)K�3����\_�. Opinión y Dictamen de Expertos y Técnicos. Match case Limit results 1 per page. OBJETIVOS. �C 0000080919 00000 n 0000005347 00000 n Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. 0000062703 00000 n 0000019459 00000 n 0000062782 00000 n Ensayos de laboratorio. 87 0 obj<>stream 0000015535 00000 n UBICACIÓN DEL LUGAR………………………………………………………..4 3. 0000006153 00000 n 0000007337 00000 n El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) a través de la Dirección de Hidrología produjo el libro “Estudios Hidrológicos del SENAMHI: Resúmenes Ejecutivos – 2020” el cual contiene diferentes artículos resúmenes de investigaciones realizados en hidrología. 7.7. En estudios climáticos, los procesossuperficiales tienen que ser representados adecuadamente. 0000013884 00000 n 0000007155 00000 n ENSAYO DE PENETRACION ESTANDAR………………………………9 3.2.4. La edición de este compendio estuvo a cargo del Dr. Waldo Lavado Casimiro de la Sub-Dirección de Estudios e Investigaciones Hidrológicas, y contiene catorce resúmenes ejecutivos clasificados en tres de las líneas de investigación del Senamhi: Gestión de Riesgos de Desastres, Gestión Integrada de los Recursos Hídricos; y Gestión y Conservación de la diversidad biológica y ecosistemas naturales. 0000003845 00000 n 0000010631 00000 n 0000008012 00000 n N 06: Ubicación y registro de datos geológicos de la zona en estudio 7 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL Desde el punto de vista geológico, en estas obras las características de mayor interés para el proyecto y construcción de las estructuras, son la capacidad de carga del terreno de la cimentación, el grado de impermeabilidad del mismo y el efecto de la humedad sobre los estratos de cimentación. La cuenca amazónica tiene aproximadamente 6 ’100,000 km 2 (La mayor cuenca hidrográfica del planeta). 3.3.1 HIDROLOGIA DE LA CUENCA a) UBICACIÓN DE ESTACIONES CLIMATICAS: De acuerdo a las cartas de INGEMMET, Huancavelica se encuentra ubicado en la cuenca del Mantaro con área de 3436.3 kilometros cuadrados, partiendo de ello se hallara un área de la microcuenca de Ccollpapampa de 7.46 kilómetros cuadrados. 0000021901 00000 n 0000025696 00000 n 0000003493 00000 n 0000005344 00000 n 0000026470 00000 n 0000006112 00000 n 0000014344 00000 n H�TTA��0��+t��l 0000075379 00000 n `�sr�ٷT�YR�J��~�O�@z���{1�4�==����Kl�I�dEn�_^�(�o� ���^������� Estudios hidrológicos e hidráulicos para el ordenamiento territorial de una cuenca. �JM�"( METODOLOGIA DE IMPERMEABILIDAD………………………………..8 3.2.3. 0000001604 00000 n 1.2.4 Interrelación con los Estudios Geológicos y Geotécnicos En el caso de puentes sobre cursos de agua, la información sobre la geomorfología y las condiciones del subsuelo del cauce y … AÑO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUMBRE NOVIENBRE DECIENBRE Anual 2012 69.44 65.22 74.96 72.20 60.37 47.58 51.47 42.41 64.96 64.43 60.32 70.23 61.97 2013 69.67 67.62 72.90 70.43 60.67 48.75 52.47 43.83 65.76 67.47 70.67 70.32 63.38 2014 70.17 65.85 75.90 68.20 64.37 47.60 50.43 48.41 64.62 65.43 62.40 66.16 62.46 2015 70.44 69.46 74.66 67.71 62.67 50.58 51.73 47.43 64.96 66.67 69.77 65.52 63.47 2016 62.44 70.22 74.96 65.67 60.67 49.58 55.33 44.33 63.32 64.30 68.67 65.23 62.06 Maximo 70.44 70.22 75.90 72.20 64.37 50.58 55.33 48.41 65.76 67.47 70.67 70.32 63.47 Promedio 68.76 68.10 74.88 69.40 62.18 49.11 52.80 45.81 64.90 65.96 67.08 67.96 62.80 Minimo 65.22 72.90 65.67 60.37 47.58 50.43 42.41 63.32 64.30 60.32 65.23 61.97 62.44 17 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL HUMEDAD RELATIVA % HUMEDAD RELATIVA MENSUAL Estacion:Lircay 80 70 60 50 40 30 20 10 0 MAXIMO PROMEDIO MINIMO Cuadro N° 09 Diagrama de humedad relativa media mensual (%) (Estación lircay). �5ʤ_��. 0000005857 00000 n Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres | SIGRID 0000007961 00000 n Universidad Universidad de El Salvador; Materia Gestión de recursos hidricos (012304) Subido por. El trabajo incluye temáticas como modelos hidrológicos; estudios de movimiento en masa producido por lluvias intensas; caracterización de tormentas pluviométricas y desagregación de lluvias; innovación en hidrometría; sequías y vegetación; y estudios de impacto de cambio climático sobre los recursos hídricos. Una generalidad del objetivo es describir, evaluar, cuantificar y simular el funcionamiento de la cuenca como un sistema hidrológico integral de los sucesos del ciclo hidrológico, analizando las … 0000009671 00000 n Generar la base para la planificación y gestión integral de los recursos hídricos en la Cuenca del río Cañete, haciendo énfasis en el uso eficiente de los recursos hídricos, promoviendo así su manejo … N 03: Área de la zona de la presa de tierra en estudio. 0000006545 00000 n Fig. La permeabilidad del suelo suele aumentar por la existencia de fallas, grietas, juntas u otros defectos estructurales. 0000144061 00000 n El clima, definido como los procesos de intercambio de calor y humedad entre la tierra y la atmósfera a través de un largo período de tiempo, constituye un aspecto importante en el presente estudio y en Cuadro N°1 se muestra los periodos de las variables meteorológicas de la estación Lircay 11 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL Cuadro N°02 Información meteorológica para el estudio de la presa (Estación meteorológica Lircay). �� w�k_z�@Z`�{���\L��t�$�Y�Aό��D~.�G�I*ol*����-���F�0�e�z�rM��{��3� s�$i۾N�9��U���kap:(���m���7��w }��[�(a��y�˞��gQ+ Fig. 0000009175 00000 n Metodología de un Estudio Hidrológico-Hidráulico: Obtención de la cerrada de cuencas mediante trabajo de gabinete sobre cartografía disponible, fotografía aérea y cartografía temática. Determinación de características físicas y fisiográficas de la cuenca. Analizar las condiciones de las sub cuencas de drenaje, con sus áreas de aportación, utilizando una información meteorológica actualizada. �#(e�gq�~�fۣ��[�������:aѠ1zdnaL��]�y��s�\Bu���,D�'a�+�V1m�ѭ�;XSq�v�u� �j�xr���]�j�$n��럺¢Uc>Ycp���LXhb�Q��c�Ϳ欬>"At06�/�~P�,;-ATkQ��x��yys�$?覉��w+`��r@�mMB��Ut��]^�ʸZ��j.�ѭ������H�=S��2_� 0000005755 00000 n <>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612 792] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> 0000018614 00000 n Normalmente con estas fórmulas se calcula la ETP mes a mes para datos medios de una serie de años. Por tanto, la hidrología es la ciencia que estudia el agua, incluyendo sus patrones de circulación y distribución en el planeta. • Análisis de Corte Directo. 0000004308 00000 n 0000003782 00000 n Estas temperaturas bajas generan en las noches las heladas típicas del clima de la sierra. Título original: … Tratado de pediatría, Intimacion DE PAGO CON Demanda EN Cobro DE Pesos- Alexandro GARO Perez, Contrato Arrendamiento Local Comercial Nuevo Modelo Actualizado. 0000237079 00000 n 0000009851 00000 n H�|T���6��()��GR$%��؞$�"�:O 0000005449 00000 n 0000005132 00000 n ASMA, harrison. �����G�ڀg�F���mXB���ff�Y����nR��I��A�$��� ��n!���>���Ur*����2܁R�7C�Qi�X&�h��>����E����vr�͟9��l.E� �퓵�͜f��,��g�l��w n�k�&����r�gw֫���#�?��9�"�w����^{������� 0000004163 00000 n <> de utilidad para el estudio Geohidrológico a realizar. 0000080080 00000 n En este estudio, producto de una investigación cuantitativa de tipo descriptivo, realizada en la cuenca del río Chinchiná (Colombia), se analizaron siete modelos hidrológicos agregados, con diferentes grados de complejidad para la simulación del proceso lluvia-escorrentía, basados en los datos observados reportados por las esta- • Permeabilidad de Carga Constante (ASTM-05084). '��Y�S�$��u����Ǐ��E��(z���7�9�av��z�Q��.��Υ�;���\̂j*�Q7�.��?�����0n{��F�r7%��C,(�n1�;s��lɰ��B���%��1������d�*w`c�K�/��*����2�kաz9-�����?a�J��v���v��U(u�/����p�� ���O�+������ѣ'���Y� �6J�m��҉Po?C����|��C�:�&��x˒��Nt�p^1�j��Q���ɷszU&��Y�>�%���,\�p�w���Y�ث�A�` c�o endstream endobj 40 0 obj 682 endobj 41 0 obj << /Filter /FlateDecode /Length 40 0 R >> stream 0000010466 00000 n Fig. %PDF-1.5 endobj Suministrarán la siguiente información: Cuenca hidrográfica Área de estudio: La cuenca amazónica comprende 8 países + 1 territorio: Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam + el territorio de la Guayana Francesa). Las características de los mapas geomorfológicos de la zona en estudio se observaran por los mapas existentes brindados por INGEMMET se aprecia la geotecnia de la zona en estudio. 0000007859 00000 n La humedad relativa es la humedad que contiene una masa de aire, en relación con la máxima humedad absoluta que podría admitir sin producirse condensación, conservando las mismas condiciones de temperatura y presión atmosférica. Del Cuadro N° 04 se observa que la estación más lluviosa se da entre los meses de enero a marzo y la estación seca o de estiaje se produce entre los meses de abril a setiembre. 0000022760 00000 n 7.9. Estudios Hidrológicos del SENAMHI: Resúmenes Ejecutivos -2020. 0000001727 00000 n UBICACIÓN ESTACION ALTITUD LATITUD LONGITUD DISTRITO PROVINCIA VARIABLES DEPARTAMENTO PRECIPITACION MENSUAL LIRCAY 12°558'55" 74°43'1" LIRCAY ANGARAES HUANCAVELICA 3298 m.s.n.m TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA PERIODO DE REGISTR O 20072016 20072016 20122016 Precipitación. �ĵ���gI;������~(�9�Y ���p�_'���to���Ƙ�PЩ [email protected] 0000008063 00000 n Los estudios hidrológicos requieren del análisis de cuantiosa información hidrometeorológica; esta información puede consistir de datos de precipitación, caudales, temperatura, evaporación, etc. 0000023575 00000 n 0000000016 00000 n ESTUDIO HIDROLÓGICO 1.1.- OBJETO DEL ANEJO. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. 0000007376 00000 n 0000001360 00000 n ENSAYOS DE LABORATORIO…………………………………………..10 3.3. Listado de beneficiarios pendientes de cobro del Decreto de Urgencia N° 037-94, Plataforma digital única del Estado Peruano, Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Estudio Hidrológico del SENAMHI: resúmenes ejecutivos – 2020, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú. 0000011683 00000 n 0000004287 00000 n Address E-Library 7bis, avenue de la Paix, Case postale 2300 CH-1211 Switzerland +41 22 730 8167 contact 0 �cS� endstream endobj 34 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 905 /CapHeight 0 /Descent -211 /Flags 32 /FontBBox [ -628 -376 2000 1010 ] /FontName /OJMDHI+Arial,Bold /ItalicAngle 0 /StemV 133 /FontFile2 57 0 R >> endobj 35 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 57 /Widths [ 278 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 278 0 0 556 556 556 556 556 556 556 556 556 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /OJMDHI+Arial,Bold /FontDescriptor 34 0 R >> endobj 36 0 obj 846 endobj 37 0 obj << /Filter /FlateDecode /Length 36 0 R >> stream 3 0 obj 0000001739 00000 n ��L��P@d�L����� "?I�� z�E�H������u��Lp���N��L��%G}1� �Z�5�m��� �C�_�"}Y��0�r��'��]���v�b��$��I����OZj'�. 0000011497 00000 n %���� Clima y Meteorología. 0000061961 00000 n La finalidad principal de los Estudios Hidrológicos de avenidas es la determinación de la avenida de diseño, requerida para trabajos … 0000009466 00000 n Introducción La base del estudio de la Hidrología es la comprensión del ciclo … %PDF-1.4 %���� { =`�Q����ӝ��Y+��I*fx�)=x!H4]��O�澖���+����)�smGn��2��ژ�����DUxP%>��r��[��������;��C�QRs��@h���ey�2ݭߖ(�?���@BѪ����x�1&���i�r�7 La prueba consiste en inyectar agua en una cavidad del terreno, de forma geométrica definida, situada debajo del nivel freático, esta prueba puede ser a nivel constante o a nivel variable. Para el presente estudio los resultados se dan a conocer: K= (D÷2) x In (h1÷ h2) / 2 (t2- t1) Donde (D ÷ 2) es el radio del hoyo o la mitad de su diámetro en metros; In se refiere al logaritmo natural; h1 y h2 son las dos profundidades consecutivas del agua en metros, h1 al inicio y h2 al final del intervalo de tiempo; (t2 - t1) expresa el intervalo de tiempo entre dos mediciones consecutivas, en segundos. 0000007808 00000 n 0000020650 00000 n Words: 2,182; Pages: 13; ... Estudios topográficos Estudios Hidrológicos e Hidráulicos Estudios Geológicos y Geotécnicos Estudios de Riesgo sísmico Estudios de Impacto Ambiental Estudios de trafico Estudios Complementarios Estudios de trazos de vía (�n08B\����^ �s�� �v�ۿo�>�*\�jת뗃-�����í:5����]��\:� ��՜�V���Q��.+}7�d;�Y�.�)���j1�x>��3�4My֑#DO�xW���ٯ��c/�3鲩@A�72���L�����ך�sf/����K���S��}��52��I��QEӲ�*��Ә�H�gy�Cãq��he~\��O���*��''SH�h!|�c���N� AÒ����r��7sn�,P�N",��8�. Calculo de caudal y permeabilidad y desviación estándar RESUMEN El presente trabajo es el producto de la investigación de abundante bibliografía 23. 0000005621 00000 n … Mapas de modelación de flujos de escombros y otros de interés. All rights reserved. Metodología del ensayo de permeabilidad Este ensayo tiene el objeto de medir con cierta precisión el coeficiente de permeabilidad en algún punto de un terreno aluvial. Sorry, preview is currently unavailable. 0000006948 00000 n 0000007604 00000 n 0000016841 00000 n 0000026263 00000 n Estudios hidrológicos e hidráulicos para lacanalización y rectificación hidráulica del canalurbano de la Quebrada La Coruña, localizado en laInspección de Puerto Limón, Municipio de Mocoa -Putumayo. DE. 0000012431 00000 n La ubicación de las calicatas se determinara en función del requerimiento, fundamentalmente del eje de presa a ser proyectada y las características geomorfológicas del área donde se está desarrollaran la presa. trailer << /Size 346 /Info 223 0 R /Encrypt 228 0 R /Root 227 0 R /Prev 142854 /ID[<757ccd356fde71476c767c4bc7abde68><43aeac17a3b5df9d414e3a48cf145f37>] >> startxref 0 %%EOF 227 0 obj << /Type /Catalog /Pages 224 0 R /Metadata 225 0 R /Outlines 13 0 R /OpenAction [ 230 0 R /XYZ null null null ] /PageMode /UseNone /PageLabels 222 0 R /StructTreeRoot 229 0 R /PieceInfo << /MarkedPDF << /LastModified ([�B��S���% ֎C')>> >> /LastModified ([�B��S���% ֎C') /MarkInfo << /Marked true /LetterspaceFlags 0 >> >> endobj 228 0 obj << /Filter /Standard /R 2 /O (�a+�pF\n���jO]�&}�Vtjk�.�n+�) /U (��~���ʒ:�m���Χ�+�y3�;��\r�� ;) /P -64 /V 1 /Length 40 >> endobj 229 0 obj << /Type /StructTreeRoot /ClassMap 24 0 R /RoleMap 26 0 R /K 164 0 R /ParentTree 216 0 R /ParentTreeNextKey 4 >> endobj 344 0 obj << /S 601 /O 860 /L 876 /C 892 /Filter /FlateDecode /Length 345 0 R >> stream 0000016864 00000 n 0000007706 00000 n stream En 1914, se publica una reseña del trabajo de esos años con el título "El Norte de la Patagonia, Naturaleza y Riqueza" (tomo I). Así se tiene valores máximos que ascienden hasta 276 mm (abril) y valores mínimos que descienden HASTA O mm a lo largo del año. 0000017995 00000 n Propuesta de diseño para evacuación de comunidades inmersas en el … np|�;�ǿ+�}����8��Y�O�� y�� endstream endobj 63 0 obj<. 0000024198 00000 n Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01, Universidad Internacional San Isidro Labrador, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Universidad del Caribe República Dominicana, Universidad Católica Tecnológica del Cibao, Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Metodologia de la investigacion 1 FGC- 205, Gestión Gerencial de Recursos empresariales y tecnológicos (GGRET-118), Tecnología de la información y comunicación (FGC-106), LAB Fund de Soporte Vital Bási (SAP-1150), universidad autonoma de santo domingo (2022), Historia y teoría del diseño (Diseño Industrial), Temario-Prueba-de-Conocimientos- Pccns desarrollado Unah, Informe De Socrates donde se brinda un resumen de mucha importancia de socrates, Anemias - Resumen Nelson. 0000006566 00000 n Clasificación de riesgo a inundación por comunidad. COTIZA TU … ESTUDIOS DE TOPOGRAFIA……………………………………………...5 3.2. 223 0 obj <>stream ... Los estudios hidrológicos se basan … RESUMEN El siguiente trabajo tiene como objetivo principal los estudios hidrológicos y diseños de la presa de tierra que será parte del proyecto de irrigación, la construcción del embalse involucra … 0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 59 vistas 250 páginas. trailer Este valor da una idea de la magnitud de las lluvias en lircay ccollpa Rango.- Es la diferencia entre los valores extremos de las precipitaciones anuales. ESTUDIO HIDROLOGICOS: Se obtendrá el mayor número posible de datos hidrológicos que permitan definir el régimen de la corriente por aprovechar, el cálculo del almacenamiento económico factible y la determinación de las condiciones de la avenida máxima. 0000005262 00000 n A través de la primera parte de la atmósfera, llamada troposfera, la temperatura decrece normalmente con la altura. 0000029149 00000 n 0000023005 00000 n • Ensayo de CBR (ASTM-0883). 1. endobj 0000211694 00000 n 0000006010 00000 n los estudios hidrológicos pertinentes que consistieron, primeramente en la determinación de variables hidrometeorológicas y fisiográficas de las cuencas, las que luego fueron utilizadas … H��T���0��*��a$l�L�TW�p�L Fig. Sobre los estudios hidrológicos. %PDF-1.3 %���� 0000081162 00000 n La información recopilada se debe ordenar, depurar y procesar para … 0000009331 00000 n … ESTUDIOS BASICOS 3.1 ESTUDIOS DE TOPOGRAFÍA a) Se determinó el área del emplazamiento de la Presa de tierra a ejecutarse tomando como puntos las lecturas del GPS, y delimitando el área de la presa, así como también la longitud de en área de irrigación que se realizara. 0000002206 00000 n De color marrón oscuro, generalmente dispuesta en estratos delgados entre 1 O a 30 cm de grosor, con superficies de estratificación algo onduladas, paralelas y discontinuas. x��WMo�8����^��(R�\�4�m�.��oA��8��Jr ����CN�;J�e��� �,��7��hvQ�ɽ�krv6��k?�%��-����b�ֳ�JrU'E~~N.�_���x4����yD��#�3ԋH($e�,���#+s�0�N��;Y|��a;��rEf��/��.�S����!�B���0��n'7��o����?�B�{ s/��c���s�3FY��xx�n)���r� ʁ����&�B��"���J�c���� ��M���p����L����/�M���Ƥ�����ě}V��Lt���۴SU�YU2�t /�u��o�c�k,�)�{��L���I���`��\.8��Wx9���Ciu��+�;{�@�d�ɐ�!\ܣA��S�%y1}�O*b��O�W}o8�K�M�qb>Y���q�W��.�g��F�9Q��w��B��uEI�_� El servicio de estudios hidrológicos está específicamente destinado al análisis de la incidencia hidrológica de instalaciones de generación energética como Parques Solares Fotovoltaicos y Parques Eólicos. Metodología estudio hidrológico. 5 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL Fig. 0000010489 00000 n denominado “Estudios Hidrológicos, Hidráulicos y Ambientales de la Cuenca del Arroyo del Gato”. hެYK�����)j DL�����-��P��+J�tu��g,��|/������*�8T�B��V7PY��e��䋿���p���͋��XE��|%��T!��OqY����0L���M�.7��!Ƨ��ѝL� �����O��O�ث������d#�6� ����(�RU�x>tn���|?�V����� �z? rq�t�Ȧ�]!��fI��i���j�eА��A�@��:|�����j�x��:v�6`���5�T8j�_o_�wKHO*���=��-�2�0�:�rV���SB>`H^�s� ���X�� ����Dd��_���6@/�,��p� ���t+���{nJ>*R� AÑO ENE FEB MAR ABRIL MAY JUNIO JULIO AGOSTO SETIE OCT NOV DEC 2007 117.3 62.8 148.6 276.6 39.2 0.3 29.6 1.4 29.2 36 50.1 93 2008 166.8 98.7 40.3 9 12.9 2.5 3.6 1.9 24.3 38.3 17.2 70.7 2009 89.2 104.5 54.6 53.8 0.1 0 208.9 1.8 20.5 20.3 30.7 70.5 2010 60.2 130.3 100.2 80.4 24.2 12 12.4 8 30.5 60.3 70.2 106.1 2011 53.4 160.1 115.4 78.4 12.5 32.6 3.4 1.4 37.2 27.8 87.8 108.4 2012 42.5 208.1 103.6 133.6 18.5 17 5.4 1.7 45.8 46 45.9 189.2 2013 147.4 154.3 127.9 50.3 33.2 38.4 10.6 25 40.3 46.2 54 175.7 2014 146.9 139.9 96.3 88.2 50 35.1 17.5 18.6 88.1 91.5 45.7 103.7 2015 175.6 175.3 134.7 91.9 27 29 4.3 23.8 32.2 58 42.6 60.4 12 TOTAL 884.1 486.2 654.9 694.8 718.4 857.3 903.3 921.5 854.8 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL 2016 49.2 Máximo 175.60 208.10 148.60 276.60 Promedio Mínimo 117.5 8.4 34.4 44.1 50.00 38.40 208.90 25.00 88.10 91.50 87.80 189.20 111.28 141.78 101.60 113.36 25.12 21.99 47.19 10.64 42.78 50.91 52.45 111.65 42.50 0.10 3.40 1.40 20.50 20.30 17.20 60.40 40.30 108.2 9.00 8.7 36.6 0.00 45 61.2 14.5 62.80 47.4 precipitacion(mm) PRECIPITACION MENSUAL estacion: lircay 300 250 200 150 100 50 0 MAXIMO PROMEDIO MINIMO Cuadro N° 04 Diagrama de precipitación media mensual (mm) (Estación meteorológica LIRCAY). Es una componente fundamental del ciclo hidrológico y se toma como el inicio de los análisis de las componentes. Estudios hidrológicos e hidráulicos para lacanalización y rectificación hidráulica del canalurbano de la Quebrada La Coruña, localizado en laInspección de Puerto Limón, Municipio de Mocoa … 0000015512 00000 n N 05: Registro de coordenadas de la zona en estudio 6 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL 3.2 ESTUDIOS DE GEOLOGÍA El área de estudio se encuentra dentro de la zona de influencia de las rocas sedimentarias del grupo Pucará, específicamente del último miembro que es la formación Condorsinga, conformada por SUELO LPe – KSh – R (Descripcion: LEPTOSOL EUTRICO KASTANOZEM HAPLICO DE PROPORCIONES 40 - 30 – 30) el paisaje conformado por lomadas colinas y montañas. UBICACIÓN DEL LUGAR: El lugar de construcción de la presa de tierra para un sistema de irrigación se encuentra en el ámbito actual de la provincia de Angaraes, distrito de Lircay, centro poblado de ccollpapampa. ESTUDIOS HIDROLÓGICOS La urbanización de proyectos urbanos o industriales modifica (disminuye) la permeabilidad del terreno natural, a través de estacionamientos, calles, avenidas, … 0000062380 00000 n Su objetivo principal fue proporcionar una herramienta de evaluación y seguimiento del sistema … 14 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL x…..cada una de las precipitaciones anuales del registro n…..longitud del registro en años (10). Download Free PDF. 0000023922 00000 n trailer << /Size 68 /Info 20 0 R /Root 23 0 R /Prev 139746 /ID[<8ba7230c146ba2981ecb2c2493801b04><2156d6f18ca74f0c048b20060954cefe>] >> startxref 0 %%EOF 23 0 obj << /Type /Catalog /Pages 19 0 R /Metadata 21 0 R /PageLabels 18 0 R >> endobj 66 0 obj << /S 221 /L 343 /Filter /FlateDecode /Length 67 0 R >> stream El 70% de la Tierra está cubierta de agua, de la cual el 97% es salada y conforma los océanos del mundo. 9 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL 3.2.4. estudios hidrológicos. = 435.3mm. 1 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL INDICE 1. 0000018301 00000 n 0000017704 00000 n 0000211499 00000 n %PDF-1.5 %���� La Hidrología: se define como la ciencia que estudia la disponibilidad y la distribución del agua sobre la tierra. AÑO ENE 2007 117.3 62.8 148.6 2008 166.8 98.7 40.3 2009 89.2 104.5 2010 60.2 2011 FEBRE MARZO ABRIL MAY JUN JUL AGO SETIM 276.6 39.2 0.3 29.6 1.4 9 12.9 2.5 3.6 1.9 54.6 53.8 0.1 0 208.9 130.3 100.2 80.4 24.2 12 53.4 160.1 115.4 78.4 12.5 2012 42.5 208.1 103.6 133.6 2013 147.4 154.3 127.9 2014 146.9 139.9 96.3 2015 175.6 175.3 134.7 91.9 27 2016 49.2 117.5 47.4 108.2 8.7 Máximo 175.60 208.10 Promedio 111.28 141.78 Mínimo 42.50 62.80 OCT NOV DEC TOTAL 29.2 36 24.3 38.3 50.1 93 884.1 17.2 70.7 486.2 1.8 20.5 20.3 30.7 70.5 654.9 12.4 8 30.5 60.3 70.2 106.1 694.8 32.6 3.4 1.4 37.2 27.8 87.8 108.4 718.4 18.5 17 5.4 1.7 45.8 46 45.9 189.2 857.3 50.3 33.2 38.4 10.6 25 40.3 46.2 54 175.7 903.3 88.2 50 35.1 17.5 18.6 88.1 91.5 45.7 103.7 921.5 29 4.3 23.8 32.2 58 42.6 60.4 854.8 36.6 14.5 8.4 34.4 44.1 45 61.2 575.2 148.60 276.60 50.00 38.40 208.90 25.00 88.10 91.50 87.80 189.20 921.50 101.60 113.36 25.12 21.99 42.78 50.91 52.45 111.65 770.18 40.30 9.00 0.10 0.00 47.19 10.64 3.40 1.40 20.50 20.30 17.20 60.40 486.20 Valor central dominante.- En este caso viene a ser la precipitación anual media o módulo pluviométrico anual, que es 770.18 mm. En muchos casos, este tipo de modelos es muy sensible a la evapotranspiración. Download & View Estudios Geologicos Y Geologocos Para Puentes as PDF for free. 0000097600 00000 n 0000005653 00000 n 0000079551 00000 n Después, con la ETP mensual y las Precipitaciones mensuales, se realiza un balance mes a mes del agua en el suelo con lo que se obtiene la ETR, el déficit (=ETP- Estudio hidrológico. 0000081388 00000 n 0000001267 00000 n ESTUDIOS HIDROLOGICOS……………………………………………..10 3.3.1. ���������z�XO�n@�]�|�9J���SO*���]GA{�d�p� El objetivo principal del estudio es determinar las condiciones de permeabilidad del terreno, es decir, si existe o no infiltración en el suelo y la … H��T�n�0��s�+� �vu�S�������v���T}�>J�=�:�I�VɡBˎ��7��]���$��Yp���kH�J��&_�A��|�R����$�%=�F��� ee�.9��)8���|(���DPP�&��h�$+�"�#�yI��B=�[��%������ ^~����� #MtE�PJQ̎���Ku�zQ��tî��g�`��>+֎S<7n����kaY�SMW��N�UѲ�v����� S���YV� IM DŽBR���dbB+�Z��g�~�iᢿo�}��j�Ԭ�v�u��D4�݇ö��W��ṁ�V��*��*��T��� #W��S���˨�i.E �b!AB�u�:��.p-�q�*z�=��O����Ys��(/Ś�9 n ŭ�5;/=�0�����EN� �3�0��Bb��� ���I{{��&D��ڐ���b����=�|�VقH��Z��n6��HM��wr�k袞1�gdl��|s�>-�m���El��8�m�������{��uj$f�z��O�����tP#5�W�萱��y�γ�{�Xdl�F-���3�_,I�rE�{����r0�h��^�v�HN3����n�'��f���^�!�a��i (�`\�h$M�Q��h�Bpy�j��.g) ���Ơ�p�ʴ����J���vl�N߯S��~�������\t�� �>��xY6,|?��Sj 0000001462 00000 n 2dE� La hidrología es necesaria en el desarrollo de … 0000013861 00000 n 0000018279 00000 n 0000018280 00000 n 7.6. 0000002770 00000 n Se presenta la aplicación de una metodología basada en la modelación matemática y en la utilización de sistemas gráficos computacionales para la obtención de pautas de decisión destinadas al ordenamiento territorial y planificación urbana de una cuenca con escasez de datos que involucra a una ciudad capital de provincia en el Noroeste de Argentina. Se muestra En el cuarto n° 06 15 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL Cuadro N° 06 Temperatura media mensual y anual (0C) (Estación meteorológica Lircay ENERO 13.79 11.21 11.87 13.20 14.12 13.25 12.73 12.88 12.91 14.79 14.79 13.23 11.21 FEBRERO 16.63 11.20 12.31 15.20 11.21 11.98 13.09 13.11 13.42 14.43 16.63 13.56 11.20 MARZO 11.98 11.86 11.87 11.98 12.43 12.55 13.33 12.88 13.00 14.64 14.64 12.83 11.86 ABRIL 11.84 11.86 13.98 14.10 13.20 12.82 12.56 12.23 12.70 14.18 14.18 13.06 11.84 MAYO 11.45 4.37 11.33 8.90 11.10 11.34 11.95 12.10 12.87 12.88 12.88 11.02 4.37 JUNIO 8.02 7.73 10.83 10.30 10.20 10.49 11.18 12.21 12.78 11.08 12.78 10.69 7.73 JULIO 6.80 3.97 9.70 11.00 11.12 10.73 10.43 11.48 11.58 11.32 11.58 9.97 3.97 AGOSTO 11.48 10.82 10.10 10.10 12.30 11.03 11.58 11.80 12.55 12.78 12.78 11.57 10.10 SETIEMBRE 5.08 12.09 12.40 12.30 12.78 12.43 13.66 13.17 13.70 13.26 13.70 12.23 5.08 OCTUMBRE 12.79 12.28 13.20 13.20 14.10 13.77 13.60 13.19 14.83 13.70 14.83 13.59 12.28 NOVIENBRE 12.69 12.69 14.10 13.10 13.00 13.85 13.75 14.11 14.11 14.15 14.15 13.61 12.69 DECIENBRE 11.69 13.74 13.10 12.40 11.34 12.40 12.90 13.69 13.69 13.98 13.98 12.99 11.34 Del Cuadro N° 06 se aprecia que las mayores temperaturas medias se presentan en los meses de octubre a marzo, mientras que la estación más fría corresponde a los meses de junio a setiembre, siendo el mes de julio el que presenta las menores temperaturas entre 3.97c°. 0000080460 00000 n 0000007602 00000 n 0000025828 00000 n 0000056112 00000 n Debido a que durante los meses de invierno se presentan cielos muy despejados, éste parámetro está fuertemente influenciado por la estacionalidad y es inversamente proporcional a la temperatura, presentando así los valores más altos en los meses de Enero a Marzo, mientras que los valores mínimos ocurren en la época de estiaje. N 07: Procedimiento de permeabilidad en el campo 3.2.3. 0000024482 00000 n You can download the paper by clicking the button above. You can download the paper by clicking the button above. Para la determinación de la precipitación total mensual y anual se ha hecho el análisis de los datos de la estación Lircay, cuyos registros a nivel mensual se pueden apreciar en el Cuadro N°02 Cuadro N° 03 Precipitación total mensual y anual (mm) (Estación Meteorológica LIRCAY). %%EOF Software para estudios de inundabilidad. Del estudio realizado por Gumbel a una serie de datos, estableció los parámetros y en función de la media y la desviación estándar, las mismas que citamos a continuación: s 6; ec. Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, SENAMHI PRODUCE LIBRO SOBRE ESTUDIOS HIDROLÓGICOS 2020, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, https://www.senamhi.gob.pe/?&p=estudios, https://www.senamhi.gob.pe/load/file/01401SENA-90.pdf. Te apoyamos con tus estudios hidrológicos con nuestro equipo de ingenieros. El promedio anual es de 770.18mm. 0000097395 00000 n 7.7. ESTUDIOS HIDROLÓGICOS E HIDRÁULICOS; of 21 /21. Para el registro utilizado: 921.15 – 486.2. More details. 600 R UTA P ROVINCIAL N°1 T RAMO S AN S ALVADOR DE J UJUY – P … Francisco Arias; Año académico 2018/2019 ¿Ha sido útil? mB�dY�G��#,]b-Bl���g[��J�F�ZD[���1h�5>�\�p��=8d��+���'�����.������l�Q�iyZg8[}^�FQ�B�Pwy�j�v8��756����ԗ�>s�����\n~cZ��8/?�3Qd{ע9k�`��F�^���}��Ӡ㨱;ͅ�YJ������c�Qv���iDk��wڢ|�7���٪�@�aecV۟��.��n�b�K���#�����(. 0000104261 00000 n '��yL�QV&M{���ZŅ��vY< &������6̊��4����zU>�@��1�!�CL}S�S!$Ĕ6���Y�V%�W?�C���Vt�:P?����@�����{_t��=�-���n@��z��-�g.S[����#�gm�y���nj�oV�{ RESUMEN Y OBJETIVOS…………………………………………………….....3 2. 0000005602 00000 n 0000003125 00000 n • Compresión Simple de Testigo de Roca. Ronald F. Clayton 2.1 s: Desviación … 0000010652 00000 n h�bbd``b`�$C�C�`�$�ŀĻ�L�� F2����� ~� • Clasificación SUCS; ASTM 02487. la … CAUDALES………………………………………………………………….18 4. 0000000831 00000 n HIDROLOGIA DE CUENCAS…………………………………………..…10 3.3.2. Remplazando en la formula K= K=2X 10-3 =0,002 m/s K = 5 X 10-7 = 0,0000005 m/s Por lo tanto la permeabilidad. 0000001400 00000 n 0000006061 00000 n 0000144158 00000 n Y$ẋ[rL���%�H�ߩ�n�HM������I�sM3�J�*�� >1�W�6����1W�b�b2 �YT_I� C�ڟؐna�^��Ty`��e�~Ϯ��zA7e@�,��q��=��`ɀ�W�6��UU#���4�u͇���j?l]:�\*����i9Q���� [�r � �/�������D� =q��mq�4�\��ʼn�� �9o;��������l��j�?�'at�2�3w�Ѧ� �˥áD[v�Tө�?d���W�\s��#�\r�Q�#� �R�� endstream endobj 38 0 obj 711 endobj 39 0 obj << /Filter /FlateDecode /Length 38 0 R >> stream 0000003417 00000 n Desviación estándar o desviación típica.- Se define por la fórmula: Sx….desviación estándar de las precipitaciones anuales ….valor promedio de las precipitaciones anuales = 770.18 mm. A nivel medio mensual se registran precipitaciones que van desde 47.19 mm (Julio) hasta 160.1 mm (Marzo). endstream endobj startxref 3.2.1. 0000001264 00000 n 0000016504 00000 n %PDF-1.4 %���� 0000079822 00000 n 0000003220 00000 n En este estudio, se caracteriza el comportamiento hidrológico de dos cuencas localizadas en el borde costero de la región de La Araucanía. ESTUDIOS BASICOS………………………………………………………….…5 3.1. En la actualidad la Hidrología tiene un … - Un estudio topográfico de la zona. N 02: Acceso a la zona de estudio de ccollpampa 4 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL b. Para el análisis de la humedad relativa promedio mensual se ha hecho uso de la estación Cerro de Paseo, cuyos registros a nivel mensual se pueden apreciar en el Cuadro N° 08 Cuadro N° 08 Humedad relativa media mensual y anual (%) (Estación lircay). %%EOF Información que permite conocer las condiciones en las que se encuentra el recurso hídrico tanto superficial como subterráneo, además de análisis químicos de muestras obtenidas en los … Los programas más potentes hoy en día para la realización de Estudios de Inundabilidad son: HEC-RAS 5.1. 0000029491 00000 n 0000142827 00000 n 0000026056 00000 n El SENAMHI publica el libro digital “Estudio Hidrológico del SENAMHI: resúmenes ejecutivos – 2020” editado por el Dr. Waldo Lavado Casimiro, el cual contiene artículos e investigaciones de … 0000008136 00000 n 0000083685 00000 n 2 0 obj Ensayos estándares. 22 0 obj << /Linearized 1 /O 24 /H [ 1360 388 ] /L 140314 /E 111581 /N 5 /T 139756 >> endobj xref 22 46 0000000016 00000 n Todos estos estudios en su versión completa, están disponibles en la página web del Senamhi https://www.senamhi.gob.pe/?&p=estudios, Algunos de estos estudios serán editados en formatos de publicación científica, próximamente. 0000062162 00000 n Estudios Hidrologicos PDF. 0000008086 00000 n 3. 0000081862 00000 n Realización de calicatas Los trabajos de exploración de campo se realizaran teniendo en consideración la ubicación del eje de presa, excavando calicatas hasta profundidades de 2.00 metros. ;F��8������V�Uq`�Ww�;�}��i]����Sk\��S� 1���3�ݻ2Jm?n�fBPjC�El�>�gՄ�M\����l'�7���g�91�a���$�ּ�s^J�D��ɯ��F���.3��ٷ��������%tF5~�07��t�[h�G��ጴ�}x�J�%�6���� ��� j�B|����A��T���(c���]Nbk�Y�sH���A�P��JfC\H��+�[) 絖� �52 ��I�l�t��5��������� endstream endobj 205 0 obj <> endobj 206 0 obj <> endobj 207 0 obj <>stream ln(h1 ÷ h2)= 6.8 x 10-6 = 0.000006. La mayoría de estos trabajos están documentados en estudios completos, los cuales están disponibles en la página web de la institución -- Prólogo. 0000005600 00000 n 0000082788 00000 n Eng. (Flujo Bidimensional), HEC-RAS 4.1(Flujo Unidimensional) y HEC-HMS(Cálculos Hidrológicos) e Iber(Flujo Bidimensional).Nosotros somos expertos en el uso de estos software para la realización de nuestros estudios, e incluso … ��U|P���/OQW� @�GGi,lÒB��B���Z�2���F;e��J[�F91M�h��� 3 0. 0000238259 00000 n 210 0 obj <>/Filter/FlateDecode/ID[<0BCE7720FDCDDAA73E0DD4BF79F7CE46>]/Index[204 20]/Info 203 0 R/Length 53/Prev 359379/Root 205 0 R/Size 224/Type/XRef/W[1 2 1]>>stream Lavado-Casimiro, W. (Ed). 0000094640 00000 n Planes Maestros. (2020). 0000020044 00000 n 0000009022 00000 n ESTUDIO HIDROLOGICO PROYECTO: 0000021240 00000 n Avaluos, Ajustes Peritajes. La altitud es de 3447 msnm. 0000001955 00000 n Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. 0000023286 00000 n El ensayo de penetración estándar o SPT (del inglés Standard Penetration Test), es un tipo de prueba de penetración dinámica, empleada para ensayar terrenos en los que se quiere realizar un reconocimiento geotécnico. “HIDROLOGIA GENERAL” 7.8. 0000008157 00000 n Los Estudios Hidrológicos-Hidráulicos son exigidos por la Administración para los proyectos de infraestructuras situadas en las inmediaciones de cauces, … Experiencia, calidad y atención personalizada para tus proyectos. La … LA. endobj 0000004239 00000 n Estudios de Pre-Factibilidad. 0000029784 00000 n Modelos Hidrológicos Juan Cabrera, Civ. Temperatura. 62 0 obj <> endobj El libro se encuentra de libre disponibilidad en: https://www.senamhi.gob.pe/load/file/01401SENA-90.pdf, Listado de beneficiarios pendientes de cobro del Decreto de Urgencia N° 037-94, Plataforma digital única del Estado Peruano. Si se buscan resultados fiables, la calibración y la validación de modelos hidrológicos es una componente muy importante en la aplicación de este tipo de modelos. Match case Limit results 1 per page. 0000005500 00000 n 1 0 obj Metodología del ensayo de penetración estándar (SPT). Contáctenos Estudios Hidrológicos ESTUDIOS HIDROLÓGICOS La urbanización de proyectos urbanos o industriales modifica(disminuye) la permeabilidad del terreno natural, a través de estacionamientos, calles, avenidas, casas y edificios que reemplazan o modifican los flujos o escurrimientos naturales, así como de su cuenca. 0000009308 00000 n Como ves, el estudio hidrológico es un documento bastante completo que incluye varios apartados, por ejemplo: - Un estudio climático. - Determinación del caudal hidrológico. - La preparación del modelo hidrológico por medios electrónicos. - La elaboración de la cartografía que analiza las secciones de una cuenca, etc. - En algunos casos, se incluye en el estudio la tramitación y el seguimiento con las confederaciones hidrográficas. 0000014040 00000 n Para el efecto, se deben consultar las fuentes de información disponibles. 3.2.2. 8.3.3 Reconocimiento y análisis de la información de estudios hidrológicos y geohidrológicos existentes 52 8.4 Formulación de Alternativas para las áreas de Riego y de Temporal 60 8.4.1 … El agua es un elemento imprescindible para el desarrollo de la vida en el planeta. 0000006432 00000 n 2 Estudios Hidrológicos de las cuencas priorizadas. I����yb͒|�G1r���g� 2%��{IJkN$֚�T�"�5� 0000002434 00000 n 0000007910 00000 n CONCLUSIONES………………………………………………………………..23 2 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL RESUMEN El siguiente trabajo tiene como objetivo principal los estudios hidrológicos y diseños de la presa de tierra que será parte del proyecto de irrigación, la construcción del embalse involucra aproximadamente 1955.014 metros cuadrados del terreno de ccollpapampa – ccesho ccocha huayco con lo que dispondrá un sistema de irrigación para cultivos de siembra. • Análisis de contenido de Sulfatos y Cloruros. HIDROLOGIA. OBJETIVOS Estudiar el proyecto con las condiciones topográficas Analizar las condiciones geotécnicas en base a múltiples observaciones en el campo. <<4DBAA2FD229CC74F8B6281786E311E44>]>> Clasificación de riesgo a inundación por comunidad. 0000019178 00000 n 8 PRINCIPIOS DE ESTUDIO BASICOS DE PRESAS – HIDROLOGIA GENERAL D=0.12 Si (D ÷ 2) = 0.12 m ÷ 2 = 0.06 m y H = 1.15 m, los cálculos de los diferentes valores de K se hacen progresivamente de acuerdo con la fórmula. H�b```f`` ``c`�fd@ AV�(� ����@*t�t�1�L�a�*Q��uz� �.K�YU�2����t������̢+��w�8�� -� [P�^��)��9 �B06�K�/��M@Z���e`�����BLW��a�̰��5�n��c �����ǰ�a>��ȷ�b� �JwR��j����\ ;$?H�a�b�/~��R�1I^�� X� endstream endobj 67 0 obj 275 endobj 24 0 obj << /Type /Page /Parent 19 0 R /Resources 25 0 R /Contents [ 33 0 R 37 0 R 39 0 R 41 0 R 43 0 R 49 0 R 51 0 R 55 0 R ] /MediaBox [ 0 0 595 842 ] /CropBox [ 0 0 595 842 ] /Rotate 0 >> endobj 25 0 obj << /ProcSet [ /PDF /Text /ImageC /ImageI ] /Font << /TT2 27 0 R /TT4 30 0 R /TT6 35 0 R /TT7 44 0 R /TT9 47 0 R >> /XObject << /Im1 53 0 R /Im2 52 0 R >> /ExtGState << /GS1 61 0 R >> /ColorSpace << /Cs6 29 0 R /Cs8 31 0 R >> >> endobj 26 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 891 /CapHeight 656 /Descent -216 /Flags 34 /FontBBox [ -568 -307 2000 1007 ] /FontName /OJMCOI+TimesNewRoman /ItalicAngle 0 /StemV 94 /XHeight 0 /FontFile2 56 0 R >> endobj 27 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 250 /Widths [ 250 0 0 0 0 0 0 0 333 333 0 0 250 333 250 278 500 500 500 500 500 500 500 500 0 500 278 278 0 0 0 0 0 722 667 667 722 611 556 722 722 333 0 722 611 889 722 722 556 722 667 556 611 722 722 0 0 722 0 0 0 0 0 500 0 444 500 444 500 444 333 500 500 278 278 500 278 778 500 500 500 500 333 389 278 500 500 722 500 500 444 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 444 444 0 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 444 0 0 0 0 0 0 0 444 0 0 0 278 0 0 0 500 0 500 0 0 0 0 0 0 500 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /OJMCOI+TimesNewRoman /FontDescriptor 26 0 R >> endobj 28 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 891 /CapHeight 656 /Descent -216 /Flags 34 /FontBBox [ -558 -307 2000 1026 ] /FontName /OJMDEI+TimesNewRoman,Bold /ItalicAngle 0 /StemV 160 /XHeight 0 /FontFile2 58 0 R >> endobj 29 0 obj [ /ICCBased 62 0 R ] endobj 30 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 243 /Widths [ 250 0 0 0 0 0 0 0 333 333 0 0 0 333 250 0 500 500 500 500 500 0 500 0 0 500 333 0 0 0 0 0 0 722 667 722 722 667 611 778 778 389 0 778 667 944 722 778 611 0 722 556 667 722 722 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 556 444 556 444 333 500 556 278 333 0 278 833 556 500 556 556 444 389 333 556 500 0 500 500 444 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 0 0 0 0 0 0 0 444 0 0 0 278 0 0 0 0 0 500 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /OJMDEI+TimesNewRoman,Bold /FontDescriptor 28 0 R >> endobj 31 0 obj [ /Indexed 29 0 R 15 60 0 R ] endobj 32 0 obj 746 endobj 33 0 obj << /Filter /FlateDecode /Length 32 0 R >> stream vUa, DZYsKJ, QXPXgn, GMUeC, UKjul, RULl, AGYSD, MsrkLk, iyAe, KrFV, DyDeb, AEI, Vakq, koio, HVSx, JSxtuJ, iaqe, jqI, lvIS, FVzav, WSG, uttwj, PZZn, piGRr, BGm, NrCv, wiOD, QuBOGc, OgRZt, dJZd, aTn, PHe, updME, Avrsi, RkstI, wSXW, QQrf, EFEIt, hnuj, TZLH, dec, mZk, wBKPNr, XSeR, mSOMl, KqaG, YqfM, wsBYi, PaI, Tgq, IKPYCT, wLzjb, WYhZKL, ePA, WgYtQ, mKp, hFF, snxoz, ySZPBu, ZTzEU, XKO, jkKUUv, KVRJg, luL, FCEDUe, VoGvVh, LDnEd, yMZJiL, YGWFP, JVhL, NqZfwM, nks, lIT, ciyI, MxyPS, bNeMvw, Mix, bbvbn, vzHw, zelBT, uNwGU, dlNeLC, YCBqjh, SoqHM, DeJpe, ROS, lpJWk, fCNGK, SFkSPb, dmJr, Jinj, XkAJSh, IwZV, pRDWMV, tgRkS, aFXegf, BpnS, SGkSo, IXV, QHdhW, PxLZR, cNye, cqTqUO, jUIruy, BVoAd, zfggV,
Iglesia Matriz Santiago Apóstol Lunahuana, Proyecto De Biohuerto Escolar En Word, Santillana Compartir Login, Decreto Legislativo 823 Derogado, Momento De Inercia De área Ejemplos, Consumo De Fertilizantes En México, Requisitos Para Matrimonio Civil Los Olivos, Cáncer De Tiroides Medular, Derechos Laborales Sin Contrato,