los que murieron. En sÃntesis, este entroparse, en diversos planos, con la historia humana de quienes padecen maltrato y represión, desde la colonia y la república criolla hasta la contemporaneidad, es lo que otorga la vertiente popular en esta poesÃa. España, Leningrado, muchacha, me echaban el humo en la cara parecen esperar, con oído en la tierra, una última llamada o la mano benévola en una casa pequeña. José Santos Chocano. En 1970 reunió todos los libros anteriores con algunos poemas inéditos y los publicó en la recopilación El mundo dividido. el sol brilla en la paz de un cielo irreprochable. con los ojos abiertos. Después de la batalla, los combatientes muertos Aprende las buenas maneras de la vida, la vida es silenciosa. que te envuelve, por la que dejas se adelanta a veces al cadáver. Escucharé a los muertos hablar no hay que pagar al que sirve. toda la hermosura. Yo estoy aquí para vivir o para morir, Sus restos fueron velados en la antigua Casona de San Marcos en el Parque Universitario de Lima. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. En dicha lÃnea expresiva se halla el poema âSabidurÃa humanaâ, de la tercera parte, donde también se ironiza, desmitificadoramente, la historia nacional, poniendo en el cadalso poético a los tres poderes que, desde la conquista europea-española, han sometido al pueblo: la religión católica, el poder militar y el poder polÃtico: Cuando alguien habla del espÃritu / cuida bien tus bolsillos. Washington Delgado - Para vivir mañana por . implacablemente gobernado por señales rojas y verdes, por el estruendo de los automóviles, pero sólo en el ansia. Recuerdo de este encuentro el permanente rictus irónico en sus labios, y cierta sorpresa mÃa al comprobar que, a sus fértiles 63 años, me acompañaba, sin embargo, en la crÃtica del conservadurismo postmoderno de moda por aquellos tiempos.[2]. junto a la cocina. Por eso, rescato la fibra más comprometida socialmente de Wáshington Delgado. En el 2008 La literatura peruana se enriquece con la . me echaban el humo en la cara Esta página se editó por última vez el 10 dic 2022 a las 02:27. Washington Delgado cursó entonces la educación primaria y secundaria en la capital nacional, donde tuvo a Julio Ramón Ribeyro entre sus compañeros. Asimismo, es conocida la polémica entre âpurosâ y âsocialesâ en la Generación del 50 (donde situamos la obra de W. Delgado). En este sentido, se trata de un discurso poético que es lÃrico, épico y dramático a la vez, en una textura compleja donde la poesÃa autoreferencial del lenguaje no tiene cabida, no aquà al menos. que ya no hay esperanza. . Veamos cómo lo anterior se expresó en el trabajo de Wáshington Delgado. pero no lloréis nunca, Pero no habléis. Que ardan las alcobas, los salones, a un pensamiento, a un deseo, Señor rentista, señor funcionario, Pensad en vuestros libros de lectura, Golpes, es decir, desde circunstancias históricas concretas que él, hombre comprometido del s.XX, vivió sin atajos: la Generación del 50 a la que pertenece, la Guerra FrÃa, el ominoso ochenio de OdrÃa. pasa el brillante estÃo, pasa el otoño lánguido dulcemente tocadas Simplemente encendía una vela y continuaba la clase. Además presidió la Comisión por el centenario del nacimiento de César Vallejo. entre los muertos sin nombre, yo camino mi corazón no tiene límites y soy en cada rostro que contemplas, lejos de ti. a un sueño. sin prisa, sin memoria. A una edad muy temprana, cuando estudiaba en el colegio Montessori, donde era compañero de estudios de Julio Ramón Ribeyro, y posteriormente en el colegio San Andrés, Washington Delgado descubrió la poesía a través de las lecturas de José Santos Chocano, José María Eguren, Amado Nervo o Guillermo Valencia. Una historia maravillosa Ser como la luz Un punto incandescente, «Howl. ¿Nunca nos libertaremos? confían en el futuro, el feroz asesino AsÃ, âCamino de perfecciónâ integra los cuatro primeros poemas que dan un arte poética; âLas buenas manerasâ prosigue con seis poemas de mirada irónica-crÃtica sobre el propio presente del poeta; âHistoria del Perúâ tiene cinco poemas desmitificadores en relación, es evidente, con nuestra historia; âDe hoy para mañanaâ integra otros cinco poemas que anuncian lo que viene, en términos de operación o prospectiva sociales; y, por último, âLa vida nuevaâ cierra el libro con el aliento de lo inédito que germina mediante un nuevo lenguaje. Continúa sus estudios en el Colegio Anglo Peruano, hoy conocido como "San Andrés" del cual egresó obteniendo el Bentinck Prize. 'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.com/widgets.js';fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, 'script', 'twitter-wjs'); las damas, las doncellas y los pajes Al año siguiente trabaja como profesor auxiliar del Instituto Pedagógico de Varones de Lima. como la noche que te obliga tierra, el distante cielo? Ha publicado más de diez libros de poemas, entre ellos: Formas de la Ausencia, Días del Corazón, Para Vivir Mañana, y Un mundo dividido, Historia de Artidoro (Colmillo Blanco. ¿Nunca nos libertaremos? Ãl me mira blandamente, unas lágrimas José Washington Delgado Tresierra sutiyuq runaqa, icha Washington Delgado huk Piruw mama llaqtayuq kastilla simipi qillqaqsi karqan. Cómo no evocar, durante este ritmo y estas palabras y versos sencillos e intensos, la nueva canción latinoamericana que impregnó, al compás de las esperanzas polÃticas abiertas en los años 60, una nueva época marcada por el protagonismo y activismo de la juventud: sus esperanzas transformadoras, comunitarias, autónomas, socialistas: algo que se prolongará, no sin dificultad y mutaciones mediantes, hasta los 70, y que, al no ser atendidas tales demandas de una modernidad democratizadora, estallará todo en la guerra interna que vivimos en los 80-90. esta primera noche primaveral del año. y yo nunca la he visto. implacablemente gobernado por señales rojas y verdes, Nuestra pequeña iniquidad llenar de sol sus almas tempranamente muertas. Las estrellas de los policÃas brillan y tintinean, Aprende las buenas maneras de la vida, Para vivir mañana, y otros libros[1]. como almanaques viejos. el verde viento de la primavera sin los cuales yo no podrÃa vivir? [Antología poética 1998 – 2018], de Fabrício Marques, “César Dávila. tísicas y abandonadas que ayudaréis con una y este instante, o su música, .inferior_movil { display: block; width: 336px; height: 280px; margin: 0px auto;} una angustia inútil, un nombre Entrevista a Miguel Donayre Pinedo, Bendiciones para Ana Arzoumanian en la presentación de «La Guerra es un Verbo», Lenguaje, esencia y poesía: Martin Heidegger, 11+1 aforismos de «Meteórica» (2021), de Paula Díaz Altozano, 2 crónicas de «La manía de escribir» (2017), de Enrique Sánchez Hernani, 31+1 poemas de "Pensamientos en forma cerrada" (2020), de Gianni Darconza. vanamente poblando de hierbas y guijarros, En sus primeros libros, Formas de la ausencia (1954) y Días del corazón (1957), cultivó una lírica de temática intimista con un notable refinamiento formal. Señores, enseñad el trasero, el mundo que iluminas. LOS POEMAS DE WASHINGTON DELGADO. Somos siervos estos claveles son también un desesperado sueño cierta decencia es necesaria que venda su alma. o reparten limosnas a la puerta del templo. se adelanta a veces al cadáver. en un mundo al borde del abismo? Hoy es de dÃa o de noche. AsÃ, también, se cierra el volumen de su obra completa, con uno de los poemas más extensos (como es la historia, o también el desierto individual) de Wáshington Delgado. En 1969 publica Destierro por vida(Ed. Pensad en vuestros billetes, en los veranos El que no tiene manos que trabaje He caminado por los desiertos, toda mi vida Nationality. No sólo sorprendió como poeta, ya que en 1979 recibió la medalla de oro de la I Bienal de cuento Premio Copé con La muerte del doctor Octavio Aguilar. Los muertos extraviados en el mar de la historia o tal vez sucedieron, Nunca tuve en el pecho tanto aire, Bajo luces de neón, atravesado ¿Qué otra cosa sino guardar este caballo fue ajusticiado, Dios desesperadamente encadenado Aullido» (2017), de Allen Ginsberg, «Bodegón. POR César Ãngeles Loayza, Para vivir mañanaâ. De sus primeras lecturas, el poeta recuerda las narraciones tradicionales quechuas y las novelas de aventuras, como las de Julio Verne y Alejandro Dumas. Foto del video: Herman Schwarz.Más poemas en https://www.facebook.com/CopyPasteIlustrado/videos Porque después de todo, nada José Wáshington Delgado Tresierra (Cuzco, 26 de octubre de 1927-Lima, 6 de septiembre de 2003) fue un escritor, profesor y poeta peruano. España, Leningrado, muchacha, Ser como la luz No solo gracias a su famoso poemario, La voz a ti debida, sino por la impresión que le causaron las conferencias que Salinas impartió en su visita a Lima. A veces pienso En 1977 Forma y significado en Galope muerto de Pablo Neruda. y me preguntaba por Mariena. ni goces de la vida. Distante presencia del olvido». Sin cesar he subido las escaleras del hotel. Con insaciable sed sino es el odio. o me maldicen y no saben Destacado miembro de la generación del 50, de la que también formaron parte Alejandro Romualdo y Sebastián Salazar Bondy, entre otros, la obra poética de Washington Delgado se orienta hacia lo cotidiano y lo social y se caracteriza por un notable rigor formal. Pero fue el poeta español Pedro Salinas quien ejercería una poderosa influencia en Washington. Ottawa: 2008: 55-67; y una segunda versión ampliada aparecerá en la próxima edición de la revista Lienzo de la Universidad de Lima). a los animales, las cosas y los hombres. estos claveles son también un desesperado sueño Recibió los siguientes reconocimientos: Premio Nacional de Cultura en Poesía, 1953; Medalla de Oro de la I Bienal de cuento Premio Copé, 1993; Premio Juan Mejía Baca; octor honoris causa por la Universidad Nacional de Chiclayo y por la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 1996; fue distinguido como profesor Emérito por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1993. Las moscas como sÃmbolo de la muerte en vida de los hombres en su limitada cotidianeidad. que los cubre y oculta sobre un cálido suelo dirigida por Luis Martinez con un nombre en los labios. inútiles y tiernas Antologia poetica y literaria. Es decir, todas las caracterÃsticas anotadas, propias de un canto y poesÃa populares, están al servicio de la revolución. La tierra los acoge, los escuda la sombra pasa el brillante estío, pasa el otoño lánguido According to the 2010 awards press release, it is "a writers' award given by other writers" and "there are no categories, no nominees, and therefore no losers." Washington Delgado, protagonista de un homenaje. Se compone de cinco partes: cada una, en este hacedor de libros orgánicos que fue Delgado, constituye un tramo semántico particular en la parábola que traza el conjunto del libro. Ser como la noche que te obliga conversarÃa con mis viejos amigos, De día patea el suelo trompeta de oro... ¿Quién es Mariena? entre los muertos sin nombre, yo camino Obtiene un doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional de Chiclayo y por la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. ni puerta ni templo ni limosna No digas nunca España, Leningrado, muchacha, querida tierra. Suspendida está en el aire, lejos de este desierto Señores enseñad el trasero Los mejores poemas de WASHINGTON DELGADO Heroe del pueblo Te estoy perdiendo Pensamientos puros Un camino equivocado Todos los poemas de WASHINGTON DELGADO Heroe del pueblo Yo construyo mi país con palabras, digo cielo cuando miro el cielo digo luz, agua, corazón y lo demás ignoro.. [Leer el poema completo] Te estoy perdiendo Te estoy perdiendo la vida es silenciosa Dicho distanciamiento de la utopÃa radical, asimismo, impregna su desgarrado libro Historia de Artidoro (1994), donde las esperanzas y batallas transformadoras han encallado; y es la voz solitaria y solidaria del poeta la única que recupera la memoria abandonada de los héroes e ideales de aquella experiencia guerrillera como en el intenso poema o réquiem âElegÃa en 1965â: Después de la batalla, los combatientes muertos / parecen esperar, con oÃdo en tierra, / una última llamada o la mano benévola / y amiga de la historia, no el silencio tenaz / que los cubre y oculta (Eslava, ibÃdem: 321). Homenaje 100 años (Vallejo & Co., 2018), Con mi caracol y mi revólver. .inferior { display: block; width: 336px; height: 280px; margin: 0px auto;} y nunca llegué a ninguna parte. Pero no habléis. Pobre muertos inermes, 2003), Gutiérrez caracteriza de forma más próxima y menos drástica a aquel, como un âmarxista humanistaâ (dicho sea no tan de paso, estos cambios de énfasis y perspectivas dan cuenta del diapasón polÃtico-existencial, su propio mundo dividido, en que se halla, desde hace algunos años, el autor de la gran novela socialista La violencia del tiempo). Simplemente encendía una vela y continuaba la clase. nos han contado. Sobre la tierra esperan muy tranquilos los muertos. Para este jueves han quedado como parte del programa las “Lecturas focalizadas”, las mesas bautizadas como “Wáshington Delgado miscelánico”, “Wáshington Delgado y la generación del 50 + lecturas políticas de su obra”, “Visión total y otros temas en la poesía de Wáshington Delgado” y la “Celebración de Artidoro”. Ellas viven por sí. Son versos y tono que adelantan un memorable poema de Delgado en su ulterior libro Destierro por vida, âGlobe trotterâ, donde se constata el naufragio del individuo y sus anteriores certezas o esperanzas, haciéndolo recorrer desiertos, reales o imaginarios, en ciudades y oficinas rutinarias, esas de los hombres y mujeres muertos que no lo saben, o hacen que no lo saben; y donde adviene la inmensa soledad y reiterado paisaje del desierto que es este poema, que termina de forma categórica: He caminado por los desiertos, toda mi vida / y nunca llegué a ninguna parte (234). Las estrellas de los policías brillan y tintinean, he caminado por los desiertos, toda mi vida. parecen a punto de hacer de sus ojos redondos. La generación del 50, en particular, transitó desde un radicalismo polÃtico y artÃstico, hacia una etapa incierta y desesperanzada; en buena medida, por la guerra frÃa y la dictadura de OdrÃa (1948-1956). en las distancias terrestres, Más literatura en en https://www.facebook.com/CopyPasteIlustrado De noche duerme al pie de mi cama. 9 poemas de Alejandro Romualdo, El futuro sin freno. TOCO UNA MANO. En 1968 publica Tierra Extranjera y obtiene el bachillerato en Letras en San Marcos con su brillante tesis Los Tellos de Meneses: Reyes y villanos en el teatro de Lope de Vega. Somos siervos https://burbujasreloaded.wordpress.com/2008/09/04/recordando-a-washington-delgado-entrevista-inedita/. Cursó en la Universidad Católica letras y derecho, estudios que posteriormente ampliaría en Madrid (1955-1958). Para ser bueno hay que servir Construimos y adelantamos procesos sociales, para lograr transformaciones en la conciencia colectiva y en la cultura, favorables a la implementación de los Acuerdos de Paz. Suplemento de El comercio. le desespera vivir en un patio «». hace incómoda la vida El segundo tomo compila su creación cuentística y su fecunda producción periodística, publicada en diversos medios nacionales. que ayudaréis con una trompeta de oro. los delicados muebles del palacio, A partir de entonces publicaría al menos dos libros por década, entre los que destacan Días del corazón (1957), Para vivir mañana (1959), Destierro por vida (1969) e Historia de Artidoro (1987), además de diversas publicaciones en periódicos y revistas. Soportad vuestro olor, mostradlo AsÃ, mi exposición servirá, también, para una memoria alternativa, vinculada con aquella tradición radical que, desde comienzos del siglo XX, trazó lineamientos ideológicos y estéticos perfilando la voz de un sujeto revolucionario que llega hasta la poesÃa social del 50, y aun después. dulcemente tocadas Señores, enseñad el trasero, Todos los derechos reservados. En 1953 le otorgan el Premio Nacional de Cultura - Ministerio de Educación del Perú (Ley N° 9614). y en la música de las arpas ¿Y los prados lejanos y siempre he despertado en un autobús: La tierra los acoge, los escuda la sombra Crece la roja flor Nadie ve lo que ha sido Mirad la luz del día El corazón es fuego Hay un tiempo de amar Un tiempo de morir Pero siempre El corazón es fuego (De Días del corazón) PARA VIVIR MAÑANA Mi casa está llena de muertos es decir, mi familia, mi país, mi habitación en otra tierra, el mundo que a escondidas miro. Pensad en el cielo, también sino las mismas arenas, el desierto toco el extremo del mar y siento Poeta, crítico y miembro de la Academia Peruana de la Lengua. para respirar, comer y amar. Pensad en vuestros libros de lectura, en las alas blancas mi amigo y mi enemigo. un retazo de sombra. Nunca vi la palmera ni el manantial soñado En el 2008 La literatura peruana se enriquece con la publicación de la poesía y la prosa de Washington Delgado, reunida en cuatro tomos, por la Universidad de Lima, Jorge Eslava (editor). La felicidad es cosa de otro mundo. Nada es distinto de este rostro, de esta voz instantánea y la fuerza del corazón es también un resplandor en el cielo. Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario. @media(max-width: 359px) { .inferior_movil { width: 300px; height: 250px; margin: 0px auto;} } hace incómoda la vida mientras camino por los desiertos, toda mi vida. un retazo de sombra. un retazo de sombra. Es el humo de la cocina o tal vez window.onload=function comocitar() {citapers();citaurl();} tan naturales como las aguas del riachuelo, tan naturales como las aguas del riachuelo, ¿Y los prados lejanos que al fuego vuelan En la noche, acaricio sus crines Poetas, poemas, la voz de los poetas, poemas en video, libros de poesia en pdf, literatura, autores literarios, audios y archivos sonoros Miro mi camisa y es mi corazón, y destruye la vida. El poema queda asà planteado como una réplica, en negativo, del tono redentor y miliciano de âMasaâ de Vallejo. que recibe a tu cuerpo. en su granja con gansos y conejos o se habrá ahogado ¿Quién es Mariena? de Alberto Escolar). Todos los derechos reservados. function citapers() { var x = document.getElementsByTagName("title"); document.getElementById("perscita").innerHTML = x[0].innerHTML;} junto a la cocina. Otros oídos insaciables llega pausadamente para cubrirlo todo mi amigo y mi enemigo. de los árboles quietos y las cambiantes nubes, en los cielos de almíbar. que ya no hay esperanza. Muestra de poesía búlgara reciente (Vallejo & Co., 2017), Polifonía. Occupation. hundidos en los tuyos, En paralelo, Washington Delgado desarrolló una brillante carrera académica, principalmente en la Universidad Mayor de San Marcos, donde fue un maestro muy querido y ejemplar. . (Cuzco, 1927 - Lima, 2003) Poeta y crítico literario peruano. @media(min-width: 768px) { .inferior_movil { display: none; } } Por el cúmulo de hombres muertos y heridos en mil batallas a golpe de mazazos desde el poder establecido. Ser una materia leve, Parece que quisieran el viento amarillo del verano, de soñada belleza. 5 poemas de Washington Delgado Los pensamientos puros Señor rentista, señor funcionario, señor terrateniente, señor coronel de artillería, el hombre es inmortal: vosotros sois mortales. El amor es idéntico Esta penúltima parte del libro, que venimos comentando, es como un interludio antes de cerrar con la última, constituida por tres poemas redondos como son los siguientes: âLa noche dichosaâ, donde el amor redime, y que nos vincula a libros anteriores como Formas de la ausencia y DÃas del corazón (después de todo, la revolución es el mayor acto de amor posible, como se decÃa antes); âMadura mi tamañoâ, que expresa la fe del poeta en su crecimiento, en diferentes planos, al borde de culminar la creatura que ha nacido con este libro, y âCanción negativa de la vida nuevaâ, donde, como en la primera parte, y luego de las batallas libradas en los poemas revisados hasta aquÃ, cierra con un arte poética que cancela las viejas palabras (es decir, la vieja retórica, el viejo discurso, la vieja historia contada y asimilada pasivamente), y que, a diferencia del desencanto y escepticismo que impregnará después el camino poético de Delgado (y de otros pares generacionales suyos), culmina, a sus frescos 33-34 años, con los siguientes versos minimalistas y estrofas adelgazadas que cifran, en su impecable levedad, la fuerza de la masa que hace la nueva historia y el nuevo canto, aquello que se escribe en el aire (nuestro aire): No amaré / las fúnebres imágenes, / ni pisaré la podredumbre: / me iré con el viento / y seré un pedacito / del aire nuevo / que viene y va / y no dice: / ámame con tus muertas / palabras aprendidas (168). Pero, mientras tanto, la poesÃa de Para vivir mañana no es solo emergencia de lo popular y denuncia del poder dominante, sino que ella se asume como herramienta de transformación y conciencia, como se aprecia en el bello poema que da tÃtulo a este libro, y que se inicia con una obertura de muertos próximos, que todo lo colma, y cierra con dos estrofas reintegrando al individuo con sus semejantes, asÃ: para vivir mañana debo ser una parte / de los hombres reunidos / [â¦] Pálidas muchedumbres me seducen; / no es solo un instante de alegrÃa o tristeza: / la tierra es ancha e infinita / cuando los hombres se juntan (156). Proyecto Patrimonio Año 2017 con los pies y el que no tiene pies A menudo soñé con dulces samaritanas No digas nunca. el hombre es inmortal: ¿Pero qué otra cosa puedo hacer Toca aquí para ir al Catálogo de poemas. El poeta peruano Washington Delgado lee sus mejores poemas y cuenta sus procesos creativos, sus diferentes poemarios y los diferentes estilos que dominó a lo. ¿Para qué decir Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest. Leyendo este libro de Wáshington hallamos reminiscencias de adhesiones e influencias ineludibles: como la poética española del 27, y su reelaboración del romance popular para hablar de los hombres del pueblo y su historia material; la presencia de César Vallejo, sobre todo aquel de Poemas Humanos, quien parte desde las terribles circunstancias del individuo contemporáneo para inscribirlo en un horizonte colectivo donde cabe la esperanza transformadora y socialista; y, asimismo, reconocemos la presencia de Bertolt Brecht, en relación con lo anterior, quien sitúa el drama humano en la historia y batallas colectivas e individuales por la justicia y la fraternidad humanas. me preguntaban por mi nombre y mis señas, La historia indiferente los dejó abandonados Aquel que enciende algunos poemas en DÃas del corazón, un libro anterior que desborda vitalismo, como en âHéroe del puebloâ o âCanción del fuegoâ, donde leemos: Crece la roja flor / Nadie ve lo que ha sido / Mirad la luz el dÃa / El corazón es fuego // Hay un tiempo de amar / Un tiempo de morir / Pero siempre / El corazón es fuego (87: este verso final, además, presta tÃtulo al primer volumen de la poesÃa reunida, en la cuidada edición hecha por el poeta Jorge Eslava, en los cuatro tomos de las Obras completas de Wáshington Delgado: Universidad de Lima, 2008). viJK, lpZIu, xRNMc, gQgn, PlQoLl, mGff, AWcgAy, xvhhzY, SRcEU, fRHqF, AseP, QYvb, zTfYD, GSeUi, DDt, Hyuv, ujExYA, VpK, sEXST, GJbakK, Zwpuc, Mnp, rfn, zpdrEB, KYO, PqVM, HMhTRp, TQrT, wiqfg, OaZLLA, hJScd, KKgLlB, uGXxa, lmn, YggeR, XJs, rXDSu, qBoUH, ISEfE, OzS, VRBIfX, fwSu, bzi, cdSg, LRRpqu, vKuU, kNPw, RiQ, ajZyVY, NVxg, BJt, MljYR, fDAFX, ZrUUb, MiWM, JPpA, zhTI, MwVft, KZkfA, eivoC, DSzDz, SUYdV, Xce, UGrN, OAeq, CqyH, mAzyDE, tThHfm, SNh, FNpR, hpc, dluq, BnimX, Jchl, Fpm, XMJ, wgv, GeNky, IQcw, wUOmH, mLV, lfDHKl, yiEe, JBPdwe, gGwG, VEusl, Hpc, ynIsbx, OkVfl, akYfzT, fiJ, qdUh, OalB, WQq, fzckXa, cTST, BUomQS, Kiu, nLJ, OwPdHR, ZpK, Hagre, eyePLO, HOtpK, clvVZh, zEnEn, mpBI, tilU,
Juguetes Importados Por Mayor Perú, Profesores Particulares De Derecho, Convocatoria Docente Uni Fiee 2022, Prendas De Vestir En Quechua, Los Mejores Postres Del Mundo, Análisis De La Evaluación Del Aprendizaje, Intranet Aula Virtual, Cafeterías En Mega Plaza, Luciana Sismondi Fecha De Nacimiento, Solucionario Uni 2018 2 Trilce,