tratamiento de dificultades de aprendizaje

recursos literarios fonéticos

Posted

También puedes contactar con el equipo a través de admin@retoricas.com. Sin embargo, esta relación no se basa en la semejanza, sino en la contigüidad, en la proximidad real o mental de los términos en cuestión. Belén Velasco Páginas de 6 a 7. Aquí, vamos a centrarnos exclusivamente en los recursos fónicos que podemos encontrar en un texto. Ficha 1456: Fundamentos del lenguaje (Jakobson), La pobreza: ¿metáfora o metonimia? Pero, no debemos olvidar, que los recursos estilísticos también están presentes en otros tipos de textos como los periodísticos, en los que muchas veces el autor es un escritor reconocido y quiere dejar patente su estilo literario, o los publicitarios, que buscan sorprenden y captar al receptor con todos los medios disponibles a su alcance, entre ellos los recursos estilísticos propios del lenguaje literario. LÍRICO: Tu aliento es el aliento de las flores. Todo pasa y todo queda pero lo nuestro es pasar pasar haciendo caminos caminos sobre la mar. OBJETIVOS. Ampliación del vocabulario. A la hora de analizar un texto, una de las cuestiones ineludibles que debemos abordar es la localización de aquellos recursos estilísticos que el autor ha empleado al elaborar el texto con el fin de dar belleza y expresividad al mensaje, causar extrañeza en el lector, crear un estilo propio que le diferencie del resto de autores, etc. GÉNERO LÍRICO OBJETIVOS. Onomatopeya:  Repetición de sonidos en una palabra o en una oración, evocando las cosas que significan. (García Lorca), RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS ADJETIVO METAFÓRICO • Nos inventamos este nombre para cualquier adjetivo que se comporte con valor metafórico. Aliteración. var scJsHost = "https://"; . Así, utiliza sustantivos o adjetivos con el mismo género y número o verbos conjugados en mismo tiempo y persona. Sustitución de un término por otro en virtud de su relación de semejanza: Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos LÍTOTE Negación de aquello que se quiere afirmar:... y silla y él vinieron al suelo, no sin vergüenza suya METONIMIA Sustitución de un término por otro con el que mantiene relación de dependencia, causalidad, contigüidad o procedencia: Tiene un Renault ; se comió dos platos OXÍMORON Contraposición de dos términos en un mismo sintagma: Es hielo abrasador PARADOJA Unión de dos ideas contrarias y en apariencia irreconciliables: Quiero amor o la muerte PERSONIFICACIÓN Atribución de cualidades humanas a animales o seres inanimados: 5 El verde llora esmeraldas SÍMIL vid. Recursos literarios fónicos: aliteración... Estas figuras retóricas juegan con el sonido y musicalidad de las palabras. Y tahúres muy desnudos con dados ganan condados. EL GÉNERO LÍRICO ELEMENTOS DEL GÉNERO RIMA XXI LÍRICO" Qué es poesía?, dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul, Qué es poesía! Dentro de la gran variedad de recursos y figuras literarias utilizadas con diferentes fines estéticos o semántico, la metonimia es la figura retórica capaz de utilizar el pensamiento y la razón para cambiar el nombre de algo por otro con el que relativamente guarda relación. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Y tú me lo preguntas? WebCoral Verdel Mendoza 5º Semestre de español Análisis del texto narrativo y poético Poema Recursos fonéticos Recursos Recursos lexicosemánticos morfosintácticos … Con este se logra llamar a algo con otro nombre, ya que sus significados llegan a ser similares. Comentar un texto literario. Son aquellos recursos que están relacionados con la forma en que una oración puede ser organizada. En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba, vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero. Es a través de estos recursos que el autor busca resaltar lo que contiene su mensaje utilizando para ello los sonidos de la lengua. Con tecnología Blogger. Other. Los más comunes son: RECUERDA: La literatura es el arte que se basa en el uso especial del lenguaje para comunicar historias o sentimientos. Tipos de … 1.1Recursos literarios fonéticos 1.2Recursos literarios morfológicos 1.3Recursos … “Cerca del Tajo en soledad amena, de verdes sauces hay una espesura…” • Nos vemos obligados a detenernos, a pararnos un poco y pensar más detenidamente en los componentes de la frase para reconstruir el sentido correcto del conjunto. WebRecursos literarios fonéticos. WebRecursos literarios fónicos Estos son recursos literarios que juegan con la fonética, es decir, con la manera de percibir las palabras de la manera cómo se escuchan. Se querían, sabedlo. WebRECURSOS RELACIONADOS CON EL NIVEL FÓNICO Llamamos recursos del nivel fónico a aquellos que aprovechan la combinación y repetición de los sonidos, y las posibilidades del ritmo Éstos son los más importantes: Aliteración Repetición próxima del mismo sonido, con el objeto de imitar algún sonido o producir determinadas sensaciones. ! Esta figura de lenguaje consiste en repetir dos o más palabras que finalizan con la misma flexión o accidente gramatical. Este recurso consiste en la eliminación de nexos. adónde vas? Con el ala aleve del leve abanico. La literatura y el lenguaje literario. "Que el verso sea como una llave que abre mil puertas" (Vicente Huidobro) Profesor Mauricio Olmos, Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN EL ESTADO DE MORELOS. Consiste, FIGURAS LITERARIAS Son formas de escribir bellamente o expresarse de forma distinta al uso normal del lenguaje. WebRecursos literarios Recursos fónicos Rec. Marco teórico... 39 2.1. comprobar si has acertado. Ejercicio nº 2.- Di en qué consiste el recurso literario denominado paronomasia y a qué nivel lingüístico pertenece. … Analizas el género lírico Niveles fónico fonológico, morfosintáctico y léxico - semántico Disfrutar un poema Puedes leer un poema y decir si te gustó o no, aunque no entiendas el mensaje que éste encierra. Los recursos literarios pueden ser fonéticos, semánticos, morfológicos y sintácticos. Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. WebLos recursos literarios pueden ser fonéticos, semánticos, morfológicos y sintácticos. FIGURAS LITERARIAS 1º y 2º ESO Contenido RECURSOS LITERARIOS... 3 FÓNICOS... 3 Aliteración:... 3 Onomatopeya:... 3 Paranomasia:... 3 Calambur:... 3 GRAMATICALES... 4 Anáfora:... 4 Paralelismo:... 4 Hipérbaton:... Índice 1. FIGURAS RETÓRICAS QUÉ SON? Expresividad, fuerza plástica e inmediatez porque dice mucho con muy poco. 01 de enero de 2023. Une las correspondencias. Aliteración: Repetición notoria de uno o varios sonidos en una palabra o, más comúnmente, en una oración. Trata de la unión de varias palabras u oraciones empleando para ello nexos. Figuras Literarias. WebA continuación se resumen los principales recursos fónicos: Aliteriación: Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa: Inmensa turba de nocturnas aves … NOTAS SOBRE RETÓRICA: I. Live worksheets > español (o castellano) > Conjunciones copulativas, diapositivas-figuras-literarias-segundo-medio, Test tema 14 tutorí... - Horarios de los centros asociados de la uned, Escuela: Grupo: Turno: Profesor: Alumno: Fecha: Bloque 1 Observa, El rechazo de la metáfora y la destrucción del otro, A Roosevelt” ¡Es con voz de la Biblia, o verso de Walt Whitman, La máquina de asesinar: un acercamiento a la relación entre el, Fundamentos de Lingüística Cognitiva - Roderic, OCR Document - Centro de Documentación Judicial, LA METÁFORA Y LA METONIMIA EN EL PROCESO DE LA, 6. Reproducción modificada y libre de un texto dado como modelo. EN EL PLANO FÓNICO Aliteración: repetición de un sonido o de varios iguales o parecidos en un verso, estrofa, párrafo. También se le suele conocer como figura retórica o literaria. EL USO LITERARIO DEL LENGUAJE: LAS FIGURAS LITERARIAS 1.- RASGOS DEL MENSAJE LITERARIO El texto literario o mensaje literario constituye un acto de comunicación que presenta los siguientes caracteres: El lenguaje literario, frente a la rutina del lenguaje normal, explora intencionadamente las distintas posibilidades que le ofrece la lengua y la transforma por medio de variados recursos expresivos. Con el objetivo de establecer una metodología clara que nos ayude a dar coherencia a nuestro comentario de texto y atendiendo a los distintos niveles del lenguaje podemos clasificar estos recursos de la siguiente manera: recursos fónicos, recursos léxico-semánticos y recursos morfosintácticos. De nuevo, andamos a caballo entre una figura de pensamiento y una fónica y el recurso subraya la relación de semejanza-diferencia entre las palabras. Los textos literarios. Los conectores (uso de preposiciones. "Que el verso sea como una llave que abre mil puertas" (Vicente Huidobro). Se define como recursos literario a aquellas expresiones que usan los escritores a la hora de redactar sus textos, donde con estos dan belleza y cierta expresividad al escrito, principalmente si este es del tipo poético. 1. ANTOLOGÍA DE LA POESÍA ESPAÑOLA Este título también dispone de solucionario y ficha técnica www.planetalector.com -1- I.- INTRODUCCIÓN 1.- Define qué es una antología. Con estos recursos el texto se puede enriquecer, ya que estudia las formas de las palabras y su composición, para así buscar la manera de crear nuevas palabras con su estructura interna. Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, conativa, metalingüística, fática, Yo no te pido la luna.! Con ello se consigue ritmo, armonía y una sensación melódica que contribuye a transmitir mejor el mensaje e, incluso, a memorizarlo, ya se trate de una composición literaria, publicitaria, didáctica o un trabalenguas. Nunca sustituirá las enseñanzas en el aula ni se podrá utilizar de manera fraudulenta para realizar tareas académicas. Une las correspondencias. Tipos de recursos literarios. Amando. Recursos fonéticos. 1.- ESQUEMA DE COMENTARIO DE TEXTO. Es decir, las palabras repetidas aparecen juntas, sin que haya ninguna otra palabra entre ellas. Esperamos que toda la información aquí contenida sea de su interés y la encuentre relevante. Recurso con el cual el autor puede dirigir preguntas o exclamaciones a seres tanto animados como inanimados. Dpto. Un recurso literario es aquella herramienta que suele utilizar el autor constantemente al escribir un texto literario para crear un determinado efecto de estilo en sus creaciones. Poesía... eres tú. Se produce cuando todo lo que sigue a la última vocal acentuada, incluida, RECURSOS FÓNICOS Aliteración. ¿Cómo embellecer un poema? Mediante su empleo, el autor consigue desviarse de la lengua habitual. Recursos literarios de la crónica. Primero de bachillerato, FIGURAS RETÓRICAS DE LA IMAGEN. Los géneros literarios. ¡Guardaremos tu Nickname, Email y Comentario realizado! WebRecursos literarios Ejercicios para diferenciar los diferentes recursos literarios. Ejemplos: Tarde lenta casto abanico…, RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS METONIMIA • Se establece una relación entre dos términos (ambos reales) como en el caso de la metáfora. Figura retórica que consiste en la repetición de nexos. Poemas: son obras escritas en versos, buscan expresar emociones o impresiones. Las figuras literarias son recursos literarios, formas especiales del lenguaje para hacerlo más bello y llamativo. "statcounter.com/counter/counter.js'>"); PRÁCTICA 1 sobre los recursos fónicos (lecciones 1 a 5), Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, Ejercicio sobre el análisis de la estructura, Modelo de comentario de texto por niveles, Comentario de las 40 coplas de Jorge Manrique, Ejemplo de comentario según el método Díez Borque, Introducción al análisis de la estructura. 1ª PARTE: ANÁLISIS DEL CONTENIDO (COMPRENSIÓN). RECURSOS FONÉTICOS PARONOMASIA • Consiste en colocar próximos dos palabras fonéticamente similares, pero cuyos significados son distintos e incluso muy alejados. QUÉ DICE? ¿Qué son los recursos literarios y para qué sirven? Mediante su empleo, el autor consigue desviarse de la lengua habitual, para comunicar de una forma más expresiva y sugerente, Figuras retóricas Las figuras retóricas son aquellos mecanismos lingüísticos que alteran el uso o el significado normal del lenguaje cotidiano con finalidades estilísticas. Los recursos poéticos, también llamados recursos literarios o figuras literarias, son las estrategias estilísticas de las … Cerrar. muero de ti, amor CONCATENACIÓN Repetición del final de un verso o grupo sintáctico al principio del siguiente. WebRECURSOS LITERARIOS 1) RECURSOS FÓNICOS ALITERACIÓN Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa: ... PRINCIPALES RECURSOS … Estos no juegan con el significado ni con el sonido de las palabras, más bien solo buscan dar al texto un buen orden interno tomando en cuenta las reglas de la sintaxis. Por adición de palabras: Paráfrasis. Licencia Creative Commons - Correo: admin@retoricas.com -- Política de cookies y Privacidad. WebLos recursos literarios pueden ser fonéticos, semánticos, morfológicos y sintácticos. Una vez encontradas, pulsa el botón "Ver solución" para En, PROYECTO INTEGRADO 4ºB COLEGIO ESPÍRITU SANTO DE BAENA (CÓRDOBA) PROFESOR: FCO. En el lenguaje literario las palabras son un fin en sí mismas, el autor selecciona el lenguaje para enriquecer la capacidad léxica de una, COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO POÉTICO El objetivo del comentario es usar la lengua con inteligencia para mostrar la comprensión del texto (contenido), entender la manera que tiene el autor de expresarlo, Género Lírico Objetivo de la clase: Conocer elementos de la poesía para identificarlos al analizar un poema. - sujeto + verbo + complementos. Así, adquiere gran importancia la FUNCIÓN POÉTICA del, La vanguardia Movimiento literario La vanguardia Desde el principio, el arte de vanguardia manifiesta abiertamente su rasgo provocador contra lo antiguo, lo naturalista o lo que se relacionara con el arte, RECURSOS LITERARIOS Las figuras o recursos literarios son aquellos procedimientos lingüísticos o estilísticos que se apartan del modo común de hablar y que generalmente se utilizan para dar mayor expresividad. Lenguaje figurado Srta. “…A las aves ligeras, leones, ciervos, gamos saltadores, montes valles, riberas, aguas, aires, ardores, los miedos de las noches veladoras: …” (S. JUAN DE LA CRUZ). Los tipos de recursos literarios más importantes son: recursos literarios fonéticos, recursos literarios morfológicos, recursos literarios sintácticos y recursos literarios semánticos. Aquí te invitamos a dejar tu mensaje. Con la paranomasia lo que hace el escritor es colocar cerca palabras de pronunciación parecida (parónimos), pero significado diferente. Explicación y ejemplos.Suscríbete y activa la campanita para recibir notificaciones. Puede ser asonante o consonante. RECURSOS SINTÁCTICOS HIPÉRBATON (hipérbatos) • Alteración del orden sintáctico normal. Los recursos literarios se usan para aportar énfasis y belleza a un texto, para ello recurren a la fonética, la gramática o la semántica. Conseguirla es uno de los objetivos de los recursos estilísticos fónicos, aquellas figuras de lenguaje que utilizan los sonidos de la lengua con un fin expresivo y estético. Se querían como la luna lúcida, como ese mar redondo que se aplica a ese rostro, dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida, donde los peces rojos van y vienen sin música. Ejemplos como este de Gabriel Celaya con la sonoridad que logra hablan de su eficacia en el plano fónico: Todo chilla abierto y hay que empezar / como tontos, como tantos, como todos. Como en todo, hay que saber utilizarlos y hacerlo en su justa medida para que su exceso no mate su viveza y el brillo que otorgan a la narración. B..- Por omisión de palabras: elipsis, asíndeton, zeugma. Ahorcado. FORMAS Y GÉNEROS (ESQUEMA) 1. TIPO DE TEXTOS. FONÉTICOS. Tipos de recursos literarios morfológicos. Siéntase libre de enviar sugerencias. Así, finalmente, habremos completado en nuestro comentario de texto todo aquello que aparece en el nivel fónico y pasaremos a localizar otros recursos literarios que intervienen en el nivel léxico-semántico y en el morfosintáctico. La versificación es un recurso fónico de gran … Enviar comentarios Leonor Ortega Gutiérrez, Tema 7. Calambur: Formación de palabras a partir de otras palabras con el mismo o muy parecido valor fonético. A. Términos gramaticales (modo) imperativo (modo) indicativo (modo). La paronomasia es la repetición de palabras que presentan un sonido parecido y un significado distinto. Paronomasia Proximidad entre palabras con significante (sonido y representación gráfica) parecido pero distinto … UNIDAD: Comunicación Escrita. 2. MARCAS DE LITERARIEDAD Objetivo de la sesión: Al término de la clase, el alumno conocerá las marcas de literariedad que se encuentran en los textos literarios y será capaz de identificarlas. Docente: Lucía Aragón Jiménez. Es tu mirar el esplendor del día y el color de la rosa es tu color. Estructura... 33 1.5. WebRecursos fonológicos – Apuntes de Lengua Recursos fonológicos Facebook Pinterest Definición: Son aquellos que se basan en la repetición de sonidos o en los efectos de la … Recursos poéticos. El Rey llora desconsolado. (Simon Maennling / Unsplash), IX Certamen Literario 'Sierra de Francia' Recomendado por estandarte.com, XXV Edición del Premio 'Desnivel' de literatura de montaña, viajes y aventuras Recomendado por estandarte.com. 1.1. Características: Se escribe en verso Utiliza rima, musicalidad y ritmo Tiene yo lírico Tiene figuras literarias, RECSOS RETÓRICOS: Y TROPOS INTRODUCCIÓN Entre los diversos modos de utilizar la lengua hay uno que se ofrece con una singularidad única: es la lengua literaria, utilizada como un registro en el que prima, BLOQUE DE EDUCACIÓN LITERARIA La literatura y el lenguaje literario QUÉ VAMOS A APRENDER EN ESTE BLOQUE? PROFESORA EDMED SILVA RIVERA. To use this website, you must agree to our, 1.COMPRENSIÓN DE TEXTOS PROPOSTOS. Reiteración de una o más palabras al comienzo de un verso o de una oración. Textos poéticos, GUÍA DE TRABAJO Nº 4 PARA EXAMEN FINAL SEGUNDOS MEDIOS, Nombre y apellidos Maria Trenc Cosialls y Esther Arnal Moreno FICHA DE ANÁLISIS DE POEMAS. GRADACIÓN vid. Clasificación I..- FIGURAS DE DICCIÓN: A..- Por adición de palabras: pleonasmo, sinonimia, epíteto. WebRECURSOS LITERARIOS. Se trata de aquellas herramientas que emplean los autores literarios para crear efectos estilísticos en sus escritos. Qué es la poesía lírica? (Rubén Darío), En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba. Actividad: Lenguaje figurado y figuras retóricas en la poesía. CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.. PRIMERO DE ESO La lectura comprensiva. Estos recursos están vinculados con la manera en que se puede organizar una oración. La eufonía es la sonoridad agradable que resulta de la acertada combinación de los elementos acústicos de las palabras. • El caso más frecuente es el de las conjunciones copulativas (especialmente la “Y”). Esconde algo de juego y bastante de inteligencia y de dominio del lenguaje, la homonimia, la paronimia y la polisemia. Verso y prosa (distinción) 3. Los recursos literarios son una herramienta para colorear el Estilo, para generar efectos, inflexiones y alteraciones, son de uso poco habitual en el … Se trata de una metáfora que llega a continuar en todo el trayecto de un poema. var sc_project=3419186; La comunicación. DERIVACIÓN Uso cercano de palabras derivadas de una misma raíz: Temprano madrugó la madrugada. dónde vas? Con estos recursos, el autor pretende resaltar el contenido de su … (JUAN RAMÓN JIMÉNEZ) No extrañéis, dulces amigos, que esté mi frente arrugada; yo vivo en paz con los hombres y en guerra con mis entrañas. Recursos literarios. Algunas figuras retóricas, sin ánimo de exhaustividad. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Los recursos estilísticos son expresiones que utilizan los autores de obras literarias para hacerlas más atractivas, son trucos para llamar la atención del … ), dar a entender lo contrario de lo que se dice, la relación de semejanza de un término real con otro imaginario, ¡Ave!, César de Roma. Eufonía, aliteración, onomatopeya, calambur, paranomasia, similicadencia. • CLASES DE METONIMIA: o o o El autor por su obra: Juan robó un Picasso El instrumento por quien lo maneja: El espada estoqueó a Carnicerito La parte por el todo: Juan tiene mil cabezas de ganado El continente por el contenido: Juan se bebió una copa El lugar por lo que en él se produce: Juan se tomó un Jerez Lo físico por lo moral: Juan no tiene corazón, RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS SINESTESIA • Consiste en mezclar sensaciones que se captan por diferentes sentidos (vista, tacto, olfato, oído y gusto). ¡Mira qué arrogante pasa, cuánto lujo en el cuerpo, cuánta pobreza en el alma! Ejemplo: la obra de teatro, El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO Nombre y apellidos Camila Mineo y Andrea Carrera FICHA DE ANÁLISIS DE POEMAS Autor (fecha y lugar de nacimiento y muerte) Juan Ramón Jiménez nace en Moguer. ¿O sabes cómo mejorar StudyLib UI? Objetivo de la clase: Conocer elementos de la poesía para identificarlos al analizar un poema. La aliteración es básicamente la repetición de un sonido (uno o varios fonemas) con el objetivo de expresar un concepto o crear una sensación. "Que el verso sea como una llave que abre mil puertas" (Vicente Huidobro) Usado con permiso Profesor Mauricio O. GUÍA DE LECTURA ENTRE EL CLAVEL Y LA ROSA. Si ves un mensaje pidiendo tu permiso para acceder al micrófono, por favor permítelo. RECURSOS FONÉTICOS • ALITERACIÓN • ONOMATOPEYA • PARONOMASIA • … Facebook. Rima. Lengua Castellana > Recursos Literarios > Recursos literarios, ¿Qué quieres hacer ahora? • Responde a la fórmula TR + NEXO + I siendo TR= término real e I= imagen • Los nexos comparativos más frecuentes son: como, más. • El efecto es de una mayor rapidez, de amontonamiento. Son formas no habitual de usar las palabras tomando en cuenta características gramaticales, semánticas, fonéticas y morfológicas.if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[336,280],'tiposde_com-medrectangle-3','ezslot_4',103,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-tiposde_com-medrectangle-3-0'); Es con este tipo de recurso literario que el autor puede resaltar lo que contiene su mensaje, donde para ello se ayuda de ciertos sonidos realizados con la lengua.if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[728,90],'tiposde_com-medrectangle-4','ezslot_1',105,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-tiposde_com-medrectangle-4-0'); Son los recursos con los cuales se logra enriquecer el texto, el cual estudia la forma de las palabras, analizando su composición interna para así crear nuevas palabras y fonemas que al agruparse en sílabas puedan dar un buen significado. Es el plas de una bofetada, el tic tac del reloj o el quiquiriquí del gallo. CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.. LENGUAJE POÉTICO Elemento de fondo. ¿Encontró errores en la interfaz o en los textos? ¿Cuáles son los tipos de recursos literarios mas importantes? Hay dos fundamentales: La Aliteración, la Paronomasia y laOnomatopeya. Repetición Aparición, FIGURAS RETÓRICAS Son los elementos más importantes del lenguaje literario. ¿PARA QUÉ … MATERIAL COMPLEMENTARIO Glosario Hablante lírico: Es un ser hecho de, Ficha de trabajo. GLOSARIO DE RECURSOS EXPRESIVOS Alegoría Niveles- semántico. 13 RECURSOS ESTILÍSTICOS Oxímoron. Retóricas.com tiene como objetivo servir de apoyo en la formación de los estudiantes. DEFINICIONES: EL VERSO:Es una forma, FIGURAS RETÓRICAS Son los elementos más importantes del lenguaje literario. Análisis Poético. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. FIGURAS RETÓRICAS. Tus cuantiosas lágrimas lo proclaman. Rima. Expresar sentimientos.! I, RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS METÁFORA • En la metáfora se establece una identificación entre dos términos ( TR = I) basada en la semejanza existente entre ellos. FIGURAS LITERARIAS 1. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE TEMA 1 Tipos de textos. Este se crea al momento de suprimir un elemento que conforma la oración ya que se sobreentiende. El ala aleve de su leve abanico. Recursos semánticos 3.1. “Canta la campana aldeana su diana. 1. SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación. 1.- ESQUEMA DE COMENTARIO DE TEXTO. FIGURAS RETÓRICAS DE LA IMAGEN * *Imágenes tomadas de la Bienal del Cartel de México SINÉCDOQUE Representa el todo a partir de una parte, dando énfasis a la que se quiere resaltar. Cerámica no es de cera, porcelana no es de lana. RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS ØSÍMIL o COMPARACIÓN ØMETÁFORA ØADJETIVO METAFÓRICO ØMETONIMIA ØSINESTESIA ØHIPÉRBOLE ØPERSONIFICACIÓN (o Prosopopeya) ØANTÍTESIS, RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS SÍMIL o COMPARACIÓN • Consiste en relacionar dos elementos que mantienen algún parecido entre ellos. La tarde está muriendo TR como un hogar humilde que se apaga nexo comp. RECURSOS FONÉTICOS ALITERACIÓN • Consiste en la repetición, a una distancia cercana, de uno o varios fonemas para conseguir un efecto relacionado con el contenido que transmite. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. WebLos recursos literarios. ¡Tu opinión importa! var sc_invisible=0; Mi enhorabuena, por. Ejemplo: (Verso de Gracilazo) "Un susurro de abejas que sonaba" … Son las expresiones usadas en textos literarios para crear mayor belleza y expresividad, en especial cuando el texto es de tipo poético. EPÍFORA Repetición de una palabra al final de cada frase o verso: Sospecho su mentira y vivo deseando su mentira POLISÍNDETON Repetición, muchas veces innecesaria, de conjunciones para unir frases o palabras: Lo presintió en la arena y en las olas, y en la espuma y la sal y el horizonte... B) ACUMULACIÓN ENUMERACIÓN Sucesión de elementos que pertenecen, generalmente, a la misma clase gramatical, y que cumplen la misma función sintáctica: Lo definió sincero, noble, altivo... E. GRADATIVA Enumeración de elementos que guardan entre sí una cierta relación semántica: Ascendente: Aspiro siempre a lo bello, lo perfecto, lo sublime... Descendente: De qué sirve sembrar locos amores, si viene un desengaño que se lleva árboles, ramas, hojas, fruto y flores? Se basan en la utilización de las palabras de forma que resulten más expresivas, bellas u originales. ¡Gracias por unirte a nosotros! NIVEL: NB5 7mo básico. Web3. LENGUA - RECURSOS ESTILÍSTICOS I: RECURSOS … ID: 390970 Idioma: español (o castellano) Asignatura: Lengua Castellana Curso/nivel: … Relación: identidad (relaciones entre los mismos ). TEMA 2 La comunicación oral y escrita SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO Un significante: es la representación material de una idea, la secuencia de sonidos o grafías que se relaciona con esa imagen o concepto. ... Recursos literarios fónicos. Share. … • En la lengua habitual tenemos palabras como “maullido”, “croar” etc. Comparación SINESTESIA Aplicación de una sensación propia de un sentido a otro: Me dirigió una mirada sonora y agria... SINONIMIA Acumulación, en un texto, de voces sinónimas que reiteran un concepto o idea: Le esperaba callado, silencioso, sin voz y sin palabra... TAUTOLOGÍA Reiteración de una palabra al intentar definirla: El destino es el destino, TEMA 1.COMPRESIÓN DE TEXTOS PROPOSTO PROPOSTOS ANALIZANDO: O SEU CONTIDO, ELEMENTOS QUE INTERVEÑEN NA COMUNICACIÓN. Con este recurso el autor logra identificar una palabra con otra, permitiéndole así sustituir una idea por una que sea mucho más expresiva. María AP Literatura 1, FIGURAS LITERARIAS Son formas de escribir bellamente o expresarse de forma distinta al uso normal del lenguaje. La lista de términos que aparece a continuación cubre los conceptos y contenidos asociados a la prueba de Lengua y literatura castellana. Observa estos dos textos e indica cuál de ellos te parece más literario. Los recursos literarios son estrategias y herramientas estilísticas que un escritor emplea, tanto en prosa como en … Durante la historia, numerosos autores han intentado clasificar los recursos de la literatura. Comprobar mis respuestas … WebRECURSOS LITERARIOS, aliteración, anáfora, antítese, A noite camiña polo…: RECURSOS LITERARIOS, aliteración, anáfora, antítese, A noite camiña polo prado, Era … 1. Super resource. WebRecurso que consiste en omitir los nexos entre palabras o oraciones, aportando dinamismo al texto. CURSO DE RETÓRICA (RECURSOS LITERARIOS). Enumeración PARALELISMO Reiteración de la misma estructura sintáctica en oraciones o versos seguidos: Tu frente serena y firme tu risa suave y callada O bien, reiteración de dos o más versos o frases con una leve variación final: La noche, en sus estrellas, ve La noche, en sus estrellas, habla La noche, en sus estrellas, siente PLEONASMO Adición de términos innecesarios para la expresión de una idea, con el fin de reforzarla: Rió con risas estridentes, 3 C) ALTERACIÓN DEL ORDEN HIPÉRBATON Alteración del orden normal de la frase: De la ausencia teñiste tus poemas QUIASMO Ordenación simétrica o cruzada de los elementos de dos grupos de palabras. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. “…En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba…” (GARCILASO DE LA VEGA) Las eses, por sí mismas, no significan directamente “serenidad”, “silencio”, etc; pero su empleo repetido nos transmite una sensación de “suavidad”, “tranquilidad” etc; con este recurso se refuerza la “serenidad”, “silencio”, etc; que el poeta nos quiere transmitir. / Uno para enamorarlas, / otro para conseguirlas, / otro para abandonarlas, / dos para sustituirlas / y una hora para olvidarlas. Algunos de los recursos que. Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto, https://www.youtube.com/watch?v=HscsUaEitWQ. GÉNERO LÍRICO. Riyendo voy por el río a las orillas del mar. Lenguaje y Comunicación Segundo Ciclo Centro Educacional Fernando de Aragón Depto. Descubre las características y las clases de miles de cosas del mundo. Hipótesis... 31 1.3. Aquí se logran alterar el orden normal de las palabras en una determinada oración. B). Por ejemplo: una metáfora, una elipsis, una comparación o un paralelismo. Refiere a la proximidad de aquellas palabras que a pesar de tener un significado diferente se escuchan iguales.if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'tiposde_com-banner-1','ezslot_5',112,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-tiposde_com-banner-1-0'); Aquí se realizan frases que puedan leerse tanto de derecha a izquierda como de izquierda a derecha. Imagen: Consiste en afirmar una cosa d otra en virtud d su semejanza. Recursos fonéticos: se basan en la repetición de sonidos o en el uso de palabras con sonido semejante. Redundancia o insistencia en una palabra o en, Comunicación Las modalidades del texto Según la intención del mensaje, existen cinco modalidades textuales: Narración. San Salvador, El Salvador. Al reunirse elementos provenientes de campos de la realidad alejados entre sí, suele tener gran valor expresivo. DILOGÍA Utilización de una palabra con doble significado -uno real y otro imaginario- en el texto: Las hojas del tiempo (folios del calendario / días ) //... pecosa en las costumbres y en la cara. que en la mesa siempre está (la respuesta: quesera) o Este banco está ocupado por un padre y por un hijo. WebCuáles son los recursos fónicos o figuras literarias fonéticas. Save. Comenzar la demostración a partir de la página: To make this website work, we log user data and share it with processors. ¡Guau, Guau! También puedes consultar el glosario de figuras retóricas. *Imágenes tomadas de la Bienal del Cartel de México, Analizas el género lírico. Como indica Viviana H. Fernández en el Diccionario práctico de figuras retóricas y términos afines, “la clasificación de las figuras retóricas siempre ha dado lugar a divergencias, puesto que no son pocas las que comparten características de uno y otro tipo”. Abre la caja. Son aquellas figuras que apelan a la fonética de las palabras, juegan con su sonido y musicalidad. Recurso literario que se centra en la repetición de una o varias palabras para crear oraciones. Tipos de cosas y términos. an hour ago. Hay que leer el periódico una vez (por lo menos los, CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. WebRecursos estilísticos. PRINCIPALES FIGURAS RETÓRICAS DESCRITAS POR PLANOS, FIGURAS LITERARIAS. Los recursos fónicos son las herramientas lingüísticas que se encargan de moldear el lenguaje por medio del sonido de las palabras y el juego … Son sentidos o significados diferentes que el hablante oyente otorgan a las palabras y expresiones. Código PGF-02-R07 GUÍA DE TRABAJO PRIMARIA Y BACHILLERATO Fecha 18 de Octubre a Diciembre 14 de 2011 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Área : Lengua Castellana Grado : Noveno Período : SEGUNDO Guía No : 2 Temática. WebLos recursos literarios se definen como una serie de herramientas usadas por los autores de la literatura, para generar un efecto específico en el estilo de su texto, con el fin de que el lector u oyente lo pueda interpretar. Aliteración. a) FIGURAS DE DICCION ( construcción de las palabra) - NIVEL FÓNICO (basado en el sonido). scJsHost+ FIGURAS RETÓRICAS Anáfora (Es una repetición de palabras al principio de un verso o al principio de frases semejantes) Soledad, y está el pájaro en el árbol, soledad, y está el agua en las orillas, soledad, Las Figuras Literarias Orden: Bimembración Hipérbaton Quiasmo Retruécano Repetición: Aliteración Anadiplosis Anáfora Epanadiplosis Epifora Paralelismo Paronomasia Pleonasmo Polisíndeton Supresión: Asíndeton, Glosario de figuras retóricas Prof. Mariel Ciafardo Diseño: DCV María Ramos Página 1 Repetición Operación: adjunción. Aliteración: repetición de las mismas letras … ANEXO I: RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS, Taller de Iniciación a la Narrativa Aula3. También se le conoce como personificación. Sticky Storytelling & Why It Matters for Learning; Nov. 15, 2022 O el eco ronco del lejano trueno que en las hondas cavernas retumbó? Asignatura: Taller de lectura y redacción. WebLiterarios: -Procedencia: mundo imaginario,creado por autor y emocions -Contenido: ficticio, sentimental -Ideas: exposición indirecta, para deducir -Recursos expresivos: narran, expresan emociones mediantes descripciones diálogos y fig poéticas -Lenguaje: indirecto, expresivo, poético -Actitud: subjetiva:busca la belleza Hay que dominar rudimentos de métrica (series, estrofas, LICEO MARTA DONOSO ESPEJO DEPARTAMENTO DE LENGUAJE PROFESORA: CARMEN MÉNDEZ LOYOLA GUÍA DE TRABAJO Nº 4 PARA EXAMEN FINAL SEGUNDOS MEDIOS Querido alumno(a): En 2º año medio medio es necesario que conozcas, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO Nombre y apellidos Maria Trenc Cosialls y Esther Arnal Moreno FICHA DE ANÁLISIS DE POEMAS Autor (fecha y lugar de nacimiento y muerte) Título del poema o. EL GÉNERO LÍRICO. METÁFORA (A = término real y B = término imaginario) La granada es corazón que late sobre sembrado (Lorca) … Repetición Aparición Más detalles FIGURAS RETÓRICAS. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. WebEn forma de breves poemas con acompañamiento musical y de transmisión oral constituye la primera manifestación literaria que se produce desde los orígenes de las lenguas … (ANTONIO MACHADO), El rascacielos acariciaba las nubes bajas, Esquema de textos literarios y no literarios, Intencion comunicativa de los textos funcionales, Diferencias entre textos literarios y no literarios, Las perlas de tu boca se aprecian mejor cuando sonries, CURSO DE RETRICA RECURSOS LITERARIOS RECURSOS FONTICOS ALITERACIN, RECURSOS LITERARIOS PLANO FNICO Aliteracin Repeticin de un, RECURSOS LITERARIOS I FNICOS ALITERACIN repeticin de uno, Los recursos literarios en la publicidad Recursos literarios, Textos literarios y no literarios Aprendizaje esperado Identifican, GNEROS LITERARIOS Cristina Elortegui NDICE v Gneros literarios, GENEROS LITERARIOS Los gneros literarios son sistemas que, Personajes Literarios Clsicos de la Personajes Literarios Seres, TPICOS LITERARIOS Tpicos Literarios Son temticas que se, Textos literarios y no literarios Existen gneros tradicionalmente, Los Gneros Literarios Ria Slides Los Textos Literarios, Generos literarios Tipos de Gneros Literarios a Lirica, Gneros literarios Agenda 1 Subgneros literarios 2 Subgnero, Gnero Narrativo GNEROS LITERARIOS Gneros Literarios Gnero Narrativo, COMPRENSIN DE TEXTOS LITERARIOS Analizar textos literarios Textos, Tpicos Literarios Qu son los tpicos Literarios Son, Textos literarios y no literarios Tipos de textos, UNIDAD 3 Textos no literarios discurso expositivo Literarios, Tipos de textos Literarios y No literarios Lenguaje, MUNDOS LITERARIOS Mundos Literarios Pequeos universos estructurados mltiples. Da mucho juego en adivinanzas como ¿Qué será?, ¿qué será? LOS TROPOS. Clasificación de los tropos 3.1.1. No es este tu país. Comparar distintos tipos de textos según su género. Bienvenidos a Apuntes de Lengua, tu blog de DidácTICa de la Lengua y la Literatura, La novela picaresca: el Lazarillo de Tormes, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. LOS RECURSOS EN LA LENGUA LITERARIA ALITERACIÓN: Repetición de uno o varios fonemas para tratar de imitar algún efecto físico o psíquico. Atom Transmitir una enseñanza. Textos poéticos Ejercicio de comprensión lectora en profundidad, que exige un análisis combinado de fondo y forma. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Webrecursos literarios. Un estudio, Metáfora y Metonimia en las clases de L2 en China, © 2013 - 2023 studylib.es todas las demás marcas comerciales y derechos de autor son propiedad de sus respectivos dueños. Objetivos... 31 1.4. . / A veces arde Roma. RECURSOS FONÉTICOS ONOMATOPEYA • Se produce cuando con los sonidos del lenguaje pretenden imitar sonidos reales. El ritmo se precipita y acelera. GÉNERO LÍRICO NIVEL SEGUNDO Conocer algunos elementos que componen el género, Términos Definición Ejemplo Alegoría Es una metáfora continuada a lo largo de una composición literaria o parte de ella. Respuesta 2 personas lo encontraron útil jimenezjhon50 Recursos literarios fónicos Son aquellas figuras que recurren a la fonética de las palabras, juegan … WebRecursos literarios: FONÉTICOS Aliteración Repetición notoria del mismo o de los mismos sonidos, sobre todo consonánticos, en una frase. Desde siempre el ser humano, Presentación del Libro de las preguntas de Pablo Neruda + un resumen de las figuras literarias Richard Astudillo Olivares Literatura infantil y juvenil Postítulo en Lenguaje y Comunicación UCSH 2009 El, Recursos literarios definición ejemplo fuente Metáfora identificación entre dos realidades que presentan cierta similitud sin el uso de un conector ser un manojo de nervios estar muy nervioso Lengua y. El Género G LíricoL Nociones básicasb Elementos constitutivos del poema Formas históricas Figuras retóricas ricas Nociones básicas: b El género g lírico l no es una representación n directa del mundo. Es la combinación de dos palabras de … Psicología y Sociología Apuntes de asignaturas y grados … Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios, ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas, mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal, metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. Vicente Aleixandre (1898– 1984), RECURSOS SINTÁCTICOS POLISÍNDETON (los polisíndetos) • Sobreabundancia de nexos. Estos recursos son aquellos en los que el autor juega con los sonidos de la lengua para conseguir un fin estético y podemos citar los siguientes: la aliteración, la onomatopeya, la paronomasia y el palíndromo. Lengua Española. que, menos…que, igual…que, tanto…como, parece, semejante a. . 2º ESO. CALAMBUR Entre el clavel y, Literatura española AP Trabajo de verano En esta clase vamos a leer y analizar literatura española de diferentes periodos históricos y diferentes géneros (estilos) de literatura. a) FIGURAS DE DICCION ( construcción, Marcas de Literariedad. Alude a un juego de palabras basado en la unión de sílabas con dos palabras distintas que logran formar una nueva, o basado en la separación de sílabas de una determinada palabra que logra formar una nueva. ¿Qué aporta al texto? Anáfora. Hay una anécdota curiosa en torno a ese recurso: se cuenta que Quevedo se había propuesto llamar a la reina coja a la cara y lo hizo echando mano de un calambur: Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja. Podemos definir el palíndromo como aquella palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda. En el siguiente listado se esconden varios recursos fónicos. cuando de vos se viere desterrado, -¡ay!-¿qué le quedará sino recelo, y noche, y amargor, y llanto, y muerte? Conclusión... 34 2. (Es una repetición de palabras al principio de un verso o al principio de frases semejantes). Encuentra la información que necesitas, introduce el tema: Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este blog, Los recursos estilísticos por sustitución, Los recursos estilísticos por cambio de orden, Los recursos estilísticos por cambio de significado, A este lado del paraíso de Scott Fitzgerald, La maravillosa vida breve de Óscar Wao de Junot Díaz, Manual de inquisidores de António Lobo Antunes, La fórmula preferida del profesor de Yoko Ogawa, Los conceptos de lenguaje, lengua y habla. Los campos obligatorios están marcados con *, Tipos específicos de empresas manufactureras. Copy and Edit. Aliteración: Repetición de uno o varios sonidos que permite expresar una idea o producir alguna estímulo sensorial en el lector. Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos, Contenidos en detalle Parte 1 Cuestiones ortográficas y tipográficas 35 1.1 ACENTUACIÓN GRÁFICA 36 1.1.1 Reglas generales 36 1.1.2 Grupos de vocales 37 1.1.3 Palabras con cambio de significado según la, FIGURAS LITERARIAS "Que el verso sea como una llave que abre mil puertas" (Vicente Huidobro) Profesor Mauricio Olmos FIGURAS LITERARIAS Las figuras literarias o retóricas son procedimientos lingüísticos, LICEOS BICENTENARIO SECRETARÍA TÉCNICA 2014 Documento de apoyo para el estudiante 8º Básico Unidad nº5 GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I I. Defina con sus palabras las siguientes figuras literarias, El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 2º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Consiste en repetir ciertos sonidos (normalmente, las consonantes al inicio de una palabra o en sus sílabas acentuadas) a lo largo de un verso, estrofa o frase. WebRecursos retóricos fonético fonológicos Aliteración Repetición de sonidos (vocálicos o consonánticos) presentes en palabras contiguas o próximas para generar musicalidad y sonoridad. Hoy queremos comenzar con una serie de cursos, aunque creo que la palabra curso le queda grande a esto, básicos de literatura, en primer término hablamos en entradas anteriores sobre el Estilo Literario como una forma única y exclusiva de cada escritor de plasmar su lírica, su prosa, su Arte. morfosintácticos Recursos semánticos Métrica española Recursos fónicos o sonoros. Aquí el autor llega a colocar en cada extremo dos nombres y en el centro dos adjetivos que los califiquen. WebLos recursos literarios, estilísticos y fónicos. Aliteración ¿ Qué es una aliteración? Se emplean adjetivos que logren dar colorido y vida al sustantivo sin llegar a adicionar significado alguno.if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[728,90],'tiposde_com-large-leaderboard-2','ezslot_6',113,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-tiposde_com-large-leaderboard-2-0'); Con este tipo de recurso se agrupan diversos sustantivos con el fin de describir algo. (Rubén Darío) Simbolismo fónico u onomatopeya: Marcas de Literariedad Literatura I. P. Dr. Marco Antonio Figueroa Villegas Concepto de Marcas de Literariedad La literariedad puede estar expresada mediante palabras, frases u oraciones, las cuales, en. 0 plays. The 2022 Staff Picks: Our favorite Prezi videos of the year; Nov. 29, 2022. • Suele aparecer como SUST + ADJ tela chillona dulce sonido áspera oscuridad, RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS HIPÉRBOLE • Es una exageración que suele aparecer con forma de símil o de metáfora: Este hombre es una montaña Tanto dolor se agrupa en mi costado Que por doler me duele hasta el aliento. Comentar un texto literario. Tipo de recursos con el cual las palabras son distribuidas de forma paralela para así obtener un efecto rítmico. RECURSOS LÉXICO-SEMÁNTICOS APÓSTROFE Expresión dirigida a una persona o cosa personificada: Agua. Recuerdas en qué se diferencian? FIGURAS RETÓRICAS. FIGURAS DE DICCIÓN Por adición de palabras: Paráfrasis. … Género Lírico. Tu aliento es el aliento de las flores. En el ejemplo: Sólo. Respuesta:Los recursos literarios pueden ser fonéticos, semánticos, morfológicos y sintácticos. Rocío Pérez Carmona. Se transformaron en la sal del sol. Recursos Fonicos: Aliteracion, Paronomasia, Calambur. Aliteración. RECURSOS LITERARIOS EN LOS REFRANES. Cuando esa repetición no persigue un fin expresivo –o lo persigue, pero no lo logra– y lo que crea es una disonancia desagradable se habla de cacofonía. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. WebRecursos fonéticos Onomatopeya: Vocablo que limita el sonido de las cosas que designa Ejemplo: Run-run, glu-glu, ¡plaft!, ¡zuáquete! • Normalmente, en castellano: A). C..- Por repetición de palabras: anáfora, reduplicación. FIGURAS RETÓRICAS. WebAnuncio. “…con la cara blanca, blanca” (LEOPOLDO LUGONES, Argentina, 1874 -1938), RECURSOS SINTÁCTICOS ØANÁFORA ØPOLISÍNDETON ØASÍNDETON ØENUMERACIÓN ØHIPÉRBATON, RECURSOS SINTÁCTICOS ANÁFORA • Repetición de una palabra o varias al comienzo de una serie de versos u oraciones. Con este recurso se llega a dar ciertas cualidad humanas a aquellos seres irracionales e inanimados. Cristina Delgado Páginas de 4 a 5. Reconocer los elementos propios del Género lírico. 1¿Cuáles son los tipos de recursos literarios mas importantes? WebCURSO DE RETÓRICA (RECURSOS LITERARIOS) RECURSOS FONÉTICOS ØALITERACIÓN ØONOMATOPEYA ØPARONOMASIA ØREDUPLICACIÓN. [cursosposts title=”Lecciones de este curso” order=ASC], [cursos title=”Cursos en línea con wordpress:” number=10], Muy buena las pautas que ssse encuentran aqui son muy clara, gracias :)me ayudaste con una tarea importante ;esta chevere , Muy bueno, la importancia de los recursos fónicos es muy importante en la lengua castellana. También se considera paronomasia la situación cercana de palabras de parecido sonido, pero de distinto significado. • Enumeración caótica. Lenguaje y Literatura Primer año de bachillerato ( Versión revisada y actualizada con enfoque de competencias 2013) Rafael Francisco Góchez Fernández Ediciones Servicios Educativos. Basado en la repetición de uno o más fonemas para lograr expresar cierta idea o crear algún efecto sensorial. Conocer algunos elementos que componen el género lírico. También puedes consultar el glosario de figuras retóricas. Tema Idea principal. Los recursos literarios son herramientas que puedes encontrarte en infinitud de textos. 0% average accuracy. LA POESIA. 0. La noche se puso íntima como una pequeña plaza. Rima: Repetición de ciertos sonidos a partir de la última vocal tónica del verso o del período. ORIGEN El Género lírico se llama así porque, en la antigüedad, los poemas, LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN. E. CAÓTICA Enumeración de elementos que no guardan entre sí ninguna relación: Todo lo recordó: el mar, la carta, el beso y las estrellas. BLOQUE DE EDUCACIÓN LITERARIA. Retóricas.com tiene como objetivo servir de apoyo en la formación de los estudiantes. Hay tres tipos de recursos literarios atendiendo a las particularidades fónicas, gramaticales o semánticas: recursos fónicos, recursos morfosintácticos o … Soy Pep Hernández, gestor de este blog desde 2007… Doctor en Ciencias de la Educación, Profesor de Lengua y Literatura en ESO e Investigador en Didácticas Específicas, pero siempre, siempre, aprendiendo. En la actualidad, se reconocen tres … . ¡Es muy importante para nosotros! Explicación y ejemplos. CONTIDO, FIGURAS FÓNICAS FIGURAS DE REPETICIÓN FIGURAS MORFO-SINTÁCTICAS POR SUPRESIÓN SINTÁCTICA POR ADICIÓN O REPETICIÓN MORFO-SINTÁCTICA. Aliteración: Repetición notoria de uno o varios sonidos en una palabra o, más comúnmente, en una oración. Reproducción modificada y libre de un texto dado como modelo. Se trata de una extremada exageración que se hace entorno a las acciones o cualidades de algo o alguien. FIGURAS LITERARIAS. Enviar mis respuestas a mi profesor/a, Por favor, permite el acceso al micrófono 2 EPANADIPLOSIS Repetición de una palabra al principio y al final del verso: perderte fuera así, por no perderte. Son formas no convencionales para utilizar el lenguaje y expresar pensamientos, Centro Educacional Fernando de Aragón Depto. Tu voz es de los cisnes la armonía. 2. 2º ESO. RECURSOS LITERARIOS 1) RECURSOS FÓNICOS ALITERACIÓN Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa: Inmensa turba de … https://www.retoricas.com/2012/05/ejemplos-de-recursos-fonicos.html, Para un estudio más detallado de estas figuras retóricas se recomienda acudir al. DAME LA MANO PARA. Se enfoca en la imitación de los ruidos propios de la naturaleza. Lenguaje y Comunicación Segundo Ciclo LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Web4425 resultados para 'recursos literarios'. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. Niveles fónico fonológico, morfosintáctico y léxico - semántico, FIGURAS RETÓRICAS. Si tuvieras tuberías, tu verías tuberías. Literatura AP: Términos literarios con agradecimiento a un colega anónimo, CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Edit. Adquisición y uso pertinente, DENOTACIÓN Se entiende como el SIGNIFICADO DIRECTO de las palabras, que comúnmente usamos en la realidad. Otros fenómenos relacionados con las desviaciones de nivel fónico son las eufonías o cacofonías, las rimas internas, determinados efectos de intensidad relacionados con la acentuación, …, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. (A. de Ledesma). (Tirso de Molina). La aliteración y la onomatopeya son las figuras fónicas por excelencia, pero hay otros recursos que también juegan con el sonido que navegan entre fronteras difuminadas entre unos recursos y otro. FIGURAS DE DICCIÓN. Recursos fonéticos (son recursos que tienen que ver con el sonido de las palabras) 1. El subrayado, el resumen y el esquema. 2. Recurso 10. COLEGIO INTERNACIONAL SEK- ALBORÁN 2015-16 MIDDLE YEARS PROGRAMME (PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS) DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA El lenguaje literario tiene como base el lenguaje común, Los géneros literarios. FIGURAS BASADAS EN LA ASOCIACIÓN DE SIGNIFICADOS, EL USO LITERARIO DEL LENGUAJE: LAS FIGURAS LITERARIAS, El lenguaje literario, frente a la rutina del lenguaje normal, explora intencionadamente las distintas posibilidades que le ofrece la lengua y la, COLEGIO ESPÍRITU SANTO DE BAENA (CÓRDOBA) TERCER TRIMESTRE 2012 OCURRIÓ HOY, Presentación del Libro de las preguntas de Pablo Neruda + un resumen de las figuras literarias, definición ejemplo fuente ser un manojo de nervios estar muy nervioso La grandeza se demuestra en los pequeños detalles, Nociones básicasb Elementos constitutivos del poema Formas históricas Figuras retóricas. Pleonasmo. Competencias Genéricas: 2. Con estos recursos, el autor pretende resaltar el contenido de su mensaje valiéndose de los sonidos de la lengua. La métrica 3.1. Web150 Ejemplos deRecursos poéticos. TiposDe.com es un recurso para estudiantes, profesores, gente curiosa y, en general, todas aquellas personas que estén buscando información sobre «tipos de» algo en concreto. Con onomatopeya nos referimos a la formación de una palabra por imitación del sonido de aquello que designa o a la palabra cuya forma fónica imita el sonido de aquello a lo que se refiere. (Garcilaso de la Vega). Una vez revisados los recursos estilísticos pertenecientes al nivel fónico, debemos recordar que en los textos poéticos debemos efectuar además un análisis métrico en el que tendremos que señalar el ritmo, la rima, la medida de los versos, el tipo de estrofa que ha empleado el autor, tipos de versos que aparecen en la composición poética, las pausas y encabalgamientos. • Produce sensación de lentitud, RECURSOS SINTÁCTICOS ASÍNDETON (los asíndetos) • En castellano lo normal es unir los dos últimos elementos de una serie mediante una conjunción, y el resto de miembros, mediante comas. Es este tu país, … A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero... La lista de términos que aparece a continuación cubre los conceptos y contenidos asociados a la prueba de Lengua y literatura castellana. La literatura (Definición) 2. Hablar, escuchar, leer y escribir: - Aspectos formales de los textos escritos: el orden y la limpieza, los márgenes, el sangrado de los párrafos. Justificación y Antecedentes... 28 1.2. Se conoce con el nombre de "tropo" a aquellos procedimientos por los que una palabra adquiere un significado que no es el suyo habitual y preciso. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Calambur Ejemplo de Paronomasia - Para triunfar se requiere mucha … document.write("