Oslo: PRIO. Berganza, I.; Blouin, C., y Freier, L.F. (2020): “The spirit of Cartagena? Enero – Diciembre 2021. Esta actividad de cierre de año contó con el apoyo de la organización ADRA Perú. . Ciudad de México: SubsecretarÃa de Población, Migración y Asuntos Religiosos, SecretarÃa de Gobernación-Unidad de PolÃtica Migratoria, Instituto Nacional de Migración. Como señala Laura: La primera vez todo salió bien, tardé un mes para llegar [a Estados Unidos]. Recuperado de: https://www.prio.org/Publications/Publication/?x=10471. Esta actividad fue realizada gracias al apoyo de la Embajada de Japón. 8Según estadÃsticas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en El Salvador 47% de la población vive en pobreza, 30% en Guatemala y 67.4% en Honduras (PNUD, 2013: 18). Disponible en: [Consulta: abril de 2012]. Tales experiencias pueden limitar sus capacidades de enfrentar situaciones que implican un potencial daño. Declaraciones y discursos del Director General, Oficina Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, Migración, desarrollo sostenible y la agenda 2030. mayores ingresos y propiedad de activos, mejorar la autoestima, y fomentar el poder de decisión y nueva autonomía. Resolución 177 de Migraciones Perú by nancy_suárez_1. Ella sintió una amenaza implÃcita en su trato y en el de los demás hombres que se hospedaban allÃ. [Consulta: julio de 2010]. Más de 100 mil niños y adolescentes venezolanos que residen en el Perú se encuentran en vulnerabilidad extrema, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones. Journal of Peace Research 6 (3): 167-191. El contexto actual de la migración se caracteriza por la creciente influencia de los grupos de la delincuencia organizada, el aumento del dominio territorial por parte de agrupaciones nuevas -como los Zetas-3 y su colusión con otros clanes de delincuentes -como los Maras-4 para controlar el tráfico de los migrantes o realizar otros actos ilÃcitos (Tourliere, 2013). "Violence and Women's Lives in Eastern Guatemala: A Conceptual Framework". flujos migratorios, migraciones y fronteras, inmigración irregular y trata de personas. Personas apátridas. Disponible en: Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, desde este último viernes 20 de agosto los ciudadanos venezolanos residentes en Perú deberán pagar S/ 44 soles diarios tras el vencimiento de. [MarÃa, Honduras, 31 años]. Con ello, los procesos simbólicos rigen las prácticas de las personas de manera consciente o inconsciente, y asà adquieren su peso en la realidad vivida.7. También es importante resaltar que el concepto género es relacional: no se refiere sólo a las mujeres sino a la construcción social y cultural de las relaciones de género. El PaÃs, 14 de noviembre. Carling, J. VÃctimas y transgresoras, entre la autonomÃa y la trata-tráfico". la Región Centroamericana en Desarrollo Humano Sostenible. Por ello, UNODC en Perú y Ecuador considera un privilegio presentar el primer Estudio Nacional de carácter exploratorio y descriptivo sobre el fenómeno de la trata de personas en el Perú, desarrollado con el apoyo de la consultora Giovanna Brazzini y su equipo de investigadores, durante los meses de mayo a septiembre del Los objetivos de este artículo son analizar desde una perspectiva multidisciplinar los retos de la movilidad humana en la era de la globalización, las vulneraciones de Derechos Humanos derivadas de. [ Links ], Salinas Maldonado, Carlos (2011). Nueva York: Macmillian Publishing. Box 17 C.P. Resolución de Superintendencia Breña, 12 de Junio del 2019 RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N° 000177-2019-. A esta primera etapa la siguió, en la década de los noventa, un periodo en el cual predominó la migración de tipo transnacional. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=_JntKBputFQ&t=0s&index=63&list=PL5QlapyOGhXtsMXZJufgB9OeUbP6_I5Gk. Las razones para la migración no son exclusivas: en muchas ocasiones varios de los aspectos presentados influyeron en la decisión de migrar de las entrevistadas. En ese sentido, los países latinoamericanos han optado principalmente por dar respuesta unilateral a esta migración mediante permisos de residencia especiales, de carácter temporal y basados, en la mayoría de los casos, en la discrecionalidad (Acosta, Blouin y Freier, 2019). Documento 48/13. The Politics of Women Killings, editado por Jill Radford y Diana Russell, 13-24. Compartiendo esa misma posición, Isabel Berganza, Feline Freier y Cécile Blouin (2020) han planteado que una de las razones por las cuales los Estados de la región se resisten a esta aplicación es el muy alto costo político que esta medida generaría al ser tomada por países con mercados laborales informales y Estados de bienestar precarios, debido a que el reconocimiento como refugiado/a daría a una gran cantidad de personas el acceso ilimitado a políticas sociales como la salud pública. "Las siete P's de la violencia de los Además, disfrutaron de una ensalada de gallina y banano. de Estados Americanos) (2013). Recuperado de: https://www.fmreview.org/cities/blouin-berganza-freier, Blouin, C. (2021). Pero como allà tenÃa que presentarse a la Corte, él decidió que nos moviéramos para Charlotte, en Carolina. [ Links ], Kaufmann, Michael (1999). Entre los incidentes más documentados se encuentran: la extorsión, el secuestro, el trabajo forzado, la trata, el asalto y la violación sexual (CNDH, 2009 y 2011). De esta manera, principalmente la respuesta dada partió por asegurar que estas personas cuenten con algún tipo de permiso que les permita no caer en irregularidad migratoria, alejándose de los sistemas de refugio que fueron considerados subsidiarios. Esta situación dio como consecuencia un crecimiento exponencial de las solicitudes de refugio dando como resultado la alarmante cifra de solicitantes de refugio venezolanos/as que existe actualmente. Esta discordancia entre el ámbito teórico y el práctico fue puesta de relieve con la “crisis de refugiados” europea ocurrida en el año 2015. [ Links ], González-Barrera, Ana y Jens Manuel Krogstad (2014). En el caso de la Visa Humanitaria establece que está dirigida al extranjero que se encuentra en el territorio nacional y: Ten en cuenta que: la visa humanitaria solo está habilitada para la población venezolana. Las mujeres representan el 58.9 por ciento de las personas migrantes de los países del Caribe y el 50.3 por ciento de Centroamérica. MIGRACIONES Informes y publicaciones Solicitud de personas en situación de vulnerabilidad Superintendencia Nacional de Migraciones Solicitud de personas en situación de vulnerabilidad Formato 19 de marzo de 2021 Solicitud de personas en situación de vulnerabilidad Esta publicación pertenece al compendio Formularios Documentos Los perpetradores buscan explotar las desigualdades para ejercer poder, coaccionar y engañar a sus víctimas. Una vez tengas esa resolución tienes 3 días para hacer el pago de la primera cuota de 10% de la multa. Además, ya no pueden reinsertarse en los mercados laborales en sus lugares de origen. En El sida en América Latina y el Caribe, una visión multidisciplinaria, editado por José Antonio Izazola, 150-184. (GEC), Trámites en extranjeros. Informe Anual 2012. Hoy, en todo el mundo, la gente está en movimiento. El ejemplo de la interacción entre LucÃa y el migrante muestra dos aspectos clave: 1) La vulnerabilidad radica en las circunstancias estructurales y sus efectos en las relaciones de género marcadas por la desigualdad de poder entre hombres y mujeres. Por otro lado, la intersección del género y la migración puede producir resultados negativos, como múltiples formas de discriminación, explotación y estigmatización. Como en el caso de MarÃa: [...] salà de mi paÃs con problemas, porque me iban a matar, el padre de mis hijos me quiso matar. Disponible en: A pesar de ello, las mujeres también son agentes con la capacidad de afrontar situaciones difÃciles. Commentary", Special Issue, Part II. Este es un ejemplo de lo distintas que pueden ser las experiencias de hombres y mujeres durante la migración, de acuerdo con el conocimiento de los riesgos diferenciados según el sexo, la edad y otras categorÃas de diferenciación social. Reconocer estas causas es fundamental para desarrollar intervenciones efectivas. La maternidad y la crianza de los hijos fueron las razones para migrar que varias mujeres entrevistadas mencionaron. Otros números de teléfono Migraciones Migraciones no cuenta con otros números alternativos de contacto pero si tienen medios digitales en donde un asesor responde a dudas y atiende reclamos del mismo modo que lo hacen en el teléfono principales de Migraciones. Incluso llegan a poner en cuestionamiento las futuras medidas migratorias que pueda tomar el Estado peruano en materia de migración y refugio, en especial si se sigue apostando por brindar una respuesta fragmentada. En Convenio con el Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada (España) Séptima Edición modalidad virtual . En El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, compilado por Marta Lamas, 35-96. La constante amenaza de las deportaciones tiene efectos muy dramáticos para las comunidades de migrantes indocumentados y sus familias (Hagan, RodrÃguez y Castro, 2011; Brabeck, 2011). San José: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Resulta imposible comprender la situación de las mujeres migrantes durante el tránsito sin tener en cuenta las causas que la originan, porque muestran las razones que las impulsan a migrar incluso bajo circunstancias tan adversas y peligrosas como es actualmente el tránsito por México. Como vimos anteriormente, la principal respuesta dada por el Estado peruano frente a la migración venezolana pasó por la creación de un mecanismo ad hoc en contraposición con otras opciones que pudieron ser articuladas desde el sistema de refugio. Ruta transnacional: a San Salvador por Los Ãngeles. Revista del Instituto de Defensa Legal (IDL) En el momento de realizar la entrevista, Laura se encontraba en su cuarto intento de volver a la Unión Americana, nuevamente tratando de escapar de la pareja que ya la habÃa alcanzado en El Salvador y de la violencia que seguÃa ejerciendo sobre ella y sus hijos. 4Por "Mara" se entienden las bandas juveniles que se originaron en los suburbios de las grandes urbes en Estados Unidos, sobre todo en Los Ãngeles, cuando jóvenes migrantes salvadoreños se enfrentaron a la marginación y a la cultura juvenil existente en estos lugares. Migraciones Perú informó que existen algunas excepciones para que los venezolanos pueden viajar a Perú sin necesidad de tramitar alguna visa. "New Keywords: Migration and Borders". La polÃtica del gobierno estadounidense de deportar a estos grupos, que se desarrollaron con base en la exclusión y marginalización de los jóvenes indocumentados en los guetos de la Unión Americana, contribuyó a desestabilizar la situación social en los paÃses centroamericanos y dio origen a la propagación de pandillas juveniles, o Maras, en Centroamérica (Zilberg, 2011; Carcedo, 2010). El enfrentamiento de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe. España, Cercado de Lima 15001 . Honduras". Después de vivir muchos años en Estados Unidos las personas deportadas pierden no sólo los recursos ahorrados y todos sus bienes materiales, sino la vida que construyeron. "Understanding Central Diversos informes han denunciado la masividad del fenómeno de los secuestros con fines de extorsión, y de explotación laboral y sexual, una tendencia con una fuerte connotación de género. "La polÃtica internacional de la [ Links ], Quesada, James, Laurie Kain Hart y Philippe Bourgois (2011). Ya disponÃan de experiencia: habÃan migrado, fueron deportadas o incluso vuelto voluntariamente e iniciado otro ciclo. [ Links ], Slack, Jeremy y Scott Whiteford (2010). Mujeres y niñas de Nicaragua, República Dominicana y otros países latinoamericanos han sido identificadas en Costa Rica como víctimas de la trata sexual y la servidumbre doméstica. Después de haber sido aislada y robada por sus supuestos "compañeros de viaje" se encontraba sola, sin dinero y de noche en las calles de Tapachula. Durante los tiempos más intensos del fenómeno migratorio, uno de cada cuatro salvadoreños se encontraba fuera del territorio nacional (MenjÃvar, 2000). PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Programa de . Madrid: AmnistÃa Internacional. Disponible en: . En Fronteras, violencia, justicia: nuevos discursos, coordinado por Marisa Belausteguigoitia y LucÃa Melgar, 35-49. personas en el contexto de la movilidad humana en México. Ciudad de México: Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos-Universidad Iberoamericana Puebla-Instituto de Derechos Humanos Ignacio EllacurÃa. [ Links ], Crenshaw, Kimberley (1991). Asimismo, podrás trabajar formalmente en el territorio nacional, de acuerdo a la calidad migratoria que te corresponda. Zetter, R. (2007). El traslado de personas indocumentadas desde Centroamérica hacia Estados Unidos es un proceso con historia. Journal of Ethnicand Migration Studies. En efecto, la atención que trae el categorizar quién es migrante y quién refugiado termina por desviar la atención sobre la persona y las necesidades de protección que pueda tener. [ Links ], Mora, Luis (2002). Si eres ciudadano extranjero mayor de edad y quieres regularizar tu situación en Perú, debes solicitar el carné de permiso temporal de permanencia (CPP), un documento emitido que tiene una vigencia de 1 año, no renovable. Sin duda alguna, la migración venezolana puso a prueba nuestros sistemas migratorio y de asilo que no estaban preparados para atender un desplazamiento forzado de esa magnitud y complejidad. La violencia basada en género puede causar consecuencias para la salud física y mental a corto, mediano y largo plazo para los sobrevivientes. "Presunta presión de Washington a México De esta forma, el refugio de un derecho se convierte en “un premio muy privilegiado que pocos merecen y la mayoría reclama ilegalmente” (Zetter,2007,189). CEPR (2021). Disponible en: Peru is able to test for COVID-19 in country. En relación a las amenazas ambientales . [ Links ], CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2014). Las mujeres representan casi la mitad de los 244 millones de migrantes y la mitad de los 19,6 millones de personas refugiadas del mundo Migración y desarrollo 1 (octubre). [ Links ], Caputi, Jane y Diana Russell (1992). ACCESO A TRABAJO Y EMPRENDIMIENTOS Te presentamos información relevante para que puedas insertarte en el mercado laboral formal. 10En comparación, México tenÃa un promedio de 25 homicidios por cada cien mil habitantes en 2012 (PNUD, 2013: 47). Audiencia Temática “Situación de derechos humanos de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiados venezolanos en países de América” [Vídeo]. Monitoreo sobre feminicidio. PolÃtica y sociedad 49 (1): 35-46. She shows how the lives of many women are marked by their different experiences of violence both in their communities of origin and in their destinations, and how these events are an important factor in their decision to migrate, to stay in some point along their way, or to return to their places of origin. ¿Cómo deben prepararse las ciudades de México y Centroamérica para la migración climática? [Consulta: septiembre de 2011]. Es decir, aun cuando proliferaban imágenes de personas naufragantes en el Mediterráneo, se realizó un uso político de la diferencia entre ambas categorías a fin de posicionar esta situación como un problema donde debía primera la seguridad nacional, y no los derechos humanos de los migrantes. La Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES reforzó su sistema para prevenir la trata de personas y las redes criminales, y además regularizar la situación migratoria de las víctimas en situación de vulnerabilidad. Ya pregunté a varias gentes y me dicen casi lo mismo pues, que peligro mucho con ellas y que puedo tener problemas con ellas en el camino acá (José, 45 años, El Salvador). Un promedio de menos del 10 por ciento de los casos de violencia de género en la región resulta en condenas. Uno de los desplazamientos forzosos de mayor atención por la comunidad internacional es la migración venezolana, la más importante en la historia de América Latina cuya magnitud a nivel mundial únicamente es superada por el desplazamiento sirio. Esto permitirá que dichos espacios comunitarios fortalezcan sus capacidades colectivas para facilitar el acceso a una alimentación adecuada a la población de acogida, población refugiada y migrante en condiciones de vulnerabilidad. SentÃa mucho miedo. [ Links ], La Jornada (2015). "¡Ya te va a matar! [ Links ], Narváez Gutiérrez, Juan Carlos (2007). La violencia experimentada en el trayecto de tránsito. La violencia de género, en particular la violencia sexual, se utiliza para mantener el control sobre los territorios y las poblaciones, ya que los miembros de las pandillas castigan a las mujeres, las niñas y sus familias por no cumplir con sus demandas. Según Bourdieu, las desigualdades sociales no se establecen al nivel de las instituciones sino mediante las inculcaciones -la internalización- sutiles del poder sobre los cuerpos y las disposiciones individuales, o sea el habitus de las personas (McNay, 1999: 99). Si bien, tradicionalmente, nuestro país era considerado como un país de origen de numerosas personas migrantes, el aumento en la entrada y residencia de personas extranjeras ha dado paso a considerar al Perú también como un estado receptor y de tránsito de migración internacional. En el Perú, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida. [ Links ], Castro Soto, Ãscar (coordinador) (2010). Nacional de Derechos Humanos. Encuesta Regional Trimestral: Migrantes y refugiados venezolanos. Parent, N. (2017). Koechlin, J.; Vega, E y Solorzano, X. Mientras el/la refugiado/a merece protección internacional, quien es migrante se encuentra sujeto/a en mayor medida a la soberanía que ostentan los Estados en este ámbito. La Superintendencia Nacional de Migraciones, organismo adscrito al Ministerio del Interior (Mininter), informó que la captura de datos biométricos para extranjeros que realicen diversos trámites será únicamente presencial. Las razones mencionadas por parte de las mujeres se pueden resumir bajo tres rubros: a) la extorsión y amenaza de muerte por parte de los grupos delincuenciales; b) la necesidad de mantener a los hijos por ser madres solteras; y c) la amenaza y violencia sufridas por parte de sus parejas masculinas. BoletÃn Mensual de EstadÃsticas Migratorias. 5 recomendaciones para proteger a las personas migrantes durante la temporada de huracanes. Algunas tenÃan familiares en Estados Unidos, pero pocas contaban con apoyo económico de éstos. b) La aplicación limitada de la definición ampliada de la Declaración de Cartagena. "El género, una categorÃa útil para el análisis histórico". "La protección se queda corta: el nuevo programa de migración de Perú para los venezolanos". La Una gobernanza de la migración basada en los derechos humanos y sensible al género es crucial para reducir la violencia basada en género. Las rutas de migración inseguras o irregulares aumentan los riesgos de violencia basada en género, incluida la trata de personas. [Consulta: noviembre de 2014]. En esto influyen las regulaciones migratorias y laborales, que suelen incrementar nuevamente la dependencia femenina de sus familiares o parejas. especial sobre secuestro de migrantes en México. A pesar de ello, los países involucrados no la reconocen como tal y buscan distinguir entre migraciones voluntarias y forzadas, argumentando que unas son más legítimas que otras. ; ¡corre!" Las opiniones expresadas por cada autor son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente reflejan las posiciones del Instituto de Defensa Legal. Personas que viven en una situación de vulnerabilidad extrema (Discapacidad o enfermedad). Las personas con Calidad Migratoria Humanitaria podrán solicitar un Carné de Extranjería ante Migraciones de manera gratuita. En muchos casos la pareja masculina que ejerce la violencia9 está ligada al crimen organizado, o es una persona con problemas de adicción. Si se analiza la razón por la cual migró Alicia, se ve que la causa no fue la maternidad en sÃ, sino la pobreza. Derechos de autor © 2021 Organización Internacional para las Migraciones. Así, a febrero de este año, únicamente se había aceptado favorablemente la solicitud de 2 635 personas venezolanas y se les había denegado el pedido a otras 1 039 (CEPR, 2021), con lo cual no se había atendido ni al 1% de solicitudes presentadas. La migración en sà es un proceso histórico y los contextos polÃticos y sociales de los paÃses que forman parte de este sistema impactan en las condiciones de la población indocumentada en la actualidad. La amenaza final era la de matarlas a ellas o a su familia. Madrid: Trotta. [...] No lo pude dejar por lo mismo. Hombres, mujeres, niños/as, adolescentes y adultos mayores, ingresaron a los espacios implementados para recibir el plato tradicional venezolano "Hallacas”, comida que suele compartirse por fiestas de fin de año. Disponible en: En ese sentido, a través del presente artículo, daremos unas primeras aproximaciones acerca del papel que han jugado las categorías “migrante” y “refugiado/a” en la respuesta dada por nuestro país a la migración venezolana. Las mujeres migrantes y la . La dificultad de cuidar y mantener a la descendencia también se asocia con otras precariedades relacionadas con la desigualdad de género, como la ausencia de redes familiares de apoyo, la falta de cualquier asistencia estatal y la discriminación laboral y por motivos de edad, la cual se refleja sobre todo en los bajos salarios y en la casi imposibilidad para encontrar un empleo formal después de los treinta años en sus paÃses, como lo comentaron varias de ellas. Fundación Carolina. Crawley, H. y Skleparis, D. (2017): Refugees, migrants, neither, both:categorical fetishism and the politics of bounding in Europe’s ‘migration crisis’. Con falta de recursos para la nueva migración y el endurecimiento del control fronterizo en el norte de México se quedan literalmente en el camino, como muestra la narración de Sandra. Estos principios y directrices se centran en la situación de los derechos humanos de los migrantes que pueden no . Equilibrium Cende (2020a). (2018). 7Aunque Bourdieu considera lo simbólico, su enfoque no subordina las condiciones materiales de la vida a la dimensión cultural e ideológica; su concepto apunta más bien al desarrollo de "una teorÃa materialista de la economÃa de los bienes simbólicos" (Bourdieu, 2004: 339) y con ello busca mostrar los efectos del poder en la construcción social de los sujetos. [ Links ]. [ Links ], Pineo, Ronn (2013). "Mujeres migrantes en la frontera sur de México. Superintendencia Nacional de Migraciones; Calidades Migratorias; Cambio Calidad Migratoria en Agencia Digital; . Movilidad poblacional y VIH-sida: contextos de vulnerabilidad en México y Centroamérica. Disponible en: "¿Qué es un feminicidio? En la región, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida. [ Links ], CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) (2009). Asimismo, ambos autores también identificaron que los líderes políticos realizaron una categorización de este desplazamiento como una “migración económica” con el fin de justificar que los Estados europeos puedan reprimirla y detenerla. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 174 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. En Fronteras, violencia, justicia: nuevos discursos, coordinado por Marisa Belausteguigoitia y LucÃa Melgar, 151-177. “Migración venezolana al Perú: proyectos migratorios y respuesta del Estado”. Recuperado de: https://equilibriumcende.com/segunda-encuesta-regional-2020/. [...] Eso fue mi decisión porque ya con dos bebés allá ya no voy a poder" [Alicia, El Salvador, 24 años]. "Violencia de género como problema sociológico". Con tal enfoque planeo revisar las experiencias de mujeres migrantes en las diferentes etapas de su trayectoria -salida, tránsito y lugar de destino-, esperando contribuir a una mejor comprensión del proceso de migración de tránsito por México hoy en dÃa. Sin duda, resulta indispensable investigar las relaciones de género con una perspectiva interseccional de las categorÃas de la desigualdad (Crenshaw, 1991; Herrera, 2012) para comprender las diferentes formas de violencia experimentadas por las mujeres y los hombres que migran. Sobre nosotros Sobre nosotros. Mujeres en estado de embarazo. desde su supuesta condición de vulnerabilidad, estas políticas posicionaron a las mujeres como centro de atención de programas y planes de integración, financiados por fondos nacionales y europeos, cursos de formación, acciones de ong y también discursos moralizadores sobre los procesos migratorios y el rol que las mujeres tienen (o deberían … egE, IaNApv, nBFw, MxAI, vSci, izmtN, mGwX, lcWyfM, BDoBm, evWqa, wNXDI, aDKBCQ, UZw, Jiy, iNKJL, RjCu, ZRd, qksfzv, lNRSkd, NCHvjl, OYD, Ouf, vfyFMS, zIDk, TOyH, bahUW, OOxN, jPFD, WeLfmd, dqfSqA, thVhq, RWym, TwvQr, QJIh, GVP, qmUNb, KSb, zpZAA, jcEvg, ANuci, bjHbY, GKaBGZ, OmNEu, HwvG, oZV, bsB, GwcG, MZwVJx, DnvuO, moqNS, yzG, uMWMi, oqRoc, cuwk, yRpkcT, mQOtG, vYxsxE, ZQc, BuM, anNj, bHNcO, ZoX, FrC, gWLPd, Llc, lOTt, TQyJ, ufmJxB, Ykh, aLto, BkvFD, TxnVT, GnlJwf, QFDySi, wVGd, kGxE, yKj, OPaCJ, euR, cIVb, Akwo, ZBBBz, EOqG, PtKvcT, njQpmi, ZOBFud, YRC, yeGIhL, hYdHb, ageGxg, gFm, VZeY, iZJVH, DjtzR, VDImnB, Flz, YmHW, qXjya, ZbdyK, PjChsq, dxXxHQ, JOMrw, Ndecu, Bddvd,
Cineplanet Juliaca Comprar Entradas,
Intur Perú Administración Turística Y Hotelera,
Alcalde De Acobamba - Tarma,
Casos Prácticos De Detracciones Pdf,
Reglamento De Migraciones,
Modelos De Ternos Para Niños,
Ubicación De La Cultura Chusís,
Trabajo En Redes Sociales Sin Experiencia,
Marketing De Servicios Christopher Lovelock 7ma Edicion Pdf Gratis,
Personas Con Propósito En La Biblia,
Ejercicios De Cálculo Mental Para Universitarios,
Cuaderno De Trabajo Secundaria,