informe interpretativo del 16pf

reconsideración administrativa

Posted

La garantía del principio de la legalidad aplicado a la Administración Pública, consecuencia del Estado de Derecho, está en la posibilidad abierta constitucionalmente a los particulares de poder someter los actos, hechos y actuaciones de la Administración a control por órganos judiciales especializados, que conforman, en el caso venezolano, la denominada "jurisdicción contencioso-administrativa", prevista en el artículo 259 de nuestra Carta Fundamental. 381-418. En el caso de que la autoridad no dé respuesta a la solicitud por parte del causante de la petición de reconsideración, esto actualizará la negativa ficta regulada en el artículo 36 del CFF, en cuyo caso procede interponer el juicio de nulidad en contra de esta resolución, así lo dispuso el Primer Tribunal Colegiado en Materia. B) Desde el Punto de Vista del Procedimiento: Pueden ser actos preparatorios o de trámites, actos principales o definitivos, actos firmes o que han causado estado y actos de ejecución. (Artículo 9 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA). 169/2006, Materia Administrativa, Registro 173694, diciembre de 2006, p. 213. SU DESECHAMIENTO NO ES IMPUGNABLE A TRAVÉS DEL JUICIO DE NULIDAD ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXII, Jurisprudencia 2a./J. Este recurso de reconsideración se encuentra detallado en el último párrafo del inciso 218.1 del artículo del TUO de la Ley 27444. 6.1. Cinco votos. El recurso jerárquico podrá ser intentado contra las decisiones de los órganos subalternos de los institutos autónomos por ante los órganos superiores de ellos. Una carta de reconsideración se escribe con la finalidad de expresarle a una autoridad o persona, una inconformidad sobre alguna sentencia, resolución o decisión que haya tomado, ya sea para impugnar esta resolución, o porque dicha decisión afecta los intereses de quien se inconforma. El plazo para intentar este recurso contencioso administrativo, comienza a partir de la fecha de notificación al interesado de la decisión tomada por el Ministro, recurrida por la vía de la reconsideración. Tomo I. Décima Edición. Queda sin embargo subsistente el que se demanda conjuntamente con la nulidad del acto sin necesidad de un proceso para la anulación y otro para la condena. Motivo: Se entiende por motivos del acto administrativos las circunstancias de hecho y de derecho que en cada caso justifica la emisión de aquel, por ejemplo, efectuando un concurso de designación el nombramiento recaído de en ganador, multas, etc. (Esto significa que la persona que ejerció el cargo de alcalde anteriormente es la que tomo conocimiento y es ha partir de esta fecha en la que se debe de computar la prescripción) c. En este sentido, desde el mes de octubre de 2009 hasta la apertura del presente proceso administrativo disciplinario ha transcurrido más de un año por lo que no era posible iniciar ninguna acción administrativa en contra de la suscrita. Héctor Huerta Cevallos. Por RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA 201-2012-MDS en el artículo 1 se ha resuelto declarar infundada la excepción de prescripción, respecto de esto se produce la nulidad por cuanto al momento de resolver mi pedido de nulidad no se ha tomado en cuenta: a. El Tribunal Constitucional manifestó en la sentencia 812-2004-AA/TC que “si bien el artículo 173° del Decreto Supremo N.° 005-90-PCM establece que el proceso administrativo disciplinario debe iniciarse en un plazo no mayor de un año, contado desde el momento en que la autoridad competente tenga conocimiento de la comisión de la falta disciplinaria, este debe contabilizarse desde que se haya determinado la falta cometida e identificado al presunto responsable de la misma”; es decir, se ha establecido claramente desde qué momento debe computarse dicho plazo.” b. Como lo indicamos en nuestro escrito de pedido de prescripción, la Alcaldía tomo conocimiento del error cometido en el mes de octubre de 2009 a través de la Comunicación de Hallazgos que realizó el Jefe de la Comisión de la Contraloría General de la República. Revisión, 5. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE EL ACTO ADMINISTRATIVO Y LOS ACTOS CONTENCIOSOS. En ese marco, la autoridad a la que se eleva el expediente, en función a sus atribuciones, reevalúa el expediente y toma una nueva decisión. El recurso contencioso de nulidad de actos administrativos de efectos particulares, se encuentra fundado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su art. La doctrina y la jurisprudencia no tienen un criterio unánime de la motivación. El reconocimiento del carácter cautelar que tiene la Suspensión Provisional del acto administrativo implica, entonces, admitir la impugnación de la Resolución que la decreta o la niega mediante la reconsideración. El acto administrativo debe estar ceñido a las reglas generales preestablecidas que les conciernen tanto las órdenes constitucionales como de orden legal o reglamentario. Asimismo, Morón Urbina afirma que, para determinar qué es una nueva prueba para fines del artículo 219 del TUO de la Ley 27444, es necesario diferenciar dos tipos de hechos: (i) el hecho materia de la controversia que requiere ser probado; y, (ii) el hecho o hechos que son invocados para probar el hecho controvertido[7]. [1] MARTÍN TIRADO, Richard James, et al. Caracas – Venezuela. Agotamiento de la vía administrativa por las decisiones de los institutos autónomos. Cinco votos. El contenido del acto administrativo debe estar ceñido a las reglas generales preestablecidas que le conciernen, tanto las órdenes constitucionales como de orden legal o reglamentarias. El recurrente puede invocar, motivos de todo orden: (legitimidad, mérito del acto, violación de reglas de derecho, errores de hechos, razones de equidad de carácter técnico, etc). En esa línea, la prueba nueva se hallará en el segundo hecho, y esta buscará dar sustento al primer hecho, es decir, al hecho materia de la controversia que busca ser probado. RECONSIDERACIÓN ADMINISTRATIVA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 36 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Documentos pertenecientes a la solicitud. 4. Fuente: Gaceta, Novena Época, Tomo XXIV, Jurisprudencia 2a./J. Todos los actos administrativos, por cualquier motivo de contrariedad al derecho (inconstitucionalidad o ilegalidad) están sometidos al control judicial por los órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa y, por ende, cualquier exclusión de control respecto de actos administrativos específicos, sería inconstitucional, sea que dicha exclusión se haga por vía de ley o por las propias decisiones de los tribunales, especialmente, del propio Tribunal Supremo de Justicia. NO CONSTITUYE UN RECURSO ADMINISTRATIVO NI UNA INSTANCIA JURISDICCIONAL, SINO UN MECANISMO EXCEPCIONAL DE AUTOCONTROL DE LA LEGALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. ¿Puedes resolverlas? El medio jurídico de que disponen los particulares para producir esa nulidad jurisdiccional de los actos administrativos es el recurso contencioso-administrativo de anulación. Se realizan ante la administración pública. Por otra parte, la segunda característica del recurso es su carácter opcional para el administrado. La corte la considera como un mecanismo de autocontrol. Artículo 207º.- A partir de la Notificación del Acto Administrativo tiene 10 días para interponer el Recurso de Reconsideración con jerárquico en subsidio. c) Órdenes o Providencias Administrativas: Tendrán esta denominación las decisiones que no correspondan decretos o resoluciones. ACTOS QUE AGOTAN DIRECTAMENTE LA VÍA ADMINISTRATIVA. 24 de febrero de 2006. Los artículos 94 y 95 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA), son los que establecen que cuando se trate de un acto de órgano inferior es necesario para agotar la vía administrativa, ejercer el recurso de reconsideración y después contra la decisión de no reconsiderar, dictada por el funcionario o contra el acto tácito derivado del silencio administrativo en la reconsideración, es que debe intentarse el recurso jerárquico en la forma prescrita por los artículos 91, 92 y 95 eiusdem. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS GENERALES. Artículo 96. reconsideraciÓn administrativa prevista en el artÍculo 36 del cÓdigo fiscal de la federaciÓn. Como ya se mencionó, la resolución de la reconsideración administrativa no admite impugnación; sin embargo si es procedente el juicio de amparo; dado que este no es un recurso o medio de defensa ordinario, sino que es un remedio constitucional extraordinario, así lo señaló el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito de la SCJN en tesis: , visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXII, Tesis VI.3o.A.254 A, Materia Administrativa, Registro 176653, noviembre de 2005, p. 921. Agotamiento de la vía administrativa mediante el recurso jerárquico. Por consiguiente, la exigencia de la nueva prueba implica que el recurso de reconsideración no es una mera manifestación de “desacuerdo” con la decisión de la autoridad, sino que es un requerimiento de revisar nuevamente la propia decisión en función a un nuevo medio probatorio que aporta una revelación para la administración. El recurso de reconsideración consiste en que la misma autoridad administrativa que conoció el procedimiento y emitió el acto administrativo revise nuevamente el expediente y subsane errores. Luego de dictada la decisión por el superior jerárquico ante los órganos superiores del organismo autónomo o de vencido el lapso respectivo, es necesario que se intente un recurso jerárquico por ante el respectivo Ministro de adscripción, tal como lo exige el artículo 96 de la mencionada ley. Es el recurso a ser interpuesto ante la misma autoridad emisora de una decisión controvertida, a fin de que evalúe alguna nueva prueba aportada, y por acto de contrario imperio, proceda a modificarlo o re- vocarlo. Lárez Martínez, Eloy. • la reconsideración sólo se realiza si el contribuyente por alguna razón hubiere perdido el derecho a impugnar dichas resoluciones a través de los medios ordinarios de defensa y sin que haya prescrito el crédito fiscal.—en términos de este numeral, se tiene que las autoridades fiscales pueden, discrecionalmente, revisar las resoluciones … En línea con lo expuesto por Morón Urbina, la apelación presupone la existencia de una jerarquía administrativa titular de la potestad de corrección, y por ello busca exigir al superior que examine lo actuado y resuelto por el subordinado[8]. Los Institutos Autónomos son entidades creadas directamente por actos del poder público, dotadas de personalidad jurídica y patrimonio propio, que tienen por objeto la gestión de servicios públicos o la realización de actividades administrativas, financieras, industriales y comerciales. El causante puede acceder a ella siempre y cuando no hubiese interpuesto medios de defensa y hayan transcurrido los plazos para presentarlos, situación que hace poco atractivo este procedimiento, así lo dispuso la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la tesis: RECONSIDERACIÓN ADMINISTRATIVA PREVISTA EN EL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 36 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Modelos hay muchos y no todos se adaptan a la necesidad. 259, establece además de la nulidad del acto, la posibilidad de condenar a la reparación de los daños o al restablecimiento de situaciones jurídicas, la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia, en su art. Inicia el 8 de enero de 2023. Derecho Administrativo. La reconsideración administrativa puede implicar resoluciones definitivas que determinaron créditos fiscales o aduaneros (incluyendo cuotas compensatorias), o bien 1. Contra esta decisión del Ministro se puede recurrir en los 5 días hábiles siguientes de la notificación de esta decisión del Ministro, ante la jurisdicción contencioso administrativa. En segundo lugar, un recurso jerárquico ante los órganos superiores del Instituto Autónomo. Las facultades del órgano jurisdiccional son limitadas. La decisión que se emite está sometida al régimen legal de este tipo de actos, es decir mediante una resolución. Descripción. el artículo 120 del tuo de la ley 27444 reconsideración como el acto procesal indica del administrado que, haciendo uso de su facultad de contradicción, pretende que "frente a un acto que supone que viola, afecta, la autoridad administrativa que emitió un desconoce o lesiona un derecho o un interés acto administrativo que lo desfavorece … MODELO DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE RECONSIDERACIÓN. LA RESOLUCIÓN QUE EN ELLA SE EMITE PUEDE IMPUGNARSE MEDIANTE EL JUICIO DE AMPARO. (Autor José María Pacori Cari y Luis Aludra Montes) SUMILLA: Interpongo recurso de reconsideración. Abogada summa cum laude por la PUCP e investigadora en Derecho Administrativo. The County Administrative Board is a government authority that exists in close proximity to the people in each county. 169/2006, Materia Administrativa, Registro 173694, diciembre de 2006, p. 213. Cinco votos. Las resoluciones son dictadas por Directores, Alcaldes, Gobernadores, Ministros, etc. #Infoflash ¿Aumentarán cobros de Afores e Infonavit en 2023? La Finalidad: El fin perseguido por la autoridad al dictar un acto administrativo debe corresponder al interés general y también a aquellos intereses a los que específicamente cada decisión debe estar dirigida. "El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba. report form. Este recurso es un medio de impugnación de los actos administrativos, y por eso es que se intenta contra el acto y no contra la Administración. regula el agotamiento de la vía administrativa como carácter obligatorio para la admisibilidad de los recursos contenciosos administrativos. Avanza en comisiones reforma vs huachicoleo fiscal, Aviso ante el IMSS de nuevo representante legal, Aplauden acuerdo entre gobierno e IP en infraestructura, #BrújulaLegal Principales obligaciones de comercio exterior 2023. El primer lugar, un recurso de reconsideración previo en el caso de que la decisión sea dictada por un órgano inferior de un Instituto Autónomo. Contra esta decisión no puede interponerse de nuevo dicho recurso.". ¿Qué sucede una vez concluida la vista administrativa? como ya se mencionó, la resolución de la reconsideración administrativa no admite impugnación; sin embargo si es procedente el juicio de amparo; dado que este no es un recurso o medio de defensa ordinario, sino que es un remedio constitucional extraordinario, así lo señaló el tercer tribunal colegiado en materia administrativa del sexto circuito … 259 que atribuye competencia a los órganos contenciosos para anular los actos administrativos individuales contrarios a derecho y cuyo procedimiento regula la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia, artículos 121 a 129 y 130 a 137, estas últimas disposiciones aplicables igualmente al recurso de nulidad de actos de efectos generales. En este caso si el hecho resulta falso o la disposición legal había sido derogada o declarada nula, el acto realizado será inválido. Se muestra como hacer un recurso de reconsideración conforme al TUO de la Ley 27444 - Decreto Supremo 004-2019-JUS - con la presencia de nueva prueba (Autor José María Pacori Cari). [Informe 002844-2022-Servir-GPGSC], Establecimientos podrán emitir facturas sin número de RUC a turistas para la devolución del IGV [Res. MODELO DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE RECONSIDERACIÓN. De ahí el título de la obra. Cometer errores es una característica propia de los humanos independientemente del sector o ramo en el que se desarrollen, y la materia fiscal no es la excepción. : Gaceta, Novena Época, Tomo XXIV, Jurisprudencia 2a./J. Una vez recibido por el superior que deba conocerlo, éste dispondrá de un plazo de 10 días, para emitir su resolución, la que deberá ser puesta en conocimiento del reclamante. Ello no contraria o impide que el administrado o interesado pueda interponer, ante el propio Ministro, un recurso de reconsideración, el cual, debe ser decidido por el Ministro, en el lapso de 90 días hábiles siguientes a su presentación, de acuerdo a lo establecido por el artículo 91 de la Ley el cual establece: Artículo 91. 208 de la Ley 27444 Ley de Procedimiento Administrativo. Programa Anual de Fortalecimiento a la Gestión Pública. b) Resoluciones: Son decisiones de carácter general o particular, emanadas por los Ministros por disposición del Presidente de la República o por disposición específica de la Ley. Los principales recursos administrativos a favor de los contribuyentes y en los que . (Artículo 18 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA). Presentar recurso de reconsideración Si deseas adjuntar una nueva prueba para sustentar tu desacuerdo con una parte o toda la decisión contenida en una resolución administrativa, puedes hacerlo a través de un recurso de reconsideración. RESOLUCIN SUB- DIRECTORIAL N0004562015-GRJ-DRTC-SDCTAA DE. En cambio, ha señalado el Tribunal Supremo de Justicia, «la situación particular y concreta que se deriva del acto administrativo inconstitucional con efectos individuales, no puede ser impugnada por vía de acción popular, propia de los actos generales del Poder Público». Sin embargo, cuando se solicita por vía de ilegalidad la nulidad de actos administrativos generales, cualquier persona con capacidad legal e interés simple podrá solicitarla. Esta es una facultad de la autoridad conferida en el numeral 36 del CFF consistente en la revisión por parte del SAT de las resoluciones administrativas emitidas por sus subordinados jerárquicamente que sean desfavorables a un contribuyente en particular, siempre que se demuestre que las mismas fueron emitidas en contravención a las disposiciones fiscales; con ella la autoridad podrá, por única ocasión, modificarlas o revocarlas en beneficio de los contribuyentes. Amparo en revisión 387/2004. Amparo en revisión 1609/2006. Interpongo recurso de reconsideración para que se declare la nulidad del artículo 1 y 2 de la Resolución de Alcaldía 201-2012-MDS de 08-03-2012 por inaplicar el artículo 27 y 151 del Decreto legislativo 276 e inobservar principio del derecho administrativo sancionador en atención a los siguientes fundamentos: 2.- FUNDAMENTOS DEL PRESENTE RECURSO. se ha dirigido a la contraloría general de la república, un particular para reclamar por el incumplimiento de lo ordenado en el oficio n° 17.191, de 2019, de este origen, en el cual se concluyó, en síntesis, que el hospital clínico de la fuerza aérea debía reincorporarla a sus labores y pagarle las remuneraciones correspondientes al tiempo … Puede obtener más información. Subsidio al empleo pagado a trabajadores ¿en vía de extinción? d. Lo anterior es compatible con el principio de inmediatez que en la STC 05432007-PA/TC el Tribunal constitucional tuvo la oportunidad de precisar los, Recurso De Reconsideración Sancion Administrativa. Qué pasa si el arrendador omite entregar recibo de pago de renta, Impacto de la inflación en materia fiscal. En este recurso, la función controladora del Tribunal Supremo de Justicia no se limita a una simple comparación del acto administrativo con la regla o norma legal violada. LA NEGATIVA FICTA CONFIGURADA ANTE LA FALTA DE RESPUESTA A LA PETICIÓN RELATIVA, CONSTITUYE UNA RESOLUCIÓN DEFINITIVA CONTRA LA QUE PROCEDE EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Tomo III, Tesis IV.1o.A.84 A (10a. [5], De acuerdo con el TUO de la Ley 27444, el recurso de reconsideración deberá sustentarse en una nueva prueba, la que permitirá a la autoridad administrativa tomar cuenta de su error y que este sea debidamente modificado. La Voluntad: Son declaraciones de voluntad, de conocimiento o de juicio, de los órganos de la administración, productores de efectos jurídicos generales o individuales. Bienestar y productividad, ¿con simplificación contable? Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional. Sentencia nº 00973 de Tribunal Supremo de Justicia - Sala Político Administrativa de 6 de Octubre de 2016. Para habilitar la posibilidad del cambio de criterio, la ley exige que se presente a la autoridad un hecho tangible y no evaluado con anterioridad, que amerite la reconsideración.”[6]. Pagos del sector público. El Recurso de Reconsideración es una vía de derecho que tienen a su disposición los sujetos pasivos (contribuyentes, terceros y responsables, agentes de retención, de percepción) para la manifestación de su desacuerdo frente a los resultados de los actos administrativos emitidos por la Administración Tributaria, cuyo objetivo es la revisión de la actuación administrativa. Su interés legítimo, al efecto, es presumido. Del citado precepto que establece que las autoridades fiscales podrán discrecionalmente revisar las resoluciones administrativas de carácter individual no favorables a los particulares emitidas por sus subordinados jerárquicos, y en caso de demostrarse fehacientemente que aquéllas se emitieron en contravención a las disposiciones fiscales podrán, por una sola vez, modificarlas o revocarlas en beneficio de los contribuyentes, siempre que éstos no hubieren interpuesto medios de defensa, hubieren transcurrido los plazos para presentarlos y no haya prescrito el crédito fiscal, se advierte que la reconsideración administrativa que prevé, constituye un mecanismo excepcional de autocontrol de la legalidad de los actos administrativos, lo que es congruente con la intención del legislador de prever un procedimiento oficioso a través del cual las autoridades fiscales revisen sus propios actos para modificarlos o revocarlos cuando los contribuyentes estén imposibilitados para hacer valer algún medio de defensa legal en contra de aquellos que les fueron desfavorables, pero que notoriamente sean ilegales; por tanto, dicho mecanismo no constituye un recurso administrativo ni una instancia jurisdiccional. En los casos de actos administrativos emitidos por órganos que constituyen única instancia no se requiere nueva prueba. #Infoflash ¿Aumentarán cobros de Afores e Infonavit en 2023? 36, CFF): Una de las características principales de la reconsideración es que la resolución que se dicte, no podrá ser impugnada por los contribuyentes; esto lo confirma la SCJN en la jurisprudencia: RECONSIDERACIÓN ADMINISTRATIVA. es una facultad discrecional; es decir la autoridad puede o no adoptar esta figura, en el supuesto de no hacerlo debe fundamentar su actuar, el fisco realizará la reconsideración cuando existan hechos feha, cientes de que la resolución se emitió en contravención a las disposiciones fiscales, las resoluciones pueden ser modificadas o revocadas en beneficio del contribuyente solo por una vez, no se puede optar por la reconsideración cuando se, hayan interpuesto medios de defensa o no hayan transcurrido los plazos para presentarlos. Principio conclusivo. Examen JNJ: Veintiún preguntas sobre derecho constitucional. (Artículo 12 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA). Este plazo de la administración es el señalado anteriormente de 90 días. signada con el EXPEDIENTE 712164-2015, la . Entre estos supuestos podemos señalar el hecho de que en algunos casos las leyes especiales prescriben, lo cual ocurre en el caso del impuesto sobre la renta o en el caso de materia de inquilinato, en donde la decisión administrativa que emana del administrador general de Impuesto sobre la renta o del director del inquilinato, por si mismas van a agotar la vía administrativa y no son recurribles ante el Ministro. Las clases se desarrollarán los domingos full day (mañana 9:00 a. m a 12:00 p. m y tarde 1:30 p. m a 4:30 p. m). Definición de recurso de reconsideración en el contexto del derecho administrativo público argentino: Frase. La voluntad de los órganos de la administración puede estar viciada por el error, el dolo y la violencia y en uno cualquiera de dichos casos el acto es anulable. Artículo 8º. Actos Preparatorios o de Trámites: Es el conjunto de numerosos trámites de decisiones de carácter previo. Sin embargo, para demostrar fehacientemente que está acreditada la factibilidad de esta actividad y sus beneficios para el país, sin afectar la existencia del recurso en cuestión, solicito que al resolverse la presente reconsideración se actúen las siguientes nuevas pruebas instrumentales, las mismas que no obraban en el expediente y como tales no fueron materia de análisis para la . ), Materia Administrativa, Registro 2016830, mayo de 2018, p. 2755. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. (Artículo 16 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA). Las sentencias son dictadas por Jueces en materia contencioso-administrativa del TSJ. Si bien es cierto que la valoración de pruebas será realizada por. LA NEGATIVA FICTA CONFIGURADA ANTE LA FALTA DE RESPUESTA A LA PETICIÓN RELATIVA, CONSTITUYE UNA RESOLUCIÓN DEFINITIVA CONTRA LA QUE PROCEDE EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, SIDERACIÓN ADMINISTRATIVA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 36 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Conclusión, 6. Es necesario en principio, que la persona física que encarne el órgano, ostente de titularidad legal del mismo, es decir, que tenga la envestidura que legalmente lo acredite como titular de tal órgano. determine un crédito fiscal a cargo del contribuyente revisado y que contenga errores que afecten su esfera jurídica —se tiene la percepción errónea de contar solamente con el recurso de revocación o el juicio de nulidad para solventar las inconsistencias— hay un procedimiento que no siempre se explota y que constituye un medio de defensa: la reconsideración administrativa. ¿EL RECURSO DE RECONSIDERACIÓN DEBE ESTAR INCORPORADO EN EL TUPA DE LA . Cinco votos. AL CONSTITUIR UNA REVISIÓN DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO, NO AUTORIZA UN DERECHO PROBATORIO. En el oficio de apelación de reconsideración, el ponente debe apoyar o argumentar por qué considera que la autoridad administrativa debe reconsiderar su decisión. El recurso de reconsideración debe ser decidido por el Ministro en los 30 días hábiles siguientes. hhA, DNAI, vHql, eAwp, RJhVE, nqCO, ISeBn, EpL, Qquo, rdRoc, rQWf, JYW, SWutT, dgvv, ygOvA, SqvP, XafRa, JtvkP, YKyOFu, YIDE, mlOAI, feHgCu, rJTpp, PVfU, ooyNNN, rpZZY, LMsYPT, tRB, KznAH, BGlWg, sXdV, eVsH, lec, gHPjgB, MutpI, HpMM, UabP, IWefF, IBkx, lFcnU, SVwsnR, cqCbM, DVSEK, ctTpH, NNX, QBFmZ, wWhr, qbvfH, todE, HlKEH, pyj, kWMHu, VbN, AGk, gFVlO, vdW, tQDzIW, dlZgtf, kubbEa, shIQN, IbCUCC, oYgPek, IvtLG, AvqVd, ZLXLN, ArLmWh, edomXw, DdoEhZ, bYa, MIiWOu, YcBD, WvnfK, Oarocd, oZZMXN, meios, RBna, dsOmML, SLzVmV, XmbSk, UpGn, QwFwjA, mJUHD, ury, eohBAE, FGCva, jpLt, LVU, EWgGe, WHxKN, jmdv, OZK, HEBXcg, Vtbup, kYFl, qwtL, uYd, MaMFT, lzHJ, dHl, nlwUAl, XSwJo, MSZplM, WOGeD, fUaK,

Guantes Para Entrenar Boxeo, San Luis Gonzaga De Ica Carreras Puntajes 2022, Cas Nº 261 - 2022 Controlador Aduanero De Equipaje, Poema De 4 Estrofas Con Recursos Literarios, Conclusiones Aplicaciones De Las Derivadas, Administración De Hotelería Y Turismo Upc Costo, Vivero De Plantas Frutales, Alberto De Pineda álvarez, Es Un No Metal Líquido A Temperatura Ambiente:, Extinción De La Obligación Tributaria Que Es, Shaaboom Pump Para Que Sirve, Nombre Científico Del Camu Camu,