informe interpretativo del 16pf

principales signos de puntuación

Posted

(admiración) ✅, 2.2.1.1.2. Comenzó a decirme “después de ese día…” y se calló. Como el segundo signo de admiración ya lleva un punto en su parte inferior, no es necesario repetir el punto cuando sea el final de la oración. Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest. ✅, 1.2.3.1.3. PUNTO Y COMA 1.2.1.3.1. Coma [,]: se utiliza para marcar una pausa dentro de una oración, para separar componentes de una enumeración y … 1.2.3.2.2. Para señalar cada una de las intervenciones de un diálogo, sin mencionar el nombre de la persona o personaje al que corresponde. 4. Por ejemplo, "D' ellos". Los vocativos y las oraciones subordinadas cuando ocupan el primer lugar en el enunciado se escriben fuera de la pregunta o de la exclamación, sin embrago si están colocados al final se consideran dentro de ellas. Existen tres tipos de puntos. 1.2.2.2.1. Orden corta. es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español, además de en la mayoría de … En este caso se escribe la interrogación al principio y la exclamación al final o viceversa, según la entonación de la frase, ejemplos: ¿De dónde sacaste tú que yo amo a esa miserable, a esa hipócrita! Por ejemplo, arma-rio, luce-ro, ra-tonera. Los signos de puntuación cumplen una importante función en la lengua escrita, pues su correcto uso permite comprender de forma coherente y sin ambigüedades el contenido de un texto. No poner más de tres puntos, excepto cuando antes hay una abreviatura que termina en punto. Se coloca coma después del bloque anticipado cuando se invierte el orden regular de las partes de un enunciado, anteponiendo elementos que suelen ir pospuestos. Los signos de puntuación interna son aquellos que se colocan dentro de una frase o oración para indicar su estructura y su significado. Siempre van pegados a lo que enmarcan y separados por un espacio de las demás palabras. Ante las conjugaciones (pero, aunque y mas), cuando se introduce una frase larga. Principales signos de puntuación * El punto (.) Es un sistema complejo de sonidos, grafemas, significados, formas, estructuras, organizado en diferentes niveles y planos. Va pegado a la palabra que viene antes y con un espacio después. El punto: separa oraciones autónomas, colocándose al final de cada una de ellas. ¡Cuidado con el escalón! , ¿?) Los signos de puntuación se dividen en dos categorías principales: los signos de puntuación interna y los signos de puntuación externa. Editorial Pueblo y Educación. WebSignos de interrogación Artículo principal: Signos de interrogación El signo de interrogación es un signo de puntuación que denota una pregunta. 1. 16/09/2013 - 06:00 Actualizado: 20/09/2013 - 12:03. (Resulta monótona la lectura de un escrito con poca puntuación.) Algunos de los signos auxiliares son guion (-), comillas (“”), asteriscos (*), diéresis (¨), apóstrofo (ʼ), paréntesis () y corchetes ([]). “Delimitan unidades sintácticas jerárquicamente inferiores al enunciado, sean o no oracionales; detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que se escribe” (Rodríguez y Ridao, 2013, p.153). Antes de una cita textual y como un llamado de atención. Cuando durante la trascripción de un párrafo, el que escribe desea introducir alguna nota o aclaratoria. Las palabras se dividen en sustantivos, verbos, preposiciones, adjetivos, pronombres, adverbios y otros. Se utilizan los signos de exclamación para expresar gráficamente la entonación exclamativa y de admiración en una frase u oración. 1.2.6.2.1. Se emplean muy a menudo, pero no deben ser utilizadas al capricho individual, ejemplo: Dr., Sr., etc. También se coloca coma en el encabezamiento de las cartas, entre el lugar y la fecha. Por ejemplo, “Dice el refrán: más vale tarde que nunca”. 2. indica la pausa que se produce al final de un enunciado. Los principales signos de puntuación del español son el punto, la coma,... Los signos de exclamación (¡! Informan sobre la actitud del emisor sobre el contenido del mensaje. 1.2.1.2. 1.2.3.1.1. Enlaza elementos que a su vez ya están divididos con comas, para enfatizar el sentido del escrito. Nuestro lenguaje está compuesto no solo por palabras, sino por signos y símbolos que hacen de nuestro escribir y leer algo más sencillo, organizado y cómodo. No debe ponerse una coma antes de la conjunción "y" (salvo que haya un elemento anterior que lo requiera, como frase explicativa o enumeración con uso de punto y coma). Guión largo, guión mayor, rayuela, pleca, o simplemente raya (—), https://www.ecured.cu/index.php?title=Signos_de_puntuación&oldid=3540759. Esto pudiera generalizarse y no hacerlo válido sólo en los trabajos mecanografiados. • Las comillas. This year, Woodridge School District 68 dropped 36 slots in our statewide ranking, and ranks better than 65.7% districts in Illinois. ¡Seguro que ya conoces muchos! Esto se debe a que todo el morfema o palabra generalmente se agrupa en un solo glifo, por lo que el espaciado no ayuda tanto a distinguir dónde termina una palabra y dónde comienza la otra. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas en su redacción. 1.2.6.1.1. 1.2.4.2.1. WebEsquema de los signos de puntuación. 1.2.6.1.1. coma, punto y coma; puntos suspensivos... signos de interrogación ¿? 1.2.2.3.5. Los signos de puntuación son aquellos cuyas funciones marcan las pausas con que deben leerse los enunciados y organizar las unidades del discurso para facilitar así su comprensión. El uso más habitual del punto y coma consiste en la separación de elementos en una enumeración, particularmente, cuando estos contienen explicaciones que requieren el uso de comas internas. 1.1.1. 2.3.2.1.5. (exclamación) ✅. La única excepción a esto es cuando el sujeto termina por "etc.". La desambiguación y el énfasis se pueden comunicar fácilmente sin puntuación mediante el emple… Tras las fórmulas de cortesía que encabezan las cartas y documentos. Me iré a mi casa o a mi … Los paréntesis siempre están dentro de una oración. El punto y coma (;) es un signo de puntuación difícil de utilizar, pues su uso depende mucho del contexto escrito en el que se inserta. Va pegado a la palabra que viene antes y con un espacio después. Van unidos, sin espacio entremedio, al texto que determinan. Debe utilizarse sólo cuando sea necesario. Esto podría no tener gran importancia debido a que se está utilizando en conversaciones informales. Es usual colocar una coma antes de una conjunción o locución conjuntiva que une las proposiciones de una oración compuesta. WebEl punto (.) 1.2.1.3.3. Por medio de los signos de puntuación, se estructuran los textos, ordenando y jerarquizando las ideas en principales y secundarias, lo que permite al lector … 1.1.1. Ciertas frases son interrogativas y exclamativas a la vez. Los puntos suspensivos son tres puntos que grafican un enunciado que queda en suspenso, pues no se termina de decir o escribir. Esta abreviación se transformó en el signo de interrogación. Los signos … 2 beds. Su uso correcto nos permite reconocer... Los signos de puntuación son la forma gráfica en que representamos una pausa, el modo en que decimos algo o una omisión. Estaban muy contentos; Pueden ver la pág. Suele colocarse punto y coma, en vez de coma, delante de conjunciones o locuciones conjuntivas como: pero, mas y aunque, así como sin embargo, por lo tanto, por consiguiente, en fin, etc., cuando los periodos son muy largos o llevan coma en su redacción. La influencia del inglés está haciendo retornar este viejo criterio. Se escriben pegados a las palabras que encierran, sin espacios para separarlos: Después de ese día… no sé que pensar. SIGNOS DE PUNTUACION Es un signo muy sugerente. (Corbis) Por . 2.2.3.2.1. Se utiliza para llamar la atención sobre una nota aclaratoria al pie de una página. Su uso puede ser sustituido por rayas y paréntesis. WebLos principales signos de puntuación que se utilizan en el idioma español son: punto, la coma, punto y coma, puntos suspensivos, signos de interrogación, signos de exclamación, paréntesis, corchetes, rayas, comillas. Comenzó a decirme “después de ese día…” y se calló. Parents make in-person/remote selection in Skyward by March 16, Helping your students succeed academically, Joyous Link and Melissa Love earn most respected professional certification available in K-12 education, Celebrating books that spark students' curiosity, confidence and imagination, 7:30 PM Overall experience Phenomenal school for both regular ed and special ed students. ✅. 1.2.6.1. 2.3.2.1.3. Aspectos que caracterizan la estructura de la documentación administrativa: El encabezamiento, el texto y término del documento. Se le llama también guión menor y guión corto. Principales signos de puntuación; usos y errores por Danusia Aniela Paleczek Alcayaga 1. Las comillas (“”) se usan para dos funciones esenciales: En la lengua española, la diéresis (¨) es un signo gráfico que permite leer la letra u cuando, a pesar de estar entre la consonante g y las vocales semi-abiertas i y e, debe sonar. Se encierran tres puntos para dejar constancia de que se omite en la cita un fragmento del texto que se transcribe. Son pequeñas reglas del lenguaje que marcan pausas, extensiones, cortes e inserción de ideas. Con este signo también se inserta una frase incidental dentro de la oración o párrafo. En la lengua española, la diéresis (¨) es un signo gráfico que permite leer la letra. Hay excepciones, como cuando se trata de un encabezado de correo o carta (Estimada: Junto con saludar...) o reproducción de cita textual (Según Solé: "La escritura...). No se pueden reemplazar por dos puntos. 1.2.5.1. Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter que precede, pero dejando un espacio con el carácter que sigue a continuación, a no ser que dicho carácter... ...LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Se me olvidó... Llama al teatro. Punto y coma (;): Este signo indica que debemos hacer una pausa mayor que la coma y menor que el punto. Se ponen después del paréntesis, de haberlo. De igual manera que los signos de puntuación, los signos auxiliares ayudan a interpretar un texto, lo cual genera coherencia y permite al lector obtener una mejor comprensión. CLAUDIA ALEJANDRA CABARIQUE OTERO El punto El punto (.) 1.2.2.1.1. ... Los vocativos deben separarse de la frase principal por medio de una coma. sintáctico y ayudar a lector a determinar cuáles son. 1.2.2.3.4. 2. Para agregar una oración breve. WebPuntuación (o, a veces, interpunción) es el uso de espacios, signos convencionales (llamados signos de puntuación) y ciertos dispositivos tipográficos como ayuda a la comprensión y lectura correcta del texto escrito, ya sea leído en silencio o en voz alta.Otra descripción es: "Es la práctica, acción o sistema de insertar puntos u otras marcas … En... ...Práctica Unidad IV: Los Signos de Puntuación (admiración) ✅, 2.2.1.1.2. sintáctico y … Van separados, por un espacio, del texto que les antecede y del que les sigue. 2.2.3.2. 1.2.6.2.2. 1.2.4.2.2. Por ejemplo: ungüento, cigüeñal, güiro, lingüística. 2. 2. WebPor eso los signos de puntuación requieren. Siempre debe haber una de apertura y una de cierre. Cuando se antepone el guion a una parte de una palabra (, El guion también se emplea para unir palabras con un valor de enlace similar al de una. es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español, además de en la mayoría de los lenguajes con el alfabeto latino.Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter que precede, pero dejando un espacio con el carácter que sigue a continuación, a no ser que dicho … 2.2.3.3. Interjección. Lo cual es riesgoso para ambas partes. Se emplea en los siguientes casos: El uso de los signos de interrogación (¿?) El objetivo de la puntuación es que podamos leer y comprender de manera correcta la intención de un texto. During my visits, I am amazed at the cultural and academic opportunities for our talented and diverse students. • La interrogación. 1.2.2.3.5. delimitan gráficamente las preguntas: son la representación escrita de la entonación interrogativa. Moreover, the instructional and academic leadership shown by our principals and administrators will ensure that our students continue to thrive. 4. http://www.reglasdeortografia.com/signosindice.html. Los dos puntos (:) representan una pausa mayor que la coma, pero menor que la del punto. Esto permite aclarar o aportar alguna información complementaria al texto principal. Dentro del párrafo es punto y seguido; al final del párrafo, punto y aparte; y si se ha terminado el escrito, punto final. Antes de una explicación que es consecuencia de lo dicho anteriormente. Se utilizan los signos de interrogación para representar gráficamente la entonación interrogativa de una frase u oración. Los principales signos de puntuación son:el punto,la coma,el punto y coma,las comillas,los paréntesis,signos de interrogación,puntos suspensivos y el guión mayor. No debe ponerse una coma antes de la conjunción "y" (salvo que haya un elemento anterior que lo requiera, como frase explicativa o enumeración con uso de punto y coma). Los dos puntos NO son lo mismo que el punto y coma, tampoco son lo mismo que la coma. El punto es el signo de puntuación que se utiliza para indicar el final de un enunciado, de un texto o de un párrafo. Para construir una... ...LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN 1.2.1.1. 2.1.1. Para introducir o encerrar los comentarios o precisiones del narrador a las intervenciones de los personajes, se coloca una sola raya delante del comentario del narrador, sin necesidad de cerrarlo con otra, cuando las palabras del personaje no continúan inmediatamente después del comentario. Cuando comienzan con mayúsculas quedan fuera (después del punto final) indica que rompe la continuidad de la frase. El apóstrofo (ʼ) en español tiene varios usos. Según la presidenta, "las medidas son necesarias" (El Desconcierto, 2050). Separar grupos de palabras y jerarquizar … Signos Interrogativos El signo de interrogación es … las ideas principales y las secundarias dentro de un. Según la presidenta, "las medidas son necesarias" (El Desconcierto, 2050). answer - ¿Qué son los signos de puntuación? 2.2.3.1. Por ejemplo, "Hace muchos años deseaba visitar ese lugar; pero hasta el sol de hoy no había tenido oportunidad". Debemos tener mucho cuidado con su uso y abuso. distinguir, delimitar, otorgar jerarquía a nivel. … Marta Jiménez Serrano. 2.2.2.1.1. Blackboard Web Community Manager Privacy Policy (Updated). El punto y coma (;) es un signo de puntuación difícil de utilizar, pues su uso depende mucho del contexto escrito en el que se inserta. ), o de admiración, como se los conoce en algunas regiones, son signos de puntuación. 2.2.3.3. ✅, Principales signos de puntuación; usos y errores. Para marcar las frases explicativas (incisos), es decir, aquellas que aclaran o amplían el sentido de la oración (estas se pueden separar por paréntesis o guiones). 1.2.1.2.3. Cumplen un rol similar a las comas en las frases explicativas. 2.2.2.1. María, fue a la fiesta. Los dos puntos NO son lo mismo que el punto y coma, tampoco son lo mismo que la coma. Se usa en los siguientes casos: El punto y coma (;) representa una pausa mayor que la coma, pero menor que la del punto y seguido. Los puntos suspensivos son tres puntos que grafican un enunciado que queda en suspenso, pues no se termina de decir o escribir. El vocativo es la palabra o frase que utilizo para referirme a mi interlocutor/a (a quien le estoy hablando o escribiendo). II Para interrumpir la oración principal o añadir algo extra. 1.2.2.2.1. Webanswer - ¿Qué son los signos de puntuación? En la separación de monosílabos antecedentes: ejemplo: Sí, iré hoy mismo. Se escriben dos rayas, una de apertura y otra de cierre, cuando las palabras del narrador interrumpen la intervención del personaje y esta continua después, si fuera necesario colocar un signo de puntuación detrás de la intervención del narrador, se colocará después de sus palabras y tras la raya de cierre (si la hubiese). Sin ellos, como ya que ha probado en. Por esto mismo, en muchas ocasiones responde al estilo y criterio de un autor. No se escribe punto al final de: títulos y subtítulos de libros, artículos, capítulos, obras de arte etc., cuando aparezcan aislados. 1.2.1.2.2. Lenguaje es todo sistema de recursos verbales y no verbales utilizados por los individuos para comunicarse. Principal uso: para separar elementos equivalentes en una enumeración, excepto cuando van unidos por las conjunciones “y, e, ni, o, u”. Se quiere hacer constar que falta una parte del texto que se transcribe; dentro de los corchetes se escriben tres puntos. Si el enunciado colocado entre paréntesis es interrogativo o exclamativo, los signos correspondientes a estos se colocan dentro del paréntesis. 1.2.5.2.2. 2.3.1. ✅, 2.3.2.1.4. Los signos de puntuación son señales o marcas gráficas que permiten al redactor estructurar un discurso escrito, al tiempo que le permite al lector identificar las inflexiones del texto, es decir, el modo de entonación y las pausas necesarias que facilitan su comprensión. No se agrega cuando la oración termina con un signo de interrogación o exclamación la oración. El punto señala la pausa con que se da fin al enunciado, después del punto siempre se escribe mayúscula. Los signos de puntuación son el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, los puntos suspensivos, los paréntesis, los corchetes, la raya, las comillas, y los signos de interrogación y de exclamación. ✅, 2.3.2.1.4. Podemos enumerar los siguientes: Los paréntesis () sirven para delimitar. 1.2.3.1.1. La lengua es el medio de comunicación por excelencia que a todos sirve, y de todos se nutre. Si se intercala algún dato: fechas, lugares, significados de siglas, el autor u obra citados, etc. En elementos intercalados: Si te esfuerzas, no cabe dudas, recibirás el título. WebLos Signos de Puntuación son los siguientes: Punto «.» representa una pausa larga en el habla y señala el fin de un enunciado Coma «, » representa una pausa corta dentro de un enunciado Punto y Coma « ; » se emplea para indicar una pausa mayor que la coma pero menor que la de un punto Siempre debe haber una de apertura y una de cierre. "; "Ahora sí que quiero nada' en el río". Nuestro lenguaje está compuesto no solo por palabras, sino por signos y símbolos que hacen de nuestro escribir y leer algo más sencillo, organizado y cómodo. … Uso de los signos de interrogación y exclamación, Métodos para la enseñanza de la ortografía, https://www.ecured.cu/index.php?title=Reglas_de_puntuación&oldid=3959108. sentido a las frases y oraciones, funcionan para. Se escriben tres puntos suspensivos dentro de paréntesis (…) o corchetes[…] cuando al transcribir literalmente un texto se omite una parte de él. Se utiliza: - Casi nadie ha estudiado: hay cuarenta suspensos. Por ejemplo, 3,5 km. distinguir, delimitar, otorgar jerarquía a nivel. 1.2.2.3.4. ¿Cuántos dólares necesita? No se utiliza en los símbolos del sistema internacional de medidas (km, kg, …), ejemplo: Una lámpara de 500 w. No se utiliza entre siglas mayúsculas (UPEC, UNESCO). Principales Signos de Puntuación Parte 2: El guión (-), Las Comillas ("), Puntos Suspensivos (...), Signos Exclamativos y Interrogativos (¡! 1.2.4.1.2. 1.2.1.2.4. Los signos de puntuación son la forma gráfica en que representamos una pausa, el modo en que decimos algo o una omisión. ¿Le gustaría cotizar un crédito con el banco? Finaliza una o varias oraciones con las que se ha expresado una idea. Son signos gráficos plasmados en los escritos con la finalidad de ordenar ideas y marcar pautas necesarias que le den sentido y un significado adecuado al texto, para que así pueda ser estructurado correctamente. 3. Sólo al final de la oración constituye una falta de ortografía. ✅, 2.2.3. María, ven a trabajar; ya que estamos atrasadas. 1.2.1.1.1. View listing photos, review sales history, and use our detailed real estate filters to find the perfect place. Webusan los signos de puntuación. Con este signo damos a entender que una palabra, frase u oración anuncia o introduce otra palabra, frase u oración. No debe haber una coma entre el sujeto y el verbo (ojo, eso no significa que no se pueda poner una frase explicativa, que va entre comas). 1.2.1.2.3. En algunas listas, como índices alfabéticos o bibliografías, la raya sirve para indicar que en ese renglón se omite una palabra, ya sea un concepto antes citado o el nombre de un autor que se repite. Aparte del acento grafico, que estudiamos en el epígrafe siguiente, los principales signos de puntuación que se utilizan en la escritura de la lengua española son: El Punto indica una pausa en la expresión, que se produce después de formular una idea completa (frase u oración). ¿¿¿Cómo estás??? En términos prácticos, cumple un rol de marcar una separación mayor que la que indica la coma y una menor que la que expresa el punto. Hay que recordar, que cuando usemos el punto y coma, la primera palabra que le sigue debe escribirse con minúscula. English; español … Se ponen después del paréntesis, de haberlo. ¡Qué bien resolvió Ana el conflicto! Se encuentran en este caso: las. Por ejemplo:   y define cada uno de ellos 1.2.5.2.3. There are 7 schools associated with this district The official Woodridge School District 68 app gives you a personalized window into what is happening at the district and schools. 1. Los signos de puntuación se dividen en dos categorías principales: los signos de puntuación interna y los signos de puntuación externa. WebSIGNO DE PUNTUACIÓN Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades. Antes de una enumeración anunciada anteriormente. Para encerrar aclaraciones que interrumpen el discurso. (¡!) Lo leí en el artículo "Cómo convertir a tu hámster en influencer". fuera largo, o con riesgo de ambigüedad, pero no para las frases breves y claramente interrogativas, como Quién vive?. Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter que precede, pero dejando un espacio con el carácter que sigue a continuación, a no ser que dicho carácter sea de cierre. 6. 1.2.3.1.2. Se refiere a una cita textual. 1.2.3.2.2. ✅. 1.2.1.2.2. Ejemplos: En ocasiones cuando la coma toma el lugar del verbo omitido se enlazan las oraciones con punto y coma, ejemplo: Representa una separación o división de grado superior a la coma, al punto y coma. En estos momentos ha cedido mucho su lugar al punto. Sin embargo, es posible que cada individuo haga un uso particular de los signos pero considerando siempre las normas generales implantadas. Siempre debe haber una de apertura y una de cierre. Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas … • Los paréntesis. Las locuciones conjuntivas o adverbiales van precedidas y seguidas de coma. Law Firm Website Design by Law Promo, What Clients Say About Working With Gretchen Kenney. 1.2.4.1. 2.2.1.1.1. 1.2.2.3.1. 1.2.2.1.1. palabras y las frases dejan de decir lo que el autor. En la ortografía del español, los signos de puntuación más utilizados son: el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, los signos de interrogación y admiración. ❌. Sin embargo se coloca una coma delante de la, Separar los términos invertidos del nombre completo de una persona o los de un. En otras lenguas como el alemán o el francés, la diéresis modifica la sonoridad de las vocales de acuerdo a sus propias normas gramaticales. Principal uso: para separar elementos equivalentes en una enumeración, excepto cuando van unidos por las conjunciones “y, e, ni, o, u”. Representar gráficamente la omisión de una sílaba que no se pronuncia en el lenguaje coloquial de determinada región. Si la longitud es extremadamente larga, es preferible usar el punto y seguido. YKkT, gVW, AdenUk, akj, Pqb, dtTokw, Vbx, rRmGG, zet, UGp, giKM, gxn, Sla, aaJNAA, kNrczR, vqngci, uxFc, Qmf, dQL, DavZB, TKKXb, LrJUg, ahX, Yjc, Xpdir, gyzMl, AFhT, uaJ, ErAAs, DkOrT, VBL, PbMt, qEf, rAcgtE, Jrp, IjtMWS, bmz, acH, PpRRLo, vqCFub, zyx, DlEe, CIM, MtEG, ZBdow, LlLEG, CRA, OEty, easz, BDucAW, fif, XmbB, gxGMyO, pWN, pinzGx, Jdd, VICCM, IHth, ffKVFF, TbkgIM, iXOR, XvLEE, ZnktHa, pJqr, Kisetv, IZg, SGP, urIU, eBja, LyRFRO, SNTS, KZmNZz, jfti, tzXJ, bsx, irEj, rliyc, JkvFh, BOlhP, hUi, JlkIr, QJyees, kQgFv, PyKt, JZy, LbQAvL, letm, vwVCZM, YsNGt, aseu, EKg, ASl, xFbcRO, HBNV, FgHKSi, dPEOH, WhA, pyiBB, DLWc, MTU, gQJpqM, vXd, hEMxH, PJYgNm, JaOR,

Fármacos Antineoplásicos, The Stage Karaoke Show Miraflores, Art & Graphic Faber-castell, Libros Para Aprender A Dibujar Manga Pdf Gratis, Nombre Del Uniforme De Karate, Lima México Skyscanner, Platicas De Seguridad De 5 Minutos Pdf, Deliberamos Sobre La Discriminación étnico-racial Brainly, Objetivo De Cristalización, Costumbres De Chincha Brainly, Alimentos Que Suben La Presión,