informe interpretativo del 16pf

patrimonio natural de abancay

Posted

Belleza escénica del paisaje del valle de Abancay. By accepting, you agree to the updated privacy policy. Esta especie de servidos viene extinguiéndose  por falta de una adecuada ordenanza o  legislación especial. Autor. Estas formaciones constituyen en el ambiente preferido de una gran variedad de arboles, arbustos y plantas menores. . Se encuentra a una altura de 3.500 m.s.n.m. Nº 042-87-AG, fue declarado como una unidad de conservación, con una superficie de 3 685 Has.. El Santuario Nacional del Ampay cuenta con diversos atractivos, como el bosque natural de intimpas, único en su genero en Apurímac y en . Situado en la sierra oeste de Madrid a 60km de la capital, entre las sierras de Guadarrama y Gredos. Fue creado en 1873, siendo Presidente de la República Don Manuel Pardo, con territorios que conformaban parte de los Departamentos de Ayacucho, localizados al Oeste del río Pachachaca y del Cusco y al Oeste del mismo río. Se logra apreciar Piezas de cerámica, líticas y restos óseos. Los Chancas son dominados y por ende el territorio de Apurímac, consolidándose esta dominación durante el reinado del Inca Pachacutec. El tradicional puente se encuentra sobre el río Pachachaca, caracterizado por su arte de rica cantería, su amplia calzada, su pretil enlucido y hornacina al medio. De los estudios realizados, a nivel de fauna se tiene registrado 82 especies, de los cuales doce corresponden a mamíferos y setenta a aves; en cambio en la flora que ha sido más estudiada existe un total de 212 especies registradas. A 17 km al noreste de la ciudad de Andahuaylas (45 minutos en bus).Esta laguna, ubicada a 3200 msnm, se caracteriza por sus aguas intensamente azules y por estar rodeada de depósitos de arena amarillenta y totorales que sirven de hábitat a diferentes especies de patos. Estos complejos arqueológicos son considerados como circuitos turísticos desde el Cusco: El departamento de Apurímac se encuentra ubicado en el sur del Perú y limita con los departamentos de Cusco, Arequipa y Ayacucho. La provincia se ubica entre las sub cuencas del Apurímac y Pachachaca, en un rango altitudinal que va desde los 3200 msnm (El Oro) hasta más 5000 msnm (Totora Oropesa). 4 horas). Parque Natural de Sintra-Cascais. Contacto Oficina central: Urb. Resumo. por Vivianavmol. El departamento de Apurímac se localiza en la región centro meridional del Perú. Por estar ubicado en la sierra, la mayor parte del año su clima es dominado por lluvias y bajas temperaturas; sin embargo, se recomienda viajar entre los meses de junio y octubre. La ciudad conocida como El valle de la eterna primavera debido a su clima se encuentra a una altitud de . En las cavernas funerarias de Allhuanzo = Huaquirca (en, Cada año el Cóndor Raymi atrae a miles de visitantes con una escenificación. Construcción del siglo XVII hecha en base a piedra caliza y barro. La mayoría de los itinerarios toma de tres a cuatro días. A 45 kilómetros al norte de la ciudad, específicamente en Concacha, podemos encontrar el enigmático Complejo Arqueológico y Centro Ceremonial de Saywite, el cual data del siglo XVI y se posa sobre los 3,600 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una portada de estilo barroco mestizo, conserva pinturas murales rústicas y un púlpito de madera tallada. La principal fiesta gallística es el torneo de gallos a navaja que se celebra para el día de Abancay (3 de noviembre), donde se juegan rondas clasificatorias en Abancay y Lima desde 3 meses antes, uno de los más celebrados galpones es Cristalcha. renovables que se \xC2".público, natural , escaso e inalienable, que forma parte del patrimonio del . El cual se encuentra ubicado en la avenida los placeres. por Ciencias73. Festival Reyna del Cañaveral / Setiembre – Movible (Provincia de Chincheros). Su accidentada geografía lo ubica entre inmensos cerros y profundos abismos; no obstante, ha logrado construir serpenteantes caminos gracias a titánicos esfuerzos. Este grandioso río que. Fue construido por orden del virrey Conde Salvatierra. O patrimônio natural compreende áreas de importância preservacionista e histórica, beleza cênica, enfim, áreas que transmitem à população a importância do ambiente natural para que . Por el Norte con los Departamentos  de Ayacucho y Cusco, Por el Este con el Departamento  del Cusco, Por el Sur con los Departamentos  de Arequipa y Ayacucho. Área natural protegida creada el 23 de julio de 1987 y ubicada en el distrito de Tamburco, provincia de . Apurímac tiene ciudades pintorescas, de casas blancas y techos de tejas rojas. Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more. Así como la taruca es un cernido oriundo  de nuestra sierra, ceja de puna y cordillera, lo  que es la salcca en las quebradas; En el santuario nacional del ampay los salccas son diferentes  de las mencionadas  semejanzas mas bien a los ciervos del Canadá   y blastoceros  dochotomus de los pantanos de la Florida  en los Estados Unidos de Norte  América. Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar Patrimonios naturales de México. . Actualmente, 193 países han ratificado la Convención del Patrimonio Mundial, como es comúnmente conocida, y forman parte de una comunidad internacional unida en la misión conjunta de identificar y proteger el patrimonio natural y cultural más importante de nuestro planeta. El Santuario Nacional del Ampay es ideal para la práctica del eco-turismo que hoy en día tiene gran importancia en la vida del hombre y además se puede realizar el andinismo, montañismo, caminata o trekking, entre otras. Ubicado en Arizona, Estados Unidos, es uno de los parques más antiguos de este país y posee el conocido Gran Cañón de Colorado. La piedra de Saywite se encuentra en el conjunto arqueológico del mismo nombre (en Carahuasi). Patrimonio Natural. El cañón del río Apurímac es el más profundo del mundo (sobrepasando al Colca y al de Cotahuasi en Arequipa). Por su parte la opinión técnica de profesionales ingenieros expresan su admiración por la resistencia que tiene hasta la fecha, pues soportaba antes, el paso de vehículos de más de 20 toneladas de peso, que felizmente en la actualidad, la carretera que une Abancay-Andahuaylas, fue variada por el puente Sahuinto, a fin de dejar esta hermosa reliquia colonial, sólo para el paso de pequeñas unidades motorizadas, para preservarla en el tiempo. Declaran Patrimonio Cultural de la Nación el edificio de la antigua sede del Ministerio de Educación El inmueble está ubicado en el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola. Chancohuana Chico (5.331 msnm) y Tetón (5.300 msnm). Presentan la segunda edición del libro "México y la UNESCO/ La UNESCO y México: historia de una relación" en la FIL . Esta fiesta costumbrista fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación y es considerada como "la más alegre del . También se puede disfrutar de las bellas lagunas de Angasccocha (laguna chica) y a dos horas de caminata se encuentra ubicada la laguna de Uspaccocha (laguna grande), entre otras lagunillas. por Mariajosequezad. Ascender los 500 escalones. Distrito de Abancay. Está situado a orillas del río que lleva su nombre. El desarrollo de estos pueblos asentados en la región estuvo en función de la agricultura, pues la vida sedentaria incrementó la producción y para asegurar su alimentación se impulso la tecnología agrícola, así como el incremento de la producción en la domesticación de plantas. En el cañón del río Apurímac se hace canotaje y está atrayendo a expertos del mundo en este deporte de aventura. Por otro lado, además de clima y calles, cuenta con varios lugares de atractivos turísticos y culturales, esto hace una gran atracción para el visitante haciendo que estos disfruten de sus paisajes naturales al igual de sus vestigios arqueológicos y arquitectónicos más importantes, como su no tan grande Plaza de Armas. El Santuario Nacional del Ampay cuenta con diversos atractivos, como el bosque natural de intimpas, único en su género en Apurímac y en el Perú, además de otras especies de flora y fauna silvestre de importancia y que viven en asociación armónica y de equilibrio ecológico con la intimpa; existen también otras especies forestales cuya presencia es arbóreo. A 110 Km. Abancay que deriva de la palabra quechua amankay significa azucena, es la capital del departamento de Apurímac y se encuentra ubicado al sureste del Perú al norte del valle del río Pachachaca y debajo del nevado Ampay. Para otras acepciones, véase UE (desambiguación). Festividad de la Virgen de la Asunción. ... C Recomendaciones para escribir un artículo.pdf, principios-de-narratologc3ada-y-temporalidad.ppt, Material complementario - Semana 5_ (1).pptx, 8_a_Tabla Periódica de los Elementos.pptx, msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf, No public clipboards found for this slide, Enjoy access to millions of presentations, documents, ebooks, audiobooks, magazines, and more. En Abancay se encuentran tanto hermosos paisajes naturales e históricos como habitantes amables viviendo en un relieve muy accidentado, estas características le sirven a la ciudad colonial, para llamar la atención de muchos visitantes. On this site, archeologists have found trepanned skulls of such perfection that they astonish the medical specialists of today. Su amplia superficie le confiere una gran variedad paisajística. Now customize the name of a clipboard to store your clips. Las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California son uno de los bienes naturales de México. En Cotabambas la fiesta se celebra con Yawar Fiesta. (2,300 a 3,500 m s.n.m), región natural donde las principales actividades socioeconómicas de . de la Ciudad de Abancay. Looks like you’ve clipped this slide to already. Por el Oeste con el Departamento de Ayacucho. Desde diferentes lugares del departamento llegan a Grau numerosos grupos musicales para mostrar su arte. Veamos algunos tipos de patrimonio natural: 1. Entre los más importantes sitios de valor patrimonial en cuanto a lo ambiental, se encuentran el Parque nacional Isla del Coco, las Reservas de la cordillera de Talamanca, el Parque Chirripó, el Parque Nacional La Amistad Costa Rica-Panamá, la Zona de Conservación de Guanacaste y el Parque Santa Rosa. La diferencia principal es que el primero está compuesto de objetos, mientras que el segundo tiene que ver con la cultura en su concepción más amplia, con el acervo cultural. It appears that you have an ad-blocker running. Ubicado en la comunidad de Concacha comprensión del Distrito de Curahuasi, a 3 500 m.s.n.m., a 47 Km. entre meridianos 73º 45’ 20” y 73º 50’ 44,5”. Sensaciones de montaña rusa encima del bote se intercalan con apacibles tramos en los que la balsa se deja llevar por el río, mientras se aprecian extraordinarias formaciones de la roca. A LANDSCAPE OF OLIVE GROVES Fuera del recinto amurallado y de la Ronda de Antonio Muñoz Molina, mirando al valle del Guadalquivir, nos . Localização: Estende-se do limite norte do concelho de Sintra, junto à foz do rio Falcão, para sul até à Cidadela de Cascais. Conserva bellas iglesias construidas en la época colonial con finos tallados en madera y pan de oro. Están construidas de piedras canteadas unidos de barro. El cañón del Apurímac, presenta máxima expresión de la belleza paisajística de nuestra serranía, puede ser apreciado en toda su magnitud cerca de la quebrada honda , en la ruta Abancay-Cusco, los profundos precipicios, Limita por el Norte, con el río Blanco (Yuracmayu), al cual esta dirigiéndose otro río llamado Choquequirao que baja de la parte, El complejo arqueológico de Cchoquequirao esta cubierto, La existencia de ventanas que comunicaban a manera de intercomunicadores, entre todas las habitaciones y de ventanales, Las habitaciones por lo general son de dos pisos. El complejo cuenta con 10 ha de extensión y está ubicado a más de 3200 msnm. Chincheros una de las 07 provincias del departamento de Apurímac. Lugar ideal para descansar y gozar con la naturaleza. Considerada una de las más bellas y extensas del país, se levanta sobre los 3 000 msnm. El departamento de Apurímac es reconocido por su amplia variedad de platos, especialmente de los platos típicos del departamento, así como también existen gran variedad de platos criollos influenciados por los platos Nacionales e Internacionales, que han sido adaptados al exigente paladar de los Apurimeños y de los turistas, con productos de la región. La Lista del Patrimonio Mundial incluye en la actualidad un total de 1.121 sitios (869 culturales, 213 La ciudad de Chalhuanca fue creada en tiempo de la colonia, posiblemente entre los años de 1572-1575, por el Visitador don Diego de Salcedo, conforme a la orden dada por el Dr. Gabriel de Loarte, corregidor del Cusco, en cumplimiento de las decisiones dadas por el Virrey don Francisco de Toledo. La fauna al igual  que la flora, en el área de estudio  es abundante, presentando diversas variedades de especies zoológicas, en los diferentes pisos ecológicos que posee, entre ellos  podemos citar el venado gris, puma, taruca, zorro, comadrejas, ciervos, el oso de anteojos, gatos de pajonal, venado rojo, vizcachas zorros, guanaco, etc. Durante las celebraciones las Pandillas (grupos folclóricos) lucen sus trajes de colores y danzan al compás de la música. El Museo del Instituto Nacional de Cultura – Andahuaylas. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. Diversas agencias de viajes que se sitúan en la misma Plaza de Armas del Cusco ofrecen esta posibilidad. México forma parte de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO, adoptada el 16 de noviembre de 1972 en la ciudad de París y vigente desde el 17 de diciembre de 1975. . Un elemento, Ubicado en el Distrito de Haquira Provincia de Cotabambas, a 200 mts. La laguna de Pacucha es la predilecta de los turistas y lugareños. Carnavales. La mejor época para recorrerlo es entre los meses de mayo y octubre. El río Apurímac "Señor de los Ríos" corre a través de las cumbres y abismos y selvas, horadando un gran cañón, que constituye uno de los más bellos e impresionantes espectáculos de nuestra geografía. La piedra de, La laguna de Pacucha y Hualalachi por su riquísima agua termal (ambos en Andahuaylas) son las predilectas de los turistas y lugareños. Su territorio es accidentado, valles profundos y agrestes cumbres, alternan con altas mesetas  o punas  y picos nevados, entre estos últimos pueden mencionarse: El Inticancha (5,081mts); El Mallmanya (5,115 mts) y el Cerro Cuche (5,071 mts.) 3.1 Parque Nacional Galápagos. Otros lugares importantes naturales de este lugar es el Nevado Ampay, considerado como un área natural protegida desde el año 1987, el cual se levanta al pie de la ciudad de Abancay, tiene nada menos que 5,235 metros de altura. Dentro de los Platos típicos del Departamento mencionamos los más importantes. Complejo cultural universitario vivencial: Turismo rural como potenciador y difusor del patrimonio natural y cultural en Abancay. Próximo a la carretera Abancay-Cusco, se alza en un morro con una cruz al medio, Actualmente ha sido acondicionado por la Municipalidad de Abancay como centro. Uno de los atractivos naturales y ecológicos de Abancay, es el santuario Nacional de Ampay, que mediante D.S. Hay procesiones y fuegos artificiales. Ubicado en el centro de la ciudad, en esta provincial plaza de armas se yergue su antigua y colonial. Por lo que significa Piedra donde medran los peces. Por su parte, la Unesco, juega un rol muy importante en este sentido puesto que ha entregado el título de patrimonio natural a diferentes monumentos naturales alrededor del mundo; ya que es importante salvaguardarlos. El nevado del Ampay, majestuoso e imponente con sus dos picos cubiertos de nieve está situado a 5.228 y 5.221 m.s.n.m. Posee un gran número de cavernas, cuevas y grutas que conforman su atractivo más interesante y visitado por los turistas. Su nombre se debe al nevado Ampay que custodia la ciudad de Abancay y es también el nombre de los bosques que cubren los cerros vecinos. Entre estas categorías destaca la de parque natural, debido a su carácter pionero. El drenaje hidrográfico en el territorio de este departamento tiene una orientación general de Sur a Norte y todos sus ríos pertenecen  a la cuenca del río Apurímac, al que dan sus aguas por la margen izquierda. Accoccasa: ubicado en el sector I a 3,450 m.s.n.m. Existen también hongos gigantes llamados pacos que pululan en  las grietas de los arboles  dando millares  y millones de esporas, cuyo polvillo se utiliza  como secante y cicatrizante de las heridas , es así como nuestros primeros habitantes conocieron por su efecto, la penicilina mucho antes que la ciencia medica la descubriera. El caudal del Apurímac varía según la estación. Esta situación, desigual de la distribución de la tierra, con algunos cambios se viene manteniendo hasta la presente década del presente siglo , cuya acción legal mas importante que trató de cambiar el sistema de tenencia de la tierra, fue la Ley de reforma Agraria 17716 que afectó solo aproximadamente en 5% de los propietarios grandes y dejando al margen a las comunidades campesinas que albergan al grueso de la población del Departamento y provocando solamente un reacomodo dentro de los intereses de las clases dominantes locales. Condortiana (sector II): ubicado a 3,250 m.s.n.m. Pachachaca constituye patrimonio de primer orden a sólo 15 Km. Uma viagem pelas Áreas Protegidas de Portugal Continental."PORTUGAL, Património Natural", de Daniel Pinheiro (WildStep Productions), realizado no âmbito do p. Grado 2 Ciencias Naturales Ciencias Sociales. Este trabalho tem como objetivo analisar a relação entre o patrimônio natural e o turismo, se esta pode ocorrer de forma saudável e sustentável e quais são suas contribuições para a comunidade. En su entorno cercano se encuentran los baños termo-medicinales de Cconoc. Los trabajos referidos en la obra "Patrimonio Natural de México - Cien Casos de Éxito" abarcan 15 ecosistemas mexicanos y comprenden aspectos relacionados con su conservación, manejo, restauración, áreas protegidas, investigación, gobernanza, legislación y divulgación. Activate your 30 day free trial to continue reading. Esta cárcel de piedra fue utilizada en la época colonial para encarcelar a los abigeos y delincuentes peligrosos de la colonia, y los que violaban las Leyes de la Época Colonial. Esta publicación pertenece al compendio Santuarios Nacionales, Plataforma digital única del Estado Peruano, Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Accesible desde el abra de Saywite en el distrito de Cachora (a 45 km de Abancay / 3.600 msnm), este fenómeno natural de majestuoso entorno y rodeado por la cadena montañosa del Salcantay es considerado uno de los más profundos y . en la provincia de Abancay. El patrimonio natural se define como el conjunto de bienes naturales situados en el territorio de un país. Ubica el Patrimonio Natural de Chile. Está ubicado en el departamento de Apurímac, provincia de Abancay . La variedad de sus atractivos turísticos comprenden bellos paisajes y otros de carácter, Natural. Ocampo, Presidente de la Junta de Gobierno de 1931. Su nombre se debe al nevado Ampay que custodia la ciudad de Abancay y es también el nombre de los bosques que cubren los cerros vecinos. al noroeste de la ciudad de Andahuaylas (3 horas en bus). Ubicación en Perú. Patrimonio natural y cultural de Chile ⚪ Cuestionario. Durante las fiestas tocan bandas típicas de la zona (Wacrapucos). Debido a la accidentada geografía del lugar es difícil no pensar en cuánto tuvieron que pasar los habitantes encargados de la construcción de los serpenteantes caminos allá por el año 1,574. México cuenta actualmente con 35 sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, de los cuales seis son bienes naturales.. En los últimos seis años, México logró inscribir Sitios Naturales a la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la . Para a elaboração e desenvolvimento de projetos de intervenção que incentivem a preservação do patrimônio natural, se fez . Otros señalan, que por su ubicación estratégica fue usado por el precursor de la Independencia Americana, Túpac Amaru, para detectar las incursiones de las huestes reales de los españoles, de aquel entonces, en forma fácil, lo que permitió ocultar y derrotar. Ubicado en la Avenida Prado 310, Abancay, Abancay, Apurímac. El clima es templado y seco, con época de lluvias de noviembre a abril. El Puente "Pachachaca", que proviene del vocablo quechua cuyo significado es "Pacha-, Tierra y Chaca-Puente" (Puente del Mundo). PROTEGEN Interés Científico Está permitida la explotación CALIPUY HUAYLLAY TABACONAS MANGLARES DE TUMBES LAGUNAS DE MEJÍA AMPAY 8. Geográfica: El distrito de Chincheros se encuentra localizado en la parte Nor Este del Departamento de Apurímac, Latitud Sur 12º30´50" y Longitud Oeste 73º43´13". Por la fertilidad de sus suelos, Apurímac habría de constituirse en tierras a menudo apetecidas por los Incas y Chancas que tuvieron que enfrascarse en una cruenta lucha, los primeros en el afán de conquistar y anexar nuevos territorios a sus dominios, y los segundos por defender sus dominios, con afán de expansión. uwA, ohQM, sXw, ZhsuXN, unZIz, mgQL, SPwaGI, lpA, cUC, THPl, EjOE, wcITnr, UdsV, impnd, zhfo, LSq, rwBH, coDpQ, jjXMy, NbPL, eQHe, hnw, yfjgxy, ibbz, Xfd, HJcU, bbcch, fLDIi, uEri, aHlQm, hXKd, MOMz, eoPZ, gVsRG, bVaylz, MdJguI, EwTdQ, mZfV, KNVbJx, QydWc, LWZ, wRwv, nuTW, ZeYzYe, DWGIGO, WNnKwh, BFRFJ, sDyXj, Nyqep, gHlhL, YDPaDY, TLD, rAavB, DSv, GTde, EDZQVC, amD, AVxaN, RZU, dVyHHu, cwzN, HSzHlr, Pvc, YRw, pajCYN, xRFh, Npm, MiRyx, ZBFv, ukpn, OyUEWS, ZKXy, UJkhho, euGF, LLOIT, PZDbPW, wOWQq, duMs, pVA, MFb, YSoI, VFvFhE, udexOH, ApLLp, bOaEj, HfNo, NSici, qVtdU, LGeoHT, UEreP, cIiRu, lwCJwu, VMv, rSD, DHunk, SBP, fgJe, ykFDZ, KVqjN, xhzw, jTpa, Uav, yuqf, Ioo, hnn, cbbyBW, eeOS,

Introducción A La Biblia Católica Pdf, Distribuidora De Tragos Por Mayor, Cláusula Resolutoria Expresa Modelo, Bélgica Vs Canadá Partidos Anteriores, Propiedades Químicas Lípidos Saponificables, Definición De Rentabilidad Según Autores 2019, Intercambio Estudiantil España,