Esto le da al cirujano más espacio para ver y trabajar. Es una persona jurídica que presta los servicios relacionados con los residuos sólidos realizando las siguientes actividades: limpieza de vías y espacios públicos, recolección y transporte, transferencia, tratamiento y disposición final de residuos sólidos. El resultado final una vez implementado la alternativa de solución en relación al PP 0036, busca conservar y aprovechar sosteniblemente los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integral, en un ambiente que permita una buena calidad de vida para la población, con ecosistemas saludables, viables y funcionales a largo plazo. MARCO LEGAL 4. Evaluación Se realizará una evaluación semestral y anual del cumplimiento de los indicadores de logro por producto. Quien o quienes ejecutan El Ministerio del Ambiente es el ente rector en la temática de residuos sólidos y la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos (DGRS en adelante), es el órgano de línea responsable de coordinar, promover, asesorar y concertar con las autoridades sectoriales la implementación de la normativa en materia de gestión de los residuos sólidos, en el ámbito de su competencia. Antes: 439 soles S/ 439. Por ello, se plantea una alternativa de solución para los residuos biocontaminados en la Red Hospitalaria de Arequipa, la cual contribuirá a disminuir el riesgo de infecciones ocurridas e impacto ambiental generados por un mal manejo. La co-eliminación de desechos electrónicos también es común (6 de 50), mientras que en unos pocos casos, "Otros residuos" indescriptibles encuentran su camino hasta allí. Cumplir con los procedimientos para la gestión de residuos sólidos hospitalarios 58, 62 A. De acuerdo a las cifras estimadas y a la cantidad de camas, se puede calcular la cantidad de residuos hospitalarios que se tiene por cama en los centros de salud: Tabla 10 Residuos hospitalarios (kg) por cama 2017 Nº Hospitales Total Kgs. Empresa de Servicios Municipales de Limpieza de Lima (ESMLL). Formulación del plan de manejo de residuos hospitalarios en la empresa social del estado, Hospital Santo Domingo Savio del Municipio el Playón-Santander. Especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio. A saber, residuos generales, residuos patológicos, residuos radioactivos, residuos químicos, residuos infecciosos, residuos punzocortantes y residuos farmacéuticos (Cantanhede, 1999). Limpieza Pública, Gestión de Residuos de los Establecimientos de Salud. Empresas Prestadoras del Servicio de Residuos Sólidos (EPS-RS) Entidad No Promueve ONGs de Medio ambiente Gubernamental Fuente: Elaboración propia Responsabilidad Promulgan y aprueban normas de gestión integral de residuos sólidos. El plazo de vigencia del contrato será de 20 años, el plazo es prorrogable por acuerdo de las partes. 29, 33 B. Investigaciones Nacionales Oropeza (2017) elaboró e implementó un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud del distrito de Sapallanga de la provincia de Huancayo en el año Mediante un estudio de tipo aplicado, longitudinal analizó los datos de 11 servicios de atención de dicho centro de salud, mediante un pre test evaluó la situación inicial y mediante un post test evaluó la situación tras la implementación del plan del manejo de residuos sólidos hospitalarios del centro de salud. exclusivamente por un agente de riesgo propio del medio ambiente de trabajo o pueden verse desencadenadas, agravadas o aceleradas por factores de riesgo presentes en el medio ambiente de trabajo 9. (Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial) 24 y 48 horas Aptitud laboral SERVICIO DE CARDIOLOGÍA EN TRUJILLO Situación de la gestión de Residuos Sólidos en América Latina y el Caribe. Recuperado de Hernández R, Fernández C, Baptista P. (2014). Gestión del manejo de residuos sólidos hospitalarios Hospital Nacional Carlos Seguín Escobedo Arequipa EsSalud Ministerio de Salud (MINSA). - Procedimientos de almacenamiento de residuos sólidos y, normas de seguridad y salud ocupacional. En ese sentido, el Ministerio de Salud ha elaborado diferentes documentos de gestión, con el propósito de brindar al personal, pacientes y visitantes de los establecimientos de salud públicos, privados o mixtos a nivel nacional, acciones para prevenir, controlar y minimizar los riesgos sanitarios y ocupacionales por la gestión inadecuada de los residuos sólidos, así como mitigar el impacto negativo en la salud pública y el ambiente. Sin embargo, en la práctica los establecimientos de salud que solo reportan son los Hospitales e Institutos mas no los Centros de Salud ni Postas y mayormente los de la ciudad de Lima. 1ra Edición. Estos son clasificados como (MINSA, 2010): Clase A: Residuos biocontaminados Son aquellos residuos peligrosos generados en el proceso de la atención e investigación médica que están contaminados con agentes infecciosos, o que pueden contener altas concentraciones de microorganismos que son de potencial riesgo para la persona que entre en contacto con dichos residuos. El desarrollo y metas de la seguridad social tiene evidentemente un objetivo, el cual es situar a la institución entre la población que no ha tenido la prestación de servicios de salud. Efectos Efectos Efectos Problema central Causas Causas Causas Figura 2. 500 millones de m3 de hielo se pierden cada año en Groenlandia y Antártida debido al calentamiento global Un análisis estadístico básico con respecto a los 50 vertederos se presenta en las siguientes 3 figuras que muestran los vertederos de acuerdo con el tipo de residuo incluido y la relación entre la capacidad anual, el sector informal y la población dentro de un radio de 10 km Residuo Sólido Municipal + Residuo Peligroso Residuo Sólido Municipal 6 Residuo Sólido Municipal + otro tipo de residuo 4 Residuo Sólido Municipal Peligroso + EWaste 2 Residuo Sólido Municipal + EWaste 1 E-Waste 39, 43 PROGRAMA PRESUPUESTAL 0036: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PROBLEMA: Distritos con Inadecuada disposición de residuos sólidos que generan contaminación ambiental y daños a la salud de la población Descripción de la causa: Inadecuada Disposición Final de Residuos Sólidos Figura 1. - Presupuesto Plan de supervisión de limpieza hospitalaria S/ 500 soles al año. - Personal administrativo y gerencia - Personal médico - Personal de limpieza y operario Recursos Financieros Las acciones que forman parte de la alternativa de solución seleccionada, deben presupuestarse. El olor es bastante fuerte, ya nos hemos acostumbrado a vivir así. 6. La descripción de las competencias en el sector salud de Arequipa se realizará para determinar la rentabilidad de las empresas u organizaciones (hospitales y seguro social) mediante las cinco fuerzas de Porter. Marzo 15, 2011 La Cooperación Técnica de OPS/OMS en inmunizaciones. Si bien el tratamiento de residuos biocontaminados podría darse en el mismo establecimiento de salud o a través de la contratación de una EPS-RS registrada y autorizada, pero esto no sucede en la gran mayoría de establecimientos que conforman la Red Hospitalaria de Arequipa, lo cual es a todas luces preocupante ya que esta forma de manejo no transforma las características biológicas, físicas y químicas peligrosas de los residuos, pudiendo generar un impacto negativo en la salud pública y el medio ambiente, como es el caso del Hospital Honorio Delgado que genera en promedio 1700 kilogramos de residuo tóxico (La República, 2017a). 500 soles al año S/ soles al año S/ soles al año S/ soles al año Tabla 26 Presupuesto del plan de gestión de residuos sólidos en el periodo de 03 años Actividad Año 1 Año 2 Año 3 Implementación de recipientes y bolsa para desechar residuos sólidos Programa de capacitación a los colaboradores de la red hospitalaria Arequipa Plan de supervisión de limpieza hospitalaria Reacondicionamiento del área de acopio, señalización y clasificación de residuos sólidos hospitalarios S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ Presupuesto Parcial S/ S/ S/ Presupuesto Total (3 S/ S/ S/ hospitales) Fuente: Elaboración propia La alternativa de mejora propuesto en el plazo de 03 años, implica que se gestione la compra de los materiales en menor 91, 95 cantidad a medida que se implemente los recursos físicos necesarios, por ello para el año 02 y año 03 se consideró que se adquiere menor cantidad de bienes, es decir, se adquiere en los dos últimos años el 35% de los bienes presupuestados en un inicio. Sin embargo, estas poblaciones experimentan enormes impactos en la salud. Para dar cumplimiento a los objetivos del 27, 31 estudio, este se realizó en 5 etapas secuenciales, cuyos resultados evidenciaron que la institución sanitaria ha venido dando un tratamiento adecuado a los residuos sólidos que genera. 600,00 Contenedor de polietileno (mayor 1/8 de uit) de bioseguridad 20/ año Contenedor de polietileno de alta densidad sin costuras con tapa y 04 ruedas color gris capacidad de 1000 a 1100 Lts. En resumen, ambos stakeholders (internos y externos) son actores claves y fundamentales para la gestión de los residuos sólidos hospitalarios para la Red Hospitalaria de Arequipa. Más adelante se verificará su viabilidad política, técnica, social, presupuestal y operativa. Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios bio-contaminados y especiales en la provincia de Lima. Recuperado de Ministerio de Salud (2004). Por otro lado, Santos, en el año 2016 realizó un estudio en Trujillo Perú, titulado Plan de gestión ambiental de residuos sólidos hospitalarios del Centro de Salud Zorritos, Tumbes 2015, cuyo objetivo fue diseñar y aplicar un plan de manejo de residuos sólidos peligrosos. - Cumplimiento de las normas respecto a la gestión de residuos sólidos en un 80 a 90%. Lima, Perú: Recuperado de: 132, 136 Ley N Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Además, se evaluará la capacidad institucional (SADCI), el análisis de actores (MACTOR) y su evaluación estratégico-gerencial SADCI El Sistema de Análisis y Desarrollo de la Capacidad Institucional (SADCI) es un flujo de información ideado por Tobelem (1992). Santiago de Chile, Chile: Naciones Unidas-Cepal. Recuperado de Gobierno Regional de Arequipa (2014). To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Tesis para optar el grado profesional. Utilización de una Planta de Tratamiento de Residuos Biocontaminados Hospitalarios instalada y gestionada por una empresa privada para la Región Arequipa. q) Tratamiento. Nombre de la Encuesta Encuesta Habilidades al Trabajo en el Perú, Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR» Informe a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Congreso de la República 31 de mayo de 2011 ESQUEMA TEMÁTICO, CAPÍTULO IV PERCEPCION DE INSEGURIDAD IV. Incluye: Población censada y Población omitida durante el empadronamiento. Además, para que el país tenga, una buena o adecuada disposición de residuos sólidos, todo resultado debe estar centrado en las personas o entidades que esperan que se logre ese objetivo. Si mantenemos este escenario, es imposible que el Estado pueda aspirar a ingresar a la comunidad de países miembros de la OCDE, no solo por el incumplimiento de nuestras propias normativas, sino por la falta de interés de nuestras autoridades que gestionan los establecimientos del sector de salud público, que representan el 93% de las entidades de salud en el país. Seguro Social del Perú-EsSalud. Metodología general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública. Imágenes de residuos solidos a) Fotos de acopio y recojo de residuos solidos Foto 1 Foto 2 153, Plan Nacional de Gestión de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo a Nivel Nacional 2010-2012 Resolución Ministerial N 373-2010/MINSA Ing. C1). Se encuentra como resultado que a nivel del país solo 3 hospitales del MINSA: Hospital Nacional Sergio Bernales, Hospital Regional de Loreto y Hospital Regional de Trujillo cuentan con el tratamiento por autoclave. Por otro lado, por una iniciativa privada APP (empresa EPS-RS Kanay SAC), el Gobierno Regional de Arequipa ha declarado de interés la Instalación y Operación de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Hospitalarios Peligrosos en el año 2017, este consistirá en la cesión temporal de un terreno para el diseño, financiamiento, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios peligrosos, que tendrá un alcance geográfico en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa. La cual establece dos actividades, Actividad 1: Generación de información para la gestión de los residuos sólidos del ámbito no municipal y Actividad 2: Promoción de buenas prácticas para la gestión de los residuos sólidos del ámbito no municipal. 20-4ta semana de abril del Fuente: Elaboración propia 137, 148 Anexo 3. Esto da lugar a la conversión del árbol de problemas en un árbol de objetivos: la secuencia encadenada de abajo hacia arriba de causas-efectos se transforma en un flujo interdependiente de medios-fines (Véliz, 2014). Por lo que, todos los involucrados, en la Red Hospitalaria de Arequipa, reciban información sobre la adecuada gestión de los residuos sólidos biocontaminados, además los colaboradores deben recibir entrenamiento y prevención de las infecciones por residuos biocontaminados y situaciones de riesgo. 1 Evaluación educativa La Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC), como la instancia técnica del Ministerio de Educación realiza cada año la, 14 Capítulo Protección y Conservación del Ambiente 14. In conclusion, the implementation of Alternative No. Reacondicionamiento del área de acopio, señalización y clasificación de residuos sólidos hospitalarios. a) Porcentaje (%) de personal capacitado en la gestión de residuos sólidos Nº de empleados capacitados Nº de empleados programados a recibir capacitación 100 Tabla 37 Porcentaje de personal capacitado en la gestión de residuos sólidos Ficha técnica del Indicador Nombre del indicador Porcentaje de personal capacitado en la gestión de residuos sólidos Ámbito de control Producto 2: Programa de capacitación para los profesionales de salud y personal de limpieza en la gestión de residuos sólidos bajo el Programa Presupuestal 036 Definición Este indicador se refiere al porcentaje de personal capacitado, médico y no médico de las entidades de salud de Arequipa en la gestión de residuos sólidos bajo el marco normativo actual (DL Nº 1278: Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos) 121, 125 Ficha técnica del Indicador Nombre del indicador Dimensión de desempeño Gerencia Regional de Salud de Arequipa Valor del indicador La unidad de medida del indicador será cantidad de personas Justificación Este indicador permitirá al MINAM conjuntamente con la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, establecer mecanismos de mejora y control en las entidades bajo su administración. Además del análisis externo, se realiza un análisis interno a través de las fortalezas y debilidades de la institución. En el Plan de Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios del año 2018, se ha identificado varios aspectos críticos por mejorar como la: - Falta de una guía de residuos sólidos reciclables. Saúl García Mendoza Octubre 2012 PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO, 1995-2012 (Variación porcentual anual) Últimos 20 años Crecimiento Promedio Anual 5,1%, Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica Carrera Profesional de Ingeniería Industrial Informe de Suficiencia Profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN, Ministerio de Salud Situación Epidemiológica de las Neumonías en el Perú Semana Epidemiológica Nº 21 2017 ACTIVIDADES Y TAREAS REGIONALES ARTICULADAS CON LAS ACTIVIDADES Y TAREAS DE EPIDEMIOLOGÍA ACTIVIDAD, Foro Perú WaterCredit La Brecha del Saneamiento en el Perú, los retos pendientes y las oportunidades Lima, 14 de marzo del 2017 Ing. (2017a). De forma general, el sistema consta de tres partes: - La fijación de objetivos, recursos y estrategias de ejecución - Interpretación y medición del déficit de capacidad institucional (DCI) - Traducción los DCI identificados en una estrategia de DI y en un componente de desarrollo institucional Y para cumplir con cada una de ellas, se hace uso de los siguientes formularios: - Objetivos - Actividades y recursos correspondientes - Tareas - Responsables 97, 101 - DCI por reglas de juego (ROG) - DCI Relaciones Interinstitucionales (IRR) - DCI por Organización Interna (ORG) - DCI por Gerencia de Personal y Sistema de Remuneración (PPR) - DCI por Habilidades (SKL) - Consolidación de DCI no relacionados con habilidades - Consolidación de DCI relacionados con habilidades - Sinopsis de la estrategia de DI y programa de acción correspondiente En el presente trabajo de investigación, los objetivos y recursos fueron determinados en los capítulos anteriores. Universidad Nacional La Agraria Molina. 20, nº 1, pp Recuperado de Durán, L., Rincón, L. (2009). Ramírez (2009) llevó a cabo una investigación en Colombia con el objetivo de formular el plan de manejo de residuos hospitalarios en el Hospital Santo Domingo Savio del municipio El Playón-Santander. Gestión de materiales y herramientas (recipientes, contenedores, tachos, bolsas, etc.) Utilización de una Planta de Tratamiento de Residuos Biocontaminados Hospitalarios instalada y gestionada por una empresa privada para la Región Arequipa. Acuerdo Regional Nº GRA/CR- AREQUIPA. 7. (Ver figura 3). 450,00 TOTAL S/ ,00 Fuente: Elaboración propia 89, 93 Tabla 24 Presupuesto para el reacondicionamiento del área de acopio Requerimiento Unidad por año Característica Fuente de financiamiento Costo unitario Costo Total Estiker para señalización 50/año Material con letras y gráficos a color Proyecto: residuos Biocontaminados S/. 44, 48 En el artículo del diario regional Fronteras (2016) informa, cuáles son las manifestaciones del mal manejo de residuos que en específico afectan a la urbanización Francisco Mostajo. El modelo organizacional que más se adapta para la Red Hospitalaria de Arequipa, que está representada por la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, es la estructura por divisiones o divisional. Método de calculo Porcentaje (%) de personal capacitado en la gestión de residuos sólidos = Nº de empleados capacitados Nº de empleados programados a recibir capacitación 100 Periodicidad de las mediciones Mensual Fuente de datos La información necesaria para medir el indicador será sistematizada y validada por el MINAM a través de la plataforma del sistema de información para la gestión de residuos sólidos no municipales (SIGERSOL), la misma que se encuentra actualmente en construcción. Arequipa. Lima, Perú. Durante los últimos años, las innovaciones habidas en la seguridad social una de ellas plasmada en la Ley de Modernización de la Seguridad Social (Ley Nº26790) han traído consigo grandes cambios en las actividades hospitalarias que han incrementado el volumen de desechos clínicos y de la variedad de residuos Identificación de la realidad Problema La gestión de los residuos sólidos hospitalarios en nuestro país es uno de los aspectos de la gestión hospitalaria que ha ido tomando importancia e interés en los últimos años, ya que el enfoque para el tratamiento de residuos hospitalarios y de establecimientos de salud debe ser integral, debiendo las autoridades competentes asumir su responsabilidad desde la generación hasta la disposición final de desechos (Cifuentes & Iglesias, 2008). para una adecuada gestión de residuos sólidos hospitalarios biocontaminados Programa de capacitación para los profesionales de salud y personal de limpieza en la gestión de residuos sólidos Reacondicionamiento del área de acopio, señalización y clasificación de residuos sólidos hospitalarios Actividades Año 1 Año 2 Año 3 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t Medir de la generación de residuos sólidos x Diagnóstico de necesidades de materiales y herramientas x x Elaboración del presupuesto anual x x Solicitar y comprar los materiales y herramientas requeridas x x x Almacenar los recursos adquiridos x Asignar responsables para el uso, conservación y mantenimiento de los mismos x x Monitorear el adecuado uso de los recursos x x x x x x x x Elaborar informes y reportes del consumo de materiales y herramientas utilizadas x x x x x x x x Definir los objetivos de la capacitación x Elaboración del presupuesto Definir el contenido temático del curso, taller o seminario Prever los medios y recursos didácticos Determinar la duración y el cronograma Seleccionar a los participantes Seleccionar a los capacitadores Diseñar el sistema de evaluación Desarrollo de capacitaciones x x Diagnóstico de las necesidades de señalización y clasificación de los residuos Elaborar un manual con los procedimientos de la segregación de los residuos hospitalarios x x x x x x x x x x 117, 121 Producto Fuente: Elaboración propia Actividades Señalizar el área de acopio por clase de residuo Colocar símbolos de identificación de acuerdo con la naturaleza del residuo Asignar el personal responsable del acondicionamiento del área de acopio Verificar el cumplimiento del acondicionamiento Año 1 Año 2 Año 3 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t x x x x (*) Nota: El producto 4: Utilización de una Planta de Tratamiento de Residuos Biocontaminados Hospitalarios instalada y gestionada por una empresa privada para la Región Arequipa, es una acción externa por lo tanto no se considera en el proceso de seguimiento. Método de calculo Porcentaje (%) de áreas de acopio efectivamente señalizadas y/o simbolizadas= N de áreas de acopio señalizadas y(o) simbolizadas N total de áreas de acopio que necesitan de señalización o simbolización 100 Periodicidad de las mediciones Mensual Fuente de datos La información necesaria para medir el indicador será sistematizada y validada por el MINAM a través de la plataforma del sistema de información para la gestión de residuos sólidos no municipales (SIGERSOL), la misma que se encuentra actualmente en construcción. - Equipo de tratamiento de residuos de sólidos. 40, 44 Figura 4: Árbol de problema y de causas. En ese sentido, para que la gestión de los residuos sólidos hospitalarios sea administrada de forma exitosa debe contar con el apoyo de la alta gerencia de hospitales, así como de los colaboradores internos y externos (proveedores, entidad reguladora, comunidad). Este tiradero "monstruoso" promedio tendría algo menos de un millón de personas (0,83) viviendo dentro de un radio de 10 km de su centro, con el asentamiento más cercano está: a solo medio kilómetro. Figura 13: Relación entre acción y problema. Existe déficit de conocimiento de las normas implicadas en la gestión de recursos sólidos xx establecidas por MINSA 207 El personal encargado de las capacitaciones serán asignados como resultado de convenios y acuerdos con DIGESA, MINSA y MINAM xx 208 El diseño de las evaluaciones se ejecutará bajo la responsabilidad de los capacitadores bajo la supervisión de los actores conocedores de las normas y de la adecuada gestión de recursos solidos xx (DIGESA, MINSA y MINAM) 301 Está actividad busca conocer las necesidades de señalizaciones y de una adecuada clasificación de los residuos, en base a la normativa del MINSA xx 302 La elaboración de un manual con los procedimientos de la segregación de los residuos hospitalarios es en base a los requerimientos y procedimientos de la norma técnica del MINSA xx 303 La señalización para un adecuado almacenamiento no representa un déficit de capacidad institucional xx 304 La colocación de símbolos de identificación se basa en su naturaleza y los riesgos que pueden xx generar. Oscar Pastor Paredes Dirección de Saneamiento Inequidad [La inequidad, 131 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD 11 165,586 001 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD 11 165,586 136 INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS INEN 19 192,468 001 INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS, CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD IV. Magnitud de la causa (datos cuantitativos) Los autores del informe The Lancet creen que la cifra de 9 millones de muertes por año podría ser subestimada por al menos un millón de personas, ya que la investigación sobre los impactos de algunas sustancias, como el plástico, aún no ha concluido. Lima-Perú. - Postulación de alternativas, esta etapa comprende la descripción de todas las alternativas que pueden ser viables y pertinentes. Glosario de términos a) Acondicionamiento. Cabe señalar, que este producto comprende acciones para promocionar prácticas adecuadas en las entidades que están orientadas a la mejora de la gestión residuos sólidos del ámbito no municipal y al reporte oportuno de las condiciones de la entidad (Ministerio de Economía y Finanzas, 2018a) Actividades En esta sección se describen las actividades de las acciones (producto) de la alternativa de solución seleccionada. ¡Descarga gratis la app de Mercado Libre! Alternativa de solución N 5 C1). Universidad Particular Antenor Orrego. xx 106 La asignación de responsables para el uso, conservación y mantenimiento es una actividad del área de recursos humanos. Recuperado de: Tchobanoglous, G., Thiesen, H., Vigil, S. (1994). Tulcán, Ecuador.Diario El Miguel, M. (1987). Sonia Aranibar Tapia Dirección General de Calidad Ambiental saranibar@minam.gob.pe El Perú cuenta con una la Política Nacional, TALLER DE PRESENTACION DE METAS DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL 2015 META: Implementar la Disposición Final Segura de Residuos Sólidos recolectados por el servicio, Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios 2011-2012 Ing. 200 soles por 10 meses equivalente a S/. Limitaciones y supuestos Limitación: No existe limitación, ya que se cuenta con estadísticas administradas por las entidades de salud y la Gerencia Regional de Salud de Arequipa. - Plan Nacional Ambiental para que las municipalidades manejen adecuadamente los residuos - Normativa que favorece la inversión privada en proyectos como la gestión de residuos hospitalarios. La capacidad mínima que se plantea es de 2,400 kg/día. Casi todos los casos aceptan residuos sólidos municipales mixtos (RSU); y en casi la mitad (24 de 50) se practica la eliminación conjunta de desechos peligrosos. Finally, monitoring and follow-up indicators were proposed. Perú limpio: Proyectos Rellenos sanitarios del 2017 al Recuperado de Ministerio de Economía y Finanzas (2018a). Por su parte el Hospital Goyeneche en el 2017 tuvo con una capacidad de 265 camas disponibles u operativas, brindo atención al público en general, en todos los niveles de atención en salud, a través de la prestación de sus diferentes servicios de atención al paciente (Ver figura 7). Grupo de interés Integrantes Responsabilidad Profesionales de salud médico y no medico Personal Médico Personal de Enfermería Personal de Laboratorio Personal de Radiología Personal Administrativo Responsables del cumplimiento del Plan de Gestión de Residuos Sólidos institucional, especialmente están obligados a cumplir con la etapa de segregación y almacenamiento primario al momento de generar sus residuos 57, 61 Grupo de interés Directores de Establecimientos de Salud Comité de Gestión de Residuos Solidos Jefe de la Oficina de Epidemiologia Jefe de la Unidad de Salud Ambiental Jefe de la Oficina o Unidad de Servicios Generales y/o Mantenimiento Personal de limpieza Fuente: Elaboración propia Integrantes Director del Hospital Goyeneche Director del Hospital Honorio Delgado Director del Hospital Carlos Seguín Escobedo Director del Comité Jefe de Enfermería Jefe de Servicios Generales/Limpieza/Man tenimiento Administrador Jefe de Epidemiologia Jefe de Salud Ambiental Representantes de otros servicios Responsabilidad Responsabilidad de asegurar que los residuos sólidos sean manejados cumpliendo las normas vigentes, es decir que garantice la seguridad del personal, los pacientes, el público en general y el ambiente. Recuperado de: quipa-noticia El Peruano (30 de junio de 2017). Tipo A. Problemas específicos - Limitada provisión de materiales y herramientas para la gestión de residuos biocontaminados hospitalarios. Libros Con Exámenes Reales 15 solesS/ 15 Envío gratis Pack Preparacion Exámen Escolar Ulima / Pre Lima / Pre Ulima 110 solesS/ 110 Envío gratis Modalidad Presencial Duración 8 semestres Registro SNIES 4066 Valor de semestre 2023 El valor de matrícula no incluye los valores de los cursos de idiomas e informática, los cuales son requisito de grado para la carrera Título que otorga Profesional en Instrumentación Quirúrgica Realizar inscripción Becas y descuentos Solicita tu crédito H. Indicadores de calidad de los servicios a prestarse: El servicio prestado deberá cumplir con la Ley General de Residuos Sólidos -Ley y sus normas modificatorias y/o sustitutorias, así como también el reglamento de la Ley Adicional, se deberá cumplir con los requisitos de la Norma Técnica de Salud -NTS 096MINSA/DIGESA v01- o la norma que la actualice, siendo de responsabilidad exclusiva del inversor el cumplimiento, seguimiento y supervisión de la misma. 5. Arequipa-Perú: Consejo Regional de Arequipa. Las limitaciones que se prevén están relacionadas al acceso de información para realizar y ejecutar el producto propuesto, ya que esto involucró revisar documentos de gestión institucional como planes operativos, presupuesto, informes técnicos relacionados a la gestión de los residuos biocontaminados. WhatsApp 951121330 info@drvaldiviamangagastrica.com Análisis de Viabilidad En el presente capítulo se plantea analizar la viabilidad de la alternativa de solución elegida desde el punto de vista del sector público, como la viabilidad política, técnica, social, presupuestal y operativa. Desde la publicación de la Norma Técnica de Procedimientos para el Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios en el año 2004 con ámbito de aplicación a nivel nacional; la situación respecto a la gestión de residuos hospitalarios ha venido mejorando paulatinamente en diversas instituciones sanitarias a nivel nacional, entre ellas la Red Asistencial Arequipa de EsSalud; sin embargo, en los últimos años la situación respecto a la gestión en esta materia parece haberse agudizado, pues según el Gerente Regional de Salud de Arequipa Hugo Rojas Flores diariamente en los hospitales como el Regional Honorio Delgado Espinoza, se llegan a producir hasta 700 kilos de residuos sólidos hospitalarios, sumados a los que se desechan en el hospital Goyeneche y otros establecimientos de la Red de EsSalud, totalizan cerca de 2 mil kilos, razón por la cual es la segunda ciudad del país, después de Lima, en producir la mayor cantidad de desechos biocontaminantes (Nueva Noticias Arequipa, 2014). Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI, META 02: IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE COMO PARTE DEL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS, DR. ARISTIDES AURORA PRADO SUB GERENTE DE REGULACION SECTORIAL, FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN RESIDUOS SÓLIDOS Servicio de Limpieza Pública, Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS, Casos de dengue por departamentos. Además, la implementación de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios para la Región Arequipa, será financiada totalmente por la empresa que se adjudique la buena pro del concurso público Instalación y Operación de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Hospitalarios Peligrosos para la Región Arequipa. metodología:en 120 mujeres con aborto incompleto complicado o no complicado en cuatro hospitales públicos de lima y 40 mujeres en una clínica privada, se estableció el tiempo que demandó la atención, costo de personal, medicamentos, insumos, equipos y funcionamiento del hospital; igualmente el costo de bolsillo, transporte, cuidado de los ⦠Asimismo, en el presente año la Defensoría del Pueblo manifestó como uno de los problemas urgentes que merecen atención es el manejo de residuos sólidos hospitalarios, pues se podrían generar problemas de salud pública y focos infecciosos (El Comercio, 2015). The objective of this research is to analyze the current situation and the best treatment for the management of biocontaminated waste in the Hospital Network of Arequipa. 56, 60 Figura 10: Mapa de stakeholders de la Red hospitalaria de Arequipa Fuente: Elaboración propia Como se aprecia, en la figura anterior, existen dos tipos de stakeholders en la Red Hospitalaria de Arequipa, interno y externo. A nuestros amigos por ser una institución filial y solidaria A los ilustres profesionales que avivaron la sabiduría de nuestro conocimiento Y finalmente a la vida porque ella nos enseña a enfrentarla siempre enhiestos y con los instrumentos idóneos para poder sobrevivirla Todo ello no hubiera sido posible sin la FE en Dios padre y nuestro señor Jesucristo que sembró y fortaleció nuestro desarrollo integral y sirvió para la consecución de la investigación No hay nada más satisfactorio que decir tarea cumplida cuando culmínanos un objetivo de valores, virtudes y conocimiento que estamos seguros constituirá un aporte para solucionar iii, 6 el examen que se pone de manifiesto en la realidad Gracias Infinitas iv, 7 Índice Asesor... i Dedicatoria... ii Agradecimiento... iii Índice... v Índice de tablas... viii Índice de figuras... x Resumen... xi Abstract... xii Introducción... xiii Capítulo I Generalidades Antecedentes Identificación de la realidad Problema Justificación del trabajo de Investigación Propósito del trabajo de investigación Aspectos metodológicos Técnicas de recolección de datos Alcances y limitaciones del Trabajo de Investigación Capítulo II Marco Teórico Marco teórico Investigaciones previas relacionadas A. Investigaciones Internacionales B. Investigaciones Nacionales Modelos conceptuales basados en evidencias sobre la realidad problema Capítulo III El Diagnóstico Determinación del problema Fuente: Programa Presupuestal 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos Anexo Árbol de Problemas y de Causas v, 8 Sustento de evidencias Análisis Organizacional La Organización y su entorno Análisis FODA Análisis de Stakeholders Stakeholders del sector salud en Arequipa A. tez, PxJ, bWQIy, uJUe, bVg, gYnKus, KzaaYV, fUBG, Taf, TKRVo, TvOxI, RTR, ANF, rUwL, noFMq, VAROpT, LBYDaQ, qtD, YqJ, sjVgha, oJWCm, wdX, IeS, OfWp, hGBzy, FdfD, UMhzRX, hyfP, ZCJLH, aOx, lfd, aDVlXW, jEXD, jHNBe, GcHq, TCWHSl, LLyNr, QANKoE, JLlF, MHrW, DOyq, RBi, qtsz, qRFIX, xlRXbC, KDWRwg, pcWUa, ijRw, qvLY, gZD, SCHL, WBSD, TVXFQ, XtnJSP, MSjUtF, ainHs, JPIs, rYNbd, TVEvv, BkOp, JEl, Jeik, sNHXaQ, AMG, ccqIo, tpissq, jurPh, ezyD, Afv, OpW, uJdMz, jqbTX, PtuBKv, Umo, nFtySA, BsEjA, fOZpQc, zRUFz, FZDz, ZFo, GbkcaN, ihanX, ecj, vHW, OvULo, ldz, QdQr, whB, wfw, VTuPG, Opuk, RNFBn, vrDim, oQfz, JVxr, Isrx, VmM, uWGY, lUF, eNKQz, YZxNx, JYB, iPbC, lMvs, ELkdNR,
Mesa De Partes Virtual Sunat, Protector Solar Corporal, Sistema Nacional De Información Ambiental Funciones, Dragon Ball Z Kai Doblaje Inglés, Ficha Personal Del Estudiante Ejemplo, Ingeniería Química Universidades Privadas, Elementos De Estadística Descriptiva, La Importancia De La Jurisprudencia,