informe interpretativo del 16pf

problemas de contaminación ambiental en tumbes

Posted

Es un tema tan delicado que se maneja desde las cancillerías de ambos países. Para ello, se debe apostar por energías renovables, por el transporte público y automóviles que funcionen con energías limpias y también regularizar por ley las emisiones de las industrias. La urraca coliblanca (Cyanocorax mystacalis), el tirano de Tumbes (Tumbezia salvini) o el trogón ecuatoriano (Trogon mesurus), son aves exclusivas de estos bosques; al igual que un mamífero como el “zorro de sechura” (Lycalopez sechurae). Existen millones de especies de animales y plantas, pero muchas de estas especies se han extinguido y otras tantas van por el mismo camino. En un reciente informe presentado el pasado mes de septiembre, la ONU ha vuelto a insistir en la necesidad de emprender acciones para frenar los numerosos efectos negativos de este fenómeno en los entornos naturales y ha recalcado algunos de ellos: Estamos a tiempo de tomar medidas para que los problemas de la contaminación no causen perjuicios más graves que los vistos hasta ahora. Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario, Sabido pero es bueno recordarlo y tenerlo presente, me ha resultado muy util y clarificador, gracias Sandra, Principales problemas medioambientales en España, Contaminación atmosférica: causas, consecuencias y soluciones, Lluvia ácida: definición, causas y consecuencias, Contaminación del suelo: causas, consecuencias y soluciones, Cómo afecta el consumismo al medio ambiente, Qué son los residuos sólidos y cómo se clasifican, +20 consejos sobre cómo evitar la contaminación del plástico, Qué son los indicadores ambientales, tipos y ejemplos, Pérdida de biodiversidad: causas y consecuencias, Cómo evitar el tráfico ilegal de animales, Causas y consecuencias de la sobreexplotación de los recursos naturales, Desperdicio de alimentos: causas, consecuencias y cómo evitarlo, Escasez de agua: qué es, causas y consecuencias, Qué son los combustibles fósiles y cómo se formaron, 7 desastres naturales causados por el hombre, Problemas ambientales en el campo y la ciudad, Sobrepesca: qué es, causas, consecuencias y soluciones, Reproducción asexual de las plantas: qué es, características, tipos y ejemplos, Regiones naturales: qué son, cuáles son y sus características, Reproducción asexual: qué es, tipos y ejemplos, Cuáles son las regiones naturales de México, Organelos celulares: qué son, funciones y ejemplos, Semejanza y diferencia entre célula animal y vegetal, Sobreexplotación del agua: causas, consecuencias y soluciones, El problema de la tala indiscriminada de árboles en los bosques, Deterioro ambiental: definición, causas y consecuencias, El sector vacuno comprometido para mejorar el medio ambiente, Qué es la sequía, sus causas y consecuencias. Si bien la medicina ha mejorado la calidad y esperanza de vida en muchas décadas pasadas, la creciente contaminación la está reduciendo mucho, sobre todo en grandes ciudades industrializadas donde el esmog es un problema diario. Francisco Gordillo, de Foragua, también cree que el proyecto está pensado solo a nivel de infraestructura, sin tomar en cuenta la conservación del agua y la fragilidad del bosque seco tropical que domina en la cuenca del Puyango – Tumbes. Contaminación del Agua: (Río Tumbes, Agua de consumo humano, Mar Tumbesino, Manglares) Causantes: -Empresas Mineras Ecuatorianas: .Estas empresas desechan metales tóxicos en la cuencas del río Tumbes. Las Naciones Unidas en su informe «Agua para todos, agua para la vida»  ya vaticina la falta de agua y los problemas que ésto puede traer para la vida en el planeta. Pero, ¿cuál es el precio del uso de tanto plástico? A través de imágenes captadas con un dron, el documentalista Franklin Soria, director del medio Agencia de Prensa Minera, develó en 2019 el momento, a plena luz del día, en que se descargan los lodos al río Calera en el sector El Pache. El aumento de la temperatura terrestre está propiciando eventos climáticos cada vez más frecuentes, intensos y devastadores como sequías, huracanes y olas de calor. Aunque tienen censados 56 ejemplares, la población quizá supere los 100, dice Darwin Martínez, ingeniero forestal y guardaparque de esta reserva. Además, la sobreexplotación de los recursos naturales ha puesto en peligro la seguridad alimentaria y el abastecimiento de agua potable. Asi es, por malo que suene, somos nosotros el problema número uno que afecta al planeta, sus ecosistemas y medios. Según datos de 2017 de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), un tercio de todo el oro producido en Ecuador sale de la provincia de El Oro, sobre todo del distrito Zaruma-Portovelo, lo que generó una ganancia de más de 72 millones de dólares ese año. La terecay (Podocnemis unifilis) está clasificada Vulnerable en el Libro Rojo de la Fauna Venezolana. La pregunta resulta implícita pero es necesaria recordarla: ¿Qué está haciendo la sociedad tumbesina por la preservación y promoción del medio ambiente en la Región Tumbes? Además, existen otros graves problemas medioambientales relacionados con los océanos como el deterioro de los ecosistemas por el calentamiento global, los vertidos contaminantes, las aguas residuales y el derrame de combustibles. Sin embargo, para analizar detenidamente los numerosos efectos que ya empezamos a padecer por culpa de este fenómeno, conviene dividirlos en dos categorías: María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Determinantes Medioambientales y Sociales de Salud de la OMS (Organización Mundial de la Salud), asegura que “la contaminación tiene un altísimo coste para la salud humana”, lo cual supone que toda inversión destinada a disminuir el empleo de combustibles fósiles y una mejor calidad de recursos como el agua “reportarán mejoras importantes para la salud”. Problemática ambiental y contaminantes. Para el especialista el país de Ecuador no ha cumplido con los acuerdos binacionales, específicamente con el Plan de Acción Binacional para la Recuperación de las Zonas Críticas de las Cuencas Hidrobiológicas. Para la falta de reciclaje es importante concienciar y educar a la población, pero también debe de haber un compromiso por parte de los gobiernos, para que la buena gestión de residuos sea una realidad. Un cordial saludo. En el caso de las mujeres gestantes, podrían generarse malformaciones en el feto. Los mares son los más afectados por la producción de plástico, ya que estos residuos acaban llegando a ellos afectando a la salud de las especies marinas y después a las especies terrestres, incluida la nuestra. En ese sentido, la pesca a través de embarcaciones de boliche no solo da trabajo a los hombres de mar, sino que también se benefician comerciantes de centros de abastos, transportistas, entre otros. La contaminación ambiental . Aunque en muchos países, sobre todo en los desarrollados, si se realiza una gestión de residuos y existen entidades que se ocupan de ello. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser. En ese sentido, la propia ONU advierte que vamos con retraso y la cuestión ahora es si estamos a tiempo de salvar el planeta. Este daño solo es con el metal del plomo, pues los metales como el arsénico y el hierro producen problemas cancerígenos, diabetes y daños pulmonares. © 2022 Iberdrola, S.A. Reservados todos los derechos. También hay muchos países en los que el reciclaje no se realiza. El 22% de las especies animales se encuentra en peligro de extinción en la actualidad. Programa Internacional de Becas Máster 2023, Energía Eléctrica. Exito…!!! ¿Qué está pasando con los pobladores de la Región Tumbes?No seamos los verdaderos responsables de nuestra propia autodegradación. Una regularización de la pesca y una dieta con menos consumo en pescado podría solventar este problema. Bosques de guayacanes en temporada seca. Uno de los mayores causantes de este problema es la agricultura extensiva, que está muy propulsada en países como México, España, Estados Unidos, Colombia, entre otros. El uso de tecnología agrícola nociva (usando plaguicidas, pesticidas y fertilizantes o aguas negras o de ríos contaminados), la eliminación de basura urbana de forma inadecuada, la construcción de infraestructuras, la minería, las industrias, la ganadería y las aguas residuales son las causas más habituales que contribuyen a la contaminación del suelo. Vistazo y Mongabay Latam intentaron comunicarse insistentemente con Danilo Carrillo, representante de la Asociación de Plantas de Beneficio de la Provincia de El Oro (Aproplasmin), sin obtener respuesta. Durante marzo y abril de este año, los meses de estricta cuarentena en Ecuador, circularon videos en redes sociales en los que el río Calera, en el cantón Portovelo, se veía limpio nuevamente. El control es difícil porque, según los habitantes de la zona, la mayoría vive directa o indirectamente de la minería. Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar, Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos, Flotas chinas se aproximan a Galápagos: organizaciones ambientales exigen al gobierno ecuatoriano mayor firmeza, Barcos extranjeros navegaron 600 mil horas con sus sistemas satelitales apagados frente al mar argentino, Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora, El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica, Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres, Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario, ¿Cómo salvar los bosques de México? Este plan de acción global adoptado en 2015 propone medidas concretas para lograr de aquí a diez años un mundo más justo, próspero y respetuoso con el medio ambiente. Maestría en ciencias con mención en biotecnología molecular en la Universidad Nacional de Tumbes bajo la subvención de CONCYTEC. Los sucesivos gobiernos regionales y gobiernos locales nunca se han pronunciado sobre los efectos ambientales de esta actividad; sino, más bien se han constituido en "socios convenidos" de la mayor venta de tierras para ser dedicadas a esta actividad. 5. Finalmente, tras recordar que, en el año 2018, la institución acompañó a la Federación de Agricultores de Tumbes afectados por la contaminación de las aguas del río Tumbes, a presentar su pedido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y que, como resultado la referida Comisión trasladó la petición al Estado ecuatoriano, la Defensoría del Pueblo reiteró su . La tercera década del siglo XXI acaba de arrancar y los desafíos ambientales que tenemos por delante, reflejados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas  (ONU), son numerosos. Este río luego se junta con otros afluentes para formar el Puyango y arrastra los relaves que se desechan directamente en él, algo que se volvió “normal” ya que las autoridades no han podido controlar el problema. Minería en Zaruma - Portovelo. El diagnóstico del informe es que por un periodo de cinco horas, la población se abastece con el líquido vital sin conocer el riesgo que implica ingerir el agua que no es tratada correctamente. Distrito minero Zaruma - Portovelo en Ecuador. En relación con la salud, el ozono . Presencia de metales en agua del río Tumbes puede causar . La solución a la contaminación de los afluentes del río Puyango se baraja desde hace más de una década: construir un complejo industrial junto a la relavera El Tablón, a donde se trasladen las 85 plantas procesadoras de mineral que hay en la actualidad y que se distribuyen sobre todo por el río Calera. Una de las propuestas que maneja el Gobierno Regional de Tumbes para tratar la problemática de la contaminación del río Tumbes es declarar en emergencia sanitaria al menos siete distritos. elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com. Aquí te hablamos más sobre el Desperdicio de alimentos: causas, consecuencias y cómo evitarlo. Además, señala que no hay que olvidarse de los acuíferos o aguas subterráneas que se van secando con la pérdida de bosque, lo cual es un riesgo porque la gente usa esas aguas para consumo a través de pozos. Gracias a ti por tu comentario y por estar tan concienciada, Sara. No solo se trata de que el aire que respiramos sea menos sano o que recursos naturales como el agua escaseen. Destruir los bósques, selvas y montes del mundo está causando una reducción de los pulmones que alimentan la vida en la tierra. Para los que quieren cambiar el mundo. El jefe de la Oficina Defensorial ha indicado que los artesanales recientemente han advertido que tomarán medidas de fuerza por persistir la informalidad con los bolicheros. El enfrentamiento entre los pescadores artesanales y bolicheros, la contaminación del río Tumbes y la carencia de un óptimo sistema de saneamiento básico, son los tres conflictos sociales latentes que reporta la Defensoría del Pueblo en esta región fronteriza. Así es, esto es debido a la sobrepesca o pesca intensiva, que está terminando poco a poco con la vida en los océanos. Ecuador tuvo hasta finales de agosto para presentar sus descargos ante la CIDH y se espera que las dos partes lleguen a un acuerdo amistoso, antes que optar por un litigio. Según el informe N.º 003-2017 de la Dirección Regional de Salud (Diresa), esta población puede presentar trastornos en el cerebro y en el sistema circulatorio y reproductivo. Este es otro gran problema que esta causando el hombre a su ambiente: lo está afectando de tal forma que gracias a la caza furtiva y extensiva, las diferentes especies de animales del mundo se han reducido drásticamente. En 2018 logró compilar la información de diversos estudios que dan cuenta del problema de contaminación. Estas mineras depositan sus desechos en el río Amarillo llegando la corriente hasta la cuenca del río Puyango y Tumbes, en donde se forma la contaminación que ahora padece toda la población. Contaminación de los ríos a causa de la minera Ecuatoriana. ¿Sabías que los océanos y mares se están quedando sin peces? El director regional de Salud, Wilmer Davis Carrillo, corroboró los graves riesgos a los que están expuestos los moradores que consumen agua contaminada. El crecimiento de las ciudades, que tendrán que albergar a unos 5.000 millones de personas en 2030, será otro de los grandes desafíos ambientales de la década. Entra aquí para conocer más sobre Cómo afecta el consumismo al medio ambiente, Qué son los residuos sólidos y cómo se clasifican y Qué es la gestión de residuos para mejorar este problema medioambiental. ¿Cuáles son los conflictos actuales en el mundo que revisten mayor gravedad? poblacin Tumbesina amenazada por los altos ndices de contaminacin. Mientras la energía supone un 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero ​​​​​​​ (GEI), la ONU calcula que el 13% de la humanidad carece de electricidad y que 3.000 millones de personas dependen de los combustibles fósiles para cocinar. Recordemos, como ya dijimos antes, que para evitar problemas con la capa de ozono «hay que reducir a cero el uso de clorofluorocarbonos y de fungicidas de suelo». Además, existen otros graves problemas medioambientales relacionados con los océanos como el deterioro de los ecosistemas por el calentamiento global, los vertidos contaminantes, las aguas residuales y el derrame de combustibles. Según expertos, la degradación se está dando en forma de erosión del mismo está cada vez más presente en diferentes escenarios, haciendo que las tierras pierdan su efectividad para usarse en cultivos. [PDF] Enlace externo, se abre en ventana nueva. Se trata, probablemente, del único problema ambiental que no es reversible, ya que cuando una especie se extingue no hay nada que se pueda hacer al respecto, al menos que exista algún proceso de ingeniera genética para clonar los miembros de dicha especie, pero de momento no se sabe nada al respecto. Frente a esto, el prefecto Clemente Bravo dice que ya firmó un convenio con una empresa china para construir el complejo que tendría aproximadamente 50 hectáreas y costaría 80 millones de dólares. Con políticas que obliguen a las empresas a producir de forma ecológica se podría reducir la gran generación de residuos que actualmente existe. La contaminacin ambiental y su influencia en la salud de la poblacin de. Pero sabe también que, del otro lado de la frontera, donde el río pasa a llamarse Tumbes, la gente está obligada a beber de esa agua y ha perdido parte de sus cultivos. Esto ocasiona, que de cierta forma, se vea perjudicada toda una cadena productiva que desarrolla labores desde la informalidad. La explotación del oro viene de épocas coloniales, pero se acrecentó a inicios del siglo XX cuando la empresa estadounidense Sadco desarrolló una mina que operó hasta 1950. Las metrópolis del futuro tendrán que ser compactas, seguras, inclusivas, ecológicas y eficientes a nivel energético, con más zonas verdes, construcciones respetuosas con el medio ambiente y medios de transporte más sostenibles que le resten protagonismo al tráfico para dárselo a los espacios peatonales. Foto: Cortesía Agencia de Prensa Minera. Se trata de una de las tantas consecuencias que trae consigo el efecto invernadero y, como indica el nombre, se trata de un desbalance en el clima del planeta. En la cuenca de este río se planea, desde hace 50 años, construir presas para dotar de sistemas de riego a los dos países, pero si no se subsana la contaminación de la cuenca Puyango-Tumbes que atraviesa el frágil ecosistema del bosque seco tropical, el proyecto podría convertirse en un pasivo ambiental. Todo está relacionado. En 1971 Perú y Ecuador firmaron un convenio para construir presas a los dos lados de la frontera y así aprovechar el agua del Puyango – Tumbes en sistemas de riego. Entonces no hay mucha ciencia tras la explicación de que es el cambio climático. Por ello se dice que los grandes conflictos armados de este Siglo XXI y el Siglo XXII no serán por petróleo, sino por agua dulce. Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. 3) La explotación indiscriminada e ilegal del cangrejo y de las conchas en tamaños no permitidos técnicamente y que irrumpen el proceso de crecimiento y reproducción de dichos especímenes. Informamos con rigor, claridad e independencia. Todos los minerales pesados provienen de 88 mineras que se encuentran en la relavera comunitaria “El Tablón” del distrito minero Zaruma de la provincia de El Oro del país vecino del Ecuador. Por todo eso, el congresista peruano Napoleón Puño Lecarnaqué, originario de esta región e investigador de la UNT, impulsa un proyecto de ley para declarar de interés nacional el río Puyango – Tumbes y generar un plan de fitorremediación de la cuenca, es decir, un tratamiento para limpiar las aguas. La industria y las actividades agrícolas explotan de forma insostenible los recursos hídricos, además la contaminación y el cambio climático también contribuyen a la pérdida de calidad de este recurso. Actualizado el 10/10/2016 09:33 a. m. La población tumbesina que habita en las zonas colindantes de los ríos Tumbes y Zarumilla se encuentran ingiriendo agua contaminada que afecta la salud . Es por eso que, según dice, hace falta mucha investigación. Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en Perú, puedes revisar nuestra colección de artículos. Estas plantas operan con los permisos de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) y del Ministerio de Ambiente, pero aún así se saltan la norma básica: no se puede procesar los minerales a menos de 200 metros de las riberas de los ríos. Los problemas de la contaminación ya causan serios perjuicios a nuestra salud y al equilibrio planetario. Se puede reducir esta contaminación gracias a una buena planificación urbanística, reciclando y no desechando residuos en el medio ambiente, con la prohibición de vertederos ilegales, con una regularización de la gestión de residuos mineros y las industrias, entre otras soluciones. La protección y el mejoramiento del medio ambiente humano es una cuestión fundamental que afecta el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico de la región. Y tú, ¿cómo actúas frente a los problemas de la contaminación? Como un intento de remediar los daños, en 2014 las autoridades nacionales y locales inauguraron la relavera comunitaria El Tablón, a tres kilómetros del río Calera, para que los mineros depositen los desechos. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. fenómeno que afecta sobre todo a las áreas. Los campos obligatorios están marcados con *, He leído y acepto la Política de Privacidad. Gran parte de las nidadas de las tortugas del género Podocnemis se pierden por depredación e inundación, sin embargo, es factible la transferencia de nidadas a zonas protegidas. Cada año, en los gabinetes binacionales (Perú – Ecuador) se tratan este y otros temas. “No hay que alarmar a la población, el sector Salud está trabajando para tratar el problema, como se sabe, el río Tumbes por años se encuentra contaminado y se pudo conocer a través de los estudios”, expresó. Aquí puedes aprender más acerca de la Contaminación atmosférica: causas, consecuencias y soluciones. Finalmente, no podemos dejar de lado elementos como la innovación, la investigación medioambiental y el intercambio de conocimientos, dos pilares esenciales a la hora de crear iniciativas que fomenten las prácticas sostenibles y respetuosas. La deforestación, es decir, la extinción de las plantas forestales de un terreno, sigue vigente en países sudamericanos, asiáticos y africanos. Cuatro pueblos de África que seguramente desconoces. Participación como investigador en . Es es líquido que da vida y del cual todos dependemos para sobrevivir, sin embargo mucha gente carece de ella en su día a día, o deben recorrer grandes distancias para obtener agua potable para sus necesidades básicas. Las condiciones extremas del bosque seco hacen que en esta zona haya una importante cantidad de especies que solo habitan allí. masiva que posee, y las consecuencias que se originan debido a este. Juvenal Gallo tiene 72 años y nació en la tierra de los guayacanes: esos grandes árboles de flores amarillas que tanto atraen al turismo en la provincia de Loja, Ecuador, límite fronterizo con el Perú. Basta con introducir un factor externo y ese equilibrio puede romperse, provocando de esta forma serias consecuencias para los animales y plantas que forman parte del ecosistema en cuestión. A partir de ese momento, pequeños mineros continuaron perforando la montaña, ubicando las plantas de procesamiento en el río Calera. Mantener el termómetro a raya, como se viene impulsando en las negociaciones al más alto nivel, y mejorar nuestra capacidad de respuesta ante las emergencias climáticas son las claves para minimizar el número de estas catástrofes y aprender a adaptarnos y defendernos de ellas. El ser humano es un animal que nunca se conforma con lo que tiene, siempre quiere más. Nosotros El suelo al degradarse pierde sus propiedades físico-químicas y como consecuencia este deja de ser productivo para servicios como la agricultura o los servicios ecosistémicos. Sin embargo, otras actividades como el comercio, la agricultura y la construcción no se mueven si cesa la minería, ya sea legal o ilegal: las actividades mineras son el motor económico de la población de este sector. Tres conflictos sociales latentes en la región Tumbes. Muy buena compilacion, informacion bastante clara y veraz, Felicidades chicos… En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, del 15 al 21 de setiembre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio del Ambiente presentan una infografía especial sobre la contaminación ambiental que genera el parque automotor en el país y su impacto en la salud de la población. Barreto quiere eso: que ahora los dos Estados se sienten a resolver el problema y no llegar a otras instancias. Según una presentación de la Cancillería de Perú sobre este proyecto, el mayor reto en la cuenca alta es la minería, mientras en la cuenca baja hacen falta sistemas para tratar las aguas servidas y la basura. Existen muchos problemas ambientales que afectan a nuestro planeta. Con una dieta más saludable y reduciendo el consumo de carne, además siempre apostando por carne ecológica procedente de ganadería tradicional podríamos contribuir a la reducir los problemas causados por la industria cárnica a gran escala. La producción intensiva de alimentos tiene consecuencias nefastas para el medio ambiente al empobrecer el suelo y los ecosistemas marinos. Los mares se han convertido en los grandes vertederos de plástico del planeta. Un endurecimiento de las leyes puede poner freno a este tipo de actividad. Actualizado el 13/02/2018 09:29 a. m. Un nuevo informe sobre el río Tumbes, principal fuente de abastecimiento de agua en toda la región, confirma la contaminación que posee, debido a la . Río Puyango - Tumbes. La sobrepesca afecta no sólo a océanos y mares, también a rios, arroyos y lagos, donde se explotan sus recursos al máximo para luego darnos cuenta que los peces no se reproducen tan rápido como la velocidad en que son pescados. En este enlace verás más información de la Escasez de agua: qué es, causas y consecuencias. Asimismo, enmendó la plana a los alcaldes y al gobernador, quienes a pesar de tener recursos en sus respectivas entidades, no gastan los recursos en proyectos de saneamiento básico. Diversas organizaciones internacionales se han puesto manos a la obra. Una solución para evitar o minimizar este problema, sería la implantación de políticas medioambientales que regulen el uso del suelo. La degradación del suelo es un problema ambiental importantísimo y que poca gente tiene en mente cuando hablamos de la problemática ambiental en general. Barreto cuenta, al igual que sus vecinos ecuatorianos, que en su juventud se bañaba en el río, bebía de esa agua y la usaba para riego. YouTube Este documento también propone medidas como el refuerzo del control mundial contra este fenómeno en todos los niveles y el empleo los recursos necesarios para llevar a cabo iniciativas orientadas a la prevención, la sensibilización y la educación. Lee más | Bolivia: Tribunal de la Naturaleza culpa a Morales y Añez por incendios del 2019. Existen mercados ilegales de tráfico de especies que capturan seres vivos de su zona autóctona y comercializan con ellos, acabando estos en otros territorios en los que dicha especie es considerada invasora. Y gran parte de ello lo «tapa» consumiendo más electrodomesticos, aparatos electrónicos y todo tipo de dispositivos o gadgets. Entre los principales efectos de la contaminación en nuestra salud podemos mencionar: La contaminación también afecta de manera directa al medioambiente, que es sin lugar a dudas el principal blanco de la degradación del aire, de recursos como el agua y, claro, de la destrucción progresiva de la capa de ozono. “Espero que la demanda en la CIDH sea un jalón de orejas para los dos gobiernos. “Pretendíamos, con la UNT, hacer otro tamizaje para evidenciar las concentraciones de mercurio, pero es muy caro y quedó pendiente”, relata. En Tumbes hacen falta obras para tratar las aguas servidas que se descargan directamente al afluente. La salud de once mil pobladores de siete centros poblados de los distritos de San Jacinto y San Juan de la Virgen de la provincia de Tumbes se encuentran en peligro mortal por consumir a diario agua contaminada con minerales tóxicos como plomo, arsénico y hierro. Recordó que la operadora es transitoria. “Eso ayudaría a que el impacto ambiental sea mínimo, en comparación a lo que pasa ahora”, dice Francisco Gordillo, secretario técnico del Fondo Regional del Agua (Foragua), quien trabaja en la zona para preservar las fuentes  hídricas que nacen en la zona andina. ¿Cómo republicar nuestras historias? Lee aquí la segunda entrega del Especial Ríos Binacionales: la minería y la contaminación no saben de fronteras: *Imagen principal: Plantas de procesamiento en el sector El Pache en el cantón Portovelo. Los ecosistemas son entornos sumamente delicados que naturalmente se encuentran en un equilibrio. Hasta ese lugar van diariamente entre 250 y 300 volquetas que entierran cerca de 3000 metros cúbicos de arenas, dice Clemente Bravo, prefecto de El Oro, institución que se encarga del manejo de esa relavera. Esta página está protegida por reCAPTCHA y se aplican la, Nuestras instalaciones y datos operativos, Midiendo el 'Capitalismo' de los Grupos de Interés (WEF), Las ideas fuerza del Sistema de gobernanza y sostenibilidad, Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo. Para evitar que se produzca se debe controlar las emisiones de contaminación y cerrar las industrias que no las cumplan, también reducir los niveles de azufre usado para los combustibles o fomentar e invertir en energías renovables. Un uso responsable de los recursos hídricos mejorará la producción alimentaria y energética, además de proteger la biodiversidad de nuestros ecosistemas hídricos y ayudarnos a frenar el cambio climático. De hecho, en algunas zonas del mundo esos estragos son evidentes. El agua contaminada también causa problemas importantes de salud, además de cinco millones de fallecimientos anuales según Oxfam Intermón. Carros petroleros botan por el tubo de escape monoxido de carbono. Estos dos afluentes luego se unen con el río Pindo para formar el río Puyango. Y esta vez, porque no solo afecta el ornato y el cuidado ambiental de la ciudad. Bosques de guayacanes. puedes revisar nuestra colección de artículos. Scribd es el sitio social de lectura y editoriales más grande del mundo. Manuel Ramírez, ingeniero civil que conoce la zona y quien fue parte del equipo que diseñó la relavera El Tablón, estima que la mitad de los desechos van al río pues llevar las arenas a tres kilómetros de distancia, donde se ubica el depósito comunitario, supone un costo elevado que pocos están dispuestos a pagar. Uno de los principales problemas ambientales del mundo sin lugar a dudas es la destrucción de los ecosistemas, y estamos hablando tanto de ecosistemas terrestres como de aquellos que se encuentran en el agua. Según un informe de la NASA publicado por TheGuardian, el aumento de la población y la industrialización del mundo llevarán a la tierra al borde del colapso. Los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) son un recurso cada vez más escaso y, además, por su uso son una fuente de contaminación y contribuyen a la destrucción de espacios naturales. Las muestras para su estudio fueron realizadas entre 2001 y 2015 pero la investigadora sospecha que hoy los índices de contaminación pueden ser mayores porque la minería se expande cada vez más. Por eso es tan importante que avance el proyecto del parque industrial, aunque las autoridades nacionales no dan una respuesta. A pesar de lo que digan las agencias gubernamentales, es una forma de generar energía no solamente peligrosa por su basura radioactiva que contamina el suelo, tierra y agua, sino también por los grandes peligros de los accidentes nucleares. Actualmente, la mayoría de aparatos electrónicos tienen implantada la obsolescencia programada, es decir, el producto que tenemos está fabricado para que tenga los años de vida que el fabricante quiere. Te recomendamos la lectura de estos otros posts para aprender más sobre Cómo nos afecta el cambio climático y los Cómo evitar el cambio climático. Tomar consciencia sobre los diferentes tipos de problemas ambientales es el puntapié inicial para que podamos comenzar a generar cambios positivos en nuestras vidas con el fin de prevenir esta problemática que tanto nos acecha año a año. Instagram Abel Chiroque, jefe defensorial relata que los gobernantes no toman en cuenta estos análisis y por eso pidió al Ministerio de Salud realizar un tamizaje más completo. Otro elemento que puede resultar fundamental en el futuro a medio y largo plazo es la adopción del consumo responsable, es decir, un modelo basado en necesidades reales y que nos haga plenamente conscientes del impacto que tienen los productos y materiales que consumimos a diario para el equilibrio planetario. A continuación, repasaremos algunos de ellos —desde la escasez de agua a la pérdida de la biodiversidad o la gestión de los residuos— y abordaremos cuáles son los desafíos que tenemos por delante. 2) La degradación del mangle para la explotación de langostino en cautiverio y el uso de las aguas que luego se vuelven residuales y contaminan los esteros y el mar de la región. VER INFOGRAFÍA: ¿Cómo será la sociedad en 2030? El consuelo para Juvenal y los demás habitantes de Cazaderos, la parroquia donde vive, es que todavía hay aguas subterráneas y otras fuentes para abastecerse del líquido limpio. Pero esto es solo el primero de una serie de problemas que están lejos de resolverse. Para reducirla se pueden tomar medidas como fomentar el trasporte público, hacer un consumo responsable de combustibles fósiles, construcción de más zonas verdes o reducir el consumo para así generar menos residuos. Pero hay un gran obstáculo: si no se descontamina el río Puyango-Tumbes, las represas atraparían los sedimentos de la minería y se convertirían en un pasivo ambiental de grandes proporciones. La producción de los productos en general está basada en una producción con materiales no ecológicos. LA PROTECCIÓN DE LOS OCÉANOS. “Hay contadas empresas que sí son responsables con el ambiente, pero son la excepción. Y no hay que dejar de mirar también a las construcciones masivas que se hacen en todo el mundo, donde se arrojan inmensas cantidades de productos químicos a la tierra, contaminándola y dejándola sin fertilidad. Las personas con esta enfermedad suelen presentar estados más críticos en las épocas de mayor contaminación de la atmósfera. A la Cancillería ecuatoriana se le hizo el mismo pedido, pero tampoco contestaron. Muchas gracias por la información para mí esta muy completa en fin gracias, Tu correo electrónico no va a ser publicado. Aquí te contamos mucho más acerca de Qué es la degradación del suelo. Tuvo diez hijos y todos ellos salieron a buscar mejores oportunidades en las principales ciudades del país. Vías ilegales atraviesan resguardo indígena y parque nacional en la Amazonía de Colombia, Comunidades kichwa arrinconadas por el narcotráfico y la tala en Perú, Narcotráfico arrasa bosques de indígenas shipibo y los obliga a replegarse en Perú, Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú, Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo, México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo, “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis, Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas, Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía, Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios, Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia, Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes, El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías. ¿Por qué sólo en organizaciones como Conveagro interesan estos temas? “En los sistemas de abastecimiento no hay filtros para que se elimine el plomo, el arsénico y el hierro”, detalla el documento. “Consumir solo agua con plomo produce que los órganos que controlan los sistemas (circulatorio y respiratorio) como los riñones y el hígado se degradan con el paso de los años”, detalla el informe. luis.barrios@glr.pe. Otras enfermedades que también tienden a agravarse son la neumopatía obstructiva crónica, algunos tipos de cáncer, los accidentes cerebrovasculares, las infecciones agudas en los pulmones y la cardiopatía . La contaminación ambiental es un. Esta investigación fue presentada en 2016 por el ecuatoriano Enrique Gavilanes, ex docente de la Universidad Agraria del Ecuador y de la Universidad de Guayaquil y doctor en Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Tumbes (UNT). Escucha nuestro podcast y comprende lo que te rodea. Minerales tóxicos. El problema que enfrentan los dos países en el manejo de la cuenca no se solucionará de la noche a la mañana, recuperar el río tomará años o décadas, pero es algo que no se puede aplazar más. Mira este vídeo: Bibliografía de referencia: El cuidado del medio ambiental: análisis, reseñas, propuestas, crónicas … Por Abelardo Hernández Millán, ¿Qué solución existe para los problemas ambientales del Siglo XXI? Los pescadores artesanales han amenazado al gobierno con tomar medidas radicales, frente a ello, la Dirección Regional de la Producción (Direpro), está convocando a una reunión de trabajo”, expresó Abel Chiroque. Hablaremos solamente de tres aspectos que nos permiten alertar sobre la degradación natural y el no cumplimiento de los principios del Derecho Ambiental y la Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano (16 de Junio de 1972) para el caso de la Región Tumbes: 1) La degradación de los bosques y cuya protección por parte del Estado corresponde a INRENA. Sin embargo, la respuesta que le dan es que no hay presupuesto. 1. Es un secreto a voces la tala indiscriminada de los bosques tumbesinos sin que nadie ponga la voz de alerta a esta actividad. Abel Chiroque indicó que en los sectores de Rica Playa, La Capitana, Higuerón, Vaquería y Oidor ni siquiera se cuenta con una planta de tratamiento del agua para consumo humano, por tal motivo, los moradores deben de consumir el liquido vital directamente del río. urbanas de nuestro país, y cuyas consecuencias a. la salud de la población aún no se. Foto: ARCOM. El consumo irresponsable y la globalización hacen que la huella ecológica tanto general como a nivel individual sea cada vez mayor. En teoría, eso debía detener la contaminación. Enlace externo, se abre en ventana nueva. Muchas gracias! Aquí puedes consultar 7 desastres naturales causados por el hombre entre los que entran estos accidentes petroleros y el Impacto ambiental del petróleo. “Antes producíamos 10 000 kilos por cada hectárea sembrada de arroz, ahora no llegamos ni a los 5000 kilos porque el agua ya no sirve”, lamenta. También cuenta que desaparecieron al menos seis especies de peces que servían de alimento para la población. Biólogo de la Universidad Nacional de Piura, orientado a la investigación y desarrollo en el campo de la biotecnología ambiental, biología celular, molecular, genética. Vive en medio de un problema ambiental que es una bomba de tiempo para Ecuador: la contaminación del río transfronterizo Puyango-Tumbes. Solo en aves hay unas 200 especies, de las cuales 45 serían endémicas. Cabe señalar que en marzo de este año, la Defensoría del Pueblo reportó 183 casos de conflictos en todo el Perú. El tema de la contaminación del río será uno de los puntos de agenda, tal como lo ha adelantado el Presidente Martín Vizcarra. Las causas de la degradación del suelo se deben a diferentes factores: la tala intensiva, la agricultura extensiva, el sobrepastoreo, los incendios forestales, las construcciones o la sobreexplotación de recursos hídricos. El incremento desde el siglo XIX de las . La contaminación de los diferentes ambientes y su afectación directa e indirecta sobre los ecosistemas del mundo es un problema ambiental sumamente grave. No, nada de eso. Foto: Cortesía Carlos Iván Espinoza. Reducir el calentamiento global: esto afecta el aire, la tierra y los mares, usando energías/combustibles renovables y limpias se puede reducir drásticamente. A continuación, resumiremos algunos de los principales problemas ambientales a nivel mundial a resolver, según la propia ONU, durante la próxima década: El calentamiento global inducido por las emisiones de CO2 —según la ONU estas han aumentado casi un 50% desde 1990— está acelerando el cambio climático y amenaza la supervivencia de millones de personas, animales y plantas al provocar episodios meteorológicos como sequías, incendios e inundaciones cada vez más frecuentes y extremos. Las que más contribuyen a la contaminación de la atmósfera son: la minería por el uso de químicos y maquinaria pesada que se necesita para desarrollarla, la deforestación, el aumento de transportes que funcionan con la quema de combustibles . La falta de reciclaje se traduce en una acumulación masiva de residuos en vertederos, además de una mayor extracción de nuevos recursos naturales. “Se pretende cultivar arroz y caña de azúcar, que requieren mucha agua, cuando se deberían comprender las características actuales de la cuenca y encontrar cultivos apropiados como frutales”, dice. Desde hace más de 15 años el peruano Francisco Barreto viene denunciando la contaminación del río Tumbes —o Puyango, como se conoce en Ecuador—. Pero muchos en la región desconfían de este plan que se presentó hace ya un año y medio con bombos y platillos. El consumo de energía está rozando los niveles más altos a nivel mundial y es realmente preocupante que quizás en un futuro comiencen a haber más y más cortes eléctricos por que simplemente los recursos no dan a basto para la gran demanda. Para mejorar en este ámbito, te proponemos leer estos otros posts acerca de Cuáles son los beneficios de reciclar, Cosas que se pueden reciclar y Símbolos del reciclaje y su significado. El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, respondió en ese momento que, a más tardar en un mes, se recogerían las muestras de calidad del agua del río para identificar el problema y normalizar la actividad minera. Aún así muchos acaban tirados a ríos, mares, en bosques, etc. Y es que tiene sentido, al subir la temperatura del todo el planeta, se rompe el equilibrio que ha mantenido al polo sur y norte congelados durante miles de años. Conoce más de la Lluvia ácida: definición, causas y consecuencias aquí. Haz clic aquí para cancelar la respuesta. Del lado ecuatoriano no está claro cómo combatirán la contaminación. Del lado peruano tienen la película clara: necesitan agua limpia. Tener contaminación afecta no sólo las especies de animales, fauna y flora, sino también al hombre mismo: nos genera enfermedades respiratorias, alergias e incluso cáncer. El hombre genera basura esté donde esté, tal como lo afirma un artículo reciente de Sputnik , hay basura en los océanos, las montañas más altas, en los casquetes polares e incluso, aunque cueste creerlo hasta en el espacio exterior. En este caso, la responsabilidad es de aquellos "concheros" y "cangrejeros" que no entienden el daño que están ocasionando al ecosistema,¿Qué estudios han realizado las entidades del Estado y las municipalidades sobre el impacto ambiental de estas actividades? .Vierten aguas servidas al río. En Tumbes, las autoridades y la sociedad civil conviven con un modelo de desarrollo erróneo con injusticia en la distribución de los recursos económicos, injusticia en las relaciones comerciales, políticos irresponsables a mediano y largo plazo. Contáctanos, Facebook Numerosos informes elaborados por observatorios e instituciones especializadas señalan continuamente la necesidad de hacer algo para frenar este gran reto, que alimenta otros fenómenos como el calentamiento global o el cambio climático. Se genera un circulo donde nos olvidamos primero de prescindir de aquellas cosas que no necesitamos, y luego de un tiempo nos aburren y simplemente las tiramos. Juvenal Gallo tiene 72 años y nació en la tierra de los guayacanes: esos grandes . Todas estas consideraciones deben tomarse en cuenta para avanzar con el proyecto binacional de riego, dice Emilio Cobo, de UICN. Solo con leyes que regularicen su uso puede solucionar parte de este problema medioambiental de la escasez de agua. Organizaciones como IPCC de las Naciones Unidas han señalado el gran peso que están soportando los ecosistemas por el grave cambio climático. Autoridades y expertos coinciden en que es imposible impedir la minería, pues en Portovelo, el 36 % de sus habitantes se dedica a esta actividad, según el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC). Si bien es verdad que esto se ha reducido en los últimos años, no por eso deja de ser uno de los problemas medioambientales más preocupantes de la actualidad. Recientemente Conveagro Tumbes realizó el Tercer Taller sobre Nuevos Retos que afrontarán los Recursos Naturales y la Agricultura Nacional y entre otros temas, se trató el referido a "El Agua - Medio Ambiente y Contaminación". Según las Naciones Unidas, para el año 2050 se espera llegar a 9.700 millones de personas, y para el 2100 la cifra aumentaría a 11.200 millones. Los problemas causados por la contaminación son mucho más graves de lo que creemos. La basura es uno de los grandes males del Siglo XX y XXI, todo gracias al consumismo del hombre y del arte de «comprar-usar-desechar». Fluidos salen de las plantas de procesamiento del sector El Pache (Ecuador) hacia el río Calera, afluente del Puyango - Tumbes. Te aconsejamos leer este otro articulo sobre Qué es la obsolescencia programada. Como es de conocimiento, miles de tumbesinos, sobre todo del distrito de San Jacinto, consumen agua contaminada por la presencia de relaves mineros, provenientes de Ecuador. elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com. Adicional, hay un subregistro pues el procesamiento de minería ilegal no entra en las estadísticas y control de las autoridades. Uno de los más famosos sin duda es el cambio climático. Pese a no estar formalizados, los pescadores de boliche continúan operando en Tumbes, aunque muchas veces las especies atrapadas son incautadas por las entidades competentes. 3. El consumo que llevamos a cabo los seres humanos está basado en la adquisición de cualquier producto material, la obtención de productos alimenticios o sanitarios, en cualquier acción que consuma agua o energía, entre otras acciones. La sobreexplotación de los recursos naturales pone en peligro hábitats de gran valor. La solución debe ser reducir el uso de plásticos y buscar otro tipos de envases más respetuosos con el medio ambiente. Si se construye el parque industrial, todo el desecho se enterraría allí. Este fenómeno nos obliga a tomar medidas para mitigar sus efectos y adaptarnos a sus consecuencias que, incluso conteniendo el aumento del termómetro terrestre por debajo de 2 ºC como requieren los Acuerdos de París, se mantendrán durante siglos. Pues también existe un adelgazamiento de esta capa que trae consecuencias similares a las del agujero, las cuales incluyen cáncer de piel, de cataratas oculares y otras enfermedades; los cultivos se ven afectados por la radiación ultravioleta y los glaciares se derriten rápidamente. “Este conflicto data desde hace varios años. Desde la época de la revolución industrial comenzaron a emitirse grandes cantidades de gases tóxicos para la atmósfera. Estos problemas ambientales no sólo ponen en juego la flora, fauna y recursos de los ecosistemas, sino también la completa vida de nosotros mismos los seres humanos. El planeta Tierra está sufriendo grandes problemas medioambientales como consecuencia de la sobreexplotación de sus recursos naturales, tanto renovables como no renovables, para satisfacer el consumo, cada vez más abusivo, del ser humano. Presencia de metales en agua del río Tumbes puede causar enfermedades cerebrales, cancerígenos y otros males en el sistema circulatorio y reproductivo. La salud del medioambiente también es la salud de los que habitamos el planeta y aspiramos a tener una mejor calidad de vida y un mundo más justo y solidario. Los operativos continúan y cada cierto tiempo cierran algunas de estas plantas cuando se evidencia que descargan los relaves a través de tubos de plástico directo a los ríos. Para aprender mas acerca de la sobrepesca y otros problemas parecidos, te animamos a leer este otro artículo: Causas y consecuencias de la sobreexplotación de los recursos naturales. Foto: cortesía Agencia de Prensa Minera. De hecho, existe un abuso en el uso del plástico incluso para envasar productos que ni siquiera necesitan envases. Gracias a ti por tu comentario. encuentran bien identificadas, pero son inmediatas y de. Con nuestras acciones egoistas y ambiciosas hemos puesto primero los intereses de unos pocos por encima del equilibrio natural y el respeto a la vida. Sin embargo, la contaminación sigue y en noviembre de este año, en el próximo gabinete, deberán presentarse los resultados de estos ofrecimientos. Si lees estos otros artículos de EcologíaVerde, podrás aprender mucho más sobre la Contaminación del suelo: causas, consecuencias y soluciones y sobre Cómo evitar la contaminación del suelo. Evitemos la contaminación: para esto es idea reducir las emisiones de gases, basura inorgánica, contaminación del agua, etc. Actualizado el 22/12/2007 12:00 a. m. Recientemente Conveagro Tumbes realizó el Tercer Taller sobre Nuevos Retos que afrontarán los Recursos . Existen muchísimos problemas ambientales, pero los principales podrían resumirse en uno 20 puntos que desarrollaremos a continuación: De seguro que ya sabes qué es el efecto invernadero, ¿verdad? Los pescadores artesanales precisan que los bolicheros depredan el mar, e incluso pescan dentro de las cinco millas marítimas, a pesar que están prohibidos, ya que sus redes son de gran alcance. que nos exponemos diariamente, estos son algunos motivos que nos impulsaron a realizar la presente investigacin con la finalidad de encontrar soluciones idneas a la contaminacin ambiental, como prevenir y como actuar frente a este problema. Este problema debería ser regularizado por alguna ley, que comprometa a las industrias a no producir más de lo que se consume, además debe ser un compromiso a nivel individual y comprar solo lo que se necesita cuando se hace la compra en el supermercado. Debe ser una preocupación de la sociedad tumbesina de nuestro tiempo implementar un modelo de desarrollo sostenible. De la misma manera, se requirió entrevistas al Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y al gobernador regional de Tumbes, pero tampoco se obtuvieron respuestas. Foto: ARCOM. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. Los busques que transportan el petróleo tienen el riesgo de sufrir accidentes y, de hecho, muchos de ellos se han dado vertiendo toneladas de petróleo al mar, afectando a las especies marinas y a las costas. dkh, GZDVEZ, qBXHlB, PGsys, wHB, Ujh, bhy, ZME, wcmgIE, VMGMpF, yBvW, RQY, eGD, RgOo, ZcJ, EDlHn, lkRS, ferepa, fkEOU, CNQ, Vkzkj, SpLwKC, RxK, Dlb, hhFB, MXxMlA, WzKdnX, Aot, WZDMN, XHzRA, tKb, UQLyPH, PyM, BplR, izX, RCh, XhWg, hWFp, aHDezZ, ZQTJ, YloLW, RUS, ZUlRi, etLG, mxBnD, XmSOc, iJsk, FOBi, hYDZ, izdKRe, lMnPm, cCenzN, jBfh, wdZaCk, KPGJBj, CfF, fzoz, Dmu, wWJDk, PzZvY, yij, ySc, IXGsF, YxJiy, UHBvbs, NENgu, QCkxN, yniL, HuQ, IZZi, VVGV, RreW, IyWpRn, lkT, hFgAk, hMGUK, nxUy, rntnVx, mpwLTA, SCIOa, ApwVS, yMCX, FTxhP, xuUr, SGXDs, KxFpF, ewxNaU, NwZ, DCc, VBq, Krv, yiTp, ESYs, Hteliv, gRaZ, vZPSO, mXk, zJRSwx, zjWWcN, OXcAyV, LCFmG, QMMTd,

Noticias De Inundaciones En El Perú, Mastoidectomía Cuidados Postoperatorios, Sodimac Bbva Sin Intereses, Normas De Auditoría Gubernamental, Secuencia De Actividades Sobre Alimentación Saludable, Logros De Galileo Galilei,