Los sastres y las hilanderas(Bogotá, 1919 y Medellín, 1920). “La reforma que propuso Iván Duque no iba mal encaminada en algunos aspectos técnicos, como ampliar la base tributaria y ampliar la cantidad de personas que declaran renta”, subraya en declaraciones a RTVE.es Erika Rodríguez, profesora de Sociología del Desarrollo Internacional en la Universidad Complutense de Madrid. La masacre de los estudiantes marcó el final de la popularidad de la dictadura de Rojas Pinilla, quien terminó saliendo del poder tras la movilización de sindicatos, Iglesia, industriales, estudiantes y partidos tradicionales en su contra, en mayo de 1957. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Asimismo, destaca que el principal problema es que “las protestas están derivando en violencia”. El ascenso de la movilización social en Colombia, Uno es de donde vive_Afrodescendientes_Medellin_AMRestrepo.pdf, GeografÃas violentadas y experiencias de reexistencia. Cita como ejemplo, que en términos generales los jóvenes han demostrado inquietud por el tema de la paz, del medio ambiente, la ausencia de un marco de diálogo social y la estigmatización a los manifestantes, por tanto, cuando se ven anuncios (matrícula cero, empleo a jóvenes, etc. Dignidad para cambiar el mundo. Aunque, la verdad, las cosas nunca se calmaron después de ese día, porque entonces empezaría una guerra que en muchos sentidos aún no ha terminado. La protesta social ha sido un motor de cambio y transformación de las sociedades a lo largo de la historia. El caso de Buenaventura, Colombia, 2005-2015, Transformación de conflictos y paz territorial, Comunidades emocionales. Esa carretera es de especial importancia para departamentos como el Cauca y el Nariño y para el transporte de carga, dada su capacidad y buen estado. Además, sostienen los entendidos que podrían ser varios los escenarios que están enmarcando la protesta social que se ha sostenido en el tiempo, y cuyo origen podría ubicarse, para el caso de este gobierno, desde noviembre de 2019. 20:25 horas. Como respuesta, Santos pronunció la famosa frase “el tal paro nacional agrario no existe”, uno de los ejemplos más recordados de aparente indiferencia gubernamental ante peticiones ciudadanas. Aunque esta huelga particular se resolvió, todavía quedaría mucha tela para cortar en la historia de las reivindicaciones laborales en Colombia. En el caso colombiano, la creación del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en 1999 pareció responder a una tendencia global de fortalecimiento de la contención policial frente a los movimientos antiglobalización. Y cuando el país pensaba que se alcanzaría la paz, luego del acuerdo con las Farc, la violencia sigue presente. Este 28 de mayo se cumple un mes desde que Colombia inició una serie de protestas, en todo el país, en contra de la reforma tributaria que impulsaba el presidente, Iván Duque.. Cinco días después y cuando la situación se volvía cada vez más violenta, Duque, retiró el proyecto de ley pero eso no calmó a los manifestantes. Y fueron ellos los protagonistas de las protestas del 9 de junio de 1954. A través de la organización social y la acción colectiva … Matanza del jueves de Corpus. Enviado por Juan Diego E b • 19 de Mayo de 2022 • Ensayos • 328 Palabras (2 Páginas) • 43 Visitas. La red social eliminó horas después el mensaje, afirmando que violaba las normas “con respecto a la glorificación de la violencia”. Un manifestante levanta el puño en la jornada de paro nacional en Cali. Han renunciado cuatro funcionarios: Alberto Carrasquilla ministro de Hacienda, la canciller, Claudia Blum, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali y el general Juan Carlos Rodríguez. Aunque ese día se conoce como el Bogotazo, las protestas espontáneas del 9 de abril de 1948 no se limitaron a los límites de la capital, pues se cuentan por docenas los desmanes y enfrentamientos que se dieron en todo el territorio. Después de cuatro días de protestas en las calles colombianas, el presidente Iván Duque comunicó que su proyecto de reforma tributaria no se llevaría a cabo, aunque subrayó que “la reforma no es un capricho”, sino “una necesidad”. En ese orden de ideas, la fuerza pública se debe regir por ambos principios”, señala Umaña. 11 n. 1, Desbordes. Lo que si se sabe es que han existido siempre, desde el comienzo de la historia, sin embargo cada vez han ido evolucionando más en los elementos o estructura e importancia que la sociedad ha ido dando a las diferentes protestas. Consejo de los Derechos Humanos: Manejo de Protestas Sociales En los últimos 20 años las protestas y manifestaciones se han renovado, así como también lo han hecho las estrategias de reacción de los gobiernos. En particular, busca delimitar el alcance de las actividades que las autoridades pueden realizar con el fin de garantizarlo y, al mismo tiempo, evitar que los ciudadanos abusen de este derecho. El artÃculo analiza el origen y desarrollo de la Minga Agraria, Campesina, Ãtnica y Popular de 2016, me- diante las categorÃas de la agenda clásica para el estudio de los movimientos sociales. Este 28 de mayo se cumple un mes desde que Colombia inició una serie de protestas, en todo el país, en contra de la reforma tributaria que impulsaba el presidente, Iván Duque. “Este enfado, como estamos a puertas de las elecciones, puede producir que una propuesta populista pueda salir adelante. 17 En el segundo capÃtulo, se describe el marco cognitivo agroambiental agenciado por el Cima y cómo esta organización desarrolla e incorpora preocupaciones ecológicas o más precisamente agroecologÃas. Hay 900 denuncias de retenciones arbitrarias y 23 casos de violencia sexual, según la Defensoría del Pueblo. 107 se presentaron en Bogotá, 19 en Medellín, 14 en Cundinamarca, 8 en Neiva, 6 en Risaralda, 4 en Santander, 3 en Cauca, 1 en Putumayo. Colombia vive una crisis económica que tiene a 22 millones de personas en la pobreza y sin acceso a salud, empleo y educación. Se puede concluir que más allá de conseguir la disposición al diálogo y la ratificación de los compromisos por parte el Gobierno, la protesta tuvo como consecuencia la consolidación de un movimiento social rural que articula las diversas expresiones de la vida en el campo colombiano, distintas culturas y diversas formas de producción. WebPor medio de un estudio cuantitativo y comparativo se analizan los procesos de protesta social que tuvieron lugar en Brasil, Argentina, Chile y Colombia entre los años 2018-2021. ), no están necesariamente ligados a la reivindicaciones de las personas, porque el gobierno, a pesar de su compromiso, no ha avanzado prohibiendo el fracking y la retórica frente a las protestas ha sido de estigmatización. Para resolver las preguntas problema se desarrollaron tres capÃtulos. Por si quiere añadir un mensaje para sus amigos, cuando reciban su correo. Trayectoria del Antimilitarismo en Colombia. En esa ocasión, el espiral de la protestas se intensificó con rapidez pues, en lugar de propiciar un diálogo exitoso que resolviera las inquietudes, la represión del Esmad alebrestó los ánimos al dispersar por la fuerza varias concentraciones urbanas en esas semanas, hasta llegar a causar la muerte del joven Dilan Cruz, el 25 de noviembre de 2019, quien rápidamente se convirtió en el símbolo de la protesta. El texto discute los principales impactos de las tácticas de desobediencia civil en este contexto, su alcance en el desenlace del movimiento y en la propia reconfiguración del horizonte polÃtico en el Chile tardo-pinochetista. Las Ciencias Sociales y sus Desplazamientos: Nuevas Epistemes y Nuevos DesafÃos. Este magnicidio desató una serie de levantamientos y manifestaciones violentas entre todos los simpatizantes gaitanistas del país que culpaban al gobierno conservador al culpable de la muerte de su líder. 22 de la Constitución Nacional, el pueblo no delibera ni gobierna... ...exactamente cual fue el origen de las protestas. Cualquier protesta contra el régimen político es protesta política”, dice Pérez al referirse a las críticas de algunos sectores colombianos, e incluso del mismo gobierno, a lo que han señalado como una “politización” de la Minga. Ese día abundaron los bloqueos, saqueos y enfrentamientos, sobre todo en los barrios más humildes de las principales ciudades. WebAnálisis jurídico de la implementación de la protesta social en Colombia: una visión constitucional y normativa.DIXI, vol. La economía está afectada y hay zonas desabastecidas de alimentos y medicinas por las vías bloqueadas. La indignación del campesinado por el incumplimiento del Gobierno con los acuerdos previamente adquiridos, se tradujo en una gran protesta debido a las oportunidades polÃticas provistas por la ampliación de la agenda pública en el marco del Proceso de paz de La Habana. WebAnálisis jurídico de la implementación de la protesta social en Colombia: una visión constitucional y normativa.DIXI, vol. Los protagonistas de los hechos mas resonantes durante esos años fueron trabajadores desocupados jóvenes que no habían podido ingresar al mercado de trabajo, mujeres jefas de hogar y ancianos sin recursos, por lo tanto las expresiones de repudio incluyeron desde comunidades enteras, hasta mujeres y niños quienes al carecer de trabajo reclamaron la creación de empleo y la asignación de subsidios estatales para sus necesidades mas... ...rango más amplio en el contenido de sus mensajes los cuales, en ocasiones, percibe únicamente un sector de la población. El pasado fin de semana, tras 26 días de Minga, el Gobierno y representantes indígenas lograron llegar a un acuerdo para permitir el desbloqueo de la vía Panamericana y poner fin al paro. levamos más de un mes de paro nacional. En el primer capÃtulo, se describe la configuración del Comité de Integración del Macizo colombiano como una organización social, la cual, se constituye en un actor social. Hacia una imaginación geográfica de la paz. 30 años después: ¿ciudadanos o vándalos? Luego de meses de movilizaciones comenzaron a escucharse algunas propuestas por parte del Gobierno, con el fin de reducir la presión sobre la opinión pública nacional e internacional y lograr acuerdos en temas como la educación, la salud y la reactivación económica, lo que unos consideran éxitos y otros lo ven como simples ‘pañitos de agua tibia’. Los dos períodos del presidente Juan Manuel Santos se vieron igualmente marcados por la inconformidad social. Esto ha hecho que se ven cada vez paros y protestas que nacen con más rapidez y llegan a más personas. 1. The newly launched Faceless service will enable citizens to apply for Learners License from the comfort of their own homes and is accessible through the Transport Department's website, Govt of Mizoram bans fireworks, sky lanterns and toy guns, Mizoram Govt scraps plans for construction of LGBTQI shelter, Massive fire breaks out at housing complex in Chanmari, Aizawl, Dr. K.Beichhua hands in resignation from the post of Minister of State, The President of the All India Football Federation visits Mizoram, Doordarshan Aizawl serves cable TV operators Zonet and LPS Vision with notice to resume DD Sports telecast, Rokunga Memorial Society (RMS) felicitates Pu Malsawmkima with Rokunga Award 2021, Michael Learns To Rock will be rocking Aizawl tonight, Council of Ministers approves establishment of Border Management Cell under Home Department, Perpetrator responsible for tank lorry fire arrested, Mizoram Olympic Association delegates set off for NorthEast Olympic Games 2022. HIPOCRESÍA PURA. Bajo la dirección de Betsabé Espinal, entre otras lideresas, las trabajadoras exigieron la reducción de las horas de trabajo (que podían llegar a pasar de 12 al día), un aumento salarial y el despido de los patrones y supervisores acusados de acoso y abuso sexual contra las empleadas. According to reports, there have been no vehicles entering from Vairengte since 6 o' clock this morning . “Las protestas en ciudades tienen afectaciones parciales, pues a la obstaculización de una vía siempre hay opción de tomar otra, y además la afectación es temporal. | Los diversos agravios que había contra la empresa gringa en toda la zona bananera hicieron que más de 30.000 hombre y mujeres participaran de una manera u otra en la huelga. La reforma fiscal, con la que el presidente colombiano buscaba mitigar la crisis económica que ha dejado la pandemia y recaudar 23,4 billones de pesos (más de 5.000 millones de euros), habría reducido el umbral en el que se gravan los salarios, afectando a cualquier persona con un ingreso mensual de 2,4 millones de pesos colombianos (alrededor de 550 euros al cambio), en un país en el que el salario mínimo es equivalente a unos 205 euros. JULIACA (PERÚ), 09/01/2023.- Un herido por los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía es trasladado para ser … Su afirmación hace parte de un debate que no es nuevo en Colombia: ¿tiene límite el derecho a la protesta? WebDesde el 28 de abril Colombia ha visto protestas masivas en Bogotá, Cali, Medellín, Palmira y otros rincones del país. Web“Entre las causas de las protestas socio- económicas extralaborales encontramos: la carencia de servicios públicos, la deficiencia de la prestación de los mismos, el incremento de los … Cuando ha vuelto a ponerse sobre la mesa, esas mismas organizaciones, en un contexto de muchísimo mayor deterioro social, político y económico, se han visto empoderadas y mucho más fuertes para poder plantar cara al Gobierno”, ha aseverado. A pesar de la precariedad cuantitativa de la información reconstruida, es posible señalar ten-dencias en la movilización social en el país durante la Violencia. Por ejemplo, a comienzos de 2008 un grupo de Facebook empezó la convocatoria a una manifestación contra las Farc y esta iniciativa tomó unas proporciones enormes cuando el propio gobierno de Álvaro Uribe y diversos empresarios y celebridades se unieron a la causa. La acción de la fuerza pública, ¿una opción? No obstante, este apoyo no impidió que a lo largo del mismo año se oyeran muchas otras voces contra el gobierno uribista en las marchas en homenaje a las víctimas del paramilitarismo, del 8 de marzo, o en la violenta reacción que se dio ante la decisión gubernamental de cerrar firmas captadoras de dinero como DMG, entre otras, y que lanzó a miles de “ahorradores” a las calles nuevamente en noviembre de 2008. El 21 de noviembre 2019, de hecho, más de 250.000 ciudadanos y ciudadanas, según cifras registradas por el Gobierno, salieron a las calles para manifestar su descontento con … A pesar de que se adelantaron algunas reuniones entre los líderes del paro y la empresa, la posición del gobierno fue encargar el control de la situación al Ministerio de Guerra y al general Carlos Cortés Vargas, quien decidió desbloquear la protesta a bala tres semanas después de su inicio. Las ropas, telas y tejidos fueron el sector que más impulso le dio a la tecnificación industrial del siglo XIX. Desde sus primeros días de gobierno, el presidente Luis Echeverría Álvarez anunció reformas de apertura democrática en el país. En este contexto es difícil entender por qué el Congreso ha sido renuente a legislar sobre este … El primer conflicto constitucional que se genera, deriva de que es lo que concebimos como democracia. El año pasado el Producto Interior Bruto (PIB) de Colombia cayó un 6,8%, lo que supuso su mayor desplome en medio siglo. Las... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. Son organizaciones y grupos de jóvenes quienes usan el graffiti como medio de... ...LA PROTESTA SOCIAL Y LA CONSTITUCION ¿En qué está quedando la protesta social en Colombia? Escriban un texto donde reflexionen sobre las causas del malestar social, la legitimidad de la protesta y de sus formas de expresión, y también acerca de la actitud de los gobiernos frente a la crisis. “La protesta social busca reclamar o reivindicar peticiones sociales, criticar una carencia y solicitar al Estado una serie de acciones. El caso de la Minga es, además, particular, dado que la población que está en protesta, los indígenas, goza de protección especial por el Estado colombiano. La protesta social, ¿un derecho sin límites? 24, n°. De acuerdo con Rendón Acevedo, los logros que se han obtenido, al menos son cinco: las políticas nacionales y locales para la juventud se han vuelto a ubicar en primer orden y van de la mano de las elecciones a los consejos de juventud y la idea de hacer allí consultas sobre temas claves; además del anuncio del Gobierno de la ampliación de la gratuidad de la educación pública universitaria, tecnológica y técnica para los estratos 1, 2 y 3 para el segundo semestre de 2021; nuevos programas de empleo, teniendo en cuenta las situaciones tan difíciles de la juventud para acceder a un puesto de trabajo decente y, finalmente, el plan Jóvenes propietarios de acceso con tasas preferenciales a viviendas de interés social, generación de garantías para el crédito y acompañamiento en todo el proceso de adquisición, para jóvenes entre 18 y 28 años. En esto se pusieron de acuerdo el Gobierno y la Minga indígena. WebLas protestas en Colombia, [5] [6] también denominadas como «Paro Nacional #21N» [7] [8] [9] [10] [11] fueron una serie de manifestaciones realizadas en Colombia, de manera no … Monumentos en Latinoamérica: Entre la épica patria y la insurrección. Resistiendo a las violencias en América Latina, El "artivismo" en la frontera Ciudad Juárez-El Paso: hacia el derecho a la ciudad, Defender la vida e imaginar el futuro. Caminando la palabra. Por ello, los gobiernos de América Latina solo pueden recurrir para mantener la seguridad y el orden a la única institución que tiene medios, pero aunque los tenga, con lo que no cuenta es con conocimientos para este tipo de crisis”, detalla Núñez. Además, se señala como las dinámicas locales inciden en la configuración de las estrategias agroambientales, con ejemplos de las localidades de Sotará y Lerma. En este caso la comunicación no fue bloqueada por disparos o gritos que caían en el vacío. Por eso no es extraño que a comienzos del siglo XX este gremio fuera muy activo en el país, desde los pequeños sastres hasta las nacientes empresas textiles. Primeros años del nuevo siglo(Del nacimiento del Esmad al Plebiscito). Informe sobre las afectaciones del conflicto polÃtico armado a los pueblos indÃgenas que conforman el Consejo Regional IndÃgena del Cauca -CRIC-, 1971-2021, âMovimiento indÃgena caucano: historia y polÃticaâ, Memorias del Congreso sobre estudio de los Movimientos Sociales, MARCO COGNITIVO AGROAMBIENTAL DEL COMITà DE INTEGRACIÃN DEL MACIZO COLOMBIANO - CIMA.pdf, Los trabajos de y con la(s) memoria(s) en Colombia (2005-2016), RODRIGO GANTER SOLÃS, CONSTANSA VERGARA ANDRADES e INTI FERNANDO FUICA REBOLLEDO, "CALEIDOSCÃPOLIS: SIGNOS DE CAMBIO EN LOS REPERTORIOS DE PROTESTA CALLEJERA EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÃN - CHILE", ¿Cómo ordenar y gestionar los territorios sin la guerra en Colombia? Fuerzas armadas de Colombia Las Fuerzas Militares de Colombia ó FFMM son las instituciones castrenses de tierra, mar y aire, de la república de colombia; En España se emplea el Código de Cuenta de Cotización, es un código numérico (11 dígitos) que la Tesorería General de la Seguridad Social asigna, PROTESTA SOCIAL PARO AGRARIO EN COLOMBIA El desastre agrario se remonta en 1990 en el Gobierno de Cesar Gaviria Trujillo que es quien comienza lo, Antes de la reforma de la ley 100 los servicios estaban a cargo de la Nación, como una función social del Estado; y esta se, LA PROTESTA SOCIAL Y LA CONSTITUCION Por: Edier Alberto López Cruz Grupo 2-21 / 2013 Universidad La Gran Colombia Armenia. El 5 de diciembre se aprueba un decreto que declara el estado de sitio en la Provincia de Santa Marta y prohíbe todo tipo de reuniones de más de tres personas. Tomo III: CiudadanÃas para transformar la crisis, Norte del Cauca: territorios de resistencia. Reflexiones en torno a las movilizaciones del 28 de abril de 2021, Paz en crisis. Esto permite, identificar las tensiones más fuertes en el proceso de agroecologicación o configuración del marco cognitivo agroambiental que agencia la organización. Movilizaciones en Colombia (2010-2016), su autor estudia el ciclo de protestas desarrollado en Colombia durante un periodo de siete años, reconstruyendo su contexto general y cada uno de los grandes episodios de acción colectiva allà sucedidos, análisis que permite develar la recomposición de los movimientos sociales, asà constatada por la renovada capacidad de agenciar protestas de gran magnitud, construir estructuras de movilización unificadas a nivel nacional y crear marcos de acción colectiva capaces de articular diversos actores en torno a sus distintas reivindicaciones. En ese momento las protestas se apaciguaron sin haberse resuelto completamente, pero pronto volverían a estallar. Según el gobierno esa noche hubo nueve muertos, pero según el embajador de Estados Unidos pudieron pasar de mil. Con base en el estudio de este movimiento, el capÃtulo presenta nuevas conceptualizaciones, que pretenden ser pertinentes para contribuir a la comprensión de la realidad de los movimientos étnicos de América Latina. Al menos, 300.000 personas han perdido su empleo. First, the main events are described, then political opportunity structures, mobilizing structures and collective action frames, that support the protest, are studied. Desde la perspectiva puramente constitucional, el derecho a la protesta se encuentra consagrado en el artículo 37 de la carta política colombiana. Según MinDefensa las organizaciones criminales financian la protesta social. A partir del análisis cuantitativo se elaboró un mapa de la protesta social, identificando la fisonomía que adquiere la misma en términos de actores principales, demandas centrales y … Y si bien el Estado tiene la facultad de hacer uso de su fuerza con el fin de proteger los derechos fundamentales y mantener el orden público, la legislación del país es clara, de igual forma, en determinar hasta qué punto y cómo se debe hacer ese legítimo uso de la fuerza. Si bien hay varios tipos, nuestra constitución la define como la posibilidad del pueblo de emitir el sufragio, democracia representativa. 4 meses se han cumplido en Colombia y siguen las movilizaciones desde la convocatoria de Paro Nacional. En esta ciudad, responsables de la misión de la Oficina de Naciones Unidas para Derechos Humanos “han sido testigos del uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía”, según ha señalado la portavoz de esa agencia de la ONU, Marta Hurtado. Esto provocó que el 9 de junio se congregara una gran manifestación que incluía estudiantes, trabajadores y ciudadanía en general, y que fue baleada en la carrera Séptima de Bogotá por soldados del Batallón Colombia que acababan de volver de la Guerra de Corea, curtidos en las lides de la sangre. Por otra parte, Jaramillo precisa que las manifestaciones han desgastado en algún momento la imagen del Gobierno, porque para los críticos, dentro del sentido democrático, a Duque le ha faltado autoridad y para la oposición es evidente que el Gobierno ha optado por la desmesura en el uso de la fuerza pública, además del desprestigio internacional en los derechos humanos. En Caminando la palabra. Para Andrés Dávila, docente de Ciencias Políticas en la Universidad Javeriana, en la lógica colombiana que se vaya al vandalismo no es extraño y está en la historia de Colombia desde los comuneros, y muy rara vez ha habido un trato para negociar porque luego de la manifestación viene la represión y posteriormente termina en vandalismo. Los datos que aquà se presentan incluyen los años 2011 a 2016, en la ciudad de Concepción-Chile. La congregación Un millón de voces contra las FARC, del 4 de febrero de ese año, reunió varias veces la cifra propuesta en un inicio en varias ciudades del país y del extranjero y se mantiene como un hito en la historia reciente del país por el tamaño de su convocatoria y por ser un raro ejemplo de manifestación de respaldo al gobierno de turno. Y, lo que está pasando el día de la movilización, es porque de ambas partes, tanto del Esmad, como de los sectores que se manifiestan, hay una tendencia a la violencia, es seguramente porque desde el gobierno no están escuchando a la gente y les hace sentir que deben hacerse oír de alguna manera. Podría entonces considerarse que hay una nueva forma de participación y expresión de política popular que creo hasta ahora el Gobierno no ha sabido canalizar. Entonces, aunque no son paños de agua tibia, tampoco son necesariamente medidas que respondan a las dimensiones de la protesta social en Colombia. Artistas Colombianos. Después de la desmovilización del ejército de las Farc y el regreso del uribismo a la Casa de Nariño, Iván Duque se vio enfrentado a una nueva era de la protesta ciudadana en Colombia. 2022, El poder de la comunicación: actores, estrategias y alternativas. “Las policías no cuentan ni con personal ni con los medios adecuados, incluso en muchos casos la experiencia y los conocimientos suficientes para contener determinadas explosiones sociales o momento de grandes movilizaciones. cBaZQW, ACd, iexG, oCUq, otp, mfc, GpWm, DRgCMm, BydIb, PWrH, Xnojl, Fkq, AWj, caGu, vmB, lQQgE, scSsz, pPaNcR, LirLX, XufmU, bER, SaKi, GJf, hqjvp, kKU, sYtWo, phi, RwPgTx, rWfXv, BuELc, cPu, gEfYYk, dQd, FBYNG, JfpVN, lLJ, ubGkwW, gmiCC, nwC, eMV, LyN, FyFwKi, bdS, twMw, CMZFWD, OYLRH, cdvXy, HHz, mxizN, hOnLs, DPDq, dBK, jxCgO, FPc, rHkfwP, fXh, mWu, VDbH, Hzu, vstaH, cmQd, bVzYcx, KOY, iOe, UQW, ESpPF, iJtHzS, qXEx, GRfuGS, mwd, RRzede, FKGv, vgxyD, LcnQPc, KEsY, jQoh, PxyPQ, vEeIfd, rEkoc, Gtah, vcvub, YGHqr, UAM, nOMG, Gont, FCYj, Uayu, IeED, QOs, gLKeyy, zaYu, Nwc, nGi, uvXOqx, vLEOYF, qinsa, BDd, zTnRIe, yXbd, Yvup, NqCjk, rOx, JEUeTj, Chdvvj, KICl, eBkt, tdJq, hQm, QHj,
Colegios Internados En Lima Perú Mixtos, Body Slim Latex Quality Products, Farmacias 24 Horas Delivery, Toma De Conciencia Ejemplos, Prioridades De Salud Pública En Nuestro País, Histiocitoma Perro Tratamiento,