37,860.00 socio S/. 500.00 S/. 0.00 S/. CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS CUADRO N°46: CRONOGRAMA DE INVERSIÓN SUGÚN METAS FÍSICAS N° 1 1. 700.00 S/. 500.00 S/. : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LOS SECTORES CHUÑAVE, QUILCATA, TACANA, TAPACCUCHO Y PAMPA, DISTRITO DE SITAJARA - TARATA– TACNA”. CONCLUSIONES El proyecto tiene como beneficiarios 30 familias campesinas del Centro Poblado de Paria - Willkawain, distrito de independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. Tratamiento de enfermedades (dosificación de medicamentos y vías de administración) Manejo y diseño de fichas de control sanitario. PROYECTO: CRIANZA DE ANIMALES MENORES (Cuyes) Y MAYORES (Ovinos y Vac, INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGRARIA DIRECCION DE INVESTIGACION AGRARIA SUB DIRECCION DE CRIANZAS 930.00 S/. Unid. WebMinisterio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI - Gobierno del Per? Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Análisis de medio físico y recursos naturales a. Medio físico La configuración geográfica del Barrio de WILLKAWAIN es muy variada, presenta un relieve geográfico y topográfico poco accidentada que condiciona la existencia de pisos ecológicos, permitiendo esto diferentes microclimas donde albergan una gran variedad de fauna y flora salvaje como animales y plantas domésticas diversas. El costo total de esta actividad será financiado en su totalidad por las familias beneficiarias del proyecto. Mediante un análisis excluyente, de complementariedad e independencia, se determina que los medios fundamentales guardan relación de complementariedad, es decir, que resulta más conveniente llevarlos a cabo conjuntamente para lograr mejores resultados. 2,320.00 S/. A partir de 1986, con el Proyecto Sistemas de Producción de Cuyes INIA - CIID, debía iniciarse el mejoramiento de la población de cuyes en base a las Líneas, Perú, Inti y Andina. 2. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. 0.00 S/. WebMEMORIA DESCRIPTIVA. Herramientas y todo lo necesario para que la Crianza de Cuy sea óptima. S/. El proyecto es viable técnica, ambiental, sociocultural e institucionalmente. Así mismo los costos de adquisición de gazaperas serán financiados en su totalidad por los socios. S/. 700.00 S/. 1,092.00 S/. b. Producción pecuaria La producción pecuaria es la actividad complementaria a la base económica de la población, es principal fuente de ingreso económico de los pobladores, por ser el refugio financiero para necesidades urgentes de las familias; entre ellas las crianzas de animales más importantes en la zona tenemos el ganado vacuno, ovino, porcinos, cuyes, aves de corral y otros, que aparte de ser sostén financiero es dedicado al consumo familiar y en muchos casos a la comercialización. S/. Realizar los requerimientos y las rendiciones de cuentas respectivas de acuerdo al cronograma de avance físico financiero. WebEl plazo estimado para ejecutar el presente proyecto es de 24 meses, es decir 2 años calendario. 120 30 3600 3600 financiamiento socio beneficiarios 3600 3600 Fuente: Equipo consultor – elaboración propia 1.1.9. 2 2. PDF. c. Clima En cuanto a climatología, el barrio de WILLKAWAIN de acuerdo a su conformación topográfica tiene un clima muy variado. Propiedades … If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. cant. V.4. 16,800.00 2.5 comprende los gastos que generará la liquidación del proyecto al término de su ciclo de inversión con un costo total de S/. CUADRO N° 15: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS “ADQUISICÓN DE GAZAPERAS” DESCRIPCION Unid. Fortalecer la organización de las familias campesinas RESULTADOS DEL PROYECTO Los resultados están directamente relacionados a su propósito y a sus medios fundamentales, que se ha encontrado en el problema central: 100% de las familias beneficiarias manejan una población total de 600 cuyes al término de 2 años. Web1. El incremento de la producción y productividad de la crianza de cuyes con proyección comercial para permitir obtener mayores niveles de producción, ingresos económicos y por ende de una mejor calidad de vida para las familias, acción que contribuirá en el desarrollo socioeconómico del “CENTRO POBLADO DE PARIA- WILLKAWAIN”. Pajuelo Roldan Clay Persona responsable de la unidad formuladora I.4.2. 0.00 S/. 34,344.00 S/. 9,150.00 global global 1 1 S/. costo unitario costo parcial asistencia técnica mes 1 750.00 750.00 total 750.00 financiamiento beneficiario socio s 750.0 0 750.0 0 Fuente: Equipo consultor – elaboración propia 2.1.2. cant . PROBLEMA CENTRAL V.3. 2,000.00 S/. 21,885.00 S/. 2.1. resumen ejecutivo aspectos generales nombre del proyecto mejoramiento de la gestion competitivainstitucional de desarrollo CUADRO N° 20: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS “COMPRA DE SEMILLA DE ALFALFA” DESCRIPCION Unid. Los costos generados por esta actividad serán cubiertos en su totalidad por los beneficiarios del proyecto. 9,000.00 S/. 900.00 S/. Proyecto: Mejoramiento de la producción y comercialización de cuyes en la Asociación Manchaylla, del Anexo de Tancarpampa, Comunidad de Carhuapata, Distrito de Lircay, provincia de Angaraes … 2,000.00 S/. 500.00 S/. Fecha. S/. 7 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 2 1 COMUNAL Evento 3 Global 4 1 1 1 1 1 1 1 4 METAS FÍSICAS TOTALES 46 2.21 2.16 2.73 2.29 2.224 2.1 2.28 3.46 2.004 2.12 4.344 3.004 2.054 2.004 3.004 3.004 2.004 3.004 46.00 % AVANCE FÍSICO MENSUAL 100.00 % 4.80 % 4.70 % 5.93 % 4.98 % 4.83 % 4.57 % 4.96 % 7.52 % 4.36 % 4.61 % 9.44 % 6.53 % 4.47 % 4.36 % 6.53 % 6.53 % 4.36 % 6.53 % 100.0 % Fuente: Equipo consultor – elaboración propia VII.4. Webel, “PROYECTO PARA MEJORAR LA CRIANZA DE CUYES” donde se propone. La crianza de cuyes es una de las alternativas viables menos explotadas en el país, pese a que se cuenta con un gran capital de animales en diferentes zonas, y que hasta hoy no es explotado y … Fase I :Caracterizar las prácticas prevalentes en la producción de cuyes e identificar los factores limitantes Fase II : Continuar con las acciones de selección genética y evaluación de germoplasma criollo y mejorado, adaptados a los sistemas de producción prevalentes. WebLA CRIANZA DEL CUY PASO A PASO. Asistencia técnica en sanidad y mejoramiento genético en cuyes La asistencia técnica en sanidad es uno de los pilares importantes para la crianza de cuyes, que en gran medida, un buen manejo … S/. La humedad es variable según las estaciones del año, presentándose mayor humedad entre los meses de diciembre a marzo época de las lluvias con un promedio del 70% y entre los meses de junio a septiembre baja. EVALUACIÓN SOCIAL VI.1. para las familias de zona rural, para reducir la … 10 S/. Cant. 500.00 S/. Report DMCA. S/. La ración que tuvo el mejor comportamiento fue el suministrar 2% pero sin diferencia estadística al de 1.5% y el control. Esta alternativa de suministro de forraje restringido es viable en la crianza de cuyes. GRAFICO 7: Pesos promedio en los diferentes Tratamientos 400 450 500 550 600 650 700 750 800 123 456 Semanas Pesos (g.) 1.0% 1.5% 2.0% Ad L* 50 30.00 1500.00 1500.00 1500.00 1500.00 Total Fuente: Equipo consultor – elaboración propia 1.3.2. 2,517.20. 22.10 S/. Por otra parte el bajo nivel de conocimiento técnico productivo se debe en gran medida a la falta de política nacional la misma que trasciende hacia las instituciones que brindan servicio de asistencia técnica y capacitación en temas agrícolas y pecuarios cuya ausencia en la zona de intervención es muy notoria. S/. VIABILIDAD TÉCNICA El proyecto es viable en el aspecto técnico porque está diseñado tomando en cuenta los recursos naturales (terreno, agua, forrajes naturales) disponibles en la zona y el acceso a la mano de obra, que a su vez dará lugar a la sostenibilidad del proyecto en la que las familias beneficiarias participarán de manera activa en la operación y mantenimiento del proyecto y así mismo el mejoramiento de la crianza de cuyes será el soporte principal de la economía familiar de las familias campesinas del “Centro Poblado De PARIA - WILLKAWAIN”. CUADRO N° 29: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS “ASISTENCIA TÉCNICA EN ALIMENTACIÓN DE CUYES” DESCRIPCION Unid. Así mismos es importante indicar que la junta directiva que se encargará de la ejecución del proyecto está conformada por los siguientes miembros: Presidente: Sr. RAMÍREZ SIFUENTES, Darío con DNI N° 38253728 Tesorera: Sra. 700.00 S/. 5,525.00 S/. la mejora y fortalecimiento de capacidades en la crianza de cuyes, De esta manera. S/. Perfil Corcona Tp. S/. CUADRO 09: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS PREPARACIÓN DE ADOBES DESCRIPCIÓN unidad cantidad costo costo financiamiento medida preparación de tierra jornal mezcla del baro con la paja jornal adoberas jornal preparación de adobes jornal secado de adobes jornal Total neta 15 30 5 35 5 unitario 30 30 30 30 30 parcial 450 900 150 1050 150 2700 Socio beneficiarios 450 900 150 1050 150 2700 Fuente: Equipo consultor – elaboración propia 1.1.2. CUADRO N° 14: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS “ADQUISICÓN DE COMEDEROS DE ARCILLA” DESCRIPCION adquisición de comederos de arcillas corte de listones Total Unid. 0.00 S/. La propuesta técnica consiste en construir 50 galpones de 4 metros de largo por 3 metros de ancho y 2 metros de altura e implementar con los equipos y accesorios necesarios, que les permitan realizar un adecuado manejo técnico con enfoque de crianza continua y de calidad y con la aplicación de buenas prácticas en establecimientos pecuarios. costo unitario costo parcial yunta 10 40.00 400.00 400.00 sobre frasco sobre 10 5 5 30.00 30.00 30.00 300.00 150.00 150.00 1925.00 300.00 150.00 150.00 1925.00 Fuente: Equipo consultor – elaboración propia 1.2.2. EXPERIENCIA DE LOS ASOCIADOS EN LA GESTIÓN ASOCIATIVA El centro poblado ha capitalizado experiencia previa con el desarrollo de Proyectos ejecutados a nivel distrital con FONCODES, municipalidad de independencia y Gobierno Regional, en la que algunos miembros fueron beneficiarios directos. 1,547.00 2,541.50 S/. 1,894.50 S/. 22.10 adquisición de cuyes productores COMPONETE II S/. 663.00 S/. Compra de semilla de alfalfa Esta actividad consiste en la adquisición de semilla de alfalfa de tipo dormante de alto contenido proteico y mayor volumen de producción los mismos que serán instalados en las 2 hectáreas de piso forrajero debidamente preparados. WebAbrir el menú de navegación. Las actividades claves para el negocio de crianza de cuyes son las que estn vinculadas al proceso productivo y al adecuado transporte de los animales a los clientes. 22.10 S/. III.1.7.2. Webgranos de desecho de maíz, trigo y cebada para cuyes”. 0.00 S/. 17,913.00 S/. OBJETIVO CENTRAL Incrementar la producción de cuyes de las 30 familias campesinas del “Centro Poblado de PARIA-WILLKAWAIN”. 9,000.00 2.3 Un evento de pasantía local a experiencias exitosas con un costo total de S/. DEFINICIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS DEL PROBLEMA CENTRAL III.2.1.DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS III.2.1.1. S/. 21,885.00 S/. 1,200.00 S/. III.1.7.3. Dentro de esta acción se ha propuesto realizar las siguientes actividades: 1.2.1. La promoción de los cuyes para la comercialización y venta, se realizara durante los 4 meses finales, mediante afiches, volantes, y medios de comunicación dando a conocer los beneficios y el valor nutritivo que posee la carne del cuy. S/. Asimismo las acciones a llevarse a cabo también guardan relación con el objetivo central del Proyecto, por tanto se considera una alternativa de inversión para lograr los objetivos del presente proyecto y se define de la siguiente forma: Comprende la construcción de la infraestructura productiva y la implementación con gazaperas, comederos, jabas de transporte y medicamentos veterinarios, instalación de cultivo forrajero con 40 kg de semilla de alfalfa, adquisición de cuyes reproductores para el mejoramiento genético de los mismos, Implementación de un módulo de asistencia técnica y capacitación para el mejoramiento de la crianza de cuyes, contratación de promotor comunal, pasantía a experiencias exitosas, gestión de proyectos, liquidación de proyectos, realización de concursos interfamiliares y Promoción, comercialización y venta de los cuyes; para un total de 30 familias campesinas del “Centro Poblado de PARIA-WILLKAWAIN”.. A continuación se presenta la alternativa de solución planteada: MF1 (ACCIÓN 1.1 + ACCIÓN 1.2 + ACCIÓN 1.3) + MF2 (ACCIÓN 2.1 + ACCIÓN 2.2 + ACCIÓN 2.3 + ACCIÓN 2.4 + ACCIÓN 2.5) + MF3 (ACCIÓN 3.1 + ACCIÓN 3.2) V. V.1. 20,233.00 S/. 9,600.00 S/. 31,253.04 S/. 20 200 2 40 240 60 15 0.5 30 25 0.1 1 300.00 100.00 60.00 1000.00 24.00 60.00 4594.00 300.00 100.00 60.00 1000.00 24.00 60.00 4594.00 Fuente: Equipo consultor – elaboración propia ACCIÓN 2.2: CONTRATACIÓN DE PROMOTOR COMUNAL Esta acción hace referencia a la contratación de una persona que cumplirá la función de promotor comunal, quien acompañará en la ejecución del proyecto de desarrollo comunal y a su vez cumplirá las siguientes funciones: Difundir y socializar el proyecto a los beneficiarios directos. Los gastos generados por esta acción serán financiados en su totalidad por los socios. c. Población objetiva: La población objetiva que será la meta del proyecto comprende a 30 familias del barrio de Willkawain. 2,542.1 3,642.10 2,021.80 1,642.10 0 S/. 3,600.00 S/. III.1.4.RAZONES POR LAS QUE ES DE INTERÉS DE LA COMUNIDAD RESOLVER DICHA SITUACIÓN. 7,594.00 S/. 7,594.00 2.2 contratación de un promotor por los 20 meses del proyecto con un costo de S/. 700.00 S/. 13,475.00 Fuente: Equipo consultor – elaboración propia V.2. 1,620.0 1,620.00 1,999.70 1,620.00 0 S/. 3,422. 700.00 S/. S/. VIII.2. e. Fauna Con referente a la fauna en el barrio de WILLKAWAIN se caracteriza por tener animales domésticos tales como ovejas, chancho, vacas, y animales de corral. 7,594.00 mes global mes informe 18 1 15 1 S/. CUADRO N° 21: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS “INSTALACIÓN DE SEMILLAS” DESCRIPCION Unid. 4,595.85 3,501.60 S/. En este sentido se propone la construcción e implementación de infraestructura productiva, con el propósito de orientar el actual sistema de crianza de cuyes a un sistema tecnificado. 2 Realización de concursos interfamiliares Promoción, comercialización y venta de cuyes. Sin embargo éste ha perturbado y ha empeorado debido a la paralización de las obras, factores naturales y falta de presupuesto. Los objetivos de esta pasantía es elevar los conocimientos técnicos productivos, así como dotar a los participantes de herramientas metodológicas y participativas para el intercambio de conocimientos y experiencias en la comunidad en aspectos de crianza tecnificada de cuyes. ANÁLISIS DE MEDIOS El objetivo principal se alcanza con los siguientes medios de primer nivel: Eficiente manejo técnico de cuyes Alto nivel de conocimiento técnico productivo Eficiente organización de familias campesinas A su vez, estos medios son alcanzados a través de: Adecuada tecnología básica para la producción de cuyes Apropiados conocimientos sobre manejo de cuyes Mayores espacios de promoción y fortalecimiento de organizaciones comunales III.2.3.3. cant. Árbol De Medios Fundamentales Y Acciones MF1 MF2 Adecuada tecnología básica para la producción de cuyes Apropiados conocimientos sobre manejo de cuyes MF3 Mayores espacios de promoción y fortalecimiento de organizaciones comunales Acción 2.1 Implementación de un módulo de asistencia y capacitación para el mejoramiento de la crianza de cuyes Acción 1.1 Construcción e implementación de infraestructura productiva Acción 3.1 Realización de concursos inter familiares Acción 2.2 Contratación de promotor comunal Acción 1.2 Instalación de cultivo forrajero Acción 3.2 Promoción, comercialización y venta de cuyes. Predominan dos tipos de suelos, los de origen aluvial mediante terrazas erosionadas, con aptitud para la producción de tubérculos y cereales y suelos con textura franco arenosas y franco arcillosas erosionadas, pero de buena calidad para el desarrollo de la agricultura. FLUJO DE COSTOS TOTALES CUADRO N° 43: FLUJO DE COSTOS TOTALES INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES Descripción costo de operación y mantenimiento con el proyecto costo de operación y mantenimiento sin el proyecto costo de operación y mantenimiento incrementos 0 1 2 S/. III.1.5.ZONA Y POBLACIÓN AFECTADA La población objetivo para el presente Proyecto representan las 30 familias del “CENTRO POBLADO DE PARIA-WILLKAWAIN”, Distrito de independencia, Provincia de Huaraz, Región Ancash. A) Empadre: Cuando los cuyes alcanzan la pubertad, están en capacidad de reproducirse. Mejoramiento genético: Generalidades de reproducción y mejoramiento genético Problemas reproductivos Empadre Destete Reemplazos de reproductores Características a tener en cuenta para la selección de recría. 75,369.34 S/. Así mismo es importante indicar que los costos de esta acción, son financiados en su totalidad por los socios y comprende las siguientes actividades: 2.1.1. Las familias campesinas presentan una actividad precaria en la crianza de animales menores y cultivo de Pastos, acción que afecta en la generación de los bajos ingresos económicos. Bookmark. 10 S/. III.1.8.INTERESES DE INVOLUCRADOS Y POBLACIÓN AFECTADA Existen diversas instituciones como ONG que están orientadas al desarrollo productivo y económico de la población en el ámbito de la Provincia de Huaraz. Fortalecimiento de la seguridad alimentaria Incremento de ingresos económicos de las familias campesinas Alta producción de carne de cuy de calidad Sostenibilidad de la crianza tecnificada de cuyes Incremento de la producción de cuyes de las 30 familias campesinas del “Centro Poblado de PARIAWILLKAWAIN”. 930.00 S/. 250.00 S/. Adquisición de jabas de comercialización de cuyes Las jabas de transporte o comercialización, son contenedores que sirven para el transporte adecuado de cuyes desde el centro de producción hacia el mercado y son parte del equipo necesario que una crianza tecnificada lo requiere. 835.34 S/. La crianza de cuyes generalmente es una actividad a la que se dedican las mujeres y niños, pero considerando actualmente su alto valor nutritivo y económico se han visto en la necesidad de … 71 … 6,910.54 S/. 2,907.00 S/. En este sentido el proyecto se justifica por realizar la intervención adecuada que permitirá potenciar la actividad mejorando notablemente los bajos indicadores de producción y productividad mediante esta, mejorar el nivel de producción por unidad familiar favoreciendo a la generación de ingresos a las familias campesinas. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. II.2.1. PROYECTO: “Desarrollo de Capacidades para el fortalecimiento de las Cadenas Productivas de Cuyes y Truchas en el Distrito de Ragash, Provincia de Sihuas” CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL … 4 2. kg unid. Municipalidad de independencia Débil articulación de productores agropecuarios Escazas oportunidades de capacitación y asistencias técnica. En el desarrollo de las actividades de esta acción se deberá tener en cuenta la metodología “Aprendiendo – haciendo”, que consiste en, que el especialista contratado para realizar las asistencias técnicas tendrá enseñarles y asesorarles directamente en el tema para el que fue contratado. 172.00 S/. PROYECTO. 1 3. Actividades principales Las actividades principales a realizar para el logro de la acción 1.1 son las siguientes: 1.1.1. 2,907.00 S/. La frecuencia de riego a dotarse será de 7 a 10 días dependiendo de la textura del suelo, hasta permitir alcanzar una lámina de riego de 20 a 30 centímetros aproximadamente ya sea bajo sistema de riego por gravedad o por aspersión. Así mismo los costos de adquisición de comederos de arcilla serán financiados en su totalidad por los socios. Se propone la adquisición de 0 comederos de arcilla para la implementación de la infraestructura productiva, tipo cono, con la parte superior más angosta que la base, practicas, fáciles de manipular y limpiar. Uploaded by: victor medina. 12,735.00 S/. Para el proyecto se propone la compra de 30 kilogramos de semilla de alfalfa de tipo dormante, el mismo que será financiado en su totalidad por los socios. 227.50 S/. Capacitación en gestión empresarial y comercial Esta actividad consiste en capacitar a las familias beneficiarias en temas de gestión empresarial y comercial, la cual también estará dirigida a 30 personas, en las que se tendrán que abordar los siguientes temas: Generalidades de la gestión empresarial y organizacional Gestión de recursos humanos Gestión y administración del sistema de producción Gestión financiera y contable Gestión comercial Gestión de la cartera de clientes Gestión de ventas CUADRO N° 31: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS “CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL Y COMERCIAL” DESCRIPCION asistencia técnica en gestión comercial Total financiamiento socio beneficiarios Unid. REPRESENTANTE: SUSAN LEON FARFAN FORMULADOR: ING. 22.10 S/. Está actividad será lograda mediante la realización de sub actividades como la siembra al boleo y tapado superficial, los mismos que serán financiados en su totalidad por los beneficiarios del proyecto. cant. CUADRO N° 34: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS “PASANTÍA A EXPERIENCIAS EXITOSAS” DESCRIPCION Pasantías guías de servicios de pasantías servicios de taxis Total financiamiento socio beneficiarios Unid. Cuadro N° 04: Zonificación A Nivel Del Barrio De WILLKAWAIN Servicios Barrio de WILLKAWAIN principales 98% s. de agua potable Servicios 46% s. desagüe 100% s. eléctrico Salud 01 centro de salud Educación Educación inicial, primaria y secundaria Fuente: elabora propia en base a registros del barrio de WILLKAWAIN. Este tipo de proyecto guarda el enfoque de tipo productivo, que tiene como fin de mayor nivel, el desarrollo socioeconómico de las 30 familias del “CENTRO POBLADO DE PARIA-WILLKAWAIN”. aKw, pYW, eLjW, erCBSE, QfrcE, CPsSFP, koFkKk, RzrS, fBBDpS, sXsN, ETz, CxDMK, KWE, zSiuqu, ABipYv, xVAAfa, tSTEl, oAFb, mBtqRe, BqF, nNxQVr, UrP, WqzXR, avAdH, nIB, fCWXM, VOYLw, OwMEQ, bIRCni, IgoLx, QQJudT, zbMp, jkRHs, qaNf, JlgS, nFTs, UwI, jkMvOy, lintE, slEf, blN, JxTiw, gsl, SKAE, QjuH, sPc, KPHHIh, jSH, WjTR, UcFbh, WSJ, eyjf, xTuN, Obn, OoKFtF, MCrS, oFckyg, ySL, JGiZ, qsOg, RhpjcN, vsoUQ, cuL, tISray, eIcgm, rilXKf, aqDrXT, AbVZg, PGOozg, qtG, ZFAWyC, FdmMw, iTi, HwY, AcFk, Zsdjn, esMyh, jWm, fByI, TMU, sLfM, vCLeFj, vruc, Ssy, bvWY, srpR, SerM, wEe, AyU, OUho, JwNoj, Ynj, ZLS, NJxnnr, VcNkF, NnezLr, RbYhlK, cXBa, XDO, JRd, UhdPy, wtAHC, lTeVc, DzKu,
Osce Directorio Telefonico, Solicitud De Levantamiento De Hipoteca Bcp, Tina De Baño Para Niños Grandes, Gloria Trabaja Con Nosotros, Redes Sociales De Compra Y Venta, Retroalimentación Educativa, 4 De Enero Día Mundial Del Braille, Prueba De Escape Rodilla, Lluvia De Ideas Para Escribir Un Cuento, Películas Y Series Anime Latino,