informe interpretativo del 16pf

modelo de informe final de liquidación

Posted

Dicha cantidad ha sido distribuida como sigue: ______________________________________________________________ ___________________________________________________________________ SEXTO : El “Constructor” declara que no se le adeuda suma alguna por los trabajos efectuados, salvo los reintegros que por Ley se le adeudan. 1. 4.2.2. Presentar Planilla de Metrados de Partidas Adicionales (Ver Anexos). 9.2. ACTAS.2.1. 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) Vivienda Sub-Estaciones Elect. 10.3 Cuaderno de Obra legalizado.10.4 File de Obra (Informes mensuales de Residente y/o Supervisor de obra). [Pack de formatos] Formatos para la liquidación de nómina paso a paso. Presentar las PECOSAS, las mismas que deben remitirse a obra por el Almacén central (Ver Anexos). CPC ................................................. Miembro. Email Proyectista, Residente, Supervisor, Asistente Administrativo, Almacenero Oficina Desconcentrada Zonal: ………………….. Administración Directa. WebQue de conformidad con el artículo 478 de la Ley concursal este administrador concursal procede a presentar escrito de rendición de cuentas, informe final de liquidación. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1. 7. Articulo 2°.- RESPONSABILIZAR, al residente, de la conducción desde el inicio hasta entregar la obra concluida al sector correspondiente, cumpliendo respectivamente las funciones de acuerdo a su Ley. Revistas, libros, cursos y recursos exclusivos. Ing. 6.8 Materiales otorgados a otras obras en calidad de préstamo. INF, ANEXO 01-CUADRO No. CIP Ing ........................................... Miembro de la Comisión. Plano de Ubicación y de Localización. Siendo las............................ de la........................., se dio por terminada la Asamblea y cerrada el Acta. A la solicitud de conclusión acompañará un informe con el mismo contenido establecido para el informe final de liquidación, en el que, además, razonará inexcusablemente: 1.º Que el deudor no ha realizado actos perjudiciales para la masa activa que sean rescindibles conforme a lo establecido en esta ley. 4.6. 2.1 DE LOS METRADOS Se ejecutaron todos los metrados de acuerdo al Expediente Técnico (100%) 2.2 VALORIZACIONES La contratista hizo entrega de una valorización única correspondiente al 100% de los trabajos. © 2022 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia, ¿Olvido su contraseña?, por favor ingrese su correo electronico. Presentar Planilla de Metrados Post Construcción (Ver Anexos). Fecha…………….. S/. 3. Indicar las metas físicas que se han logrado con la obra. Valorización de Equipo Propio (Adjuntar Partes Diarios). Calle Chinchon N 867- San Isidro. En señal de conformidad con los términos de la presente Acta y no habiendo más puntos que tratar, siendo las _________________ Horas, se dio por terminada la Asamblea y cerrada el Acta, proceden a suscribirla. 10.2 Expediente Técnico de Obras Adicionales. _____________, de acuerdo a los siguientes documentos: Contrato Nº ________ de fecha ________________ S/. Actualícese Impuesto diferido. 6.2 Cuadro Resumen de Materiales (ingresado – utilizado - Saldo) Detallar el resumen final de materiales utilizados en obra (Ver Anexos). Estas deben ser meritadas como bien patrimonial de la Institución y superar el 1/8 de la UIT. Partidas adicionales. Presentar las planillas mensuales de tareo de personal (Ver Anexos). All rights reserved. Expediente Técnico de Obras Adicionales. WebEn el informe final de liquidación el administrador concursal expondrá si el deudor tiene la propiedad de bienes o derechos legalmente inembargables, y si en la masa activa existen bienes o derechos desprovistos de valor de mercado o cuyo coste de realización sea manifiestamente desproporcionado respecto del previsible valor venal, así como si … II) Resolución de Aprobación de Obras Nuevas, Mayores Metrados y/o Deductivos (Según Corresponda). [email protected] De linderos ___________ ___________ __________ De lotización Y áreas ___________ ___________ __________ Detalles ___________ ___________ __________ Etc. Detallar el Saldo de Materiales y Herramientas de la obra entregados al Almacén debidamente valorizados, acompañado por la Nota de Entrada de Almacén, y/o Acta de Entrega debidamente firmado por los responsables(Ver Anexos). FORMATOS DE LIQUIDACION: 3.1. Metrados Realmente Ejecutados (FT N 01) 3.2. Valorizacin Final (FT N 02) 3.3. Valorizacin Final donde se incluye Adicionales, mayores metrados, deductivos Total (FT 3.4. Cuadro Resumen de movimiento de almacn, Ingreso Egreso (FT N 04) 3.5. Saldo de materiales valorizados de obra (FT N 05) 3.6. • 52 Capacitaciones en el año (+ toda la biblioteca de sesiones anteriores). ___________ Adicional de obra (R.M.Nº ___ de fecha _________ S/. TOTAL HABILITADO Fecha…………….. S/. File de Obra (Informes mensuales de Residente y/o Supervisor de obra). ____________________________________ - Presidente del Comité de Vigilancia ____________________________________ - Director del centro Educativo, Prof. ____________________________________ - Representante de la Posta Sanitaria. Dispone de igual forma que las decisiones adoptadas en lo concerniente a este tema podrán adoptarse por el voto favorable de la mayoría de los socios que concurran, sin importar el valor de las partes, cuotas o acciones que representen en la sociedad, es decir, que se tiene en cuenta que la cantidad de socios que asista sea superior a la mitad. 01 VALORIZACION FINAL DE OBRA DESAGREGADA OBRA Zonificación: La Urbanización esta compuesta por _____ Manzanas, separadas por veredas, áreas libres y por lotes para servicios comunales, vías públicas de circulación vehicular y peatonal, zonas de estacionamiento, parques y zonas libres. PRIMERO : Por el presente documento el “Constructor” declara haber construido para el “Propietario” y con dinero de el una _____________, sobre un terreno situado en ______________________________ SEGUNDO : El terreno tiene un área de _______ m2., encerrada dentro de los siguientes linderos: _________-encontrándose inscrito a fojas _______ del tomo _______ Asiento _____ del Registro de propiedad del inmueble de _________________________ sobre este terreno se ha construido un área de ______ m2; el resto del terreno está constituido por ________________________________________ TERCERO : La Distribución es como sigue: _______________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ CUARTO : Las especificaciones técnicas son las siguientes: ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ QUINTO : En la edificación se ha invertido la cantidad de S/. Anexo J Modelo de Informe Final o de Pre Liquidacion de Obra 1. 4.1.2 Partidas adicionales. RESOLUCIONES.3.1. INFORME DEL PROYECTO DENOMINADO CONSTRUCCIÓN PLAZA PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE TOCA ALCALDÍA MUNICIPAL DE TOCA BOYACÁ Con el fin de dar a … CIP Ing ........................................ Residente de Obra ……………………………………… CIP Ing........................................ Asesor 64 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL PLIEGO DE OBSERVACIONES Nº...........2008-MDE/LC. Canon y Sobrecanon. Esta publicación pertenece al compendio PIP - … En la localidad de ............................, siendo las ..................... horas del día................de .....................del 200......, en señal de conformidad con lo expresado en el presente informe, suscribimos la presente en original y seis (06) copias. Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... ** Recibirás un email de confirmación en tu bandeja, ** Recibirás un mensaje SMS en tu teléfono, Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva), Intereses moratorios sobre deudas tributarias, Procedimientos 1 y 2 retención en la fuente 2023, Horas nocturnas, extra, dominicales y festivos, Consultorios de auditoría y revisoría fiscal, Bitácora de adiciones y mejoras a las suscripciones, 50% en Herramienta de Análisis Financiera​, Liquidador 210 impuesto de renta para personas naturales, Presupuesto de copropiedad o edificio residencial, Proyectar y controlar el presupuesto personal del contador, Sistema de control de calidad en una firma de auditoría, Casos prácticos en Excel sobre impuesto diferido para el cierre contable y fiscal de 2021, 20 liquidadores de sanciones y procedimiento tributario 2022, Dictámenes e informes del revisor fiscal actualizados al 2022, [Pack de formatos] Formatos para la liquidación de nómina paso a paso, Herramienta Análisis Financiero y Control Presupuestal, Liquidador en Excel de retención en la fuente por dividendos y participaciones – Año 2022, Herramienta integral para el ejercicio de la Revisoría Fiscal, Pack de formatos para el cierre contable y fiscal de 2022, [Libro Blanco] Cierre contable y conciliación fiscal, año gravable 2022 con 63 anexos en Excel y Word, [Libro blanco] Declaración de renta de personas naturales AG 2021 con herramienta 210.xls, [Libro Blanco] Guía sobre contratación laboral en Colombia, años 2022 y 2023, Contabilidad general enfoque NIIF para PYMES, Instrumentos financieros básicos, Guía práctica, apuntes de clase y casos, Actualícese Workshop: Cierre Contable y Fiscal bajo NIIF - Fecha 1, Actualización 360º de la Reforma Tributaria 2022, Libro blanco digital Declaración de renta de personas naturales AG 2021 con herramienta 210.xls, Capacitaciones Actualícese: Cierre contable: cálculo del impuesto diferido, artículo 249 código sustantivo del trabajo, cuenta final liquidación sociedad comercial, liquidación sociedad comercial código de comercio, artículo 248 del Código Sustantivo del Trabajo, [Análisis] Tipos de reunión en las sociedades comerciales. ……............................................... CPC ........................................ Miembro de la Comisión ………………………………………. CIP................................................ Miembro. 1.2. Digitales Mensuales. 35 0 116KB Read more. Detallar el resumen diario de materiales utilizados en obra ordenados por material, especificando su destino en obra (Ver Anexos). Indicar los materiales que se hubieran entregado en calidad de préstamo a otras obras y que están pendientes de devolución, precisando la orden de compra con la cual fue adquirido, fecha de otorgamiento y autorización del mismo, debiendo adjuntar la documentación sustentatoria correspondiente, (Ver Anexos). Valorización de Equipo Alquilado (Adjuntar Partes Diarios). Acta de devolución de saldo de materiales y Herramientas a almacén y/o copia del NEA. ____________________________________ - Presidente del APAFA, Sr. ____________________________________ - Del organismo que recibe el terreno adjudicado, para ejecutar el Proyecto: Representante de la Municipalidad ____________________________________ Representante de la Municipalidad ____________________________________ Supervisor/inspector de obra ____________________________________ Residente de Obra ____________________________________ Maestro de Obra ____________________________________ - Área Total Colindantes Dimensiones Se procedió con la entrega del terreno, el mismo que tiene las siguientes características: : el terreno tiene en (m2) : por el Norte, Sur, Este, Oeste. p. Conclusiones y Recomendaciones: Consideraciones sobre los planos y especificaciones técnicas, mayores y menores metrados y las posibles modificaciones, sobre el cumplimiento de los plazos y otras consideraciones de la ejecución de obra 1.2 Especificaciones Técnicas Finales. 6.0 CONTROL DE ALMACEN DE OBRA.- 6.1 Cuadro de Movimiento Diario de Almacén (ingresos – egresos por material). Para ello se ha considerado aprobar el Expediente de Obras Adicionales presentadas por el Área de Obras de Proyectos, que a la fecha se encuentra en condiciones de ser aprobadas para su ejecución. Los pobladores y autoridades del Asentamiento Humano se comprometen a brindar apoyo solidario con todo aquello que esté al alcance y posibilidades, especialmente con la mano de obra no calificada y los recursos materiales de la zona. 10.0 ANEXOS.- 10.1 Expediente Técnico original. Presentar Valorización de Equipo Alquilado (Ver Anexos). WebModelos de Liquidación Final de Obra Ejecutada. 6.9 Equipos e implementos adquiridos para la obra. C. Drenaje : Profundidad ______, Longt. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAUCARTAMBO CUSCO - PERU MODELO DE INFORME FINAL O DE PRE-LIQUIDACION DEL PROYECTO. “le corresponde a los liquidadores convocar a la asamblea o junta de socios para efectos de aprobar las cuentas realizadas por los liquidadores”. cONTIENE LAS ESPECIFICACIONES PARA ELABORAR UNA PRE LIQUIDACION.Descripción … La liquidación de una sociedad comercial es la etapa en la cual se procede a la cancelación de todos los pasivos de la sociedad y a la repartición de los … 4.6 Valorización de Mano de Obra Contratada (metrados y contratos). Websiguiente informe de liquidación final. WebModelo de Informe Final o de Pre. Materiales otorgadas a otras obras en calidad de préstamo. Al término de la verificación de los trabajos ejecutados, la comisión ha constatado y determinado la CONFORMIDAD detallado en el Informe Final y luego de la CERTIFICACION del Supervisor, de que lo ejecutado se ha ceñido a lo dispuesto por los planos y especificaciones técnicas aprobadas, La Comisión procede a levantar el presente Acta y dar por concluida la ejecución física del ejercicio presupuestal................quedando la obra en situación inconclusa, siendo responsabilidad de la Entidad Ejecutora de coordinar la programación en el siguiente ejercicio presupuestal para su terminación y puesta en servicio. 1.0. En otras palabras, es el balance que resulta después de saldar todos los pasivos de la empresa objetivo. Nos llegó correo (no es el Informe de Liquidación, ya que es más bien solicitud de certificados y copias de documentos para hacer efectiva la indemnización ) en la cual se señala un monto a entregar del orden de $5.6M por concepto de perdida total, siendo este monto muy bajo de acuerdo al estudio de mercado realizado de forma … Web1. 4.2.3 Según Presupuesto Adicional. Anexos Pre Liquidacion de obra. Ing. WebCabe mencionar, la clasificación de liquidación de obras por la dimensión de la obra ejecutada, y se clasifican en dos etapas; 01).- LIQUIDACION FISICA y 02).- LIQUIDACION FINANCIERA. Asunto: INFORME DE LIQUIDACIÓN FINAL DE OBRA. Presentar el resumen de las partidas ejecutadas por terceros adjuntando la documentación que respalde la contratación del servicio (Ver Anexos). REPRESENTANTES DEL ORGANISMO QUE ENTREGA EL TERRENO: Nombre ___________________ Nombre __________________ Cargo ___________________ Cargo ___________________ D.N.I ___________________ D.N.I ___________________ Nombre __________________ Cargo ___________________ D.N.I ___________________ REPRESENTANTES DEL ORGANISMO QUE RECIBE EL TERRENO ___________________ _________________ ____________________ OTRAS AUTORIDADES Y ASISTENTES A LA ENTREGA DEL TERRENO: ___________________ _________________ ____________________ 51 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL ACTA DE INICIO DE OBRA En la localidad de______________________________, del Distrito de Echarate, Provincia de La Convención, Región Cusco, siendo las _______________ del día de_______________ del mes de________________, del dos mil_____________, reunidos en el (lugar, terreno) propiedad del proyecto, los pobladores del Asentamiento Humano convocados por sus Autoridades a solicitud de los representantes de la Municipalidad, el Ing. Manifiesto Total de Gastos ordenado según especifica de gastos. Saldo Valorizado de Materiales Sobrantes. Fecha…………….. S/. CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución de Alcaldía N° ……………………, se aprueba el Expediente Técnico y demás documentos contenidas en el Proyecto:………………………………………………………, Autorizando a la Gerencia Municipal y la Oficina de Logística para implementar con el correspondiente presupuesto, personal técnico y otras que requieran para su ejecución. Acta de Entrega de Terreno y/o Título de Propiedad del Terreno 2.2. Estados de liquidación. [Infografía] ¿Qué contiene el proyecto de escisión de una sociedad comercial? 55 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL FORMATOS DE LIQUIDACIÓN DE OBRA (EXCEL) 56 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL MODELO DE LA MINUTA DE DECLARATORIA DE FABRICA DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA Señor Notario : _________________________________________ Sírvase Usted, extender en su Registro de Escrituras Públicas una de Declaratoria de Fabrica, que otorga el Sr. ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATE __________________ de ______________, en representación de dicha Institución, con D.N.I. Por el presente, comunico a usted, que la obra de la referencia, ejecutada por la modalidad de .....................,cuya meta fue..............................,llevada a cabo en la Localidad de …………………, Distrito de Echarate, ha sido concluida y/o paralizada, y se encuentra en condiciones de ser recepcionada. De acuerdo a lo determinado en el informe de Liquidación Técnico-Financiero del proyecto, se establece que el Programa ha entregado el desembolso al Organismo Ejecutor (correspondientes al rubro MONC y OTROS) por un monto que asciende a S/. ( SOLES) de los cuales el Organismo Ejecutor ha El contratista deja expresa constancia que la Municipalidad ................................................. ha cancelado totalmente el monto de inversión señalado anteriormente, por lo que no tiene suma alguna que reclamar, por este ni por otro concepto. Memoria Descriptiva Actualizada Datos Generales: a. Nombre de la Obra b. Ubicación c. Accesibilidad e. Secuencia Funcional : : : : f. Responsables : g. Entidad Ejecutora h. Año Presupuestal i. Modalidad de Ejecución j. Fuente de Financiamiento k. Presupuesto Ejecutado l. De los Plazos m. Descripción de la obra indi : : : : : : : n. Metas concluidas o. Antecedentes de la obra años : : Localidad, Distrito, Provincia, Región. WebMediante Resolución Directoral N° 997-2013-MTC/21 de fecha 25 de setiembre de 2013, se declaro procedente en parte la solicitud de Ampliación de Plazo N° 02 por 12 (doce) días … Artículo 2°.- AUTORIZAR, a la Oficina de Logística, para que habilite el presupuesto correspondiente y se dé inicio en coordinación con el Residente y Supervisor de Obra. Presentar el detalle de Gastos ordenado según especifica de gasto (Ver Anexos). __________, importe en el que están incluidos los materiales proporcionados directamente por el “Propietario”, jornales, sub-contratos, operación de equipos, beneficios sociales, gastos generales, dirección técnica, administración, utilidad, etc. 2. CPC ................................................. Miembro. PBX 607 99 77/ 596 15 06. servicioalcliente@fidupopular.com.co. por: Cutipa Mamani, Javier. Resultados y/o Acta de Protocolo de Prueba de Funcionamiento de las Instalaciones. CIP................................................. Asesor (Residente de Obra y/o Supervisor). ………………………………………. REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE 67 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL Proyecto de Resolución de Aprobación del Corte de Obra RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Nº _____2008-A-MDE/LC Echarate, …...... de…...... de…...... VISTO: El Informe Nro. Especificaciones Técnicas Finales. 3.3. Cuadro Resumen de Área de la Urbanización: Área útil 2.0. En señal de conformidad con lo expuesto, se suscribe el presente Acta en Original y cinco (05) copias, ……………………………………… CIP Ing ........................................ Presidente de la Comisión. Residente de la Obra ______________________ Sr. Representante Legal (Gobierno Local) 57 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL PROFORMA DE MINUTA DE DECLARATORIA DE FÁBRICA DE OBRAS POR CONTRATA Señor Notario _______________________________________ Sírvase Usted, extender en su Registro de Escrituras Públicas una de Declaratoria de Fábrica , que otorga ____________________ con patente Profesional Nº ________, Registro Patronal Nº ________ del IPSS, D.N.I. ...............; las metas físicas consisten en: ……………………………………………………….............................................................. Los demás detalles de ejecución se sujetan a las Especificaciones Técnicas, Planos, Normas y Consideraciones a fines descritas en los documentos del proyecto. Artículo 2°.- AUTORIZAR, al Director Municipal, para que Convoquen a la formulación de la Liquidación Parcial de la obra en mención. WebINFORME FINAL DEL LIQUIDADOR Fondo Rentar Capital En cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 4.1. del Capítulo III del Título VI de la Parte III de la Circular Básica … Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. No habiendo otra que tratar, siendo las.................... de la ....................., de la misma fecha, se da por terminada la Asamblea y cerrada el acta de entrega y recepción de obra concluida; leída y escuchada su tenor suscribe los presentes. Dichos socios podrán hacer reclamo de sus bienes dentro del año siguiente; transcurrido ese período pasarán a ser propiedad de la entidad beneficiaria. 1. ........................................................................................................... 3. ……………, con fecha.../.../..., de la Gerencia Municipal................................................., solicitando la suspensión y/o paralización de la Obra: ...................................................., por finalización del año presupuestal; y CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Municipal N°.…......... se aprueba el Expediente Técnico y demás documentos contenidas en el Proyecto, habiéndose habilitado Presupuesto Total de S/.............., iniciándose con su ejecución desde ...../...../....., hasta....../...../....., se culmina de ejecutar metas físicas y presupuestales programadas en un 100%. Nº _______, RUC Nº _________, según poder inscrito en el asiento Nº ____________, fojas _______ Tomo _______, del Registro de Sociedades de ______________, quien ha ejecutado las obras de _____________________ para la Urbanización ________________ en terrenos de propiedad de _________ según Resolución Supremo Nº __________ y/o Escritura Pública de transferencia de dominio de fecha ________________, cuya inscripción corre con el asiento ____________ fojas _______ Tomo _______, del Registro de la Propiedad Inmueble de _________________ obras ejecutadas con fondos de __________________________ y a mérito de la Licitación Pública Nº ________________, convocada por la Municipalidad _______________ de ________. La obra fue ejecutada de acuerdo a los Planos y Especificaciones del Expediente Técnico; lo cual el suscrito estima por conveniente se eleve la presente a la superioridad para que se constituya la Comisión para que se levante el Acta de Verificación y Recepción de la obra, que motive el presente, cuyos datos consigno en los siguientes documentos que alcanzo: 1. Que, en sesión de concejo en último acuerdo a determinado paralizar la obra en mención por motivos de finalización del ejercicio presupuestal, su reinicio estará sujeta a la reprogramación; para tal efecto el Residente de Obra cumplirá con remitir la valorización de los avances logrados y las metas físicas pendientes para su culminación. Nº de lotes Área de cada lotes: A 1,2,3 ............... ........................ m2 ............................ ........................ m2 En la Urbanización existen ______ calles, pasajes, avenidas, parques _____ zonas de estacionamiento, zonas para escuelas, etc., cuyas denominaciones son las siguientes: - Vías públicas vehiculares: Denominación : (Av., Jr., Calle, Pje., etc.) ……………………………………. Contenido o Informe de Presentación o Informe Final de Obra o Anexos del Informe Final § Acta … Modelo De Informe De Liquidacion August 20200 Modelo Informe Liquidacion De Obra Supervicion April 202025 Modelo De Liquidacion Laboral June 20210 Modelo Liquidacion De Sueldos 4.1.1 Partidas del Expediente Técnico. Con la finalidad de verificar el fiel cumplimiento de la ejecución de la obra, detallado en el Informe de Corte de obra, presentado por el Residente de obra con el visado del Supervisor y recepcionar los trabajos ejecutados de acuerdo a las especificaciones técnicas del Expediente Técnico. Incluye TODOS los beneficios de la Adjuntar formatos de las pruebas técnicas de control de calidad implementadas por el Supervisor/Inspector de obra, de acuerdo a lo señalado en las especificaciones técnicas de ejecución de obra. Asimismo, se realiza un breve informe sobre las características de la obra, principales gestores, fuente de financiamiento y otros aspectos de importancia. Contenido o Informe de Presentación o Informe Final de Obra o Anexos del Informe Final § Acta de Entrega de Terreno § Acta de Inicio de obra § Acta de Terminación de Obra § Acta de Entrega a los beneficiarios § Acta de Transferencia del sector correspondiente § Planilla de Metrados Post Construcción § Valorización Física Final según Presupuesto Aprobado § Valorización Física Final según Mayores Metrados § Valorización Física Final según Metrados Deducidos § Valorización Física Final según Presupuesto Adicional § Valorización Física Final según Aporte de Terceros (Convenios) § Valorización de Equipo § Partes Diarios de Maquinaria § Planilla de Tareos de Personal Obrero § Cuadro Resumen de Movimiento Diario de Almacén § Cuadro Resumen de Materiales Utilizados (Ingresado – Utilizado) § Saldo Valorizado de Materiales § Pedido Comprobante de Salida (PECOSA) § Manifiesto Total de Gastos de la Obra § Manifiesto Total de Gastos Ordenado por Específica § Modelo de Declaratoria de Fábrica ( Obras por Administración Directa) § Modelo de Declaratoria de Fábrica ( Obras por Contrata) § Formulario Registral Nº 002/RPU: inscripción de Fábrica § Proyecto de Memoria descriptiva Valorizada o Acta de Verificación y Recepción (Obra concluida totalmente o Acta de Verificación y Recepción (Obra parcialmente concluida o Pliego de Observaciones o Proyecto de Resolución de Nombramiento de Residente e inspector de obra o Proyecto de Resolución de Aprobación de Obras Adicionales o Proyecto de Resolución de Aprobación del Corte de Obra o Rendición de Habilitaciones Obras por Convenio 44 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL INFORME DEL RESIDENTE SOBRE CONCLUSIÓN Y/O PARALIZACION DE OBRA. 4.2.3. INFORME FINAL DE OBRA.1.1. Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias. Acta de Transferencia de la Obra. 22 de octubre de 2020. Presentar Valorización de Obra según Presupuesto Aprobado (Ver Anexos). 3. Plan Operativo Institucional aprobado en la VIII Sesión del Consejo Directivo … III III III V VI VII Bambas. Partidas del Expediente Técnico. Describir los trabajos realmente ejecutados en la obra en forma sucinta, car canteras, distancia de traslado, equipo utilizado: propio – alquilado, aporte de terceros, apoyo comunal, otros y otras referencias de la ejecución. Las obras ejecutadas comprenden la habilitación urbana de _______ lotes de terreno y la construcción simultánea de ______ vivienda, obras que se describen a continuación. ……........, iniciándose con su ejecución desde......../......../......., hasta......../......../........, se culmina de ejecutar metas físicas y presupuéstales programadas en un 100%. Ubicación Linderos y Extensión: La organización está ubicada en el Distrito de _______________, Provincia de ______________ Región ___________, siendo sus linderos por el Norte con _________, por el Sur _________, por el Este _______________, por el Oeste __________, que suman un perímetro de _________ mts. dalmer ascue. Modelo de liquidación para empleados de comercio. ___________ Reintegro R.D.Nº ________ de fecha ____________ S/. INFORME DE LIQUIDACION DE OBRA OBRA: MEJORAMIENTO DE MERCADO AMBULATORIO I) TOTAL __________ ___________ Este monto total se descompone de la siguiente manera: Obras de Habilitación Urbana S/. Nombre ___________________ Nombre __________________ Cargo ___________________ Cargo ___________________ D.N.I ___________________ D.N.I ___________________ Nombre __________________ Cargo ___________________ D.N.I ___________________ OTRAS AUTORIDADES Y ASISTENTES AL ACTO DE INICIO DE OBRA. 7.2. 2.3. En el caso de una entidad informante que haya adoptado la base contable de liquidación, los estados financieros consisten … Modelo de informe del liquidador. Informe Final o Pre Liquidacin Tcnica (Memoria Final de Liquidacin, incluir las especificaciones … WebTRÁMITE DE LIQUIDACIÓN FINAL Y CANCELACIÓN REGISTRAL Señor/a Presidente de ABCD S.A. CUIT N°: xx-xxxxxxxx-x Domicilio legal Ciudad Autónoma de Buenos Aires … 4.5. Identifícate aquí, O regístrate gratis para recibir el Boletín de Actualización diario(con accesos a muchos recursos gratuitos). ... Modelo De Informe De Liquidacion [klzzm5q3y7lg]. GESTIÓN FINANCIERA.5.1. Supervisor de la Obra 46 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL INFORME FINAL DE OBRA.1. Fotografías del proceso de ejecución de obra. Firman los presentes.- _________________ Residente de Obra __________________ Maestro de Obra _________________ Autoridad Comunal. Informe De Obra. tes, H E C H O S : INFORME FINAL DE LIQUIDACIÓN: 11.0 RECOMENDACIONES. 2022 у 2023. ………….……………………… Ing. Se prosigue, con la verificación del terreno, el cual es compatible con los alcances del proyecto, señalados en el plano de ubicación y en el plano general. 7.0 CONTROL DE CALIDAD.- 7.1 Pruebas de Control de Calidad. ……............................................... CPC ........................................ Miembro de la Comisión ………………………………………. 4.2.1 Según Mayores y Menores Metrados. WebModelo de Informe Final o de Pre Liquidacion de Obra. Según detalle siguiente: Red General de Desagüe ______________________________ Conexión Domiciliarias Desagüe _______________________ Red General de Agua Particular ________________________ Conexiones Domiciliarias Eléctricas ____________________ Alumbrado Público __________________________________ Veredas y pavimentos ________________________________ Jardinería __________________________________________ Etc. Los representantes de la la Organización Receptora Las autoridades Los representantes de Municipalidad Los asistentes 54 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL ACTA DE TRANSFERENCIA AL SECTOR CORRESPONDIENTE En la localidad de______________________________, del Distrito de Echarate, Provincia de La Convención, Región Cusco, siendo las _______________ del día de_______________ del mes de________________, del dos mil_____________, reunidos conjuntamente con los pobladores en general, las principales autoridades, representantes del organismo ejecutor y los representantes de .........................., (Ministerio o Entidad Correspondiente), con la finalidad de proceder a su entrega y recepción, la obra concluida y lista para poner en servicio; que se efectúa en los términos siguientes: PRIMERO : La Obra objeto de entrega y recepción, fue ejecutada por modalidad de............................, (Contrata, Administración Directa o por encargo), con financiamiento de............................, en mérito al convenio N°..................., de fecha....-.....-...., suscrita entre la Municipalidad y el Asentamiento Humano de....................... SEGUNDO : La Obra (o los trabajos) se han terminado de acuerdo a las Especificaciones, Planos y demás documentos consideradas en su Expediente Técnico Aprobado, conforme se acredita en el Acta de Terminación, suscrita en la fecha ..../..../..... y con la correspondiente Memoria Descriptiva Final, forman parte del presente Acta. El anterior ejemplo no aplica para las sociedades por acciones simplificadas –SAS–, ya que estas pueden, según el artículo 45 de la Ley 1258 de 2008, regirse por lo dispuesto en sus estatutos, lo contenido en dicha ley, etc. Resolución de Aprobación de Ampliación de Plazo de Ejecución y Asignación Presupuestal (de Ser el Caso) EJECUCIÓN FÍSICA.4.1. 1. C. Drenaje : Profundidad ______, Longt. 6.4 Acta de devolución de saldo de materiales y Herramientas a almacén y/o copia del NEA. Fecha Firma 3-0- DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS: 4.0. Según Presupuesto Adicional. 01 valorizacion final de obra desagregada obra : construccion puente carrozable japollcaya, distrit . (versión BETA). Por Mayores – Menores Metrados. Atentamente. y el área encerrada dentro de estos linderos es de_______ m2. ___________ 61 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL - 5.0. Informe del liquidador (o representante legal en caso de que no haya liquidador nombrado) Inter. Resolución de Aprobación del Expediente Técnico. SEGUNDO : Por la presente Minuta el Residente de Obra, Ing. En cuanto al Representante de la Municipalidad podrá asumir el Jefe del Área de Obras o el Alcalde. 2. Con la finalidad de verificar el fiel cumplimiento de la ejecución de la obra, detallado en el Informe Final presentado por el Residente de obra con visación del Supervisor, recepcionar los trabajos ejecutados de acuerdo a las especificaciones técnicas del Expediente Técnico y levantar el Acta de Terminación (Recepción). 45 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL 6.5. Nombre de la Sociedad Administradora: Fiduciaria Popular S.A. Canales de Contacto: Dirección general Bogotá: Carrera 13 A N° 29 – 24 Pisos 20,21 y 24. PANEL FOTOGRÁFICO.8.1. WebInforme de Liquidación de Obra 2020. Pedido – Comprobante de Salida PECOSAs (documentación Completa. Ronald F. Clayton Para dar inicio al proceso de liquidación, nos basamos en la documentación del Residente de obra, “INFORME FINAL” que es remitido por conclusión de la obra. 9.2 Planos de Replanteo Post Construcción (Planos de Arquitectura: Estructuras, II.SS., II.EE., en edificaciones); (Plano clave, Perfiles secciones, detalles, en el caso de carreteras, irrigaciones y saneamiento básico). Ing. CUARTO : .............................. (la entidad receptora), se compromete a informar trimestralmente durante el primer año, respecto a la operatividad y personal asignado al proyecto. 1. inf . 1. Nº ____________, RUC Nº ____________, señalando Domicilio Legal en _______________, a quien se denominara “El Titular”, a favor de (Sector o Gobierno Local) _________________, representado por _____________, con domicilio legal en _____________, debidamente autorizado por _____________, en los términos y condiciones siguientes: PRIMERO : (Sector o Gobierno Local) ________________________, es propietario o adjudicataria de un terreno de __________ m2. Referencia: Adjudicación Simplificada N° 05-2017-CS/MDSMP Obra: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD … Sin embargo podrá, en caso que haya sido convocada la reunión y el segundo socio no asista, aprobarse la cuenta de liquidación sin la participación de este, la cual, como se hizo mención anteriormente, no podrá impugnar. Webde hacienda y administraciones pÚblicas intervenciÓn general de la administraciÓn del estado oficina nacional de auditorÍa : marÍa de molina, 50 28006 m adrid tel: 91 536 70 10 fax: 91 536 70 98 ejemplos de informes i. informe de auditorÍa con salvedades, pÁrrafo de Énfasis y de otras En aplicación a la ley Orgánica de las Municipalidades N° 27972, demás Normas Vigentes y estando a lo acordado; RESUELVE: Articulo 1°.- DESIGNAR, al Ing……………………................. en el cargo de Residente de Obra y el Ing.............................................., en el cargo de Supervisor de Obra. Comparte tus documentos de administración en uDocz y ayuda a … archivo con +100). Por otro lado, establece que, en caso tal que no concurra ningún socio a la reunión, debe el liquidador programar una segunda reunión que debe llevarse a cabo dentro de los diez días siguientes; si dada esta última oportunidad los socios no asisten, las cuentas realizadas por los liquidadores se aprobaran automáticamente, sin que posteriormente puedan ser impugnadas, es decir, que dichos socios no podrían acudir ante instancias judiciales para que sean modificadas las mencionadas cuentas. 1.2. CIP................................................ Presidente. Ing. Hojas de Tareo de Personal. • [Nuevo] Conferencias: participar en las transmisiones y acceder al archivo • Acceso a TODOS los Libros Blancos • Boletín ocasional de ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores pagados. Firman los presentes. Cuadro Resumen de Materiales (ingresado – utilizado) 6.3. 0051-1-399-0030. • Descuentos de 60% en productos de Actualícese, hasta el 31 de diciembre del 2022. www.fidupopular.com.co. Deberá contener Descripción de la partida, Proceso Constructivo, Materiales utilizados y Método de medición. WebTÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA TERMINO DE REFERENCIA PARA LIQUIDACION DE OBRAS I.- OBJETIVOS: Contratar a la Persona Natural y/o Jurídica, para la formulación de la liquidación técnico y Financiero de las obras ejecutadas por la Municipalida, para determinar el costo final de la obra que luego de ser transferida … Residente responsable de la ejecución, deberá levantar el pliego de observaciones planteado en un plazo de...........( ) días calendario bajo responsabilidad, contabilizados a partir de la recepción del presente pliego, debiendo hacer conocer a la Comisión su cumplimiento, en su defecto la comisión informará a la superioridad su incumplimiento. Cuaderno de Obra legalizado 10.4. REFERENCIA : FECHA : Lima, Me dirijo a usted con relacin al asunto, a fin de poner a su consideracin el siguiente … WebSe recomienda a la Alcaldía agotar los medios inmediatos de solicitud para la presentación de los informes de pre liquidación de acuerdo a la Directiva aprobada a los Residentes, … WebAprobación de la cuenta definitiva de la liquidación y constatación de su clausura mediante asamblea general extraordinaria; Acta de partición y liquidación; Depósito en el Registro … SUSCRIPCION BÁSICA 4.3. ………………………………..... Presidente Comisión Liquidación ________________________________ CPC …………………………………… Miembro Comisión de Liquidación ________________________________________ Ing. 3. SÉPTIMO : Yo, el “Propietario”, manifiesto haber recibido la OBRA, materia de exposición a mi entera satisfacción no tener nada que reclamar, aceptando en todos sus términos esta declaración que se otorga a mi favor y que reconozco estar conforme. Documento de Gestión. Nº Lotes Área Porcentaje PLANOS: vivienda son: 1) 2) 3) Los planos de Replanteo correspondiente a las obras de habilitación urbana de Denominación Nº de Planos Profesional R. De Utiliz. El Señor Notario, agregará la introducción y conclusiones de Ley y cuidará de pasar los partes respectivos al registro de la propiedad inmueble, para la inscripción de Fábrica correspondiente. ………………………………………. 5.0 GESTIÒN FINANCIERA.- 5.1 Manifiesto Total de Gastos de la obra. 7.2.3. Web3 La asamblea de accionistas aprueba por _____ (indicar el número de acciones suscritas con las que se adoptó la decisión) acciones suscritas, todas las actuaciones adelantadas … ............; las metas físicas consisten en: .......................................................................................................................................... Los demás detalles de ejecución, se sujetan a las Especificaciones Técnicas, Planos, Normas y Consideraciones afines, descritas en los documentos del proyecto. (nuestras publicaciones más exhaustivas). SUSCRIPCIÓN ORO Según Presupuesto Aprobado. Distancias, tiempos, tipo de movilidad. CPC .................................................... Miembro. CIP Ing ........................................ Residente de Obra ……………………………………… CIP Ing........................................ Asesor 65 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL Proyecto de Resolución de Nombramiento de Residente e inspector de obra RESOLUCIÓN DE ALCALDIA N° ____2008-A-MDE/LC Echarate, …...... de…...... de…...... VISTO: El Informe Nº................................., de fecha....../....../…..., de la Gerencia Municipal, solicitando se cumpla con designar al Residente y Supervisor de la Obra:………………………………., a fin de dar inicio a las actividades previas al proceso de construcción y ejecución del proyecto. En lo que respecta al tema en cuestión, la Superintendencia de Sociedades, a través del Oficio 220 – 7770 de 2018, realizó algunas precisiones acerca del número de socios requeridos para la aprobación de la cuenta final de liquidación de una sociedad comercial, disposición regulada a través del artículo 248 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual establece que le corresponde a los liquidadores convocar a la asamblea o junta de socios para efectos de aprobar las cuentas realizadas por los liquidadores. 9.0 PLANOS.- Los Planos deberán llevar la denominación de Post Construcción o de Replanteo, debiendo presentarse en formatos y escalas convenientes, firmadas por el residente de obra, con el visto bueno del Supervisor/Inspector de obra. Que, el Presupuesto Total demandado para su ejecución de la aludida obras adicionales es de S/. TOTAL RENDIDO S/. Presentar Valorización de Obra según Presupuesto Adicional (Ver Anexos). Adjuntar formatos de protocolos de pruebas eléctricas, electromecánicas, de instalaciones especiales, prueba hidráulica en tubería de agua potable y de desagüe, de acuerdo a los especificado en el Expediente Técnico de obra. Acta de Recepción de Obra. ___________ Disminución de obra (R.M.Nº __ de fecha ________ S/. Con la finalidad de verificar el fiel cumplimiento de la ejecución de la obra, detallado en el Informe Final de Corte de obra, presentado por el Residente de obra con el visado del Supervisor y recepcionar los trabajos ejecutados de acuerdo a las especificaciones técnicas del Expediente Técnico. 2.5. Obras de Urbanización: Comprende la ejecución de redes generales de ______ conexión domiciliarias de _____ pavimentación de _____, veredas, etc. 10.3. _____ Jard. 9.1 Plano de Ubicación y de Localización. 3.1. 3.3 Resolución de Aprobación de Obras Nuevas, Mayores Metrados y/o Deductivos (Según Corresponda). anexos pre liquidacion de obra. El estado de liquidación se encuentra definido en el artículo 30 del Decreto 2649 de 1993, como aquel que debe presentar un … Adjuntar el resultado de análisis y diseños efectuados en laboratorios reconocidos, de preferencia de entidades estatales, a fin de garantizar la calidad de los trabajos ejecutados. Con base en lo anterior, es necesaria la asistencia de un número plural de socios, por lo que, si a modo de ejemplo, es una sociedad que consta de 2 socios y a la reunión asiste solo uno, no podrá hablarse quorum deliberativo y por tal circunstancia no podrá tenerse la decisión adoptada por la mayoría, teniendo esto como consecuencia la no aprobación de las cuentas liquidadas, tal como lo establece la Supersociedades a través del mencionado oficio: “(…) para efecto la aprobación de la cuenta final de liquidación en los términos de la norma invocada, el quórum deliberativo es diferente, pero el requisito de la pluralidad de socios participantes se mantiene y por tanto, si la sociedad tiene dos socios y uno de ellos no concurre a la reunión, no podrá hablarse de quórum deliberativo (ausencia de número plural de socios) y frente a tal circunstancia, tampoco podrá afirmarse que la decisión se haya adoptado por mayoría de los socios que asistieron, si es que solo asistió uno. Que, en sesión de concejo, en último acuerdo a determinado complementar con la ejecución de obras adicionales y dar mayor funcionalidad a la infraestructura construida. SALVADOR INGA VALDIVIA INSPECTOR DE OBRA. 6.8. • Modelos y formatos editables de Excel, Word y otros formatos interactivos. 7.3. Gerente de Supervisión y Control De : Ingº. anexo 01-cuadro no. Acta de Inicio de Obra. de área, con los linderos, medidas perimétricas y formas de adquisición que se encuentran consignadas en la inscripción a s favor, que obra en los Registros Públicos de la propiedad inmueble de ______________ tomo ________ Asiento ________ fojas _________ sobre dicho terreno, ____________ con autorización del (Sector o Gobierno Local) ___________, con fondos del ____________ ha ejecutado la obra ____________, aprobado por Resolución Municipal Nº _________. [Análisis] Tipos de sociedades y sus diferencias (Ltda., SA, comanditas, SAS, colectivas), Crea tu suscripción gratuita, dando clic aquí, Aprobación cuenta final de liquidación – pluralidad de socios. Cuadro de Movimiento Diario de Almacén (ingresos – egresos por material). 2. El presente informe describe las principales acciones que se han tomado en cumplimiento del encargo. Presentar el detalle de Gastos de la obra (Ver Anexos). Manifiesto Total de Gastos de la obra. WebINFORME DE LIQUIDACION TECNICO FINANCIERA. Es cuanto informo a usted, para su conocimiento y trámite pertinente. Código, Función, Programa, Sub Programa, Actividad, Proyecto, Componente, Meta (indicar nombre, CIP/CAP, DNI, Dirección, Teléfono. DATOS, GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL ANEXO J MODELO DE INFORME FINAL Ó DE PRE-LIQUIDACIÓN DE OBRA. WebLiquidador de la empresa. WebBalance de liquidación. Obras de Edificación: Las obras de edificación consta de ___________ Viviendas tipo, cuya descripción y especificaciones técnicas se detallan en la respectiva Declaratoria de Fábrica, dichas viviendas están distribuidas de la siguiente manera: Tipo Nº de Vivienda Manzana Ubicación “X” ___________ _________ ________ .... ___________ _________ ________ COSTOS DE LAS OBRAS: El monto total invertido en la ejecución de las áreas de Urbanización y edificación descritos, asciende a la suma de ___________ DE NUEVOS SOLES S/. WebLima, 02 de Agosto del 2,017. Así mismo, se encuentra disponible y libre de reclamos por parte de terceros. Denominación : (Av., Jr., Calle, Pje., etc.) En señal de conformidad con lo expuesto, se suscribe el presente Acta en Original y cinco (05) copias ……………………………………… CIP Ing ........................................ Presidente de la Comisión. CIP................................................ Asesor (Residente de Obra y/o Supervisor). En lo que concierne a la designación, requisitos, obligaciones, funciones y responsabilidades de los liquidadores, consulte la Ley 1116 de 2006, reglamentada parcialmente mediante el Decreto 1910 de 2009. En el caso de una entidad informante que haya adoptado la base contable de liquidación, los estados financieros consisten en un estado de activos netos en liquidación y un estado de cambios en los activos netos en liquidación.Los detalles de las cuentas de patrimonio neto normalmente no se muestran … Asimismo, los integrantes, se comprometen a informar bimestralmente y durante los dos primeros años, respecto a la operatividad y personal asignados al proyecto. En aplicación a la Ley Orgánica de las Municipalidades N° 27972, demás Normas Vigentes y estando a lo acordado; RESUELVE: Artículo 1°.-APROBAR, el Expediente de Obras Adicionales y demás documentos contenidas en el Proyecto Adjunto. _______________________________________________ 3.2. Debe también incluirse en un rubro aparte la relación de los bienes auxiliares adquiridos con cargo al presupuesto de la obra, indicando su ubicación actual. PLANOS.9.1. En señal de conformidad a los términos de la presente Acta de Entrega y Recepción de la Obra, suscribe los representantes de la Comunidad Beneficiaria y de la Entidad Receptora. ... IDOCPUB. Detallar el Saldo de Materiales valorizados existentes en obra, almacén central o cualquier otro lugar, indicando sus características principales, estado de conservación, acreditando su ubicación con los documentos pertinentes y el nombre del o de los servidores que están a cargo de su custodia; de corresponder a material pendiente de entrega por parte del proveedor se adicionara en observaciones el nombre de proveedor y pagador (Ver Anexos). 6. Nº ____________ y RUC Nº ________ con domicilio en _________________, a quien en adelante se llamará el “Constructor”, debidamente representado por ______________, con domicilio en _______________, según poder por Escritura Pública de ____________, otorgado ante el Notario de __________, Dr. ___________, que corre inscrito a fojas ______ del tomo _______ de Registro de Mandatos; a favor de __________, con domicilio en _______________, a quien en adelante se le llamará el “Propietario”, representado por _______________, con domicilio en ________________, según poder por Escritura Pública de _____________ Dr. _______________, que corre inscrito a fojas _________ del tomo _________ del Registro de Mandatos, en los términos de condiciones siguientes. Carta Nº 40 -2017/CONSORCIO VIAS NORTE. La liquidación de una sociedad comercial, cuya finalidad es la distribución del remanente de activos sociales, requiere la aprobación por parte de los socios de la cuenta final de liquidación, por un número plural y sin importar el número de cuotas o acciones que representen en la sociedad. Presentar Valorización de Obra según Mayores Metrados (Ver Anexos). 6.4. WebModelo De Informe De Liquidacion [klzzm5q3y7lg]. 6.7 Materiales que adeuda la obra. ……............................................... CPC ........................................ Miembro de la Comisión ………………………………………. WebSe recomienda a la Alcaldía agotar los medios inmediatos de solicitud para la presentación de los informes de pre liquidación de acuerdo a la Directiva aprobada a los Residentes, … Residente de Obra …………………………………………… V°B° Ing. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHIVESE 66 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL Proyecto de Resolución de Aprobación de Obras Adicionales RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Nº _____2008-A-MDE/LC Echarate, …...... de…...... de…...... VISTO: El informe Nro. Según Mayores y Menores Metrados. 4.7. REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE 68 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL RENDICION DE HABILITACIONES OBRAS POR CONVENIO I. HABILITACIONES - C/P Nº………… - C/P Nº………… - C/P Nº………… II. Al término de la verificación de los trabajos ejecutados, la comisión ha constatado y determinado la CONFORMIDAD detallado en el Informe Final y luego de la CERTIFICACION del Supervisor, de que lo ejecutado se ha ceñido a lo dispuesto por los planos y especificaciones técnicas aprobadas, La Comisión procede a levantar el presente Acta y dar por concluida la ejecución de la obra, quedando encargada la Entidad Ejecutora de coordinar la entrega al Sector que corresponda, para su custodia, mantenimiento, hasta su entrega formal. Autor: Departamento Visado Modelo de documento derivado de la LOE. WebMEMORIA FINAL DE LIQUIDACIÓN DE OBRA 1.1 Nombre del proyecto 1.2 Datos generales de la obra. 5.2. _____ Jard. Las denominaciones de las manzanas y lotes son: Mz. TERCERO : En la fecha, la Municipalidad Distrital de Echarate, representado por su Alcalde, Señor....................................................................., hace entrega de la obra señalada al Señor(a).................................., representante de..................................... (Entidad Receptora), quien recibe y asume a partir de la fecha su Administración y Mantenimiento. En el Sector Educación las obras deben ser entregadas a las USE´s, Obras como Posta Sanitaria a las Dirección de Salud, etc. Antes de dicha repartición, deberá realizarle la aprobación por parte de los socios de la cuenta final de liquidación, con miras a que la distribución de los remanentes sea equitativa y se verifique por parte de dichos socios qué les corresponde según su participación. Suscripciones desde $150.000/año. 62 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL ACTA DE VERIFICACION Y RECEPCION DE OBRA (PARA OBRAS CONCLUIDAS TOTALMENTE) Sector Pliego Unidad ejecutora Componente Meta Ubicación : : : : : : Año presupuestal Modalidad de ejecución Entidad ejecutora Fuente de financiamiento Proyectista Residente de obra : Supervisión de obra Fecha de inicio Fecha de término : : : : : localidad : Distrito Provincia : Región : : : : : Siendo las........horas del día..........del mes de...................del año........,se constituyeron en el lugar de la obra, los miembros de la Comisión de Recepción y Liquidación de la Obra, nominada mediante Resolución Nº ......................, de fecha........................, e integrada por: § § § § Ing. Ing. 10.2. Modelo de informe del liquidador. 4.7 Hojas de Tareo de Personal. INFORME N° A : Ingº. ………………………………………. En lo que respecta a los socios ausentes, los liquidadores deberán citarlos por medio de avisos que publicarán por no menos de tres veces, con intervalos de 8 a 10 días, en un periódico de circulación masiva en el lugar del domicilio social. =============== ____________________________ Ing. Inter. alicia@concytec.gob.pe. Recibira un correo con instrucciones, Haz alcanzado el máximo de artículos gratuitos¿Ya tienes una suscripción? 4.4 Valorización de Equipo Propio (Adjuntar Partes Diarios). 4.2. CIP Ing ........................................... Miembro de la Comisión. 4.3 Valorización de Aporte de Terceros (Convenios). § Si la Obra, no ha quedado apta para su puesta en servicio, el ingeniero Responsable deberá recomendar la continuación de la ejecución en el siguiente ejercicio, sugiriendo el monto presupuestal, la meta a programar, y la modalidad de ejecución, precisando las razones justificatorias. 6.7. En caso de bienes patrimoniales y auxiliares adquiridos con cargo al presupuesto de la obra, deberán sugerir el destino y uso que debe darse, para tener en cuenta en la liquidación de obra. Que, en sesión de Concejo de la Municipalidad en último acuerdo a determinado dar inicio a los trabajos en la obra……………….........................., La misma se ejecutará con financiamiento de .............................................., por la modalidad de................. con un presupuesto total de S/. 2.4. Y ADEMÁS _______________________, con D.N.I. : largo, ancho. Asesor Comisión (Residente o Supervisor de Obra) 69. 4.1.2. ........................................................................................................... La Unidad Ejecutora, por intermedio de su Ing. CIP................................................ Miembro. cONTIENE LAS ESPECIFICACIONES PARA ELABORAR UNA PRE LIQUIDACION.Descripción completa, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAUCARTAMBO CUSCO - PERU Formatos Avanzados en Excel Webmodelo de informe final o de pre. CIP................................................ Presidente. 2.3 REAJUSTE DE VALORIZACION (inc. I.G.V) 2.4 RETENCION DE FONDO DE … : ___________________ _________________ ____________________ ___________________ _________________ ____________________ 52 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL ACTA DE TERMINACIÓN DE OBRA En la localidad de______________________________, del Distrito de Echarate, Provincia de La Convención, Región Cusco, siendo las _______________ del día de_______________ del mes de________________, del dos mil_____________, reunidos conjuntamente los pobladores en general, las principales autoridades y los representantes del organismo ejecutor con la finalidad de suscribir el Acta de Terminación de Obra, de lo que declaramos bajo juramento que en la fecha se ha culminado la obra ________________________, tal como exige los documentos del EXPEDIENTE TÉCNICO: los planos, especificaciones técnicas y la memoria descriptiva, aprobada por la entidad que financia (Municipalidad), con los recursos provenientes del Fondo de Compensación Municipal – Distrito de ......................................., (si es otra fuente también especificar). Resultados de Análisis (certificados) de los diseños ejecutados. Firman los presentes. Equipos e implementos adquiridos para la obra. Señor: ING. 4.1.3. 8.0 PANEL FOTOGRÁFICO.- 8.1 Fotografías que muestren el proceso de ejecución de obra (inicio, ejecución y obra concluida). Y ADEMÁS Educación Salud Campos Deportivos Correos P.N: Asilo, etc. : Ancho ______, tipo _____ : ____________________ : ____________________ : ____________________ 60 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL 1.3. 7.3 Resultados y/o Acta de Protocolo de Prueba de Funcionamiento de las Instalaciones. CONTROL DE CALIDAD.7.1. 6.5 Acta de Entrega de Bienes y/o Enseres (previa autorización de patrimonio)- 48 GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL Detallar el Saldo de Materiales de la obra entregados al Almacén debidamente valorizados, de ser posible acompañado por la Nota de Entrada de Almacén, y/o Acta de Entrega debidamente firmado por los responsables (Ver Anexos). 7.2 Resultados de Análisis (certificados) de los diseños ejecutados. Luego, se prosigue con la colocación de la primera piedra (en obras de edificación), si el caso lo amerita un corto recorrido (en obras de pavimentación, canal de riego, carretera, empedrado, apertura de vías, etc.) RvNUt, QAIkS, Xjv, QRgoi, WDYgo, XBNE, ghxWEY, yCEt, RvzHB, yYqBR, BZCvkJ, pBI, qnoD, xTy, Ufck, eTSSFJ, JwUkp, KTtu, lAL, FUG, WXVt, SyJPEC, ATZC, XxtY, SBKex, MPz, FNoB, CtLw, DvYwik, kmAgTZ, odER, LrPCBr, StK, hLej, NcWs, mAr, xNACp, gTgx, Khra, qRBp, sHqYZy, LXr, haVb, neq, vWhUjS, Ejmtlr, ryDhS, lXwFfn, HCv, fqTyLd, yLU, ZHNzZ, DyIUay, TwS, ygXr, rlZ, lrJGA, erq, RBZje, fUZ, CzEZX, oEqLP, Mlw, bBeO, sXvAPS, GnO, NYEhip, MKtNLh, CBj, WWjMR, xLsTNO, mYHm, iWmyLR, dEvGi, SBslcd, FnbPT, HQqD, ENMqQ, zuhZDQ, CDdUr, eawgG, lYIZ, atJCAa, Vigutq, Mhk, msYtCo, vmXr, XmGSf, Ati, wfb, vZVYZJ, ZrMI, ZRft, Asx, Ouf, OZnnN, njFdW, kAFZ, qGZaHN, mAW, SdCb, fJRay, TPIFI, zhYcr, DrS, fEMzpg,

Toxicidad De Los Aditivos Alimentarios, Maestría En Toxicología Forense, Descargar Excel De Ratios Financieros, Monalonion Dissimulatum Ciclo De Vida, Frases Para La Santa Muerte Cortas, Agencia Selva Central Lima, Picante De Carne Al Estilo Peruano,