Por favor., ¿Que es el mole? Redactó su “Historia verdadera de la conquista de Nueva España”; el adjetivo “verdadera” estaba, en este caso, muy justificado, pues el autor escribió su historia motivado por la forma en que otros autores, que no conocían ni habían estado en el Nuevo Mundo, desfiguraban la realidad e inventaban historias fantásticas. ¿Cuál es la finalidad de la literatura del descubrimiento y la conquista? En el Perú el tema principal de la literatura indigenista era el indio, cuyo predominio en la literatura se había iniciado en los años 1920, INDICE Pág. - Los autores se centran en la realidad más próxima, más conocida; como consecuencia se describe la sociedad contemporánea del autor. -La mayoría de cronistas fueron soldados españoles. Conocé qué son los juegos serios, entre ellos los juegos informativos o newsgames. La Historia verdadera de la conquista de la Nueva España es, junto con los - Diarios de Cristóbal Colón, - las Cartas de relación de Hernán Cortés - y la Brevísima relación de la destrucción de las Indias del padre Bartolomé de las Casas,si no un relato fidedigno de lo que ocurrió, sí una de las obras de la literatura de la Conquista, que mejor atestiguan la … Fue popularmente conocida como Nostradamus de los … Las primeras manifestaciones literarias fueron las coplas recitadas por los conquistadores; un ejemplo es la célebre copla escrita por un soldado durante el segundo viaje de Pizarro, quejándose ante el gobernador de Panamá de las penalidades que padecían: Luego aparecieron las crónicas, cartas de descubrimiento y relaciones. ✍ Nota: La literatura relacionada con la conquista no fue necesariamente escrita durante este período de tiempo, ya que hubo cronistas que escribieron sobre ella muchas décadas después. En general, la literatura colonial desarrolló los siguientes temas : Los tres grandes movimientos literarios que tuvieron incidencia intelectual en la acción independentista de los pueblos americanos fueron el Romanticis- mo, el Realismo y el Modernismo: el Romanticismo provocó la disposición para la autonomía personal, social y política; el Realismo concitó la pondera- ción de la . (La Transculturizacion) -Literatura Popular :Coplas, Romances y Crónicas. Usualmente las producciones literarias de este periodo eran relatos hechos por los españoles que pisaron suelo americano. En la crónica fueron importantes las crónicas urbanas y las crónicas descriptivas. La escritora francesa Annie Ernaux se quedó con el Nobel y enseguida despertó polémica. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA, La Conquista Espiritual En La Nueva España, Literatura Del Descubrimiento Y Conquista Del Perú, Literatura del descubrimiento y de La conquista. ✍ La llegada de los españoles y las guerras civiles. Esta literatura fue originada entre los siglos XV y XVI, con el descubrimiento de América por parte de los españoles. Abarca una extensa época: desde el arribo En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1917 que empezó en el país americano de Nicaragua, fundamentalmente en el ámbito de la poesía.Se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda renovación … Luego de la conquista del territorio americano, los españoles impusieron un orden colonial, que comprende la época de la organización de los... ...La literatura del Descubrimiento y la Conquista se inicia en el s. La literatura independentista trata temas tales como la promoción de los pueblos libres, plasmando un sentir patriótico que convocaba a los habitantes de las tierras de América, a través del uso de un lenguaje directo. 5. La literatura del Descubrimiento y de la Conquista en Colombia es el conjunto de obras literarias que se produjeron desde la llegada de los españoles al actual territorio colombiano hasta el inicio de la Colonia.. Durante el Descubrimiento y la Conquista, e incluso durante una parte de la Colonia, la publicación y circulación de la literatura estuvieron limitadas por una … En 1508 la explotación de las... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com, procedimientos radiocomunicaciones aviacion. - se unifico la estructura crónica con el lenguaje poético de la novela. Otros autores, que junto con Valdelomar inauguran el cuento en el Perú fueron Clemente Palma, que escribió cuentos decadentes, psicológicos y de terror, influido por el realismo ruso y por Edgar Allan Poe; y Ventura García Calderón, quien mayormente escribió cuentos exóticos sobre el Perú. En el desarrollo de esta los cronistas tuvieron tres etapas: En la primera etapa los cronistas describen de una manera espontánea sus vivencias en el Nuevo Mundo, con algunas citas sabias de la antigüedad. El escritor más importante del momento es Abraham Valdelomar, quien en su breve vida cultivó el cuento, la novela, el teatro, la poesía, el periodismo y el ensayo. Indicadores, análisis de expertos e informes de empresas. Hasta 1920 el modernismo era la tendencia dominante en el cuento y la poesía, pero desde 1915 la vanguardia literaria hizo tímidamente su entrada en la musa nacional. Espacio de encuentro para impulsar el cambio metodológico en las aulas, basado en el fomento de la colaboración escolar, la mejora de los espacios de aprendizaje, el desarrollo de habilidades para el s. XXI y de la competencia digital educativa. ¿Cómo era la literatura en la independencia de Colombia? Informe de lectura nº2 1.- A continuación se le presentan cuatro (5) problemas relacionados con las siguientes lecturas: Lisistrata, Aristófanes; El cantar de los cantares, Literatura del descubrimiento y conquista del Perú El término literatura del descubrimiento y conquista, acuñado por Francisco Carrillo, designa el período que incluye todas las, COLEGIO PARROQUIAL SAN JOSÉ TEMA LECTURA DE LA CONQUISTA PROFESORA EDID CARRASCO MATERIA ESPAÑOL NIVEL: 10º ÍNDICE INTRODUCCIÓN LITERATURA DE LA CONQUISTA - Cambios que, MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL ASPECTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES. -Literatura Popular :Coplas, Romances y Crónicas. 4. - La intención puramente estética de los autores románticos dará paso a una intención moralizante y crítica. Literatura del descubrimiento y de La conquista: finales del siglo XV y principios del siglo XVI. ASPECTOS GENERALES: En esta época se reconfiguro totalmente las técnicas de escritura, se especializó en la poesía la cual fue uno de los mayores exponentes en México. El crítico Augusto Tamayo Vargas ha dividido a los cronistas en españoles, indígenas, mestizos y criollos. Grandes autores se formaron en aquella época, y quedaron plasmados como los mejores escritores de la Conquista. designa el período que incluye todas las obras producidas durante el proceso de descubrimiento ¿Cuáles fueron las manifestaciones literarias que describen el encuentro de la “Cultura Inca“y el europeo? Baba Vanga nació en Macedonia el 31 de enero de 1911 y murió el 11 de agosto de 1996 (a la edad de 85 años) en Sofía, Bulgaria. La Colonia Evolución de las instituciones coloniales. ASPECTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES. "Todos tenemos problemas, la forma en que los resolvemos es lo que nos hace diferentes". ¿Quién escribió los Comentarios Reales de los Incas? De la educación prehispánica a la educación de la, Descargar como (para miembros actualizados), Literatura Del Descubrimiento Y Conquista Del Perú, Conquista, Colonia E Independecia De El Salvador, La Conquista, La Colonia Y El Virreinato En Sonora, Resumen De La Conquista De Mexico Y La Colonia, La conquista española y las colonias de América, Historia De La Educacion Prehispanica, Colonia Y Conquista, Mexico Idependiente Porfiriato Revolucion Mexicana Mexico Contemporaneo. La conquista de México se llevó a... ...CONTEXTO DE LA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO, LA CONQUISTA Y LA COLONIA (GENEROS LITERARIOS, AUTORES REPRESENTATIVOS Y OBRAS DESTACADAS) para lograr un cambio? No dejes que te detenga. Surgió en la región de los Andes peruanos entre los siglos XV y XVI como consecuencia de la … Hasta entonces los españoles habían encontrado en las Antillas pueblos dispersos que no habían presentado mayor oposición. ¿Qué tipo de literatura existia en la epoca del descubrimiento? la Vega, Felipe Guamán Poma de Ayala y Fray Bartolomé de las Casas, Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies. Literatura Peruana: Manifestaciones literarias producidas en territorio peruano, entre ellas destacan las leyendas incas, las crónicas de la conquista, la literatura colonial, la … La poesía fue otro de los géneros literarios que se desarrollo durante el periodo colonial; donde escribían sobre lo que ocurrió…. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA, La Conquista Espiritual En La Nueva España, Literatura Del Descubrimiento Y Conquista Del Perú, Literatura del descubrimiento y de La conquista. Un cronista español es Pedro Sieza de Leon. Aunque este proyecto es todavía pequeño, probablemente tendrá un rápido crecimiento. Es el tiempo en el que se consolida el estado liberal y la burguesía. Cuales crees que son los principales temas de la literatura de la conquista? El género de la crónica fue el más utilizado, dado que expresaban procesos de la conquista. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies, Enuncia los prinsipales temas de literaturas de la conquista, sigame que no me sigen siganmeeeeeeeeeee wasaaaaaa , necesito características de los subgéneros narrativos y también ejemplos por favor , en poesía la connotación también se le puede llamar doy corona . Generalmente, la literatura de la Conquista se compuso por estas obras, que no hacían más que relatar hechos de la vida diaria, incluso sin el propósito de escribir una obra literaria, sino solo como un método de mantener organizado lo que a diario sucedía. Esta dejó de lado la descripción del paisaje, buscó representar la vida y las costumbres de la nueva sociedad americana, específicamente de las principales ciudades. Esta literatura fue originada entre los siglos XV y XVI, con el descubrimiento de América por parte de los españoles. Literatura clasicista: se remonta hasta después de la conquista de los españoles, en este punto se retomo la filosofía griega y la estética de la misma así como las crónicas de la sociedad de la Nueva España. Autores y obras Fray Pedro de Aguado Fray Pedro Simón Gonzalo Jimenez Quesada ...Literatura del descubrimiento Poemas épicos: narran las hazañas de los héroes de la conquista y las batallas que libraron contra los aborígenes. Baba Vanga nació en Macedonia el 31 de enero de 1911 y murió el 11 de agosto de 1996 (a la edad de 85 años) en Sofía, Bulgaria. Y es este género donde mejor se aprecia las características fundamentales de esta corriente literaria: - Se atiende más al mundo exterior que ha de ser escrito de manera objetiva y fiel y precisa. Se inicia un proceso que con el tiempo dará origen a una literatura mestiza o peruana, aunque inicialmente acuse de una preeminencia hispánica. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA, La Conquista Espiritual En La Nueva España, Literatura Del Descubrimiento Y Conquista Del Perú, Literatura del descubrimiento y de La conquista, Literatura Prehispanica Y De La Conquista. Descolló José Santos Chocano, cuya obra grandilocuente que gusta de la retórica y de la descripción de paisajes está en realidad más próxima a Walt Whitman y al romanticismo; Alberto Ureta, cuyos poemas, de tono reflexivo y melancólico poseen mayor calidad y Enrique Bustamante y Ballivián. ¿Cuáles fueron las primeras manifestaciones literarias de la conquista? Ya en los años '40 la influencia tardía del modernismo y del teatro poético se reflejará en las obras de Juan Ríos, a las que se les ha criticado su excesiva retórica poética, generalmente ambientadas en tiempos remotos o en leyendas y que buscan ser un referente general del hombre. Se inició con autores como Balzac y Stendhal, y se desarrolló con Flaubert. Enviado por DanielaAlcayaga • 25 de Junio de 2014 • 260 Palabras (2 Páginas) • 435 Visitas. Los videojuegos entre noticias y temas sociales. Dos fueron los géneros cultivados preferentemente por el realismo peruano: Fue el género que mejor se adaptaba a la necesidad de observar y explicar la vida y la intimidad de las personas. NOMBRE:__________________________________________________________ GRUPO:________ N°: _______ 11. (La Tran… 8. Algunos nacidos en España, vinieron a esta tierra en busca de nuevas oportunidades, que terminaron siendo destructores de las riquezas de esta tierra. LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA Ya en 1517 los españoles tuvieron noticias de la existencia de un gran imperio en donde abundaban el oro y la plata. ✍ Historia General del Perú (1617), publicada un año después de su muerte. por favor es para un proyecto para mañana, que importancia tendrán los juegos del ayer como el trompo y los juegos en línea , valor cultural que ofrece al país el fundamento social del ecuador indigena . Literatura del descubrimiento y de La conquista: finales del siglo XV y principios del siglo XVI. La literatura indígena fue desconocida o relegada hasta el siglo XX.Su inclusión en el canon oficial fue lenta. Vallejo, modernista en Los Heraldos Negros y vanguardista en Trilce. Temas frecuentes en la literatura inca. Literatura Prehispánica De La Conquista Y La Colonia Algunos de estos cronistas fueron fray Pedro de Aguado, Gerónimo de Escobar o Francisco Guillén Chaparro. La historia: La historia no dejó de ser un tema importante para los escritores de la Colonia . Historia General y Natural de las Indias. 1. Surgió hacia 1870, después de ―La Gloriosa‖, y tuvo su apogeo en la década de 1880. Cuando España comenzó a ocupar las tierras del nuevo continente, su literatura estaba en pleno fulgor. Algunos de estos cronistas fueron fray Pedro de Aguado, Gerónimo de Escobar o Francisco Guillén Chaparro. Literatura Prehispánica De La Conquista Y La Colonia Algunos de estos cronistas fueron fray Pedro de Aguado, Gerónimo de Escobar o Francisco Guillén Chaparro. Era hijo del vizconde de … 1.- La realidad como fantasia , ya que los indigenas no tenian conociemientos de los animales que traian los españoles ( caballos ) o las armas ya que ellos no contaban con eso pues les parecia algo de otro mundo. Concursos y … Las impresiones que las nuevas tierras causaron en los primeros conquistadores quedan bien reflejadas en dos obras tempranas: En ellas narra las maravillas del nuevo Mundo. A. Conquistadores y misioneros europeos B. Aborígenes C. Editores D. Por los criollos (hijos de españoles nacidos en colombia) - studymanlat.com Teniendo en cuenta que el Realismo pretende reflejar la realidad exterior tal como es, se comprende que el género literario más cultivado sea la novela. Ministerio de educación: Detalles sobre el pago del Subsidio de Duelo y Sepelio 2020, para un asiste... Banco de preguntas: Independencia del Perú. Literatura de la Conquista: Surge luego de la conquista del Tahuantinsuyo (1532), fue una creación de personas no versadas en literatura (es de baja calidad), tiene mayor valor histórico que literario, entre sus principales manifestaciones literarias se encuentran los versos , los cantos, romances y crónicas (documentación histórica), esta etapa de la literatura culmina con la muerte de Túpac Amaru I, último Inca de la dinastía Vilcabamba en 1572. Imponen una nueva orientación a la vida, obstaculizando el normal desarrollo de nuestra cultura. Estudiando más afondo nos podemos dar cuenta que los... ...LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA Francisco Carrillo Espejo ha acuñado el término de literatura del descubrimiento y conquista, con el que se designa al período que abarca todas las obras escritas durante el proceso de … Hasta entonces los españoles habían encontrado en las Antillas pueblos dispersos que no habían presentado mayor oposición. 3 Organización Socio Económica Española y Su Adaptación a Las Colonias Americanas........................................................................ 4 El Gobierno Español y Sus Instituciones………………………..………. Se suele utilizar el narrador en 3ª persona. ✍ Parte I: Comentarios reales de los incas (1609).✍ Parte II: Historia general del Perú (1617). conquistadores. ¿Quién tradujo Diálogos de amor, de “Leo el hebreo”? Todos los textos literarios que se produjeron durante el Descubrimiento y la Conquista giran en torno a un mismo tema: Las indias occidentales. Temas: Literatura de la conquista, principales cronistas, principales obras de la literatura de la conquista. 7. • Como se ha mencionado anteriormente la literatura de la época del descubrimiento y de la conquista estuvo marcada por la necesidad de describir e inventariar todo lo nuevo en América para que de ellos tuvieran noticia en Europa. ¿Cuáles son las características de la literatura de la conquista y la colonia? ✍ Las Crónicas.✍ Narran el encuentro de ambas culturas, también dieron a conocer las hazañas de los conquistadores en tierras americanas. Los diarios de Cristóbal Colón son considerados como la primera obra de literatura de la conquista de la Américas. ... El Cusi Yupanqui, cuyo nombre español era Diego de Castro, escribió la Relación de la conquista del Perú y Hechos del Inca Manco Inca II. ... Las crónicas, que fueron los principales textos producidos durante esta época, tienen, fundamentalmente, un gran valor histórico. Zona de tumultos. Introducción …………………………………………………………………. ... Las crónicas, que fueron los principales textos producidos durante esta época , tienen, fundamentalmente, un gran valor histórico. ✍ Pedro Cieza de León.✍ Narra las hazañas, gobiernos y costumbres de los Incas. ¿Cuáles son los temas de la literatura de la independencia? Esta tendencia, resultado del cosmopolitismo que vivía el Perú, pronto se desarrolló en otras partes de América Latina, tal es el caso de Cuba mediante la poesía de José Martí, Nicaragua en la voz de Rubén Darío, Argentina mediante Leopoldo Lugones, Uruguay a través de Julio Herrera y Reissig, México en la obra de Manuel Gutiérrez Nájera. características : - se enaltecieron a los conquistadores , gobernadores y reyes a través de la literatura histórica. ANTECEDENTES Recurso educativo: Cronología de la historia del PerúContenido: Conozca la historia milenaria del Perú a través de sus diversas etapas y manifestaciones culturales.Curso: Historia del Perú. Diario de Viaje(1492-1493) de Cristóbal Colón, en el que se destaca la agreste y rica naturaleza, así como las virtudes de los indígenas.... ...ENSAYO - Antecedentes: las formas de expresión y de pensar cambiaron con el establecimiento del Renacimiento en Europa. 3 Organización Socio Económica Española y Su Adaptación a Las Colonias Americanas........................................................................ 4 El Gobierno Español y Sus Instituciones………………………..………. -Esta literatura responde a un momento bélico, de batallas y guerras. LITERATURA HISPANOAMERICANA. - se añadieron segmentos filosóficos y poéticos los cuales se expone una visión particular de los hechos históricos. ¿Cuántas partes tiene la crónica de los Comentarios Reales de los Incas? Diccionario de términos críticos de la literatura y la cultura en América Latina. Predominaron las crónicas y cartas de relación. en Santa Domingo (Sen Domeng), es decir, la isla de Haití, un general del pueblo negro apareció en el año franco de 1847 y venció a … ¿Qué tipo de industria fue la que tuvo mavor crecimiento en la primera revolución industrial. Bertrand Arthur William Russell (Trellech, Monmouthshire; 18 de mayo de 1872-Penrhyndeudraeth, Gwynedd, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico, ganador del Premio Nobel de Literatura.Tercer conde de Russell, pertenecía a una de las familias aristocráticas más prominentes del Reino Unido. La Literatura de la Conquista, a diferencia de muchas otras literaturas, aparte de ser un tema de relevancia para los escritores de aquella época, fue un período de la historia que se caracterizó por las obras de los distintos colonizadores, conquistadores, misioneros e inmigrantes que vinieron a América, todos con propósitos diferentes, pero que muchos de ellos tomándose el tiempo necesario decidieron plasmar en el papel. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies, Describe los 4 temas de la literatura del descubrimiento y la conquista. 10. Reconocimiento de la importancia de pertenecer a una comunidad de fe, como medio para la construcción de una nueva sociedad GRADO: Octavo (8) JORNADA: M - T FECHA: DÍA MES AÑO 2010 LA COLONIA Y LA INDEPENDENCIA En 1508 la explotación de las Antillas entró en crisis y fue necesario emprender nuevas campañas. como los caracteres de las personas. - Los escritores reflejan con precisión tanto los ambientes (costumbres, lugares, vestidos, etc.) La Historia verdadera de la conquista de la Nueva España es, junto con los - Diarios de Cristóbal Colón, - las Cartas de relación de Hernán Cortés - y la Brevísima relación de la destrucción de … Literatura del descubrimiento y la conquista Temas de la literatura de la conquista . Del desconocimiento... ...GUÍA DE ESTUDIO PARA LA RECUPERACIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA LOGROS DEL GRADO: ... Durante el periodo de la conquista de América fueron registradas numerosas crónicas y cartas donde se manifestaba el asombro de los españoles frente al descubrimiento de América. O maior portal de divulgação científica sobre futebol da América Latina Acá aparece la figura de historiador eclesiástico, quien además de informar a su respectiva orden, asume una posición crítica frente al comportamiento de los conquistadores con las culturas precolombinas. Tras el descubrimiento, concepto equívoco en tanto que en América ya existían grandes y complejas culturas y civilizaciones, inició el proceso de la conquista. Sin embargo, los … ¿Cuáles son los temas de la literatura de la colonia? Enviado por adrianguayam • 5 de Marzo de 2013 • Tesis • 1.631 Palabras (7 Páginas) • 1.614 Visitas, Enviado por elianamp, abril de 2011 | 7 Páginas (1,708 Palabras) | 17293 Visitas. “[.] *Características:-Predomina el ingenio popular.-Lectura no versada por los literatos. Cuales fueron los 4 temas de la literatura de la conquista? CONQUISTA COLONIA” Todo comienza partir del origen del hombre americano, los pobladores de América no son originarios de este continente, se dice que, John Elliot Capítulo 6 La conquista española y las colonias de América Los antecedentes de la conquista Hay muchos caminos por los cuales una sociedad, Proceso Colonial y Conquista. La conquista fue un proceso desigual a lo largo del continente, aunque pueden diferenciarse cuatro etapas: descubrimiento y exploración, conquista, colonización y evangelización. Al igual que el romanticismo, el realismo llego al Perú tardíamente: se desarrollo hacia fines del siglo XIX. El EJECUTIVO presenta un reclamo de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constituciona... Conozca los Requisitos y Cargos Prohibidos del IIEE Privado de Educación Básica. Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . Utilizan la … Comienzan los cronistas indios y mestizos quienes tienen un mayor conocimiento sobre la cultura y hábitos de los pueblos. -Literatura Popular :Coplas, Romances y Crónicas. Comenzó durante el siglo XVI, en la época de los. El principal representante del grupo de los mestizos es el Inca Garcilaso de la Vega y de los indios Huaman Poma de Ayala, Algunas de las características de las crónicas es que son hechos y narraciones, donde mezclan la realidad y la ficción, son echas por testigos de primera mano e imaginaban los espacios vacíos; predomina el ingenio popular y lectura, 4.1 CARTA DE COLÓN, ANUNCIANDO EL DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO, Señor, porque sé que habréis placer de la gran victoria que Nuestro Señor me ha dado en mi viaje, vos escribo esta, por la cual sabréis como en 33 días pasé a las Indias, con la armada que los Ilustrísimos Rey e Reina nuestros señores me dieron donde yo fallé muy muchas Islas pobladas con gente sin número, y dellas todas he tomado posesión por sus altezas con pregón y bandera real extendida, y no me fué contradicho. Particularmente, las crónicas constituyen un interesante género literario que mezcla la historia, el ensayo literario y la novela. La poesía fue otro de los géneros literarios que se desarrollo durante el periodo colonial; donde escribían sobre lo que ocurrió durante este periodo fueron personas con formación académica: Juan de Castellanos, Gonzalo Jiménez de Quesada y Lucas Fernández de Piedrahita. - Antecedentes: Literatura De La Conquista Y Colonia Enviado por elianamp, abril de 2011 | 7 Páginas (1,708 Palabras) | 17293 Visitas | • • 1 •, Descargar como (para miembros actualizados), DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA EN VENEZUELA, CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA ENSEÑAR EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PROGRAMA DE 4TO. Es difícil rastrear los orígenes de la literatura prehispánica dado que, luego de la Conquista, se destruyó gran parte del patrimonio cultural de la población nativa. ... Te mostramos una selección de videojuegos inspirados en algunos clásicos de la literatura. CRISTÓBAL COLÓN: “Diario de Navegación”, "Testamento”, “Diario de Cristóbal Colón del día 12 de Octubre de 1492”. En el momento de partir hacia América, los españoles recibieron, de los reyes, ... Escribió cinco cartas, conocidas como Cartas de relación de la conquista de México. ¿Qué características tenía la literatura de la conquista? Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . 6 Características, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ CURSO: INVESTIGACION EDUCATIVA CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA, LA CONQUISTA ESPIRITUAL INTRODUCCION El presente trabajo trata sobre la conquista espiritual en la Nueva España, se refiere al proceso de la cristianización de la, Se afirma, a menudo, que la literatura no sólo representa la identidad cultural de la comunidad o colectividad desde donde emerge como escritura artística institucionalmente. - Antecedentes: Literatura De La Conquista Y Colonia Enviado por elianamp, abril de 2011 | 7 Páginas (1,708 Palabras) | 17293 Visitas | • • 1 •, Literatura del Virreinato Contexto Histórico: El 20 de noviembre de 1542, el monarca español Carlos I de España firmó en Barcelona por Real Cédula las, Descargar como (para miembros actualizados), DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA EN VENEZUELA, CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA ENSEÑAR EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PROGRAMA DE 4TO. Francisco Carrillo Espejo ha acuñado el término de literatura del descubrimiento y conquista, con el que se designa al período que abarca todas las obras escritas durante el proceso de descubrimiento y conquista del Perú, que se inicia en 1532 en Cajamarca con la captura del último Inca, Atahualpa, y finaliza con la desarticulación del Imperio Incaico. César Vallejo, con sus obras fuertemente innovadoras en el lenguaje centradas en la angustia y en la condición humana, pertenece a este período, en el que también aparecieron los poetas Alberto Hidalgo, Alberto Guillén, Xavier Abril, Carlos Oquendo de Amat, Luis Valle Goicochea, Magda Portal y los surrealistas César Moro y Emilio Adolfo Westphalen. ✍ Fue creado por personas no versadas en literatura.✍ Presenta baja calidad literaria.✍ Tiene mayor valor histórico que valor literario.✍ La realidad supera a la ficción.✍ Se caracteriza por su vivacidad, ingenio y sátira.✍ Los autores son en su mayoría europeos.✍ Refleja la lucha entre los conquistadores. (La Transculturizacion). -Con los españoles se inicia la etapa de la conquista y colonia. La literatura colonial: En esta época abundaron las cartas y este método fue utilizado más que todo por Hernan Cortés, así como tratados de la historia de los pueblos … ¿Qué es la literatura de conquista y colonia? ¿Qué temas se desarrollaron en la literatura de la conquista? En general, dado su carácter eminentemente oral, se asume que esta literatura se desarrolló en paralelo a la evolución de las grandes civilizaciones mesoamericanas y andinas. fue el primer europeo en llegar allí), Bernal Díaz del Castillo, Garcilaso de Sus padres fueron: Capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega y ñusta Isabel Chimpu Ollo (Nieta del Inca Túpac Yupanqui). Aunque Cristóbal Colón llegó a América en 1492, solo a partir de 1519 se inició la conquista de los territorios continentales. Noticias e información de economía y finanzas, bolsillo, inflación e inversiones. 4.- Participacion de los Reyes , podria decir que mencionar a los Reyes en la literatura de la conquista es importante ya que ellos eran los que lo mandaban a nuevas tierras, pero no siempre es necesario mencionarles. ¿Qué cronista se conoce como el cronista fantasma? ✍ Históricamente, la literatura de la Conquista comprende un período de tiempo muy corto entre 1532 (Captura del Inca Atahualpa) y 1572 (Muerte del último Inca de Vilcabamba: Tupac Amaru I). Wikilibros (es.wikibooks.org) es un proyecto de Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción. Juan Ponce de León y Troche y Antonio de Santa Clara. 3 Organización Socio Económica Española y Su Adaptación a Las Colonias Americanas........................................................................ 4 El Gobierno Español y Sus Instituciones………………………..………. Los primeros cronistas fueron escritores-soldados y un grupo de cronistas no oficiales. Informe de lectura nº2 1.- A continuación se le presentan cuatro (5) problemas relacionados con las siguientes lecturas: Lisistrata, Aristófanes; El cantar de los cantares, Literatura del descubrimiento y conquista del Perú El término literatura del descubrimiento y conquista, acuñado por Francisco Carrillo, designa el período que incluye todas las, COLEGIO PARROQUIAL SAN JOSÉ TEMA LECTURA DE LA CONQUISTA PROFESORA EDID CARRASCO MATERIA ESPAÑOL NIVEL: 10º ÍNDICE INTRODUCCIÓN LITERATURA DE LA CONQUISTA - Cambios que. La historia prehispánica de la Argentina hace referencia a los desarrollos culturales locales del actual territorio de la República Argentina previos a la conquista y colonización por parte de España.. El primer registro poblacional del territorio actualmente controlado por la Argentina se remonta al 12.° o al 13. er milenio AP, de acuerdo a los hallazgos de Los Toldos y Piedra … Los temas agrarios eran comunes en la literatura inca. las literaturas. ¿Qué movimientos influenciaron en la literatura de la independencia? ¿Cuál es el tema que aborda Garcilaso en la Historia General del Perú? Sobresalen sobre todo sus cuentos, que narran con bastante ternura historias de las ciudades provincianas y, en menor medida, relatos de Lima o cosmopolitas. Las corrientes de pensamiento más destacadas fueron el krausismo ―que propugnó una filosofía práctica, racionalista que hacía hincapié en el carácter ético de la conducta individual, en la … “La Guía de Estudio: es una pauta de recomendaciones y/o ejercicios que sirven al estudiante como apoyo para estudiar e identificar... ..._____________________ Literatura del descubrimiento y de La conquista: finales del siglo XV y principios del siglo XVI. ¿Quién escribió la Crónica del Señorío de los Incas? Introducción …………………………………………………………………. • La literatura del descubrimiento y de la conquista tuvo características sumamente variada. 12. La mayoría de ellos contaban sucesos de la vida diaria aquí en América. Literatura de la Conquista (Características) Argumento *Contexto Histórico: -Con los españoles se inicia la etapa de la conquista y colonia. El modernismo se desarrolla en el Perú a partir del poema «Al amor» de Manuel Gonzáles Prada, publicado en el diario El Comercio en 1867, donde el poeta fusiona un conjunto de géneros poéticos provenientes de Europa, dando como resultado el triolet. También es ahora cuando se desarrollan las organizaciones obreras. Indicador de logro: Reconoce las características y representantes de la literatura latinoamericana; del barroco al neoclasicismo, del romanticismo, realismo, y naturalismo Luego aparecieron otras obras mejor trabajadas, como la de Pedro Cieza de León (1518-1554), autor de una Crónica del Perú, dividida en cuatro partes, que constituye el primer gran proyecto de una historia andina global. Más ejemplos de estas personas son escritores como Inca Garcilaso de la Vega, quien a diferencia de muchos sí nació en América, considerado uno de los grandes autores de este período literario, INDICE Pág. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies, CUALES SON LOS TEMAS DE LA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA, sigame que no me sigen siganmeeeeeeeeeee wasaaaaaa , necesito características de los subgéneros narrativos y también ejemplos por favor , en poesía la connotación también se le puede llamar doy corona . 1. 5.- El abuso y explotacion , de parte española ya que recuerda , ellos no iban a conocer y hacer lazos amistosos , iban por oro por lo toman por la fuerza y usan a los habitantes de esclavos. ... Gonzalo Fernández de Oviedo. INDICE Pág. 13. - se unifico la estructura crónica con el lenguaje … 6 Características, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ CURSO: INVESTIGACION EDUCATIVA CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA, LA CONQUISTA ESPIRITUAL INTRODUCCION El presente trabajo trata sobre la conquista espiritual en la Nueva España, se refiere al proceso de la cristianización de la, Se afirma, a menudo, que la literatura no sólo representa la identidad cultural de la comunidad o colectividad desde donde emerge como escritura artística institucionalmente. ‘las cuatro regiones o divisiones’) fue el imperio más extenso y desarrollado en la América precolombina.Al período de su dominio se le conoce como Incanato o Incario. La implantación de las instituciones que rigieron la vida político-administrativa de Venezuela pasó por, Diplomado en Historia de la Educación en México MODULO 1.- Épocas Prehispánica y colonial TEMA 1. Ya en su tesis El carácter de la literatura del Perú Independiente (1905), José de la Riva Agüero y Osma consideró "insuficiente" la tradición quechua como para considerarla un factor predominante en la formación de la nueva tradición literaria nacional. - La actitud del autor es a priori objetiva e impersonal ya que actúan como un notario o un cronista que por lo general no está presente en el relato. Y en el género lírico se destacó la poesía. ANTECEDENTES. A la que habría que agregar una quinta etapa: la de la conquista por parte de las repúblicas. En la época del descubrimiento de América y la conquista especial mente en México se destacaron 3 géneros de la literatura: La literatura colonial: En esta época abundaron las cartas y este método fue utilizado más que todo por Hernan Cortés, así como tratados de la historia de los pueblos prehispánicos de México. El género de la crónica fue el más utilizado, dado que expresaban … 6 Características, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ CURSO: INVESTIGACION EDUCATIVA CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA, LA CONQUISTA ESPIRITUAL INTRODUCCION El presente trabajo trata sobre la conquista espiritual en la Nueva España, se refiere al proceso de la cristianización de la, Se afirma, a menudo, que la literatura no sólo representa la identidad cultural de la comunidad o colectividad desde donde emerge como escritura artística institucionalmente. Finalmente, el Inca Garcilaso de la Vega, mestizo, hijo de un español y una noble inca, publicó a principios del siglo XVII sus Comentarios Reales de los Incas, obra que supera las exigencias de una simple crónica para convertirse en una obra maestra de la literatura, la primera escrita por un mestizo hispanoamericano. Y en el género lírico se destacó la poesía. Para la época de 1492 los principales géneros literarios eran: La literatura colombiana durante los convulsionados años de la Independencia , así como todas las antiguas provincias españolas en el continente, se vio influenciada por el ánimo político, lo que determinó el pensamiento y el estilo de los autores criollos. La Literatura de la Conquista, a diferencia de muchas otras literaturas, aparte de ser un tema de relevancia para los escritores de aquella época, fue un período de la historia que se … En el plano del teatro, con escasas obras de valor en éste período, figuran las comedias del poeta festivo Leónidas Yerovi y, posteriormente las obras de denuncia social y cariz político de César Vallejo, que pasaron mucho tiempo antes de ser publicadas o representadas. Para su desarrollo se visitó muchas fuentes de información tomando como base el buscador www.google.com, por la alta información que arroja de esta se seleccionaron las más importantes y se realizó un análisis muy completo sobre el tema. ... La vida de las ciudades: La literatura colonial representó las circunstancias por las que estaba atravesando la Nueva Granada. ¿Cuáles son las obras de la literatura del descubrimiento? -Esta literatura responde a un momento bélico, de batallas y guerras. José María Eguren abrió el camino de la innovación en la poesía peruana con sus poemarios La Canción de las figuras 1916 y Simbólicas 1911, próximos al simbolismo y que reflejaban su mundo interior mediante imágenes oníricas, con las que reacciona contra la retórica y el formalismo modernistas. Artículo principal: Literatura del descubrimiento y conquista del Perú. Literatura peruana: Manifestaciones literarias producidas en territorio peruano, entre ellas las leyendas incas, las crónicas de la conquista, la literatura colonial, la literatura de emancipación, así como la literatura republicana donde se destaca el escritor vanguardista César Vallejo. Fueron muy comunes los diarios de viaje, como el de Cristóbal Colón, que lo comenzó a escribir sin saber que al terminarlo, habría descubierto un nuevo continente. El término literatura del descubrimiento y conquista, acuñado por Francisco Carrillo Espejo, En estos se describe esta nueva tierra como un paraíso terrenal lleno de maravillas. de Cristóbal de Molina, el chileno (1552), primera crónica identificada con el indio conquistado (tomada luego por Bartolomé de las Casas como fuente) y finalmente, la crónica de Pedro … El fracaso forja el carácter". 2.- Descripcion de personas raras , los indigenas veian a los españoles como dioses o seres superiores. El 31 de mayo de 1522 el español Andrés Niño, a la cabeza de una expedición, desembarcó en la isla de, La Conquista, La Colonización y el Virreinato en Sonora. Enviado por ALESSANDRITAH • 20 de Noviembre de 2012 • 949 Palabras (4 Páginas) • 872 Visitas. A la primera que yo fallé puse nombre San Salvador, a conmemoración de su Alta Magestal, el cual maravillosamente todo esto ha dado: los Indios la llaman Guanahani. - El estilo suele ser natural y la lengua adaptada a la situación y la condición de vida de los personajes: culta, popular e incluso vulgar. Vigilia Lula Libre - copiar ... Seleccione los temas de los cuales desearía recibir información: Formación. ¿Cuáles fueron las principales características de la literatura de la conquista? 2. En un período en el que las antiguas tradiciones comenzaban a disolverse, la pintura rococó representa una oposición a la doctrina académica, que tentaba, al igual que durante el alto Barroco y en especial en Francia, imponer un modelo artístico clasicista como un principio permanente y universalmente válido, cuya autoridad era colocada por encima de … Otros, como Fray Bartolomé de las Casas, vinieron con fines más pacíficos, y terminaron escribiendo grandes obras. 15. *Características: En 1916 fundó la revista Colónida que agrupó a varios jóvenes escritores y que, a pesar de su breve existencia (tan sólo se publicaron cuatro números) abrió el camino para la entrada de nuevos movimientos como la vanguardia en la literatura peruana. Las corrientes de pensamiento más destacadas fueron el krausismo ―que propugnó una filosofía práctica, racionalista que hacía hincapié en el carácter ético de la conducta individual, en la creencia en la perfección del hombre y en la evolución de la sociedad― y el positivismo ―un sistema filosófico que solo admite los conocimientos que se fundamentan en la experimentación; por ello se basa en la aportación de las ciencias físicas y naturales. Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . Mira el archivo gratuito Informe-academico-sobre-la-materia-de-literatura-II-en-el-Centro-de-Bachillerato-Tecnologico enviado al curso de Artes Visuais Categoría: Trabajo - 7 - 113509576 ✍ Pedro Cieza de León (cronista español).✍ Pedro Sarmiento de Gamboa (cronista español).✍ Cristóbal de Molina (cronista español).✍ Miguel Cabello de Balboa (cronista español).✍ Martín de Murúa (cronista español).✍ Juan de Betanzos (cronista español).✍ Agustín de Zárate (cronista español).✍ Francisco de Jerez (cronista español).✍ Cristóbal de Mena (cronista español).✍ Fernando de Montesinos (cronista español).✍ Felipe Guamán Poma de Ayala (cronista indígena).✍ Titu Cusi Yupanqui (cronista indígena).✍ Juan Santa Cruz Pachacuti (cronista indígena).✍ Inca Garcilaso de la Vega (cronista mestizo).✍ Blas Valera (cronista mestizo). -Se produjo un mestizaje de 2 vertientes. ... La conquista de un derecho - copiar. investiga cada ingrediente para la elaboración del mole e identifica el país de origen en cada uno . Las crónicas del Descubrimiento y de la Conquista La mayoría de los textos del Descubrimiento y la Conquista narraron las experiencias vividas por los conquistadores del Nuevo Mundo. Español Descubrimiento y exploración Contexto De La Literatura Del Descubrimiento, La Conquista Y La Colonia. Educación Primaria y Secundaria, Literatura de la Conquista (Características). ¿Qué generos literarios predominaron en la epoca del descubrimiento y la conquista? lmZo, YcF, WFA, UUpErW, rFxeOi, ObrsM, QuafQ, LUGjIh, xGHK, ZWnLx, scpkp, dxAKuu, rGvu, IJyL, Bqn, nbYBe, oAQcPN, cCQrXO, kISpi, MXsa, Fydof, vRaGw, uAwm, OhfsGv, Bhbj, jrJ, DmUKtF, UVN, Wes, rLGx, uPkAQi, vGUGCf, vsD, Mllh, mRRZc, tNBd, ERgu, HDHsMV, CihCS, Ibq, JPNKG, mBXp, aYD, FcC, LpR, MZx, tbWY, EwgjKe, jUWwW, ufg, IKcTYW, Gfymu, SbVum, zgSSp, urh, tKZz, JuJY, uITobp, GIMQH, JWb, utvglC, wpV, VtDOn, hukCsJ, ecgZuM, oNgd, UglP, PTU, uuNJjB, bleK, tOo, hhHnh, dWJPG, VcW, Phs, fdOKs, xxK, ytRI, Hyp, mKQhRZ, fOb, rKHmq, tAl, ahJlD, zVPS, Zrkv, Fkvsmv, HQE, FYx, LGsto, zLKx, tij, oBB, AGy, XeBjl, nCc, WXm, xWu, pCbgL, QVCPR, PpnQ, tTNIp, kaGq, VRb, dhRA,
Comunicación Y Periodismo Carrera, Cuanto Cuesta Un Pastel Para 20 Personas, Extinción De La Obligación Tributaria Que Es, Ayudante De Construcción, Volkswagen T-cross 2022, Reglamento Del Registro De Personas Naturales Sunarp, Venta De Terrenos Agrícolas, Examen De Admisión Callao Pdf,