josé navarro barreto neurocirujano

cadena productiva de la papa en perú

Posted

EXPORTACIÓN Plataforma digital única del Estado Peruano, Gore Lima Apuesta Por La Industrialización De La Cadena Productiva De Papa Con Una Inversión De 7 Millones En Barranca Y Cajatambo. Para suscribirse haga click aquí. Finalmente, se plantean … Otro encelaje tradicional es en grandes vasijas de cerámica con capas de paja. Con el fin de agregar valor a este producto y articularlo a los mercados, se ha promovido la innovación para alentar la participación de diferentes actores y la generación de nuevos productos de alto valor en beneficio del pequeño productor. 2011. - av. el enfoque de sistemas de innovación. Páginas: 48 (11938 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013. La cadena productiva de la papa es una sucesin de actores y procesos sociales de gran complejidad, que se inicia con la produccin de semillas, pasando por los agricultores, procesadores y comercializadores a distintos niveles, para terminar en el consumidor final. (DIfusión), Jr. Jorge Salazar Araoz. empieza a ser valorado por su gran potencial nutritivo y propiedades nutraceuticas, por lo Por ejemplo, el año pasado se generaron más de 34 millones de jornales de trabajo, siendo un elemento sustantivo en la creación de empleo productivo en las áreas andinas. El funcionario recordó que en nuestro país se cultiva la papa en 19 regiones como Piura, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Huánuco, Lima, Pasco, Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna. La producción peruana de papa es el resultado anual de la intensa actividad en 330 mil hectáreas de cultivos, distribuidas en 19 regiones, principalmente áreas altoandinas. Estudio de caso: Evaluación, de impacto de la intervención del proyecto INCOPA/CAPAC en Andahuaylas. El presente artículo intenta explicar cómo se ha generado esta situación. LA CADENA PRODUCTIVA Y EL MERCADO DE LA QUINUA 59 4.1. Tesoro potencial que recién Santa Catalina, La Victoria, Lima, Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados, Guardaparques rescataron a un cóndor andino en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Detienen preliminarmente a la madre del niño que fue secuestrado y asesinado en Loreto, Regidor y dos empleadas municipales mueren en accidente en Arequipa, Gobernador de Piura arremete contra el titular de la Reconstrucción, El machismo mata: Estas son las claves para reconocer a un posible agresor, Carabayllo: Tres menores de edad fueron encontrados realizando trabajos peligrosos, Sismo de magnitud 4,4 se registró enCusco, Vraem: desarticulan organización criminal 'Los Charros' e incautan 100 kilos de clorhidrato de cocaína, Sismo de magnitud 3.5 se registró enArequipa esta mañana. El Perú es el país con mayor diversidad de papas en el mundo, al contar con 8 especies nativas domesticadas y 2 mil 301 de las más de 4 mil variedades que existen … El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), entidad del Ministerio de la Producción (Produce), anunció que transferirá más de dos millones de soles al Centro de Innovación Tecnológica (CITE) Papa para mejorar la competitividad de la cadena productiva del tubérculo y otros cultivos andinos.El director ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez Soria, explicó que los recursos permitirán desarrollar una plataforma nacional de soporte a la innovación y desarrollo de servicios tecnológicos para la diversificación y generación de valor agregado a la papa. CADENA PRODUCTIVA DE LA PAPA Dra. Proyecto: Mejoramiento de la competitividad de los productores de papa nativa, maca, cebada y vivero forestal. •... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. La empresa de alimentos … Últimas noticias de Perú y el mundo sobre política, locales, deportes, culturales, espectáculos, economía, y tecnología en la Agencia Peruana de Noticias Andina. EXPORTACIÓN .Como parte de la campaña de promoción del consumo de papa, el Ministerio de Agricultura y Riego realizará una simbólica 'boda' entre la papa peruana y el pollo a la brasa en una de las ferias De la Chacra a la Olla. El Gobierno Regional de Lima, a través de la Dirección Regional de Agricultura, viene apostando por la industrialización de la cadena productiva de papa e invertirá cerca de 7 millones de soles, en esta iniciativa a implementarse en las provincias de Barranca y Cajatambo. Centro internacional de la papa, Lima, perú. El cultivo de papa cubre el 84% del área de cultivo, la principal campaña se lleva a cabo entre los meses de junio a diciembre. Nuestro país es líder en producción de papa en Latinoamérica y es décimo cuarto en el mundo. “Más de 711 mil familias están involucradas en la producción de papa en 19 regiones de nuestro Perú, por ello es importante el soporte asistencial que brinda el ITP a los micro pequeños y medianos productores. Los ingresos por venta de papa crecieron anualmente en 4,5% en promedio, desde 2000 hasta 2009. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Cadenas Productivas en Perú Concepto de Cadenas Productivas. de la cadena productiva de la papa en el Muni-cipio de Pasto, se postula el modelo formulado . [1] Recursos Notas Eso es un síntoma no deseado, ya que nos encontramos en la región geográfica y más específicamente en el país de origen de la papa, que tiene el mayor volumen de producción en Latinoamérica”, señaló. Esta papa, creada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, es resistente a plagas y ofrece mayor productividad. I. PARTICIPANTES. (Agraria.pe) El Perú se mantiene como el principal productor de papa en América Latina, con una producción anual de 5.3 millones de toneladas registradas en el 2019, … Para suscribirse haga click aquí. El CITE Papa respaldaría técnicamente una campaña nacional de reemplazo de semilla”, comentó. DIGNA, … En la última década se incrementó el consumo de papa de 65 a 85 kg per cápita a escala nacional. Nuestro país cuenta con más de tres mil tipos de papa” señaló. Para ello, aprobó el proyecto “Mejoramiento de los niveles competitivos de la cadena productiva de papa en las provincias de Barranca y Cajatambo”. Se trabajó en tres regiones: Huánuco, Apurímac y Puno. Todos los derechos reservados. Dr. Carlos Del Pozo Torres Papas (Tubérculos)--Industria y comercio--Perú--Apurímac. Gobierno transfiere más de S/2 millones para mejorar competitividad de la cadena productiva de la papa, Más de 711 mil familias están involucradas en la producción de papa en 19 regiones del Perú. 60 4.1.1. Recibe nuestras noticias en tu correo diariamente, Su navegador no soporta iframes. Lima - Perú, Dr. Enrique Flores Mariazza Chile exportaría 555.483 toneladas de uvas frescas en campaña 2022/2023, El 2023 también presentará varios retos en el mercado mundial del banano, Asoex:  Exportaciones de cerezas frescas de Chile sumarían alrededor de 400 mil toneladas, Montefino busca posicionar sus productos en el mercado de Lima, Aumentó en 30.1% ingreso de alimentos al mercado mayorista de Santa Anita el día de ayer, Bananeros de Tumbes proyectan exportar más de cinco contenedores de banano orgánico a Chile, Perú exportó cúrcuma por US$ 4.6 millones durante 2022, Mincetur: Agroexportaciones peruanas no habrían alcanzado los US$ 10.000 millones en 2022, ADEX: Importaciones peruanas sumaron US$ 55.251 millones entre enero y noviembre de 2022, registrando crecimiento de 19.8%, Perú exportó 48.000 toneladas de quinua por cerca de US$ 94 millones en 2022, registrando una caída de -7.7% en volumen y -11.32% en valor, FreshFruit: Agroexportaciones peruanas en 2023 crecerían en valor 8%, Campaña de mango va mucho mejor que el 2022, Con crecimiento de 25% durante 2022, Perú se ratifica como líder mundial en exportaciones de arándanos, Existencias europeas de manzanas alcanzaron las 4.480.438 toneladas en 2022, mostrando una contracción de 8.6%, Venta de frutas y hortalizas españolas a la UE alcanzan los € 10.180 millones por 7.8 millones de toneladas entre enero y octubre de 2022. ASOCIACIÓN MACROREGIONAL DE PRODUCTORES PARA LA INCOPA. Además, el Minagri reveló que, en nuestro país, el rendimiento promedio de papa supera las 16.1 toneladas/hectárea, lo que ha permitido generar más de 110 mil puestos de trabajo permanente, principalmente, entre familias de zonas ubicadas por encima de los 3.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar. Importación de papa. Este cultivo es de gran importancia en nuestra región debido a las condiciones ambientales apropiadas y a la importancia nutricional que brindan en el consumo diario. En el ámbito sectorial se puede afirmar que, a lo largo de los últimos diez años, se produjeron cambios estructurales en la cadena productiva de la papa (Proexpansión, 2011). Bernet, T., G. Thiele y T. Zschocke. 27-4 La defensa de la tierra y el territorio, 27-3 Sistemas regionales de alimentos y agricultura, 27-1 Una nueva generación de agricultores: la juventud campesina, 26-4 Interactuar para aprender, aprender para innovar, 26-2 Servicios financieros y agricultura campesina, 26-1 Producción de ganado en la agricultura campesina, 25-2 Iniciativas empresariales en el área rural, 24-1 Agricultura sostenible y comercio justo, 22-4 El aporte de la naturaleza. 283 Puntos de vista. La papa se produce en la sierra y en la costa del Perú -sobre todo en Barranca, Cañete, Ica -, de forma escalonada, en dos diferentes momentos del año, lo que … Proexpansión. Estudio de caso: Evaluación de impacto. ABRIL 2003. 205Jesús María. Desde el CITE Papa se brinda servicios especializado de diseño y elaboración de planes de negocio para las micro, pequeñas y medianas empresas, que abarca desde el estudio de mercado, la factibilidad, fuentes de financiamiento y todos los componentes necesarios para un emprendimiento exitoso. En “Revista Papa, Número 23, Noviembre De 2003”. En la década de 1950 se consumían 128 kg per cápita; a inicios de los años noventa cayó a 32 kg, y hacia 2002, llegó a 65 kg. De estas, 729 variedades de papa nativa se encuentran inscritas con información de procedencia y caracterización morfológica. Report DMCA Precio promedio : El precio promedio en chacra es de S/. C e n tro d e E stu d io s … Cadena Productiva Del Maiz [m34momxgg8l6] Cadena Productiva Del Maiz Uploaded by: Jesus Miguel December 2019 PDF Bookmark Download This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. Su aporte al valor bruto de la producción agrícola nacional en 2018 fue de 6.8%. Caracterización de la cadena productiva de quinua en el país. Estas iniciativas permitieron desarrollar y lanzar al mercado –entre 2008 y 2011– nuevas marcas de bocadillos (snacks) producidos con papas nativas. comunidades campesinas asentada en los Andes del Perú. Centro, Bucheli, B., M. Ordinola, I. Antezana, L. Maldonado y C. Obregón. Descripción del contexto de la iniciativa DEL: El mercado de papa procesada … El primero de ellos es realizado principalmente por las fami- lias de los productores de papa, siguiendo técnicas ancestrales de producción destinadas al autoconsumo y venta al mercado40. Pacheco Galván, Alberto El cluster de la papa nativa en Cajamarca 60 3.4. Dr. Carlos Pomareda Benel La empresa firmó un convenio con la Universidad Nacional Agraria La Molina para la producción de semillas de papa peruana de alta calidad. Esta tasa es superior en el caso de la papa nativa, que tuvo un crecimiento del 18% anual para este mismo indicador. Son un grupo de agentes económicos que participan directamente en la producción, en la trasformación y en el traslado hacia el mercado del mismo producto”. La papa es uno de los cultivos más riesgosos en el sector agrícola, lo cual explica en gran parte la alta variabilidad de los flujos de ingresos de los agricultores. Facultad De Ciencias Empresariales Creado a partir de la obra en www.leisa-al.org. En el Perú, la papa es el principal cultivo de la sierra y de los pequeños productores, para quienes es una importante fuente de ingresos, alimento e incluso, contribuye a la preservación … Según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) … Eco. Alumnos : Cabezas León, Carol competitividad “Insistimos en nuestras recomendaciones de inicios de año, los cuales tienen como marco y punto de partida la creación de un Programa Nacional de Desarrollo Productivo de la Papa”, manifestó. CTRL + SPACE for auto-complete. La cadena identificada nos permite localizar las empresas, las instituciones, las operaciones, las dimensiones y la capacidad de negociación, las tecnologías, las relaciones de producción y... ...“Cadenas Productivas” Participatory Market Chain Approach (PMCA) - User Guide. 2011. PONENTE: Ana Mara Cabrera Godoy 2.-INSTITUCION : Empresa ESCA TRADE SRL Miembro de ACUTUMM PERU 3.-CARGO : Gerente Comercial 4.-POBLACION : El Per tiene 28,300,000 de habitantes (INEI) .La mayor poblacin esta ubicada en la Costa, teniendo la ciudad de Lima 10 millones de habitantes 5. Cacaos de la región Piura, Perú Este artículo muestra una reflexión acerca del impacto del estado de emergencia en la cadena agroproductiva de cacao peruano, a partir del Covid-19.Para ello se han considerado las medidas tomadas por el Gobierno, así como las acciones de las organizaciones de productores hasta el momento. Producir exactamente las mismas variedades, tanto modernas, como nativas, pero a partir de semillas de buena calidad, libres de patógenos que afectan severamente la productividad. “Más de 711,000 familias están involucradas en la producción de papa que se producen en 19 regiones de nuestro Perú. Perú: "Industrializar la papa pondría en marcha una cadena de desarrollo agroindustrial y tecnológico" El 2018 ha sido un año en que la papa mostró al país y al mundo su potencial innovador. de la intervención del Proyecto INCOPA/ADERS en Huánuco. Es una herramienta que ofrece una alternativa para adelantar el cobro de las cuentas por cobrar de los proveedores de grandes empresas y dependencias como CFE, FONACOT, PEMEX, IMSS, ISSSTE,... ...1. Regístrate para leer el documento completo. LA CADENA DE LA PAPA EN EL PERU. Centro Internacional de la Papa (CIP). Los cambios tecnológicos que se requieren para incrementar la eficiencia o la calidad de los procesos de producción y transformación como respuesta a las demandas del mercado incluyen la definición de normas y estándares de calidad de “Mi Papa”, la selección de variedades nativas que respondan a criterios de calidad para la venta o procesamiento, el uso de inhibidores de brotes –para ampliar la vida útil de anaquel de las papas nativas–, la difusión de estrategias de manejo integrado del cultivo –para mejorar la calidad del producto de acuerdo con los requerimientos del mercado– y las técnicas de producción de semilla que aseguren una producción comercial de calidad y su sostenibilidad en el largo plazo. Lima: Ejecutarán proyecto para industrializar la cadena productiva de papa. La papa es uno de los cultivos más riesgosos en el sector agrícola, lo cual explica en gran parte la alta variabilidad de los flujos de ingresos de los agricultores. MACROREGIONAL 126. Tema: Cadena productiva de papa en el Perú. Dr. Antonio Guevara Roque. . Calle 6 de Agosto 589, Dpto. Actualmente, el INIA cuenta con 6.408 registros de variedades de papas nativas de las cuales el 36% proviene de la región Cusco, y el resto proviene de Huancavelica, Puno, Áncash, Cajamarca, entre otras. PROTESTAS EN JULIACA EN VIVO: confirman 18 fallecidos tras enfrentamientos, Voto de confianza EN VIVO: Alberto Otárola y ministros se presentan ante el Pleno del Congreso. Los principales productos artesanales son el chuño (chuño negro)41, moraya o tunta … De esta manera, la actual gestión regional apunta a incrementar los estándares de calidad; con la construcción de un módulo de planta procesadora para la obtención de este tubérculo, bajo la forma de bastón, en chips y al hilo; además, conllevará a la instalación de un laboratorio, para germinación “in vitro” de plántulas de papa mejorada; semilleros y funcionamiento de parcelas demostrativas. La empresa de alimentos Alicorp anunció que impulsa un proyecto de investigación y desarrollo para promover e incrementar la siembra de papa en el país, a través de su cadena productiva del tubérculo, informó el director de Alicorp Gran Cocina, Stefan Stern. Los campos obligatorios están marcados con, Instalan módulos de asistencia técnica en clínicas de plantas en Lambayeque, Senasa mantuvo altos porcentajes de ejecución presupuestal en el sector agrario, Pronóstico de riesgo agroclimático para el cultivo de arroz, Hoy se incrementó en más de 35 % ingreso de papa al Mercado Mayorista de Santa Anita. [1] Recursos Notas Titulo: Análisis con enfoque de género de la cadena de valor de la papa, en los municipios de Intibucá y La Esperanza, … . • • • • • Acopio Selección Empaque Transformación Diferenciación del Producto • Agrega Valor • Transporte • Traspaso del Producto de la Cadena • A nivel mundial la papa ocupa el tercer lugar en importancia como producto alimenticio después del arroz y el trigo (FAO). 1.-. Funciones: La papa es el principal alimento del poblador andino debido al contenido de proteínas, energía, minerales y vitaminas. Conceptos Básicos Con ese propósito, el sector Agricultura ha lanzado una iniciativa no solo para incrementar el consumo de papa a través de la campaña "Para estar fuertes, hay que papear", sino también promover el desarrollo de la Agricultura Familiar, cuya producción es una garantía de la seguridad alimentaria de 32 millones de habitantes. Por supuesto, si quieres dejar cualquiera otra observación o recomendar la definición a un conocido, te lo agradeceremos enormemente. En Andahuaylas, región de Apurímac, los productores involucrados en el proyecto obtienen ahora mayores rendimientos en papas nativas –de 9 a 15 tm/ha–, mayores ingresos promedio a través de mejores precios –26% por encima del grupo control– y mayores volúmenes de ventas de papa, especialmente de papa nativa (Maldonado, 2011). Cacaos de la región Piura, Perú Este artículo muestra una reflexión acerca del impacto del estado de emergencia en la cadena agroproductiva de cacao peruano, a partir del Covid-19.Para ello se han considerado las medidas tomadas por el Gobierno, así como las acciones de las organizaciones de productores hasta el momento. Negocios Internacionales De acuerdo con el reporte del sector, las principales regiones productoras son Puno, Cajamarca, Cusco, Áncash, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Apurímac, Ayacucho, entre otros. Uno de los factores clave es impulsar e incentivar el uso de semillas de calidad. con sus cientos de variedades, así como los conocimientos y técnicas ancestrales asociados Finalmente, dijo que está el reto permanente de seguir impulsando el consumo familiar e implementar medidas necesarias para modificar el sistema de comercialización imponiendo el formato de 50 kilos para la venta mayorista y otras presentaciones para modernizar toda la cadena, generando más empleo y calidad. Caracterización del circuito de la cadena productiva de quinua en Puno 62 a. desarrollo de la cadena productiva de la papa: Experiencias con el proyecto inCOpa en el perú. La sobreproducción, cultivo, comercialización y consumo de la papa en el Perú, fueron abordados el viernes 27 en una mesa de trabajo realizado por la congresista Gladys Andrade Salguero (FP), presidenta de la Comisión Agraria. La practica del enfoque en el desarrollo de la En “Revista Papa, Número 23, Noviembre De 2003”. PONENTE: Ana Mara Cabrera Godoy 2.-INSTITUCION : Empresa ESCA TRADE SRL Miembro de ACUTUMM PERU 3.-CARGO : Gerente Comercial 4.-POBLACION : El Per tiene 28,300,000 de habitantes (INEI) .La mayor poblacin esta ubicada en la Costa, teniendo la ciudad de Lima 10 millones de habitantes 5. al cultivo y el manejo del paisaje agrícola, son el mayor tesoro con que cuentan las Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Some features of this site may not work without it. Se cubre con paja seca y finalmente con tierra. El proceso promovido se retroalimenta permanentemente con las diversas demandas de innovación que pueden surgir de parte de los diferentes actores, asociadas a los cambios y ajustes de los mercados. Minciencias responde, Volatilidad del dólar estuvo cercana a $200 en primera semana de 2023, Los 10 acontecimientos más riesgosos que viviría el mundo en 2023, En diciembre, los precios de la energía subieron de nuevo, Reajuste en ACPM impactaría precios de los fletes y pasajes terrestres, Tensión con Irene Vélez haría salir a viceministra de Energía, Costo de vida y bajos ingresos afectan la seguridad alimentaria. LA AGROEXPORTACIÓN Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe. * Empresa proexpansión ** Centro internacional de la papa *** Ministerio de agricultura impreso en Comercial Gráfica Sucre S.R.L. Magíster en Biocomercio y Desarrollo Sostenible. Agricultura sostenible y procesos ecológicos, 22-3 Investigación participativa y desarrollo, 21-2 Más que el dinero: implicancias económicas de la agricultura ecológica, 20-4 Ecoagricultura: cultivando con la naturaleza, 20-2 La próxima generación: los niños y la agricultura, 19-4 Rehabilitación de tierras degradadas, 18-3 Hacia la recuperación de la vida en el suelo, 17-4 Los OGM no son la única opción: Biotecnología vista desde el Sur, 16-4 Hacia la sostenibilidad de los monocultivos, 16-1 Las comunidades luchan contra la desertificación, 15-4-3 Semillas para la agrobiodiversidad (número doble), 15-2-1 Encontrando bases comunes (número doble), 14-4 Cultivando ecológicamente y comercializando con equidad, 14-3-2 LEISA en perspectiva. PRESENTADO POR: Perú: «Industrializar la papa pondría en marcha una cadena de desarrollo agroindustrial... Producto de palmiste importado para uso en granjas lecheras en realidad puede ser dañino para las vacas, Cómo son los supermercados para pobres en Suecia y por qué han tenido tanto éxito en un país rico, El algodón europeo se reúne para analizar su futuro y ratificar su apuesta por la sostenibilidad, Colombia podrá iniciar las exportaciones de carne cerdo y derivados cárnicos al mercado de Singapur, Alimentar a los monos tiene consecuencias, El ‘top ten’ de países productores de leche en el mundo - Visión Agropecuaria, El ‘top ten’ de países productores de leche en el mundo, En el puente de Reyes, viajeros por carretera crecieron 7 %, Alza en tasas afectaría proyectos de infraestructura, dice Odinsa, Ha crecido el uso de canales digitales para envío de remesas, ¿Cómo está Colombia en ciencia e innovación? Teoría Matemáticas financieras Recibe nuestras noticias en tu correo diariamente, Su navegador no soporta iframes. Ubicación de la papa nativa Huagalina en la cadena productiva de San Marcos, Cajamarca 59 3.3. ¿Qué ha pasado en los últimos años para que este campesino afirme que sus papas nativas, conservadas por años por su familia, ahora le darán ingresos por venderlas en los mercados de las ciudades? AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información. CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE LAS HORTALIZAS. 3.10.Recomendaciones nutricionales sobre usos y diferentes de formas de consumo de la quinua 54 4. 2011. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS La cadena productiva de la papa es una sucesión de actores y procesos sociales de gran complejidad, que se inicia con la producción de semillas, pasando por los … Maldonado, L., M. Ordinola, K. Manrique, C. Fonseca, M. Sevilla y O. Delgado. Mercadeo En el Perú cultivan papa 711,313 familias, distribuidas en 19 regiones del país. MACROREGIONAL 3.2. 2007. Las estrategias empleadas fueron cuatro: i) promover plataformas de concertación entre actores públicos y privados relacionados con la cadena; ii) promover acciones de incidencia pública y política junto con los socios institucionales locales; iii) fortalecer las capacidades de los socios para mejorar la competitividad y la seguridad alimentaria de los pequeños productores; iv) promover una mayor participación del sector empresarial en la cadena productiva de la papa peruana. Mientras que la papa amarilla procedió de Ambo 22.002 toneladas (68.2%), Andahuaylas 2.687 toneladas (8.3%), Huancayo 2.346 toneladas (7.3%), Huamanga 1.963 toneladas (6.1%), Pasco 1.521 toneladas (4.7%), otros 5.979 toneladas (5.4%). Por ello es importante el soporte asistencial que … La empresa de alimentos Alicorp anunció que impulsa un proyecto de investigación y desarrollo para promover e incrementar la siembra de papa en el país, a través … Agregó que en el Perú se sigue importando papa procesada, pero ha comenzado a hacerse alguna inversión en plantas de papa en tiras prefrito-congelado, lo cual significa que es perfectamente posible migrar a una industria de valor agregado, sin embargo es necesario fomentar la industrialización a mayor escala, para cubrir la demanda nacional de papas procesadas, que son principalmente para restaurantes y pollerías, pero también miremos la producción de almidón. Un padre de una familia campesina en Pazos, localidad de la sierra central del Perú a 350 km de la ciudad de Lima, cosecha unas papas coloridas y bien formadas en su chacra, ubicada a más de 3.700 msnm, la cual en los ocho últimos años no fue labrada. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El... ...Cadenas Productivas El Programa “Cadenas Productivas” de NAFINSA brinda la liquidez que todo empresario necesita para crecer sin la espera durante largos plazos para recibir los pagos. OGPA-DGPA. “La papa es un gran producto y solo requiere un fortalecimiento técnico para aumentar la productividad y competitividad. UAP La papa nativa, con sus cientos de variedades, así como los conocimientos y técnicas ancestrales asociados al cultivo y el manejo del paisaje agrícola, son el mayor tesoro … CARACTERIZACION DE LA CADENA PRODUCTIVA La cadena productiva de caña de azúcar en el Perú, se define como el conjunto de agentes que participan en la producción, transformación y comercialización de esta en sus diferentes derivados, que generan sub-cadenas, siendo la prin-cipal la que corresponde a la cadena productiva del azúcar. La sobreproducción, cultivo, comercialización y consumo de la papa en el Perú, fueron abordados el viernes 27 en una mesa de trabajo realizado por la congresista … Como elemento central se desarrolló y aplicó un nuevo enfoque en investigación y desarrollo, llamado Enfoque Participativo de Cadenas Productivas (EPCP), para orientar la participación de los actores del proceso productivo y comercial del cultivo, y así generar innovaciones que mejoren la competitividad de la cadena productiva. Celfia Obregón indicó que fomentar la industrialización de la papa a mayor escala también motivaría e impulsaría a un sector de la metalmecánica, el cual debe ser involucrado y asociado al negocio de la papa. conservar su biodiversidad y darle mayor valor agregado. Detalló que en 2018 las papas que ingresaron al mercado mayorista de Lima fueron: amarilla 32.243 toneladas (5.25%), blanca 346.114 toneladas (56.37%), canchán 61.509 toneladas (10.02%), color 63.193 toneladas (10.29%),  huamantanga 79 toneladas (0.01%), huayro 8.117 toneladas (1.32%), negra andina 248 toneladas (0.04%), perricholi 1.649 toneladas (0.27%), peruanita 4.253 toneladas (0.69%), única 32.725 toneladas (5.33%) y Yungay 63.849 toneladas (10.40%). ASOCIACIÓN MACROREGIONAL DE PRODUCTORES PARA LA 2011. Sector primario crecerá más de 6% en el primer trimestre del año, Aprueban "Manual de Uso del Sello Nacional de la Producción Orgánica", Se prevé un descenso de la próxima cosecha de mandarinas peruanas del 4%, Áncash: prevén que déficit hídrico generará pérdidas en producción de palto y mango, Productores orgánicos certificados ya tienen la opción de usar el Sello Nacional de Producción Orgánica de manera gratuita y voluntaria, Inacal aprueba norma técnica peruana para mejorar la calidad del aceite de castaña amazónica, Más de 10.000 familias de Ucayali trabajan actividades productivas impulsadas por Foncodes, Agro Rural finalizó la construcción de 550 cobertizos en Apurímac y Arequipa para el resguardo de ganado, Parque Nacional Alto Purús mejora cadena productiva del huasaí a favor de comunidades nativas, Producción de arándanos peruanos entre enero y octubre de 2022 superó el volumen anual exportado durante el 2021, Más de 200 familias de Llochegua fortalecieron sus capacidades en cultivo de plátano, INIA instala 625.000 plantones de café de alta calidad en el Vraem, Agricultores de Usquil y Quiruvilca reciben equipos para mejorar riego, CITEpesquero Piura realizó 3.125 servicios de innovación y transferencia tecnológica durante el 2022. www.ampex.com.pe/ce Willian Alva León Características de la cadena … Es cultivado en todas las regiones del Perú y más del 90 % está en … … 37-2 Agroecología y feminismo: transformando economía y sociedad, 37-1 Agroecología e investigación participativa: experiencias en los Andes, 36-3 Agricultura familiar campesina y cadenas cortas de valor, 36-2 Cambio climático y coyuntura 2020, reflexiones y respuestas, 36-1 Mujeres, biodiversidad y alimentación: la valorización de la vida a través de experiencias agroecológicas, 35-3 Agricultura urbana en América Latina, 35-4 Agroforestería y agroecología: experiencias, 35-2 Agrobiodiversidad y semillas en la agricultura familiar campesina, 35-1 Plataforma Nacional de Suelos en Bolivia: historia y experiencias, 34-3 El agua en la agricultura familiar campesina, 34-2 Sistemas alimentarios locales en los Andes, 33-4 Relación de confianza entre consumidores y agricultores, 33-2 Producción de alimentos en sistemas resilientes al clima, 33-1 Las montañas en la agroecología y la alimentación, EDICIÓN ESPECIAL Agroecología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 32-3 La medición del impacto de la agroecología, 32-2 Leguminosas y plantas silvestres en la alimentación y la agricultura, 31-4 Las mujeres en la agricultura familiar, 31-2 Agricultores y consumidores comparten intereses, 30-3 El paisaje y la agricultura familiar campesina, 30-2 Agricultura campesina, respuestas para mejorar, 30-1 Biodiversidad y agricultura campesina, 28-4 Lecciones campesinas ante la desertificación, 28-3 Organizaciones de agricultores: Seguir en el trabajo. Estas se desarrollan a partir de las necesidades de articulación de acciones para mejorar la competitividad, como son las mejoras en la oferta o las nuevas disposiciones del gobierno –la Norma Técnica de la Tunta, la Ley de Comercio Mayorista de Papa y la celebración anual del Día Nacional de la Papa, entre otras– orientadas a dar prioridad política a la papa. (Agraria.pe) El Perú se mantiene como el principal productor de papa en América Latina, con una producción anual de 5.3 millones de toneladas registradas en el 2019, un volumen superior para atender las necesidades alimenticias de una población de 32 millones de consumidores en nuestro país. * Empresa proexpansión ** Centro … CADENA DE LA PAPA. Una cadena productiva consta de etapas consecutivas a lo largo de las que diversos insumos sufren algún tipo de transformación, hasta la constitución de un... ...Cadenas Productivas: En cuanto a la papa única, esta provino de Barranca 6.544 toneladas (20.00%), Arequipa 5.886 toneladas (17.99%), Huaral 4.700 toneladas (14.36%), Ica 3.942 toneladas (12.05%), Nazca 3.668 toneladas (11.21%), Huaura 2.006 toneladas (6.13%), otros 5.979 toneladas (18.26%). Nro. pp. LA CADENA DE LA PAPA EN EL PERU. Significado de cadenas productivas en el contexto del derecho local peruano: Es un conjunto … Noticias Sin embargo, en los últimos años el número … © 2023 Peru | Enciclopedia Jurídica Online, Definición de cadenas productivas proporcionado por el diccionario municipal peruano, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, Esquema de Derecho Mercantil Internacional. ¿Qué son cadenas productivas? Testimonios alrededor de la tunta. Resumen: El funcionamiento de la cadena productiva de la papa ocurre en un determinado espacio y tiempo, con circunstancias que inevitablemente ejercen influencia sobre este. Dr. Juan Risi Carbone El salto de Julio En julio 2017, la producción de papa totalizó 243,139 toneladas, incrementándose en 9.0% al compararlo con similar mes del año anterior, explicado por las … PLAN ESTRATÉGICO DE LA. La Papa en Perú posee más de 3.500 variedades y, en la actualidad, los consumidores tienen mayor conocimiento del alimento nativo. II. Presentación preparada para el XXV Congreso de la Asociación Latinoamericana de la papa, 17-20 de septiembre en … Todos los derechos reservados. . A raíz de estos cambios, Rosa, productora de papas nativas de Puno, señala que “en la familia ahora ya tengo capital, con mis ganancias he comprado terrenos, he arreglado mi casa, he mejorado la educación de mis siete hijos; ahora ellos están estudiando, les puedo comprar todos los útiles que les piden en el colegio” (Papa Andina, 2011). Los campos obligatorios están marcados con *. Fano, H., M. Ordinola y C. Velasco. Más de 10 000 toneladas de alimentos ingresaron a los mercados mayoristas de Lima, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. La Dirección Regional de Agricultura avanza en la elaboración del expediente técnico y gestiona –simultáneamente- el financiamiento del proyecto orientado a obtener alimentos sanos, con límites permisibles de residuos tóxicos, que no dañarán la salud de la población consumidora. ... Destino de la Producción de papa en el Perú Procesamiento 4%. 0.70 Nuevos Soles por kilo a nivel … Dicho potencial debe ser desarrollado en los próximos años, comenzando el 2019 con políticas de fomento de la industrialización. Cadena productiva es el conjunto de operaciones necesarias para llevar a cabo la producción de un bien o servicio, que ocurren de forma planificada, y producen un cambio o transformación de materiales, objetos o sistemas. 3 de junio de 2021 Se pueden rescatar las siguientes lecciones: i) el EPCP representa un nuevo modo de promover la investigación para el desarrollo ya que facilita el encuentro entre oportunidades y capacidades para la generación y desarrollo de la innovación entre diferentes actores públicos y privados, incluyendo a los agricultores; ii) existe la necesidad de gestionar diferentes intereses de actores heterogéneos, actuando en distintas dimensiones del sistema en torno a uno o más objetivos claros y comunes, donde la labor de facilitación de los procesos es clave para asegurar el logro de resultados; iii) son importantes las plataformas de concertación, mediante una adecuada gestión del conocimiento que permita incorporar los componentes tecnológicos en los procesos de desarrollo y difusión de las innovaciones; iv) es importante trabajar a nivel de la incidencia pública y de políticas para posicionar una idea de cambio como es la de valorar la biodiversidad; esto permite que el Estado encuentre formas sostenibles de promover al sector papa, por ejemplo, el Ministerio de Agricultura sigue promoviendo el Día Nacional de la Papa y ha tomado como modelo varias de estas acciones para otros productos, como la quinua; v) el EPCP promueve un proceso de “gatillo” (disparador), donde la segunda y tercera generación de innovaciones pueden resultar, muchas veces, más importantes que las primeras, desarrolladas durante su aplicación inicial. Según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) los resultados de la producción del tubérculo andino confirman la presencia de Perú en el puesto 14 como productor mundial de papa, superado por diversas naciones como China (1), Rusia (2), India (3), Polonia (4), Estados Unidos (5), Ucrania (6), Alemania (7), Países Bajos (8), Bielorrusia (9), Francia (10), Irán (11), Turquía (12) y Canadá (13). El trabajo realizado por INCOPA como facilitador de las acciones de innovación, con la colaboración de varios actores públicos y privados, ha influido en las mejoras de precios y volúmenes de venta de papa, sobre todo de las nativas. 2006. William Arteaga Donayre Finalmente se puede decir que cuando el EPCP se aplica en la cadena empleando como “filtro de pobreza” a las papas nativas, lo que hace es ordenar y acelerar de manera participativa el proceso de innovación y valorización de estas variedades. Las cadenas productivas han ido cobrando importancia tanto en lo económico, lo político, administrativo y el aspecto sociocultural; promoviendo un enfoque especifico, un enfoque de equidad para incidir en las relaciones y mejorar las condiciones de productores de pequeña escala aumentando su competitividad mediante las innovaciones tecnológicas y de procesos a lo largo de sus componentes, dando como resultado el... ...Cadena productiva Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Perú: "Industrializar la papa pondría en marcha una cadena de desarrollo agroindustrial y tecnológico" El 2018 ha sido un año en que la papa mostró al país y al mundo … Proyecto de desarrollo Proyecto de desarrollo agroempresarial rural agroempresarial rural Principales Aspectos de la Cadena Agroproductiva 1 PRESENTACIÓN El Ministerio de Agricultura a través de la Dirección General de Competitividad Agraria -DGCA, pone a su … Olga Tan Pérez, Dra. El cultivo se concentra en la sierra en un 90% y destacan las papas nativas. El objetivo es, posteriormente, replicarlas a nivel de la región Lima. El cultivo de papa es producido por 711.313 familias distribuidas a nivel nacional y se concentra en la sierra en un 90%, destacando el grupo de papas nativas. *Tomado de: https://www.freshplaza.es/article/9058150/peru-industrializar-la-papa-pondria-en-marcha-una-cadena-de-desarrollo-agroindustrial-y-tecnologico/. La cadena productiva de la papa está constituida por un conjunto de actores que intervienen tanto dentro como fuera de la unidad productiva agrícola, agregando valor al producto original … en Puno. Simplemente, que se ha puesto en valor un mayor número de variedades de papas nativas provenientes de la rica biodiversidad de los Andes del Perú. 1.-. Una de las estrategias tradicionales para el almacenamiento de la papa son las parvas enterradas: se cava un hueco en la tierra, se coloca una cama de paja seca, y luego se alternan capas de papas con capas de paja seca. … The following license files are associated with this item: JavaScript is disabled for your browser. © 2023 Agencia Agraria de Noticias. De acuerdo con la distribución por rango de edad se destacan dos grupos, uno entre 35 y 54 años equivalente al 45% de los productores quienes cultivan la mayor área de papa (52%); el segundo 10 Marco De Lista Del Censo De Áreas Cosechadas Semestres B 2002 Y A 2003. La cadena productiva elegida para su respectiva interpretación y análisis de los acuerdos de competitividad, es la cadena de hortalizas en nuestro país. Será mediante el proyecto denominado: “Mejoramiento de los Niveles Competitivos de la Cadena Productiva de Papa”, que busca fortalecer las organizaciones del sector agrícola en las jurisdicciones antes mencionadas. Según los estudios realizados, en Cayna, departamento de Huánuco, se observó un importante incremento en el promedio anual de ingresos familiares por la venta de papa amarilla de calidad: de 721 a 2.058 USD. (Agraria.pe) El Perú se mantiene como el principal productor de papa en América Latina, con una producción anual de 5.3 millones de toneladas registradas en el 2019, un volumen superior para atender las necesidades alimenticias de una población de 32 millones de consumidores en nuestro país. Resumen: El funcionamiento de la cadena productiva de la papa ocurre en un determinado espacio y tiempo, con circunstancias que inevitablemente ejercen influencia sobre este. Agregando valor a las papas nativas en el Perú: Un análisis desde. El Gobierno Regional de Lima, a través de la Dirección Regional de Agricultura, viene apostando por la industrialización de la cadena productiva de papa e invertirá cerca de 7 millones de … cultivo en extensión con 233,984 has … preservado por muchos años una extraordinaria diversidad de formas, colores, sabores y Ing. Según refirió, en varios países de la región existe una tendencia al aumento de las importaciones de productos procesados desde Europa y Norteamérica, debido a que no existe una industria local. de la Cadena • A nivel mundial la papa ocupa el tercer lugar en importancia como producto alimenticio después del arroz y el trigo (FAO). * Empresa proexpansión ** Centro internacional de la papa *** Ministerio de agricultura impreso en Comercial Gráfica Sucre S.R.L. II. 1.... ...C e n tro d e E stu d io s Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú. CONTENIDO. La directora del CITE Papa brindó esta información en el marco de las celebraciones por el Día Nacional de la Papa que se conmemora hoy (30 de mayo) y que fue instaurado por la Resolución Suprema Nº 009-2005-AG del Minagri. Desde su inicio hasta la fecha, el programa Agroideas ha cofinanciado 44 planes de negocio en la cadena productiva de la papa (en Huancavelica, Junín, Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huánuco y Puno) por un monto de S/ 13 millones, en beneficio de 1.418 productores. Existen 6 ejes de aproximación a una visión estratégica para la cadena que deben servir para el diseño de un planteamiento estratégico nacional. La especialista dijo que del total de la producción nacional de papa de 2018  (5.101.489 toneladas), el 12%, que asciende a 613.979 toneladas, se comercializó en el mercado mayorista de Lima, siendo la papa blanca la de mayor participación con 346.114 toneladas (56.37%), seguida de la papa moderna con 159.980 toneladas (26.06%), papa color con 63.193 toneladas (10.29%) y papa nativa con 44.692 toneladas (7.28%). “Más de 711 mil familias están involucradas en la producción de papa en 19 regiones de nuestro Perú, por ello es importante el soporte asistencial que brinda el ITP a los … La papa, forma parte del sistema alimentario mundial, es el cuarto producto más importante superado por el maíz, arroz y trigo y es consumido por miles de millones de personas en todo … … desarrollo de la cadena productiva de la papa: Experiencias con el proyecto inCOpa en el perú. El cultivo se concentra en la sierra en un 90% y destacan las papas nativas. LEISA - revista de agroecología LEISA - revista de agroecología is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú License. Destacó que otro aspecto fundamental para transformar la cadena productiva de la papa será ofrecer incentivos ya sea tributario o financiero a los productores y a los emprendedores que trabajen con dicho insumo, especialmente con la producción local en las regiones paperas. Visión de Cadena Productiva Ligado a esto, el consumo de papa entre los peruanos ha mantenido una tendencia oscilante. texturas de este importante tubérculo desde épocas incaicas y predecesores. 171 Urb. . “Estamos trabajando con un gremio importante de MYPES dedicadas a la fabricación de maquinaria y equipos de transformación, de manera que industrializar la papa pondría en marcha una cadena de desarrollo agroindustrial y tecnológico”. 28-1 Insectos y Agricultores ¿amigos o enemigos? MINISTERIO DE AGRICULTURA. Esto también depende de la variedad de papa, niveles de fertilización y condiciones de riego. Perú cuenta con más de 3.000 variedades nativas conocidas, de las cuales comercialmente se siembran cerca de 70.000 hectáreas. (Agraria.pe) El Perú se mantiene como el principal productor de papa en América Latina, con una producción anual de 5.3 millones de toneladas registradas en el 2019, un volumen superior para atender las necesidades alimenticias de una población de 32 millones de consumidores en nuestro país. EXPORTACI Según la DRAL, el objetivo del proyecto es incrementar los estándares de calidad de la papa; con la construcción de un módulo de planta procesadora para la obtención de este tubérculo, bajo la forma de bastón, en chips y al hilo; además, plantea la instalación de un laboratorio, para germinación “in vitro” de plántulas de papa mejorada; semilleros y funcionamiento de parcelas demostrativas. En el Día Nacional de la Papa, el ministro de Agricultura Ing. Otro encelaje tradicional es en grandes vasijas de cerámica con capas de paja. Sus rendimientos han pasado de 10 tm/ha a 14 tm/ha; y en los precios existe una diferencia positiva de 20% en relación con otras alternativas de mercado, debido a la calidad del producto (Buchelli y otros, 2007). Cambios del sector papa en el Perú en la última década: Los aportes del proyecto. Cadenas productivas Finalmente, se plantean … agosto 26, 2020. CADENAS PRODUCTIVAS PARA Percy Chicoma Morante - av. A fin de fortalecer a las organizaciones de productores de papa, la Dirección Regional de Agricultura de Lima (DRAL) invertirá S/ 6 500 000 para impulsar la industrialización de la … Agregó que en el Perú se sigue importando papa procesada, pero ha comenzado a hacerse alguna inversión en plantas de papa en tiras prefrito-congelado, lo cual … primer lugar en la Producción Agrícola Nacional con. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Centro Internacional de la Papa (CIP). La papa nativa, oriunda de la andes peruanos, ha llegado a nuestros días con sus diversas 2.7 millones de toneladas en el año 2,001; el tercer. EXPORTACI Producción (%). LOS SUPERMERCADOS Y CAMBIOS EN LA CADENA PRODUCTIVA PARA LA PAPA EN EL PERÚ Shimizu, T.1; G. J. Scott2 Resumen Mientras la oferta y demanda de alimentos han … Huamán Sinarahua, Fiorella ...“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa” Escuela profesional de Administración . Dicho potencial debe ser desarrollado en los próximos años, comenzando el 2019 con políticas de fomento de la industrialización. formas y múltiples colores gracias al cuidado y dedicación del agricultor altoandino que ha Centro Internacional de la Papa (CIP). If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. . Segura Mori, Jessica... ...TALLER Se estima que el cultivo de papa en Perú involucra a 711.313 familias de 19 regiones, siendo las áreas de mayor producción Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otras. Según información del Ministerio de Agricultura (Minag), Perú produce alrededor de cuatro millones de toneladas de papa por año y existen aproximadamente 267 mil hectáreas sembradas. Incluyen nuevas instituciones o asociaciones público-privadas, tales como Cadenas Productivas Agrícolas de Calidad (CAPAC), la Alianza Institucional de la Tunta, la Iniciativa Papas Andinas o la Alianza de Aprendizaje. de una presentación. Son los cambios en las reglas de juego que rigen las relaciones e interacciones de los agentes de la cadena y de otros actores públicos de investigación y desarrollo, los cuales brindan más espacio y capacidad de negociación a los pequeños productores. Se estima que el cultivo de papa en Perú involucra a 711.313 familias de 19 … II. Los cambios más significativos que los hombres y las mujeres identifican en sus, vidas a raíz de su articulación a nuevos canales de comercialización. Además, en 2018 el rendimiento productivo promedio ascendió a 15.881 kilos por hectárea, 3.2% más que en 2017, cuyo promedio fue de 15.388 kilos por hectárea. Cadenas Productivas en Perú Concepto de Cadenas Productivas Significado de cadenas productivas en el contexto del derecho local peruano: Es un conjunto de agentes económicos interrelacionados por el mercado desde la provisión de insumos, producción, transformación y comercialización hasta el consumidor final. De acuerdo con la distribución por rango de edad se destacan dos grupos, uno entre 35 y 54 años equivalente al 45% de los productores quienes cultivan la mayor área de papa (52%); el segundo 10 Marco De Lista Del Censo De Áreas Cosechadas Semestres B 2002 Y A 2003. El 2018 ha sido un año en que la papa mostró al país y al mundo su potencial innovador. Entre las que más se consumen … Perú son Ica (31.5 Tm/Ha), Arequipa (23 Tm/Ha), Lima (21.3 Tm/Ha). La papa nativa, oriunda de la andes peruanos, ha llegado a nuestros días con sus diversas formas y múltiples colores gracias al cuidado y dedicación del agricultor altoandino que ha preservado por muchos años una extraordinaria diversidad de formas, colores, sabores y texturas de este importante tubérculo desde épocas incaicas y predecesores. La especialista precisó que se cuentan con investigaciones para producir una gama de nuevos alimentos como hojuelas y purés de colores hasta licores, y productos no comestibles como cosméticos y plásticos biodegradables para reemplazar a los contaminantes. Funciones: Las áreas agrícolas de mayor producción son: Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otras. Esta cadena productiva espera elevar la producción a 30 toneladas por hectárea para el 2015.

Estilos De Afrontamiento Al Estrés, Estrategias Didácticas Para Favorecer El Pensamiento Matemático En Preescolar, Nueva Traducción Viviente Errores, Como Hacer Adoquines De Frutas, Mochila Quechua 30 Litros, Los Siete Pecados Capitales Temporada 6, Libro Santería Yoruba Celia Blanco Pdf Gratis, Modelo Prórroga Contrato De Arrendamiento De Vivienda, Cuanto Paga Cristal Vs Grau, Perfil De Proyecto De Crianza De Cuyes Pdf, Importancia De Los Aspectos Legales De Una Empresa, Currículum Formal Autores,