Además, el área está afectada por otras fallas secundarias de diferente orientación, que dislocan las rocas de edad meso-cenozoica. da Q PROVINCIA DE JUNIN 8600000 Qd a. Lag. Las muestras fueron enviadas al laboratorio CIMM PERU. Adicionalmente, se han empleado los Niveles Máximos Permisibles fijados por la Resolución Ministerial Nº 315-96-EM/VMM “Aprueban Niveles Máximos Permisibles de Elementos y Compuestos Presentes en Emisiones Gaseosas Provenientes de las Unidades Minero Metalúrgicas”, además de lineamientos de referencia de calidad ambiental del aire en Canadá. No se considera impactos a los hábitats acuáticos, por lo que no es necesario realizar obras de rehabilitación de hábitats acuáticos. Con relación a los resultados reportados, los cuerpos de agua superficial considerados en la categoría 3 “Riego de Vegetales y Bebida de Animales”, los parámetros fisicoquímicos como: pH, conductividad, carbonatos, fluoruros, sulfatos, coliformes totales y termotolerantes exceden los valores indicados en el ECA-Agua. La cantera tendrá las siguientes características físicas finales: Área de la cantera 73 ha, extracción de roca 69 Mm3 y cambio topográfico final 310 m desde el punto más alto de la cantera hacia el fondo. 2.0 COMPONENTES DE CIERRE Los componentes de cierre se ubican dentro de los límites de la propiedad adquirida por Chinalco y su disposición general se muestra en el Plano R-2, y se resumen a continuación: 2.1 MINA 2.1.1 LABORES SUBTERRÁNEAS El proyecto minero no considera labores subterráneas. Para ello, se ha previsto iniciar los programas en la etapa de cierre progresivo, de manera que concluido el Proyecto, estos funcionen independientemente. En el distrito Yauli, la PET es el 73,8% de la población total. Otras Infraestructuras Relacionadas al Proyecto Mantenimiento de la infraestructura existente en la unidad (caseta de guardianía) para personal limitado. De los resultados del análisis de las aguas subterráneas, los parámetros físico químico como: oxígeno disuelto, carbonatos, sulfato, nitritos y sólidos totales disueltos de algunas muestras exceden los valores indicados en el ECA-Agua. 3.3.9 PERCEPCIONES La mayoría de pobladores del Distrito Morococha tiene una percepción positiva sobre el Proyecto Toromocho y sus principales expectativas se enfocan en el aporte laboral y económico que otorga la actividad minera a través de la empresa Chinalco. Eran 5 mil antes de que la minera Chinalco tomara el control del yacimiento Toromocho, en 2007, ahora solo 40 personas habitan el pueblo de Morococha. En todos los casos predomina la población urbana respecto a la rural, siendo los porcentajes de 87,9% en la provincia Yauli y de 86,7% y 83,9% en los distritos Morococha y Yauli respectivamente. 3.3.10 PATRIMONIO CULTURAL La provincia de Yauli, cuenta con recursos arqueológicos y áreas protegidas, como son el Palacio Municipal, la Torre española, el Molino de Piedra, el horno colonial de fundición, las Cataratas Velo de Novia Paccha Pata, las lagunas Pomacocha y Pachapañahui Ojo Azul, entre otros. La presentación de la información guarda relación con lo requerido en la “Guía para la Elaboración de Planes de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros” vigente. R-36 000023 CIERRE FINAL COMPONENTE Desmantelamiento Demolición, Recuperación y Disposición Estabilidad Física Estabilidad Geoquímica Manejo de agua Establecimiento de la forma del terreno Revegetación Se realizará la escarificación y nivelado del terreno, con el fin de dejar el terreno compatible con el uso de suelo de su entorno. Los vientos más débiles se presentan en las madrugadas y mañanas, que según la Escala de Beaufort, se catalogan como: calmas (0 a 0,2 m/s), ventolinas (0,3 a 1,5 m/s). Yuraccocha R ío oc ya ca Pu Sorau a. No aplica R-34 000021 CIERRE PROGRESIVO COMPONENTE Desmantelamiento Demolición, Recuperación y Disposición Roca Caliza) Estabilidad Física Este depósito será cubierto por los relaves. Las curvas hidroisohipsas van decreciendo desde la laguna Buenaventura 4700 msnm hasta un nivel de 4150 msnm en el túnel Kingsmill. Se restringirá el acceso con la construcción de una barrera perimétrica Se instalaran avisos de advertencia a fin de evitar el acceso de personas. 2.3.2 DEPÓSITO DE DESMONTE Depósitos de Desmonte Oeste y Sureste El Proyecto Toromocho contempla la construcción de dos depósitos de desmonte de roca, cada uno diseñado para contener entre 585 y 596 Mt de desmonte. Con anuncio de ampliación Toromocho cumple nueve años, Inversiones mineras con estabilidad política y social, Cobre supera los US$ 9,000 la tonelada por primera vez desde junio 2022, ACME Lithium comienza la perforación en el proyecto de litio Shatford Lake, Por déficit interno India busca minas de cobre y litio en el extranjero, Inician estudios geofísicos magneto-telúricos en el proyecto de litio OCA, Erick Ruiz asume el cargo de gerente general de Distribuidora Cummins Perú, CIRCUTOR crea equipo que compensa energía reactiva capacitiva, Ingeniero Carlos Vives Suárez asume presidencia del Directorio de Petroperú. En cuanto al tema educativo, recomiendan la realización de talleres de orientación vocacional y el otorgamiento de becas y que se brinde capacitación en temas ganaderos y agrícolas. El ingreso familiar per capita en la región Junín en el 2007, fue de S/. El análisis de la estabilidad realizado indica que los taludes serán estables considerando un periodo de retorno de 500 años. Toromocho se ubica en el distrito de Morococha (Yauli, Junín) a 4,500 metros sobre el nivel del mar, y demandó una inversión de US$ 3,500 millones, inversión inicial que se complementará con otra, de US$ 1,320 millones para su ampliación, con lo que totalizará US$ 4,820 millones. Estos depósitos no son incluidos dentro del presente plan de cierre debido a que se considera que serán enviados a beneficio al final del minado. El expresidente del Perú, Sr. Ollanta Humala (izq.) Este proyecto tiene una inversión de más de US$ 1.300 millones. Señalaron que este inicio de producción comercial se verá reflejado en la información contable de la empresa. Cuadro R-10 Ubicación de los Transectos las Áreas Remediadas (EI) y sus Correspondientes Ecosistemas de Referencia (ER) por Unidad de Vegetación Transecto Este Norte Unidad de vegetación Áreas Remediadas Ve-01* 376 926 8 710 877 Pajonal Ve-02* 376 640 8 711 491 Bofedal Ve-03* 376 487 8 710 676 Césped de puna Ve-04** 377 833 8 716 220 Pajonal subnival Ve-05** 377 833 8 716 318 Pajonal subnival Ve-06* 375 345 8 714 864 Bofedal Áreas Control (Ecosistema de Referencia) Ve-07* 374 361 8 720 892 Bofedal Ve-08* 375 680 8 720 792 Césped de puna Ve-09** 377 343 8 721 672 Pajonal subnival Ve-10* 379 923 8 716 415 Pajonal * Knight Piesold, 2009 ** Walsh Perú S.A., 2011 MONITOREO DE FAUNA TERRESTRE Objetivos a. Objetivo General Determinar la presencia de impactos derivados de la construcción de la Unidad Minera Toromocho sobre la fauna silvestre del área de influencia directa, así como de los mamíferos domésticos, midiendo además la magnitud del impacto y su duración en el tiempo. Para beber existe la chicha de jora y el "calientito" (aguardiente mezclado con té). C o rin a EL CARMEN MUCHCAPATA WACHAC Lag. El régimen de precipitación es ligeramente húmedo (600 a 750 mm de promedio anual para todo el área), con un marcado excedente en los meses veraniegos de diciembre a marzo, cuando las lluvias de cada mes superan entre tres y cuatro veces las lluvias totales que caen en los meses secos de la estación de invierno, de mayo a agosto. Chinalco ha ampliado en 20% su planta de procesos gracias a un informe técnico sustentatorio. En marzo pasado, Senace desaprobó la âModificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado para el Proyecto de Expansión de la Unidad Minera Toromochoâ, debido a que no fueron subsanadas 18 de 25 observaciones realizadas por la Autoridad Nacional del Agua. de todas maneras creo que discutir estos temas es saludable, y quizas sea lo que mas falta y necesitamos como pueblo. Informe CARITAS, año 2008 Plan de Cierre de Minas – Proyecto Toromocho R-28 000017 En segundo orden están las organizaciones de base como los Comités de Vaso de Leche, seguidas por las organizaciones de comerciantes y de servicios, así como las organizaciones barriales, juntas vecinales o sectores de vivienda. Shugumpi Lag. Para los fines de este estudio, se tomó la información de 55 estaciones de monitoreo donde se determinó los niveles, flujos y la calidad de agua, tanto en piezómetros, pozos de agua, manantiales, puntos de aforo en el interior de mina y en el túnel Kingsmill. La principal preocupación que manifiestan los pobladores de Yauli y la CC Pachachaca, ante el cierre del Proyecto, se refiere a los posibles impactos ambientales en los cuerpos de agua destinados para el consumo humano e irrigación para sus actividades ganaderas. Asimismo, precisó que se aumentará la inversión en su proyecto insignia en Perú, Toromocho, en tanto el país se convierte en un proveedor de cobre cada … Se realizará un monitoreo semestral durante un periodo de tres (03) años: dos (02) años antes del cierre y un (01) año después del cierre de mina. El nivel freático en la zona Este del acuífero de Morococha (quebrada de Cajoncillo) fluctúa entre 0,00 m (mes de diciembre) y 20,66 m (mes de mayo) para el piezómetro 08-SG-24, mientras que en el piezómetro KP-BH-11-07 fluctúa entre 19,21 (mes de setiembre) y 5,79 m (mes de febrero). La relación entre personal de salud y la población en los distritos Morococha y Yauli, indica la disposición de un (01) profesional y un (01) técnico de la salud por cada mil habitantes. Por otra parte, las evaluaciones desarrolladas en el marco de la línea base del EIA y en el marco de la evaluación complementaria en el 2011 en relación a los macroinvertebrados bentónicos, refieren 71 y 26 morfoespecies respectivamente. Tubería de Abastecimiento de Agua Cruda 17. Tanque de Agua Cruda 12. 2 Presas de relaves auxiliares. Sin embargo, ajustes en la línea de red eléctrica hicieron reprogramar al cuarto trimestre y posteriormente al primer trimestre del 2015. Sistema de Combustible 35. chinalco se esta llevando toromocho a un precio regalado, y la verdad es que van a hacer destrozos en el area. Análisis Situacional de la Salud Distrito Morococha. En el distrito de Morococha, la población recomienda la implementación de capacitación técnica y la construcción del nuevo trazo de la carretera central, para la dinamización de la economía local. 2.2 INSTALACIONES DE PROCESAMIENTO 2.2.1 CHANCADORA PRIMARIA La Chancadora Primaria es la primera etapa en el circuito de chancado y molienda. En el distrito Morococha, se encuentra el punto más alto de carretera, llamado El Ticlio, el mismo que constituye el principal atractivo turístico. hacia la Planta de Tratamiento escorrentía superficial. Almacén de Materiales Pachachaca 38. El ambiente biológico del área de estudio ha sido estudiado por Knight Piésold (2005, 2006 y 2007) 1, por AMEC (2011)2 y Walsh Perú (2011)3, además de los monitoreos internos que realiza Chinalco4. Plan de Cierre de Minas – Proyecto Toromocho R-5 Plantas de tratamiento de agua residual doméstica. 8. En general se puede calificar el riesgo sísmico del área del Proyecto entre mediano a alto, tomando como referencia al litoral Pacífico, al que se considera como de riesgo Alto a Muy Alto, puesto que el litoral está más próximo a la zona de convergencia de las Placas Pacífica y Sudamericana, que es la franja de mayor fricción de la corteza y por ende la de mayor riesgo sísmico. Así también evitar el ingreso del ganado presente en la zona y de todas estas modalidades de cacería. La Unidad Minera Toromocho se ubica en los distritos de Morococha y Yauli (Junín) y es operada por Minera Chinalco Perú. En el distrito Morococha, las actividades económicas como explotación de minas y canteras, construcción y transporte, almacenes y comunicaciones son realizados por varones en un 97,8%, 15 Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda, INEI 2007 Línea Base Social del EIA del Proyecto Toromocho. Esta misma distribución de las actividades económicas se evidencia en los distritos de Morococha y Yauli. Dichos valores se deben atribuir al tránsito de unidades vehiculares de transporte ligero y pesado en la Carretera Central. Las unidades de vegetación predominantes en el área de influencia directa corresponden a Pajonal del piso subnival y a Vegetación abierta geliturbada y suelos desnudos. Las asociaciones predominantes en el área de influencia directa, donde se encuentran emplazados los componentes del Proyecto, corresponden a las asociaciones Festucetum-Calamagrostietum y Calamagrostietum; con una calificación de pastizales pobres a muy pobres. No aplica No se consideran actividades de cierre para la estabilidad física. El programa de fortalecimiento y sostenibilidad a los proyectos de desarrollo local deberá iniciarse cinco (05) años antes del cierre definitivo. Asimismo, debido a los retrasos en llegar a su total capacidad de producción (respecto a lo anunciado inicialmente) y ajustes en la planta de procesado, la calidad del molibdeno en la operación y el actual precio de este metal, la empresa no estima iniciar la construcción de la planta de hidrometalúrgica y de flotación de molibdeno en este 2015. Las pilas de acopio son de almacenamiento temporal. Empezaron las pruebas de funcionamiento del molino de bolas y molino SAG de la obra de expansión de la planta. La actividad agrícola en los distritos de Morococha y Yauli es mínima o nula. Para el río Pucará fueron de 0,009 y 6,55 m3/s respectivamente, y para el río Rumichaca fueron de 0,067 y 2,07 m3/s respectivamente. La gigante minera Chinalco que opera el proyecto Toromocho en Perú, en la sierra central del país, construyó una ciudad para reasentar a la población de Morococha y así poder extraer el cobre que está debajo del suelo donde antes vivieron unos 5 mil habitantes. Hualmish UCRUCANCHA da ira gra a TUCTU MANUELITA uio Q has h h uc aco c CHURRUCA VISCAS DISTRITO DE CHICLA CANTERA YESO SAN FRANCISCO DE ASIS DE PUCARÁ Lag. P ilc Qda Mi PROVINCIA DE CHANCHAMAYO 8500000 .Y ur ac c . Después del año 12, la Poza 3 será reubicada hacia el Este. De acuerdo a la regulación actual del sub-sector minería, Chinalco deberá presentar ante la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) el Plan de Cierre de Minas del Proyecto Toromocho dentro de los 365 días posteriores a la aprobación del respectivo Estudio de Impacto Ambiental. Ingresa aquí con tu usuario y contraseña para conocer y participar en los concursos de adquisición de bienes y servicios de Chinalco Perú. Impacto por no generación de empleo indirecto Impacto por el cese de la demanda de servicios y bienes locales por parte de Chinalco Impacto por la emigración de la población trabajadora hacia otras zonas del país Impactos de percepción sobre contaminación ambiental. Minera Chinalco Perú S.A. recibió luz verde por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para retomar su Proyecto de Expansión de la Unidad Minera Toromocho, en la región de JunÃn. También tiene diversos proyectos de metales raros, metales no ferrosos y cobre, destinados a la industria de la ingeniería y los servicios tecnológicos. PLAN DE CIERRE DE MINAS PROYECTO TOROMOCHO RESUMEN EJECUTIVO Recomendaron que la empresa apoye con acciones de capacitación para los trabajadores locales y un mayor diálogo. Los niveles obtenidos, serán contrastados con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire, D.S. Esta misma tendencia se presentó en la CC Pachachaca y el CP Manuel Montero, con incrementos anuales poblacionales de 1,3% y 9,8% respectivamente. Marmolejo Lag. El objetivo principal para los programas sociales durante el cierre progresivo es identificar las medidas más adecuadas de mitigación de impactos que genere el cierre del Proyecto Toromocho, sobre la población y sus trabajadores. Nota: El Cronograma general de las actividades de mantenimiento se presenta en el Cap. Acopio de Suelos 1 (Noroeste) Se desmantelarán y retirarán las instalaciones existentes. Yuraccocha . Las principales actividades de construcción en este estudio corresponden inicialmente a la preparación de las áreas donde se instalarán una nueva chancadora primaria, además de ampliar la infraestructura de procesamiento de la planta concentradora, repotenciar el sistema de suministro de agua cruda, desde la Planta de Tratamiento de Agua del Túnel Kingsmill, y construir un nuevo camino de acceso, entre otras obras. 17 Plan de Desarrollo Concertado de la Región Junín, 2008 – 2015. Buenaventura CASAPALCA acra ALPAMINA Lag. 2.6.10 ALMACÉN DE MATERIALES PACHACHACA El almacén de materiales será utilizado solamente en la etapa de construcción y estará conformado por seis plataformas. Se instalaran avisos de advertencia a fin de evitar el acceso de personas. La primera información que se tuvo acerca del cuerpo mineralizado data del año 1928, cuando se identificó una zona mineralizada de baja ley en el área. 2.6.8 ÁREA DE ALMACENAMIENTO DE CONCENTRADO El área de almacenamiento de concentrado estará ubicada al lado de la línea del tren y consistirá de un edificio cerrado con tres acopios de concentrado, ocupara un área total de 0,7 ha aprox. Mientras tanto, el conflicto sigue latente en Morococha. Los hermanos Gianfranco, de cinco años, y Noemí, de 11, tienen que ir hasta Nueva Morococha a estudiar. Su madre, Bertha Alania, espera que Chinalco pueda garantizar un reasentamiento justo. Esta agua será colectada y temporalmente almacenada para proveer atenuación de flujos pico, para proporcionar tiempo de retención para sedimentación y para evaluar la calidad de agua antes de su inyección al túnel Kingsmill. La mayor variedad y número de organizaciones del área de estudio se concentran en el Centro Poblado Morococha (Ciudad). En general las fallas son de tipo inverso, debido a la fuerte tectónica compresiva acontecida durante la Fase Incaica de la Orogenia Andina. Se realizará la nivelación y el perfilado de la superficie superior, conformando pendientes mínimas de 2%, con el objetivo de evitar zonas planas y/o depresiones y establecer condiciones adecuadas para los flujos de escorrentía superficial. No se considera impactos a los hábitats acuáticos, por lo que no es necesario realizar obras de rehabilitación de hábitats acuáticos. Golder considera la recarga del acuífero en 16% de la precipitación. Depósito de Mineral de Baja Ley Suroeste No aplica No aplica Se desmantelaran las instalaciones fijas y móviles. Los terrenos llanos, constituyen el 17,5% del área evaluada; las laderas montañosas de pendiente leve a moderada conforman el 60,2% y las laderas muy accidentadas conforman el 20,8%. Las intrusiones habidas durante el Terciario, y conformadas por una amplia variedad petrográfica (dioritas, monzonitas, traquiandesitas y pórfidos principalmente) cortan las secuencias sedimentarias en varios sectores, siendo en gran parte responsables de la mineralización del área. En general, los resultados de un programa de muestreo realizado indican que todas las muestras contienen sulfuro y el azufre como sulfuro es la especie dominante. Ya ulin a ap Qd Q hu 8600000 8720000 s c a p a ta .M u li Ya u ío R 8500000 ar .G Río A nd Qd a. Lag. Las sugerencias y recomendaciones que surgieron y se recabaron en el proceso de consulta se incorporaron en la formulación del Plan de Cierre de Mina. Como problemas, indicaron la falta de coordinación entre empresas contratistas y la falta de coordinación de los programas de apoyo social con la población. MINERÍA. La Unidad Minera Toromocho se ubica en los distritos de Morococha y Yauli (Junín) y es operada por Minera Chinalco Perú. El muestreo fue realizado en el mes de setiembre del año 2011. No se han considerado realizar actividades de revegetación. Se ha caracterizado principalmente aquellos sitios donde se permite el acceso y no se han iniciado las operaciones. No se consideran actividades de desmantelamiento. Operador de Equipo Pesado. Se trataron los siguientes temas: mapeo social, análisis de impacto, percepciones a futuro y recomendaciones. Toromocho, ubicado en los distritos de Morococha y Yauli, es un yacimiento de pórfidos de cobre considerado como uno de los depósitos polimetálicos más importantes del Perú. No aplica Instalaciones para el Manejo de Residuos 6. Churria Lag. No se requiere la demolición de estructuras Instalaciones para el Manejo de Residuos Incluye un sistema de colectores de agua de contacto y canales de coronación; estos En base al análisis de están dispuestos en ambos estabilidad, la Presa será márgenes del depósito de tal estable a largo plazo (para Presa del Depósito de Relaves manera que captarán las aguas ambos taludes), para será cubierto con una de escorrentía del suelo natural condiciones de carga estática cobertura Tipo II para luego de los cerros y también del y sísmica (pseudo estáticas). Mientras el análisis de los metales totales, las concentraciones de los metales calcio, hierro, manganeso y plomo son los únicos que exceden los valores indicados en el ECA-Agua, categoría 3. Plan de Cierre de Minas – Proyecto Toromocho R-26 000016 3.3.5 EMPLEO E INGRESOS La Población en Edad de Trabajar (PET), conformada por la población de 14 años de edad a más, representa el 68,0% en el distrito Morococha. Distrito de Morococha, Junín. 3.3.2 DENSIDAD Y CRECIMIENTO POBLACIONAL La provincia Yauli registró en el año 2007, 49 838 habitantes, mostrando una densidad poblacional para el 2007, de 13,8 hab/km2. 2.5 ÁREAS DE MATERIALES DE PRÉSTAMO 2.5.1 CANTERA DE ROCA CALIZA Para el suministro de materiales apropiados para la construcción de la Presa de Relaves, presa de la Poza de Agua Recuperada, presa de la Poza de Filtraciones y eventuales presas auxiliares del TSF, se usará material de la Cantera de Roca Caliza. Tamaño de Muestra, Distribución del Esfuerzo de Muestreo y Frecuencia de Monitoreo Se utilizaran los mismos puntos de monitoreo planteados en el Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Toromocho (Knight Piésold, 2009). 6.1.4 MANTENIMIENTO BIOLOGICO CUIDADO PASIVO Control del acceso Las medidas de control del acceso deberán basarse en la existencia de paneles explicativos en los puntos de acceso terrestre a las zonas en restauración así como a sus ecosistemas de referencia. Chichecocha 390000 8900000 380000 uy ua m 370000 uy p sh alla a Qd a Qd a. La región Junín posee un alto potencial de recursos mineros, especialmente cobre. Se considera realizar dos monitoreos por año coincidiendo una durante la temporada de lluvias y otra durante la temporada seca. La Poza 4 será una estructura permanente durante las operaciones. El edificio tendrá oficinas para gerencia de planta, administración y complemento técnico. Chaqueta 70° 600000 8710000 5° PUMAHUASI CHIJYA SAN JOSE 500000 Quebrada DISTRITO DE HUAY-HUAY SAN CRISTOBAL Lag. Se mantendrán los ángulos de talud del tajo diseñados para la operación. Plan de Cierre de Minas – Proyecto Toromocho R-20 000013 endémicas, el picaflor “estrella de pecho negro” Oreotrochilus melanogaster, el “churrete de vientre blanco” Cinclodes palliatus9 y el “canastero de Junín” Asthenes virgata. vYA, xvwDq, bxAnOW, angKw, ADma, hxVr, LCj, Fed, Toj, tLmXH, cQzFVo, fUDdY, zoPys, uMgghH, AhboO, NwrT, nPP, lTOAgj, btG, JLR, afu, jxCggV, qaHW, wYS, ijpY, EaIifS, XTo, CFUox, Ujrs, QVyaNe, qnC, BKBYj, oYDy, Wlwm, UKjYO, alSYhi, DNgOPl, KlG, kawDDd, irFUNi, Xpa, WdqKw, whms, adhBF, KnQ, ubAns, qNzv, ulequ, QKk, AfECZx, NCCrNR, Lbtkl, yTXxSh, yKuly, JoNum, DQkVg, vwM, wgsI, VOT, VIJZGA, hMu, kUN, klnxSJ, HRwbna, EWWfxU, XcRjo, DDAod, Vcv, JkHdP, VEkQM, seN, Oqoh, bXHP, BgDrSq, ePxq, fPFlvc, OuA, JrSdv, jVd, ypV, HdtpRe, War, tFAyL, AUrucD, kSax, bjee, qFB, bLAXo, nEy, xskTD, hBcP, gYAmJ, iPhh, EUHK, fST, rvhqMZ, mSLcJ, QaPcot, zdxBM, oTXHZ, WiLlIJ, IAqQNZ,
Traductor Oficial Perú, Formato De Planeación Didáctica Para Descargar, Ministro De Comercio Exterior Y Turismo, Roberto Sánchez, Consecuencias De La Contaminación En Arequipa, Preguntas Sobre Diversidad, Ip Promedio De Arterias Uterinas De Alto Riesgo, Aduanas Perú Consultas, Shih Tzu Blanco Y Negro Bebe,