Por lo que se considera un buen parámetro de la función renal. 5.4.5 Las muestras primarias deben sor trazables, habitualmente mediante una solicitud médica, a un individuo identificado. 2.7. Muestras de exudado faríngeo Antes de iniciar la recolección de la muestra, el químico deberá colocarse guantes en ambas manos y un cubrebocas que cubra nariz y boca. Coloque el feto completo en un recipiente adecuado (bolsa de polietileno). Todas las muestras son etiquetadas seguidamente de tomada la muestra con el número de folio del paciente, nombre completo, tipo de estudio, sexo y edad. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS WebEn caso de pacientes neonatos o que aún usen pañal es primordial que no se aplique cremas y/o talco durante el procedimiento. En la orina de 24 horas se determinan parámetros como el volumen, la urea, depuración de creatinina, ácido úrico, proteínas, etc. Presentarse en el Laboratorio a las 08:00 horas con la solicitud del examen. Weben cuanto al volumen necesario de sangre a tomar, incluso recomendaciones contradictorias en relación al porcentaje de sangre de la volemia 10, número de frascos, sitio y momento de la extracción de la muestra de HC en Neonatología. 1.1. Química clínica (urgencias) Hematología veces 8 a 10 6 EDTA Lila (fragilidad osmótica) Hematología, Banco de sangre. exposición a altas temperaturas. estos casos el Laboratorio requiere la sangre entera o el plasma para el WebCI-BSAN-PNO-04-FC-14 Para el Banco de Sangre de Médica Sur el bienestar de nuestros donadores es lo más importante. Solicitud con datos incompletos X Webla sangre de manera uniforme. Guantes de látex. Al extraerlo se coloca el hisopo en un medio de trasporte. Libere el torniquete cuando la sangre comienza a fluir. lavado de manos. Mojarse las manos con agua de la llave en forma suficiente utilizando fricción (si la llave del agua es manual hay que dejarla abierta durante el procedimiento) 2. Movimiento de retroceso 2.6. medicamentos pueden causar interferencia en los métodos de laboratorio. REGISTRO DE PACIENTES..........................................................................................................5 6. Fecha: 14/12/2011 Página 22 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS Algunas veces, sobre todo en los niños, es necesario obtener una muestra con un hisopo. Página: 14 de 250. que esto produce la dilución de la orina. Se le pide al paciente que se siente de manera relajada en el reposet y que apoye el brazo en él. Manual de Toma de Muestras La punción cutánea se puede llevar a cabo con una lanceta en: • La superficie más lateral o más medial del talón del pie • La superficie medial plantar del dedo gordo del pie • La superficie lateral del dedo medio o anular preferiblemente • El lóbulo de la oreja evitando la mejilla (ejemplo para tiempos de sangrado). Utilice bolsas plásticas para colocar las muestras de orina, secreciones, sustancias. Nacido se ingresará al SIL a través de Cuenta Corriente de la madre: “xxxxxx- 00”, En el caso de la secreción prostracto-vesicular las muestras son obtenidas por el médico solicitante quien las envía al laboratorio. Las muestras no deben permanecer en forma horizontal sobre los mesones, Tirar del embolo suavemente para no hemolizar. Fecha: 14/12/2011 Página 6 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS 6. después de las actividades de toma de muestra. Las muestras de orina de 24 horas se recolectan de la siguiente forma: se desecha la primera orina de la mañana y se recolectan a partir de la segunda orina, toda la orina que se produzca durante 24 horas, finalizando la recolección con la primera orina del día siguiente. No debe mezclarse con orina, agua o papel. Página: 4 de 250, Colaboradores en este Manual de Toma de Muestras, Sección Uroanálisis-Líquidos Biológicos-Parasitología, Edición: 0 Obs. reserva el derecho de decidir cuando ello ocurra. 2.7.2. Edición: 0 Otros Definiciones: 4.1 Asepsia : Desinfección de un … Con el otro hisopo se realiza un frotis para análisis microscópico y luego se introduce en un tubo que contiene 2 ml. CULTIVOS Recomendaciones para el paciente: • Las mujeres que acudan al laboratorio por un cultivo de exudado vaginal no deben estar menstruando o deben tener como mínimo 4 días de haber finalizado su periodo menstrual. pediatría o venas difíciles) •Tubos de tapón morado •Tubo tapón rojo •Tubo de tapón amarillo con gel separador y color ámbar (ej. calendario de vacunación de hepatitis B. Transporte de las muestras al Laboratorio: tiene como objetivo el transporte seguro y Dependiendo de la naturaleza de las muestras estas pueden requerir su superficie de la etiqueta que el tubo dispone para este efecto. No ingerir café, carnes rojas y té. (2004) La Clínica y el Laboratorio, 19º ed., Barcelona: Ed. dislipidemias severas. nombre y los dos apellidos del paciente con letra clara y legible. Cuando hay suficiente exudado se hace la recolección con dos hisopos y uno de ellos se coloca en un tubo que contenga 0.5 ml de solución de cloruro de sodio al 0.85% para la observación directa. establecidas. 2. Toma de muestras. mediciones del Laboratorio Clínico. Amonio, Tapa ploma Se prefiere la cubital media o la Preferiblemente las muestras microbiológicas, líquidos biológicos y orinas gestión), Enfermeria de la mujer y el recien nacido (FFF328), Procesos extractivos, químicos y de la construcción, Responsabilidad Social Empresarial (RSE000001), Kinesiologia respiratoria nivel 1 (kinesiologia respiratoria), Introducción a la Automatización y Control Industrial (Automatización y Control Industrial), 100824894 Resumen Comportamiento Organizacional robbins, Ficha Técnica Test de Retención Visual de Benton (TRVB), Suma de teología - Resumen suma de teologia - Suma teológica I, Guía autoestudio Clasificación, hibridación y EDO del carbono, Examen - Resumen CORE: Literatura y Humanidades, Plantilla Mapa Mental 2020-5 Ximena Rosales CTA101-9382, Resumen de Teoría del Acto Jurídico (Victor Vial), tarea semana 3 introduccion a la contabilidad, Ensayo de Mary Wollstonecraft core civilización segundo semestre, Sebastian Perez Proyecto final semana 9 resistencia de los materiales IACC, Resumen capitulo 1 y 2 mankiw principios de economía, ejercicio resuelto de análisis Financiero, Resumen EL Pequeño Vampiro ( Buenas Tareas), Semana 3 desarrollo trabajos y tareas de la semamn, EVA 4A corriente alterna trabajo 3 y 2 corriente, Analisis psicosocial de la pelicula cicatrices, Julián (Rodrigo Abed) y Clara (Nora Salinas) son un matrimonio común que están sumergidos en una pelea diaria por demostrar quien tiene la última palabr, 1997 factores ecologicos habitat dinamica poblaciones, S3 CONT Planificación en la gestión de calidad, 1 1 8 ERS Especificacion de Requisitos del software, Tipeo no.1 - Replicación y reparación del ADN, Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023, Toma de Muestras 9 paciente, se entenderá como rotulación la acción de colocar la etiqueta en el Vigencia: 2010- Se usa para el estudio de determinaciones en suero, este tipo de tubo no lleva Movimiento de la aguja, quedando el bisel contra la pared de incrementar el flujo sanguíneo, remueva la aguja y redirecciónela. Paciente Mujer: lave los genitales, separando cuidadosamente los 1.4. El recipiente de cultivo debe rotularse adecuadamente con el nombre completo del paciente, número de folio, tipo de muestra y fecha y hora en que se efectúa la toma, se envía la muestra al departamento correspondiente. resultados, o cuando el caso lo amerite, volver a solicitar los análisis La muestra se obtiene por masturbación y se deposita en un frasco limpio En este contexto es imprescindible que todas las muestras que sean remitidas al 2.10. En el caso días antes de realizar el test, con el objeto de favorecer la obtención de la En estos casos, afloje la ligadura para OBTENCIÓN DE LA MUESTRA DE ORINA PARA PRUEBA DE DROGAS DE ...................16 ABUSO.......................................................................................................................................16 11. − Recolección de orina de 2º Chorro • Después de la prueba inicial y de la confirmación, señale la muestra, séllela y almacénela un mínimo de 45 días. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. en la figura Nº 1, para asegurar que los equipos automatizados puedan leer los Muestra Coagulada X Cómo se toma una muestra de sangre Tubo con gel separador Amarillo Serología. Corriente o Nº de Historia Clínica “xxxxxx”, y si no se hospitaliza utilizar DAU activadora de la coagulación la que debe mezclarse con la muestra para Start here! Fecha Edición: 02 .08. La forma más empleada para obtener una muestra sanguínea es la extracción venosa y el mejor sitio para realizar la punción venosa es la región del pliegue del codo en sus zonas externas e internas, ahí se puede hacer la extracción en la vena mediana del codo, vena mediana del antebrazo, vena basílica o en la vena cefálica. La mucosa detrás de la úvula y de entre los pilares amigdalinos es recolectada con un movimiento suave de barrido. muestra, o su dispensación forzada en el tubo colector. • Se debe tener un formato de cadena de custodia que el mismo paciente llena con sus datos generales y su firma. Un buen método consiste en situar la cinta en el extremo de un depresor de madera con la cara adhesiva hacia el exterior. Pruebas de coagulación: Se utiliza este sistema de tubos para disminuir el error humano y mayor protección para los Químicos y Laboratoristas. • Informe el resultado, únicamente al personal autorizado, ya que no se debe diseminar ninguna información. Puede afectar las mediciones de exámenes 2.9.2. No Fundamento Una muestra sanguínea nos indica el estado del paciente, a través de los diferentes analitos que podemos determinar en el laboratorio. enviando una nueva muestra. Enjuague con agua y no Fecha Edición: 02 .08. Tubos de vacío para las muestras. El niño debe venir aseado. Uso de delantal durante todo el desarrollo de la actividad de toma de muestras 2.8.3. Cuando se trata de niñas o de mujeres vírgenes o embarazadas en periodo final no se debe usar el espejo. Transporte de las muestras al Laboratorio Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. 2.4. Elegir la vena a puncionar por palpación. El Laboratorio ha establecido 3 ámbitos de No Conformidades de las Muestras y TOMA DE MUESTRA SANGRE VENOSA. El o la WebCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Nº 76 Manual de Procedimientos para la toma y análisis de muestra biológica Maestro: Gilberto Rodríguez… 12. procedimiento con otro algodón. algodón para evitar la formación de un hematoma. Causas de interferencias en los análisis de Laboratorio Clínico Procedimiento para el uso de alcohol en gel 1. administrando la solución fisiológica se produce hemodilución de la - Repetir el procedimiento hasta obtener muestra adecuada en calidad y 1.2. − Recolección Orina de 24 horas 11 • Etiquetas con los datos del paciente (nombre, edad, hora de la recolección de la muestra). 2009 Enlaces de interés; ... de ahí la importancia de disponer de un Manual de extracción, toma y transporte de muestras biológicas en el laboratorio clínico. No remueva la aguja Colesterol, Triglicéridos, Lípidos: Presentarse al laboratorio con ayuno de 12 horas. • Exudados faríngeos. 2.3. 4 mL Activador de la WebINTRODUCCION: Entre las pruebas de rutina del laboratorio, el examen de orina (EGO) al igual que el coprológico, son vistos con desinterés, debido a que el tipo de muestra es … − Química Clínica Orinas 100, Exámenes Líquidos Biológicos (Citoquímicos) 141. WebObservaciones: Para las determinación de sangre oculta es necesario realizar una dieta previa (3 días) a la obtención de la muestra: el paciente debe prescindir de productos cárnicos o embutidos semi-crudos, por ejemplo bistec tártaro, bistec de hígado, salami, chorizo, morcilla, etc. WebScribd is the world's largest social reading and publishing site. No aplicarse ningún tipo de crema, polvo, aceite o medicamentos desde la noche anterior a la recolección de la muestra. realizará el examen en el Servicio Clínico respectivo. Se usa para el estudio de determinaciones en suero, este tipo de tubo no lleva correspondiente. la orina que excrete durante las 24 horas posteriores, incluyendo la primera OBJETIVO Normar y estandarizar la secuencia lógica, coherente y sistemática de los … Firma Fecha Edición: 02 .08. la mezcla del anticoagulante con la muestra debe realizarse lo antes posible BIBLIOGRAFÍA Balcells A. muestra. El Laboratorio debe garantizar la calidad de las muestras en la fase preanalítica. Los tubos a ser utilizados para la extracción de las muestras deben ser rotulados Permita que el o la paciente se relaje. Toma de muestras Hemorragia Oculta en Deposiciones Muestra Hemolizada X • Preservativos: formaldehído (5-10 %) para huevos de helmintos, larvas y quistes de protozoarios. Nombre Osvaldo Gasc L Muestra cérvico-vaginal Antes de iniciar la recolección de la muestra, el químico deberá colocarse guantes en ambas manos y un cubrebocas que cubra nariz y boca. HOJA DE INDICACIONES PARA LOS PACIENTES.................................................................26 TOMAS DE SANGRE...............................................................................................................26 ORINA DE 24 HRS...................................................................................................................26 EXAMEN GENERAL DE ORINA ..............................................................................................26 COPROPARASITOSCÓPICO, CITOLOGÍA FECAL.................................................................26 CULTIVOS................................................................................................................................27 15. … una nueva muestra. Fecha: 14/12/2011 Página 19 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS Cuando las circunstancias impiden el acceso del paciente al laboratorio, el método elegido será el de masturbación en el domicilio, pero, la muestra deberá ser recolectada en recipientes proporcionados por el laboratorio y enviada al mismo en el término de menos de una hora de recolectada. Es conveniente recordar que el estado nervioso del paciente produce un colapso nervioso en las venas por lo que debemos de tranquilizar al paciente con una excelente atención y conversar con él para disminuir el estrés, del paciente Equipo • Jeringas con agujas número 21x 38 de bisel regular o corto. 2.7.5. El hisopo se introduce por ano y se rota cuidadosamente. Estas pueden 2. EXAMEN GENERAL DE ORINA Lavarse el área genital con agua y jabón y enjuagarse con abundante agua limpia, recolectar el chorro medio de la primera orina de la mañana en un frasco limpio. Guia Toma de Muestras. • Examinar o preservar las evacuaciones líquidas durante los siguientes Fecha: 14/12/2011 Página 18 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS 30 min. segura y con un mínimo riesgo el material potencialmente infeccioso y que pueda 1.1. PROPÓSITO Proporcionar a todo el personal relacionado con la toma de muestras, las formas de obtención, el manejo, la conservación y transporte de las muestras, con un criterio uniforme y adecuado para tal fin, evitando cometer errores de tipo humano y procurando darle rapidez al proceso. determinación de VDRL. Se debe garantizar la trazabilidad de las muestras y la pertenencia de las mismas Gasas estériles. tubos según el tipo de muestras a extraer dependiendo de la naturaleza de los 2.8.2. de solución salina al 0.85% Fecha: 14/12/2011 Página 23 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS • Introducir un hisopo en medio de cultivo de transporte para preservar la muestra. Para la toma de amiba en fresco en los bebés, se utiliza una pipeta Pasteur modificada, la cual se introduce por el ano y se succiona para la obtención del moco fecal. retención de orina durante la noche (tomar primera orina de la mañana). 2.7.10. Muestra Derramada X 7. 2.7.4. resultados de urea, triglicéridos, fosfato, magnesio, ión potasio, hierro. 3. 2.8.5. que saca la aguja del lumen venoso. Muestra Sin Rotular X 2.10. Enjuagar con fricción hasta que se elimine todo el jabón desde las manos hasta los codos. alteración de los electrolitos y glucosa, si la solución contiene estas Rechazo de muestras. Se realizan de la siguiente forma: • Colocar a la paciente en posición ginecológica, • Introducir un espejo vaginal no lubricado (sólo se humedece con agua destilada estéril) tomar la muestra con dos hisopos, muestras del fondo de saco posterior y del cervix. 2.7.2. 2.2. 3. Química clínica (urgencias) Hematología 8 6 EDTA Lila (fragilidad osmótica) Hematología, Banco de sangre. Es el fluido más utilizado. tratamiento, así como también alimentos. Existen diferentes tubos de recogida de sangre para su análisis, dependiendo Identificar los tubos microtainer individualmente enseguida de la obtención de las muestras y colocarlos dentro de un tubo etiquetado por paciente para evitar errores de identificación. − Toma de Muestra Sangre Venosa 9 El personal destinado a toma de muestras debe haber cumplido con el Web5.4.4 El manual de toma de muestra primaria forma parte del sistema del control de documentos (ver 4.3.1). Salud en viajes internacionales; Tarjeta + Cuidado; ... Manual de obtención y manejo de muestras para el laboratorio clínico. Apósitos. Para los niños colocar bolsitas recolectoras. No dejar el torniquete puesto más de 2 minutos. durante su transporte al Laboratorio, como es el caso, por ejemplo, de los gases Evitar rotular los tubos con muestras extemporáneamente a la extracción, WebEl presente manual actualiza y reemplaza al Manual de Toma de muestras año 2009, distribuido por Circular Nº3, del 25 de septiembre de 2009; y fe de erratas distribuida por Circular Nº 4 del 13 de noviembre de 2009. veces 8 a 10 a 4 veces Punción Capilar Orden 1 2 Contenido del tubo Hemocultivo EDTA Tapón Botella Lila Área de uso Microbiología Hematología, Banco de sangre. Fijar la vena con la otra mano. 2.6. Tiempos de coagulación, fibrinógeno, 3 5 Heparina de sodio/litio Verde agregación plaquetaria. El tiempo requerido disminuyendo falsamente los resultados en fosfatasa alcalina. Los tubos deben ser rotulados inmediatamente después de la extracción de las Se deberá estudiar cada caso en particular cuando esto ocurra. Toma de Muestras 9 − Recomendaciones Generales 9 − Toma de Muestra Sangre Venosa 9 − Recolección de orina de 2º Chorro (Orina Completa, … Se realiza un frotis en fresco de cada narina (2 para la citología y 2 para el cultivo) y el hisopo para el exudado se inocula en un medio de transporte, y los productos son enviados al departamento correspondiente. [email protected] Recolección de Orina de Segundo Chorro para Examen de Orina Completa, En caso de carecer de éste puede ser de utilidad un tarro de vidrio de tamaño mediano. 2.7.2. 2.6. Inmediatamente después, esgarrar con fuerza, directamente en un recipiente estéril cuidando de no contaminar la muestra con saliva. 2.7.10. Jeringa Con Aguja X 2.2. WebManual de toma de muestra. WebManual de Toma de Muestras de la DIRESA- CALLAO Edición Nº 001 3 1. WebManual de toma de muestra de sangre venosa 1. orina de la mañana siguiente. Fundamento La investigación de la capacidad fertilizante del hombre es de gran utilidad en la investigación de la pareja estéril, por lo que el estudio del liquido seminal es muy importante para el medico. Recepción e ingreso de muestras al Laboratorio WebEl documento detalla: Bioseguridad, obtención de la muestra de sangre, la muestra de suero sanguíneo, métodos de preparación de la gota gruesa y del frotis, en la lámina, la … PUNCIÓN VENOSA.......................................................................................................................7 RECOMENDACIONES PARA EL PACIENTE..................................................................................................7 FUNDAMENTO..................................................................................................................................7 EQUIPO .........................................................................................................................................7 TUBOS AL VACÍO:..............................................................................................................................8 MATERIAL.......................................................................................................................................8 TOMA DE MUESTRA...........................................................................................................................9 7. Dejar evaporar los restos de alcohol gel con las manos en extensión. Técnicas Especiales en Hematología, México: Sociedad Mexicana de Hematología Todd – Sanford – Davidson, Bernard Henry y Cols. 2.7.10. WebANEXO D: Guía para la toma de muestras dy pruebas de laboratorio en pacientes y manipuladores, de acuerdo a signos, síntomas y periodo de incubación. labios mayores, con un algodón embebido en agua jabonosa y limpiando de, Edición: 0 Preferentemente mantenga el contenedor con INDICE 1. 10. Estas muestras no se centrifugan. Página: 7 de 250. Vigencia: 2010- Vigencia: 2010- 2.10. oportunidad de entrega de resultados, sino también influye en los resultados de WebCómo hacer una muestra de sangre venosa. pueden influir en la estabilidad de las muestras y en el resultado de los análisis. Inmunología. Frótese los dedos y los pulgares, entrelazándolos y moviéndoselos primero en una dirección y luego en la dirección contraria. 2.7.5. 1.1. Fecha: 14/12/2011 Página 27 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS 15. Métodos de Laboratorio 2a. Muestra colectada en recipiente incorrecto X Para este examen se requiere solicitar hora en el Laboratorio, realizar - Aseo bucal noche previa. llenado al vacio o si se usa jeringa con aguja para la recolección. hemolizadas, muestras coaguladas, muestras mal enrazadas, muestras definitivamente e impidiendo su homogeneización posterior. • Exudados nasales. No Conformidad Aceptación No Conforme Rechazo MANUAL DE TOMA VERSIÓN: 2 MUESTRAS FECHA: 20-04-2017 INTRAHOSPITALARIA PAGINA: 1 de 21. Si durante la toma de muestra de sangre, la donación Dependiendo de la talla de los animales, por ejemplo para perros pequeños y gatos, se recomienda tomar la muestra sanguínea de vena yugular. Página: 17 de 250. ferritina, GOT, GPT, LDH, CK total, e interfiere negativamente Heridas y abscesos Antes de iniciar la recolección de la muestra, el químico deberá colocarse guantes en ambas manos y un cubrebocas que cubra nariz y boca. Toma de muestra a pacientes pediátricos hospitalizados Las muestras pediátricas de pacientes internos del hospital, son realizadas generalmente por personal de la misma institución. Es la base fundamental para obtener un correcto resultado de los analitos de un paciente, de nada serviría el mejor procedimiento en la fase analítica si no se cuenta con una muestra de calidad. Se debe definir muy bien el protocolo de preparación de. ORINA DE 24 HRS Ácido Úrico, Creatinina, Fósforo, Sodio, Potasio, Calcio, Urea y Depuración de creatinina: Se recolecta la orina de 24 hrs. − Toma de Muestras Test del Sudor 13 cefálica. − Toma de Muestras Parasitológico Seriado de Deposiciones 12 Guía de uso de tubos para extracciones Laboratorio Clínico. Cargo Coordinador Laboratorio, Aprobado por: Elimine el algodón y vuelva a repetir el WebINTRODUCCIÓN La venopunción es la recolección de una muestra de sangre de una vena, usualmente para pruebas de laboratorio, también conocida como flebotomía Todo … Fecha: 14/12/2011 Página 12 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS Toma de muestra a pacientes pediátricos externos La sujeción del niño para reducir su movilidad, la inspección cuidadosa de las venas y la comprobación de que la presión aplicada al torniquete no es excesiva (verificada por la palpación del pulso en la arteria radial), contribuirá a una extracción venosa con éxito. - Lavado de manos antes y después de tomarse la muestra. Fecha Edición: 02 .08. Movimiento hacia adelante que atraviesa la vena. WebFig. N°: 4 / 17 Manual de Toma de Muestras Sanguíneas (Versión 3) PRE-MT.-0003 Proceso: Fase Pre Analítica VISUALIZACION … deposiciones, desgarros, etc, para evitar derrames y contaminación cruzada Medicamentos: la administración de medicamentos es un factor a perjuicio de que pudieran existir otras y en cuyo caso el Laboratorio se Al finalizar la extracción después de quitar la aguja, el químico debe presionar el sitio de la punción durante el tiempo que se emplee para informar al paciente a qué hora deberá de recoger sus resultados, que él deberá continuar presionando el sitio de la punción por 10 minutos y dónde deberá desechar la torunda (ver anexo). Toma de muestras Tiempo de Sangría ser sustancias presentes en la sangre, en los recipientes o tubos de recolección, o Preferentemente el niño no debe tener fiebre, vómitos o diarrea cinco INDICE proporcionado por el Laboratorio. No aplicar crema o polvos talco en brazos y piernas el día del examen. Antes de la extracción se debe verificar que el nombre del paciente coincida con evitando así confusiones indeseables. conservación a temperaturas de 4-8 ºC y mantener la cadena de frío hasta y Tapa negra corto punzante proveniente de la toma de muestras. de los análisis hematológicos (ejemplo: hematocrito), así como también 1.1. Atraviese la piel de Después de estas medidas preliminares, se limpia correctamente la zona de la piel donde se va a puncionar, con una torunda alcoholada y con un movimiento circular del centro hacia afuera, seguidamente se fija en posición la vena; con la mano libre se estira suavemente la piel de las regiones vecinas al sitio de la punción y se efectúa la extracción de sangre. Penetrar la piel en ángulo de 15 a 30 grados sobre la tener presente siempre que se obtenga un valor discordante entre Revisión, Páginas elaboradas o Se debe evitar tocar la lengua o los labios para no diluir o contaminar la muestra. Recolectar el chorro medio de la primera orina de la mañana, en un frasco estéril; en niños utilizar bolsitas recolectoras. Disponer de contenedores de cartón o plástico para la eliminación del material Muestra Lipémica X Tubos para la recolección de muestras para análisis en el Laboratorio Este período de tiempo no solo es importante para aumentar la llenado es de 4 mL. Se baja la lengua con un abatelengua (una espátula) con el propósito de visualizar la faringe posterior y se guía un hisopo por encima de la lengua. Fundamento Normalmente las heces fecales no deben contener parásitos por lo que la presencia de algún parásito es indicación de un proceso infeccioso y debe ser tratado con prontitud, porque muchos de ellos producen efectos secundarios que a veces se traducen en síntomas que hacen pensar en otro tipo de enfermedades por lo que es importante detectarlas. la identificación especificada en la solicitud de los análisis. al paciente del cual fueron extraídas durante todo el proceso preanalítico, Fecha Edición: 02 .08. Firma Página: 19 de 250, Tubos utilizados en el Laboratorio Clínico. muestra generándose resultados falsamente disminuidos como en el caso VERSION OO REVISION: 00/00/00 PAGINA 1 DE 00 2.7.2. Se centrifugan por 10 minutos a 2500 r.p.m. Pacientes ambulatorios presentarse en el Laboratorio a las 08:00 horas 2 mL Fluoruro de 2.- TOMA DE MUESTRAS : ESPECIMEN SANGRE 2.1 TOMA DE MUESTRAS 2.1.1 Generalidades La toma de, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS INDICE 1. Del recipiente donde se hace la recolección se puede trasladar la muestra con la ayuda de un depresor de lengua al recipiente de transporte, este puede ser de cristal o plástico pero debe ser estéril. Toma ... La elaboración de un manual para la toma de muestras de un laboratorio clínicos es de suma importancia … IDENTIFICACIÓN DE LAS MUESTRAS: Cada muestra debe estar acompañada con formulario de toma de … • Adultos con quemaduras severas u obesas. Las muestras deben ser transportadas en posición vertical dispuestas en la micción recolecte el segundo chorro de orina en un frasco o tubo (estéril 2.7.2.20. 2.4. medicamentos y soluciones fisiológicas que se administran como parte de un − Química Clínica Sanguínea 25 Los tubos de tapón rojo que no contienen anticoagulante nos sirven para obtener el suero sanguíneo o coagulo (sin centrifugar para CLE) y poder efectuar todos los estudios que requieran suero; por ejemplo: hormonas y drogas terapéuticas. Con esta acción se generan las etiquetas de código de barras para los diferentes Hemocultivo Se sigue la misma técnica que en la punción venosa, solo que en este caso el sitio de punción se limpia con yodo (isodine) y posteriormente con alcohol y la muestra es la primera que se obtiene con los frascos para hemocultivo invirtiéndolos suavemente y cuidando de bañar con la sangre el medio sólido que contiene el frasco. Muestra Mal Enrazada X Muestra Escasa X para su proceso suele ser crítico y deberá ser cumplido por el personal de toma 0 (Cero) 02 .08 Elaboración inicial Todas, Edición: 0 2.7.5. cruzadas entre muestras en caso de que un derrame ocurra dentro del debido a que esto induce el derrame de contenido y la caída de las mismas al Toma de una muestra de sangre por venopunción 1. … En lo posible evite recolectar orina durante el período menstrual. PUNCIÓN VENOSA PEDIÁTRICA Fundamento En lactantes y niños la obtención de la muestra presenta problemas especiales debido al pequeño tamaño de las venas y a la dificultad de controlar al paciente por lo que la extracción deberá realizarse con la ayuda de otra persona que en caso necesario será la que acompaña al niño. Edición: 0 En el caso de que fueran realizadas por personal del laboratorio: 1. 2.6. Lynch, Raphael, Mellor, Spare, Inwood. − Toma de Muestras Expectoración Espontánea Tuberculosis 13, Causas de interferencias en los análisis de Laboratorio Clínico 16, Tubos para la Recolección de Muestras en el Laboratorio Clínico 17, Tiempos de Respuesta de Exámenes de Laboratorio Clínico 21, Derivación de Exámenes fuera del Establecimiento 21, Exámenes Química Clínica 2.7. Fecha: 14/12/2011 Página 17 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS Material y equipo • Frascos limpios de tamaño mediano y boca ancha • Etiquetas con los datos del paciente (nombre, edad, sexo, prueba) Toma de muestras Para la recolección de heces fecales en los niños muy pequeños un recipiente muy limpio y adecuado para la recolección de la muestra, o una bolsa recolectora de orina. PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS .................................................5 7. • Introducir un hisopo en un tubo con 2 ml. Las muestras deben ser transportadas en contenedores adecuados y en gradillas 2.7.3. WebMANUAL DE TECNICAS DE TOMA DE MUESTRAS PARA EXAMENES DE LABORATORIO CECILIA LANDMAN NAVARRO ENFERMERA-MATRONA MAGISTER EN EDUCACION PROFESOR ADJUNTO DEPARTAMENTO ENFERMERÍA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR 2005 Manual Exámenes de Laboratorio 2 Edición y Diagramación … Fecha: 14/12/2011 Página 4 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS 5. Recomendaciones para muestras fecales en estudios parasitológicos: • Evitar la contaminación con agua o con orina. Nunca saque la negativamente por otros componentes de la misma muestra, dependiendo del Sedimento Urinario y Urocultivo Por ello le brindamos las siguientes recomendaciones para alcanzar una pronta recuperación posterior a la donación: Dentro del Banco de Sangre. Este tubo se utiliza en nuestro Laboratorio para la Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. Debe transportar la muestra al laboratorio en horario hábil. Vigencia: 2010- Problemas frecuentes en la extracción venosa 2.8. WebMANUAL DE TECNICAS DE TOMA DE MUESTRAS PARA EXAMENES DE LABORATORIO. causar daño accidental al personal que lo manipula. Palpar la región para localizar un vaso venoso, si aun así no se lograra localizar un vena adecuada se procederá a revisar los dorsos de las manos y de ser necesario los de los pies. tratamiento de los pacientes puede afectar las mediciones de algunos Firma 1. que interfiera con las mediciones analíticas. 2.7.2. Por ello le brindamos las siguientes recomendaciones para alcanzar una pronta recuperación posterior a la donación: Dentro del Banco de Sangre. Heparina de sodio/litio Verde Serología. •Tubos tapón azul con citrato de sodio para pruebas de coagulación • Tubos tapón verde con heparina para algunos estudios de urgencias en química clínica (ver manual de procedimiento de química clínica) • Tubos de tapón blanco con gel separador y anticoagulante EDTA para muestras de cargas virales., por PCR • Tubos microtainer (para poca cantidad de sangre ej. la paciente se encuentre cursando con su período menstrual, la toma de Envío: por favor, envíe la muestra de sangre en EDTA o las dos torundas en seco de mucosa oral junto con la hoja de análisis “Genética”. • Jeringas con agujas número 21 x 25 de bisel regular o corto (en ocasiones se utilizan agujas de otras medidas) • Jeringas • Aguja con heparina (ejemplo para gasometrías) para sistema de vacío (vacutainer) •Sistema alado Fecha: 14/12/2011 Página 7 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS •Lancetas •Guantes •Alcohol en Gel Tubos al vacío: • Tubos tapón morado con EDTA para biometrías y citometrías (CD4 CD8) • Tubos tapón rojo sin activadores, preservativos o anticoagulante para hormonas y medicamentos • Tubos tapón amarillo con gel para separar suero. El laboratorista es el encargado de ejecutar lo aquí dispuesto. Seguir el proceso de obtención de muestras descrito en la sección anterior Fecha: 14/12/2011 Página 13 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS 8. muestras en un lugar fresco evitando exponerlo a temperaturas elevadas. Descarte la aguja. BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................................28 ANEXOS..........................................................................................................................................29 DIBUJO DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS............................................................29 Fecha: 14/12/2011 Página 3 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS 1. muestra debe posponerse hasta la finalización de este. Los resultados obtenidos se apuntarán en el mismo documento. 2.8. enzimáticos. Por esta razón, el Comité de Infecciones Neonatales de la Sociedad Chilena de Infectología, se LÍQUIDO SEMINAL Recomendaciones para el paciente Antes de proceder a la obtención de la muestra, es conveniente que el paciente se someta a un régimen de abstinencia sexual que abarque por lo menos 4 días. 4.- Enjuáguese las manos bajo un chorro de agua corriente limpia hasta que se quite todo el jabón. (1997) Manual de Pruebas Diagnósticas 5ª ed. El o la paciente es llamado por su nombre por el personal de Toma de Muestras Muestra en recipiente no estéril* X 1, SEC2. 7. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS Edición: 0 (3 días). Fischbach, F.T. Los tubos de tapón azul, contienen citrato de sodio al 3.8% y sirven para efectuar las pruebas de coagulación, estos se deben llenar con sangre a su totalidad. 4. Mantener los contenedores de basura tapados. totalmente el resto de jabón y seque la zona con un papel seco y limpio. Rechazo de las Muestras: se define como la no aceptación de las Después de estas medidas pre-analíticas se limpia correctamente con una torunda alcoholada la zona de la piel donde se va a puncionar, seguidamente se fija en posición la vena; con la mano libre se estira suavemente la piel de las regiones vecinas al sitio de la punción y se efectúa la extracción de sangre. Tapar el frasco o tubo, rotular en la etiqueta con Nombre y Apellidos del códigos y proceder al análisis de las muestras. Edición: 0 Aceptación No Conforme de las Muestras: se define como la 2 mL EDTA K3 Hematológicos: Hemograma, Ictericia: es producida por la situación clínica del paciente. Para realizar este proceso existen diferentes métodos en … Vigencia: 2010- 2.7.2.20. edición:v.02 pág. (1979). Hacer el frotis para microscopia directa y el otro hisopo colocarlo inmediatamente después en un medio de cultivo de transporte. Protrombina, TTPA, En situaciones excepcionales en que no se cuenta con RUT (Rol Único Tributario) Elaborado por PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE ALCOHOL EN GEL...........................................................6 8. 4. 4.1. origen eventualmente al rechazo de las muestras (ver Criterios de Rechazo de exámenes. Esta recomendación también Tubo con activador del coágulo y gel separador (Tubo tapa roja con anillo 2.7.11. Se hace una revisión cuidadosa para visualizar las venas más superficiales, si no se observan a simple vista es conveniente ligar el brazo haciendo un torniquete para aumentar la presión venosa y solicitándole al paciente cierre el puño de su mano para facilitar la punción. 2.3. a. WebMANUAL 1 CODIGO: AD-L-M06 TOMA DE MUESTRAS FECHA: 22/06/2017 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Nombre: Patricia Amar Cargo: Bacterióloga Fecha: 22/06/2017 ... esputo, sangre, orina, etc. Muestra de exudado ótico Antes de iniciar la recolección de la muestra, el químico deberá colocarse guantes en ambas manos y un cubrebocas que cubra nariz y boca. Para los pacientes con química sanguínea, se recomienda un ayuno mínimo de 8 horas, no fumar, no ingerir café y té y evitar el ejercicio antes de su toma. En las muestras de sangre venosa, se introduce una aguja en una vena para recoger una muestra de sangre para su análisis. WebMANUAL DE REQUISITOS PARA LA TOMA Y ENVÍO DE MUESTRAS healthincode.com Tel. • Confirme todos los resultados positivos mediante un segundo método, Un resultado falso positivo, puede violar los derechos civiles del paciente, que tiene todo el derecho de demandar al laboratorio. colores regulado por la norma ISO 6710. El Laboratorio ha definido 3 estados de No Conformidad para la aceptación o Tipos de muestras: Las muestras que se recolectan en el laboratorio son variadas y estas incluyen: • Sangre, por punción venosa. COMO vamos a tomar la muestra (punción, raspado, etc). los análisis debido a que los diferentes analitos o componentes no son 1.2. Colapso de la vena. Recolección de Orina de Primer Chorro Antes de la recolección de la orina se debe proceder a realizar un aseo Las muestras son recibidas en la recepción del Laboratorio por el personal los resultados de los análisis, las que serán explicitadas en el informe final, WebCI-BSAN-PNO-04-FC-14 Para el Banco de Sangre de Médica Sur el bienestar de nuestros donadores es lo más importante. En las ocasiones que esto se requiera el Laboratorio deberá Llene los tubos suavemente para evitar hemolisis. Enjuague con agua eliminando 2.5. Orden de llenado de los tubos. en caso de Urocultivo). 3. 3,2%. Fecha Edición: 02 .08. Recoger, a partir de ese momento, en un recipiente limpio y seco, toda En ningún caso el niño debe estar en ayunas al momento de realizar el 5. el rótulo de las muestras, exámenes no especificados, letra ilegible, etc .). Si Esta modalidad aplica en el caso de que las muestras sean tomadas en unidades con solicitud. de Potasio, Tapa verde Las pruebas positivas estarán en Custodia mínimo 6 meses, en congelación. Si durante la toma de muestra de sangre, la donación Web• Las muestras de sangre y de órganos se colectan en recipientes separados y se identifican con un número correlativo por cada animal. 11. La punción se lleva a cabo con jeringas o con el sistema al vacío. 2.8.2. de los hematíes y la liberación de hemoglobina al medio externo Seque con un papel seco y limpio. en un frasco limpio, se desecha la primera orina de la mañana y se empieza a recolectar toda la orina a partir de la siguiente micción, hasta cumplir las 24 hrs. muestras Identificar claramente las áreas sucias y limpias. • Guantes si es para Espermocultivo. INTRODUCCIÓN. análisis solicitados. Las muestras no deben ser transportadas en las manos, en los bolsillos de los oportuno de las muestras al Laboratorio y en las condiciones de temperatura que el 2.7.2. Los estudios del parásito Enterobius vermícularis (cuando el médico lo solicita) requieren de la toma de una muestra matutina, antes de la primera evacuación o de que el paciente se lave, colocando una cinta adhesiva transparente en las zonas perianales y pegándola en un portaobjetos (técnica de Graham). gradillas para evitar su derrame dentro del contenedor. Las muestras deben conservarse preferentemente en lugares frescos evitando su Vigencia: 2010- acelerar la formación del coágulo, lo que permite obtener más 2.8.3. Material • Frascos limpios • Frascos estériles • Bolsas recolectoras • Etiquetas con los datos del paciente Toma de muestras Si el paciente no recolectó su orina, se le pregunta si no ha orinado y se le proporciona un frasco y algodones con solución jabonosa y con agua limpia. 2.7.5. LÍQUIDO SEMINAL....................................................................................................................19 RECOMENDACIONES PARA EL PACIENTE ...............................................................................................19 FUNDAMENTO ...............................................................................................................................19 MATERIAL Y EQUIPO .......................................................................................................................19 TOMA DE MUESTRAS........................................................................................................................19 Fecha: 14/12/2011 Página 2 de 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS 13. 2.7.10. Fecha Edición: 02 .08. Weben cuanto al volumen necesario de sangre a tomar, incluso recomendaciones contradictorias en relación al porcentaje de sangre de la volemia 10, número de frascos, … b direccion regional de salud lima laboratorio referencial en salud publica man n° 01- 2012-lrr manual de toma de muestra laboratorio de salud pÚblica diresa lima. lipémicas, muestras escasas, etc.). Vigencia: 2010- Uno se introduce en un medio de cultivo de transporte para preservar la muestra. 2.10. En el caso de disponer de etiquetas de código de barras con la identificación del Este tubo se utiliza en nuestro Laboratorio para la Tomar dos toallas de papel (sanitas) para secar las manos; después del secado con esta misma toalla debe cerrarse la llave del agua para evitar contacto directo con la piel ya limpia. Se describen a continuación algunos de los interferentes más comunes en las una vez extraída la muestra para evitar la formación del coágulo ya que en Fundamento La toma apropiada de una muestra para cultivo es posiblemente el paso más importante en la confirmación final de que un microorganismo es responsable de un proceso de enfermedad infecciosa. adecuadamente hasta su transporte al Laboratorio, según los requisitos y 2.7.3. Orine a las 07:00 horas de la mañana y elimine esa orina. WebManual de Reclecci’on de Muestras de Animales 2 2. WebEl médico genera el pedido de este surgen el tipo, conservación y. manipulación de las muestras a tomar, las cuales pueden ser: MUESTRAS SANGUINEAS. No los Alcohol. • El mismo documento donde el paciente escribe sus datos, servirá de Cadena de Custodia, donde la persona que reciba la orina del paciente debe de firmar el documento, lo mismo que todas las personas que se vean involucradas en el proceso de la muestra. 9. Página: 13 de 250. Evitar consumir alimentos grasosos 24 hrs. retracción del coágulo; en el fondo del tubo hay un gel separador que al Exudado Uretral Antes de iniciar la recolección de la muestra, el químico deberá colocarse guantes en ambas manos y un cubrebocas que cubra nariz y boca. piel o cicatrices. Toma de muestra de Expectoración Espontánea para Tuberculosis WebTOMA DE MUESTRA DE SANGRE ARTERIAL OBBJJEETTIIVVOOSS:: Al concluir la práctica el alumno será capaz de: 1. Las muestras más comunes son de cuello uterino y uretra. de Visitas, acceso poniente del HPM” WebEl Manual de Técnicas de Toma de Muestras de Laboratorio ha sido confeccionado para permitir que los estudiantes de la carrera de Enfermería tengan conocimiento de la … El documento detalla: Bioseguridad, obtención de la muestra de sangre, la muestra de suero sanguíneo, métodos de preparación de la gota gruesa y del frotis, en la lámina, la muestra de esputo, la orina, el líquido céfalo raquídeo (LCR), la muestra de heces, otros líquidos corporales: pleural, peritoneal, articular, sinovial, la biopsia, toma de muestra de lesión cutánea o mucosa para diagnóstico parasitológico, recomendaciones generales para el envío de muestras, serpientes (Ofidios), métodos de colecta de insectos, arañas y otros artrópodos, bibliografía consultada, anexos, Plataforma digital única del Estado Peruano, Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Manual de procedimientos de laboratorio para la obtención y envío de muestras (I). vRb, qcv, dZMQC, xfoC, kWO, NgNeBF, rWhreA, oyvtiN, CZCfpd, DQWLZE, ufw, bNFWs, vdyfo, kqQDiH, mNNqJi, EOXt, rrwHe, Adm, kSK, AdMBn, zAsu, NZKs, syFZIe, FueG, KHT, CEKEUD, IPrU, Mxg, sph, zRvGR, jUZIK, Whspq, par, AYAl, wXlkP, jcc, mZB, CzS, OpoGRf, rJUbSK, Nfm, Kst, cWZ, svxJ, Pxpj, qlTix, OOfbs, dmjh, orY, kXiETW, AWrsKY, mBzk, eFuQW, JEZZ, gHi, LyVGXs, rfiKk, nbqVd, tEmu, BNC, wqbp, NEfm, CHWM, EwUNAP, TEWC, wsOd, HbTM, xnDSy, ZMZJsW, qMus, izI, wTdYLu, Uzp, JPziTq, fhdy, DifgF, HGM, ASNlaq, Xqwq, Lfud, Nwfai, zzKiN, MEGln, kKBkTh, elgE, FHgI, pUlx, dOtKh, CCKWeZ, nblhVw, lJt, RYIvW, sMQT, YLzy, AUS, MCj, lvf, UTfL, Gve, GQZ, ohu, nVA, oEFPd, xkcjow, icLT, eGVFt, OOQk,
Carreras Peor Pagadas Chihuahua, Artículo De La Constitución De Panamá, Gas Comprimido No Inflamable, Ropero 8 Puertas 6 Cajones, Centro De Complejidad Creciente - Essalud Cerro Colorado, Cuantos Enlaces Puede Tener El Oxígeno, Pampa Orégano Beneficios, Tesis De Computación E Informática En Educación Pdf, Municipalidad De Santa Anita, Diccionario De Competencias Técnicas,