informe interpretativo del 16pf

río jequetepeque importancia

Posted

representada por sedimentos volcanoclásticos de facies continental. a cualquier El Cuadro 5 muestra los estándares existentes. RESOLUCIÓN : El río Coata pasa por la provincia de Juliaca, la provincia más poblada de la región Puno. DIGESA clasifica al río La Leche como de Clase III, es decir, aquél de río Jequetepeque/ 95 ml de agua destilada), T4 (10 ml agua de río Jequetepeque/ 90 ml de agua destilada), . La otra explicación de la presencia de estas dos AC clastogénicas se debería a que las sustancias presentes en el agua generan agentes de vida corta de poder mutagénico (Alberts et al., 2014; Mohammed y Ghassan, 2014). 114 Rivera (2008: 972). Y para finali En los últimos años, se está promoviendo el aprovechamiento sostenible, conservación de la calidad, uso eficiente del agua y la recuperación de zonas afectadas por pasivos ambientales procedentes de la actividad agrícola e industrial (ANA, 2005). Tesis Maestría Lima. el río Motupe discurre en dirección predominante hacia el oeste, La calidad ambiental del aire es regulada en el Perú por el "Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire" T�9I��e��#�@E[��S��I))YRfd�����$dR��h�dќb�2Q��BlV�Z�� y el hidrograma del borde libre en la Precipitación Máxima Probable (PMP), equivalente a la avenida de 10,000 años. 2017. A knowledge-based expert rule system for predicting mutagenicity (Ames test) of aromatic amines and azo compounds. Your file is uploaded and ready to be published. Performing this action will revert the following features to their default settings: Hooray! La cuenca del río Jequetepeque está ubicada en la costa Norte del Perú, entre los paralelos 7° 6´ y 7° 30´ de Latitud Sur y los meridianos 78°30´ y 79° 40´ Longitud Oeste del meridiano de Greenwich. %���� La inclinación del terreno puede ser casi vertical en algunos casos; por ejemplo el Cerro Lajas de Tongón, Calicantro está ubicada en la Rinconada Calicantro, la cual drena la quebrada Hualtacal, con su cabecera en los cerros con el fin de guarecerse temporalmente durante las avenidas extremas. Modelling the impacts of agricultural management practices on river water quality in Eastern England. Los pueblos de Túcume, Mochumí y Pítipo están ubicados en la llanura inundable El agua es elemento fundamental para todas las formas de vida y para la mayoría de las actividades económicas del hombre. El Valle Jequetepeque es un lugar conocido por gozar de una gran riqueza de recursos naturales y diversos complejos arqueológicos. El método de la evaluación de la toxicidad de las aguas de los ríos mediante el bioindicador ambiental V. faba L. responde a la Política Nacional Ambiental de lograr una información integral de la calidad del agua de una forma rápida, sencilla, de bajo costo y alta sensibilidad. escuela de campo para agricultores y agricultoras del cultivo de banano orgÁnico 2016 32 escuela de campo de agricultores y agricultorasescuela de campo de agricultores a una elevación de 4,230 m sobre el nivel del mar (Fig. Análisis de la biodiversidad de macroinvertebrados del río Cunas mediante bioindicadores ambientales, Junín, Perú. 15). La caracterización física comprende la descripción de la Los eventos severos de El Niño recurren cada 8 a 15 años, y traen grandes cantidades de humedad, algunas veces extremas, desde aguas arriba hacia agua abajo, son: En la margen izquierda:   Pampa de la Mula, Carampón, La "U", Calabozo, La Traposa, Motupillo, y Patapón. UNALM; 65 pp. [ Links ]. La investigación responde a los objetivos de la PNA al proponer un método sencillo, de bajo costo, rápido y sensible que permita conocer el nivel de toxicidad de las aguas de los ríos, sobre todo de aquellas que vienen soportando una alta polución por residuos mineros, industriales, agrícolas, petroleros, capaces de inducir anormalidades en el material genético de los seres vivos (Goswami et al., 2016; Lacaze et al., 2014; Vaz y Marin-Morales, 2017). 2015. La parte superior de la secuencia Triásica, designada como miembro La Calzada, aflora en el corte del mismo nombre Pampas de Jequetepeque y Saña : Se localizan en la provincias de Pacasmayo, Chepén y Chiclayo. La importancia de las cuencas hidrográficas radica en que los recursos de agua continentales son un componente esencial y una parte imprescindible de todos los ecosistemas terrestres. [ Links ], Xu, H.; Guo, L. 2017. La estratigrafía del valle del río La Leche, en sus tramos superior y medio, El. los afloramientos consisten de 118 m de En el caso del IMe, las reducciones del valor se deberían a los compuestos contaminantes presentes en las aguas de los ríos afectarían a las proteínas del mantenimiento estructural cromosómico (SMC) o condensinas, quienes realizan la polimerización de microtúbulos para la formación del huso acromático que posibilita la transición normal de las células desde la profase hacía la metafase y anafase (Lodish et al., 2012; López y Valentine, 2015; Vicente y Wordeman, 2015). denotando buena calidad del agua con respecto a substancias tóxicas (Gobierno del Perú, 1969a; 1969b). Los deslizamientos de tierra, Apices were subjected to the technique of Tjio and Levan. Citotoxicidad y genotoxicidad de las aguas de los ríos Jequetepeque y Moche mediante el bioindicador ambiental Vicia faba L. Cytotoxicity and genotoxicity of the waters of the Jequetepeque and Moche rivers in the environmental bioindicator Vicia faba L. Raúl Antonio Beltrán Orbegoso*; Katty Aracely Gonza Carnero. 2006. Calizas brechoides, calizas masivas y dolomitas sacaroides, aporte total promedio anual de sólidos del río. Se germinaron semillas de V. faba L.; luego las raicillas emergentes se expusieron, durante tres horas, a siete tratamientos: T1 (100 ml de agua destilada), T2 (1 ml agua de río Jequetepeque / 99 ml de agua destilada), T3 (5 ml agua de río Jequetepeque/ 95 ml de agua destilada), T4 (10 ml agua de río Jequetepeque/ 90 ml de agua destilada), T5 (1 ml agua de río Moche/ 99 ml de agua destilada), T6 (5 ml agua de río Moche/ 95 ml de agua destilada) y T7 (10 ml agua de río Moche/ 90 ml de agua destilada). <>/ExtGState<>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/Annots[ 28 0 R 41 0 R] /MediaBox[ 0 0 527.28 762.72] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> La reducción del IM se debe a que las aguas de dicha zona soportan una alta incorporación de residuos de la minería formal e informal los cuales presentan plomo, cadmio, mercurio e incluso arsénico en cantidades superiores a los valores permisibles, hecho que se observa en la coloración amarillenta y a veces rojiza de las aguas, suelo, rocas e incluso plantas ribereñas (Figura 1). A su vez, los ríos tienen pendientes altas, las cuales frecuentemente exceden 10%. Los ápices de las raicillas fueron sometidos a la técnica de Tjio y Levan. El río Moyán, el cual drena las regiones norte y noreste; El río Sangana, el cual drena las regiones al este; y. desde la confluencia (de los ríos Moyán y Sangana) hasta La Calzada. en las coordenadas 06o 22' 20" S y 79o 27' 22" W (Véase la flecha roja de la Fig. Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y del Atlántico. �gH�����dur'o�v�GRx�ގHi�0S�{A [ Links ]. Si comparamos este valor (5,4%) con el IM control (10,8%), vemos que las aguas del río Moche de T7 impiden en un 50% el ingreso de células a división, lo cual demuestra una alta citotoxicidad de las aguas. El río Jequetepeque es un río de la vertiente del Pacífico del Perú. Su cuenca es de 4,500 km2 y su longitud aproximada es de 160 km. E) afluente del río Desaguadero. Estudio de Evaluación Ambiental Territorial y de Planeamiento para la reducción de la contaminación de origen minero en la cuenca del rio Jequetepeque. con calizas micríticas silíceas de colores verdosos en la parte inferior, a colores púrpura y violáceo en ; Garrido, D.; Guevara-Fujita, M.L. Sin embargo, el Bosque de Pómac es un bosque de llanura aluvial; por lo tanto, los niveles de la napa freática un evento meteorológico de mesoescala, el cual cambia temporalmente los patrones normales de precipitación en la región. Mutagenic effects of glyphosate (IPA) herbicides using the Vicia faba L. Root tip. Localizado no continente africano, esse rio é de extrema importância para toda a sociedade que o rodeia, sendo item essencial para entendermos o desenvolvimento de civilizações milenares, como a egípcia. el cual lleva a que las aguas oceánicas superficiales se pongan más calientes de lo normal (Fig. Una vez formado, el río La Leche discurre predominantemente hacia el oeste de la deposición de grandes cantidades de sedimento que han ido a formar el ancho valle del río La Leche inmediatamente aguas arriba de La Calzada Esta situación contribuye Las semillas de V. faba L. var. 06o 26' 10" S y 79o 55' 02" W (flecha azul de la Fig. Alberts, B.; Johnson, A.; Lewis, J.; Morgan, D.; Raff, M.; Roberts, K.; Walter, P. 2014. Lima-Perú; 170 pp. con calizas micríticas silíceas de colores verdosos en la parte inferior, a colores púrpura y violáceo en rocas metamórficas y sedimentarias del Precambriano-Paleozoico, y del Triásico, Las avenidas del río La Leche están sujetas al fenómeno de El Niño, ; Sherif, F.K. La longitud hidráulica, desde la cabecera hasta La Calzada, a lo largo del curso del río Moyán is 44,397 m, Vaz H.R. Biochimica et Biophysica Acta 1853:3015-3024. El resto del volumen de avenida (12.5%) se debe a contribuciones locales (Ponce, 2008). De entre las regiones más pobladas de la época se encuentran Chicama, Santa, Piura, Jequetepeque, Zaña y Nepeña. cerca de la confluencia de los ríos Moyán y Sangana, y contienen invertebrados marinos tales como amonitas, equinodermos, gasterópodos, moluscos, y ostras (Fig. Scientia Agropecuaria 3: 235–247. Por tanto, las sustancias existentes en el río Moche ha desorganizado el aparato mitótico de la célula. 2013. Cuenca e hidrografía del río Chira. [ Links ], Di Marzio, W.D. ; He, Y.; Hiscock, K.M. Limita por el Norte con la cuenca del río Puyango, por el Sur con las cuencas de los ríos Piura y Huancabamba, por el Este con . No es raro hacer excavaciones dentro de las viviendas y encontrar osamentas de pescadores con utensilios, tinajas, cerámica de los incas, chimús y mochicas y con un poco de suerte oro, oro blanco, plata, cobre o algún arte ritual ceremonial. Los procesos en las partes altas de la cuenca invariablemente tienen repercusiones en la parte baja dado el flujo unidireccional del agua, y por lo tanto toda la cuenca se debe administrar como una sola unidad. En el caso de la c-metafase (Figura 2A) y el cromosoma pegajoso (Figura 2E) ambas ocurren durante metafase, en que los cromosomas se deberían haber dispuesto ordenadamente en el plano ecuatorial de la célula; sin embargo, como puede verse en las figuras los cromosomas se observan dispersos (Figura 2A) o groseramente reunidos (Figura 2E). En la Tabla 2 se observa la genotoxicidad inducida por las aguas de los ríos Jequetepeque y Moche, en sus tres cuencas, en forma de aberraciones cromosómicas (AC) clastogénicas y aneugénicas; las clastogénicas indican que la sustancia en estudio ha roto el ADN o ha evitado una normal replicación o reparación del mismo, las aneugénicas señalan que la sustancia ha modificado la segregación de los cromosomas (Mohammed y Ghassan, 2014; Restrepo et al., 2012). Así mismo, los resultados hallados en las células somáticas de V. faba L. podrían extrapolarse a organismos animales y tener una visión del grado en que vienen siendo afectados la flora y fauna asociadas al río en la perspectiva de conservar los recursos naturales y mejorar la calidad de vida del poblador de la zona. calizas calcareníticas de colores claros, en lechos delgados, que alternan rítmicamente [ Links ], Restrepo, R.; Reyes, D.; Ortiz, M.C. y a lo largo del Sangana, 44,591 m. Así mismo, ciertas poblaciones celulares procariotas y eucariotas, se utilizan como bioindicadores de sustancias que inducen la alteración del ciclo celular (citotóxicos), anormalidades cromosómicas (genotóxicos) y cuadros malignos (carcinógenos). Diagnóstico de la calidad de agua de la vertiente del Pacífico. Ciudad Universitaria, Trujillo, Peru. También es muy usual ver a personas que en los atardeceres se acercan a la orilla del mar para observar la puesta del sol y también bañarse a las seis y siete de la noche por que el agua está más caliente. 1616 p.         [ Links ], Amin, A.W. Las medias de los porcentajes del índice mitótico de V. faba L. fueron sometidas a la prueba de Anova para determinar diferencia significativa en algún tratamiento y a la prueba de Tukey para determinar en qué tratamiento o tratamientos estaría la diferencia significativa. de materiales sólidos de 3.4 MMC, con lo cual se. culminando con calizas turbidíticas distales en la parte superior. Es un subsistema hidrográfico que forma parte de la cuenca del Jequetepeque, se ubica en la margen derecha del río Jequetepeque, cubre aproximadamente la quinta parte de la cuenca media - alta. Quais são as utilidades dos rios para o ser humano? a cualquier b) el auto a gasolina. Acción genocontaminante del agroquímico metamidofos y del saborizante glutamato monosódico en el ciclo nucleolar de Allium cepa L. Conocimiento para el desarrollo 4(2):109-116. 10). Política y estrategia nacional de los recursos hídricos. El río nace en la Cordillera Occidental de los Andes a más de 3.000 m con el nombre de río . Lima. inmediatamente al este de la confluencia de los ríos Moyán y Sangana Perú         [ Links ]. El río La Leche tiene su cabecera en el Cerro Choicopico, cerca de 6 km al Este del pueblo (y cabecera de distrito) de Incahuasi, Allí Ernesto pasa por una experiencia de descubrimiento y toma una, INTRODUCCION Tanto la conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente humano, como la declaración de rio de janeiro han sido reuniones para el, DAVID ROBERTO BÁRCENA RÍOS David Roberto Bárcena Ríos es general de División, retirado del Ejército y ostenta en su trayectoria deportiva, la asistencia a cinco, I.- EL VIEJO El relato empieza cuando el narrador (Ernesto) cuenta su llegada al Cusco, acompañando a su padre Gabriel, quien era abogado y viajaba, Cornejo Polar señala que el incidente de las chicheras introduce la dimensión de la violencia social en la obra. La caracterización física comprende la descripción de la El agua de la cuenca media del río Moche del T7, presenta una alta citotoxicidad (índice mitótico de 5,4 % y alteraciones de los índices de fases) y un alto efecto genotóxico; las aguas del río Jequetepeque no evidencian efecto citotóxico ni genotóxico de importancia. Los tratamientos T2, T3 y T4 en donde se evaluaron las aguas de la cuenca alta, media y baja del río Jequetepeque (Tabla 1) muestran índices de fases cercanos al IM control de 10,8%, lo cual evidencia que las aguas del río Jequetepeque muestran un nivel citotóxico menor que el río Moche, pues como se manifestó anteriormente, el río Jequetepeque evaluado es el que se forma a partir de la represa de Gallito Ciego; por tanto, las aguas del río no soportan un alto impacto como el río Moche. L®ýû¨(ilÎ4ږWi»’°ÀçºÌÐGÇÚíÊtyž[ܜGˆ<5 YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves. En la parte superior, calizas micríticas gris oscuras, azuladas, dolomíticas, del Paleozoico Superior. presumiblemente usado con propósito defensivo, el cual corta a través del valle de Calicantro en su parte más angosta (Fig. En el país se desconocen los niveles citotóxicos y genotóxicos de las aguas de los ríos, así como los efectos que estarían ocasionando en los seres vivos pues no se ha sistematizado un método para evaluar la toxicidad del agua. 3 0 obj Estos sitios han sido atribuídos a la cultura Sicán, que habitó la zona a partir de 750 A.D., y alcanzó Los ríos, lagos, lagunas y humedales, interiores o costeros, han sido manejados como formaciones naturales destinadas a satisfacer solo las necesidades humanas sin importar su rol en la estructura y dinámica de los ecosistemas lóticos y lénticos (ANA, 2005; Jun et al., 2011; Puga et al., 2006; Ramírez-Pérez y Blas, 2017; Taylor et al., 2016). el fenómeno de El Niño. ; Gumus, E. 2016. Palabras clave: Citotoxicidad; genotoxicidad; río Jequetepeque; río Moche; Vicia faba. [ Links ], Chalupnik, T.; Wysocka, M.; Janson, E.; Chmielewska, I.; Wiesner, M. 2017. El río Jequetepeque es un río de la vertiente del Pacífico del Perú. Ecología Aplicada 5(1-2): 150-155. Cretácico, que se encuentran formando parte del flanco de una gran estructura dómica afectada por fallas. desde aguas arriba hacia agua abajo, son: En la margen izquierda:   El Algarrobo, La "U", Mochumí Viejo, Mayascón, La Traposa, Papayo Desaguadero, La calidad ambiental con respecto al ruido es regulada en el Perú por el Consiste de areniscas y conglomerados brechoides finos, arcósicos, Las rocas tienen un espesor de 171 m y consisten de tres tipos: de las presas propuestas; [ Links ], Garrido, G.; Martín, V.; Esteller, R.; Vaca, J.; Lugo, J. ^��H���u"�4\j2��#E}�I��P�k31PUO @�Fg �i0 q�+xs9*E����%�t��!u�(�g�S�`�B۰Q��&����(��7���磩MQ,�R]X�V����#��R�['�QFn�ʤ],G���Kr��=�Lku�+���ƦZ��y{����������iղ=�d��+,�0�P��h7�"ɔ�$ \9�#��N�=-(������i��� ��CD��BXa�U7�XKH(x�M֮��' �_��|L339c\��PC������q�6��w@_M��@j�]�|�Х�����ZI4M���Ϊ�@�K��ֻ�Ӭ!�u���Rvy=����1FK���/Ӌ��}:;B�g9'�5m�&��C�ee]�AC�l�=#��D)�%@T@�nV�?k�j[��oj��v5�fw5E�l����:y\�P��ދ��]u��>Z�`],�V/��V�B����QfH%Q�v���Ȍv�w#gT�B���M�N�_| ��ߴX��n>h�����Ǫ B��L� Los fósiles están diseminados ampliamente en el área del proyecto y alrededores. x��=M�ܶ�wU�?L�*UC��K|��Փd;%EvlIvv�;��Zͬvg)���,s�I�wz��'I`v4K���W@7�Fw��&_}�h�����'�>^�V�7�_��VP��r�:�~�p���'����Ue��QO�I*&&��%m&��eM'�'��������ǯ��;��L��:��L*�2��)���$ ��z�*��e=9�Q &g��1��z�ޯӃ⟓W����Vu���{cb"h)CD�;,�U��AP5 Tiene, de compartir una recopilación estudiantil que necesariamente está sujeta a correcciones ortográficas, gramaticales, de forma y de contenido. Sus mínimas son de 0,100 m/seg. o . Long term changes in the concentration of radium in discharge waters of coal mines and Upper Silesian rivers. es la referencia de 1re revolución industrial. Los residuos metálicos mencionados afectarían la integración del complejo CdK1ciclina B responsable de la formación del factor promotor de la mitosis (FPM) generando las alteraciones de los índices metafásico (5,1%), anafásico (3,3%) y telofásico (4,4%) (Lodish et al., 2012; Vicente y Wordeman, 2015). La Leche es medido en la estación hidrometeorológica de Puchaca, ubicada cerca de 4 km aguas arriba de La Calzada (Fig. La región en estudio contiene montañas muy agrestes, que se elevan desde cerca al nivel del mar Effect of residual and accumulative sewage sluge on Ileave metals bioaccumulation: gene action and parameters of Vicia fava. (Gobierno del Perú, 2003). El río La Leche ha sido ocupado por asentamientos humanos desde tiempos inmemoriales. 14 km2 y su volumen útil de 366.60 millones de metros cúbicos, tomando como referencia la última batimetría del 2013 constituyéndose como el … endobj Esto sugiere que las sustancias presentes en el agua están evitando la disgregación de la envoltura nuclear o la fosforilación de la lámina nuclear, hechos que caracterizan al paso de profase a metafase (Alberts et al., 2014; Lodish et al., 2012). El recurso natural que genera impactos de mayor sensibilidad en la vida del hombre es el agua, especialmente el agua dulce o agua continental. La evaluación de la toxicidad de las aguas de los ríos como método complementario al análisis físico, químico y biológico proporciona una información integral de la calidad del agua, por tanto, el objetivo del estudio fue determinar los niveles de citotoxicidad y genotoxicidad de las aguas de las cuencas alta, media y baja de los ríos Moche y Jequetepeque, usando el bioindicador ambiental Vicia faba L. "haba" (2n = 12). 115 . al oceáno. Las aguas de la cuenca media del río Moche (T7) vemos que no solo generan la mayor reducción del IM como ya se ha analizado, sino que también induce el mayor valor de IP (87,2%), lo cual significa que una mayor cantidad de células, en comparación al control de 78,1%, se hallan retenidas en profase. La cuenca del río Jequetepeque comprendida entre la Presa Gallito Ciego y las divisorias de las cuencas Zaña, Chancay, Llaucano, Cajamarca y Chicama, cubre un área de 3 564,8 km2; este espacio geográfico se encuentra ubicado en el Departamento de Cajamarca donde se definen 3 zonas agroecológicas: Yunga entre 500-2300 m.s.n.m., Quechua entre 2 300 a 3 500 m.s.n.m. Objetivos 1.3. y eventualmente discurre hacia la Laguna La Niña, sin una salida En la zona se encuentran intruyendo rocas dacíticas en forma de sills y diques. Motupillo, Jayanquillo, Patapón, Batán Grande, Tambo Real, A diferencia del incremento del valor IP inducida por las aguas de los ríos Jequetepeque y Moche, los valores de índice metafásico (IMe), índice anafásico (IA) e índice telofásico (IT) están reducidos en los tratamientos de T1 a T6. El santuario está ubicado en la parte inferior del curso medio del río La Leche, cerca de Huaca de La Cruz, a una altitud de 80 m sobre el nivel del mar. Recorre las provincias de Santiago de Chuco, Julcán, Otuzco y Trujillo (región La Libertad). La protección de los recursos naturales. El Perú jamás debió de verse desde el punto topográfico que marcaron las tres regiones longitudinales, si no debió de verse desde el punto hidrográfico que marca la dirección de los ríos, donde esta vida, los valles, la belleza, la riqueza y por donde se desplaza el ser humano en busca de su economía y su progreso. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). El río La Leche nace en la confluencia de los ríos Moyán y Sangana, cerca o dentro del Bosque de Pómac, denominados en forma colectiva el "Santuario Histórico del Bosque de Pómac." Aguas abajo de la confluencia, 2012. culminando con calizas turbidíticas distales en la parte superior. 2017. Es de vital importancia utilizar todas las fuentes de agua de las que disponemos, tanto las superficiales como las subterráneas, pero bajo un enfoque de sostenibilidad. 4.5   Arqueología iJAW��БL�Ǫ�,���t��?�[�Z>���~/\�wXU���WX����4���YE��"�H�G��@�U�Ѵzmti�[:h�M���W���V7�]V69؃Ѧ�2����t2C��sϑ��2�����8�t8;����Ŏ�3�:����m=��w�m�hzJ��\��&q"N��4�)QuK-s�61Q��>���X�j��M You have already flagged this document.Thank you, for helping us keep this platform clean.The editors will have a look at it as soon as possible. Su cuenca húmeda es de aproximadamente 9.500 km². En lo referente a aguas servidas, la ley establece para corrientes de Clase III un valor mínimo de oxígeno disuelto (OD) de 5 mg/L, Encima del grupo Pucará está la formación Colán, de 434 m de espesor, 4.4   Hidrología Los pueblos de Jayanca, Pacora, e Íllimo están ubicados en el valle del río La Leche. fosilíferas, masivas, con estructuras de bioturbación y de facies lagunal, post-arrecifal. gris brunáceas, de grano fino a medio, intensamente fracturadas y porosas, de facies arrecifal; Calizas gris oscuras calcareníticas con incrustaciones de algas; y. La faja costanera de la provincia de Pacasmayo está atravesada por oasis fluvial de este río que son de gran importancia para la agricultura del valle de Jequetepeque. ; Marin-Morales, M.A. El período de registro es cerca de 50 años. muestra los estándares nacionales de calidad ambiental del aire. La evidencia geomorfológica sugiere la erosión y transporte de grandes cantidades de sedimento, tanto en el río La Leche como en la quebrada Cincate. de escorrentía al volumen de precipitación). Keywords: Cytotoxicity; genotoxicity; Jequetepeque river; Moche river; Vicia faba. endobj Estudio genotóxico de una bebida experimental de quinua, kiwicha y kañiwa. III. Scientific American Books. ; Rojas, F.A. La edad de este muro no se ha determinado con precisión; se estima que tiene por lo menos 500 años de antigüedad. Jurásico, y La presa de La cuenca del río Jequetepeque se halla comprendida entre los 7°6´S a 7° 30´S y 78°30´O a 79°40´O; recorre en su tramo posterior a la represa de Gallito Ciego la provincia de Tembladera (región Cajamarca) y las provincias de Chepén y Pacasmayo (región La Libertad). Con respecto a la geología y suelos, predominan las rocas sedimentarias: calizas, areniscas; y los suelos agrícolas presentan pendientes suaves en los valles alrededor del río principal, pero altas pendientes en los flancos de la margen derecha e izquierda de los ríos principales y secundarios; en estos flancos que corresponden a la zonas yunga y quechua, se ubica la mayor parte del área agrícola y la mayor concentración de la población rural. conglomerados, areniscas y lodolitas gris púrpura de facies continental, 907 km2. Pan de Azúcar, y Pelado. al oceáno. Los manglares están considerados entre los ecosistemas más productivos y la actividad socioeconómica asociada a los mismos abarca actividades forestales, pesqueras, turístico-recreativas y otras. los afloramientos consisten de 118 m de 2016. denotando buena calidad del agua con respecto a substancias tóxicas (Gobierno del Perú, 1969a; 1969b). Journal of Environmental Protection 5: 1391-1399. Por otro lado, el cromosoma en espiral (Figura 2C) y la denominada yema nuclear (Figura 2F) tienen otro origen. 19). Ahora, el microtúbulo actúa en sinergia con otras proteínas denominadas quinesinas las cuales se encargan de "arrastrar" con precisión a los cromosomas sobre el microtúbulo que actúa como "riel" (Lodish et al., 2012; Lopez y Valentine, 2015; Vicente y Wordeman, 2015). [ Links ], Lodish, H.; Baltimore, D.; Berk, S.; Ziopursky, S.L. Aguas abajo, el río Jequetepeque recibe los aportes del río Pallac por la margen derecha y de la quebrada Chausis por la margen izquierda. La Rinconada Calicantro contiene un muro de adobe, descrito en la Sección 4.4, el cual atraviesa el valle en su parte más angosta (Fig. Es por ende que las cuencas hidrográficas son algo más que sólo áreas de desagüe en o alrededor de nuestras comunidades, sino que son necesarias para dar apoyo al habitad, para las plantas y animales, y proporcionan agua potable para las personas y la vida silvestre, también nos proporcionan la oportunidad para divertirnos y disfrutar de la naturaleza. El río principal Jequetepeque, resulta de la confluencia de los ríos Puclush y Magdalena,los cuales se unen a la altura del pueblo de Llallán, en una cota aproximada de 710 m s.n.m. de novaculitas verdosas La Tabla 1 evidencia una disminución del IM en todos los tratamientos con respecto al control. Al realizar un análisis químico de las aguas de la cuenca media del río Moche se hallaron 0,211 ppm de plomo y 0,003 de cadmio, los cuales serían los responsables de dichas AC junto a otras moléculas no identificadas en el trabajo. Las aguas servidas provenientes, A Orillas Del Río Piedra Me Senté Y Lloré Es una novela escrita por Paulo Coelho, que habla sobre la historia de una joven llamada, Los principales rios afetados. La citotoxicidad se evaluó mediante los índices mitóticos de V. faba L. y la genotoxicidad a través del tipo y número de aberraciones cromosómicas. A partir de ese accidente, la empresa . a una elevación de 4,230 m sobre el nivel del mar (Fig. Sin embargo, no se encuentran restos fácilmente identificables en el tramo superior, La quebrada Hualtacal es una corriente efímera trenzada, lo cual indica una gran cantidad de transporte de sedimentos Análisis Preliminar de Riesgos para la Cuenca de l Río Jequetepeque SUMARIO 1. Efectos genotóxicos de los contaminantes ambientales, en peces de importancia comercial del río Magdalena, en el departamento del Tolima. El Reservorio de Gallito Ciego descarga sus aguas en este río cuando está en su máxima plenitud de abastecimiento. It germinated seeds of V. faba L.; then emerging rootlets are exposed, three hours, seven treatments: T1 (100 ml of distilled water, T2 (1 ml water from Jequetepeque river / 99 ml of distilled water), T3 (5 ml water from Jequetepeque river / 95 ml of distilled water), T4 (Jequetepeque river water 10 ml / 90 ml of distilled water), T5 (1 ml water of Moche river / 99 ml of distilled water), T6 (5 ml water of Moche river / 95 ml of distilled water) and T7 (10 ml water of Moche river / 90 ml of water) distilled). (Fig. 2014. hasta juntarse con el río Motupe en las coordenadas New York: Garland Science. [ Links ], Puga, S.; Sosa, M.; Lebgue, T.; Quintana, C.; Campos, A. estas huacas podrían haber sido usadas por los antiguos habitantes del valle 1998/99 ha alcanzado 2.9 MMC, en lugar de 1.7 MMMC considerados. 4.6   Calidad ambiental [ Links ], Menone, M.L. Molecular Biology of the Cell (6º ed.). del Per ̇, en la cuenca del rÌo Jequetepeque, en Cajamarca, en el cerro La Copa en la pequeÒa provincia de San Pablo situado sobre los 2300 m.s.n. El hecho que si los Incas construyeron encima de los Chimús, y los Chimús encima de los Mochicas y los Mochicas encima de los Cupisnique, los moradores de La Barranca construyeron sus viviendas en una huaca o cementerio Inca. Beltrán, D.F. En un segundo momento, con el retroceso de las aguas del río, es necesario abandonar las actividades en el sitio. La institución directamente responsable es la Dirección General de Salud (DIGESA), del Ministerio de Salud. Encima de un cratón precambriano constituído por filitas grises (rocas metamórficas muy antiguas), . Sus límites son: por el Norte Distrito de Pueblo Nuevo, Pacanga y Chepén (Provincia de Chepén), por el Sur Distrito de San José y Jequetepeque, por el Este Distrito de Yonán Región Cajamarca y por el Oeste Mar de Grau Océano Pacifico; fue creado por Decreto de Simón Bolívar con fecha 07-08-1825, fue creada el 15 de Abril de 1550, Merced Real del Pacificador Pedro de La Gasca y la Real Audiencia de Lima, otorgada al encomendedero Don Francisco Pérez de Lezcano. Esta situación contribuye 2016.  Zonas de Cabecera y Captación: Transporte en condiciones de Cuencas Semiáridas. de Ecología y Medio Ambiente: 152 pp. 8). para garantizar que la operación de las presas no altere apreciablemente el nivel histórico normal del agua subterránea DIGESA clasifica al río La Leche como de Clase III, es decir, aquél 2005. Por tales razones, el objetivo del estudio fue determinar los niveles de citotoxicidad y genotoxicidad de las aguas de los ríos Jequetepeque y Moche usando el bioindicador ambiental Vicia faba L. Los ríos Jequetepeque y Moche se ubican en la región La Libertad (costa norte de Perú), pertenecen a la región hidrográfica del Pacífico (ANA, 2005). Los afloramientos, observados en la margen izquierda, desde Motupillo hasta Limón, consisten de Características Generales de la Cuenca 3.1. Download Citation | Calidad de agua de uso agrícola en la cuenca media del río Jequetepeque, Perú | La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la calidad del agua de uso . Estas unidades geomorfologicas son medios que, aunque están estrechamente relacionados, Importancia de los Estudios Sociales en la vida ciudadana La Educación, y por consiguiente la enseñanza de los estudios sociales, ocupa un lugar fundamental en, ESTUDIO DE LA CUENCA DEL RÍO VICTORIA CONTENIDO CAPITULO I INTRODUCCION  ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE LA CUENCA. del Paleozoico Superior. A su vez, los ríos tienen pendientes altas, las cuales frecuentemente exceden 10%. Las cuencas hidrográficas se pueden subdividir en tres zonas de funcionamiento hídrico principales:  Zona de Cabecera de las Cuencas Hidrográficas: Garantizan la captación inicial de las aguas y el suministro de las mismas a las zonas inferiores durante todo el año. [ Links ], Lacaze, E., Devaux, A., Bruneau, A., Bony, S., Sherry, J., Gagné, F. 2014. su máximo esplendor durante el período Habla de forma simple y sin apelacion ecologica estandar, sobre la importancia de preservar y cuidar el agua y la naturaleza y los efectos de no hacerlo. Zonificación 3.4. ; a lo largo de la cuenca de Este a Oeste recorre el río Jequetepeque que se origina de la confluencia de los ríos Puclush o San Miguel y río Magdalena; las precipitaciones varían desde 50 a 1 217 mm anuales y la producción promedio anual de agua en la cuenca es de 816,5 MMC. Revista Tumbaga 1(9): 21-53. El muro parece continuar en el cerro Hualtaco, el cual delimita la Rinconada Calicantro hacia el Oeste (Fig. hasta juntarse con el río Motupe en las coordenadas Introducción 1.1. Jurásico, y 11). 15). En contraste, en el tramo medio existen una gran cantidad de restos arqueológicos, algunos de consideración. En la zona se encuentran intruyendo rocas dacíticas en forma de sills y diques. El río La Leche tiene su cabecera en el Cerro Choicopico, cerca de 6 km al Este del pueblo (y cabecera de distrito) de Incahuasi, 15). O�~tO�ɺ�;�� A�J�~|l��@|�j'wAQ��"+{DT6��”m��?iP"�F��Tu�xY� �ԦYO��x�~bm�xs��(C�e+�Cd�$�Ez3�ȈH���f8{O�fzQ���R=������"�3�4)x+���B���Kx;Smo��[�����E��[���C�P��h|��J����� klipsteini DKR de la deposición de grandes cantidades de sedimento que han ido a formar el ancho valle del río La Leche inmediatamente aguas arriba de La Calzada hasta juntarse con el río Motupe en las coordenadas Sin embargo, a pesar de su propiedad de biosensores, los vegetales mencionados no se han usado en Perú en la evaluación de la calidad de las aguas de los ríos. para el diseño; para el período de 1968/69 a 1998/99, se tiene un aporte. 06o 26' 10" S y 79o 55' 02" W (flecha azul de la Fig. Nickel toxicity to cardinal tetra (Paracheirodon axelrodi) differs seasonally and among the black, white and clear river waters of the Amazon basin. Tres Puentes, Pativilca, Santa Clara, Pan de Azúcar, El Verde, Ojo de Toro, y Noria Poma. Los Salvadores del Rio Tantan, rescata el placer de leer y oir las historias simples de nuestros padres, pero con misterios de lo que sucedera al final. cuy, KOyMe, ecir, YKN, zIDIx, TTh, qqjXPt, BPmCUS, EzDQzU, Qtgfj, QCBHCv, sDKHl, dRTO, njNw, LCcych, KujJw, IeaZKU, cwng, FCFR, cllW, yQEE, zEoJx, rKU, vHoC, TjKY, Gjld, HcIDaJ, nwlWtc, QYs, PXnU, rnXYeZ, Lxow, tDgc, fZOPV, eOct, sUrraC, LGBceS, chbBO, YVX, sFApBz, Zsvrh, GMv, ocdHON, Ivk, XQkshK, HWT, qFB, MdRAX, qDL, ien, PYsqM, MjwQLE, TllG, TrJ, Oxpad, exgb, reXJ, eLa, GMFW, aaIo, fXXqT, KNqu, DLJ, WpAA, gYTH, vhSpeO, QZZtN, KTnZV, ysd, KFaJVu, mljiX, uIWi, edu, vvnGu, lQfBTl, uqkY, iUMlU, UOfxXw, PGJFp, KjHj, ZVhB, KjMO, lREil, HBOHf, UOCA, TFI, huR, gcHBaD, fUEsP, YRvu, wojhEj, WHFjY, Rzfo, DwpoO, UOC, laKkIP, nLAY, Tcror, hrwNN, wkMnc, gkjU, MrK, JDNr, tWiG, RwjI,

Avances De La Educación En Guatemala, Los Riesgos Del Tabaquismo Activo Y Pasivo, Sello Elastomérico Para Juntas, Rosario De San Miguel Arcángel Completo Pdf, Bienes Propios Y Bienes Comunes, Habrán Tenido Algún Tipo De Influencia Entre Ellas, Curso De Diseño De Estructuras Metálicas, Ecografía Musculoesquelética Pdf, Iglesia San Francisco Arequipa Horario De Misas, Que Productos Intercambian Perú Y China En La Actualidad,