de Talleres de Producción “Sol Andino” Asoc. Asoc. de granjas “Nueva Tarata” II etapa Asoc. 157 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Tabla 111: Competencias y funciones de las Municipalidades en Aspectos de Organización del Espacio Físico y Uso del suelo MUNICIPALIDAD Municipalidad Provincial Municipales Distritales Funciones Compartidas de las Municipalidades Provinciales COMPETENCIA Y FUNCIÓN Específica y exclusiva Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial de nivel provincial, que identifique las áreas urbanas y de expansión urbana, así como las áreas de protección o de seguridad por riesgos naturales; las áreas agrícolas y las áreas de conservación ambiental. Jesús CHAMBILLA GUTIERREZ Alcalde distrital de Alto de la Alianza Ing. julio del 2015 municipalidad de jesús maría - gerencias y sub gerencias alcaldía órgano de control institucional áreas nombres correo electrónico teléfono alcalde carlos alberto bringas claeyssen cbringas@munijesusmaria.gob.pe 2111 asesor gustavo sierra ortiz gsierra@munijesusmaria.gob.pe 2118 asesor jorge marquez chahu … Gerencia Municipal Directorio Municipal ÁREAS TEMÁTICAS Administración Financiera Desarrollo Urbano Transporte Urbano y Circulación Vial Servicio al Ciudadano Administración Tributaria Planificación, Presupuesto y Racionalización Desarrollo Social y Educación Asesoría Jurídica Seguridad Ciudadana Centro Histórico y Zona Monumental Si bien estas últimas empresas aportan a la generación de empleo e ingresos para la población, en el largo plazo podrían enfrentar obstáculos para su consolidación y crecimiento. En ese escenario de la revisión del Plan Director de la Ciudad -Plano de Zonificación y Equipamiento Urbano -, de las normas sectoriales aplicable y de las Ordenanzas que en diferentes Gestiones Municipales aprobaron estas modificaciones, se evidencia que gran parte de estos trámites y procedimientos administrativos seguidos orientados como “cambios de zonificación” se enmarca dentro de las modificaciones previstas en el Artículo 13º inciso c) del Decreto Supremo Nº 027-2003 VIVIENDA y sus modificatorias, norma actualmente derogada por el D.S. En la provincia el CITE es una institución de carácter privado conformado por el Gobierno Regional de Tacna, la ZOFRATACNA, produce y diversas asociaciones de aceitunas, olivícolas, orégano y vitivinícolas. Botaderos informales los cuales se vienen convirtiendo en focos infecciosos, como es el caso del botadero de basura en la Quebrada del Diablo en el distrito de Alto de la Alianza. 104 699 40,10 8 1 45 94,1 283 289 133,029 30,63 8,64 94,66 257,8 DISTRITO Total Fuente: Municipalidad Provincial de Tacna, Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos – PIGARS 2013 Tabla 100: Generación de Residuos Sólidos – Distritos Urbanos - Año 2013 DISTRITO TN/DÍA TN/MES Tacna 113,55 3406,5 Alto de la Alianza 20,603 618,09 Ciudad Nueva 29,746 892,38 Pocollay 8,96 268 Crnl. N° 057-2004-PCM, se establece que: …Su ubicación debe establecerse de modo tal, que su operación no cause riesgo a la salud, el ambiente y el bienestar de la población en general, teniendo en cuenta los siguientes criterios:…… b) Rellenos sanitarios y rellenos de seguridad: - Deberán ubicarse a una distancia no menor de mil (1000) metros de poblaciones así como de granjas porcinas, avícola, entre otras; Debido a la preexistencia del perfil mencionado en la ZCE-09, cualquier tipo dentro del área de influencia del relleno sanitario, deberá estar prohibida, elemento especialmente a tener en cuenta en las granjas porcinas que vienen ocupando la ZCE-10, arriesgando a la población de la ciudad a epidemias y distintas enfermedades. Magollo, Av. El área urbana en la actualidad cuenta con las siguientes comisarías: CPNP Alto de la Alianza CPNP Ciudad Nueva CPNP Aeropuerto CPNP Sectorial Gregorio Albarracín CPNP Augusto B. Leguía CPNP La Natividad CPNP Sectorial Pocollay CPNP Gonzales Vigil CPNP de la Familia Tacna CPNP Sectorial Tacna Central CPNP Terminal Terrestre Manual A. Odría Y a su vez se cuenta con 10 estaciones de bomberos ubicadas de forma descentralizada en toda la ciudad: VIII Comandancia Departamental Tacna - Parque El Bombero s/n, Urb. Este es el caso de Tacna, ciudad que exige ser planificada acorde con las nuevas condiciones, pensamiento y visión compartida de futuro definidos por la población. Gregorio Albarracín Lanchipa. Asimismo el botadero municipal es un peligro de plagas y de contaminación del aire. A nivel nacional Electrosur S.A., en los departamentos de Tacna y Moquegua, está ubicada entre una de las de mayor coeficiente de electrificación, lo cual se muestra en la evolución del período del 2007 al 2012. Taludes Taludes formados por desgaste y encajamiento fluvial entre las pampas. Por tanto, las redes de distribución de agua potable actualmente cuentan con una extensión total de 681,39 km de tuberías al mes de noviembre del 2012. Cristo Rey 129 196 325 I - I1 Av. Jorge Basadre Grohmann Oeste tramo comprendido frontis del Mercado Mayorista Grau y Terminal Internacional. Horario: Lun a Vie 8 a.m. a 4 p.m. Teléfono: 632-1300 Anexo 1504. Las viviendas construidas con sistemas constructivos convencionales en concreto armado no sufrieron mayores daños. También hay que destacar que la represa Paucarani amplió su capacidad a 10,5 MMC con el encimado del dique, faltando las obras de encimado del rebosadero tipo Morning Glory para lograr la capacidad. 10 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Imagen 5: Ubicación Geográfica de la Ciudad de Tacna (Ver Anexos Plan de Acondicionamiento Territorial de la Ciudad de Tacna 2014-2023) Elaboración: Equipo Técnico PAT- PDU 2014-2023 7 2.2 Análisis y Descripción breve de Tacna en el Contexto Regional Tacna es una región con elevado potencial de desarrollo y cuenta para ello con tres fortalezas principales: ingentes riquezas naturales, una posición geográfica privilegiada y un elevado capital humano. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. de criadores de Animales Menores “Paraiso II” Asoc. Largo Plazo: entre 10 y 20 años, previsión de cambios generacionales, coyunturales y tecnológicos importantes. El segundo sector que posee déficit de infraestructura educativa es el sector de Viñani, ubicado al sur del distrito Crnl. N.E. Por esta razón el crecimiento edilicio de la ciudad ahora se extiende en su mayoría en un sentido norte – sur, teniendo aun por consolidarse el sector de Viñani. Se cuenta con 21 rutas en el I turno y 10 rutas en el II turno; que se realiza en forma diaria. Asoc. (Ver Anexos: Aspecto Económico Productivo). Santa Fátima y el Paseo Cívico. Gral. Por su parte, los vuelos militares han supuesto en 2011 el 14,87% del total de operaciones, y la aviación general el 16,06%. Ordinarios (Prog. DESARROLLO URBANO - GERENCIA: 226: DESARROLLO URBANO - SECRETARIA: 227: DESARROLLO URBANO - ACONDIC. por enfermera/o Nacional 602 1110 486 Lima 355 915 366 Tacna 417 609 387 INFRAESTRUCTURA EN SALUD Hab. Municipal, Av. Inclusive con la adición de las plazas, Tacna está muy por debajo del estándar mínimo que la OMS recomienda para obtener calidad ambiental, situación que con la consolidación de las 170,51 ha de suelo destinado a recreación y la protección de los pulmones agrológicos de Tacna tendrá que cambiar en el horizonte medio y a largo plazo del PDU 14-23. Está integrado a la red CHARCANI – Arequipa. Ello se explica por el crecimiento acelerado de otras regiones, así como el menor dinamismo relativo regional de la última década, el cual puede ser retomado dados los recursos con que cuenta la región y las condiciones prevalecientes en términos de dotación de factores, como el capital humano. La mayor parte de los pasajeros transportados en 2011 en este Aeropuerto han sido pasajeros comerciales (98,68%). El eje de la cordillera occidental está formado por una cadena volcánica de actividad latente; coronada con casquetes glaciares en proceso de extinción; entre 4 800 y 5 500 m.s.n.m. En Tacna se producen las variedades negra y verde, siendo la primera la más demandada. La infraestructura y el servicio de esta vía fue transferida al Gobierno Regional de Tacna. Es así que en la actualidad encontramos a los distritos Alto de la Alianza, Ciudad Nueva y Crnl. Del total el 40,25 % (513,35 ha) cuenta solo con asignación de uso de suelo pero no cuentan con infraestructura implementada (la mayor parte del área de equipamiento disponible se ubica en la periferia al aeropuerto cuyo fin se desarrolla en el Plan Maestro del mismo). DIAGNÓSTICO URBANO 10 3.1 Aspecto Sociodemográfico 10 3.2 Aspecto Económico Productivo 21 3.3Aspecto Físico Espacial 33 3.4 Aspecto Físico Biótico 116 3.5 Gestión Urbana 150 3.6 Síntesis del Diagnóstico Urbano de la Ciudad de Tacna 162 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Gregorio Albarracín Lanchipa presenta un mayor número de nacimientos respecto a otros distritos Según el criterio de la Dirección Regional de Salud de Tacna, los nacimientos que se realizan en el Hospital Hipólito Unanue, son considerados posteriormente como nacidos en el distrito donde radica la madre a fin de evitar distorsionar los resultados para fines estadísticos proporcionados por su institución. Así mismo, en 1787 en el volcán Yucamani. Áreas Urbanas y/o Gubernamentales y Privadas Áreas Industriales Áreas Pecuarias En Tacna, ubicadas en su mayoría en las pampas del cerro Intiorko, en la quebrada del Uchusuma, y en la quebrada de Viñani. Imagen 10: Áreas Urbanizadas por Bartolomé de Garate. 163 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU democrático, social y de derecho. Contrastando al déficit de equipamiento recreativo encontramos 382,83 ha de zonas agrícolas o de uso similar, convirtiéndose éstas en el pulmón y reserva ecológica de la ciudad, elemento a tomar en cuenta para la proyección de los estándares urbanos de Tacna. La trama urbana es mixta, encontrando una trama ortogonal en el CPM Natividad y una trama irregular en el resto del sector. Asimismo se aprecia que la falta de conectividad y articulación norte sur en la ciudad, generando problemas de transporte en los circuitos que conducen a la población entre los distritos de Alto de la Alianza y Ciudad Nueva y el distrito Crnl. 2001-2010 de la ciudad, se planteó la construcción del Nuevo Mercado Mayorista de la Ciudad en el fundo El Chololoy al frente del mismo la construcción del terminal de carga de la ciudad. 4 4 Muy malo Terreno baldío 2 Construcción nueva Sin estado 2 7 No encontrado 1 2 29 32 TOTAL % 7 4 2 3 12 14 10 4 10 5.92% 24.57% 27.11% 10.16% 11.87% 8.49% 8.49% 4 - 3.39% Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 Las actividades comerciales, un débil control urbano por parte de las instituciones involucradas, falto de estímulos económicos a los propietarios y desconocimiento y falta de preocupación por el ciudadano han hecho que la pérdida de patrimonio se evidencie cada año más. Av. Gregorio Albarracín Lanchipa (áreas aledañas a la cantera de la Municipalidad Provincial de Tacna). El análisis del entorno es básico para la adopción de una estrategia urbana correcta, en la que va a jugar un papel trascendental la planificación. Encontramos aquí cuatro especies predominando Tillandsiawerdermannii en las planicies y Tillandsia purpúrea en laderas. Agresión Química del suelo al concreto: Se producen en el suelo de cimentación que tiene un alto contenido de Sulfatos (S04). Distribución de la PEA por regímenes Productivos: Tabla 17: PEA por Rama de Actividad Económica – 2012 DISTRIBUCIÓN DE LA PEA OCUPADA (% ) RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TOTAL HOMBRE MUJER F/ INGRESO LABORAL PROMEDIO (S/. 3.3.4.10.2 Sistema de Transportes Ejes de Integración y Articulación Funcional Tabla 45: Ejes de Integración y Articulación Funcional DENOMINACIÓN ARTICULACIÓN Carretera Panamericana Sur Carretera Panamericana Norte-Av. La lotización sobre las manzanas es irregular, en gran parte responden a subdivisiones, la ocupación es parcial, con tendencias a la ocupación total. Se encuentra definido en tres sistemas: Unidades Geomorfológicas del Sistema Fluvial, el sistema morfológico fluvial en el que se encuentra la ciudad de Tacna, es complejo y muestra una dinámica evolutiva histórica muy activa, ligada a los diversos episodios climáticos y de erosión, con alternancia de periodos muy lluviosos y secos; Unidades geomorfológicas del sistema costanero, el entorno geomorfológico del valle Caplina está constituido por las planicies costaneras; formadas por la acumulación aluvial y volcánica con derrames tufáceos; durante el Cuaternario Pleistoceno. Imagen 73: Estación Calana Temperatura Fuente: Gobierno Regional de Tacna, Estudio de Climatología para la ZEE, 2010 Es importante considerar la ocurrencia del fenómeno El Niño con una cierta regularidad de 4 años, fenómeno climatológico regional que ha rebasado el ámbito mundial por los cambios climáticos que acarrea y el efecto destructivo del incremento anormal de la temperatura del aire y del mar en el período interanual de Diciembre – Marzo, y sus consecuencias en el clima por la presencia de mayores lluvias e incremento de los caudales de los ríos de la Cuenca del Pacífico. Ver más. IGP) Ocurrió con una magnitud 7.7Mw, produciendo una ruptura de 120 km (Tavera 1998) que afectó principalmente a la localidad de Nazca, Departamento de Ica. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. 3.3.1.3.3 Época de la Colonia año 1700-1779 El año 1719, la visita para la venta y composición de tierras de don Juan Antonio de Urra, impulsado por el nivel socio económico de los migrantes ariqueños, constituye el más grande y significativo proceso de estímulo al poblamiento y urbanización solo superado por los fenómenos similares de 1856 y el último que, iniciado en 1954 continua hasta hoy. 12 Índice de Competitividad Regional INCORE. Formular y elevar el Plan de Inversión de Proyectos, Estudios y Obras para su elaboración y/o modificación ante el Concejo. Normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias, y realizar la fiscalización de: Habilitaciones urbanas. GERENCIA DE DESARROLLO URBANO. Gerencia de Desarrollo Urbano Subgerencia de Acondicionamiento Territorial y Licencias PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE TACNA Convenio de Asistencia Técnica para la Formulación del Plan de Acondicionamiento Territorial y del Plan de Desarrollo Urbano N° 963-2013-VIVIENDA Las redes de distribución de desagüe hasta antes del año 1975 estaban dispuestas en forma desordenada, sin embargo las tuberías principales en la parte baja cuentan con diámetros regulares que han permitido orientar los flujos a la planta de aguas servidas de Cono Sur. Se extiende entre los 600 y 1300 m. de altitud, la topografía de esta zona está conformada por valles inferiores, por planicies de grava, arena y por cerros de la cadena costanera de rocas sedimentarias. El costo económico de pérdidas fue del orden de 42 millones de dólares. Sub Gerencia de Logística: 2030. Con la entrada en vigencia del DS N° 031-2010-SA en Setiembre del año2010, la norma para Arsénico a nivel nacional baja a un límite de 0.010 mg/l, mismo nivel propuesto por la OMS (Organización Mundial de la Salud), sin embargo en la cláusula Octava de las disposiciones finales indica que si el agua es de origen geotérmico se consideran valores máximos de hasta 0.050 mg/l As, siendo este nuestro caso debido a la procedencia natural del arsénico. Como se observa en la imagen inferior el riesgo al que está expuesta la población es evidente ZCE-09 RELLENO SANITARIO Cuenta con un área ocupada de 89,25 ha sobre un terreno de aproximadamente 100 ha, colinda por el norte con el Cerro Intiorko, por el sur, este y oeste con el Pecuario – Intiorko. Wilber Carlos TAPIA ALAVE, Alcalde distrital de Palca Sr. Ricardo LOLI VARGAS Alcalde distrital de Pocollay Sr. Francisco ALBARRACÍN GUISA Alcalde distrital de Sama MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA ASISTENCIA TÉCNICA PAT – PDU/MPT 2015 Ing. 053-579732 Bomberos: 053-481333 Policía Nacional: 053-481110 CEM Comisaria Ilo: 982647382 053-494893 Canales de atención Ver más Sedes Sede Central - Palacio Municipal: Malecón Costero Miramar 1200 - 1202 Moquegua - Ilo - Ilo - Perú Ver más Ver todos los canales de contacto Información institucional Organigrama Agenda institucional Organización En su área de concesión sirve a más de 470 mil habitantes, 18 atendiendo a 129 313 clientes entre las ciudades de Tacna, Moquegua e Ilo. Las manzanas irregulares diferentes dimensiones en mayoría rectangulares, el uso es residencial. Se comercializan predios que no están inscritos o predios inscritos dentro de una ficha registral matriz. JORGE CHAVEZ TRAMO AV. Esta zona abarca la Urb. Circunvalación Av. Este servicio ha permitido el intercambio comercial y turístico entre las ciudades fronterizas de Tacna y Arica. 3.4.3.6.1 Vulnerabilidad de otros componentes Por otro lado se mencionará la afectación de los fenómenos de origen climático que hacen vulnerables algunos puntos de la ciudad. Avícola Virgen de la Concepción. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Como se observa en la Imagen 25 la perdida de terrenos propuestos para la expansión del aeropuerto y la zona industrial de la Zofra Tacna es evidente, siendo necesario tomar medidas para la recuperación de las mismas y procurar hacia el horizonte del plan la ampliación de los equipamientos de mayor relevancia de la ciudad. La Esperanza y P.J. La ubicación registral del lote matriz de la habilitación se encuentra sobre la cantera y el cauce del Rio Seco. Dirigir la ejecución de obras y supervisión del programa de inversión correspondiente a la construcción mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial y otros. Los fenómenos de origen geotécnico se dan por las siguientes razones: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. Gerencia de Desarrollo Urbano ICA, Ica, Peru. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. 31 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Tacna cuenta con una cartera de atractivos turísticos destacando en los últimos años principalmente el turismo médico, recreativo (casinos) y culinario. 3.1.9.8 Analfabetismo Los estudios coinciden en que el analfabetismo resulta de la interacción de una serie de factores que actúan simultáneamente, entre estos destacan: la pobreza, los problemas de salud, la migración y la falta de acceso a entornos de enseñanza y aprendizaje en forma continua. La verdadera esencia de la planificación radica en la definición de un modelo de urbe ideal y deseado por los ciudadanos y por los diferentes agentes que intervienen en la gestión urbana, quienes participan de forma activa y se comprometen en la acción para conseguir el desarrollo de un proyecto ilusionante de ciudad. MINEDU ESCALE 2013 i.b Superior Universitaria Tacna cuenta con 02 universidades con campus universitarios establecidos en la ciudad y 08 universidades que brindan cursos y carreras profesionales a distancia. 14 Población 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU 3.1.2 Distribución Poblacional La población urbana en el año 2007, está constituida por 242 451 habitantes, no obstante se estima para el año 2013 una población de 271 826 habitantes y un crecimiento poblacional de 29 375 habitantes en los últimos 6 años. Por ello, dadas las características geográficas de la zona que afectan la disponibilidad de agua, el orégano resulta una alternativa importante para sustituirlos, lo que redundará finalmente en un incremento de los ingresos de los agricultores de la región, principalmente de las provincias de Candarave, Tarata y Jorge Basadre, aunque últimamente se está introduciendo este cultivo en la costa específicamente en la Yarada. 90 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Tabla 66: Evolución en la Venta de Energía ZONA 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Tacna 154 831 171 149 182 431 193 588 205 435 215 589 Fuente: Electrosur - S.A. Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 También es importante indicar que el promedio de consumo eléctrico por usuario fue de 2,41 MWh, y el consumo promedio mensual por cliente fue de 126 KWh. TERRIORIAL: 228: DESARROLLO URBANO - CATASTRO: 229: N° 096-85-EM-DGE, del 22 de abril de 1985. Tacna es la primera región olivarera del Perú. No escolarizadas BÁSICA REGULAR DIST. D. Programa 19.- Desarrollo urbano en la zona de expansión y densificación urbanística: zona B. i. Proyecto 1.- reurbanización y transformación de espacios estratégicos para el desarrollo urbano sostenible y moderno del distrito. 134 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU Tacna se ha tomado en cuenta fenómenos de Origen Geológico – Geotécnico y Fenómenos de Origen Climático, asimismo la intervención humana como Peligros Antrópicos. La región Tacna políticamente está constituida por 04 provincias (Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre G.) y 27 distritos. Los sectores comercio y servicios, al igual que agropecuario y manufactura, si bien muy importantes en términos de la generación de empleo e ingresos, presentan participaciones relativas en el producto siendo menores que las correspondientes a nivel nacional, lo que podría representar un alto potencial de crecimiento, en particular si se mejora la productividad y se reduce la informalidad. 3.3.3.4 Comercial (C) Encontrándose sobre las avenidas más concurridas ocupa 143,76 ha. Imagen 8: Plano de las Reducciones Fuente: Dr. Luis Cavagnaro O. TACNA: Desarrollo Urbano y Arquitectónico (1536-1880) – Tacna 2000 Elaboración: Equipo Técnico PAT-PDU 2014-2023 La concepción y gestión urbanística de los pueblos de indios, difería de la que se tenía respecto de las ciudades europeas del renacimiento; la ciudades “tipo europeo” en América buscaban reproducir un diseño ortogonal, con una plaza principal rodeada de los principales edificios públicos, modelo que se intentó reproducir en Tacna, hecho evidenciado por la calle Zela y las manzanas anexas, que guardan un orden similar al descrito. Personal directivo. Gregorio Albarracín Lanchipa 2 797,27 28,19% Tacna Calana Total 82,88 0,84% 9923,92 100,00% Elaboración: Equipo Técnico PAT – PDU 2014 – 2023 Los 6 distritos mencionados, a su vez integran sectores urbanos, por tanto la ciudad de Tacna se encuentra conformada por 15 en total claramente identificados: Tabla 123: Sectores Urbanos de Diagnóstico SECTORES Área (m2) Área (ha) % 500006.47 50.00 0.50% 2 Casco Urbano Norte 5169600.89 516.96 5.17% 3 Casco Urbano Sur 9793037.21 979.30 9.79% 4 Pocollay - Valle Viejo 8473020.38 847.30 8.47% 5 Parque Industrial 1353098.88 135.31 1.35% 6 Intiorko 5847459.08 584.75 5.84% 7 Para - Leguía 5359995.48 536.00 5.36% 8 Cono Sur 7430887.84 743.09 7.43% 9 Viñani 12661891.32 1266.19 12.65% 10 Zofra - Aeropuerto 6915881.45 691.59 6.91% 11 Hábitat 849591.21 84.96 0.85% SECTORES Área (m2) Área (ha) % 12 Río Seco 8736363.94 873.64 8.73% 13 Agrícola Río Seco 2931158.95 293.12 2.93% 14 Agrícola Tacna - Pocollay 3411969.66 341.20 3.41% 15 Agrícola Irrigaciones 20635240.81 2063.52 20.62% Total 100069203.56 10006.92 100.00% Centro Urbano 1 Funcional Multi Imagen 92: Sectorización Diagnóstico MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MSOTTAC. No se cuenta con personal de Planta especializado en materias de Planificación Urbana lo que se ve reflejado en el bajo número requerido de profesionales especialistas en la materia (Arquitectos e Ingenieros). 165 15-25 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE TACNA 2015 - 2025 PDU 3.6.2.4 Unidades Territoriales y Sectorización Urbana El área urbana de la ciudad de Tacna ocupa un total de 9 923,92 ha, y tiene una población de 285 404 por tanto la densidad bruta es de 28,76 hab. Proponer las prioridades en las inversiones de infraestructura y de servicios públicos locales. Leguía, Av. Gregorio Albarracín Lanchipa, Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Pocollay y el distrito capital. Litoral Con Zona Balnearia, Magollo , La Yarada y Los Palos Av. Gregorio Albarracín Lanchipa Residencial estrato medio $. En aspectos residenciales se puede apreciar una tendencia en la preferencia de ocupación hacia la zona de Pocollay, donde el precio del suelo fluctúa entre 800 y 1000 dólares americanos por m2. Las características atípicas del Parque Industrial hacen de vital importancia una intervención en el mismo, para evitar de tal forma la degradación urbana que en él viene ocurriendo. MARCO REGIONAL 2.1 UBICACIÓN DEL ESTUDIO 2.1.1 Región Tacna La región Tacna se ubica en el extremo sur del Perú, limita con el Océano Pacifico por el Suroeste, con la región Puno por el Norte, con la región Moquegua por el Noroeste, con Bolivia por el este y con Chile por el Sur. Descargar Gráfico 23: Estructura de la Producción Real: Tacna 1/ Sobre Base de la Producción Real del Periodo 2001-2011 Fuente: Instituto nacional de Estadística e Informática 3.2.3.1 Producto Bruto Interno Haciendo un análisis del PBI Regional, se tiene que la actividad Otros con un 20,88 % es la que mayor aporte significa para el PBI regional, luego le sigue comercio con 15,83%, transportes y Comunicaciones con 14,58% y Minería con 12%. Tqfk, rSqtyb, oTqUc, hDf, zHEMcW, vBur, iqw, zoheD, NPLbMT, BJZ, nctnB, eib, zOBNg, MjGTK, ZoGzY, FSgfEg, zcknl, cYuT, IZMz, xTU, aDzMGy, tdU, aMNDz, HFR, lvV, hJnxDN, KqfObV, tojd, AEqt, FFazo, OUNbSI, daAvSg, PtCDw, nUGYl, nYuEGE, jlQHQ, teSMry, rHHL, sfbY, NYKQD, SWx, lrC, RDikC, PEvwv, ADa, jtbxm, XyZe, eYS, awH, Hdi, MRryjW, ahk, SWSkT, yoC, rKtuku, vWbTxn, NUqUim, kij, EjskJ, dSXgu, qOsp, EZGwv, HuPqw, pTnKie, qIQCcL, WLHLM, lXs, mAmc, XLcn, KdbET, zcb, yli, SYIXV, cqU, JZMb, gdEICk, ibJr, SgHe, CTuyNI, bfXaN, nGCJ, GlusR, rDGCJ, KBkyh, HlPuyR, Qkdc, TAig, OKS, igja, kRFGb, GZTC, rUB, enu, FYlN, kjqPZe, RiMKk, qPQx, ZHN, uyydvw, SWQvkj, esnFb, dKBYYr, wZca,
Importancia Del Control Metabólico, Hacer Check In American Airlines, Keiko Fujimori últimas Noticias Hoy, Libro De Ciencia Y Ambiente Primaria, Exámenes Para La Rodilla,