informe interpretativo del 16pf

ley de la carrera judicial comentada

Posted

0000000792 00000 n 12. 8. El Congreso de la República 8 9. guardar la reserva debida en aquellos casos que, por su naturaleza o en virtud de leyes o reglamentos, así lo requieran; >> Órganos. 4013-2020, Lima], Suprema establece requisitos para acreditar la intimidación en la extinción del contrato de trabajo [Cas. Los jueces ejercen sus funciones jurisdiccionales con independencia e imparcialidad, sujetos únicamente a la Constitución y a la ley. 2. currículum vítae, veinticinco por ciento (25%) del total de la calificación; y 3. entre el personal administrativo y entre éstos y el personal jurisdiccional, perteneciente al mismo distrito judicial. 2. los congresistas, presidentes regionales, alcaldes, regidores y demás funcionarios cuyos cargos provengan de elección popular, salvo los jueces de paz; Ser mayor de veinticinco (25) años; 5. integrar la carrera judicial, diferenciada del régimen general del empleo público, conforme a la naturaleza especial de las funciones jurisdiccionales y atribuciones consagradas en la Constitución; FALTAS /TT0 14 0 R Artículo XII.-Principio de Capacitación Permanente. 7. Artículo 7.- Son atribuciones de la Dirección General de la Carrera … Artículo 26.- Examen escrito para los Jueces Supremos Nivel de dirección 28 3. 11. Autoridad sancionadora. Artículo IX.- Debido procedimiento sancionador. La convocatoria debe indicar el nivel, la especialidad, los plazos de las fases del proceso de selección, la nota mínima aprobatoria y la valoración que se da a los distintos componentes de la evaluación. 3. 13. Ausentarse injustificadamente de sus labores por un (1) día. 3. haber superado la evaluación prevista por el Consejo Nacional de la Magistratura para el porcentaje de acceso abierto; Para el caso del ejercicio de la abogacía y la docencia universitaria, los períodos en una y otra condición son acumulables, en tanto no se hayan prestado en forma simultánea; No guardar la discreción debida en aquellos asuntos que, por su naturaleza o en virtud de leyes o reglamentos, requieran reserva. 8. La calificación de la formación académica debe tener como parámetros los grados académicos (maestría y/o doctorado), así como los estudios curriculares de postgrado, acreditados con certificado oficial de notas. El texto primigenio sufrió algunas modificaciones después de su aprobación en primera votación, por lo que hubo que volver a votar sobre el texto sustitutorio. La carrera del trabajador judicial asegura que las decisiones que afecten la permanencia de los trabajadores en sus cargos se adopten previo procedimiento en el que se observen las garantías del debido proceso; y, en el caso que se trate de la imposición de una sanción, los principios constitucionales de típicidad, legalidad, proporcionalidad y razonabilidad. Artículo XIV.- Principio de ingreso y Progresión en la Carrera Judicial. Artículo II. DECRETO por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación; se reforman, … Entre jueces de la Corte Suprema, entre éstos y los jueces superiores y jueces de los distritos judiciales de la República; así como, con los secretarios y relatores de Sala de la Corte Suprema y de las Cortes Superiores de la República y con los secretarios de juzgados de los distritos judiciales de la República; La carrera judicial garantiza la permanente y óptima capacitación de los jueces. 1. Solo la evaluación escrita y la evaluación psicológica son privadas. Admitir o formular recomendaciones en procesos judiciales. CAPÍTULO VI: TERMINACIÓN DE LA CARRERA DE TRABAJADOR JUDICIAL DEBERES 4. 67.-. A saber, “ad … El examen escrito tiene por finalidad evaluar habilidades, destrezas y conocimientos para el ejercicio de la función jurisdiccional. El objetivo del programa de inducción es vincular a los seleccionados con el despacho judicial. Ejecutivo acoge protesta de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia y pide al Congreso revisión de la norma. El sistema de ingreso a la carrera del trabajador judicial se realiza mediante concurso público de mérito a cargo de la Comisión Permanente de Selección de Personal de la Corte Superior de Justicia o de la Gerencia General, según el caso. 17. guardar en todo momento conducta intachable; y Artículo I.- Independencia e imparcialidad de la función jurisdiccional. << 6. indagar sobre su conocimiento de la realidad nacional y contemporánea; 10. denegar pedidos maliciosos; CAPÍTULO I: DEBERES Artículo 37.- Derecho al mantenimiento de la especialidad /TrimBox [0.0 0.0 488.976 779.528] Para ello la Comisión Permanente debe: En ningún caso, la entrevista personal versará sobre conocimientos, ni afectará el derecho a la intimidad del postulante. 0000000016 00000 n La entrevista personal se sujetara ‘a las bases.del concurso de acuerdo a la plaza convocada. Se aplica para el cierre de brechas de conocimientos o competencias, así como para la mejora continua del trabajador, respecto de sus funciones concretas. /ColorSpace Adoptar medidas disímiles, sin la debida motivación, respecto de partes procesales que se encuentran en la misma situación o condición jurídica. /Type /Page Las labores y funciones otorgadas a cualquier servidor jurisdiccional o administrativo del Poder Judicial, son asumidos bajo responsabilidad, caso contrario es pasible de sanción administrativa, civil y penal. Proveer escritos o resoluciones fuera de los plazos legales injustificadamente. Para ser Juez Supremo se exige, además de los requisitos generales: PRINCIPIOS RECTORES DE LA CARRERA DEL TRABAJADOR JUDICIAL, TÍTULO I {n�[:Xb�� Para ser Juez Especializado o Mixto se exige, además de los requisitos generales: 6. 5. las publicaciones sobre materia jurídica especializada; 1. Examen escrito, cincuenta por ciento (50%) del total de la calificación; 2. en el mismo distrito judicial entre jueces superiores y entre éstos y los jueces, secretarios y relatores de sala y secretarios de juzgado; entre jueces y entre éstos y los secretarios y relatores de sala y secretarios de juzgado; y, los secretarios y relatores de sala y secretarios de juzgado entre sí; y, Ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes ante ellos o interferir en su actuación; Ley de la Carrera Judicial. Como informamos ayer, el Pleno del Congreso de la República aprobó ayer por mayoría la ley que excluye a los trabajadores judiciales de los alcances de la Ley Servir y a la par crea un nuevo régimen especial para el personal que laboral en el Poder Judicial. El ingreso a la carrera judicial comprende las siguientes fases: Haber servido ininterrumpidamente durante más de dos años corno Relator o Secretario de Sala de la Corte Superior; o haber ejercido la abogacía o desempeñado docencia universitaria en disciplina jurídica, por igual término; No haber sido condenado por delito doloso; y. Artículo V. Legalidad y especialidad normativa. Deja tu WhatsApp…, Confirman suspensión de servidor responsable de la contratación de ‘Richard Swing’…, Ideas de regalos por Navidad para abogados y abogadas, LP busca la revancha en partido de fútbol contra el Instituto…, 7 series de Netflix que debes ver si eres abogado o…, Hacia un diagnóstico para el mercado laboral peruano, Deloitte: ¿qué mecanismos legales se debe emplear para reemplazar la firma…, Cuando un juez sufre por un hijo… [publicación viral], Padre cambia de género en sus documentos porque en su país…, Clase en vivo por Zoom sobre liderazgo y habilidades blandas para…, El rey de los ternos en Gamarra… estudió derecho. La finalidad del proceso de capacitación es buscar la mejora del desempeño de tos trabajadores para brindar servicios de calidad a los ciudadanos. Son requisitos generales para el ingreso y permanencia en la carrera judicial: La convocatoria debe indicar el nivel la especialidad, los plazos de las fases del proceso de selección, la nota mínima aprobatoria y la valoración que se da a los distintos componentes de la evaluación y especificando la modalidad de abierto o cerrado. CAPÍTULO V Asociación Salvadoreña para la Promoción de las Ciencias Sociales y Administración; Fundación Nacional para el Desarrollo, San Salvador. Abusar de las facultades que la ley otorga respecto a sus subalternos o sobre las personas que intervienen en cualquier forma en un proceso. Los órganos responsables de la Carrera Judicial son: el Consejo de la Carrera … << Artículo 1.- Concepto y objetivos de la carrera judicial Inicio, 11 de enero, Curso completo de responsabilidad civil. 2. evaluar la vocación del postulante en relación con la magistratura; Ejercer la defensa o asesoría legal, pública o privada, salvo en los casos exceptuados por ley. 12. adelantar opinión respecto de los asuntos que conozcan o deban conocer; y 14 3. ser trasladados, a su solicitud y previa evaluación, cuando por razones de salud o de seguridad debidamente comprobadas, no sea posible continuar en el cargo; Las publicaciones se acreditan con los originales correspondientes de libros o textos universitarios; investigaciones jurídicas doctrinarias o de campo; ensayos y artículos editados en publicaciones. 4. los gobernadores y tenientes gobernadores o cualquier otro funcionario que ejerza autoridad política; Es requisito para el ascenso la aprobación de los estudios especiales que requiera dicha Academia. LEY DE LA CARRERA JUDICIAL TEXTO PROPORCIONADO POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE HONDURAS EL 31 DE ENERO DEL 2002. 5. observar estrictamente el horario de trabajo establecido, así como el fijado para las sesiones de audiencias, informes orales y otras diligencias. Conformación; Documentación. Se le exoneró de segunda votación. Finalidad del proceso de capacitación. 6. /TT2 12 0 R Para el caso del ejercicio de la abogacía y la docencia universitaria, los períodos en una y otra condición son acumulables para alcanzar el mayor, en tanto no se hayan prestado en forma simultánea; Ambas con comentarios y … 2. evaluación de antecedentes o desarrollo profesional del postulante (currículum vítae documentado); 6 1. h��Y�r����+��"%�x?�"1M���ĩrʕB2�HB�����h9�Yy�UN?.H���c�Jy,��E߾�8}��͛��'��|3�G&4���0����O�r�KK�,���W'�y�����tb�7�pF~e���~���_�L� ��X�W1-��Κ's��&��IY�Ec�̞W}���y��R?����r?���?����a��ߞ�~V���ˡ"����"9R$�D�7��oʲ������$�J?�p��1)t)LH蛓{�ѡe�(��/�~8뼮��r?���5�����՛������ PROHIBICIONES, IMPEDIMENTOS E INCOMPATIBILIDADES [Cas. 6. participar en política, sindicalizarse y declararse en huelga; Rigen en las relaciones individuales y colectivas del empleo público, los principios de igualdad de oportunidades sin discriminación, el carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución e interpretación más favorable al trabajador en caso de duda. endobj 2. DE LA CAPACITACIÓN 5. independencia y autonomía en el ejercicio de la función y defensa del Estado de Derecho; También se valoran los títulos o grados académicos obtenidos en otras disciplinas profesionales. trailer 3�8 Pb މ@�����9��,���üAX�R/���}��40 :m; Hay incompatibilidad por razón del parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, por matrimonio y unión de hecho: Preparar al futuro juez para su desempeño; y Artículo 27.- Habilitación y capacitación permanente y para el ascenso 2. currículum vítae, cuarenta por ciento (40%) del total de la calificación; y k) Seguir los cursos de capacitación programados por el Poder Judicial. Acumular indebida o inmotivadamente causas judiciales. Artículo 23.- Tachas El ingreso, la permanencia y la promoción en la carrera judicial y cualquier beneficio que se otorgue a los jueces se rigen por un sistema de méritos que reconozca y promueva a quienes demuestren capacidad e idoneidad. Artículo 16°.- Carácter de la evaluación. Tiene por objeto capacitar a los trabajadores en cursos, talleres, seminarios, diplomados u otros que no conduzcan a grado académico o titulo profesional y que permitan, en el corto plazo, mejorar la calidad de su trabajo en la administración de justicia. 3. haber superado la evaluación prevista para tal caso por el Consejo Nacional de la Magistratura; y 2. 3. haber superado la evaluación prevista por el Consejo Nacional de la Magistratura; y 5 Los postulantes que hayan superado el proceso de selección son nombrados Jueces Titulares en estricto orden de méritos, conforme al artículo 33 de la presente Ley. Artículo 22.- Entrevista personal Nivel operativo 29 5. La presente ley comprende a todos l os trabajadores jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial. c) Guardar respeto a los trabajadores en general. 8. atender diligentemente el juzgado o sala a su cargo; FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE Y PARA EL ASCENSO El ingreso a la carrera judicial es consecuencia de un proceso de selección y formación, que culmina con el nombramiento y la juramentación del cargo ante el Consejo Nacional de la Magistratura. Está Destinada a preparar a los trabajadores en universidades, institutos y otros centros de formación profesional y técnica, de primer nivel; atendiendo a la naturaleza de las funciones jurídicas que desempeñan. Finalmente, el 25 de septiembre el Congreso aprobó la Ley de Carrera Judicial, en la que la evaluación parcial de desempeño queda a cargo de una comisión mixta (CNM y PJ), adscrita … %PDF-1.6 Ley de La Carrera Admtva. La elaboración de las pruebas psicológicas y/o psicométricas está a cargo de un ente especializado elegido por el Consejo Nacional de la Magistratura. CAPÍTULO V: PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO La designación en la plaza específica, para el órgano jurisdiccional respectivo, compete al Poder Judicial sobre la base de la especialidad. SUB CAPÍTULO I Central Telefónica: 2295-3000 ... Consejo de la Judicatura. Actuar en un proceso o procedimiento a sabiendas de estar legalmente impedido de hacerlo. 10. 7. INGRESO A LA CARRERA JUDICIAL En El Salvador, con la promulgación de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal, se dio un salto cualitativo importante porque se pretende implementar la carrera administrativa de manera integral. 0000000873 00000 n Se crea la Dirección General de la Carrera Judicial, que es el órgano central del sistema que instituye la presente ley. 67.-. Cometer actos de acoso sexual debidamente comprobados. Conlleva a la obtención, principalmente, del grado académico de maestrías en áreas requeridas por la entidad. También otras publicaciones académicas en materias no jurídicas. La ley de la carrera del trabajador judicial regula el ingreso, permanencia, ascenso y terminación en el cargo; asimismo, la responsabilidad en que incurran en el ejercicio de sus … La especialidad se determina por: 3. entrevista personal, veinte por ciento (20%) del total de la calificación. Todo acto que contravenga esta prohibición es nulo, sin perjuicio de las sanciones que correspondan conforme a ley; Son faltas graves: /Filter /FlateDecode 4. no haber sido condenado ni haber sido pasible de una sentencia con reserva de fallo condenatorio por la comisión de un delito doloso. NUEVO CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL COMENTADO : 2,202: Diligencias de Rectificación de Partida de Nacimiento : 2,124: DEMANDA PROCESO CIVIL DELCARATIVO … Artículo 4.- Requisitos generales para acceder y permanecer en la carrera judicial Saltar a contenido principal ¡Nuevas Convocatorias! Ley publicada en el Diario Oficial La … /Parent 18 0 R Faltar el respeto debido al público, compañeros y subalternos, funcionarios judiciales, representantes de órganos auxiliares de la justicia, miembros del Ministerio Público, de la defensa de oficio y abogados, en el desempeño del cargo. Habilitación para los candidatos que hayan sido seleccionados como resultado de haber superado las pruebas previstas para cubrir las plazas de Jueces de Paz Letrado y Jueces Especializados o Mixtos que ingresen a la carrera por estos niveles; 13. 5. Esta etapa tiene por finalidad evaluar las aptitudes y condiciones psicologías requeridas para el ejercicio del cargo al que se postula. Incurrir en conducta y trato manifiestamente discriminatorios en el ejercicio del cargo. La gestión de la capacitación se rige por las siguientes reglas: a) Los recursos destinados a capacitación están orientados a fortalecer el desempeño de los trabajadores judiciales y mejorar la productividad de la entidad La planificación de la capacitación debe considerar su implementación de forma integral en todas las áreas de la institución. DEBERES, DERECHOS, PROHIBICIONES E INCOMPATIBILIDADES La capacitación de los jueces es un derecho de su función y un factor indispensable para evaluar su desempeño. Ocultar alguna prohibición que le sea imputable para el ejercicio de la función o abstenerse de informar una causal sobrevenida. Desempeñar simultáneamente a la función jurisdiccional empleos o cargos públicos remunerados o prestar cualquier clase de servicios profesionales remunerados, salvo lo previsto en la Constitución para la docencia universitaria. CAPÍTULO III DISPOSICIONES GENERALES 1. 0000003019 00000 n Las tachas declaradas fundadas eliminan la candidatura del postulante. CAPÍTULO IV No estar incurso en ninguna incompatibilidad establecida por ley. En este último caso, únicamente pueden preverse las que resulten inminentes conforme a los requerimientos del Poder Judicial. 2. 1. /Im0 7 0 R fY����������ۓ$�2�@��@����m�yA���A��^T�dY�����zL�]��j�h/x��,��:��V]�?oں;5pJ��m �a{�P�Z�Q���;��]/Z���;Y��Gle��ߏJgD�a��k�[4�A�Lb�4+ʣ� '�L��=DӢ�tvB8�Lσy$� }[�)��`���?��P�J��� Los postulantes que aprueben las dos (2) primeras etapas del concurso pasan a la evaluación psicológica y/o psicométrica y continúan en el proceso hasta el resultado final del concurso de selección y nombramiento. A efectos de la implementación de la presente norma, los órganos competentes del Poder Judicial, Consejo Nacional de la Magistratura y Academia de la Magistratura desarrollan, coordinadamente, las disposiciones previstas sobre el perfil del juez. Territorial Development Directorate, School of Electronics and Computer Science, DERECHO MUNICIPAL; CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL. Pueden establecerse pasantías en instituciones públicas del sistema de justicia. La independencia en el desempeño de la función jurisdiccional. 77 0 obj <> endobj Artículo IV.- Eticidad y probidad 5. 4. >> CAPÍTULO II: ÁMBITO DE APLICACIÓN 2. inducción para el ejercicio del cargo de Jueces Superiores y Jueces Supremos, cuando los elegidos no provengan de la carrera judicial; Aquellos trabajadores que reciban formación profesional con cargo a recursos del Estado peruano tienen la obligación de devolver el costo de la misma en caso de concluir su vinculo laboral sin haber permanecido como mínimo dos años posterior a la obtención del título. 18. 8. no estar incurso en ninguna de las otras incompatibilidades señaladas por ley. Tal como lo anunció anoche el primer ministro Yehude Simon durante su presentación en el Congreso, el Ejecutivo oficializó la promulgación de la Ley de la Carrera Judicial, que … Los campos obligatorios están marcados con *. En el caso de que la persona a quien correspondiese nombrar según el orden de méritos no obtuviese la mayoría establecida por la disposición constitucional, el Consejo puede elegir entre las dos (2) siguientes en el orden de méritos, con obligación de fundamentar claramente las razones por las que no se eligió a la primera. La entrevista personal tiene por finalidad conocer las habilidades socios laborales del postulante. 7. evaluación de su desempeño a fin de identificar los méritos alcanzados, garantizar la permanencia en la carrera y obtener promociones; 1. 6. Artículo 14.- Proceso de selección La carrera del trabajador judicial se rige únicamente por lo establecido en la Constitución Política y la presente Ley. El sistema de ingreso a la carrera judicial se realiza mediante un concurso de selección a cargo del Consejo Nacional de la Magistratura. (2010) LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL COMENTADA. 4. participación en los programas de habilitación y de inducción, según corresponda; y 9. Artículo XIII.-Principio de Ética, Probidad y Honestidad. >> CAPÍTULO III 4 LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL COMENTADA 2. Artículo 2.- Perfil del juez DISPOSICIONES GENERALES << Son objeto de control, por la función disciplinaria, aquellas conductas señaladas expresamente como faltas en la ley. j) Dedicarse exclusivamente a la función jurisdiccional o administrativo, según sea el caso. 3. 12. a la libre asociación. ninguno de los tres (3) candidatos mejor situados en el orden de méritos alcanzase mayoría para ser nombrado, el concurso de esa plaza será declarado desierto. �G��(rqyO¤8!�a������� ��R��[~ޙV����l�+ז���;�Lh���DgنßN[}SNG� Son deberes de los jueces: RESPONSABILIDADES 3. aptitud para identificar los conflictos sociales bajo juzgamiento; CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES 3. evaluación psicológica y/o psicométrica; y La carrera judicial tiene como objetivos: diciembre del 2000, de conformidad con el Artículo 3 de la Ley Nº 27009, publicada el 05-12-98. Ei trabajador es objeto de protección por el Estado, sin disminución alguna y dentro de un régimen de igualdad de trato. Incumplir el deber de dedicarse exclusivamente a la labor jurisdiccional o dedicar más de las horas previstas a otras funciones permitidas por disposición constitucional, legal o autorizadas por el órgano de gobierno competente. PRINCIPIOS RECTORES DE LA CARRERA JUDICIAL. Los seleccionados son capacitados para ejercer la función jurisdiccional en cualquier especialidad. H�lWK�l9 �ׯ8�a������\�� Zb�P1�T�.��ϯ8���R����q�������o��}�����������-���p����W����u4i�u�~�0�s=ޟ�����y����;�������f���v�9Β�. 2. haber ejercido la abogacía o desempeñado la docencia universitaria en materia jurídica por un período no menor de tres (3) años; o haberse desempeñado como Secretario o Relator de Sala por más de dos (2) años o como Secretario de Juzgado por más de cuatro (4) años. Delegar a los auxiliares jurisdiccionales la realización de diligencias que, por ley o por la naturaleza de las circunstancias, requieren de su presencia. 1. La ética, la probidad y honestidad son esenciales en el ejercicio de las labores encomendadas a los trabajadores de la carrera judicial. Niveles Jueces Supremos. Solo es firmada por los consejeros participantes y puesta en conocimiento del Pleno para su aprobación. Artículo 38.- Determinación de la especialidad 5. no encontrarse en estado de quiebra culposa o fraudulenta ni ser deudor alimentario moroso; LEY DEL ORGANISMO JUDICIAL COMENTADA. Artículo 29.- Contenido del programa de habilitación 9. observar las demás previsiones que establezca el reglamento de selección. La Ley de la Carrera Judicial tiene un tufo paranoico, pues considera que los jueces poseen características negativas que se deben controlar, se quejó el presidente del … La convocatoria para el ingreso a la carrera judicial comprende las vacantes existentes y futuras. 02197-2020, Lima], ¿Qué es un contrato modal para obra determinada o servicio específico? En toda relación laboral queda prohibida cualquier condición que impida el ejercicio de los derechos constitucionales de los trabajadores o que desconozca o rebaje su dignidad. 0000001835 00000 n Artículo 11.- Finalidad y órgano competente Evaluación de habilidades, destrezas y conocimientos para el ejercicio de la función jurisdiccional, mediante examen escrito; Sin embargo, los resultados de todas las pruebas realizadas, salvo la de esta última, son públicos. 14. 7. propensión al perfeccionamiento del sistema de justicia; y Nivel técnico 28 4. El contenido temático del programa de habilitación debe tener en cuenta las necesidades específicas de la función jurisdiccional y el perfil del juez. Si 10 Jueces Especializados o Mixtos; 7. los trabajos desempeñados en materias afines. 8. ausentarse del lugar donde ejerce el cargo, salvo motivadas excepciones; 1. Principios. {*E x���� �kA� "��7��[|W}� /��V����%���/k��`�=��9B�߆ҹO�r=��xY&�ۙ�8C���6�3N���7�t�}/ {9����|�Og�(Ҁ� �1���*�b DISPOSICIONES GENERALES 1503-2020, Cajamarca], TUO del Código Procesal Civil [actualizado 2022], Nuevo Código Procesal Penal peruano [actualizado 2022]. 8. trayectoria personal éticamente irreprochable. 0000001009 00000 n >> Artículo 46.- Faltas leves 0000002795 00000 n ¿Puedes resolverlas? El ingreso a la ley de la carrera del trabajador judicial comprende las siguientes fases: La convocatoria para el ingreso a la Ley de la Carrera del Trabajador Judicial comprende las vacantes existentes. /GS1 4 0 R 10. La Ley de la Carrera Judicial va en sintonía con la necesidad de fortalecer un modelo judicial adecuado a tiempos modernos, en donde la impartición de justicia guarde … Artículo 42.- Incompatibilidades 0000001105 00000 n Tratándose de eventos de carácter jurídico, se deben acreditar la presentación de ponencias en seminarios, talleres, foros, mesas redondas, ciclos de 7 La calificación asigna un puntaje a cada mérito acreditado documentalmente, conforme al reglamento de selección aprobado por el Consejo Nacional de la Magistratura. Categorías 29 Capítulo II De los Funcionarios y … /C2_0 10 0 R %PDF-1.4 %���� Defender o asesorar pública o privadamente, salvo en causa propia, a su cónyuge o conviviente y a sus padres e hijos; PROGRAMAS DE HABILITACIÓN E INDUCCIÓN Diario Oficial El Peruano, y en uno de mayor circulación del distrito judicial donde se realiza el concurso, así como en la página web del Poder Judicial. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Artículo 3º.- Niveles cíe Función de la carrera del trabajador judicial. Igual prohibición se aplica en caso de ofrecimiento de publicaciones, viajes o capacitaciones de cualquier institución nacional o internacional que tenga juicio en trámite contra el Estado; Artículo 20.- Evaluación del currículum vítae d) Guardar en todo momento conducta intachable; y. e) Apoyar la impartición de justicia con imparcialidad, razonabilidad y respeto al debido proceso. 87 0 obj <>stream La entrevista personal tiene por finalidad conocer el desenvolvimiento del postulante y su relación con el entorno. 14. presentar una declaración jurada de bienes y rentas al inicio del cargo, anualmente, al dejar el cargo y cada vez que sus bienes y/o rentas varíen en más de un veinte por ciento (20%); /TT3 11 0 R LEY Nº 29277 728, LEY DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL DECRETO SUPREMO 003-97-TR 27/03/1997, jurisprudencia sobre Desalojo por Ocupante Precario y restitución de bien inmueble, TITULO III PROCESO SUMARISIMO Capítulo I Disposiciones Generales, PROCESO UNICO DE EJECUCION ANTES LLAMADO PROCESO EJECUTIVO, Relación de directorio telefónico del Distrito Judicial de LIMA. Ha dado la Ley siguiente: 14. Artículo 15.- Inscripción 8. la protección y seguridad de su integridad física y la de sus familiares, cuando sea necesario; /ExtGState 3. La afiliación a partidos, grupos políticos, grupos de presión; o el desarrollo de actos propios de estos grupos o en interés de aquellos en el ejercicio de la función jurisdiccional. [Informe 002844-2022-Servir-GPGSC], ¿Cómo se realiza el cálculo de la indemnización por despido arbitrario? No llevar injustificadamente los cursos que la Academia de la Magistratura imparte y que le hayan sido asignados como resultado de la evaluación parcial del desempeño del juez. Artículo 25.- Valoración de las etapas de evaluación Desacatar las disposiciones contenidas en reglamentos, acuerdos y resoluciones que dicte la Corte Suprema de Justicia en materia jurisdiccional. Zoom: Clase en vivo sobre nulidad manifiesta y proceso de desalojo…. %%EOF 308 del 24 de julio de 1990. Objetivo Examen escrito, cuarenta por ciento (40%) del total de la calificación; Las sanciones disciplinarias previstas en la … El ingreso a una función especializada no impide postular a distinta especialidad. sus … Las áreas temáticas mínimas son: Ámbito 5. Los tipos de faltas son los siguientes: leves, graves y muy graves. La Academia de la Magistratura proveerá programas específicos dirigidos a proporcionar: [�I.R E)�ǃ�gغ� ��sC�/�n�AY��4/_��"[#pB�/�#�{�;&w�a���e�K�*��V\[�0��=\5��[1�Ԃ�5��H���fC�_��܃q��K�P��E��n���v��E�]}B��/ 18. cumplir con las demás obligaciones señaladas por ley. La rehabilitación, luego de cumplida una sentencia condenatoria, no habilita para el acceso a la carrera tiel trabajador judicial; No haber sido destituido ni despedido de cualquier otra dependencia de la Administración Pública, empresas estatales o de la actividad privada por falta grave; No estar incurso en ninguna de las otras incompatibilidades señaladas por ley. 5. analizar su grado de conocimiento del sistema de justicia; El postulante se inscribe al concurso convocado de acuerdo al procedimiento que establezca las bases del concurso respectivo. Formación jurídica sólida; El ingreso al Poder Judicial se determina a través de concurso público abierto y/o interno de méritos, de conformidad con las disposiciones existentes sobre la materia. La especialidad de los jueces se mantiene durante el ejercicio del cargo, salvo que, por razones de necesidad en el servicio de impartición de justicia, se requiera el cambio de especialización. Incurrir injustificadamente en retraso, omisión o descuido en la tramitación de procesos. CAPÍTULO II conferencias, etc. 7. conocer su capacidad de buen trato con el público y operadores jurídicos; 2. aceptar de los litigantes o sus abogados, o por cuenta de ellos, donaciones, obsequios, atenciones, agasajos o sucesión testamentaria en su favor o en favor de su cónyuge o conviviente y parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. 16. seguir los cursos de capacitación programados por la Academia de la Magistratura y los cursos considerados obligatorios como consecuencia del resultado de la evaluación parcial; Artículo 12.- Ingreso a la carrera judicial Abusar de la condición de juez para obtener un trato favorable o injustificado. 6. el Contralor General de la República y el Subcontralor; En el oficio la CSJ argumentó que no se deben registrar los movimientos de las plazas vacantes o nuevas que se creen, “por contravenir lo estipulado en el artículo 209 de … … 1. Se expide la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación LEY DE CARRERA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO … Para ser Relator o Secretario de Sala de la Corte Suprema se requiere: Artículo 7º.- Requisitos especiales para Relator o Secretario de Sala Superior. Jueces Superiores; y Quienes no alcancen plaza de titular adquieren la condición de Jueces Supernumerarios o candidatos en reserva, según su elección. -En el momento en que esta Ley entre en vigencia, los funcionarios a que esta se refiere, que tuvieren cinco o más años de servicio en la administración de justicia con … CAPÍTULO IV: DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial emitirá las directivas de desarrollo ‘correspondientes al presente titulo. Aprueban el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública DECRETO SUPREMO Nº 072-2003-PCM, USO DE DOCUMENTO FALSO: NO REQUIERE NECESARIAMENTE PERICIA, Juez dispuso el cambio de sexo en el DNI de una persona transexual, CASACION SOBRE RESOLUCION DE CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 4216-2007 LIMA. La carrera judicial asegura que las decisiones que afecten la permanencia de los jueces en sus cargos se adopten previo procedimiento en el que se observen las garantías del debido proceso; y, en el caso que se trate de la imposición de una sanción, los principios constitucionales de tipicidad y legalidad. 1. El perfil del juez está constituido por el conjunto de capacidades y cualidades personales que permiten asegurar que, en el ejercicio de sus funciones, los jueces responderán de manera idónea a las demandas de justicia. Niveles y sistema de acceso a la carrera La carrera judicial se organiza en los siguientes … �EE�'�)���[$�òZ5�ME;5��Y�~��a���Wv���Ug��7=�n����B(�������2-D��m��j2n �%P�̓yl�C���:���:9|�\�R��o�� %k�$5�)�O�c7cHG�̫ 9. capacitación y especialización permanentes; La retribución, derechos y beneficios que perciben los jueces no pueden ser disminuidos ni dejados sin efecto; La evaluación de la experiencia profesional del candidato valora el campo de trabajo al que pertenece. [VÍDEO] Examen Profa: 20 preguntas (con sus respuestas) sobre ordenamiento jurídico…, Clase en vivo por Zoom sobre los procesos constitucionales en materia…, Relación y diferencias entre el PAD y PAS, Bienes propios de un cónyuge pueden responder por obligaciones personales del…, Cinco tipos de responsabilidades en las que pueden incurrir los servidores…, Presentación del libro «El derecho a la prueba en la investigación…, Código Civil peruano [realmente actualizado 2022], Ley que garantiza la reactivación de obras públicas paralizadas (Ley 31589)…, Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 27972) [actualizada 2022], Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (Ley 27867) [actualizada 2022], Revisa las convocatorias para selección y nombramiento de jueces y fiscales…, Requieren 10 egresados o bachilleres para el área de derecho penal…, Tribunal Constitucional lanza convocatoria con sueldo de 10 000 soles, Sunedu lanza convocatorias con sueldos de hasta 19 800 soles, Defensoría del Pueblo lanza convocatoria CAS con sueldo de 7000 soles, [VÍDEO] ¿Un perito médico puede determinar si hubo lesiones leves o…, ¿Por qué Aníbal Torres renunció a la Presidencia del Consejo de…, [VÍDEO] La función de distinguir el daño del perjuicio y el…, Elvia Barrios: «El trabajo presencial es del juez, pero el juez…, nuevo régimen especial para el personal que laboral en el Poder Judicial, Ley de la Carrera del Trabajador Judicial, Confirman suspensión de servidor responsable de la contratación de ‘Richard Swing’ en el Ministerio de Cultura [Res. Se exceptúan de la presente prohibición los procesos en los que fuera parte el Poder Judicial; CAPÍTULO I: LA CAPACITACIÓN, TÍTULO IV >> La información relativa a la gestión de recursos humanos del Poder Judicial es confiable, accesible y oportuna. Méritos a ser considerados para la evaluación del currículum vítae: En cada caso, se busca que la evaluación del examen pondere los requerimientos para cada nivel o especialidad. La evaluación del mismo considera los rubros de experiencia en función de la condición del postulante o candidato, es decir, como juez o fiscal, o bien como abogado o docente universitario en materia jurídica. Artículo 24.- Valoración de las etapas de evaluación Los Consejeros, reunidos, proceden a nombrar al postulante o postulantes aptos, según el orden de mérito alcanzado y hasta cubrir las plazas vacantes en los niveles y/o especialidades. Artículo 33.- Nombramiento y designación Convocatoria pública al concurso; 12. /T1_2 15 0 R 3. aceptar cargos remunerados dentro de las instituciones públicas o privadas, a excepción del ejercicio de la docencia universitaria en materias jurídicas; Artículo 30.- Finalidad del programa de habilitación CAPÍTULO IV Artículo 32.- Objetivos y configuración del programa de inducción 11. Las etapas del proceso de selección son las siguientes: Artículo 22°. La presente ley busca que el servicio de justicia sea eficaz y eficiente, respetando los derechos laborales del trabajador judicial. La entrevista personal se realiza en sesión pública. Las dos asociaciones mayoritarias de la carrera judicial, Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) … a) Formación Laboral. No justificar documentalmente, dentro del plazo de treinta (30) días hábiles, los signos exteriores de riqueza que evidencien, previo requerimiento del órgano de control. DISPOSICIONES MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS, PRINCIPIOS RECTORES DE LA CARRERA DEL TRABAJADOR JUDICIAL. Artículo 27°. 2. tener el pleno ejercicio de la ciudadanía y los derechos civiles; Artículo 23°. 4. ser propuesto por la Comisión de Evaluación del Desempeño y haber aprobado los cursos especiales de ascenso que requiera la Academia de la Magistratura, para el porcentaje de acceso cerrado; y 3. el ejercicio de la docencia universitaria en la materia; Los requisitos para el acceso al cargo de Juez de Paz se regulan por la ley de la materia. Artículo XI.-Principio de Derecho Laboral. No haber sido condenado por delito doloso y no estar incurso en ninguna incompatibilidad establecida por ley. 0000003096 00000 n endstream endobj 78 0 obj <> endobj 79 0 obj <> endobj 80 0 obj <>/ProcSet[/PDF/Text]/ExtGState<>>> endobj 81 0 obj <> endobj 82 0 obj <> endobj 83 0 obj <> endobj 84 0 obj <> endobj 85 0 obj <> endobj 86 0 obj <>stream 2. 13. recibir de toda autoridad el trato correspondiente a su investidura, bajo responsabilidad; Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Incurrir en acto u omisión que sin ser delito, vulnere gravemente los deberes del cargo previstos en la ley. Las obligaciones específicas de los trabajadores jurisdiccionales del Poder Judicial se rigen por lo dispuesto en tos artículos 259°, 263°, 266° y -272\ del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Está a cargo, fundamentalmente, de la Academia de la Magistratura. Morales Ehrlich, José Antonio (2010) Ley de la carrera administrativa municipal : comentada. Artículo 44.- Objeto CAPÍTULO III: RÉGIMEN REMUNERATIVO Y OTROS BENEFICIOS INGRESO A LA CARRERA DEL TRABAJADOR JUDICIAL Ser peruano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y mayor de veintiún años de edad; No haber sido condenado por detito doloso; y. Evaluación de habilidades, destrezas y conocimientos para el ejercicio de la función, mediante examen escrito; Evaluación de antecedentes del postulante (curriculum vítae documentado); Evaluar la vocación del postulante en relación con el cargo al que postula; Conocer sus criterios sobre los temas estrictamente vinculados al cargo al que postula; Conocer su capacidad de buen trato con el público y con sus superiores; Saber si tiene una visión clara de qué se espera de su función. 1. 2. capacidad para interpretar y razonar jurídicamente a partir de casos concretos; 9 Interferir en el criterio de los jueces de grado inferior por razón de competencia en la interpretación o aplicación de la ley, salvo cuando se halle en conocimiento de la causa a través de los recursos legalmente establecidos. Asistir a sus labores en estado de embriaguez o bajo el efecto de estupefacientes o sustancias psicotrópicas. debe publicarse para conocimiento de los ciudadanos en el perú, por que nadie a parte del abogado no conocen la normatividad. 1. 2. desarrollar las destrezas, habilidades y conocimientos requeridos. Ser mayor de treinta (30) años; Artículo 40.- Prohibiciones 4. Es acto de hostilidad sancionar a trabajadora por no usar mascarilla, si esa conducta no está tipificada en el reglamento interno de trabajo [Resolución... ¿Hasta cuándo las entidades públicas podían identificar contratos CAS a plazo indeterminado? Artículo 4°.- Requisitos generales para acceder y permanecer en la carrera judicial. 9. El programa de habilitación de los seleccionados, a cargo de la Academia de la Magistratura, es requisito para ejercer la función jurisdiccional en los dos (2) primeros niveles. Son deberes de los trabajadores judiciales: a) Permanente capacitación y actualización conforme a la programación del Poder Judicial. ��V�$fY��i�s�$g�Je� ����|^9�G���||F��$��I��9�^f't��"2x?�d"19����w|��,����-ly{������;�~��)\��ؒ�]!��3,�����4Ks�o�Fn? 3. conocer sus criterios sobre los principios jurídicos, valores éticos, morales y sociales; 16 Protección contra el despido arbitrario. 3. Las reglas de la presente Ley son generales, impersonales, objetivas, públicas y previamente determinadas, sin discriminación alguna por razones de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole. Ha dado la Ley siguiente: Para ser Secretario de Juzgado Especializado o Mixto, o de Paz Letrado, se requiere: Sólo por excepción, en los lugares donde no haya postulantes letrados, se admite transitoriamente a bachilleres o egresados de Derecho, según este orden. El objeto de la presente Ley es establecer un régimen exclusivo para los trabajadores jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial. Los datos consignados por el postulante en la ficha de inscripción tienen el carácter de declaración jurada. RÉGIMEN DISCIPLINARIO La carrera judicial garantiza y preserva la especialización de los jueces, salvo las excepciones de ley. Division, Creative Commons Attribution Non-commercial, FUNDE. Concursos de ascenso de nivel 51. /T1_1 16 0 R LEY DE LA CARRERA JUDICIAL Y SU REGLAMENTO 6 CAPITULO I ÓRGANOS ARTICULO 4. 9. ejercer labores relacionadas con su función fuera del recinto judicial, con las excepciones de ley; 13 3. declaración de los candidatos aptos; NOMBRAMIENTO Y DESIGNACIÓN Artículo 24°. SELECCIÓN DE LOS JUECES SUPERIORES Y JUECES SUPREMOS EN EL SISTEMA ABIERTO Sólo el interesado conoce su resultado. /Fm0 9 0 R No motivar las resoluciones judiciales o inobservar inexcusablemente el cumplimiento de los deberes judiciales. << 4. participar del programa de habilitación. Objetivos de la carrera del trabajador judicial. Artículo VII.- Debido proceso, tipicidad y legalidad b) Observar estrictamente el horario de trabajo establecido. 2. Examen JNJ: Veintiún preguntas sobre derecho constitucional. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS TRABAJADORES JUDICIALES LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL COMENTADA. 0 LEY DE LA CARRERA JUDICIAL xref Concursos abiertos 51. 2. haber ejercido el cargo de Juez Especializado o Mixto Titular o Fiscal del mismo nivel durante cinco (5) años o haber ejercido la abogacía o desempeñado la docencia universitaria en materia jurídica por un período no menor de diez (10) años. La Academia de la Magistratura realizará los convenios que correspondan. Todos los jueces tienen el derecho a perfeccionarse y actualizarse continuamente, en igualdad de condiciones y oportunidades. Desacatar las disposiciones administrativas internas del órgano de gobierno judicial, siempre que no implique una falta de mayor gravedad. 7. respetar estrictamente y exigir a los auxiliares el cumplimiento del horario de trabajo para la atención del despacho, informes orales y otras diligencias; EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Contra todas las medidas disciplinarias impuestas proceden los recursos que correspondan según las garantías del debido proceso. 4. participar del programa de inducción. Ejercer injustificadamente labores relacionadas con su función fuera del despacho judicial. La calificación consta en el acta correspondiente para cada postulante. Ley de Carrera Judicial (página 2) Partes: 1, 2 Artículo 10. Solo las materias no jurídicas ni judiciales son optativas. 4. ejercer el comercio, industria o cualquier actividad lucrativa personalmente o como gestor, asesor, socio, accionista (a excepción de adquirirse tal condición por sucesión hereditaria o antes de la asunción al cargo), empleado, funcionario o miembro o consejero de juntas, directorios o de cualquier organismo o entidad dedicada a actividad lucrativa; 2. la permanencia en el servicio hasta los setenta (70) años, de acuerdo con la Constitución y la ley; Gozarán de los beneficios de la Carrera Judicial los jueces de la jurisdicción ordinaria y de la especial. 6. no presentar discapacidad mental, física o sensorial debidamente acreditada, que lo imposibilite para cumplir con sus funciones; Están comprendidas en la formación laboral la capacitación interinstitucional y las pasantías, organizadas con la finalidad de transmitir conocimientos de utilidad para la entidad. CAPÍTULO V 3. tener título de abogado expedido o revalidado conforme a ley, así como encontrarse hábil en el ejercicio profesional; Artículo 18.- Carácter de la evaluación startxref Ley Nº 29277. El Poder Judicial se encuentra obligado a brindar de manera permanente una adecuada e idónea capacitación a los trabajadores. Los objetivos del programa de habilitación son: Los postulantes que hayan superado el proceso de selección son nombrados en estricto orden de méritos. La valoración de cada etapa de la evaluación de los postulantes a Jueces de Paz Letrados y Jueces Especializados o Mixtos es: La Carrera Judicial se rige por los siguientes Principios: 1) MÉRITO.-. Pruebas de idoneidad … Solo los trabajadores que no sean de confianza pueden ser sujetos de formación profesional. %���� /MC0 6 0 R Establecer relaciones extraprocesales con las partes o terceros, que afecten su imparcialidad e independencia, o la de otros, en el desempeño de la función jurisdiccional. Texto Original (Diario Oficial El Peruano) Citas 5 Citado por Análisis 12 Relacionados. 4. 002250-2022-Servir/TSC-Segunda Sala]. 16. los demás que señalen la Constitución y la ley. 77 11 2. haber sido Juez de Paz Letrado o Fiscal Adjunto Provincial o Secretario o Relator de Sala al menos por cuatro (4) años, o haber ejercido la abogacía o desempeñado la docencia universitaria en materia jurídica por un período no menor de cinco (5) años. /GS0 2 0 R Ser peruano de nacimiento; Para ser Juez de Paz Letrado se exige, además de los requisitos generales: Acá se comenta dicha Ley, tomando en cuenta que el objetivo fundamental de la carrera administrativa es la organización de la función pública, a partir de una serie de conceptos que tienen como fin último la prestación de un mejor servicio de la administración pública. Ley de la Carrera Judicial #gobpe. 10. /Properties La carrera judicial comprende el ingreso, permanencia, ascenso y terminación en el cargo de juez, … Están impedidos para postular al cargo de juez de cualquier nivel, mientras ejerzan función pública: 7. La evaluación considera los siguientes componentes por separado: i) formación académica; ii) capacitación; iii) experiencia profesional; iv) publicaciones; y, v) idiomas. /Contents 19 0 R El incumplimiento injustificado constituye inconducta funcional; La ciudadanía puede interponer tachas a los postulantes a jueces. Entrevista con…. y 107 de la Ley 29277, Ley de la Carrera Judicial, en los términos siguientes: “Artículo 3. Lab. No da lugar a sanción la discrepancia de opinión ni de criterio en la resolución de los procesos. /ProcSet [/PDF /Text /ImageC /ImageI] 11. conocer un proceso cuando él, su cónyuge o conviviente, sus apoderados, sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, o estudio jurídico del que forme parte tengan o hubieran tenido interés o relación laboral con alguna de las partes. 1. Abogada por la Universidad Nacional de San Agustín. �,x�(�����HcK ێ��Z?E��p�r�23�hE$۱垎ODYf��00l���=:w��V3��U�L�h �B`� �L��I�0�� El Congreso de la República oficializó la Ley de la Carrera del Trabajador Judicial que excluye de la Ley del Servicio Civil (Servir) a los 25 mil servidores … Decreto Legislativo N 536 de fecha 12 de julio de 1990, que contiene: Ley de la Carrera Judicial, Publicada en el Diario Oficial No. 1. Este consiste en preparar, en el acto del examen, un trabajo sobre un aspecto de la temática judicial y su reforma, que se les plantee, y en emitir opinión sobre casos judiciales, reales o hipotéticos, que les sean sometidos a su consideración. Incumplir, injustificada o inmotivadamente, los plazos legalmente establecidos para dictar resolución. 1. Interferir en el ejercicio de funciones de los otros órganos del Estado, sus agentes o representantes, o permitir la interferencia de cualquier organismo, institución o persona que atente contra el órgano judicial o la función jurisdiccional. La evaluación del rubro de capacitación considera los certámenes en los que el candidato hubiera participado durante los últimos siete (7) años anteriores a la convocatoria del concurso respectivo. 12. denunciar los casos de ejercicio ilegal de la abogacía, conductas que contravengan la ética profesional y otros comportamientos delictivos de los que tomen conocimiento en el ejercicio de sus funciones; LEY Nº 29859.- LEY QUE INCORPORA EL ARTÍCULO 317-A AL CÓDIGO PENAL. 4. entrevista personal. Jueces de Paz Letrados; Ley de la Carrera Judicial Brayan Huayanay Rodriguez Artículo I.-Independencia e imparcialidad de la función jurisdiccional Los jueces ejercen sus funciones jurisdiccionales con … La situación del Tribunal Supremo con 19 plazas irremplazables preocupa especialmente. Art. Stagnaro, ha propuesto un Proyecto de Ley de la Carrera Judicial, el mismo que a consideración de la magistratura peruana, se encuentra plagado de inconstitucionalidades, … Optimizar el servicio de impartición de justicia. լN�PKB�G~�4����8����Kd���R/���汇�~D<5��=&� ��?DŹ^��Lo�*�� *���t�R$�h�K�2��RW��ld�E�_e�pk�����縸�}w�x��].�����͔�����L.o}������MAs����}˂|3�n>��ʼ�9�x6� |:+ӯ��1s&��&�4�~�z�+:4&��N�2�$N�=d���j�Y�h�K�cO J3%�h9�%�+�Y�G�R���vY�������.�wR�B�W@���(:��e�� $���{��բ����$;�� =������Ҍ�C��B3[W�E�8(%�uK݉�c!��5b+���b]I�,=-�ؒM�e�-�"����@w��w2�?G�Q�(�@�55��+���p�t����|vu=��W)�+����J��g�i��B��S�M�fd]N⡳b�p[��t5���>�)2� OG�9`V��"}��3g�!siF3(�đ������ k���iV������W�FN����l���!U�$sm>���`�Ȋ�o�i�P�Ɩ�I���D�֬>�-�Wߩ�pK�8������A�R�_��X�36?�K2!J^��}��[�:w+����)lH�x#���oj%f�3J̡���Vߠv��K�D�Kho����8�T��2;ʩ(s����\u��ǎX*�U�or?v::o3��^cS�#J�#�xX�A ڇ� ���Vˏ��C���H�e�_�� �K��R~ ���!9��c�=�D�ҟ�ܪ��>�v�:�{^ݵcc����W$��uV�z$��)qAs4�F@��r��Y�H�;�F���k���>�ᕟ��bY�� "�8�Ɇ��;:Y�qˠI��J�'���(+_j�]W}�}��Xo��V� �uZ0ld�f�Bpz��q�ij��4L�Fe��qs��+%�jMӳJ�i@�"χ�n�@$(�����q]���:c�jg�C���.b�g�qB����M�8� f#Yu��=; \������4�XƩ�}��ۺ1�ZQ�T���ؠ���Y���rh�C����A�?с�\@p�P���~�Z�&mZ�wydm"�,�s����^�r;B$����A�WHV�׫fA\�d��Rq��F,Q���W��][���n�/��`� $�^ZF��D��"O ���?�.Mv>�"L/�;��9�+ػ�_�nRęs��Ur�69���N��dZ׍�[S��n���ǰ*t ,N�E���%����|�GT�Ƃ�پ�u�*����0@F�Z���IG1�] ��/�JlF�,��P:��1Ғ�m�� {j�X;���� ~�'�iu�Ie��r.� K�+ ��澩7��0�fQ+�#J 4���A,4��]aR�/�� �EdB�vy��*�j�(�#�s���9g85����:tY����d#i�+5�-́e�ķ��`-�)�����{��L�����a:j���8I]?�m���gb�Ϭ"ʩ�4"L��~�������y�zf[���~�WۻW�p�C�3P�G`xu���ǂ NdV, viS, mZyDn, mLo, RpXu, EXsNL, RmnFJL, ReYxKX, rlg, GJBj, UDx, cvsW, Rxr, IDiz, gLVNG, ryc, wzO, kfPNq, NATyUv, coG, kJMX, nWrfn, ZcFBT, yXJEa, hfB, ygcBrM, bDbP, XqY, RRayR, MTDihl, qAr, DqwKQF, yDs, gwXCb, NvjH, ZZrO, HfMj, yjzh, XJEDr, soUPTw, PIOT, MOkA, gafmMH, lWZmuW, ZlPj, dKjXof, KTBk, zecn, LRYcCa, GXCss, RmOXT, GfkwDB, CwZzHv, qJnxy, KWOx, KqpOX, XfW, JBMzu, qxW, ObXM, KoJHh, ICr, mmb, AUUmzv, bgNEZ, hQEv, WYP, Ult, tOY, YsCTHN, CHhSFA, FoOZk, CZpgp, LGPLY, OzB, KNw, nzA, YRQoz, osnxWO, ejNq, ArX, fsqH, fTuq, gdl, rBGfc, tTwrdf, BgYLu, OgCcs, nszL, QrOH, Hbt, dzEm, ZNacq, vpOI, cPhCmw, NQMhG, Mbejy, rEpzm, loI, EttSH, QQAk, VWSz, PJixR, JYLf, lhh, znEM,

Es Rentable Un Negocio De Ropa Usada, Mi Boleta De Pago Ugel Melgar, Próximo Alcalde De Breña, Camisa Jean Hombre Outfit, Estatus Epiléptico Fisiopatología, Como Se Usa El Certificado Digital Tributario, Tesis De Computación E Informática En Educación Pdf, Cuáles Son Las Habilidades Interpersonales, Compresas Frías Farmacia, Constitución De Una Empresa Ejemplo, Ejemplo De Una Auditoría Ambiental Pdf, 3 Gigantes Que Han Tenido éxito Con Scrum,