Identificar oportunamente las patologías de cabeza y cuello para realizar el tratamiento adecuado. Además, indica que los principales medios publicitarios que influyen a los encuestados en su estudio fueron la televisión (56,0%), paneles publicitarios (11,9%) e internet (25,0%). Alba A, Papaqui S, Castillo F, Medina, J, Papaqui J, Ordiano E. Principales causas de por que los estudiantes del área de la salud se automedican. México. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1983-14472017000100416&lng=en.http://dx.doi.org/10.1590/1983-1447.2017.01.65111. /AvgWidth 479 300 0 obj <>/Filter/FlateDecode/ID[<47435A625E275A0EB9DC17851EEB7514>]/Index[292 19]/Info 291 0 R/Length 59/Prev 864208/Root 293 0 R/Size 311/Type/XRef/W[1 2 1]>>stream El tipo y nivel de investigación es de tipo Aplicada y tuvo un diseño No … Competencias personales y de interacción social. Visitas guiadas al Centro Internacional del Español. /Leading 33 [citado 6 Junio 2019] Disponible en: http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/4908/Susan_Tesis_Titulo_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bonilla Y. endstream endobj 293 0 obj <> endobj 294 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageC/ImageI]/XObject<>>>/Rotate 0/Type/Page>> endobj 295 0 obj <>stream 1993 p. 12 Colombia. En concordancia con los estudios analizados anteriormente la prescripción médica anterior, la influencia de familiares, vecinos y amigos, así como la falta de tiempo y la insuficiencia de los servicios de salud mostraron la prevalencia en los factores que inducen a la automedicación, por tal motivo es importante realizar educación en salud que permita una orientación sobre la automedicación responsable para concientizar a los jóvenes sobre en qué momentos es aconsejable asistir al médico y las consecuencias del consumo indiscriminado y no supervisado de medicamentos de venta libre. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx, 883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/, 590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM, 883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/, 883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM, 850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México, 856.4.0.u: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/13193/14671, 524.#.#.a: Rodríguez, Antonio Tristán (2019). Determinar la prevalencia y patrones de consumo que influyen en la automedicación de los estudiantes de la Universidad del Magdalena. [Posgrado]. Archivos Bolivianos de Medicina [internet] 2013 20: 88 [citado el 4 de febrero de 2020]. /Filter /FlateDecode Se creó la base de datos en EXCEL, se realizó doble digitación y validación de la información, posteriormente, la base de datos se exportó a EPI INFO VERSION 7.2.3.1 para el análisis. endstream endobj startxref Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. "cka����Q����T�:����7rw�X�h.���%n�L��[����@ro endobj [ Links ], 27. El proyecto de intervención “Diseño de dos rutas turísticas para la parroquia rural San Pedro … El distrito de Larcay tiene aspiraciones a futuro y por lo tanto es vital contar con energía eléctrica eficiente, suficiente y económico. [ Links ], 26. /ItalicAngle 0 Resolución 8430 de 1993. Revista Cubana de Salud Pública. [ Links ], 17. Rev. [Consultado 12 de enero de 2019]. 590.#.#.d: Los artículos enviados a la Revista Hechos y Derechos se juzgan por medio de un proceso de revisión por pares, 510.0.#.a: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), 561.#.#.u: https://www.juridicas.unam.mx/, 650.#.4.x: Ciencias Sociales y Económicas, 351.#.#.6: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos, 270.1.#.p: Revistas UNAM. Colombia. A través de la historia del cuidado humano, pueden identificarse Figuras que fueron destacándose dentro de las comunidades primitivas siendo expertos o bien acumulando la habilidad en el mantenimiento y conservación de la vida y la salud1, por ello a estos miembros dentro de las etapas de la evolución del cuidado se les reconoce el dominio de las plantas y la generación de los primeros fármacos para la curación de enfermedades. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización Estudios similares realizados en la Universidad del Rosario en Colombia indican que la mayor frecuencia de automedicación la obtienen los estudiantes de la facultad de salud especialmente aquellos que cursan grados clínicos o semestres avanzados 11. 15 (4) [citado el 5 de agosto de 2019]. Planificar y proporcionar el tratamiento correcto con un alto estándar de calidad. El Repositorio Institucional de la Universidad … El principal motivo para automedicarse se relaciona con la levedad de los sintomas; el consejo de familiares en un 46,87% refleja su fuente de información; existe influencia por la publicidad especialmente televisión e internet; finalmente el 71% tiene conocimiento de las consecuencias que acarrea el automedicarse. Utilizar un segundo idioma, preferentemente el inglés, con claridad y corrección para comunicarse en contextos cotidianos, académicos, profesionales y científicos. Repositorio Institucional de la UNAM. Felipe D et al 30, refiere que el 33% de los individuos recibieron sugerencia de un familiar, el 7,1% recibieron sugerencias de un vecino o amigo; mientras que el 42,9% recibieron sugerencias del personal en la botica y el 16,7% recibieron sugerencias de otros profesionales de salud no médicos. [citado el 20 de julio 2020]. 2008 Aug [citado 2020 July 20] ; 16( spe ): 634-639. /Ascent 905 245.1.0.a: Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”: ¿más circo político o una opción real dentro de la Legislatura de San Luis Potosí? El estudio corresponde a una investigación de carácter descriptivo de corte transversal, y enfoque cuantitativo. De igual manera comparando con Tobón F. 28 se puede apreciar que en su estudio los factores que pueden influir en la automedicación son: la deficiencia en la prestación del servicio de salud a gran parte de la población y la dependencia a fármacos, la cultura, la política, la sociedad y la economía; así como el tiempo para acudir a una consulta médica En contraste con. Medicina Clínica y Social. Repositorio Institucional; Repositorio de Arte y Cultura; ... La Universidad Autónoma de Nuevo León actualmente oferta 338 programas educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado, ... Pedro de Alba s/n San Nicolás de los Garza, Nuevo León C.P. Código deontológico de Enfermería. Ley 911 de 2004. Repositorio ... Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”: ¿más circo político o una opción real dentro de la ... ¿más circo político o una opción real dentro de la Legislatura de San Luis Potosí? Los que establezca la normatividad y procedimientos vigentes de la dependencia. This item is protected by original copyright, This item is licensed under a Creative Commons License, DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - En cuanto a los grupos de medicamentos más utilizados se encuentra correlación con estudios realizados en países como Brasil 20, Venezuela 21, Paraguay22 (22), Chile 23, Perú 24, en los que se refleja que los analgésicos/ antiinflamatorios/ antifebriles son el grupo de medicamentos más utilizados, seguido de los antigripales, antiácidos y antibióticos, así como lo demuestra Morillo 19 en su estudio el uso de analgésicos se reflejó en un 46%, seguido de antigripales 28% y anticonceptivos 9%, siendo estos últimos diferente a lo encontrado en el presente estudio; así mismo Garrigoza S et al25) en su estudio realizado en Santa Rosa de Araguay en Paraguay evidencia que el 69% de los medicamentos reportados como de automedicación corresponden a analgésicos, el 11% a antialérgicos, 6% antinflamatorios y 3% antibióticos. hoviedo@unimagdalena.edu.co, 2Enfermera, Especialista en Gerencia y Auditoría de la calidad en salud. This document explains the development of the project entitled Catalog of Public Spaces of … La automedicación en los estudiantes de la Universidad Nacional de la Región de Lambayeque durante el periodo 2010 - 2012. Disponible en: http://repositorio.ut,n.edu.ec/bi[En internet] tstream/123456789/696/1/06%20ENF%20427%20ARTÍCULO%20CIENTÍFICO.pdf This item is protected by original copyright, This item is licensed under a Creative Commons License, DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Webuniversidad de san carlos de guatemala facultad de ingenierÍa propuesta para la implementaciÓn de red elÉctrica de distribuciÓn subterrÁnea en la 7ma. Gama A, Secoli S. Automedicação em estudantes de enfermagem do Estado do Amazonas - Brasil. [ Links ], 21. Incorporar herramientas administrativas, financieras, empresariales y legales en el ejercicio de la práctica odontológica en sectores público y privado que permitan integrarse exitosamente al sector productivo. French H. Automedicación y Uso Racional del Medicamento en el IPSS. /ItalicAngle 0 18 0 obj WebEstudio definitivo a nivel de afirmado del camino vecinal Emp.SM-683 (El Milagro) – Pedro Pascasio Noriega – Campo Alegre – Emp. Miembro del Grupo de Investigación Gicce. %PDF-1.5 %���� 2019 [citado 2020 Julio 20] 9(1), 20 - 31. [internet] Valencia. El rango de edad donde se observó mayor practica de automedicación es entre 16 - 19 años y los dos primeros años de estudio de las facultades de Ingeniería y Salud. Disponible en: http://www.riuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/123456789/5904/1/alopresti.pdf Cienc. (87,87%), síntomas gripales {resfrío, fiebre, tos} (86,56%), por otro lado, de las mujeres que refirieron auto medicarse, el 23,13% indicó que alguna vez lo ha hecho para la prevención del embarazo. !�@�@�������������cDE0A�3�ʨ����������E����'�����/#�\�Ľ@���W��� � ��V Colombia Editorial Uis,2013 [278 0 355 0 0 889 667 191 333 333 389 0 278 333 278 278 556 556 556 556 556 556 556 556 556 556 278 278 584 584 584 556 0 667 667 722 722 667 611 778 722 278 500 667 556 833 722 778 667 778 722 667 611 722 667 944 667 667 611 278 0 278 0 556 0 556 556 500 556 556 278 556 556 222 222 500 222 833 556 556 556 556 333 500 278 556 500 722 500 500 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 737 0 400 0 0 0 0 0 0 0 0 0 365 0 0 0 0 0 0 667 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 556 0 0 556 0 0 0 0 556 0 0 0 278 0 0 0 556 0 556 0 0 556 0 0 0 556] Colombia. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4118821, © 2019 Universidad Nacional Autónoma de México. ͞�0�S�q��$�#@Y ��t����̳�3ϊ-� Q�q0j�*S�yf�(D�������, � � << That is why its approach from universities has become a topic of interest, since it is from these institutions where this line of action is sought to be promoted through the … Morillo 19 en su estudio resalta como sintomas la cefalea con un 18%, los cólicos menstruales 16%, la fiebre un 13% y dolor abdominal 2%. Lat. h�bbd``b`� �@�QH0K��~ �V�� �r*#�f����?�� D�� /Descent -210 Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. Acreditación por organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES). #BibliotecaenCasa - Utilza nuestros servicios en línea desde tu casa te enviaremos la información que necesitas. Según los datos obtenidos mediante la encuesta, el proceso de automedicación está relacionada directamente con factores importantes dentro del cual se destacan, la levedad de los síntomas en un 74,75% seguido por el fácil acceso y comodidad en un 50,49%, continuado por la preferencia a no ir al médico en un 34,10%. /FontName /Arial,Bold En relación a los lugares a los cuales recurren a menudo los estudiantes para adquirir los medicamentos que consumen, se encontró la farmacia o la botica (91,71%) seguido por el botiquín familiar (44,92%), y en menor prevalencia recurren a los centros de salud (24%), comparando con Morillo et al 19, los individuos encuestados en su estudio adquieren medicamentos en la farmacia o botica, le sigue el consumo a partir de algunos que le son obsequiados y la compra en venta popular. Please use this identifier to cite or link to this item: Repositorio Institucional Universidad de Cuenca, Acceso a Tesis Pregrado, Posgrado y Doctoral, http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40656, Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez", Universidad Regional Autónoma de los Andes, Pontificia Universidad Catolica del Ecuador, Secretaría Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Diseño de dos rutas turísticas para la parroquia rural San Pedro de Quingeo del cantón Cuenca. [ Links ], 16. Webperros no confinados visualizados en el centro cívico de la comuna de San Pedro de la Paz, con un mínimo de 19 perros no confinados visualizados y un máximo de 37 perros no confinados visualizados en los días 7 y 9, respectivamente. Intervenir frente a los retos de la sociedad contemporánea en lo local y global con actitud crítica y compromiso humano, académico y profesional para contribuir a consolidar el bienestar general y el desarrollo sustentable. /Name /F2 Gaúcha Enferm. Cumplir con el Seminario para el desempeño profesional, incluido en la UA de Administración y Desempeño Profesional. Atender procedimientos clínicos odontológicos en niños de acuerdo a previa valoración respecto a su manejo, conducta o referencia con especialista. /Type /FontDescriptor [ Links ], 11. Disponible en http://www.cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/147 El programa educativo tiene como propósito formar Cirujanos Dentistas comprometidos en preservar y restaurar la salud oral de la población a través de la prevención, diagnóstico y tratamiento adecuado de las alteraciones de la cavidad oral; mediante técnicas y estrategias de vanguardia basadas en la evidencia científica; aplicando los conceptos jurídicos y normativos relacionados con la prestación de servicios de salud oral; aplicando los valores promovidos por la UANL tales como verdad, equidad, honestidad, solidaridad, respeto a la vida, integridad y comportamiento ético; desarrollando las competencias para la prevención de las enfermedades orales a través de la promoción a la salud y considerando en todo momento la integridad biológica y física del paciente para la selección del tratamiento odontológico que permita restaurar la salud oral del mismo. Se encontró que el 97% emplearon medicamentos por cuenta propia, sin prescripción médica, siendo el sexo masculino con mayor porcentaje 56%. [ Links ], 30. 16 0 obj Impartir cursos a nivel medio superior y superior universitario, asociado a su área de experiencia profesional. Palabras claves: Automedicacion; Autocuidado; medicamentos. Los resultados disienten con estudios realizados previamente por Guillem 16) , en los que aseguran que la tasa de automedicación es más alta en mujeres que en hombres, pero concuerdan con los resultados obtenidos por Moraga C. et al (17, que no observaron diferencias significativas respecto a sexo y edad; puesto que en los resultados del presente trabajo se observa una relación 1:1 siendo la automedicación similar en ambos sexos con tendencia de una ligera inclinación hacia el sexo masculino. [Internet]. Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”: ¿más circo político o una opción real dentro de la Legislatura de San Luis Potosí?. Dominar su lengua materna en forma oral y escrita con corrección, relevancia, oportunidad y ética adaptando su mensaje a la situación o contexto, para la transmisión de ideas y hallazgos científicos. 66451 Tel. Lima. [ Links ], 12. Enfermagem [Internet]. [Consultado 12 de enero de 2019]. Elaborar propuestas académicas y profesionales inter, multi y trans disciplinarias de acuerdo a las mejores prácticas mundiales para fomentar y consolidar el trabajo colaborativo. /FontWeight 700 Durante el desarrollo de la encuesta, el descubrir las razones por las cuales los estudiantes no acuden al médico fue otro de los factores a analizar dentro del fenómeno de la automedicación; una de las razones guarda relación con la ineficiencia de los servicios en un 59,34%; el 51,48% de los encuestados no lo hace por la falta de tiempo, el 15,74% dice que no va por falta de dinero, mientras que la principal razón para el 7,21% de la población encuestada es la desconfianza en el profesional médico. /StemV 44 SOLICITUD DE ADMISIÓN. Otro de los aspectos que se indagaron en la población de estudiantes encuestados, corresponde como lo muestra la gráfica 4 a las principales fuentes de información que utilizan los estudiantes para decidir tomar algún medicamento sin la prescripción de un médico; los resultados reflejan el consejo de un familiar, un vecino o algún amigo (70,49%) a lo que le sigue alguna prescripción médica anterior (64,26%), seguido por la opinión de un técnico en farmacia (22,95%). [Pregrado]. En correspondencia, al indagar a la población encuestada sobre el conocimiento de las consecuencias de la automedicación, se encontró que el 71% de los encuestados refirió conocer los factores que esta práctica pueden desencadenar, mientras que el 29% no conoce las consecuencias de ingerir medicamentos sin la prescripción de un médico. Universidad San Francisco de Quito. Juramentación de representantes ante los Órganos de Gobierno de la USP. Discover Medicine, [En internet] 2020 [citado el 20 de julio 2020] [S.l. >> /Ordering (Identity) /Length 94475 [internet] 2017 [citado el 2 de junio 2019], vol 1(2):114-118. endobj Síntomas o signos que motivaron la automedicación de los estudiantes de la Universidad del Magdalena 2019. Constancia de haber desarrollado o fortalecido la competencia en una lengua extranjera. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v27n1/a03v27n1.pdf. %%EOF C.P. 12 0 obj Elaborar estrategias de prevención para las enfermedades y malformaciones bucales a través de la promoción a la salud utilizando técnicas de educación e intervención primaria para promover su atención oportuna. Grafica 1. /FontName /Arial Todos los Derechos Reservados. La práctica de la automedicación se vio reflejado en un 97%; los motivos por los cuales se automedican los estudiantes tienen relación con la aparición de síntomas tales como el dolor y síntomas gripales, los cuales son tratados a partir del consumo de medicamentos tipo analgésicos, antiinflamatorios, con una prevalencia del 84,26%. Cecilia M, García J, y Atucha N. La automedicación en estudiantes del Grado en Farmacia Self-medication in Pharmacy students. Lo Presti Ana. /BaseFont /Arial -�+t#. Porcentaje de las Fuentes donde los estudiantes de la Universidad del Magdalena adquieren información sobre medicamentos. /Widths 9 0 R Así fue posible estimar una población total de 112,13 perros presentes dentro del área estudiada. Universidad Nacional De la Amazonia Peruana 2016. Ministerio de Salud de Colombia. Las fuentes de información de los estudiantes para esta práctica de la automedicación guardan relación con su entorno siendo la recomendación de un familiar cercano, vecino o amigo; a la vez son influenciados por la publicidad a través de la televisión y el internet. Enfermagem [Internet]. Farm. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692008000700021&lng=en. Feedback. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/62018/59438 Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe Av. La Automedicación en los estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque. J. Pharm; [Internet]. Rev Clin Med Fam [internet]. La práctica de la automedicación en la población universitaria es alta; los factores influyentes se relacionan con aparición de sintomas, el consejo de familiares, la influencia de la publicidad, la levedad de los sintomas y la falta de tiempo para visitar al médico. El universo para la realización de este estudio lo conforman los estudiantes de pregrado de la Universidad del Magdalena matriculados en el II periodo del año 2019; se utilizó la fórmula para poblaciones finitas para estudios descriptivos a fin de obtener el tamaño de la muestra; el cálculo de tamaño de muestra fue de 300 estudiantes, y se realizaron 330 encuestas contemplando un porcentaje de pérdidas del 8%. H�lU�r�6��>)�Bp�M. BMC Res Notes; [internet]. Queremos saber de ti. Paredes Nivia Pinos, Miasso Adriana Inocenti, Tirapelli Carlos Renato. >> /FontBBox [-628 -210 2000 728] Panamá, Provincia de Panamá, Vía Simón Bolívar (Transístmica). Su objetivo es permitir el acceso libre a la producción científica y académica de la Universidad. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar la influencia de la … [consultado el 10 de agosto de 2019] 2004 p. 15. � ��F��h��Uy�m�*װ�Q�A'!-���1�b���-V>����3��c�Gyҁko��YhȰpM � � WebUNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA DE POSTGRADO SECCION DE POSTGRADO DE LA POSTGRADO Causas socioeconómicas y académicas en reprobación curso de física en alumnos universitarios, 2016 ... Agronomía de la Universidad Nacional de Piura ? Siguiendo las consideraciones éticas la investigación en seres humanos contemplada en la declaración de Helsinki 13 y de la Resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud 14, esta investigación se considera de bajo riesgo y con el fin de proteger los derechos de los participantes, se les presentó de manera individual el proyecto, además se les informó de que los resultados de la investigación solo se utilizaran con fines académicos, se diligenció el formato de consentimiento informado siendo así su participación completamente voluntaria y garantizando los principios de confidencialidad y privacidad. Cient. Huancahuari M, Relación entre percepción y la práctica de automedicación responsable en los estudiantes del quinto año de medicina humana de la UNMSM en el mes de enero del 2014. %PDF-1.5 Prescribir y administrar los medicamentos adecuados para incorporarse a los procedimientos de atención odontológica en cada caso en particular. /Leading 33 Mantener una actitud de compromiso y respeto hacia la diversidad de prácticas sociales y culturales que reafirman el principio de integración en el contexto local, nacional e internacional con la finalidad de promover ambientes de convivencia pacífica. Así mismo aprovechar la semana de la salud para infundir la automedicación responsable en todas las personas de la Universidad del Magdalena por medio de charlas didácticas, juegos y dinámicas en toda el alma mater donde se trabaje de forma mancomunada bienestar universitario, facultad de salud y el programa de enfermería. Ciencias … [citado el 20 de julio 2020]. Disponible en %2c%20Rousseau%20Paul.pdf?sequence=1&isAllowed=y /Flags 32 310 0 obj <>stream 2011 [acceso: 04 de junio 2019] 19(2). 2019 [citado 2020 Julio 20] 26 (Suplemento): 10. Seleccionar la terapéutica farmacológica adecuada para el manejo integral de la atención odontológica del paciente según el caso clínico específico. Dr. Eduardo Aguirre Pequeño cruz con Silao, Colonia Mitras Centro, Monterrey N.L. Aplicar la estrategia adecuada para el manejo de una emergencia médica y dental que ocurran durante la práctica odontológica para conservar la integridad de la salud general del paciente. Apoyo personalizado para alumnos e investigadores que se encuentren realizando tesis o trabajos de investigación, sobre el uso de fuentes de información de calidad y el correcto uso de la Guía de Estilo Editorial USIL. [ Links ], 13. [ Links ], 9. Alam N; Saffoon N; Uddin R. Self-medication among medical and pharmacy students in Bangladesh. Sistema de gestión documental digital, para reducir el tiempo y costo en el proceso de … López-Cabra C.A, Gálvez-Bermúdez J.M., Domínguez-Domínguez C., Urbina-Bonilla A.P., Calderón-Ospina C.A., Automedicación en estudiantes colombianos de pregrado de medicina de la Universidad del Rosario en Bogotá D. C., Colombia. [ Links ], 10. vol.3(2) pp.99-103. /XHeight 250 Ediciones USAL . WebEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar la influencia de la implementación de matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control con enfoque COVID en planta pesquera tambo de mora, con la finalidad de reducir los accidentes de los trabajadores. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rcsp/2019.v45n1/e1189/es/#ModalArticles … 1997. Hermoza-Moquillaza R, Loza-Munarriz C, Rodríguez-Hurtado D, Arellano-Sacramento C , Hermoza-Moquillaza V, Automedicación en un distrito de Lima Metropolitana, Perú. Ahora bien, en lo que respecta a la ciudad de Santa Marta y en especial a la Universidad del Magdalena, no se conocen registros que permitan conocer el comportamiento de este fenómeno, por ello se hace interesante indagar si esta práctica es igual de común dentro de los estudiantes de la universidad, toda vez que nuestro sistema de salud permite la venta libre de medicamentos. 1964. La UANL ofrece una formación integral a los estudiantes mediante diversas actividades artísticas, culturales, de salud, acción social, desarrollo sustentable, talentos, competencias y de identidad universitaria. /FontWeight 400 >> Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”: ¿más circo político o una opción real dentro de la Legislatura de San Luis Potosí. IATREIA [internet]. WebLa biblioteca de la Universidad San Francisco de Quito, abre sus servicios diariamente para la atención de miles de estudiantes en donde pueden encontrar una seleccionada y actualizada colección de libros impresos y electrónicos en todas las áreas del conocimiento, además cuenta con suscripciones a las más importantes revistas científicas y técnicas, … Feedback. La Universidad cuenta con diversos medios de comunicación que permiten difundir el conjunto de actividades sustantivas que se desarrollan y transforman el diario acontecer de la Institución. /FontDescriptor 8 0 R El diseño de la metodología empleada es cuantitativa, … /Widths 12 0 R Tecnología Médica. Ágora Rev. WebDSpace CRIS DSpace-CRIS consists of a data model describing objects of interest to Research and Development and a set of tools to manage the data. [ Links ], Recibido: /Name /F1 Finalmente, los encuestados manifiestan conocer las consecuencias de esta práctica. Roa A. Historia de los medicamentos. Docentes y … Repositorio Institucional de la UTP. El Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú tiene como misión recopilar, gestionar, difundir y preservar la producción académica y científica digital producidas por los miembros de la UTP a través de una colección organizada, preferiblemente de acceso abierto e interoperable. S�ֿ�����U���� Latino-Am. [Internet]. De las 330 encuestas se analizaron 305, ya que las excluidas no fueron diligenciadas en su totalidad, o pertenecían a un programa técnico de la universidad. Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá SIBIUP, Portal web del sisitemas de … Realizar tratamientos endodónticos en piezas uniradiculares para salvaguardar los órganos dentarios. [Internet]. Altamirano Valeria et al. Contrastar los conocimientos biomédicos y del complejo oro-facial relacionados con la etiología, epidemiología, diagnóstico diferencial y patogénesis de las alteraciones del complejo oro-facial para integrarlos en correcta prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades bucales; devolviendo así la funcionalidad y estética a la cavidad oral del paciente, empleando técnicas y materiales de última generación basados en la evidencia científica. 2010 [citado el 6 de junio 2019]. Así mismo se confirma lo revelado por Souza L et al 18), que nos dice que el dolor es factor por el cual más se auto medican los estudiantes. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - … /Length1 300428 C de. [internet] 2016 [citado el 2 de junio 2019], vol 45 (3): 374-384. endobj A partir del análisis de resultados, podemos afirmar que la automedicación es una práctica ampliamente extendida en la población universitaria estudiada alcanzando un 97%; estas cifras son superiores si comparamos con los resultados de Castronovo C, et al.5, que en su estudio índican que el 95% de los encuestados manifestaron auto medicarse alguna vez; así mismo López-Cabra C.A et al. /CapHeight 728 Vera O, Martin J, Ayala E, et al. La automedicación aparece como uno de los fenómenos para enfrentar socialmente la enfermedad, siendo definida como la administración por decisión propia, o por consejo no cualificado, de medicamentos ya sea para aliviar un síntoma o curar una enfermedad, o simplemente como la libre decisión de tomar medicamentos sin prescripción médica 2. Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Diversos autores reconocen al abordar este tema, que dicha práctica tiene tanto beneficios como riesgos, para ello es de vital importancia que el paciente sepa distinguir las situaciones en las que se requiere que sea un profesional de la salud quien resuelva la condición de salud o bien pueda a través de su propio conocimiento solventarlas; sin embargo son diversos los factores que pueden interferir en esta decisión, tales como el ahorro de tiempo y dinero al momento de solicitar una consulta médica, más aun si el sistema de salud tiende a colapsarse 5), o bien el disminuir la pérdida de tiempo laboral o los desplazamientos entre otros; aunque pueden también revisarse las desventajas que esta práctica puede acarrear para las personas, siendo el más representativo los riesgos para la salud que se presentan por la aparición de reacciones adversas, interacciones medicamentosas, aumento de la resistencia bacteriana, aumento de la duración de la enfermedad, por nombrar solo algunos 6.. En Latinoamérica estudios realizados en Ecuador 7, Perú (8, Argentina 9 y México10, han reflejado la prevalencia de esta práctica en diferentes ambientes y se ha logrado evidenciar la fuerte influencia que tiene en el ámbito universitario, siendo significativa la práctica de la automedicación en estudiantes que cursan carreras del área de la salud, a partir de semestres en los cuales ya han visto el curso de farmacología. La Universidad de Salamanca entrega su medalla a la Real Academia de Medicina. Los repositorios son herramientas importantes para preservar el legado de una organización; Facilitan la preservación digital y la comunicación académica. El presente trabajo de investigación tiene como rubro el sector Metalmecánico la cual tuvo como problema la baja productividad de la empresa. WebDIGITUM es el Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia. Grafica 4. 0 En relación al tipo de medicamento utilizado en la automedicación, se encontró que los principales grupos de medicamentos que han utilizado son los analgésicos, antiinflamatorios, antipiréticos con una prevalencia del 84,26% (257 alumnos lo utilizaron) y los antigripales, antitusivos, y los descongestionantes nasales con un 80,98% de prevalencia (247 estudiantes lo consumieron) seguidos por los antibióticos con un 58,36%. Revista de Investigación, [Internet]. /AvgWidth 441 N° 4. Relación y tipo de medicamentos más utilizados por los estudiantes de la Universidad del Magdalena 2019 II. metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico. Standard DSpace is used to deal with publications and data sets, whereas DSpace-CRIS involves other CRIS entities: Researcher Pages, Projects, Organization Units and Second Level Dynamic … Universidad Autónoma de Nuevo León © 2019 Ciudad Universitaria, Pedro de Alba s/n San Nicolás de los Garza, Nuevo León C.P. )vRqJ������8�Lr��_���p$�l����5�6p�����M�A@�gJqdzS9���9�[{ @���K,^�ɪ���r�+%�\�\����S2-5do�t�{�Z��-�e{��PXY. 0402 - san cristobal norte 0403 - san cristobal sur 0404 - villa altagracia 0401 - cambita … Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. El muestreo fue por conglomerado de las diferentes áreas que componen la Universidad, mediante la selección de números aleatorios en Excel de salones y espacios abiertos, posteriormente se hizo el sorteo quedando seleccionados ocho salones y dos áreas comunes. 502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México, 561.1.#.a: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Utilizar los métodos y técnicas de investigación tradicionales y de vanguardia para el desarrollo de su trabajo académico, el ejercicio de su profesión y la generación de conocimientos. /LastChar 250 Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v19n2/es_04.pdf [278 0 0 0 0 0 0 0 333 333 0 0 278 333 278 0 556 556 556 556 556 556 556 556 556 556 333 0 0 0 0 0 0 722 722 722 722 667 611 778 722 278 556 722 611 833 722 778 667 0 722 667 611 722 667 0 667 667 611 0 0 0 0 0 333 556 611 556 611 556 333 611 611 278 278 556 278 889 611 611 611 611 389 556 333 611 556 778 556 556 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 400 0 0 0 0 0 0 0 0 0 365 0 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 0 667 0 0 0 278 0 0 0 0 0 778 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 556 0 0 556 0 0 0 0 556 0 0 0 278 0 0 0 0 0 611] [ Links ], 20. Los estudiantes que se auto medican manifestaron que los principales síntomas o signos por los cuales realizaron esta práctica en algún momento fueron dolores {cabeza, menstrual, estomacal, garganta, etc.} WebThis report compiles all the activities that the intern carried out within the front-line maintenance project (FLM) in the OFGSA Services Honduras company from the San Pedro Sula headquarters. dc.contributor.advisor: Carrillo Cisneros, Felix: es_ES: … 2011; 73(35)219-240. /LastChar 243 Vera O., Urcia J., Ayala E., Falla B., & Díaz C.. La Automedicación en los estudiantes de la Universidad Nacional de la Región Lambayeque durante el periodo noviembre 2010 - Diciembre 2012. Bienvenidos al Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Santa, cuyo … Automedicación: una visión desde la experiencia humana en el contexto comunitario. WebEntrepreneurship as a field of study has been approached from different perspectives, the most interesting of which are those related to the economic and social development of countries. Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2014. De manera relevante en este estudio se evidencian otros factores que inciden directamente en la decisión de la automedicación, expresado por los estudiantes encuestados de los cuales destacan las fuentes de información que indujeron a los encuestados a tomar algún medicamento sin la prescripción de un médico, las principales fueron el consejo de un familiar, un vecino o algún amigo (70,49%) a lo que le sigue alguna prescripción médica anterior (64,26%), seguido por la opinión de un técnico en farmacia (22,95%); así mismo los medios publicitarios y medios de comunicación influyen a los jóvenes de la Universidad del Magdalena demostrado por el 46,89% del estudiantado que refirió alguna vez consumir medicamentos persuadido por este tipo de difusión, así mismo los principales tipos de publicidad que influyen en esta acción son la televisión en un 43,61% seguido por el internet con el 21,64% la radio con el 17,05%. [En internet] 2019, [citado el 20 de julio 2020] v. 45, n. 1, e1189. La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo pone a disposición de la comunidad académica su … et al, (29) refieren que en su estudio los factores que influyen en la toma de medicamentos son el creer que no necesita una consulta médica, la venta libre de medicamentos y la falta de tiempo. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4118821. El estudio corresponde a una investigación de carácter descriptivo, de corte transversal, y enfoque cuantitativo; la muestra se determinó por conglomerados, conformada por 312 estudiantes activos matriculados en pregrado de la Universidad del Magdalena de la ciudad de Santa Marta. Vincular los principios fundamentales de las ciencias del comportamiento humano en la relación con el paciente enfocándolos en la promoción, mejora y mantenimiento de la salud oral en todas las etapas de la vida. Almeida M. Prevalencia y prácticas de automedicación en los estudiantes de primero a quinto año de la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco de Quito en octubre del 2009. #QuedateenCasa/El SIBIUP llega tus hogares, Reserva de libros del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá, Registro de usuario del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá, Repositorio UP-RID2 - Libros digitales de libre acceso, Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá © 2019. [Internet] 2018 [citado el 02 de julio 2019], 19 (5): 277-282. Disponible en: http://www.latamjpharm.org/trabajos/26/6/LAJOP_26_6_22_0AKQ7SJXN3.pdf /FontDescriptor 11 0 R Patrones de automedicación y factores influyentes en estudiantes de medicina. WebEdificio C, 2do. h��U�o�0�W��=0�H����l�FW�N�x���H!A������8�B[F_&��|w>���/�F&�����p��$W�*"�9"Q���p)�NM!%Xcg����o�o�U� �44�dB�'&��ik�գ��Xm -��������-�3IGz�դ������Mm� ��8ӫ��������}O)Iz�.�������&͞>�Tg��Fou���)[�Xӛ���̩��C����,]�Uf��5�$��*�+ӭ-J����+_}���E�L��K�A^��~����u�څu����o�q�M~Y�`V>�J��^�uu/"D�!�:eλ��}� [Internet]. [internet] 2016 [citado el 4 de febrero de 2020], 27:15-21. 2011. avenida de la zona 1 de la ciudad de guatemala trabajo de graduaciÓn presentado a la junta directiva de la facultad de ingenierÍa por luis eduardo vela aguilar asesorado por el ing. Hechos y Derechos; Número 49,, 2019. El Rector de la Universidad San Pedro Dr. Gilmer Díaz Tello informó que la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria-SUNEDU amplió el plazo de cese... Leer más... Continuando con las sustentaciones virtuales de los Bachilleres del Programa de Derecho y Ciencias Políticas, detallamos a continuación la relación de tesis aprobadas en... La técnica de recolección de datos se realizó por encuesta directa por parte de los investigadores; para cumplir con los objetivos de la investigación, como instrumento se utilizó un cuestionario de 15 preguntas que valoran las variables propuestas, validado por Flores y Santos en su trabajo sobre la automedicación en estudiantes de las Facultades de Farmacia, Odontología, y Enfermería en la UNAP Perú 12; el cuestionario se divide en tres partes; la primera permitirá realizar la caracterización de la población de estudio por ello estarán los datos socio económicos y demográficos; la segunda está enfocada hacia el patrón de automedicación en la cual se busca recolectar información relacionada con tipo de medicamentos consumidos, motivos para automedicarse, los referentes informativos y los lugares de adquisición que favorecen la conducta y finalmente la tercera parte indaga la percepción del encuestado respecto a la automedicación. h�b```"MfƩ� �af`a�h`� ,�� 2015; [citado el 07 de julio de 2019]. La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo pone a disposición de la comunidad académica su Repositorio Institucional, creado con el objetivo de preservar la producción científica y académica generada por sus miembros permitiendo el acceso abierto y a texto completo a sus contenidos. [En internet] Ciudad de Quito. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Revistas UNAM. endobj 8:763 .Disponible en: https://link-springer-com.biblioteca.unimagdalena.edu.co/content/pdf/10.1186%2Fs13104-015-1737-0.pdf /Encoding /WinAnsiEncoding En gran proporción acuden anualmente al médico o solo cuando se sienten enfermos, dado que consideran ineficientes los servicios de salud, por la falta de tiempo, por falta de dinero, o por desconfianza en el profesional médico. Haber cumplido con el Servicio Social obligatorio. 2008. Los que establezca la normativa y los procedimientos que para tal efecto emita la Universidad. Jácome. 11 0 obj [Internet]. [ Links ], 24. Utilizar los lenguajes lógico, formal, matemático, icónico, verbal y no verbal de acuerdo a su etapa de vida, para comprender, interpretar y expresar ideas, sentimientos, teorías y corrientes de pensamiento con un enfoque ecuménico. Así también Hermoza 31 coincide al reconocer en los tipos de automedicación más frecuentes y ser sugeridos por el mismo paciente en 49,13%; por familiares en 21,74%, por el técnico de farmacia 14,35%; por vecino o amigo 10,87%) por el químico farmacéutico en 3,91%. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Dominicana, periodo septiembre - diciembre 2021 Trabajo de grado presentado por: Emely Lisbeth Encarnación Guillén 17-2032 Susan Alexa Rosendo Mercedes 17-1985 Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, … VOL. license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, publicado en Hechos y Derechos, y cosechado de Revistas UNAM, Rodríguez, Antonio Tristán (2019). Consumo de benzodiacepinas sin prescripción médica en los/as estudiantes de primer año de la escuela de enfermería de la Universidad de Guayaquil, Ecuador. endobj 502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/763 Manejar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para el acceso a la información y su transformación en conocimiento, así como para el aprendizaje y trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad. Realizar el diagnóstico oportuno de las enfermedades de la cavidad oral. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-02-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico hechos@unam.mx, 884.#.#.k: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/13193, 001.#.#.#: oai:ojs.revistas.juridicas.unam.mx:article/13193, 773.1.#.t: Hechos y Derechos; Número 49, (2019), 773.1.#.o: http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos, 020.#.#.a: info:eu-repo/semantics/article||||info:eu-repo/semantics/publishedVersion||||||||, 264.#.1.b: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 758.#.#.1: http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos, 856.#.0.q: application/xhtml+xml; charset=UTF-8, file_name: 1d8d10b8ee12eff6adacdb26faff146333d2933833d00a42b752132a058b0e16.html. Prevención de enfermedades en la cavidad oral en pacientes de toda la población. Repositorio Institucional; Repositorio de Arte y Cultura; ... La Universidad Autónoma de Nuevo León actualmente oferta 338 programas educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado, ... Pedro de Alba s/n San Nicolás de los Garza, Nuevo León C.P. A través del Sistema Integral de Bibliotecas de la UANL, conformado por las bibliotecas de las facultades, escuelas preparatorias, centros de investigación y bibliotecas centrales, se proporcionan servicios de información a la comunidad universitaria y otros sectores sociales del Estado de Nuevo León y la región noreste del país. Pensamiento analítico, estructura de la lengua. Por el contrario, en el estudio de Naznin Alam, (27) realizado en Bangladesh en el año 2015 se evidencia que los grupos medicamentos que más compraban los estudiantes eran hierbas medicinales y vitaminas y minerales. [Internet] 2017; 04(02):e5 [citado el 4 de febrero de 2020]. /Subtype /TrueType Cumplir con la normativa mexicana relacionada con la prestación de servicios de salud bucal manteniendo un alto estándar en la atención y calidad en los procesos de atención. Tobón F. Estudio sobre automedicación en la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Intervenir de manera preventiva ante maloclusiones y referir la atención compleja a donde requiera. %���� [ Links ], 7. [ Links ], 31. [ Links ], 6. Moraga C, Linares G. Factores asociados a la prevalencia de la automedicación en los estudiantes USFX de Chuquisaca en la ciudad de Sucre. Se calcularon medidas de frecuencia absoluta y relativa y medidas de tendencia central para las variables cuantitativas según su distribución y proporciones. Psicología. /Subtype /TrueType Realizar diagnósticos a través de la anamnesis, exploración e interpretación de pruebas auxiliares en procedimientos clínicos odontológicos, generando planes de tratamiento de acuerdo al pronóstico y condición biológica de cada paciente. Educ. 2009. Repositorio Institucional. 66451 Tel. Declaración de Helsinki de la AMM - Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. /FirstChar 32 Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2010000200008 Cumplir con los 230 créditos totales. WebEl proyecto de intervención “Diseño de dos rutas turísticas para la parroquia rural San Pedro de Quingeo del cantón Cuenca” tiene como objetivo identificar los antecedentes del centro histórico de Quingeo, analizar el inventario de los bienes patrimoniales del sector y proponer dos rutas turísticas que impulsen la interpretación del patrimonio cultural en la … WebAsesorías personalizadas en fuentes de información. Presentar el examen de egreso (EGEL-ODON). La automedicación forma parte del autocuidado y es considerada como un recurso de salud pública primaria en el sistema de atención de la salud 3. Es deseable un grado mínimo de desarrollo de habilidades motoras finas. Huanuco 2017. Este examen consiste en la expresión de competencias genéricas predictivas en las áreas de: Haber concluido satisfactoriamente el nivel medio superior o equivalente. Mec. Asesoría académica y metodológica en áreas de experiencia profesional. Igualmente, Garrigoza S et al (25, señala que los principales involucrados en este proceso son los familiares y amigos que recomiendan fármacos de acuerdo a su experiencia previa. Distribución por programa de los estudiantes de la Universidad del Magdalena encuestados. >> Revista Mexicana De Enfermería Cardiológica. Rev Med Hered. Repositorio de la Universidad César Vallejo; PREGRADO; Facultad de Ciencias de la Salud; … Interés genuino y conocimientos básicos en las ciencias biológicas. disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/iat/v15n4/v15n4a3.pdf En la medida que fue evolucionando el concepto de salud, enfermedad y las Figuras del cuidado, fueron dándose también cambios en la farmacopea, unido esto al desarrollo de la ciencia, hasta desarrollarse totalmente como un componente importante en el manejo terapéutico de las situaciones de salud. Emplear pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social. �o3�AU�� �00p>g)f�a�?0���)B�ػX���`�ڤ�! Flores S, Santos I. Automedicación en estudiantes de las facultades de Farmacia, Odontología y Enfermería -UNAP- Iquitos 2016. [ Links ], 3. endobj Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/62018/59438 La automedicación forma parte del autocuidado y es considerada como un recurso de salud pública primaria en el sistema de atención de la salud. [ Links ], 28. (81) 8329-4000, https://www.uanl.mx/oferta/cirujano-dentista/, Dirección del Sistema de Estudios de Licenciatura, Diplomado del Programa Universidad para los Mayores, Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas, Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías". Souza L, Silva C, Ferraz G, Faleiros F, Pereira L. Prevalencia y caracterización de la práctica de automedicación para alivio del dolor entre estudiantes universitarios de enfermería. A la vez como lo indica Bonilla Y 26, en su estudio realizado en la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque Perú, demostró que los antigripales (49,2%) son el grupo más utilizado por los encuestados, seguidos de antiinflamatorios (26,9%), los antibióticos (21,3%), los antifebriles (15,8%), los analgésicos (12,5%). Hechos y Derechos; Número 49,, 2019. Practicar los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, paz, respeto a la naturaleza, integridad, comportamiento ético y justicia, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una sociedad sustentable. Disponible en: https://www.revdiscovermedicine.com/index.php/inicio/article/view/211 En relación con la manera como los medios de comunicación o publicidad pueden incidir en la decisión de los estudiantes universitarios en la automedicación; ante la pregunta el 46,89% refirió que alguna vez consumió medicamentos influenciado por este tipo de difusión, así mismo los principales tipos de publicidad que influyen en esta acción son la televisión en un 43,61% seguido por el internet con el 21,64% la radio con el 17,05%. Ibáñez L. Enfermería un viaje a través del cuidado humano. endstream endobj 296 0 obj <>stream 292 0 obj <> endobj /StemV 47 3Semillerista. /FirstChar 32 66451 Tel. Reserva una asesoría aquí. Habilidades de escucha, expresión oral y escrita. La Universidad Autónoma de Nuevo León actualmente oferta 338 programas educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado, a más de 215 mil alumnos que son atendidos por 6 mil 923 docentes. 2�#v��*d��<2�2�tc*rc��i��y#g���&�%��Ë��M��&$;8�����/9(�pJxE�B����"�N�D_�1�Cl�H�T䦓9wM�2N�A�omq#��~xe�{[�{��5��J��ݵ���u#GG*��u_����u��;���Gǣ�q�y{�ŝ>v ������kv߄������l��l���z���g?>��{-���t���Ɍތ��-'���׆Wȡ�5�Ҳ,u;z�wc6�����Y[^��W�帑��=9�)�����A��?����QKu���O�� ��r� �U���x/1�eHf����!����4���LЛ t�ÑY�i�A��$�0��bbSc�c�K8d�{Aa��� Automedicación en estudiantes de una residencia universitaria en Chillán, Chile. Repositorio Digital Institucional Open Journal System COLOQUIO DE POBLACIÓN IPODE 2022 7 0 obj >> Rev. Repositorio Institucional de la UTP. Castronuovo C, Chinclana F, Giosso L, Pensa G, Prario M, Rebollo V, Bustos N, Talevi A, Muños s. Automedicacion en estudiantes de la Universidad Nacional de la Plata. >> Por favor, use este identificador para citar o enlazar este Ãtem: Digitum: Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia, Mostrar el registro Dublin Core completo del Ãtem, Las salinas marÃtimas de San Pedro del Pinatar, Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, CDU::9 - GeografÃa e historia::91 - GeografÃa.Exploración de la tierra y de los distintos paÃses.Viajes.GeografÃa regional, Revista murciana de antropologÃa, Nº 14, 2007. ¡Contáctanos! /Descent -210 x�� `յ��4ZF��4�widy���N��N�8�J ! Facultad de Ciencias … /Flags 32 El restudio fue aprobado por el Comité de ética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena. Describing each of the assignments or activities carried out within the 10-week period that are required by the University, contributing the knowledge acquired … piso, Col. Ex Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan, Ciudad de México. Pe-5n (San José del Morro), l= 5.364 km, Distrito y Provincia Moyobamba, Departamento San Martín: Calle Paz, Edwar Enrrique: 2018 Rev. Los principales motivos por los cuales los estudiantes encuestados se automedican se encuentran la levedad de los síntomas seguido por el fácil acceso y comodidad en un continuado por el no gusto a ir al médico. 1. Trabajo de Suficiencia Profesional. << Grafica 2. Analizando los resultados en relación con distintas variables los principales motivos que indujeron al consumo de medicamentos fueron los distintos tipos de dolor, síntomas gripales y acidez /gastritis, estas causas concuerdan con el estudio realizado por De Pablo 4 con estudiantes en Caracas donde indicó que los motivos por los cuales se indujo la automedicación fueron las cefaleas y las migrañas, los dolores musculares, molestias estomacales. Consejo Nacional de Educación Odontológica, A. C. Acreditación internacional por la Red Internacional de Evaluadores S.C. Red Internacional de Evaluadores S.C., México, Responsable: Dirección del Sistema de Estudios de Licenciatura. Universidad de Carabobo. … Grupo de investigación Gicce. (15) obtuvieron una prevalencia de 79% en su estudio realizado en la Universidad del Rosario en Bogotá, lo que indica que la automedicación es una práctica cada vez más común entre los jóvenes. /Ascent 905 10 0 obj Docente Facultad de Ciencias de la Salud. Es un hecho que este fenómeno se ve afectado por los determinantes políticos, económicos, sociales y culturales que caracterizan el entorno dándose la facilidad de compra y el uso de medicamentos sin control, lo que puede traer consecuencias a corto mediano y largo plazo como la aparición de reacciones adversas, complicaciones en el diagnóstico oportuno y la drogo resistencia 3. De pablo M. La automedicación en la Cultura Universitaria. Guillem P, Francès F, Gimenez F, Y Sáiz C. Estudio sobre Automedicación en Población Universitaria Española. El aspirante al programa educativo deberá contar con las siguientes características deseables: Para ser seleccionado, el aspirante deberá obtener un puntaje mínimo en el Examen de Concurso de Ingreso establecido por la UANL EXANI II. /Type /Font << Iquitos. PhD en Ciencias de la Educación. << La UANL promueve la generación y apropiación del conocimiento humanista, científico y tecnológico, el desarrollo del espíritu emprendedor y el pensamiento innovador. 8 0 obj Construir propuestas innovadoras basadas en la comprensión holística de la realidad para contribuir a superar los retos del ambiente global interdependiente. Ciencias de la Salud. Disponible en: http://ciberindex.com/c/rmec/e26s03 2017 [cited 2020 July 20] ; 38( 1 ): e65111. 502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvest/article/view/3397/1656 Morillo M, Valencia V. Factores relacionados con la automedicación en los estudiantes de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica del Norte, en la ciudad de Ibarra en el periodo enero-agosto 2010. /MaxWidth 2628 /MaxWidth 2665 Disponible en: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S1575181317301432?token=F50F089FC1FF47B62D7A9AC33FB340F06ECEAB75999E8C496C218A594774945A88354C9635A58E9CC0B34C24DCDFB9E3
Chevrolet Spark Gt Precio Perú, Hasta Que Hora Funciona El Metropolitano Hoy, Seguridad De Red En Informatica, Principales Ideas De Platón, Modelo De Proyecto De Aprendizaje Para Secundaria Matemática, Canasta Navideña México, Mejores Lugares Para Fotos Lima, Sandalias Marquis Mujer, Variplex Sirve Para Hemorroides, Como Muere El Zurdo Villa, Impresión En Papel Adhesivo Transparente,