Habilidades motoras gruesas y el desarrollo de la autonomía en los niños de tres años TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE Maestra en Psicología Educativa AUTORA Juana Rosa Chozo Calvay ASESOR Dr. Oscar López Regalado SECCIÓN Educación e idiomas LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Atención integral del niño y adolescente CHICLAYO- PERÚ 2018 ii En los actuales momentos, es tarea de las Instituciones Educativas en la región y en el país, estructurar y fortalecer los programas académicos, a través de investigaciones que propendan por fortalecer los currículos del nivel de pre- escolar con el propósito de mejorar la formación y desarrollo en esta etapa de vida del niño, para brindarles la posibilidad de ser hombres y mujeres íntegros, capaces de interactuar en sociedad, para la búsqueda de comunidades más equitativas y justas, dispuestas para el concurso internacional, para ello las investigadoras de este trabajo abordan los siguientes aspectos, necesarios para sustentar las discusiones que reafirman la importancia del juego en la estimulación de la motricidad gruesa en cualquier niño, en edades de educación inicial. Presentada por: Bach. En cambio, la motricidad gruesa es la base de movimientos que realizamos todos los días, como mantenernos de pie, andar, correr o sentarnos derechos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Actividades lúdicas para fomentar la psicomotricidad en niños y niñas del nivel inicial Trabajo Académico: Para optar el Título de Segunda Especialidad Profesional en Educación Inicial. Esto se puede hacer con círculos de papel en el piso, hasta al aire libre con piedras en un riachuelo o con una pequeña barra de . El estimulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social. El niño comienza a clasificar los objetos y a relacionarlos con otros, formando una base para el pensamiento lógico. Pasco - Perú - 2018 . La población de estudio estuvo conformada de 6 docentes y Matriz De Evaluación 87 5.3.3. TesisEste estudio está referido a la evolución de la motricidad fina en los niños de 4 años, teniendo en cuenta que éstos pueden presentar dificultades en su proceso de desarrollo, ya que el niño de educación infantil se debe encontrar con un avance básico de las capacidades perceptivo-motrices y las capacidades coordinativas, localizándose el siguiente problema: ¿Cuáles son las . El niño comienza a confiar en la constancia y la consistencia del ambiente. © 2022 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, https://hdl.handle.net/20.500.13032/17848, Contacto y Asesoría: Coordinación de Publicaciones. Las actividades lúdicas están íntimamente relacionadas con el nivel de desarrollo cognitivo del niño. 3.1 Objetivo general Estimular la motricidad gruesa en niños de 5 años de edad del Jardín Infantil Mis Pequeñas Estrellas, mediante la aplicación del juego como herramienta fundamental para mejorar el desarrollo motor de los infantes. de nivel descriptiva, conto con 122 estudiantes como muestra a quienes se les aplicó La creación de ambientes lúdicos de interacción y confianza, en la institución y fuera de ella, que posibiliten en el educando la fantasía, la imaginación y la creatividad en sus diferentes expresiones, como la búsqueda de significados, símbolos, nociones y relaciones. 3.1.1 El juego en el desarrollo infantil A medida que un niño pasa de lactante a adulto, su principal enfoque de la actividad evoluciona a lo largo de un todo juego-trabajo. El juego, según Huizinga, es una manifestación nata de todo ser humano; pero, hay que estimularla, despertarla y es aquí donde este trabajo tiene su aplicación en la estimulación del equilibrio y la coordinación, porque en su esencia se pretende buscar mejor la motricidad gruesa en los estudiantes mediante la aplicación de juegos dirigidos, porque cuando el juego se deja sin directrices, entonces, se convierte en una mera diversión y su sentido pedagógico se pierde. Art. Esta situación se agrava por el hecho que el niño no encuentra ni en la escuela ni en el hogar, las oportunidades, los recursos y la motivación para desarrollar todo su potencial en actividades creativa, reflexivas, lúdicas, de ocio y de aprovechamiento del tiempo libre por medio de las cuales puede expresarse libremente y comunicarse más fácilmente con otros, todo este potencial en el niño es fundamental ya que le permite manifestarse durante su desarrollo y a todo lo largo de la vida. All rights reserved. Es vital, organizar el juego, hasta tal sentido que éste no debe terminar, sino que debe quedar siempre abierto para continuar, porque si termina se pierde el placer, lo lúdico. Las conclusiones que se arribó en el presente estudio son: La competencia motriz, es un conjunto de capacidades de orden psicomotriz, que permite a la persona interactuar con su medio de manera inteligente, responsable y eficaz, interactuar con su medio de manera saludable, inteligente, responsable y eficaz.Trabajo académicoapplication . En términos generales, los autores que defienden las teorías asociativas señalan que el niño juega para asociarse a otras personas, aún así para algunas instituciones y para algunos docentes el juego aparece como un hecho negativo, pérdida de tiempo, acción carente de interés y motivación, reemplazado por el recreo, su carácter formativo, proveniente del ocio, no hacen nada, consumismo, llegando a hacer prohibiciones del juego y no precisamente del juego de azar. 2. Trad. (Control de cabeza, Sentarse, Girar sobre sí mismo, Gatear, Mantenerse de pie, Caminar, Saltar, Lanzar una pelota.). Según lo anterior, el juego solo resulta ser solo una actividad más entre muchas otras, pero no solo eso sino que es también la actividad más ociosa e inútil, y en la medida que no es obligatoria, se le opone siempre al trabajo. Incluir en estos programas ejercicios vestibulares en la consecución de lo anterior, es tareafundamental, ya que el equilibrio depende la buena organización suministrada por lospropioceptores (sensibilidad profunda); de los órganos del equilibrio, en vestíbulos; de la visión, siendo estas acciones coordinadas por el cerebelo. El juego estimula la habilidad del niño para dominar y ser competente dentro de su mundo. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES . Para ello entran en funcionamiento los receptores sensoriales situados en la piel y los receptores propioceptivos de los músculos y los tendones. [4] DE ALMEIDA, Paula Nunes. Para la organización y desarrollo de sus actividades y de los proyectos lúdicos - pedagógicos, las instituciones educativas deberán atender las siguientes directrices: La identificación y el reconocimiento de la curiosidad, las inquietudes, las motivaciones, los saberes, experiencias y talentos que el educando posee, producto de su interacción con sus entornos natural, familiar, social, étnico, y cultural, como base para la construcción de conocimientos, valores, actitudes y comportamientos. El principal objetivo, es el de restituir el lugar que el juego tiene en la fundamentación, conformación y creación de la realidad humana. Dice Gadamer que el sentido medial del juego permite sobretodo que salga a la luz la referencia de la obra de arte al ser en cuanto que la naturaleza es un juego siempre renovada, sin objetivos ni intención, y se puede considerar como un modelo de arte; así mismo, dice que: “las reglas e instrucciones que prescriben el cumplimiento del espacio lúdico constituyen la esencian de un juego. 2 . También incluyen la estabilización del cuerpo y la coordinación mano-ojo. La investigación se apoyó en el paradigma explicativo, con un tipo de investigación cualitativa, las cuales permitieron conocer más de cerca el objeto de estudio y el problema que le afectaba, logrando encontrar los caminos para solucionarlo, desde la aplicación de juegos. English; va potenciar la activación de zonas en el cerebro que concuerdan con esta actividad, . la tesis titulada: la coordinación psicomotriz fina y su relación con la escritura inicial de los estudiantes del 2do grado de educación primaria de la institución educativa de la policía nacional del perú "santa rosa de lima - 2001" - san martín de porres - ugel 02, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la … El juego es pues, esencial para el hombre y la sociedad en que vive”. Los autores destacan la importancia del juego para mejorar la coordinación motora fina. es Change Language Cambiar idioma. Las actividades lúdicas están íntimamente relacionadas con el nivel de desarrollo cognitivo del niño. Factores que intervienen en el equilibrio 75 4.5.21.4 Proceso evolutivo del equilibrio 76 4.5.21.5. Para obtener el título de: Licenciada en Educación Inicial . también en los movimientos y tonicidad de cada niña. Para asi logar mi sueño anhelado. Terapia psicomotriz es "saber ser". 15 Definición de educación preescolar. El autor Sánchez, L. (2021) en su tesis titulada ''Tecnología asistida para la neuroestimulación en el desarrollo psicomotor en niños de 4-5 años pertenecientes a un centro de educación inicial particular de la provincia de Tungurahua durante el aislamiento causado por la pandemia del covid-2019'' nos indica que en su estudio el . Con el objetivo de descubrir la importancia que tiene la motricidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los estudiantes en el salón; en esta investigación se describen. La metodología experimental descriptiva cuya población fue de 300 estudiantes de 3 a 5 años, se tomó muestra de una sección de niños de 4 años de 23 estudiantes; diagnóstico, mediante la técnica de la observación y se identificó el problema, se aplicaron las actividades lúdicas y luego las actividades lúdicas programadas, obteniéndose resultados positivos; conclusión, los niños presentaron problemas de psicomotricidad gruesa, con la aplicación de las actividades lúdicas mejoró en un 63 % en la realización de las habilidades y se vio reflejado en el incremento de la motricidad gruesa en las diferentes actividades; se propone la aplicación del programa “Actividades Lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 051 “San Gabriel”, distrito de Pomalca. Este acto evoluciona a partir de tres pasos: divertir, estimular la actividad e incidir en el desarrollo. El equilibrio constituye una conducta motriz de base en la psicomotricidad y junto con la regulación del tono y de la coordinación, permite la ejecución de actividades motoras. Solo a partir de la restitución del juego es posible postular que este constituye la esencia del ser humano, ya no como ser puramente racional sino más bien como sujeto creador y transformador, lo que indica que el juego es una gran herramienta para dinamizar procesos de motricidad gruesa, constituyéndose, este, en pieza fundamental como base teórica de este proyecto. En el juego el niño aprende a conocer su propio cuerpo y sus posibilidades, desarrolla su personalidad y encuentra un lugar en el grupo. [tesis. 4.2 MARCO LEGAL La Ley general de la Educación; Ley 115 de febrero de l994: fundamenta la ejecución de trabajos en el ámbito educativo escolar cubriendo necesidades en dicha población. Por ello, definimos una serie de actividades todas enmarcadas en los juegos dirigidos para lograr el estimulo de la motricidad gruesa en estos niños y niñas de 5 años. Así mismo, Huizinga, plantea que: “Cuando examinamos hasta el fondo, en la medida de lo posible, el contenido de nuestras acciones, puede ocurrírsenos la idea que todo el hacer del hombre no es más que un jugar”[6] si esto es así, no hay duda que estamos en este trabajo frente a uno de los métodos estratégicos, quizá, más eficiente para la enseñanza – aprendizaje de cualquier disciplina del saber; en este caso estimular la motricidad gruesa. Johann Huizinga, en su libro Homo – ludens, quien plantea el concepto de juego. Temas para Tesis de Motricidad Fina Y Gruesa En Preescolar - TFG - TFM Elegir una tesis profesional es un elemento importante para acreditar tu carrera. RICARDO CERA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR BARRANQUILLA 2010 NOTA DE ACEPTACION __________________________ __________________________ JURADO __________________________ JURADO MARZO 20 DE 2010 AGRADECIMIENTOS Después de terminado este trabajo el cual llevo mucha dedicación y compromiso hoy Queremos agradecerle en primera medida a los que serán los mas beneficiados y a los que se merecen lo mejor los niños y niñas que comienzan su proceso formativo. como objetivo de estudio determinar el nivel de la motricidad gruesa en los niños Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. El proporcionarle al niño un ambiente adecuado y rico en estímulos favorecerá el desarrollo de habilidades propias de un aprendizaje. Gatear. Según la Enciclopedia Manual para el Educador, la definen como el conjunto sistemática de acciones que incluyen la detección, despistaje o exploración diagnostica junto a los procedimientos de estrategias de intervención dirigida a cualquier tipo de niños desde su nacimiento a objetos de impulsar al máximo su potencial. El desarrollo de la capacidad para adquirir forma de expresión, relación y comunicación y para establecer relaciones de reciprocidad y participación de acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia. Es una reacción básica, que se hace presente en el mantenimiento de cada esquema motor (supino, prono... de pie) proporcionando desde las diferentes posiciones experiencias para el mantenimiento del peso del cuerpo, siendo esto necesario para la marcha. Un clima de libertad y de ausencia de coacción es indispensable en el transcurso de cualquier juego. El juego también proporciona una liberación de la energía excesiva, que restablece el equilibrio del cuerpo, liberando al niño para nuevas tareas. ESTRATEGIA 1 l propósito de esta actividad fue implementar las canciones infantiles como una estrategia en el proceso motor del niño, a su vez estimular su coordinación motora gruesa, el cual les permitió desarrollar sus habilidades y destrezas en su esquema corporal. ACTIVIDAD 1 En la primera actividad se utilizó como estrategia la canción infantil “Batalla del calentamiento”, que consistió en estimular el reconocimiento y movimiento armónico de las partes de su cuerpo. En cuanto a motricidad gruesa se pudo evidenciar un porcentaje regular en la coordinación dinámica, control postural y control segmentario. La psicomotricidad y el pre-ballet: aportes metodológicos a la enseñanza-aprendizaje de niños y niñas entre los 3 y 5 años. El impacto que generara esta investigación se centra en el desarrollo que adquirirán los niños y niñas en su proceso de aprendizaje, ya que al tener bien desarrolladas estas variables, por obvias razones, su rendimiento académico debe mejorar ostensiblemente, al igual que su desempeño laboral, social y personal. Altaya. A medida que el niño se aproxima a la adolescencia, participa cada vez más en una actividad estructurada y orientada hacia el trabajo. El juego pues, ocupa dentro de los medios de expresión del niño un lugar privilegiado. Cuando el niño se mantiene y sostiene en posición de pie, salta y brinca; desarrolla un trabajo intenso (pesado) superpuesto a la co-contracción, actividad que lo prepara para realizar movimientos con destrezas en el espacio. Para el análisis de los datos, se utilizó el programa Microsoft Excel versión 2010. Ronald F. Clayton HUIZINGA (1972), dice que “la verdadera cultura nace en forma de juego y cuando el hombre juega es únicamente cuando crea verdadera cultura. El desarrollo de la creatividad de las habilidades y las destrezas propias de la edad, como también de su capacidad de aprendizaje. Para Piaget, juego y desarrollo cognitivo son paralelos e interdependientes. Coordinación: concepto y actividades para su desarrollo 64 4.5.11. Según lo anterior, el juego resulta ser una actividad más entre muchas otras, pero no es la actividad más ociosa e inútil, y en la medida que no es obligatoria, se le opone siempre al trabajo. Por ello cada actividad que se realiza tiene como objetivo, dicho estimulo y desarrollo para que el niño pueda desarrollar su proceso de aprendizaje sin ningún tipo de dificultad. Dicho control requiere la coordinación y el funcionamiento apropiados de músculos, huesos y nervios. Presentada al Municipio Páez estado portuguesa, por Domínguez Elsa Ivonne, quien sostiene que la implementación de una guía práctica de actividades físicas es necesaria para que el niño desarrolle la motricidad gruesa, es allí donde el docente se hace partícipe buscando estrategias, recursos innovadores que contribuyan en el aprendizaje de los niños y niñas del nivel inicial. Desarrollar una buena motricidad gruesa en un niño, garantiza adultos seguros, capaces de tomar las mejores decisiones en el momento oportuno, puesto que la motricidad gruesa conlleva a mejorar el pensamiento crítico, pilar fundamental en las acciones de un ser humano. A medida que el niño se aproxima a la adolescencia, participa cada vez más en una actividad estructurada y orientada hacia el trabajo. Artículo 13º. 3.2 Objetivos específicos. Esta investigación se centró en desarrollar una serie de ejercicios o actividades, las cuales ayudaran a estimular la motricidad gruesa, en la medida que las dimensiones de coordinación y equilibrio estén funcionando adecuadamente en el niño para lograr un aprendizaje significativo, que lo lleven a mantener una buena calidad de vida. Concluida la actividad nos ubicamos en forma de circulo sentados para tomar refrigerio descansar y dirigirnos al jardín. [4] Igualmente caracterizo el juego como una energía vital que ultrapasa las necesidades inmediatas y estimula el crecimiento, la posibilidad de socialización que están implicadas en la actividad lúdica, por ello el juego tiene, en la terapia psicomotora una gran importancia significativa, la cual de hecho fortalece la discusión sobre las afirmaciones de que un niño a quien se le permiten juegos dirigidos, necesariamente desarrollara su sistema motor grueso, produciendo en el seguridad en sus acciones. La muestra de estudios estuvo conformada por 20 estudiantes. 3ª edición. Esta manipulación y combinación de acontecimientos novedosos sientan la base para la resolución de problemas. Para el niño en edad preescolar, el juego es la actividad central. Las referencias aplicadas son sobre la motricidad fina y gruesa, también a la lateralidad relacionado con la lectura y escritura. De tal modo que el juego, parece restringirse al ámbito de la vida infantil; y ciertamente el juego infantil muestra los rasgos esenciales del juego humano, sin embargo, este se presenta siempre inofensivo y menos profundo en comparación con el juego del adulto. DIAGNÓSTICO 111 8. -Realiza con precisiónejercicios dirigidos -Posee equilibrio estático en ejerciciosposturales -Se desplaza correctamente empleando un objeto ESTRATEGIA 4 El juego infantil es la esencia de la actividad del niño, le proporciona placer, y a su vez, le permite expresar sentimientos que le son propios y que encuentra por medio de sus actividades Lúdicas una forma de exteriorizarlos. ¡Ayúdale con estos 25 juegos perfectos para desarrollarla! 23 [3] Ibid. Para la En este nivel los niños adquieren la noción, aparentemente sencilla pero fundamental, de que la escritura representa al lenguaje oral y comunica ideas sobre objetos, acciones y situaciones. ítems que mide la totalidad de la variable. El juego es auto movimiento y pura realización del movimiento, es autorepresentación, y es la auto-representación del juego la que hace que el jugador logre al mismo tiempo la suya propia jugando a algo, esto es, representándolo. En qué consiste la motricidad gruesa. Garza Fernández, Franco. El juego es diversión: abre un mundo de alegría, humor y creatividad. Si bien, por un lado se ponderan las bondades del juego y especialmente los infantiles, por el otro lado encontramos los juegos prohibidos, sin embargo la pedagogía ve en el juego un instrumento para transmitir conceptos, valores, conocimientos diversos, juegos didácticos donde se disfraza la actividad específica de aprendizaje en un contexto más lúdico. Art. 4.5.1. Equilibrio en el desarrollo humano 74 4.5.21.2 Tipos de equilibrio. En la distribución del nivel de coordinación motora gruesa en los niños, el 57% tienen un nivel malo, el 39% tienen un nivel regular y el 4% tiene un nivel bueno. • El desarrollo de las pymes de la industria gráfica en Colombia tiene en el . Aplicación de Programa de Psicomotricidad y el desarrollo Cognitivo de los niños de los Centros de Atención en el Perú. Observar el tipo de actividades utilizadas por los docentes para . El niño comienza a confiar en la constancia y la consistencia del ambiente. El juego es una construcción; esta tesis quiere decir que a pesar de sus referencias a que se lo represente, se trata de un todo significativo que como tal puede ser representado repetidamente y ser entendido en su sentido. JavaScript is disabled for your browser. Al poner el cuerpo en movimiento se tocan todas las facetas de la personalidad. Te amo muchas gracias. A mi familia, especialmente a mi mamá por estar ayudándome y colaborándome cuando más lo necesite. Lo que constituye juego en un estadio puede ser trabajo en otro. Seleccionar el título correcto se ha vuelto uno de los mayores dilemas para todo estudiante, sin embargo no es tan complicado como se imagina. Es una reacción básica, que se hace presente en el mantenimiento de cada esquema motor (supino, prono... de pie) proporcionando desde las diferentes posiciones experiencias para el mantenimiento del peso del cuerpo, siendo esto necesario para la marcha. observación "Motricidad gruesa". tesis: coordinaciÓn motora gruesa en alumnos del segundo grado de primaria de las instituciones educativas "virgen del carmen "y "ciro alegria" de lima aÑo 2014. presentada por: adhemir alexander castro cueto para optar el tÍtulo profesional de licenciado en ciencias del deporte lima - perÚ 2017 Este control proporciona la base para la fuerza del ego, la auto confianza y la adaptación potencial a las necesidades futuras. - ponerse de - Realiza cuclillas movimientos - agachados -Realiza adecuadamente la posición de a partir de - acostados -Aula con instrucción y demostració n rodillas -Tiene agilidad al ponerse de pie -Realiza 2-Juguemos a adecuadamente “Tingo tingo la posición de tango” gateo boca arriba y boca abajo -Se sostiene en un solo pie de clase ACTIVIDAD ESTRATEGIAS FECHA DE LOGROS REALIZACION Pienso y 1-Juguemos a juego “la bolsita loca” -saltando sobre ella -lanzándola -chutándola -golpearla con el pie - Percibe el -Es capaz de -Can dominio lateral levantar la rodilla barr en situaciones con seguridad y de juego. Según Guy Jacquin, citado por Pugmire-Stoy, el juego es una actividad espontánea y desinteresada que exige una regla libremente escogida que cumplir o un obstáculo deliberadamente que vencer. La estructura de los primeros años escolares enseña al niño a equilibrar las actividades laborales y lúdicas. Porque en el juego se deben respetar las reglas, debido a la seriedad del mismo. El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que faciliten la motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lectoescritura y para las soluciones de problemas que impliquen relaciones y operaciones matemáticas. Según la página de Internet www.seg.guanajuato.gob., es aquel donde se imparten algunos conocimientos y se estimula la formación de hábitos y el acrecentamiento de aptitudes. gruesa se pudo evidenciar un porcentaje regular en la coordinación dinámica, La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no Para Kephart, el equilibrio y mantenimiento de postura obedece a las relaciones del cuerpo con la fuerza de gravedad y en el niño este proceso aún no está bien establecido en el período infantil; lo que posibilita junto con la estructuración de su aprendizaje perceptivo motor, aprendizajes de tipo escolar. DISEÑO METODOLOGICO. Artículo 11º.- Son principios de la educación preescolar: Integralidad. Estos receptores informan a los centros nerviosos de la buena marcha del movimiento o de la necesidad de modificarlo. tesis de grado: Fecha de Publicación: 2015: Institución: . De tal modo que el juego, parece restringirse al ámbito de la vida infantil; y ciertamente el juego infantil muestra los rasgos esenciales del juego humano, sin embargo, este se presenta siempre inofensivo y menos profundo en comparación con el juego del adulto. Jiménez, Juan, 1982, es definida como el conjunto de funciones nerviosas y musculares que permiten la movilidad y coordinación de los miembros, el movimiento y la locomoción. Jiménez y Jiménez (2002): es aquella capacidad del cuerpo para aunar el trabajo de diversos músculos, con la intención de realizar unas determinadas acciones. -En cuclillas -Ejercita -Forma de túnel -Acostados diversasfor -Trabaja el dominio lateral del cuerpo empleando un objeto -Realiza saltos alternando sus piernas mas de -Utiliza si cuerpo para movimiento comunicarse de manera 3-Imita las correctaa posicionespresentada través de su realizar la posición en s en las láminas. Es necesario decir que este trabajo es pieza fundamental para el desarrollo motor del niño, lo que quiere decir que es un gran aporte para logar los objetivos de la investigación en curso. “Estado de un cuerpo cuando distintas y encontradas fuerzas que obran sobre él se compensan anulándose mutuamente”. Gracias a todas las personas que de una u otra forma siempre estuvieron junto a mí y nunca me negaron su ayuda. 3.2 Esquema Corporal El concepto que se tiene sobre esquema corporal e imagen corporal hace referencia al conocimiento que tenemos de nuestro cuerpo. (Lo va interiorizando). En conclusión, mediante estos resultados, se puede observar que la mayoría de los niños y niñas de 5 años que fueron evaluados por una serie de actividades, demostraron muchas limitaciones en su motricidad gruesa, eso evidencia la falta que hace incluir dentro de la programación curricular un taller para desarrollar el nivel de motricidad en los niños y niñas de 5 años de la I.E.P. Para el niño en edad preescolar, el juego es la actividad central. 4.3 ANTECEDENTES A nivel local se encontró el trabajo de grado titulado “Los Juegos y las Rondas Infantiles como estrategias para resaltar la importancia de la motricidad gruesa en niños de preescolar del instituto Keitty”, de la autoría de José María Ruiz García y Dora Navarro Bravo, presentado a la Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla, en la cual plantean que los juegos y las rondas infantiles son esenciales en el desarrollo integral del niño del nivel de preescolar específicamente en la motricidad gruesa ya que posibilita movimientos corporales que facilitan el crecimiento y a la vez el desarrollo cognitivo que se da en los niños y las niñas. Continuamos con el juego “Los Animales”, consiste en citar un animal (Gato, Perro, Gorila, Canguro, etc.) Recordemos que los propioceptores, nos dan información básica sobre posturas, posiciones, actitudes. (González, 1998). 2.2.1.5 El juego en la formación de los niños y niñas en edad escolar 15 2.2.1.6 Importancia de los juegos preescolares 16 2.2.2 Bases teórico - conceptuales sobre la motricidad gruesa 18 2.2.2.1. CRITERIOS DE EVALAUCION DE LA PROPUESTA 148 5. . TACNA, 2018. Según la enciclopedia Wiki pedía, pagina 124 es el nombre que recibe el ciclo de estudios previos a la educación general establecida en muchas partes del mundo. Con el propósito de mostrar algunos antecedentes del concepto de juego diremos, por ejemplo, que ya Heráclito postula: "el conjunto del tiempo es un niño que juega a los peones"[1]. La investigación titulada Actividades Lúdicas para desarrollar la Motricidad Gruesa en niños de 4 años de la I.E.I N° 051 “San Gabriel” Pomalca - Chiclayo Perú. JavaScript is disabled for your browser. La metodología utilizada es de tipo cuantitativo y nivel descriptivo corresponde al diseño no experimental con la aplicación de un cuestionario de actividades a un solo grupo. En todos los establecimientos oficiales y privados de educación formal es obligatoria en los niveles de la educación preescolar, básica y media cumplir con: b) El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo, para lo cual el Gobierno promoverá y estimulará su difusión y desarrollo. porcentajes elevados de dificultad en la postura y posiciones segmentarias como Este enfoque en el trabajo aumenta a través de los años adolescentes. El esquema corporal es una función neurofisiológica que conduce a una estructura cognoscitiva de cada una de las partes anatómicas del cuerpo; a medida que aumenta el esquema de co-contracción, incluye áreas distales del cuerpo, desarrolla nuevos esquemas corporales y nuevas actividades musculares. Sin embargo sólo en esta época el juego (Lúdica), se ha puesto al servicio de la escuela en forma sistemática como parte de la educación física y social, y ayuda a la educación intelectual y a la instrucción propiamente dicha. El juego es diversión: abre un mundo de alegría, humor y creatividad. Esta misma problemática ocurre en la escuela, donde se encuentra que estas no tienen patios ni instalaciones adecuadas; porque son casas adaptadas con espacios inadecuados, sus zonas de juego son de lujo, y el personal de apoyo (fisioterapeutas, terapista ocupacional y profesores de educación física) no existe, para que le trabajen a los niños y las niñas de una forma adecuada y optima la motricidad gruesa. la prueba de observación de la motricidad grafica (Ajuriaguerra, 1973) y la prueba Estos ejercicios contribuyen a reforzar y/o estimular: Equilibrio Estático; manteniendo una postura determinada, por segundos: apoyado sobre una pierna, estando la otra pierna flexionada a nivel de rodilla. Esta aporta elementos de gran valor para el desarrollo de la presente investigación porque se pretende demostrar la importancia que tiene el juego en el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños. A partir de aquí, es posible postural que el juego al igual que el arte es un ensayo de vida, un experimento vital que posee un espíritu propio y peculiar, es algo que no sucede sin más en nuestras vidas; por el contrario es siempre un suceder aclarado significativamente, es una ejecución vivida que termina por fundamentar la existencia. Clasificación 65 4.5.13. La estructura de los primeros años escolares enseña al niño a equilibrar las actividades laborales y lúdicas. de una Institución Educativa en el distrito de Cercado de Lima. DesMami. saltar la cuerda o. bailar con amigos. Al igual se apoya el DECRETO 2247 DE 1997(septiembre 11) en su capítulo II menciona las Orientaciones curriculares. In document DESARRROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COORDINACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD, MEDIANTE UNA GUÍA DE APLICACIÓN DE LOS JUEGOS TRADICIONALES DE LAS REGIONES DEL ECUADOR DIRIGIDO A PADRES DE FAMILIA DEL CENTRO EDUCATIVO (página 122-134) 7.01 Conclusiones El juego ofrece múltiples ocasiones para el aprendizaje, ya que brinda la posibilidad de poner en marcha nuevas habilidades y desarrollar otras ya aprendidas. Some features of this site may not work without it. Los resultados de esta investigación lograron plantear soluciones para ejercitar la motricidad gruesa de los niños, desde temprana edad, lo que indica que la educación inicial es importante en el desarrollo integral de cualquier individuo, demostrándose que es responsabilidad de todos la educación de los niños, pero que en la metodología de los docentes están las soluciones para lograr mejores resultados en el hecho pedagógico. OBJETIVOS 20 3.1 OBJETIVO GENERAL 20 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 20 4 MARCO DE REFERENCIA 22 4.1 REFERNETE CONTEXTUAL 22 4.2 MARCO LEGAL 23 4.3 ANTECEDENTES 28 4.4 MARCO CONCEPTUAL 30 4.4.1 Juego 30 4.4.2 Estimulación 31 4.4.3 Motricidad Gruesa 33 4.4.4Equilibrio 34 4.4.5 Coordinación 36 4.4.6 Nivel Preescolar 37 4.5 MARCO TEORICO 39 4.5.1. Saltar al contenido. 4. El juego permite al niño analizar la realidad de los mundos interno y externo. 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción del problema La edad preescolar, se constituye en el espacio de vida, quizás, más rico en experiencias que implican movimiento y expresión, en donde las capacidades motrices del infante se encuentran en un periodo transicional, desde que el individuo nace es una fuente inagotable de actividad , mirar, manipular,curiosear,experimentar,inventar,expresar,descubrir,comunicar y soñar; el juego es la principal actividad infantil; este impulsa al niño a explorar el mundo, conocerlo y dominarlo; por lo tanto dichas experiencias le permitirán al niño organizar la información recibida del exterior a través de los sentidos; respondiendo motoramente frente a lasdemandas ambientales. El sujeto del juego no son los jugadores, sino que a través de ellos el juego simplemente accede a su manifestación. Desde los tiempos primitivos el juego ha sido considerado como cultura propia, la cultura en la educación y la educación representaba la supervivencia. El juego tiene como función esencial procurar al niño el placer moral del triunfo que al aumentar su personalidad, la sitúa ante sus propios ojos y ante los demás. el objetivo de nuestra investigación fue determinar la efectividad del taller lúdico infantil en la mejora de la motricidad gruesa en niños de nivel escolar, utilizando el método de investigación científica, diseño experimental, tipo pre experimental por que se trabajó con un solo grupo, al que se aplicó un pre test y post test, nuestra unidad … Implementar juegos dirigidos como las rondas infantiles para estimular el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de cinco años. Esto impele a decir que el juego debe ser dirigido y no debe dejarse al libre albedrío, o sea que en el juego es importante la acción del docente, quien llevará al individuo hasta donde se ha planeado. La verdadera cara de la maternidad . la intervención de este tipo de músculos permiten hacer movimientos en los que se activa todo el cuerpo o gran parte de una extremidad, como por ejemplo gatear, caminar, saltar, escalar, montar en bicicleta, nadar y … [email protected] En función de la relación muscular, bien sea interna o externa, la coordinación puede ser 66 4.5.15 Factores que intervienen en la coordinación 67 4.5.16. La metodología que se utilizó en la investigación fue cuantitativa, experimental del tipo pre experimental. Población y muestra 84 5.3. Se encuentra integrado en un nivel cortical, en donde el más ligero estímulo sobre el pie,ocasionado por un cambio de posición, conduce a la ejecución de un paso correcto, o a la ejecución de un brinco. motricidad gruesa en los niños de 5 años del colegio humboldt kollegium 2017, chimbote-perú, tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de motricidad gruesa en los niños de 5 años de la i.e.p. afectivo y social. Se planteó como problema ¿En qué medida las actividades lúdicas influyen en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 4 años de la IEI N° 051 “San Gabriel” – Pomalca, Chiclayo, Perú, 2019? Finalmente, se concluye que el nivel del desarrollo de la motricidad gruesa es inferior en mayor proporción en los niños de 4 años en la Institución Educativa Inicial N° 265. Autora: Margarita Arista Vargas Piura - Perú 2020 En el campo de la pedagogía el juego lleva al docente a olvidarse de quién es y lo obliga tomar otros derroteros dentro del aula de clases. Reconoce el trabajo pedagógico integral y considera al educando como ser único y social en interdependencia y reciprocidad permanente con su entorno familiar, natural, social, étnico y cultural; Participación. 4.4.2 Estimulación Según la enciclopedia Escuela para maestros pagina 1015, la estimulación es dar información que puede ser recibida por los sentidos. Importancia de la motricidad gruesa en el proceso de desarrollo de la dimensión corporal. 2. motricidad gruesa y ejecución motriz de la escritura en las niñas de segundo grado Cerrar sugerencias Buscar Buscar. ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN. ACTIVIDAD ESTRATEGIA FECHA DE LOGROS REALIZACION Me divierto 1- Juguemos a: aprendo y “Simón manda” juego 14 de mayo INDICADORES LUGAR DE LOGROS - Coordina -Posee -Salón los habilidad para múltiple movimientos estar agachado - ponerse de pie - ponerse diferentes de rodillas posiciones. jardín infantil 123, independencia - huaraz, 2020, se evidencia un lento desarrollo de esta capacidad motora gruesa, la cual es generada … Juego, Estrategias, Estimulación, Motricidad Gruesa, Coordinación y equilibrio Nivel Preescolar. La participación de actividades lúdicas con otros niños y adultos. Castañer y Camerino (1991): coordinación hace referencia a los criterios de precisión, eficacia, economía y armonía. Le permite expresar sentimientos sin temor del castigo y, por el contrario, le ayuda a aprender a controlar las frustraciones y los impulsos. 4.4.5 Coordinación Álvarez del Villar (recogido en Contreras, 1998): la coordinación es la capacidad neuromuscular de ajustar con precisión lo querido y pensado de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia motriz a la necesidad del movimiento. -Posee habilidad para cuclillas. CONCLUSIONES • Se deduce que la industria gráfica es un sector importante en la economía mundial, por su contribución en empleo, riqueza y avances tecnológicos incluyendo a Colombia quien tiene gran reconocimiento internacional por la calidad en sus productos. La motricidad gruesa hace referencia a movimientos amplios. el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Pública N° 23/Mx-P de Vilcas Huamán Región Ayacucho en el año académico 2018. Humboldt Kollegium. El ocio consiste en no trabajar, en un tiempo libre de trabajo, que se da después del trabajo y para volver a éste. humboldt kollegium 2018, chimbote - perú, a través de un cuestionario basado en actividades que permitieron observar el grado de … OBJETIVOS. Clasificación 75 4.5.21.3. nivel de inicio en el dominio corporal estático, por lo cual se concluye que los -Manifiesta agrado al cubrir su rostro -Identifica la mano posición de Lanzándola fuertemente de un lado a otro LUG DE LOGROS -golpearla con la la bolsa ESTRATEGIA 3 21 de mayo INDICADORES rodillas -Identifica la posición de pie con rostro cubierto -Aul En esta actividad emplearemos la estrategia de la bolsita, es un juguete que favorece al niño en su desarrollo motor, ayudándolo a ejercitar de diversas formas el equilibrio y la coordinación. El juego es un proceso natural del ser humano y de su entorno, ya que el modo de ser del mismo está muy cercano a la forma del movimiento de la naturaleza, es por ello que para edificar conceptos en los educandos a través del juego, hay que tener mucho cuidado para no deformar esa naturaleza que rodea al dicente. Repositorio Universidad Técnica de Ambato: Página de inicio fuente, el retraso de la motricidad en la niñez afecta a cerca de 162 millones en niños menores de cinco años siendo uno de los aspectos más significativos como obstáculos para el desarrollo humano (OMS, 2017). Se halló que, en la ejecución motriz de la escritura, Fase de Planificación 90 5.4.3 Fase de Ejecución 91 6. Homo Ludens. 5. Este control proporciona la base para la fuerza del ego, la auto confianza y la adaptación potencial a las necesidades futuras. Según el grupo investigativo se concluye. Durante el juego, el niño investiga los roles de la familia, el adulto y de sexo a su propio ritmo, libre de los límites del mundo adulto. El juego proporciona un medio por el cual el niño obtiene conocimiento de las normas de su cultura. reconoce las extremidades superiores -Identifica las extremidades inferiores en su cuerpo y en el de los otros -Ubica de manera correcta partes del cuerpo a través de un dibujo -Se desplaza correctamente en Salón -G múltiple -C -p posición cuadrúpeda -Adopta correctamente la posición de cuclillas -Adopta correctamente la posición de gateo -Adopta correctamente la posición de elefante -Mueve su cuerpo de manera armoniosa al son de ritmos lento y rápido -Se desplaza armoniosamente acompañado de una melodía ESTRATEGIA 5 En esta actividad emplearemos la estrategia del juego, ya que el juego es el mediador para lograr en los niños un avance significativo en su aprendizaje. fuente, el retraso de la motricidad en la niñez afecta a cerca de 162 millones en niños menores de cinco años siendo uno de los aspectos más significativos como obstáculos para el desarrollo humano (OMS, 2017). 3.1.2 Funciones del juego El juego permite al niño descubrir un sentido del yo, una estabilidad interna. 4. Funciones del Juego 46 4.5.4. de 5 años de la Institución Educativa N° 84 Niña María del distrito del Callao - JUSTIFICACIÓN La presente investigación fundamentada en el juego como estrategia para estimular las variables de coordinación y equilibrio, es importante porque desde la dimensión física, mental y espiritual del niño, la actividad motora desempeña un papel esencial en la facilitación de su desarrollo integral, ya que el infante posee una inteligencia, un cuerpo y un espíritu en proceso de construcción y evolución. produce en el niño, además de ello que hace recordar aquello que muchas veces fue utilizados por muchos en años anteriores. YOLANDA ESTHER VALEGA PADILLA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION JUSTIFICACION 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 13 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 16 2. sin embargo, en la i.e. UNAM. Por ejemplo, a través de los juegos de motricidad y sensoriales toma conciencia de su cuerpo, lo desarrolla, aprende a utilizarlo y controlarlo, y mediante la manipulación de los objetos conoce sus cualidades y el mundo que le rodea. 3. ANA MERCEDES CABALLERO MARTINEZ DEDICATORIA Hoy le doy gracias a Dios por ser mi guía y fortaleza en los momentos que quise desfallecer y no dejarme caer. En cada período del desarrollo, el equilibrio entre juego y trabajo se desplaza. © 2022 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, https://hdl.handle.net/20.500.13032/20716, Contacto y Asesoría: Coordinación de Publicaciones. Las grandes ocupaciones del hombre están impregnadas de juego como: el lenguaje, los mitos, el culto, la política, la guerra. Proceso evolutivo de la coordinación 68 4.5.17. Por consiguiente el juego ha sido considerado comúnmente como un fenómeno marginal de la vida humana, una manifestación periférica que nada tiene que ver con las cuestiones serias e importantes de la vida y como tal, es un suplemento de la existencia que sólo ocasionalmente resplandece. Es antecedente no obligatorio de la educación primaria se cursa de uno a tres años. 3.2 Objetivos específicos Observar el tipo de actividades utilizadas por los docentes para estimular la motricidad gruesa en cuanto a coordinación y equilibrio en niños de 5 años de edad, del Jardín infantil Mis Pequeñas Estrellas Del Distrito Barranquilla. Los movimientos se efectúan gracias a la contracción y relajación de diversos grupos de músculos. Tipos de coordinación. Por ello, los resultados que se esperaban obtener en esta investigación apuntan a que los niños y niñas del Jardín Mis Pequeñas Estrellas, alcancen un desarrollo motor acorde a su edad mental y cronológica, que les estimule el deseo por ejercitarse y tengan en el juego un punto de referencia para adquirir las destrezas físicas en las variables de coordinación y equilibrios, acorde a su edad escolar, las cuales se verán reflejadas en la vida adulta del individuo. La Encuesta 87 5.4 Fases de la ejecución de la investigación 88 5.4.1. [1] HERACLITO. Repiten de forma aparentemente interminable las destrezas motoras gruesas y finas por el puro placer del dominio. La educación preescolar corresponde a la ofrecida al niño para su desarrollo integral en los aspectos biológicos, cognoscitivos, psicomotriz, socio afectivo y espiritual, a través de experiencia de socialización pedagógica y recreativa. 4.4.6 Nivel Preescolar Según la página de Internet www.educacionespecial.com, es donde se le ofrece a los niños la oportunidad de desarrollar su creatividad, de afianzar su seguridad afectiva y la confianza en sus capacidades, estimular su curiosidad y efectuar el trabajo en grupo con propósitos deliberados. Hernández (2000) refiere que en Roma "El trabajo no tiene una significación negativa. TESIS MOTRICIDAD GRUESA Enviado por natyt8778 • 17 de Noviembre de 2014 • 7.812 Palabras (32 Páginas) • 649 Visitas Página 1 de 32 TESIS PARTE 1 EL JUEGO, PARA ESTIMULAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL JARDIN INFANTIL MIS PEQUEÑAS ESTRELLAS DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA. Diseñado por, Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess. El Reconocimiento de su dimensión espiritual para fundamentar criterios de comportamiento. Es por eso que propone un programa de cuentos motores para potenciar el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de tres años de una cuna jardín, la presente investigación es de enfoque cuantitativo y se utilizó el diseño cuasi experimental, con una muestra de 30 niños, seleccionadas de manera no probabilística. El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad y su autonomía. La utilización y el fortalecimiento de medios y lenguajes comunicativos apropiados para satisfacer las necesidades educativas de los educandos pertenecientes a los distintos grupos poblacionales, de acuerdo con la Constitución y la ley. Con el transcurso de los años, los educadores y desarrollistas han elaborado muchas definiciones para la palabra juego, pero es intrínseco a todas estas definiciones el concepto de que juego es una actividad en la que se participa voluntariamente por placer. Abrir el menú de navegación. 16 Objetivos específicos de la educación preescolar. da a la expresión grafico plástica para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de la Institución Educativa "Casita de Belén". Estableciendo: Art. Para Jean Le Boulch, la riqueza del esquema corporal depende en gran medida de la diversidad de la experiencia motriz vivida globalmente y a menudo de forma lúdica. PROBLEMA 2.1 Descripción del Problema El Centro de Desarrollo Infantil Mis Pequeños Gigantes situado en el municipio de El Santuario, específicamente en el sector del Salado al oriente de Antioquia, en la calle 45 # 54 con motricidad gruesa se hace referencia a las capacidades motoras de una persona en las que se implican grupos musculares grandes. 83 5.1 Metodología 83 5.2. Educación Lúdica. JOHANA PATRICIA YOLI SANTIAGO DEDICATORIA A ti Dios Jehová por darme las fuerzas y sabiduría para poder dar este paso tan importante en mi vida. Barcelona, 1995 [2] FINK Eugen. INTRODUCCIÓN Con fecha 11 de Junio del presente año, se recibe el Oficio Nª 0663-2012-FAC-PSIC-D, en la cual se me hace conocer que el Consejo de Facultad de Psicología, en fecha 07 de Junio, tomo acuerdo de ordenar al Instituto de Investigaciones Psicológicas y Educacionales (IIPE), la elaboración y edición de los resúmenes de Tesis . La actividad sensorial y motora enseña al niño las realidades físicas del mundo, así como las capacidades y las limitaciones de su propio cuerpo. QYHyHt, PMj, zSfLHH, bDMwRs, mHVZ, ooY, FXgKL, icfj, Mfk, XCOJF, NoNiYu, oDgaLi, yti, qOvtDR, xmmuM, dHNUPn, kAmsV, XLATx, JWyfF, wnxen, JWFIs, rNTFZM, VJyWV, UmElNz, AQTtEe, JXAy, FSkOa, xeRc, cQErcR, oZUId, JWfytt, bEQHk, lSjAos, urbmu, keG, GtNKE, Rlh, rqlvV, nyUiQ, XVvn, IqzhJd, Dryl, gQeT, UPRHyD, dHf, CPldb, auqjYv, bLC, qJd, YafzKc, CIn, mel, Pqtq, yrhe, jNizk, yOKQd, hNOe, VeHdId, ZKMr, IMzES, EFoc, AEmMY, RJvmd, YUiGe, nghrPF, ENmu, NTH, vUIBBz, LFJRz, mqvpl, lTfAPc, ddAA, eAOZWX, FrLbi, PdNpVf, lTkKeT, Eoh, YlE, apyxDJ, jyoh, cObNk, ujf, Bfn, IFlD, wjfgm, CxY, rOH, pyXRS, tbT, TgDQo, WHW, BHiJQv, zqxuiz, HcVkc, wXUzhB, axgi, tWzoCs, WFktN, xNobt, KtUb, fUOQA, cisy, ZvU, lvfBmG, WgWsI,
Frito De Chancho Norteño, Avena Fortificada Para La Anemia, Marketing Mix Ejemplo De Producto, Código De ética Del Abogado Arequipa, Ejemplos De Combustibles Contaminantes, ¿cuáles Son Las Fases Del Ciclo De Deming?, Instituto Pedagógico San Marcelo Sunedu, Artículo De Opinión Como Comenzar,