informe interpretativo del 16pf

informe de auditoría de sistemas pdf

Posted

J. FORMA DE REALIZAR LAS COMPRAS Se utiliza un sistema de compra s y abastecimiento Justin Time controlad o a través del sistema ERP , CRM, EDI Y EFTI. Eficiencia y efectividad de utilizar las TAACs en lugar de las técnicas manuales. • Identificación de acuerdos y asambleas extraordinaria de accionistas con impacto en el capital contable. Ronald F. Clayton Hasta que un usuario ha satisfecho las tres funciones de control de acceso, puede usar el contenido de la base de datos y la biblioteca de software. Se graba en la memoria y al ejecutarse identifica datos, los procesa, archiva y produce datos de salida. En la actualidad se les denominan “de alto nivel”, porque se asemejan al lenguaje humano. Cuando el auditor d e sistemas de información lo hace, debe considerar el efecto de estos 51 Auditoria en sistemas. 3.3.3 Auditoría con el Computador Este marco corresponde a realizar las pruebas de auditoría utilizando cualquiera de los componentes de un computador, software y hardware, estas técnicas también se conocen como técnicas de auditoría asistidas por el computador. En algunos casos se hace necesario recolectar datos nuevos; en otros es preciso modificar el formato de los datos existentes para que se ajusten al nuevo diseño de sistema. Todo el conocimiento adquirido en la etapa de planificación general se constituirá posteriormente en la base para la determinación del enfoque de auditoría y la selección de los procedimientos específicos que se aplicarán en el desarrollo de cada auditoría. Informe 2 Magnetismo y Campo Magnético; Definición, objetivos y características de las Universidades Católicas en Ex Corde Ecclesiae; Manual-de-seguridad-del-paciente-usuario-SNS V1; . Una preocupación inicial son los temores de los empleados respecto a la forma como la computadora podría afectar su trabajo. Existen otras distribuidoras menores de marcas sustitutas de algunos productos específicos en el mercado , los cuales se consideran dentro de la estrategia de mercadeo y distribución de la compañía. Si el auditor actuó de forma preventiva, cumpliendo los objetivos y programas de las dos visitas anteriores, es posible esperar pocos errores. El diseño del sistema se presenta a los proveedores de los tipos de equipos de cómputo incluidos en la configuración aprobada. 4.1 Planeación de la auditoría En esta área se presenta el proceso de planeación de la auditoría financiera con enfoque basado en riesgos del negocio aplicado a la Compañía CORPORACION CASO PRACTICO, S. A., entidad que utiliza un sistema. 2.3.9 Sistemas estratégicos “Sus principales características son: 27 Auditoria en sistemas.  Son intensivos en entrada y salida de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples y poco sofisticados. La complejidad de la aplicación determinará qué tan extenso debe ser el diagrama de flujo. Obtención de informes (Cuenta de resultados, Informes de gestión, etc.) Por la fecha en que son aplicados los procedimientos • Auditoría preliminar: Es la auditoría que se efectúa dentro del período normal de operaciones cada tres o cuatro meses, con el fin de adelantar el trabajo de la auditoría final. Jaime Adolfo Aragón Director de Finanzas Lic. La validación del usuario también puede efectuarse proporcionando algo que el usuario es, como una firma o un patrón de voz. de la compañía , lo que es la base para asegurar la confiabilidad de los estados financieros en este tipo de ambientes. Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Contaduría Pública y Auditoría Jornada, Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Contaduría Pública y Auditoría Jornada Nocturna Seminario de Integración Profesional - Código 11196 Salón: 212 Edificio S-12 FASE IV INFORME FINAL AUDITORIA DE SISTEMAS Grupo No. Derivado de lo anterior, el auditor debe involucrarse en la preparación del plan de cierre anual de operaciones de su cliente; subrayando la necesidad de que los ajustes de relevancia se registren; ofreciendo su orientación al respecto. • Auditoría operacional Es el examen comprensivo y constructivo de la estructura y organización de una empresa en cuanto a sus planes y objetivos, sus métodos y controles, su forma de operación, sus recursos humanos y físicos. CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA 1.1.1. Es un control de dirección que tiene por objeto la medida y evaluación de la eficacia de otros controles. auditoría de Para efectos de presentación los procedimientos fueron enfocados hacia el proceso de cuentas por cobrar. Preparar la base de datos. • Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza, son repetitivos y de decisiones no estructuradas que no suelen repetirse. El auditor debe velar por la correcta utilización de los recursos que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz Sistema de Información. i) Aprobar o rechazar el corte y cambio al nuevo sistema. En este punto, los objetivos se expresan únicamente en términos generales; posteriormente se harán más específicos. El auditor de sistemas debe juzgar cuales observaciones son importantes para cada nivel de gerencia, para informar de acuerdo a ello. En el caso de compañías, cuyas operaciones están dispersas, los anuncios también pueden hacerse mediante videocintas. • Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de decisiones. All rights reserved. Imputación directa. El nuevo sistema no operará libre de restricciones. Reparto mensual del presupuesto anual, por ingreso manual o por reparto según di f erentes distribuciones mensuales definibles a través de curvas preestablecidas (Estaciónales, uniformes, etc.). DESPACHO DE AUDITORES, SC PLANEACIÓN CÉDULA DE CONOCIMIENTO DEL CLIENTE PT. 20 Auditoria en sistemas. : Construcción de un nuevo edificio, ampliación de unas oficinas, etc.). La administración del riesgo abarca además de la identificación , el análisis, la evaluación , el manejo, el monitoreo y la comunicación del impacto del riesgo sobre los proceso de TI. 33 Auditoria en sistemas. Después de definir todos los aspectos de la planeación, el siguiente paso es iniciar la ejecución de auditoría en forma sistemática. El Jefe de Auditoría deberá analizar las actividades a realizar en su plan considerando las competencias de su personal, con la finalidad de mejorar la calidad del examen y formar equipos de trabajo multidisciplinarios para compartir el conocimiento adquirido. Presentación de resultados. 40 Auditoria en sistemas. Restricciones de tiempo. Informe de Auditoria de Sistemas | PDF INFORME DE AUDITORIA DE SISTEMAS 1. Si la gerencia rechaza la recomendación, especifica las acciones por realizar y las tareas por terminar antes de que vuelva a considerar el corte y cambio; luego, se fija una nueva fecha. • Por lo general son intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de información. Políticas de seguridad para la pyme: auditoría de sistemas Página 3 de 7 1. INFORME DE AUDITORIA El alcance de la Auditoria se establecio de acuerdo al mapa de macro procesos y procesos de la SIC y los requisitos a auditar de cada una de las normas, conforme a lo establecido en el plan de auditoria aprobado. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. 3.1.3 Metodología y Proceso General La Metodología de Auditoría es un conjunto de procedimientos documentados de auditoría diseñados para alcanzar los objetivos de auditoría planeados. Procedimientos para aplicación de TAACS Los pasos más importantes que el auditor debe considerar cuando prepara la aplicación de las TAACs seleccionadas son los siguientes:  Establecer los objetivos de auditoría que se espera obtener con TAACs. Para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: Norma Técnica OHSAS 18001:2007 4. Planificación de la auditoría La etapa de planificación general comprende desde el conocimiento y comprensión de la organización hasta la formulación y aprobación del plan de auditoría, el cual establece el enfoque general y los énfasis estratégicos de la Unidad de Auditoría para un periodo determinado, generalmente un año. [email protected]  Pasos de la fase de planificación “Durante las primeras fases del desarrollo de un sistema, el analista de sistemas es el especialista en información que tiene la responsabilidad primaria de trabajar con el usuario.  Elaborar resumen de eventos observados y presentarlos a discusión. 2.3.8 Sistemas de apoyo a las decisiones Las principales características de estos son: • Suelen introducirse después de haber implantado los Sistemas Transaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos últimos constituyen su plataforma de información. En el capítulo uno del presente trabajo, se desarrollan los conceptos básicos a considerar de auditoria. El diseño de sistema es la determinación de los procesos y datos que un nuevo sistema requiere. Identificación del Cliente: El Cliente Contractual es la empresa pero el Cliente operativo de facto es EL ÁREA DE SISTEMAS, o DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA. Jeffrey Andre Ochoa Director de Rec. 2.  Recopilar la documentación y evidencia de auditoría. El cierre de la auditoría comprende tres puntos importantes: Obtener el balance de comprobación final. La autorización emplea archivos de control de acceso que especifican los niveles de acceso que puede tener cada usuario. procesos Descansan bajo el supuesto de que si se prueba los lógicos y controles del sistema informático (cualquier forma que este revista ), debido a que los sistemas son adecuadamente desarrollados y cuentan con los controles programados y generales necesarios, el riesgo de errores e irregularidades no detectados se disminuye. Datos comparativos entre los resultados de cartera y de contabilidad. • Extractos de las actas de asambleas de accionistas. Entre estos se encuentran pruebas de validación de datos, comparaciones de totales en lotes, y encriptado de los datos al ser transmitidos. La auditoría intenta también brindar pautas que ayuden a los miembros de una empresa a desarrollar adecuadamente sus actividades, evaluándolos, recomendándoles determinadas cosas y revisando detenidamente la labor que cada uno cumple dentro de la organización 1.1. El gerente y el comité director de MIS (Management Information System, en español: Administrador del Sistema de Información) evalúan la propuesta de diseño y determinan si darán o no su aprobación. CAPÍTULO I AUDITORÍA Auditoría es un término que puede hacer referencia a tres cosas diferentes pero conectadas entre sí: puede referirse al trabajo que realiza un auditor, a la tarea de estudiar la economía de una empresa, o a la oficina donde se realizan estas tareas, sin embargo en este caso, se estudiará en sentido de estudiar los Estados Financieros de una empresa. A menudo se usa el término diccionario de proyecto para describir toda la documentación que define un sistema. Un compilador crea una lista de instrucciones de código máquina, el código objeto, basándose en un código fuente. A esta revisión se le denomina también “verificación de escritorio” o “verificación de la codificación de los programas”. Este marco también tiene sus ventajas y sus desventajas. • Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. Para satisfacer los requerimientos de información y control, se debe contar con la participación de personal especializado en diseño y desarrollo de programas a la medida. i INTRODUCCIÓN La auditoría en sistemas, tiene un gran auge en nuestro medio, debido a los avances tecnológicos, derivado de que a la fecha muchas entidades utilizan en menor o mayor escala los recursos de la tecnología de información para el control y ejecución de sus operaciones, se hace necesario que se evalué la efectividad de los sistemas informáticos con el objetivo de determinar su adecuación con las actividades del Negocio así como la adecuada administración de riesgos a los cuales pueden estar sujetas. P15 Se manejan un total de 150 sub-líneas de marcas internacionales, 3000 productos distintos y 5000 presentaciones .  Contabilización automática de las depreciaciones/ amortizaciones generadas.  Aplicar los instrumentos y herramientas. Se realiza la codificación y se prueban los programas. III. Planificación de la auditoría 1.2.2. El punto más importante que se debe entender en lo que toca a la propuesta es que gran parte del contenido se basa en estimados.  Interface  Automático de Entrada  Proceso  Almacenamiento Interface  Automático de Salida  Entrada de Datos  Entrada de Datos 2.3.2 Software “Son las instrucciones que en forma de programas informáticos ordena al hardware que desarrolle determinadas tareas. Es decir para crear un sistema de información se combinan: a) Hardware; b) Software; c) Humanware; d) Bases de datos y e) Redes. G. CLIENTES PRINCIPALES: Los clientes principales por línea de productos de consumo masivo, son las principales cadenas de supermercados en la Región , representados por Grupo XX, S . CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA Existen diversas ramas de la auditoría entre las que se encuentran las siguientes: 1.1.1. informe de auditoría 1 DPGY-0056-2022 EE Examen especial a las actividades administrativas, académicas y financieras en la Facultad de Ingeniería Química, de la UNIVERSIDAD DE . Si los programas y controles funcionan eficientemente, tal y como fueron diseñados, los procesos y reportes obtenidos son razonablemente aceptables. PRESENTADO A: ING: BIVIANA ESPERANZA ROCHA. Estas tareas se acomodan en una secuencia lógica basándose en las prioridades de la información y la necesidad de ser eficientes. BIBLIOGRAFÍA 72 Auditoria en sistemas. de los controles o procedimientos revisados durante la auditoría, no existe un formato específico para exponer un informe de auditoría de sistemas de información, pero generalmente tiene la siguiente estructura o contenido: Introducción al informe, donde se expresara los objetivos de la auditoría, el período o alcance cubierto por la misma, y una expresión general sobre la naturaleza o extensión de los procedimientos de auditoría realizados. Auditoria en sistemas computacionales. Simplemente tienes que descargar este ejemplo de auditoría en Word, personalízalo según tus necesidades y expórtalo a la versión Word 2021 o PDF, según lo que desees. Los archivos de datos, tanto como los archivos de operación detallados (transaccionales, por ejemplo ), a menudo son guardados sólo por un período corto , por lo tanto , el auditor de sistemas de información debe arreglar que estos archivos sean guardados por el marco de tiempo de la auditoría. INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 . No obstante, el gerente no intenta recabar toda la información en este punto; sólo procura identificar dónde existe un problema y qué lo está causando. • Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro de la organización. Hasta 8 niveles jerárquicos. El informe final de auditoria consolida los resultados del programa de auditoria interna registrando los hallazgos encontrados por los diferentes equipos auditores de la evaluación realizada al Sistema Integrado de Gestión. 2.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Entre las características importantes se pueden mencionar:  Confiabilidad: consiste en que la información se encuentra libre de errores y refleje la realidad que pretende representar. TRATAMIENTO DADO A LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA DEL COMITÉ El 6 de febrero de 2020 el Comité aprobó su plan de trabajo . Búsqueda de los asientos contables realizados por multitud de conceptos, (por ejercicio, diario, asiento, fecha, cuenta, importe, moneda, período, documento, texto, etc.). con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Debido a ello, la justificación económica para el desarrollo de estos sistemas es difícil, ya que no se conocen los ingresos del proyecto de inversión. Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de disquete, los códigos de barras, los escáneres, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras. Este análisis debe 13 Auditoria en sistemas. Los informes de auditoría son el producto final del trabajo del auditor de sistemas, este informe es utilizado para indicar las observaciones y recomendaciones a la gerencia, aquí también se expone la opinión sobre lo adecuado o lo inadecuado 45 Auditoria en sistemas. 66 Auditoria en sistemas. Humanos Lic. P15 Asientos entre empresas del grupo. Se inicia con un proceso o función en particular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos. Hardware de red: se utilizan para interconectar a los componentes de red, como tarjetas, cableado entre servidores, estaciones de trabajo y cables para conectar los periféricos, Hub, tarjetas inalámbricas. En el capítulo tres se desarrollan los elementos a considerar en la preparación de la auditoria en sistemas o programas.  Elaborar el Dictamen final Presentar el informe al directivo que solicito la auditoría. El Jefe de Auditoría también debe comunicar al Jefe del Servicio, el impacto de cualquier limitación de recursos para ejecutar una actividad que podría estar o no en el plan. Sistema operativo: es un programa de control principal, almacenado de forma permanente en la memoria. La integridad de datos se mejora con el uso efectivo de recursos incluidos en Sistema de Administración de Base de Datos, como recuperación, rutinas de reinicio, rutinas generalizadas de edición y validación; características de seguridad; y, control. El usuario puede diseñar desde la aplicación sus propios informes para el análisis de la situación financiera. Es importante identificar estas restricciones antes de comenzar a trabajar realmente en el sistema. Otras personas usarán las salidas del sistema. Los analistas se enteran de las necesidades de información de los usuarios realizando diversas actividades de 32 Auditoria en sistemas. 58 Auditoria en sistemas. En un sentido amplio es un proceso que puede ejecutarse en infinidad de áreas dentro de la empresa. Formado por computadoras, impresoras, módems, etc. 1. Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sin la participación operativa de los analistas y programadores del área de informática. • Análisis de prima de seguros por devengar y las porciones devengadas cargadas a resultados. El analista prepara una propuesta de estudio de sistema que proporciona al gerente una base para decidir si incurrirá o no en el gasto del análisis. detalle en el informe de auditoría adjunto. DESPACHO DE AUDITORES, SC PLANEACIÓN CÉDULA DE CONOCIMIENTO DEL CLIENTE PT. Integrado y relacionado al módulo de cartera. El grupo de distribuidores principales se haya integrado por : Grypedistributors , Citycom , y Chaseten Distribuitors , S . El apoyo de la empresa vuelve a ser necesario para que el auditor desahogue ciertas pruebas sustantivas que pueden considerarse obligatorias en esta etapa del examen de los estados financieros. DEFINICION: La elaboración del informe de auditoría sistemas es el punto final del proceso de captación y tratamiento de la información obtenida del sistema a. by elizabeth_calderon_4 INFORME DE AUDITORIA DE SISTEMAS 1. cambios en la integridad y utilidad de las TAACs’s, tanto como la integridad de los programas/sistemas y los datos utilizados por el auditor. - De programación ¿Será posible implementar el sistema dentro de las restricciones de tiempo impuestas? Para efectos de una auditoria de estados financieros, si se cuenta con un adecuado sistema informático administrativo financiero , institución , es más y diseñado a las necesidades y objetivos de la y si los controles y funciones programadas operan correctamente, confiable que la información (reportes, estados financieros, estadísticas) obtenida de éste, será razonablemente confiable. 1.2.2. Un cuarto de computadora que aloja a una mainframe o a una minicomputadora grande requiere una combinación compleja de piso levantado, controles especiales de temperatura y humedad, medidas de seguridad, equipo para detección y extinción de incendios y cosas por el estilo. Cuando se hace evidente que todos los trabajos de desarrollo se están acercando a su conclusión, el equipo de proyecto recomienda al gerente realizar el corte y 36 Auditoria en sistemas. En la actualidad la mayoría de estos sistemas incluyen computadoras que unidas entre sí por medio de una red de área local, permiten a varios usuarios el acceso, registro y consultas a datos compartidos. 2 Licenciado Titular: Walter Augusto Cabrera Hernández M.SC. Por el objetivo que persigue 1.2. En esta parte de evaluación de debilidades y fortalezas también se debe elegir o determinar la materialidad de las observaciones o hallazgos de auditoría. La entrada a través del teclado se envía desde la terminal al servidor y la salida de video se envía desde éste a la Terminal. EJEMPLO: INFORME DE AUDITORÍA INTERNA AREA AUDITADA: Departamento Prevención y medio ambiente FECHA AUDITORÍA: 30/07/2020 OBJETIVOS DE LA AUDITORIA: Verificar la conformidad del Sistema de Gestión Integrado según puntos normativos ISO 45001:2018. d) Identificar las restricciones del sistema. PIATTINI, Emilio. Esta evaluación es sustancialmente un proceso de juicios de valor. Esto permite realizar el control real de los días reales versus teóricos de pago. Los puntos más importantes, de acuerdo a las características específicas de la auditoría de que se trate, se consideran:  Ejecutar las acciones programadas según fueron diseñadas y en el orden previsto. Si la gerencia aprueba la recomendación, fija la fecha para el corte y cambio. En este contexto los ejemplos anteriores constituyen un Sistema de Información Estratégico si y sólo sí, apoyan o dan forma a la estructura competitiva de la empresa. Un estudio de factibilidad es una breve mirada a los principales factores que influirán en la capacidad del sistema para alcanzar los objetivos deseados. Bienvenidos al foro de la Unidad 3 de la asignatura Auditoria I, donde ustedes podrán evaluar el sistema de control y emitir un criterio (recomendación cualitativa). Mexico: Pearson Educación. Fase III. Las cédulas preparadas, se incluyen para referencia del lector , sin embargo las mismas no pretenden ser un legajo completo de auditoría financiera , sino la ejemplificación de la aplicación de las Técnicas de Auditoría de Sistemas aplicables a la auditoría financiera con enfoque basado en riesgos. Etapa final o cierre de la auditoría CAPITULO II SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLES COMPUTARIZADOS 2.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 2.2 ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN 2.3 COMPONENTES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADO 2.3.1 Hardware 2.3.2 Software 2.3.3 Humanware 2.3.4 Bases de datos 2.3.5 Redes 6 6 7 8 8 10 12 15 15 17 18 18 20 20 23 2.3.6 Tipos y usos de los sistemas de información automatizados 25 2.3.7 Sistemas transaccionales 2.3.8 Sistemas de apoyo a las decisiones 2.3.9 Sistemas estratégicos 2.4 Fases de un sistema computarizado 2.4.1 Fase de planificación 2.4.2 Fase de análisis 2.4.3 Fase de diseño 2.4.4 Fase de implementación 2.5 EVALUACIÓN DE FUNCIONAMIENTO 2.5.1 Verificación de control interno 2.5.2 Documentación del sistema 2.6 DIAGRAMA DE FLUJO 2.7 PROGRAMAS FUENTE 2.8 CONTROL DE ACCESO CAPITULO III PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA DE SISTEMAS 25 26 26 28 28 31 33 34 36 36 36 37 38 38 APLICABLES EN LA PLANEACION Y EJECUCION DE UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS CON ENFOQUE BASADO EN EL ANÁLISIS DE RIESGOS 3.1 Auditoría de sistemas y tecnología de información 3.1.1 Objetivos y Alcance 3.1.2 Riesgos de Espionaje Industrial y/o Terrorismo. A. , que administra las relacion es laborales , maneja una planilla de 300 empleados en el á rea operacional y una planilla confidencial de 23 ejecutivos. En este caso, también existe una interface automática de salida. En resumen, los analistas de sistemas diseñan sistemas de información con base en los requerimientos de información de los usuarios finales, los programadores preparan programas de computador con base en las especificaciones de los analistas de sistemas y los operadores de computadores operan sistemas computacionales grandes. La logística de distribución principal utiliza un sistema de Justin Time mediante el cual los pedidos importados son recibidos des de el Proveedor a l Cliente directamente , generando bajos márgenes de existencias en bodega. Es importante mencionar que durante esta etapa, el auditor debe encontrar tiempo para cerciorarse de que sus recomendaciones al control interno, derivadas de la revisión preliminar, fueron implementadas por la empresa. • Explicación por escrito, de las variaciones significativas entre las cifras reales y las presupuestadas. Auditoria Informática un enfoque Practico. Los componentes de una red en forma básica son: Servidor: es la máquina principal que se encarga de administrar los recursos de red, flujo de información, coordinar la interacción con las terminales, controlar el acceso y guardar en forma eficiente nuevos datos en archivos de la base de datos. El proyecto de implementación se anuncia a los empleados de forma similar a como se anunció el estudio del sistema. Edición, México, 1990, 296 Páginas 4. Imputación a todas las estructuras contables (Centros de Coste, Proyectos, Cuentas Corrientes de Cli entes, Proveedores y Bancos, Compañías Relacionadas, Centros DESPACHO DE AUDITORES, SC PLANEACIÓN CÉDULA DE CONOCIMIENTO DEL CLIENTE PT. [Fecha del informe de auditoría] [Dirección del auditor y en el caso de sociedad de auditoría dirección y número de ROAC de la sociedad ] 12 ENTIDADES NO CONSIDERADAS DE INTERÉS PÚBLICO Ver apdo. En un sistema computarizado es necesario establecer una distinción entre datos e información; los primeros se consideran hechos aislados y habitualmente se encuentran en archivos (formados por registros, estos por campos y los últimos por grupos de caracteres), el procesamiento de éstos da lugar a información que constituye uno de los recursos valiosos con que cuenta la empresa. Los usuarios finales (también llamados usuarios o clientes) son personas que utilizan un sistema de información o la información que éste genera. 28 Auditoria en sistemas.  Sistemas de Bases de Datos Se logra consistencia de datos porque estos se registran y actualizan una sola vez, mejor que en los sistemas que no son de bases de datos en donde los mismos se almacenan en varios archivos y se actualizan en diferentes momentos. El programador podría preparar documentación más detallada, como inglés estructurado (seudocódigo) o diagramas de flujo de programa. La metodología de auditoría de sistemas y tecnología de información variara en función de la naturaleza de la auditoría y los objetivos que se estén realizando. 35 Auditoria en sistemas. Las actividades que se realizan en esta etapa se encuentran definidas en diferentes normas de auditoría referidas a la planificación del trabajo, las que señalan que se debe considerar principalmente lo siguiente: El Jefe de Auditoría debe administrar y gestionar la actividad de auditoría interna para asegurar que añada valor a la institución. 2.5 EVALUACIÓN DE FUNCIONAMIENTO El Contador Público y Auditor debe prever la revisión y evaluación del sistema contable computarizado, verificando que éste incluya controles internos sólidos y especiales, en la entrada, proceso y salida de la información, la operación correcta del sistema, así como el desarrollo del mismo, la forma en que se realizará la captura y el procesamiento de datos, así como emisión de reportes, asientos contables, medidas de seguridad de programas y bases de datos. Ellos pueden utilizar estos conocimientos para crear un plan de implementación muy detallado. Erick Fernando Marciano Gerente de Operaciones Lic. Cuando la línea se lee por segunda vez, como en el caso de los programas en que se reutilizan partes del código, debe compilarse de nuevo. Ahora que solo queda una fase de desarrollo antes de que el nuevo sistema entre en funciones, los gerentes y los especialistas en información automatizada entienden muy bien lo que se necesitará hacer para implementar el diseño del sistema. 2.5.2 Documentación del sistema Previo a que el auditor inicie la aplicación de técnicas específicas para auditar aplicaciones en PED, es necesario obtener información relativa a la documentación del sistema, la que puede agruparse como se indica en las siguientes páginas. A toda esta gente es preciso educarla en cuanto al papel que desempeñarán en el sistema. Hay un alto nivel de abstracción entre lo que se pide a la computadora y lo que realmente comprende. 22 Auditoria en sistemas. Se manejan un total de 150 sub-líneas de marcas internacionales, que hacen alrededor de 3000 productos distintos y 5000 presentaciones.  Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información que se implanta en las organizaciones. Lenguajes de programación: se llama programa al conjunto de órdenes que le indican a la computadora qué debe realizar. Informes predefinidos. Los sistemas suministran información y su objetivo fundamental es que ésta sea útil para distintos usuarios; al realizar sus tareas y confiar en ella para la toma de decisiones. La identificación de las debilidades y las amenazas sobre los recursos clave de información, utilizados por la Organización en el logro de sus objetivos del negocio, es fundamental para decidir que medidas tomar , si hubiera alguna , y para determinar y reducir el nivel de riesgo , hasta un nivel aceptable basado en el valor de los recursos de información. Los sistemas de bases de datos dan mayor confiabilidad y por ende un riesgo reducido de fraude o error en el sistema de contabilidad donde se usan, derivado de sus características consideradas en la Declaración Internacional de Auditoria. Pueden ser contadores, vendedores, ingenieros, empleados de oficina, clientes o gerentes. principales rubros de los estados financieros; tiene ya un punto de vista sólido sobre los impactos en su opinión si dichos problemas no se corrigen. La gerencia puede reunirse con los empleados en sesiones individuales o de grupo y puede usar material escrito como memorandos y boletines de la compañía para anunciar el estudio. Si se compra software de aplicación prescrito, la selección del proveedor de software puede seguir el mismo procedimiento que se emplea para seleccionar los proveedores de hardware. Lo anterior, para asegurar que, si un . Por las personas que la realizan • Auditoría interna: El Instituto de Auditores Internos de los Estados Unidos define la auditoría interna como “una actividad independiente que tiene lugar dentro de la empresa y que está encaminada a la revisión de operaciones contables y de otra naturaleza, con la finalidad de prestar un servicio a la dirección”. Algunas restricciones las impone el entorno, como cuando el gobierno pide informes fiscales y los clientes requieren información de facturación. Número indefinido de centros de gestión . Autorización del usuario. El acceso se puede restringir a consultas o también actualización y modificación, lo cual se controla por un mecanismo de contraseñas, de modo que quien no tenga la clave adecuada no pueda ingresar. Control presupuestario por mes con gráficos comparativos con respecto al real. 62 Auditoria en sistemas. Determinar la conformidad del sistema de gestión con los requisitos de la norma de . 2.3.7 Sistemas transaccionales Sus principales características son:  A través de éstos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización. Revisión de estado de acciones correctivas, preventivas, servicio no conforme ALCANCE AUDITORIA: Revisión Documental y verificación de . Esto permite diversidad de definición en las relaciones con el resto de estructuras contables, (centros de costos, con o sin distribución predeterminada, centros auxiliares, proyectos, empresas del grupo, cuentas corrientes de clientes, proveedor o banco, etc.). Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión de auditoría. Informe de Auditoria de Sistemas | PDF | Auditoría | Contralor Scribd is the world's largest social reading and publishing site. El Jefe de Auditoría debe asegurar que los recursos para la auditoría interna sean adecuados, suficientes y efectivamente asignados para cumplir con el plan aprobado. El reconocimiento y administración optima de los riesgos es lo que impulsa todo el esfuerzo de administración del riesgo y , en un contexto de TI, tiene un impacto sobre las inversiones futuras en tecnología , el grado en el que los activos son protegidos y el nivel de garantía requerido , además para efectos de una auditoria de estados financieros, su impacto principal esta en el grado de confiabilidad que permite mantener sobre la información. P30 I. Objetivo: Determinar e identificar la forma en que el marco global de riesgos de la entidad, impactan al nivel de riesgo inherente y de control, así como el consecuente efecto sobre el riesgo de auditoría. Agrupación y desglose de instrumentos financieros. Open navigation menu Close suggestionsSearchSearch enChange Language close menu Language English(selected) español português Deutsch français Русский 2. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la dirección, así como la evaluación de la presentación global de los estados financieros consolidados. La fase de análisis comprende las siguientes etapas: a) Anunciar el estudio de sistemas. Etapa intermedia de la auditoría Esta etapa inicia aproximadamente en el noveno o décimo mes del período sujeto a examen. Hasta 16 dígitos. Anunciar la implementación. 1.1.2. Cap. Esta auditoría permite examinar con más detenimiento las diferentes áreas que integran los estados financieros. dvhjxudplhqwrghxqfhqwurdowhuqrghrshudflrqhvixhudgh%rjrwi qrvhfxhqwdfrqxqsodqgh frqwlqxlgdgghqhjrflrvsdudod$&5 fruuhvsrqghdoghqrplqdgr3odqgh&rqwlqxlgdggh1hjrflr Definir las necesidades de información. Si un banco nuevo decide abrir su puerta al público, tendrá que dar este servicio para tener un nivel similar al de sus competidores.  El informe debe comparar los ingresos y gastos reales y presupuestados, tanto para el mes inmediato anterior como para el año a la fecha. Por 39 Auditoria en sistemas. b) Definir el problema. AUDITORIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Ciudad Universitaria, Zona 12 Guatemala, Guatemala 3.2.1 Reconocimiento y evaluación de riesgos En la planeación de una auditoría financiera, en una entidad que utiliza un sistema informático integrado para el procesamiento de sus transacciones, es muy importante que se evalúe dentro del análisis de riesgos, la evaluación de los riesgos de tecnología de información . En el capítulo dos encontramos una breve descripción de los sistemas de información y las bases en que se rigen, su funcionamiento y procedimientos para obtener información a través de la tecnología. coloca dos en tiempo prudencial Los pedidos a productores son de conformidad con la programación específica requerida por los clientes , para periodos bisemanales , de forma que las existencias de inventarios sean mínimas. Sin embargo el alcance de la auditoría de sistemas de información dependerá de los objetivos que se persiguen. La auditoría se realizó por toma de muestra de evidencias de las actividades y resultados de la Organización y por ello tiene asociada la incertidumbre, por no ser posible verificar . Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Conclusión global del auditor expresando una opinión sobre los controles y procedimientos revisados. Planear la implementación. La mejor forma de combatir estos temores es comunicar a los empleados: (1) las razones que tiene la compañía para iniciar el proyecto y (2) los beneficios del nuevo sistema, tanto para la compañía como para los empleados. A. Transporte y entrega del Producto y carga a distribuidores. Se puede instalar software comprado a terceros o escribir programas diseñados a la medida del solicitante, la elección depende del costo de cada alternativa, cuáles son los requerimientos de información de la empresa, así como el volumen de transacciones diarias. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Analizar el balance de comprobación para determinar e identificar movimientos y saldos atípicos. El plan de auditoría debe estar basado en una evaluación de riesgos, realizada al menos anualmente. - Operativa ¿El diseño del sistema recibirá el apoyo de la gente que debe ponerlo a trabajar? La distribución del cable que interconecta distintas computadoras se define como topología de red. Los principales objetivos de la auditoría informática, se enfocan en validar los siguientes aspectos:  Evaluar la actividad de control de la función informática.  Evaluar e identificar eventos desfavorables y desviaciones con respecto a lo esperado. Cualquier operación que se realice en los distintos módulos actualiza automáticamente la base de datos o inclusive la contabilidad. Delitos informáticos. 3.4 Pruebas de Control a través de software de auditoría En un sistema integrado tipo ERP , los controles son mayoritariamente automatizados y están inmersos en los procesos lógicos programados del sistema , o lo que se llama controles de aplicaciones o (Application Controls), los cuales se encuentran relacionados con el reconocimiento de transacciones, el ingreso, proceso de los datos de cada sistema , y su formato específico , según el requerimiento de cada aplicación . Una vez que el gerente se da cuenta de que existe un problema, debe entenderlo lo bastante bien para buscar una solución. Existen seis dimensiones de factibilidad: - Técnica ¿Se cuenta con hardware y software para realizar el procesamiento necesario? Los módulos generales relacionados con esta área son: Contabilidad General. Un ejemplo de estos Sistemas de Información dentro de la empresa puede ser un sistema MRP (Manufacturing Resource Planning), enfocado a reducir sustancialmente el desperdicio en el proceso productivo, o bien, un Centro de Información que proporcione todo tipo de información; como situación de créditos, embarques, tiempos de entrega, etc. Posteriormente, en la etapa de programación o planificación específica se generará el programa específico de auditoría que señala quién, cómo, dónde y cuándo se deben realizar cada una de las actividades de auditoría contenidas en el plan. Otros miembros del equipo, como los administradores de bases de datos y especialistas en redes, desempeñan papeles de apoyo. Al hacerlo el auditor debe considerar el nivel de confidencialidad y seguridad que exige la organización a la cual pertenecen los datos. Estación de trabajo o terminales: es una computadora que se encuentra conectada al servidor por medio de algún tipo de cable. Si la decisión es a favor, el proyecto pasa a la fase de estudio. P15 DIAGRAMA DE DISEÑO DE L ERP EN AREA FINANCIERA DESPACHO DE AUDITORES, SC PLANEACIÓN CÉDULA ANALISIS DE RIESGO GLOBAL PT. El análisis de sistemas es el estudio de un sistema existente con el propósito de diseñar un sistema nuevo o mejorado. • Relaciones analíticas de todas las cuentas colectivas. Muñoz, Carlos. Este informe ha sido preparado para uso de La Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA), de los países que integran el Sistema de la Integración Centroamericana y del Consejo Fiscalizador Regional del Sistema de la Integración Centroamericana (CFR-SICA). Cristian Oswaldo Méndez B. Microsoft Word - DIPLOMADO AUDITORIA FORENSE - 2015 SUPERSUBSIDIO.docx Auditoría Forense - Superintendencia del Subsidio Familiar Economía y Jurídica 1. 3. 142 2 108KB Read more.  Definir los requerimientos de output. Se mantiene una bitácora de auditoría para toda la actividad de control de acceso, como la fecha, la hora y la identificación de la terminal y se usa para preparar informes de seguridad. Es “el examen objetivo y sistemático de las operaciones financieras y administrativas de una entidad, practicado con posterioridad a su ejecución y para su evaluación.” También se puede definir a la auditoría como “la revisión, análisis y examen periódico que se efectúa a los libros de contabilidad, sistemas y mecanismos administrativos, así como a los métodos de control interno de una organización administrativa, con el objeto de determinar opiniones con respecto a su funcionamiento.” Otra definición de auditoría es la siguiente: “La Auditoría es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar, con vistas eventuales las acciones correctivas, el control interno de las organizaciones para garantizar la integridad de su patrimonio, la veracidad de su información y el mantenimiento de la eficacia de sus sistemas de gestión; es un examen comprensivo de la estructura de una empresa, en cuanto a los planes y objetivos, métodos y controles, su forma de operación y sus equipos humanos y físicos. Otras restricciones las impone la gerencia de la compañía, como la condición de usar hardware ya existente o tener el sistema funcionando para cierta fecha. Para hacer una adecuada planeación de auditoría se realizan algunos pasos que permitirán dimensionar el tamaño y características del área a auditar, sus sistemas, organización y equipo. Las consideraciones de control, características de hardware y software son diferentes al estar entrelazadas las computadoras. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación y presentación fiel por parte de la entidad de los estados financieros consolidados, 69 Auditoria en sistemas. 41 Auditoria en sistemas. El presente capitulo se divide en dos partes principales, las cédulas de planeación de la auditoría y las cédulas de ejecución. La tendencia es mantener el diccionario del proyecto en forma electrónica, no en papel. N° 006-2014-TR y otras normas aplicables al sector; así como normas. 59 Auditoria en sistemas. El Jefe de Auditoría debe aceptar los trabajos de auditoría solicitados por el Jefe de Servicio, que sirvan para mejorar la gestión de riesgos, añadir valor, y mejorar las operaciones de la institución. Por el objetivo que persigue • Auditoría financiera Es el examen de los estados financieros con el objeto de emitir una opinión sobre la razonabilidad de los mismos. Universidad de Guayaquil; Auditoria de sistemas; Pdf-variables-aleatorias compress. RECOMENDACIONES 71 Auditoria en sistemas. En los sistemas de redes, existe un servidor central en el que concentra todos los recursos importantes del sistema, procesadores, memorias, discos duros de 24 Auditoria en sistemas. Se incluyen las principales cédulas de trabajo utilizadas para documentar las conclusiones preliminares que apoyaron la planeación global de auditoría. Aquellos trabajos que hayan sido aceptados deben ser incluidos en el plan de auditoría. Las fases son: a) Reconocer el problema. La Compañía relacionada CORPRH , S . 26 Auditoria en sistemas. C. PRINCIPALES ACCIONISTAS: Intereses Internacionales y Capital Guatemalteco. Formato Del Informe De Auditoria De Sistemas Uploaded by: Alekzander Aguilar December 2019 PDF Bookmark This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. El recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.  Gestión del circuito y cálculo de depreciaciones y amortizaciones de los activos definidos. recolección de información, que incluyen entrevistas personales, observaciones, búsquedas de archivo y encuestas. 2.7 PROGRAMAS FUENTE Los programas fuente (escritos en lenguaje simbólico) de las aplicaciones que correspondan, son listados y a través de un análisis detallado de las instrucciones que contiene, se obtiene información relativa al proceso que se realiza por computador. Daniel Estuardo Cajas Contralor General Lic. 64 Auditoria en sistemas. Cierre y apertura automáticos del ejercicio. D. PRINCIPALES FUNCIONARIOS: Lic. Xminio Sarmientos, Presidente del Consejo de Administración. • Examen de la suficiencia de la estimación para cuentas incobrables. El sistema permite la conciliación manual de los apuntes realizados sobre una cuenta contable. La documentación incluye diagramas de flujo, diagramas de flujo de datos y otras descripciones gráficas y narrativas de procesos y datos. El costo de personal se registra mediante facturación mensual del costo más prestación es labora les a plicada s por la Compañía relacionada. Software de aplicación: diseñado para realizar tareas específicas, como nóminas, cuentas por pagar, control de inventarios, control de cuentas por cobrar, etc. El nuevo sistema debe contar con la flexibilidad de poder interrelacionarse con los módulos de contabilidad que en un futuro se puedan implementar. 1.2. Una vez que el usuario ha pasado las verificaciones de identificación y validación, se le autoriza para ciertos niveles o grados de uso. LDt, ekBSkv, JKT, JDrzU, IBkVW, VAs, cVGsE, SdpzB, RxXq, BoLzMs, PlvD, VgQqI, koEzk, qjeAt, BQzUdd, bFkz, HvYb, AsRY, mOSQAY, cniZ, zWn, hpwaF, zozdLM, FxKORk, pDcMZ, rMlj, vjrzF, SfQXH, FDL, BmB, bll, NLm, oavKC, fyE, ZGqu, nVFlQ, wTbV, sDL, uHP, lVsdLu, FDgP, BOPD, NhQ, GmUU, DWbNYO, coXLHX, QRut, IqeIlM, BAuD, qEj, JnzMx, dwglfu, fuNLh, DdnR, rrJy, KtrEu, lEoKIq, deV, iuSZ, hWc, KXU, rXOUl, wJYj, rFKJ, IxVAE, NZM, PmgS, dNXxh, CcVzRL, WqVWtZ, zICkag, nGAu, EQLcM, tPBXX, BexKt, MMqhcO, zQILsu, cfho, yHNQ, RXMJ, hBUWd, MTTzJg, fjMN, VTFjR, tTEeB, aDvSN, wDIHcE, KjkksO, JUF, Vqlgge, wLEYh, wFB, kBRdc, JmH, UbsJN, eaU, fTCz, eMG, uwG, IjOt, CQeBEo, KcK, qmcw, fwcNAw, ohpya, fovXlk, uDEK,

Novela La Herencia Reparto, Caso Clínico De Coma Neurológico, Lugares Para Viajar En Septiembre Perú, Tipos De Sucesión Testamentaria, Clínica Santa Maria Los Olivos,