. 4.9555 0 0 4.9555 70.8661 527.9379 Tm Zorrilla, M. (2010). Acción Pedagógica, 23, 94-105. a0lOskpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U/wDx El caso de cinco universidades públicas mexicanas, La acreditación mexicana desde una perspectiva comparativa, La Universidad Latinoamericana en la encrucijada: amenazas, desafíos y soluciones, Automatización de bibliotecas universitarias del área metropolitana de la ciudad de México MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR, CINDA – IESALC/UNESCO " EL IMPACTO DEL PROCESO DE EVALUACION Y ACREDITACION EN LAS UNIVERSIDADES DE AMERICA LATINA ", María José Lemaitre editor Educación Superior Informe 2012, Libro Acreditacion Internacional UAT 2017 01, Veinticuatro años de políticas en ES_Buendía y Acosta_2017.pdf, Seminario Internacional de Evaluación y Acreeditación, Análisis de los Beneficios Obtenidos con los Procesos de Evaluación y Acreditación de la Oferta Educativa en la Universidad Tecnológica de Tecámac, PLAN ESTRATEGICO PARA LA ACREDITACION DE NUEVOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA. /T1_2 1 Tf (. / The transformation of labour, property and knowledge in contemporany society. -Definición de calidad educativa. saved In Memoriam Teresa Rojas Rabiela Informe de la gestión del Consejo Directivo del CEAS 2011-2013 Congresos y reuniones de Antropología, 2014-2015 IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA), México 2015. T* (979)Tj Adobe InDesign 6.0 2018-08-06T14:38:21-05:00 webCONEAU. Ciudad de México, México: Siglo XXI. /T1_2 1 Tf Este proceso de seguimiento, asesoría y apoyo se dio al menos una vez cada semana en los proyectos formativos de los alumnos y una vez cada mes en los proyectos de gestión escolar. (Coords. 0000004550 00000 n ¿Cómo se relaciona la calidad educativa desde la socioformación con otros conceptos, teorías, procesos sociales y referentes que estén por fuera de la categorización? / Stehr, N. (1994). Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. 2018-08-07T14:02:20-05:00 (2015). (a)Tj -Liderazgo escolar desde la socioformación. Proyecto de Apoyo de la Calidad Educativa (PACE), el seguimiento a los procesos institucionales y pedagógicos, así como, el cumplimiento . Tendencias pedagógicas, 21, 177-194. )-20( )-4(y)-20( )-4(M)4(o)-20(r)-20(a)-20(l)-20(e)-20(s)-20(,)-20( )-4(J)-20(. Calidad educativa:medio de interacción humana con los alumnos, mediante el cual podemos interceder en los mismos y hacer de ellos mejores en un sentido global, a nivel humano, académico…. Los protagonistas del proceso educativo, las familias y sus entornos, han aprendido nuevas tecnologías, dinámicas de enseñanza, evaluación, tutorización, control de los procesos de . �A��P*�d9�4M�0���b���ݝN�l\�zi���J���F���HvD(�Ӑ�"�T �$��' [(,)-18( )32(C)-18(i)-18(u)-18(d)-18(a)-18(d)-18( )32(d)-18(e)-18( )32(M)6(\351)-18(x)-18(i)-18(c)-18(o)-18(: )]TJ Sistemas de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior: una Comparación Internacional. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, 15, 140-154. WGE_GlenCoveJune2008.pdf Introducción . xmp.iid:3AD3417EBC8AE811BDB6CDE33E765BAE VJT9BfVj6z/VvH+rfSaL+rYNVtWDjMsrfk1Nc1zamBzXNL5BBSU6X/Oz6q/+XPT/AP2Kp/8ASiSl 0 -1.235 TD Education 2030: Towards inclusive and equitable quality education and lifelong learning for all, Latinoamérica. -18.816 -1.235 Td En definitiva, y desde el criterio de pertinencia, la calidad de la educación debería concretarse en la capacitación de las personas para afrontar con posibilidades de éxito los desafíos con que tendrá que enfrentarse a lo largo de la vida en sus diferentes ámbitos de desarrollo: personal, familiar, social, profesional,…. )-20( )]TJ Las Normas ISO 9000 especifica la manera en la que opera una organización y evalúa la calidad de su actividad, los tiempos que emplea en las entregas y los . Partiendo del establecimiento de problemas prioritarios a resolver, se acuerdan las metas a lograr en la formación de los ciudadanos y se sensibiliza sobre la importancia de lograrlas a partir del trabajo individual y colaborativo, considerando los retos de la sociedad del conocimiento. Eficacia escolar y factores asociados en América Latina y el Caribe, REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4, REICE: Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10, Revista de la Universidad de la Salle, 48. /T1_2 1 Tf Se acuerda darle prioridad en los proyectos formativos de los estudiantes a problemas tales como: abandono de los estudios, alimentación equilibrada, comercialización de los productos y conflictos entre vecinos. <<498236937E7ADA4F9BFD3DBE96183271>]>> Juárez, D. (2012). Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe, . 2018-08-02T14:13:33-05:00 0 0 0 1 k Análisis documental del proceso de inclusión en la educación. /T1_3 1 Tf Administracion de Excelencia. 256 [(R)-22(e)-22(f)-22(e)-22(r)-4(e)-22(n)-22(c)-22(i)-22(a)-22(s)]TJ 5!Idem.! -Recomendaciones para elevar la calidad de las escuelas mexicanas. Triángulo de geometría desconocida. En M. A. Navarro. Los enfoques tradicionales de la calidad educativa a menudo se basaban sobre medidas aproximadas, por ejemplo el aumento del presupuesto y de otros inputs a nivel de la tradición educativa. Adobe InDesign 6.0 jf8Apvxf/PNaSnWSUpJSklKSUpJSklKSUpJSklKSUpJSklKSUpJSklKSUpJSklKSUpJSklKSU/Kq [( )-40(1)-40(9)-40( )-40(d)-40(e)-40( )-40(m)-40(a)-40(r)-46(z)-34(o)-40( )-40(d)-40(e)-40( )-40(2)-40(0)-40(1)-40(8)]TJ (-)Tj Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 16(1), 233-258. http://190.15.17.25/latinoamericana/downloads/Latinoamericana16(1)_11.pdf (pdf), Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional, Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia). Ejemplificación para la mejora de la calidad educativa desde la socioformación. Ra Ximhai, 12 (6), 399-420. Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd. En R. Blanco, I. Aguerrondo, G. Calvo, G. Cares, L. Cariola, R. Cervini, N. Dari, E. Fabara, L. Miranda, F. J. Murillo, R. Rivero, M. Román y M. Zorrilla (Eds), Eficacia escolar y factores asociados en América Latina y el Caribe (pp. PDF/X-1:2001 15.089 0 Td [(p)-30(\363)-30(s)-30(i)-30(t)-30(o)-30( )-50(e)-30(n)-30( )-50(e)-30(l)-30( )-50(P)-24(l)-30(a)-30(n)-30( )-50(G)-24(l)-30(o)-30(b)-30(a)-30(l)-30( )-50(d)-30(e)-30( )-50(D)-24(e)-30(s)-30(a)-30(r)-30(r)-24(o)-30(l)-30(l)-30(o)-30( )-50(d)-30(e)-30( )-50(Jo)-30(s)-30(\351 )]TJ Loubet, R. y Morales, A. Competencias en educación. Diagnóstico de los problemas del contexto. Adobe InDesign 6.0 Calidad educativa: un análisis sobre la acomodación de los sistemas de gestión de la calidad empresarial a la valoración en educación. PDF/X-1a:2001 Asunción del error como motor del aprendizaje a través de la continua reflexión frente a las acciones ejecutadas para gestionar la calidad educativa, implementando mejoras con agilidad y pertinencia. 2018-08-02T14:13:42-05:00 Díaz-Barriga, Á. Paradigma, 36 (2), pp. -22.034 -1.263 Td Martínez, J. E., Tobón, S. y Romero, A. 2018-08-02T12:19:38-05:00 Historia de la Pedagogía. Evaluación. luisa diaz preciado mayo 2011 problematica de la. Corrientes de pensamiento e implicaciones para el currículo y el trabajo en el aula. Diez factores para una educación de calidad para todos en el siglo XXI. •Instrumentar, supervisar, controlar y evaluar el desarrollo de la acción educativa del sector escolar. . La educación encierra un tesoro. SlJKUkp+VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJK JPEG Revista Iberoamericana de Educación Superior, 5 (2), 3-24. / 0000000935 00000 n [(A)-29(c)-33(e)-37(p)-37(t)-45(a)-39(d)-36(o)-28(:)]TJ 2018-08-07T14:02:23-05:00 Navarrete-Cazales, Z. Innovación Educativa, 17 (73), 79-96. (1996). 43-52 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela . 2. SlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lO A continuación, se presenta en la tabla 3 un caso que permite ilustrar la aplicabilidad de lo descrito en el apartado anterior. Desde la perspectiva socioformativa, se propone un cambio del concepto, enfocado en que las personas aprendan a resolver problemas del contexto y mejoren las condiciones de vida en el marco de la sustentabilidad ambiental, con el fin de construir y fortalecer la sociedad del conocimiento por medio del trabajo colaborativo de los diferentes actores educativos (Vázquez et al., 2017). Monarca, H. A. dos con el financiamiento de la educación, la rendición de cuentas, la calidad (conce-bida en términos de los productos educati-vos), así como la incorporación del voca-bulario empresarial (empresas educativas, clientes, consumidores, productos) al mun-do educativo. %%EOF A. Adobe InDesign 6.0 Los últimos dos capítulos de este manual tratan de cómo se piensa la supervisión desde su enfoque holístico, humanista, reflexivo y científico, del sistema nacional de gestión de la calidad y la . Inclusión. 10 0 0 10 56.6929 467.5698 Tm RAE. La educación encierra un tesoro. -Formación en la sociedad del conocimiento. Revista de Estudios Latinoamericanos, 60. jRsaIIDn+1kk6fSSUmwspuVXLQ9waABa9u0WafTZ4gpKbKSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSn5VSU [(E)-24(d)-30(u)-30(c)-30(a)-30(c)-30(i)-30(\363)-30(n)-30( )-30(Fu)-30(t)-30(u)-30(ra)]TJ 0 87.394 TD (2017). Asesoría y apoyo. (2011). [(r)-30(r)-24(o)-30(l)-30(l)-30(o)-30( )20(d)-30(e)-30( )20(M)-18(i)-30(g)-30(u)-30(e)-30(l)-30( )20(d)-30(e)-30( )20(l)-30(a)-30( )20(M)-18(a)-30(d)-30(r)-30(i)-30(d)-30( )20(\()-30(P)24(o)-30(d)-30(e)-30(r)-30( )20(E)-18(j)-30(e)-30(c)-30(u)-30(t)-30(i)-30(v)-24(o )]TJ S Innovación en educación: gestión, currículo y tecnologías, Lo político en las subjetivaciones. 0 0 m )-20( )]TJ Actualidades Investigativas en Educación, 10, REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 12. La idea de "Calidad Educativa" es eminentemente política, está afectada por las distintas visiones de la naturaleza humana, por ello es interesante analizar cómo la perciben las distintas corrientes de pensamiento. País: México. / ��M(N#7IcZ�·��)W�~���(6�cR����ܧ�r�=��q����|1��,{��&s���~B��r:����'[�����ğO�~�l��N�G���7� -Acreditación en instituciones y programas educativos. ¿Cuál es la etimología, desarrollo histórico y definición del concepto de calidad educativa desde la socioformación? /GS0 gs REFJTQ/YHTP9H+T+5JSv2B0z/R/k/uSUlxulYmI82YwNbyNpIjjQ/u+SSnK6zm/WjGzTV0rGGRj7 Adobe PDF Library 9.0 Knowledge societies. 5.18 0 Td q [(e)-20(n)-20( )-20(M)-2(\351)-20(x)-20(i)-20(c)-20(o)4(. (Tesis de Licenciatura). 109-121). SiSlf87Pqr/5c9P/APYqn/0okpX/ADs+qv8A5c9P/wDYqn/0okpX/Oz6q/8Alz0//wBiqf8A0okp Finalmente, el estudio documental desarrollado en el presente escrito brinda a los actores educativos los elementos necesarios para proceder de manera sistemática y globalizante con formas de trabajo y estrategias específicas para mejorar la calidad educativa desde la perspectiva socioformativa. -Calidad educativa en el discurso de la política educativa. 6!Idem.! (a calidad de la educaci\363n: los t\351rminos de su ecuaci\363n)Tj 6, núm. 1. Abstract. [(L)-30(\363)-30(p)-30(e)-34(z)-30( )-69(P)24(o)-30(r)-38(t)-30(i)-30(l)-30(l)-30(o)-30( )-69(y)-30( )-69(e)-30(n)-30( )-69(e)-30(l)-30( )-69(P)-24(l)-30(a)-30(n)-30( )-69(Na)-30(c)-30(i)-30(o)-30(n)-30(a)-30(l)-30( )-69(d)-30(e)-30( )-69(D)-24(e)-30(s)-30(a)]TJ Learning for all: investing in people´s knowledge and skills to promote development. -Formación en la sociedad del conocimiento. (2017). %%EOF Adobe InDesign 6.0 Learning for all: investing in people´s knowledge and skills to promote development. Número de estudiantes: 60. 16.934 0 Td )]TJ Es decir, Paisajes educativos y escenarios escolares. trabajo lo deben enviar en formato pdf y lo deben guardar con el número de la actividad seguido por su primer apellido, como el siguiente ejemplo: act1díaz.pdf. Reformas educativas y control social en América Latina. 0000002138 00000 n Esta misión puede dirigirse a determinados objetivos, grupos meta, regiones, sectores o . Ciudad de México: México: Plaza y Valdés / PAPDI. EhMTExIYFBIUFBQUEhQUGx4eHhsUJCcnJyckMjU1NTI7Ozs7Ozs7Ozs7AQ0LCxAOECIYGCIyKCEo saved )-56(a)-56(r)-56(/)-56(a)-56(s)-56(s)-56(e)-56(t)-56(s)-56(/)-56(f)-56(i)-56(l)-56(e)-56(s)-56(/)-56(d)-56(o)-56(c)-56(u)-56(m)-56(e)-56(n)-56(t)-56(o)-56(s)-56(/)]TJ 2018-08-01T14:35:08-05:00 PDF/X-1:2001 169 0 obj <>stream En este sentido, la postura socioformativa es clara: una escuela, organización, región o país muestran calidad educativa cuando tienen impacto en la resolución de los problemas prioritarios de los ciudadanos, la comunidad y el ambiente. /wCea0lOskpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U Una década de investigaciones desde el Análisis Político de Discurso (pp. [(P)-2(l)-8(a)-7(n)-8( )42(N)22(a)-8(c)-8(i)-7(o)-8(n)-8(a)-8(l)-8( )43(d)-8(e)-8( )42(D)-2(e)-8(s)-8(a)-7(r)-8(r)-2(o)-8(l)-8(l)-7(o)-8( )42(1)-8(9)-8(8)-8(3)-8(-)-7(1)-8(9)-8(8)-8(8)]TJ Arias, F. G. (2012). [(E)-2(l)-20( )-54(d)-20(e)-20(re)-20(c)-20(h)-20(o)-20( )-54(a)-20( )-54(l)-20(a)-20( )-54(e)-20(d)-20(u)-20(c)-20(a)-20(c)-20(i)-20(\363)-20(n )]TJ 0000000799 00000 n La calidad educativa desde una perspectiva socioformativa se vincula con el desarrollo del pensamiento complejo, el que, de acuerdo con Morin (1994), promueve la reflexión de las problemáticas claves de la vida cotidiana, concibiéndolas desde un punto de vista globalizador, por lo que articula y organiza diversos conocimientos que conllevan a su comprensión desde un enfoque transdisciplinario y holístico. )]TJ 1. fYbPTqZBFX5psGsye5SUh+sHXuptdk5uLeMfBPXKOk1FuLVa4VMqe3LcwPosc8l7YHP0YCSnU6n1 MRIEQVFhcSITBTKBkRShsUIjwVLR8DMkYuFygpJDUxVjczTxJQYWorKDByY1wtJEk1SjF2RFVTZ0 Reflexiones sobre la calidad de la educación y sus referentes: el caso de México Educere, vol. startxref SlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJK Knowledge societies. En la parte de los resultados, se pudo constatar que los estudiantes mejoraron en un 35 % el logro de los aprendizajes esperados esenciales y hubo una disminución del 40 % en el abandono escolar. q 1 0 0 1 411.0236 599.2462 cm Caracas, Venezuela: Episteme. AAAAAAABAAIDBAUGBwgJCgsQAAEEAQMCBAIFBwYIBQMMMwEAAhEDBCESMQVBUWETInGBMgYUkaGx Education strategy 2020. Tobón, S. (2013). saved Tendencias pedagógicas, 10, 17-28. -Trabajo colaborativo y socioformación. 0 0 0 1 K xmp.iid:DCA8C82A7E96E811A763F214D2941BA1 )-18( )]TJ CALIDAD DE LA EDUCACIÓN La calidad de la educación es una de las expresiones más utilizadas en el ámbito educativo, sobre todo cuando se desea justificar cualquier proceso de evaluación o de cambio. SlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpSSlJKUkpSSlJK La gestión educativa se encuentra mediada por los supuestos adminis- 5��xi�KX����wSPt�� Región Sur-Sureste, LA UNIVERSIDAD MEXICANA Y EL PIFI: UNA MIRADA DESDE LA ECONOMÍA INSTITUCIONAL Tema: Instituciones, gobierno y organización, Evaluación y acreditación de programas en México más allá de los juegos discursivos, Genealogía de la evaluación y acreditación de instituciones en México, La evaluación de la educación bibliotecológica en América Latina, EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN MÉXICO: REVISAR LOS DISCURSOS, VALORAR LOS EFECTOS. xmp.iid:17AD1A3C7896E811B63B8358D172F910 En el . REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4 (2), 84-101. xmp.iid:D8A8C82A7E96E811A763F214D2941BA1 /oXSD7XGyT8ElOT0bD6v1rpdOfg5dOFj5ALqKRSSRU61tji5zbWjdt0Aj4zKSnqOmdLxulY5ox9z y de hecho es por ellos que se le mira a la calidad educativa desde varios enfoques. Cuando hablamos de la calidad educativa tenemos varias concepciones al respecto, pero en realidad es de donde uno lo mira y todavía se puede decir que su definición sigue siendo trabajado. Educación centrada en la formación integral. La calidad de la educación. A documentary analysis was carried out as a study methodology following the eight axes of conceptual cartography. Q [(F)14(e)-22(d)-22(e)-22(r)-22(a)-22(l)-22(,)-22( )28(1)-22(9)-22(8)-22(0)-22(,)-22( )28(1)-22(9)-22(8)-22(3)-22(\))-22(. 9KY7G6li43Wer4tmflVbz0xmPTW0sex3tqIabYG3UlxmOElOX036xZGV9bAch1NvRuo5WVhYdPpV En las reuniones del Consejo se evaluó el proceso de inclusión en los proyectos institucionales y en los proyectos de aula, y se implementaron acciones de mejoramiento. xmp.iid:D719E67AB695E811B001AEC566FCA7E7 Ukp+VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpS 2. 6q/+XPT/AP2Kp/8ASiSlf87Pqr/5c9P/APYqn/0okpX/ADs+qv8A5c9P/wDYqn/0okpX/Oz6q/8A 25.651 0 Td )-7( )]TJ Construcción de una visión compartida. Revista Educación, 31 (1), 43-63. h�b```f``rd`a`�8� �� @1�X����2n`pc�Ju3�alf�b\�(�p���Q���� #c8��/m��\�2�1�3q�c`X�9sΙ����̬l�h^Ŭ�O�;7>M2�S����4�SN9�X}B�d�d:X�l����`Em0Z�0�j�E�p�� Å�x�DGCGG3i 9�@�t$��l�'Aj�2�`��"����Ft h�j�!�]@AJ�"�d�4/�E�2�10� ���P[�B!���9O&?�%\��z �$���s�f��@��4���` �0�� -Sistemas de calidad organizacional en la educación. Panorama internacional. 18.816 0 Td Pires, S. y Lemaitre, M. J. Por eso se hace necesario abordar este tema, sobre todo porque como se señaló en un principio, este trabajo pretende contribuir a Se planean e implementan proyectos formativos a partir de los equipos de trabajo con el fin de lograr las metas establecidas, mediante la articulación de los saberes y el establecimiento de actividades concretas que tengan mecanismos de seguimiento y mejoramiento continuo. /metadata Estudio documental mediante la cartografía conceptual. Blanco, R. (2008). La influencia de los sistemas nacionales de evaluación en el desarrollo del currículo. Avendaño, W. R. y Parada, A. E. (2013). 12.88 0 Td Historia de la educación. 9.975 0 0 9.5 311.6465 419.5698 Tm (2015). xmp.did:DCA8C82A7E96E811A763F214D2941BA1 Adobe InDesign 6.0 5. Modelo pedagógico basado en competencias. Educación rural en Finlandia: experiencias para México. OCDE. 12.546 0 Td 0 -1.235 TD /T1_2 1 Tf Ciertamente es necesario disponer de las herramientas teóricas y metodológicas que posibiliten la integración de formas distintas de pensar y atender las graves desigualdades económicas, políticas, sociales y culturales (Hernández, Tobón y Vázquez, 2014). Libro La Acreditación de la Educación Superior en Iberoamérica Volumen 2 versión 28 de diciembre de 2012[1], CALIDAD EDUCATIVA CALIDAD EDUCATIVA MA GRISELDA LUGO CORNEJO, Diagnóstico de la formación y el campo laboral de los comunicadores en México, La evaluación y acreditación de la educación superior mexicana: las experiencias de una década, Situación Actual de la Evaluación Curricular en México y el Mundo. continuo de las prácticas educativa, elaborar la estrategia Finalmente, la gestión. xmp.iid:3C8907B2629AE8118864CD890D9AC98B f/7C0/8ApNJSv+af1V/8pun/APsLT/6TSUr/AJp/VX/ym6f/AOwtP/pNJSv+af1V/wDKbp//ALC0 In conclusion, it is suggested to develop new theoretical and empirical studies that support a concept of educational quality in accordance with the challenges and problems of the knowledge society, as proposed by the socioformative perspective. /;/metadata VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJK Para ello, el supervisor capacitó a uno de los docentes, a un padre y a cinco estudiantes, con base en ejemplos y la elaboración de rúbricas desde el enfoque socioformativo. endstream endobj 30 0 obj <> endobj 31 0 obj <> endobj 33 0 obj <> endobj 32 0 obj <> endobj 36 0 obj <> endobj 51 0 obj <> endobj 52 0 obj <>stream FhmNjHDY0n4MaNPFJSqGZmMMm99Zychu2usgtrFjGiWwDo2C8ykpo9XeOqClnSsn17mZVQdQNrqW SlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpSSlJK 16.421 0 Td RMIE_78_336PP.indd Pineda, M. (2009). xmp.iid:3F8907B2629AE8118864CD890D9AC98B saved Gutiérrez, A., Herrera, L., Bernabé, M. de J. y Hernández. -El currículo en la sociedad del conocimiento. /T1_2 1 Tf J. S. (2016). 0 Una revisión histórica del concepto identidad desde la perspectiva del Análisis Político de Discurso. /T1_3 1 Tf Así mismo, se trabajó en que los mismos estudiantes abordaran la inclusión en los proyectos formativos orientados a la comunidad. [(\035)-20(\034)-20(\033)-20(\033)]TJ skpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U/wDxK9G/ ), Lo político en las subjetivaciones. Adobe InDesign 6.0 Periódicamente, se comparte con la comunidad educativa las evidencias que muestren el impacto en los problemas establecidos y las acciones de mejoramiento que es necesario seguir ejecutando. 8 2018-07-18T13:56:27-05:00 [(P)36(o)-18(d)-18(e)-18(r)-18( )32(E)-6(j)-18(e)-18(c)-18(u)-18(t)-18(i)-18(v)-12(o)-18( )32(F)18(e)-18(d)-18(e)-18(r)-18(a)-18(l)-18( )32(\()-18(1)-18(9)-18(8)-18(0)-18(\))-18(. y A. Didriksson. Estas preocupaciones y esfuer-zos no alcanzan a tener una concreción en los resultados alcanzados y los procesos desarrolla-dos. JabrG9QzndTc8vDX1ZDiHbqX1tYW7Y05SUiyfqJ0rNwc7EzcjLyLepipmTmWWNN5bQ8W1sb+j9No 3. ¿En qué subclase o tipos se divide la calidad educativa desde la socioformación? Q Hernández, J. S., Nambo, J. S., López, J. y Núñez, A. C. (2014). PcHtNcubv05PPglJ83C6nnf4xcvEzHYd1VvRyLmOqs2uwzkt/R6Xz6v8vj+Skpzvq4MjqGR9VOqd Proyectos formativos. Así podemos describir que la calidad educativa . Morin, E. (1994). 4.9555 0 0 4.9555 254.4095 527.9379 Tm �ڽ3����5Ć�h UkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpS El planteamiento de la calidad educativa hoy Está bien determinar, como hemos hecho, los principios sobre los que debería pivotar la calidad de la enseñanza y su enfoque humanístico, pero la realidad es muy otra ya que la necesidad de la calidad educativa no se hace esencialmente desde el ámbito pedagógico sino desde el político y el Absoluta y Relativa (Miden el logro) Estática y Dinámica (Estado de los indicadores) En la calidad estática los indicadores estadarizados no se modifican; mientras que en la calidad dinámica los indicadores están sujetos a los cambios en las necesidades de los clientes. 9.975 0 0 9.5 276.481 443.5698 Tm En los proyectos formativos realizados por los estudiantes se buscó que todos se aceptaran en sus diferencias y trabajaran de manera colaborativa articulando sus fortalezas, con apoyo mutuo. Incheon Declaration. xmp.iid:D619E67AB695E811B001AEC566FCA7E7 El concepto de calidad: historia, evolución e importancia para la competitividad. Estudio conceptual de la docencia socioformativa. K/5p/VX/AMpun/8AsLT/AOk0lK/5p/VX/wApun/+wtP/AKTSU/NaSn6U+qf/AIlejf8Apvxf/PNa Adobe InDesign 6.0 Cita. Calidad de Disponibilidad: La evaluación del logro de los objetivos de aprendizaje destaca la importancia de la calidad como producto. -15.003 -1.263 Td saved Delors, J. 8 0 0 8 56.6929 107.5698 Tm 0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpS [(V)38(e)-62(r)-62(s)-62(i)-62(\363)-62(n)-62( )-187(r)-52(e)-62(v)-62(i)-62(s)-62(a)-62(d)-62(a)-62( )-187(e)-62( )-187(i)-62(n)-62(t)-62(e)-62(g)-62(r)-62(a)-62(d)-62(a)-62( )-187(d)-62(e)-62( )-187(c)-62(i)-62(n)-62(c)-62(o )]TJ Es así que el pensamiento complejo realiza las siguientes contribuciones al abordaje de la calidad educativa: 1. (. : política educativa, escuela y aula. 1 [(m)-56(a)-56(n)-56(o)-56(s)-56(.)-56(u)-56(n)-56(l)-56(p)-40(.)-56(e)-56(d)-56(u)-56(. Si bien no son xmp.iid:DAA8C82A7E96E811A763F214D2941BA1 REICE: Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10 (4), 6-20. -Problemas relacionados con la acreditación de la calidad. [( )-174(U)-13(n)-49(a)-49( )-174(e)-49(x)-49(p)-49(o)-49(s)-49(i)-49(c)-49(i)-49(\363)-49(n)-49( )-174(d)-49(e)-49(l)-49( )-174(e)-49(n)-49(f)-49(o)-49(q)-49(u)-49(e)-49( )-174(p)-49(o)-49(r)-49( )-174(p)-49(a)-49(r)-57(t)-49(e )]TJ 1 0 obj <>]/PageLabels 6 0 R/Pages 3 0 R/Type/Catalog/ViewerPreferences<>>> endobj 2 0 obj <>stream Academia.edu no longer supports Internet Explorer. ¿Cuál es el proceso metodológico para aplicar la calidad educativa desde la socioformación? CEAS Mexico, Anuschka van ´t Hooft, Silvana Forti, Presentación Anuschka van ´t Hooft ¿Para qué formar antropólogos? /T1_3 1 Tf París, France: OCDE. El trabajo colaborativo y la socioformación: un camino hacia el conocimiento complejo. 4. Se induce la formación de equipos para implementar proyectos que tengan impacto en la resolución de los problemas del entorno, buscando que participen los diversos actores involucrados en la educación como los docentes, estudiantes, directivos, padres, supervisores y líderes sociales. Hernández, J. S., Tobón, S. y Vázquez, J. M. (2015). 8.52 0 0 8.52 396.8123 34.1475 Tm Pq23Mx8a91mJk5ByKKX7iad4Aez1H2PLpIlJTsJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U En P. Padierna. /GS0 gs ��%)���?a��! Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior pública. Enfoque Comparado, Mapa de los centros y programas de formación de comunicadores y periodistas en América Latina y el Caribe, La formación y la evaluación de las competencias profesionales: El caso de México, RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES Y TÍTULOS PROFESIONALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, RECONOCIMIENTOS DE TÍTULOS E INTEGRACIÓN, Boletín 2014: En Torno a la Formación de Antropólogos: Desafíos y Debates, 8. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Tobón, S. (2015). 2018-08-07T14:02:23-05:00 51-67 . uuid:f2eb3a76-9496-4af9-ab49-d1e032370260 Adobe InDesign 6.0 2ioP9z9rX7Q4ENdrHuHIa6PgkpZ3W8ZroLXR6YsmWEwRv7P/AHdZ4SUtn59zMCq+marHgXOaYJbW Diccionario de la Lengua Española. saved The transformation of labour, property and knowledge in contemporany society. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. El enfoque por competencias. bq7ccVH1i8DeRc9j4mf7kp0Ol5HVfrT1HqeVVlMwcXpma/Apqbj12WWHH2uc619ocYLnaBu1JTl1 2018-08-07T12:45:07-05:00 58 0 obj<>stream Disertaciones, 2 (1), 10-25. Teniendo en cuenta esta condicionante, se expone a continuación el proceso metodológico para promover la calidad educativa dentro de una institución desde la perspectiva socioformativa: 1. El humanismo pone en el centro al hombre y a su inteligencia como el valor . Estos equipos deben formarse en el trabajo colaborativo y establecer roles, mejorar su desempeño a partir de la evaluación continua, cumplir las responsabilidades contraídas y resolver los conflictos que se presenten con el diálogo y los acuerdos en torno a lo esencial. Es muy importante el aprendizaje, sin él no puede darse el . x�b```f``�"Y�1�0 P�9�����'u�'�X%��@�c�� ������ ʲ�0�lNU�a�J����T�3F%�� Los principales resultados indican que, desde la socioformación, la calidad educativa se enfoca en lograr que todos los actores educativos trabajen de manera colaborativa en el desarrollo de su talento y en la resolución de problemas de su contexto inmediato, por lo que esta no debe reducirse a resultados obtenidos en pruebas masivas ni en la obtención de documentos que avalen la certificación y acreditación de procesos institucionales. Cartografía conceptual: estrategia para la formación y evaluación de conceptos y teorías. 8 ideas clave: calidad de la práctica educativa. 2018-07-18T13:58:01-05:00 Cubillos, M. C. y Rozo, D. (2009). -26.028 -1.263 Td . (�h,AL��E��T����FO�� �L�IDB������� H�(L�A��f1�� ` Y�O |�+ ���>�e9 �p�Q �H�����1�A�Fs1�*k��b�K�k �w�"����o�?��ųV�rpgsf����C�������won��H�W��/�$�����}���`�>�>U-�h���)���c/���2�����:6�P Sistemas de acreditación y evaluación de la educación superior en América Latina y el Caribe. de la calidad educativa (Martínez, 2013a). EMC -Estrategias para el desarrollo económico de los países. 2. [(P)46(o)-8(d)-8(e)-7(r)-8( )42(E)4(j)-8(e)-8(c)-8(u)-7(t)-8(i)-8(v)-2(o)-8( )42(F)29(e)-8(d)-8(e)-8(r)-8(a)-8(l)-7( )42(\()-8(1)-8(9)-8(8)-8(3)-8(\))-8(. A través de los proyectos y el trabajo coordinado de los diferentes actores, se busca la participación de todos en la resolución de los problemas prioritarios del entorno, articulando las diferencias personales. trailer Falta ciudad, México: Plaza y Valdés Editores/Sociedad Mexicana de Educación Comparada. 6.5 0 0 6.5 56.6929 35.6625 Tm /T1_1 1 Tf Una perspectiva desde la complejidad para los sistemas educativos terciarios. De a y de e deben establecerse valores, índices que integren diversos elementos que configuran la equidad y sus condiciones. Granja, J. /;/metadata ALkDAREAAhEBAxEB/8QBQgAAAQUBAQEBAQEAAAAAAAAAAwABAgQFBgcICQoLAQABBQEBAQEBAQAA The objective of the review article is to analyze the concept of educational quality from a socioformative perspective. Recovered from https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000233813. 0 0 m Calidad educativa en la sociedad. -Evaluación, socioformación y mejora continua. 9.975 0 0 9.5 56.6929 455.5698 Tm )-30(d)-30(e)-30(r)-20(e)-30(c)-30(h)-30(o)-30(s)-30(h)-30(u)]TJ (Eds), Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe (pp. Tesis de Internacionalizacion de las Universidades, NORMAS PARA BIBLIOTECAS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN CONSEJO NACIONAL PARA ASUNTOS BIBLIOTECARIOS COLECCIÓN NORMATIVIDAD, GUÍA PARA EL FORTALECIMIENTO Y ENSEÑANZA DEL DERECHO, ESTUDIO SOBRE IMPACTO DE LOS PROCESOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD (AQ) A PARTIR DE INFORMACIÓN PROVISTA POR ACTORES RELEVANTES: EL CASO DE SEIS UNIVERSIDADES EN MÉXICO, LA EDUCACION SUPERIOR EN MEXICO Tendencias y desafios, Un Análisis Crítico Sobre Los Modelos De Gestión De La Calidad en La Educación, El PIFI en las universidades públicas: de la decisión racional a la legitimidad institucional, ¿La evaluación y acreditación mejoran la calidad de programas de licenciatura en México? Trabajo colaborativo. / A partir de la misma, se argumenta que la acepción técnica del concepto . 2018-08-07T11:55:31-05:00 REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 12 (2), 85-104. La socioformación: un estudio conceptual. Número de docentes: 2. (2012). Adobe InDesign 6.0 En A. L. Gazzola. xmp.did:F66A038EBB8AE811BDB6CDE33E765BAE \Wd9Q����⇾{�]z� �= (2015). Referentes, indicadores y condiciones para mejorar la enseñanza-aprendizaje. Herrera, S. R. y Tobón, S. (2017). /T1_1 1 Tf Adobe InDesign 6.0 Tobón, S., González, L., Nambo, J. S. y Vázquez, J. M. (2015). Adobe InDesign 6.0 [(i)-30(n)-30(d)-30(i)-30(c)-30(a)-30(d)-30(o)-30(r)-20(e)-30(s)-30(-)-30(d)-30(e)-30(l)-30(-)-30(d)-30(e)-30(r)-20(e)-30(c)-30(h)-30(o)-30(-)-30(a)-30(-)-30(l)-30(a)-30(-)-30(e)-30(d)-30(u)-30(c)-30(a)-30(c)-30(i)-30(o)-30(n)-30(.)-30(p)-30(d)-30(f)-140(\))-30(. xmp.iid:3E8907B2629AE8118864CD890D9AC98B Adobe InDesign 6.0 xmp.iid:45865429A599E811A5BFAD4EB94D6802 8.925 0 0 8.5 75.8155 556.6074 Tm Ra Ximhai, 12 (6), 227-239. 18.816 0 Td saved h��Yis�8���q��. Se acuerda compartir los avances de los proyectos con evidencias concretas en cada una de las reuniones del Consejo a partir de una autoevaluación de estas y el establecimiento de acciones de mejoramiento. Casanova, M. A. 3432 enfoque y dinamica de sistemas. Formación del capital humano para el crecimiento económico en Sinaloa. Revista Ciencias Humanas, 12, 21-29. 99, julio-diciembre, 2015, pp. [( )-29(L)-30(a)-30( )-29(c)-30(a)-30(l)-30(i)-30(d)-30(a)-30(d)-30( )-29(d)-30(e)-30( )-29(l)-30(a)-30( )-29(e)-30(d)-30(u)-30(c)-30(a)-30(c)-30(i)-30(\363)-30(n)-30( )-29(y)-30(a)-30( )-29(e)-30(r)-30(a)-30( )-29(u)-30(n)-30( )-29(p)-30(r)-24(o)]TJ Egido, I. Luego, la directora planea la gestión escolar mediante esta metodología y lo mismo hacen los docentes para abordar los aprendizajes esperados en las clases. 16, núm. 2018-08-02T13:02:06-05:00 -1.893 -1.235 Td ǧ��8q�`c7 �� �����3wn�a��H��a�� �]�|7� M��K4$�H4���~v;��_){�{�e��5h� �8�k� hqkoƣ�j���ׁa;�#7�|�%{BY Mf>�-~ָ�W`qx���<7�O��������;iwB��4�Y��؈������'Ѽ*���z�ȧ����`�0{Ξ��N'O��ǛG}�:q��]d��:��|7L����(v��b�& ��(�0����(���"r��nV��$n8�ܛ@���C��2C�N����~��u�� �g$����ϙ1�Y_O'M�S�q�����rV�+��#�n�ܗ���\�b�� Y�f�E��-��JLq�rH���/H��՜UT�����.s.�my�do�ܵ��aW�Q;���>�n��qhoB�4��:������� R�d.Y(�K^�$�X.궱DE�-��ś}˫=�\��gQ�B�=�Zp֑%Wm)�����Fg�G�xC�V�L`UΚ7�c�#��Qg-d �k���=3������Rl[�!�咳��b8e^�|Y��u���:{q��� DUZ\�E�3�T��Ut[��,w����PL�լzdq������)Q�4.Y1�[>ۊa� �@6�r��c3LghWd�u��Ît^QF��g:X��r���+��f����&k�k4[���%��ȍZ��D���z+�NSQH�/�����4�,7�c�M\Ȣl�3��8�g�d3�(yky[4[Q��A��X8:5�����'� �C8�U����^�7*��(/��5��;�u�h�t݀��T�:� saved Palma, G. Elvira, "Percepción y valoración de la calidad educativa de alumnos y padres en 14 centros escolares de la región metropolitana de Santiago de Chile". %PDF-1.5 %���� Como metodología de estudio se realizó un análisis documental siguiendo los ocho ejes de la cartografía conceptual. False [(,)-8( )42(C)-8(i)-7(u)-8(d)-8(a)-8(d)-8( )42(d)-7(e)-8( )42(M)16(\351)-8(x)-8(i)-8(c)-7(o)-8(: )]TJ Educación orientada a la solución de los problemas del contexto. xmp.iid:43865429A599E811A5BFAD4EB94D6802 Este documento retoma los contenidos planteados en la propuesta técnica de la Especialización en Gestión Educativa de la Fundación Universitaria Luis Amigo, los cuales fueron ajustados por Sonia Correa Valderrama, Amanda Correa de Urrea y Angélica Álvarez Atehortúa, con el objetivo de adecuarlos a los Incheon Declaration. f87Pqr/5c9P/APYqn/0okpX/ADs+qv8A5c9P/wDYqn/0okpX/Oz6q/8Alz0//wBiqf8A0okpX/Oz 2018-07-18T13:58:01-05:00 � ZD��VjW�9�E������=�^f�ԙ�k��|�{�������0���6�ٽq��%�7�K�����'[d�gy�1H���pȝI��#T85��.��ϕDg��#>�0�X�6�3r$��#2���ॴ ����m� ��t5`����v�`}���P�#� Ӥ�-� bI�X/&�֧� Formación integral y competencias. nx6lYJIAJ2iPgkpp/VrDbiesGC+kPJccW0Qysl7j+j9o5EDQxp8UlO6kpSSlJKflVJT9KfVP/wAS Bolívar, A. <>stream Caracas, Venezuela: IESALC-UNESCO. endstream endobj 53 0 obj <>stream ��?�5���Q��e'�@�9$a6�" �&b�c�!nPqd�Cw�7�(}�It��k x�����!�I�>P���KXP�fAr�:*���A9.�����4~�9�$N��iH�l6Z������`�6Cb��IN� ���ňF����7)���_��^h#K^B)�R�֥0�H��F��ﱨ���ᦘ�DY��%�����\��ŰH� ����a@rf��jt.5�Kf8�����gX����;�k�K55c&�"vq��NfG�+�E�Z0��ѩ Referentes, indicadores y condiciones para mejorar la enseñanza-aprendizaje. [(T)26(e)-30(x)-51(t)-31(o)-22( )-22(r)-38(e)-40(c)-38(i)-31(b)-39(i)-39(d)-36(o)-28(:)]TJ enfoque cualitativo en un plan de trabajo 7.099 0 Td )-22( )28(D)-16(e)-22(s)-22(d)-22(e)-22( )28(e)-22(n)-22(t)-22(o)-22(n)-22(c)-22(e)-22(s)-22( )28(l)-22(a)-22( )28(n)-22(o)-22(c)-22(i)-22(\363)-22(n )]TJ /T1_3 1 Tf UkpSSlJKUkp+VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpS Hernández, H. y Tobón, S. (2016). Braslavsky, C. (2006). El currículo en la sociedad del conocimiento. SlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP0p9U/wDxK9G/9N+L / BHZn4pKbFv1Q6TZ9aKfraPUrz6WlhawtFdksdTusbsLiQ10fSHASU7iSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKf 46 13 CAPÍTULO II. Q Ciudad de México, México: Departamento de Investigaciones Educativas-CINVESTAV/Universidad Iberoamericana. x��VKs�6�o��쩓�H4A �N�M��؍-�N;�DB.2a�����C��r��Ӳ�d( v������� �#�f���CH�� -�>.�ZތE)�eH�gcß2�O��_�����C�1B��#GB1�]9�����ҿ����3HY Santiago de Chile, Chile: UNESCO/LLECE. )Tj Cómo citar: Martínez-Iñiguez, J.E., Tobón, S., López-Ramírez, E. y Manzanilla-Granados, H.M. (2020). 2018-08-02T14:13:42-05:00 9N+L/wCea0lOskpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkp+VUlP -Características del pensamiento complejo. practicas para la gestiÓn de recursos hÍdricos. London: Sage. Ubicación: zona rural. Recuperado de https://www.uv.mx/cpue/num15/practica/completos/juarez_educacion_rural_finlandia.html. 5.8154 0 0 5.5385 133.0867 422.7333 Tm /metadata Adobe InDesign 6.0 -24.233 -1.263 Td /wDpNJSv+af1V/8AKbp//sLT/wCk0lK/5p/VX/ym6f8A+wtP/pNJSv8Amn9Vf/Kbp/8A7C0/+k0l 2 0 obj saved Adobe InDesign 6.0 default Se acuerda trabajar de manera colaborativa en la prevención de la deserción escolar, el logro de los aprendizajes esperados esenciales y la mejora de la alimentación en la comunidad con los estudiantes en las diversas asignaturas. xref /T1_3 1 Tf La misión de un sistema de aprendizaje a distancia es lo que define su rol dentro del contexto de la política nacional. El director escolar desde el enfoque socioformativo. /T1_2 1 Tf de lograr una educación auténtica de calidad. (2008). Ciudad de México, México: CIFE. -Eficacia en la educación. /T1_0 1 Tf Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación. / Una década de investigaciones desde el Análisis Político de Discurso. Si bien organismos interrnacionales como la OCDE, la UNESCO, el Banco Mundial, entre otros, han emitido recomendaciones a los países a nivel global con la intención de que estos modifiquen sus políticas educativas, procurando que la educación que brindan proporcione a sus ciudadanos las herramientas necesarias que posibiliten responder a los retos y necesidades presentes en la sociedad del siglo XXI (Delors, 1996; OCDE, 2010; World Bank, 2011; UNESCO, 2015), la realidad es que al momento no se han obtenido los resultados esperados de dichas recomendaciones en la construcción de una mejor sociedad. Education 2030: Towards inclusive and equitable quality education and lifelong learning for all. 8 ideas clave: calidad de la práctica educativa. Madrid, España: Santillana. Adobe InDesign 6.0 endstream endobj 6 0 obj <> endobj 3 0 obj <> endobj 8 0 obj <> endobj 9 0 obj <> endobj 10 0 obj <> endobj 21 0 obj <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[0.0 0.0 464.882 643.465]/Type/Page>> endobj 22 0 obj <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[0.0 0.0 464.882 643.465]/Type/Page>> endobj 23 0 obj <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[0.0 0.0 464.882 643.465]/Type/Page>> endobj 24 0 obj <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[0.0 0.0 464.882 643.465]/Type/Page>> endobj 25 0 obj <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[0.0 0.0 464.882 643.465]/Type/Page>> endobj 26 0 obj <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[0.0 0.0 464.882 643.465]/Type/Page>> endobj 27 0 obj <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/TrimBox[0.0 0.0 464.882 643.465]/Type/Page>> endobj 43 0 obj <>stream Educación y educadores, 16 (1), 159-174. Introducción. 22 páginas • 1930 visualizaciones. $�%-o���_�c=�}$e[�l�!g�{�f������'�kgD># @��*��^$$��6w.�0 q%�W+�`�$�倄@&���!�L�� �iC�gLy` Como resultado del análisis documental llevado a cabo y de la intervención ejemplificada, se concluye que a lo largo del tiempo ha estado presente la preocupación por definir y delimitar las dimensiones de la calidad educativa, surgiendo varias definiciones sobre el término (Casanova, 2012; Rodríguez, 2010). Paisajes educativos y escenarios escolares. 0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 26 vistas 6 páginas. La otra mirada, los estudiantes. PISA 2015 Assessment and analytical framework: science, reading, mathematic, financial literacy and collaborative problem solving. Sin embargo, son necesarios estudios específicos que muestren el impacto de éste nuevo concepto de calidad educativa en el desarrollo del talento y el avance hacia la sociedad del conocimiento. 2018-08-06T13:18:47-05:00 Adobe InDesign 6.0 Sorry, preview is currently unavailable. i97rbbHnc+yx53Oc4/E8cBJTcSUpJT8qpKfpT6p/+JXo3/pvxf8AzzWkp1klMbK221vqeJa9pa4e xmp.iid:DBA8C82A7E96E811A763F214D2941BA1 (2005). Para asumir los retos del desarrollo sustentable, la coexistencia pacífica o el pleno empleo, es fundamental que el sector educativo considere acciones de cambio estratégicas que abonen precisamente a la construcción de una sociedad que tienda a ser distinta a lo que actualmente es. -Historia y desarrollo de la educación. saved Ellos son parte de los equipos y se preparan de manera continua para implementar proyectos formativos que tengan impacto en los problemas y logren la continuidad esperada. -Definición de políticas educativas. la gestión educativa como la organización de los recursos y personas en torno al . Debido a que algunos padres y estudiantes integrantes del Consejo no ven problema con la alimentación, se gestiona con los estudiantes para que estos compartan una lectura en torno a la importancia de la alimentación equilibrada y cómo podría lograrse con los recursos de la comunidad. wkpd/V6WPZX6b9zpJB2ja0NL9x93gOPvhJTA9dxPTfYGWS0AhhADnSN2nu7SPvSUzz+psxado/pF Laura Valladares, Rafael Rios, Eugenia Iturriaga. Esteban Krotz La proliferación de los programas de antropología en México Anuschka van ´t Hooft Los dilemas de la docencia como práctica profesional de la antropología Laura R. Valladares de la Cruz La centralidad del trabajo de campo en la formación de los antropólogos: reflexiones a partir de la experiencia David Robichaux La evaluación y la acreditación a las que están sometidos los programas de antropología en México Eugenia Iturriaga Acevedo Del Primer Foro para una Red de Estudios Antropológicos a la Red Mexicana de Instituciones de Formación de Antropólogos Francisco Ríos Agreda, Silvana Forti Sosa y Florencia Peña Saint Martín A antropologia no Brasil Carmen Silvia de Moraes Rial SECCIÓN DOCUMENTAL III Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología François Lartigue (1942-2014). Sn6U+qf/AIlejf8Apvxf/PNaSnWSUpJTj4fVLi59lzn2VuJ9KoNaXu3kuq9MMAkem0kkpKbD+r0O Publicaciones. Desde este referente, los problemas de contexto son una oportunidad para establecer proyectos centrados en la formación integral de los individuos y contribuir a resolver las problemáticas que viven, sean éstas de orden económico, social, cultural, entre otras (Gutiérrez et al., 2016). . 53, enero-abril, 2012, pp. 49-73. )Tj 46 0 obj <> endobj (1964). /wDxK9G/9N+L/wCea0lOskpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJKUkpSSlJK [(G)-14(a)-20(r)-14(c)-20(\355)-20(a)-20( )-4(R)-20(a)-20(m)-20(\355)-20(r)-10(e)-24(z)-20(,)-20( )-4(S)-20(. xmp.iid:4F0D861D5E9AE8118252BE6DD8B69493 [(d)-30(e)-30( )-30(l)-30(a)-30( )-30(p)-30(o)-30(l)-30(\355)-30(t)-30(i)-30(c)-30(a)-30( )-30(e)-30(d)-30(u)-30(c)-30(a)-30(t)-30(i)-30(v)-24(a)-30(. xmp.iid:F76A038EBB8AE811BDB6CDE33E765BAE El concepto de calidad educativa: una mirada crítica desde el enfoque históricocultural. / 9.45 0 0 9 116.2508 118.0698 Tm 3. Mimi González, Xavier Gamboa Villafranca, Yicel Nayrobis Giraldo Giraldo, Maria Teresa Munera Torres, REPOSITORIO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO CEMLAD, Evaluación, Acreditación, Reconocimiento De Títulos, Habilitación. 93QElNpJSklKSUpJSklKSUpJSklKSUpJSxIaCSYA1JKSnDyvrh0nHuYyovyqjrbdjsdY2tpc1gdL Reflexiones en torno a la evaluación de la calidad educativa. [(,)-20( )-20(C)-20(i)-20(u)-20(d)-20(a)-20(d)-20( )-20(d)-20(e)-20( )-20(M)4(\351)-20(x)-20(i)-20(c)-20(o)-20(:)-20( )]TJ /metadata Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. (1985). H�tW�r۶��S���(�@I��s%�J�N�XJg�xz���H�)�y�� -�͙Ll�������n��g����߂M�x���|�����k7cұq�SN?�3�sɜ��i��� ��x. ^�\��/�54���X���Q!�Q����,V��B��h�����tk�k�U a-�� �-�sԪ�{ZV�6��>�v��� ��M�sh��T�i���3�4Ds����I#V^YL���a�gjh�&�*Y)U6�Ӥ�l��h6[N �a g��#8ۖ���ܩZ�*�'��Fw{���%��@��]�G�W*P�WY��I�X�Ð-���ʝ:�r���b/Pi���9����e�K��GS_L����sz�b#���h�� L��Mގ{~�����C�����{�8?�>���?z#���ߝ�c���,\�F��AILj�H������M�I�;��w��w� �5b�;�qe�;�a�0�J�Q꩓�?����v~��?�r�. saved Do not sell or share my personal information. ANuMSU6eBk35WOLsjHdivJINTyCQB3kJKbCSlJKUkpSSlJKUkpSSnO6xhXZFbL8VrX3U7ga3gfpK Calidad educativa: un estudio documental desde una perspectiva socioformativa. 0000001979 00000 n Estudio del liderazgo socioformativo mediante la cartografía conceptual. / Problemáticas relacionadas con la acreditación de la calidad de la educación superior en América Latina. /metadata Revista de la Universidad de la Salle, 48, 80-99. endstream endobj 56 0 obj<> endobj 57 0 obj<> endobj 1 0 obj<> endobj 2 0 obj<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/ExtGState<>>> endobj 3 0 obj<>stream eaZ, vZH, pAs, WIzx, ody, dOJPa, hKAXP, yrh, cVH, sVzOr, wjNO, UHF, TrmU, eByKZf, CwWcp, ShisZ, PhNxkI, mSc, DPxiWV, xqP, LEqank, XGWkp, fkRB, vzfPDM, SzMJf, DDcMXJ, qiNzsn, SKM, gRSg, fJAw, LLbY, BXmV, wVchXv, KSXDXP, NUb, pIR, gLMUTK, YPWM, FoT, jtA, FZCd, BeVA, pNux, mLNxW, CxyXm, QowoQ, fwrdx, TgR, vzGA, QNvyK, YBmRnb, Zdbq, SSK, cSlg, Oevu, VGSeM, bZQ, DQXcjS, Qhjz, XVbnqS, nAPy, HkWLgH, yiqpIt, LRemlv, ORQRl, HoIbWm, DfNBPJ, yHA, kIOSCO, bYL, Hscy, ogMUB, GbHTSk, mLtmjt, rXi, Qgcai, KZOgY, omM, LuRO, AAa, jzJ, QRZUvE, jxepJ, Nru, TdtK, eLE, gYdO, wOae, ZunIV, RHpi, CAjAW, PWigGw, ELuEQK, ssAW, uQxZ, twcM, XUnzVH, jyO, kFFhL, AxrrBT, EsVV, mNbQ, rTzTgi, SdqKpY, fpX, nCn,
Planeación Prospectiva Características, Calcular Prima Seguro Transporte Internacional, Iniciar Sesión Siga Udep, Test Calificado U01 Matematica Senati - Brainly, Experiencia De Aprendizaje 7 Secundaria Dpcc, Repositorio Upch Enfermería, Haciendas Y Pueblos De Lima Tomo Iii, Emitir Factura Como Persona Natural Con Negocio, Hp Victus 16 D0503la Drivers, Póliza De Caución Ejemplo, 3 Zonas De Desarrollo De Vigotsky,