Los instrumentos de ratificación se depositarán en poder del Secretario General de las Naciones Unidas. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Artículo 8 1. Art. Si se declara una vacante de conformidad con el artículo 33 y si el mandato del miembro que ha de ser sustituido no expira dentro de los seis meses que sigan a la declaración de dicha vacante, el Secretario General de las Naciones Unidas lo notificará a cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto, los cuales, para llenar la vacante, podrán presentar candidatos en el plazo de dos meses, de acuerdo a lo dispuesto en el párrafo 2 del artículo 29. El "Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales" entró en vigor el 3 de enero de 1976 y tenía ya 143 Estados partes al 31 de diciembre de 2000. ��g����Ͽ˅cA���3�;� 18: /1. Reconociendo que los derechos se desprenden de, la dignidad inherente a la persona humana, Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables, 1: /1. /2. /7. d) El Comité celebrará sus sesiones a puerta cerrada cuando examine las comunicaciones previstas en el presente artículo. Podrán ser reelegidos si se presenta de nuevo su candidatura. Los Estados deben establecer también límites de edad por debajo de los cuales quede prohibido y sancionado por la ley el empleo a sueldo de mano de obra infantil. Los órganos creados en virtud de tratados se encuentran entre estos mecanismos. /2. Las disposiciones de este artículo no afectan a las funciones del Comité previstas en el artículo 41. <<1F7B9A721390694C98309D108E2809F0>]>> Art. Cuando tales enmiendas entren en vigor serán obligatorias para los Estados Partes que las hayan aceptado, en tanto que los demás Estados Partes seguirán obligados por las disposiciones del presente Pacto y por toda enmienda anterior que hayan aceptado. Art. /2. Related Papers. El Teatro Auditorio de Pola de Siero acoge hoy el comienzo de la XI Muestra de Cine Social y Derechos Humanos, MUSOC 2023. El Comité elegirá su mesa por un período de dos años. 45: El Comité presentará a la Asamblea General de las Naciones Unidas, por conducto del Consejo Económico y Social, un informe anual sobre sus actividades. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente. Por ejemplo, un Estado no puede torturarte o convertirte en un esclavo. ��Z���(;��4���e�O'�8.$ջ5��$��C{��¨M�6 �� �;v\� �,��X�@�����t�2�6��Ey�Ō�M���2������t�W=�dꔈ��geN�5!+��(�R�.�hȈ��,d�? Art. x�b```f``z�����~���x�2�@q��M\T5�ö���U�1Q;V_�: Qʤ�`��� ?30�2pI;Z�~Q�`����%wje�� X EU3����u*J���r+h�|��!L~b��������k!� bŁd� ��zZZ,٧�-~V�"�x���d������3V�ְ4�_�>W��l�cV Art. Comprueba si tu Gobierno ha ratificado los Convenios. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. /4. En 1948, por primera vez, los países acordaron una lista exhaustiva de derechos humanos inalienables. 22: Los menores delincuentes estarán separados de los adultos y serán sometidos a un tratamiento adecuado a su edad y condición jurídica. La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., del 2 de octubre de 1889 al 19 de abril de 1890. Art. El Secretario General. Art. /5. Toda enmienda adoptada por la mayoría de los Estados presentes y votantes en la conferencia se someterá a la aprobación de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se hará una nueva comunicación por el mismo conducto en la fecha en que haya dado por terminada tal suspensión. /2. Los instrumentos de ratificación se depositarán en poder del Secretario General de las Naciones Unidas. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho igual a protección social. Los Estados Partes podrán presentar al Comité observaciones sobre cualquier comentario que se haga con arreglo al párrafo 4 del presente artículo. Art. Se deben adoptar medidas especiales de protección y asistencia en favor de todos los niños y adolescentes, sin discriminación alguna por razones de filiación o cualquier otra condición. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. Ambos se convirtieron en derecho internacional en 1976. Súmese a nosotros y marque la diferencia, Instituciones nacionales y mecanismos regionales, Declaración Universal de los Derechos Humanos, La Carta Internacional de Derechos Humanos, Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Declaración Universal de Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el derecho a la igualdad y la no discriminación, derecho, en comunidad con otros miembros de su grupo, a disfrutar de su propia cultura, a profesar y practicar su propia religión, o a usar su propio idioma, Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, Derecho a la libertad y seguridad de la persona, Derecho a ser tratado con humanidad bajo detención, Derecho de los no ciudadanos a no ser sometidos a expulsión arbitraria, Derecho de los niños a ser registrados y tener una nacionalidad, Derecho a participar en los asuntos públicos, Derecho a condiciones justas y favorables en el trabajo, Derecho de las madres a protección especial antes y después de dar a luz, Protección de los niños ante explotación social y económica, Libertad de los padres a elegir la educación para sus hijos, Derecho a disfrutar de los beneficios de la ciencia, Derecho de los autores a recibir intereses morales y materiales por sus obras, Libertad para realizar investigaciones científicas y actividades creativas. /2. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la educación. /2. Si un tercio al menos se declara en favor de tal convocatoria, el Secretario General convocará una conferencia bajo los auspicios de las Naciones Unidas. ���+F� �}�b٥��L��ˇVoe�*N�ɯ������7�L�C����q�uI��8�I:��z�aH?�&�]�����z��w�. Art. Si los demás miembros estiman por unanimidad que un miembro del Comité ha dejado de desempeñar sus funciones por otra causa que la de ausencia temporal, el Presidente del Comité notificará este hecho al Secretario General de las Naciones Unidas, quién declarará vacante el puesto de dicho miembro. endstream endobj 290 0 obj <>stream �N� 3��1��,7s��6,ZY�h$#y!�I�7!�M�����a CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos * Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polí- 15: /3. ���J��Qڄ��Ѱ�҇ MNl�\x|[����.٪��kx�U#�IO��M��)X+|D�Q�ۥ0�e>����G*��Ľr�u /2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho nacional o internacional. serie de instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas, Última edición el 28 dic 2022 a las 02:04, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte, Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Declaración Universal de Derechos Humanos, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Derecho internacional de los derechos humanos, https://web.archive.org/web/20100221183241/http://www2.ohchr.org/spanish/law/, Naciones Unidas: Carta Internacional de Derechos Humanos, Mapa interactivo de ACNUDH sobre el estado de ratificación de los tratados de derechos humanos de Naciones Unidas, Tabla normativa de derechos humanos. Art. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. /2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía. Por ejemplo, el Estado ha de proporcionar servicios de interpretación durante juicios si el acusado no conoce la lengua que se habla en un tribunal. Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a respetar y a garantizar a todos los individuos que se encuentren en su territorio y estén sujetos a su jurisdicción los derechos reconocidos en el presente Pacto, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social. /2. / 2. que entre en vigor el presente Pacto conforme a lo dispuesto en el artículo 27, y la fecha en que entren en vigor las enmiendas a que hace referencia el artículo 29. /3. 4: 18: Entre las medidas que los Estados Partes en el presente Pacto deberán adoptar para asegurar el pleno ejercicio de este derecho, figurarán las necesarias para la conservación, el desarrollo y la difusión de la ciencia y de la cultura. 24: /1. /6. Artículo 4 nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están. Todo niño tiene derecho a adquirir una nacionalidad. Y los Estados han de asegurar que las empresas privadas te ofrecen un salario justo por tu trabajo y no ofrecen salarios diferentes a hombres y mujeres que hacen el mismo trabajo. Parte II / 2. /5. 29: A este respecto, la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social. El Secretario General de las Naciones Unidas enviará copias certificadas del presente Pacto a todos los Estados mencionados en el artículo 48. Art. El presente Pacto, cuyos textos en chino, español, francés, inglés y ruso son igualmente auténticos, será depositado en los archivos de las Naciones Unidas. este derecho. b) La Comisión estará integrada por cinco personas aceptables para los Estados Partes interesados. Si un tercio al menos de los Estados se declara en favor de tal convocatoria, el Secretario General convocará una conferencia bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones, 50: Las disposiciones del presente Pacto serán aplicables a todas las partes componentes de los Estados Federales, sin limitación ni excepción alguna. Se conoce como Carta Internacional de Derechos Humanos 1 al siguiente conjunto de instrumentos sobre derechos humanos, proclamados por las Naciones Unidas, en diversos momentos: El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCPTFNPMSGAJA), adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI . Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres; y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad, Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar el ejercicio de los derechos que en él se enuncian, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social. Parte I En esa reunión, para la cual el quórum estará constituido por dos tercios de los Estados Partes en el presente Pacto, quedarán elegidos miembros del Comité los candidatos que obtengan el mayor número de votos y la mayoría absoluta de los votos de los representantes de los Estados Partes presentes y votantes. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona, estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática. La Comisión de Derechos Humanos elaboró dos documentos principales: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). La disposición precedente no autoriza suspensión alguna de los artículos 6, 7, 8 (párrafos 1 y 2), 11, 15, 16 y 18. Cuando la Comisión haya examinado el asunto en todos sus aspectos, y en todo caso en un plazo no mayor de doce meses después de haber tomado conocimiento del mismo, presentará al Presidente del Comité un informe para su transmisión a los Estados Partes interesados: a) Si la Comisión no puede completar su examen del asunto dentro de los doce meses, limitará su informe a una breve exposición de la situación en que se halle su examen del asunto; b) Si se alcanza una solución amistosa del asunto basada en el respeto a los derechos humanos reconocidos en el presente Pacto, la Comisión limitará su informe a una breve exposición de los hechos y de la solución alcanzada; c) Si no se alcanza una solución en el sentido del inciso b, el informe de la Comisión incluirá sus conclusiones sobre todas las cuestiones de hecho pertinentes al asunto planteado entre los Estados Partes interesados, y sus observaciones acerca de las posibilidades de solución amistosa del asunto; dicho informe contendrá también las exposiciones escritas y una reseña de las exposiciones orales hecha por los Estados Partes interesados; d) Si el informe de la Comisión se presenta en virtud del inciso c, los Estados Partes interesados notificarán al Presidente del Comité, dentro de los tres meses siguientes a la recepción del informe, si aceptan o no los términos del informe de la Comisión. 0000007563 00000 n /2. 12: Carta Internacional de Derechos Humanos. Art. /10. Los informes señalarán los factores y las dificultades, si los hubiere, que afecten a la aplicación del presente Pacto. La cita se desarrolla también en otros puntos de Asturias, pero en la . /3. El Secretario General comunicará las enmiendas propuestas a los Estados Partes en el presente Pacto, pidiéndoles que le notifiquen si desean que se convoque una conferencia de Estados Partes con el fin de examinar las propuestas y someterlas a votación. 1 4. /5. Después de su primera reunión, el Comité se reunirá en las ocasiones que se prevean en su reglamento. /3. 17: /1. xref Carta Internacional de Derechos Humanos. Toda persona que haya sido ilegalmente detenida o presa, tendrá el derecho efectivo a obtener reparación. trailer 13. EX�c�.O�9��C�]�{�o^ +�i�$��*�[�U�߽0�~�~���@�N��v��H[���l�l[�kЍ�v��gzE��'(:l�?A�$>ú�Nh����7H:��f��u���'$�ԑ!fɭ�ef Art. Para cada Estado que ratifique el presente Pacto o se adhiera a él después de haber sido depositado el trigésimo quinto instrumento de ratificación o de adhesión , el Pacto entrará en vigor transcurridos tres meses a partir de la fecha en que el Estado haya depositado su instrumento de ratificación o de adhesión. La protección de los derechos sociales en el ámbito de Naciones Unidas. endstream endobj 283 0 obj <>stream Declaración Universal de Derechos Humanos. /2. 20: / 1. Los protocolos facultativos (facultativo en su acepción de opcional) son instrumentos adicionales a los tratados de derechos humanos que establecen procedimientos (por ejemplo, de investigación, denuncia o comunicación) en relación con el tratado principal, o bien, desarrollan aspectos particulares del mismo. endstream endobj 285 0 obj <>stream Art. /2. ���J��Qڄ��Ѱ�҇ MNl�\x|[����.٪��kx�U#�IO��M��)X+|D�Q�ۥ0�e>����G*��Ľr�u /2. Nadie podrá ser arbitrariamente privado del derecho a entrar en su propio país. Art. @�4���21�M?GL'}�,��u�(������i�,� El Estado debe asignar presupuestos para garantizar que todo el mundo puede acceder a medicinas y que nadie pasa hambre. La Carta Internacional de Derechos Humanos es una declaración poderosa de tus derechos y debe servir para obligar a todos los Gobiernos a respetar tus derechos. Art. En situaciones excepcionales que pongan en peligro la vida de la Nación y cuya existencia haya sido proclamada oficialmente, los Estados Partes en el presente Pacto podrán adoptar disposiciones que, en las medidas estrictamente limitada a las exigencias de la situación, suspendan las obligaciones contraídas en virtud de este Pacto, siempre que tales disposiciones no sean incompatibles con las demás obligaciones que les impone el derecho internacional y no entrañen discriminación alguna fundada únicamente en motivos de raza, color, sexo, idioma, religión u origen social. /5. Art. endstream endobj 286 0 obj <>stream c) El Comité conocerá del asunto que se le someta después de haberse cerciorado de que se han interpuesto y agotado en tal asunto todos los recursos de la jurisdicción interna de que se pueda disponer de conformidad con los principios del derecho internacional generalmente admitidos. 39: /1. Los Estados Partes tomarán medidas apropiadas para asegurar la efectividad de este derecho, reconociendo a este efecto la importancia esencial de la cooperación internacional fundada en el libre consentimiento. Parte III 1: /1. ��"���j��̷;���E��� ��3�]�E�]R��l�&G�+8i-�F�e) ��^� �$����� 18: En virtud de las atribuciones que la Carta de las Naciones Unidas le confiere en materia de derechos humanos y libertades fundamentales, el Consejo Económico y Social podrá concluir acuerdos con los organismos especializados sobre la presentación por tales organismos de informes relativos al cumplimiento de las disposiciones de este Pacto que corresponde a su campo de actividades. Art. Art. 51: /1. Art. /3. o����#��׀�5�$�upZ�P�Z~aM�_����Ϯ�"����@�Nso�2������N,� Download. Se reconoce el derecho del hombre y de la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia si tienen edad para ello. 2. Las comunicaciones recibidas en virtud de este artículo se tramitarán de conformidad con el procedimiento siguiente: a) Si un Estado Parte en el presente Pacto considera que otro Estado Parte no cumple con las disposiciones del presente Pacto, podrá señalar el asunto a la atención de dicho Estado mediante una comunicación escrita. / 3. 14: / 1. �u7s7��ų����@���Y�,�ͫ�g'G���! ���n�N�&���@w# En diciembre de 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó dos tratados internacionales que darían aun más forma a los derechos humanos internacionales: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR, según siglas en inglés), y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, según siglas en inglés). Ninguna disposición del presente Pacto podrá ser interpretada en el sentido de reconocer derecho alguno a un Estado, grupo o individuo para emprender actividades o realizar actos encaminados a la destrucción de cualquiera de los derechos o libertades reconocidos en el Pacto o a su limitación en medida mayor que prevista en él. #v�:��y�kJ CU6~���H���__5�L:8��� ;���uS= �p?���t�f� '��j`���sVZQ%y*���#}��2�D�oL������.$�P5�b8!fG�9��C��4Ш����G/ǔ"8ƅ�JQX��|v�o��m7D����"���X���'�j�Z��vψ`� ��3��#�����0��F�����!� P�� ��ju�̭s�Uj�j�3A Carta internacional de derechos humanos from es.slideshare.net. / 6. Introducción 20: Los Estados Partes en el presente Pacto y los organismos especializados interesados podrán presentar al Consejo Económico y Social observaciones sobre toda recomendación de carácter general hecha en virtud del artículo 19 o toda referencia a tal recomendación general que conste en un informe de la Comisión de Derechos Humanos o en un documento allí mencionado. Art. El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia. /3. / 3. 14: Art. / 2. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito. Considerando que la Carta de las Naciones Unidas impone a los Estados la obligación de promover el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades humanos, La Carta Internacional de Derechos Humanos esta constituida por los siguientes conjuntos de derechos humanos, proclamados por las Naciones Unidas:El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 . Más abajo encontrará más información sobre cuáles son los derechos específicos que contempla el ICESCR y el ICCPR, las responsabilidades de los Estados, y cómo se supervisan los Pactos. Bajo las siguientes condiciones: Reconocimiento Usted debe dar el crdito apropiado a la obra, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. /2. 8: 3: 34: /1. Convienen en los artículos siguientes: 19: 9: Art. La presente Carta de Garantías Sociales tiene por objeto declarar los principios fundamentales que deben amparar a los trabajadorcs de toda clase y constituye el mínimum de derechos de que ellos deben gozar en los Estados Americanos, sin perjuicio de que las leyes de cada uno puedan ampliar esos derechos o reconocerles otros más . Tales enmiendas entrará n en vigor cuando hayan sido aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas y aceptada por una mayoría de dos tercios de los Estados Partes en el presente Pacto, de conformidad con sus respectivos procedimientos constitucionales. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro método de su elección. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural. b) Si el asunto no se resuelve a satisfacción de los dos Estados Partes interesados en un plazo de seis meses contado desde la fecha en que el Estado destinatario haya recibido la primera comunicación, cualquiera de ambos Estados Partes interesados tendrá derecho a someterlo al Comité, mediante notificación dirigida al Comité y al otro Estado. Art. Toda persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le haya impuesto sea sometido a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la ley. Introducción . �O�d������m۞�Ƹ�`XOF�ͱ���`��_LdZ�i�'� �fe��cW!Ӈ�����] ���]�;p���!>.�#E��|���(��{�J���f�e��*[T��������Ͼ�5��������\v� �N� 3��1��,7s��6,ZY�h$#y!�I�7!�M�����a endstream endobj 290 0 obj <>stream Art. Estos tratados suelen ser denominados como “los Pactos Internacionales.”. /2. Nada de lo dispuesto en este artículo autorizará a los Estados Partes en el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo de 1948 relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicación a adoptar medidas legislativas que menoscaben las garantías previstas en dicho Convenio o a aplicar la ley en forma que menoscabe dichas garantías. 29: /1. Art. /2. El presente Pacto quedará abierto a la adhesión de cualquiera de los Estados mencionados en el párrafo 1 del presente artículo. / 2. endstream endobj 286 0 obj <>stream Nadie podrá ser sometido a detención o prisión arbitrarias. /2. El ICESCR y el ICCPR establecen los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales a los que todo el mundo tiene derecho: Los Pactos identifican las responsabilidades que tienen los Estados de respetar, proteger y cumplir con estos derechos: Tus derechos civiles, políticos, económicos, culturales y sociales puede ser violados de diferentes modos. Art. El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS. Continue Reading. Las elecciones que se celebren al expirar el mandato se harán con arreglo a los artículos precedentes de esta parte del presente Pacto. 38: Antes de entrar en funciones, los miembros del Comité declararán solemnemente en sesión pública del Comité que desempeñarán su cometido con toda imparcialidad y conciencia. Art. /4. Uno de los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas es mantener la paz y la seguridad internacional. You can download the paper by clicking the button above. El presente Pacto quedará abierto a la adhesión de cualquiera de los Estados mencionados en el párrafo 1 del presente artículo. Art. Art. Art. �a���n���a��w>@ʆ�9��pJ5�B�b�69|�:3�M���X͕�7�s�,nn�4V4�5;�)ϙ���ܢ�I��ִ�a��( �FO�� DQ�ц����)&��""@�)�9�� En cada asunto, se enviará el informe a los Estados Partes interesados. 282 0 obj <>stream La legislación relativa a los derechos humanos sigue creciendo y ampliando los derechos y libertades fundamentales que figuran en la Carta Internacional de Derechos Humanos, abordando asuntos . sobre derechos humanos, proclamados por las Naciones Unidas, siguientes: La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la. 12: /1. 12: /1. Ambos entraron en vigencia en 1976. El sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas utiliza diferentes mecanismos para supervisar el nivel de éxito que están teniendo los países a la hora de garantizar que todo el mundo disfruta de los derechos establecidos en estos Pactos. Los Estados Partes interesados compartirán por igual todos los gastos de los miembros de la Comisión de acuerdo con el cálculo que haga el Secretario General de las Naciones Unidas. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. 25: El presente Pacto entrará en vigor transcurridos tres meses a partir de la fecha en que haya sido depositado el trigésimo quinto instrumento de ratificación o de adhesión en poder del Secretario General de las Naciones Unidas. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos. endstream endobj 291 0 obj <>stream Estos derechos y libertades no podrán en ningún caso ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas. 0000000656 00000 n Art. fArtículo 4 Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. El régimen penitenciario consistirá en un tratamiento cuya finalidad esencial será la reforma y la readaptación social de los penados. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y' el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad. �Eo���l��ApEjj���W.^rL���d�`#�4W��}&lW��.ub��$4�O瘯R��nR'fWw�F�����/��_J�L����(�>���|L"e:1��E���6�w�v�x�j.gW�z�g��/KM;�c$�Զ�ݗrY6���� ��Rp�qeԷ$8-o��.��b�H*�����& El Comité estará compuesto de nacionales de los Estados Partes en el presente Pacto, que deberán ser personas de gran integridad moral, con reconocida competencia en materia de derechos humanos. En el procedimiento aplicable a los menores de edad a efectos penales se tendrá en cuenta esta circunstancia y la importancia de estimular su readaptación social. Art. Considerando que la Carta de las Naciones Unidas impone a los Estados la obligación de promover el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades humanos, Saludos. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. endstream endobj 291 0 obj <>stream Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección, así como la libertad de manifestar su religión o sus creencias, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza. h) El Comité, dentro de los doce meses siguientes a la fecha de recibo de la notificación mencionada en el inciso b, presentará un informe en el cual: i) Si se ha llegado a una solución con arreglo a lo dispuesto en el inciso e, se limitará a una breve exposición de los hechos y de la solución alcanzada; fi) Si no se ha llegado a una solución con arreglo a lo dispuesto en el inciso e, se limitará a una breve exposición de los hechos y agregará las exposiciones escritas y las actas de las exposiciones verbales que hayan hecho los Estados Partes interesados. Todo niño tiene derecho, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, origen nacional o social, posición económica o nacimiento, a las medidas de protección que su condición de menor requiere, tanto por parte de su familia como de la sociedad y del Estado. 27: endstream endobj 287 0 obj <>stream /3. /2. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. Se compondrá de dieciocho y desempeñará las funciones que se señalan más adelante. Art. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural. Los miembros del Comité serán elegidos y ejercerán sus funciones a título personal. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos; y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. Anualmente, el 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos. Agentes no estatales (1) 1 (1) 1. endstream endobj 289 0 obj <>stream Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a presentar, en conformidad con esta parte del Pacto, informes sobre las medidas que hayan adoptado, y los progresos realizados, con el fin de asegurar el respeto a los derechos reconocidos en el mismo. 32: /1. Reconociendo que los derechos se derivan de la dignidad inherente a la persona humana, Art. /2. Preámbulo Art. La Oficina del ACNUDH y los mecanismos que apoyamos trabajan sobre una amplia gama de temas de derechos humanos. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la indispensable libertad para la investigación científica y para la actividad creadora. Ŷ�0J��a� 35: Los miembros del Comité, previa aprobación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, percibirán emolumentos de los fondos de las Naciones Unidas en la forma y condiciones que la Asamblea General determine, teniendo en cuenta la importancia de las funciones del Comité. 0000000950 00000 n La libertad de manifestar la propia religión o las propias creencias estará sujeta únicamente a las limitaciones prescritas por la ley que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos, o los derechos y libertades fundamentales de los demás. Toda persona 1, tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual. armas y tácticas sean cada vez más coherentes con el derecho internacional en materia de derechos humanos y el derecho internacional humanitario, y que los respeten . 15: /1. 650: a convenciÓn americana sobre derechos humanos "pacto de san josÉ" 650: a CONVENIO NÚMERO 169 x SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES x ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO y 1989 z GINEBRA z SUIZA No serán nacionales de los Estados Partes interesados, de ningún Estado que no sea parte en el presente Pacto, ni de ningún Estado que no haya hecho la declaración prevista en el artículo 41. Art. Art. PROFESIONALES DE LA SALUD Y DERECHOS HUMANOS (1) 1. Art. El ejercicio de tal derecho sólo podrá estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad pública o del orden público, o para proteger la salud y la moral públicas o los derechos y libertades de los demás. 0000002790 00000 n Las reuniones de la Comisión se celebrarán normalmente en la Sede de las Naciones Unidas en Ginebra, sin embargo, podrán celebrarse en cualquier otro lugar conveniente que la Comisión acuerde en consulta con el Secretario General de las Naciones Unidas y los Estados Partes interesados. Los siguientes órganos de tratados son responsables de supervisar el CCPR y e CESCR: La Oficina del Alto Comisionado es la principal entidad de las Naciones Unidas en el ámbito de los derechos humanos y dispone de un mandato excepcional para promover y proteger todos los derechos humanos de todas las personas. El derecho a la seguridad social, a un nivel . endstream endobj 284 0 obj <>stream Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a adoptar medidas, tanto por separado como mediante la asistencia y la cooperación internacionales, especialmente económicas y técnicas, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, inclusive en particular la adopción de medidas legislativas, la plena efectividad de los derechos aquí reconocidos. Ռ�vU�!�X'���1dɏ�Z`��Kf�Oej�jQ���xO��T�`��L�>�n�ij����@�W.H�Qy`�`4v�ʻ�0���Ϭ�@xyu���M*�� 11: / 1. Carta Internacional de Derechos Humanos - Tratados Europeos a) Todos los informes serán presentados al Secretario General de las Naciones Unidas, quién transmitirá copias al Consejo Económico y Social para que las examine conforme a lo dispuesto en el presente Pacto; b) El Secretario General de las Naciones Unidas transmitirá también a los organismos especializados copias de los informes, o de las partes pertinentes de éstos, enviados por los Estados Partes en el presente Pacto que además sean miembros de esos organismos especializados, en la medida de que tales informes o partes de ellos tengan relación con materias que sean de la competencia de dichos organismos conforme a sus instrumentos constitutivos. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Toda persona tiene derecho a las protecciones de la ley contra tales injerencias o ataques. Art. 14: Todo Estado Parte en el presente Pacto que, en el momento de hacerse parte de él, aún no haya podido instituir en su territorio metropolitano o en otros territorios sometidos a su jurisdicción la obligatoriedad y la gratuidad de la enseñanza primaria, se compromete a elaborar y adoptar, dentro de un plazo de dos años, un plan detallado de acción para la aplicación progresiva, dentro de un número razonable de años fijado en el plan, del principio de la enseñanza obligatoria y gratuita para todos. Art. /8. Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, sin perjuicio de las obligaciones que derivan de la cooperación económica internacional basada en el principio de beneficio recíproco, así como del derecho internacional. / 2. /2. No se impondrá la pena de muerte por delitos cometidos por personas de menos de 18 años de edad, ni se la aplicará a las mujeres en estado de gravidez. En caso de muerte o renuncia de un miembro del Comité, el Presidente lo notificará inmediatamente al Secretario General de las Naciones Unidas, quién declarará vacante el puesto desde la fecha del fallecimiento o desde la fecha en que sea efectiva la renuncia. 19: /1. En diciembre de ese año, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos (UDHR), un texto histórico que influiría enormemente en el desarrollo de la legislación internacional de derechos humanos. /4. / 4. La adhesión se efectuará mediante el depósito de un instrumento de adhesión en poder del Secretario General de las Naciones Unidas. /3. Alimentación forzada (1) 1. Los dos Pactos Internacionales: el de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el de Derechos Civiles y Políticos, constituyen acuerdos vinculantes, aprobados por la Asamblea General en 1966, desarrollan la Declaración Universal, ya que plasman en obligaciones jurídicas los derechos que figuran en ella y establecen órganos para vigilar el cumplimiento por los Estados partes. Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a garantizar que: a) Toda persona cuyos derechos y libertades reconocidos en el presente Pacto hayan sido violados podrá interponer un recurso efectivo, aún cuando tal violación fue cometida por personas que actuaban en ejercicio de sus funciones oficiales; b) La autoridad competente, judicial, administrativa o legislativa, o cualquiera otra autoridad competente prevista por el sistema legal del Estado, decidirá sobre los derechos de toda persona que interponga tal recurso, y desarrollará las posibilidades de recurso judicial; c) Las autoridades competentes cumplirán toda decisión en que se haya estimado procedente el recurso. Infórmese sobre cómo puede denunciar una violación de los derechos humanos, Infórmese de nuestras noticias, eventos y reuniones, Una historia breve, y los dos Pactos Internacionales. Se debe conceder a la familia, que es el elemento natural y fundamental de la sociedad, la más amplia protección y asistencia posibles, especialmente para su constitución y mientras sea responsable del cuidado y la educación de los hijos a su cargo. Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, /3. T�Ju֨�Oi���A�/���?���>�R��4� 21: Se conoce como Carta Internacional de Derechos Humanos[1] al siguiente conjunto de instrumentos sobre derechos humanos, proclamados por las Naciones Unidas, en diversos momentos: La Declaración Universal de Derechos Humanos tiene carácter de derecho internacional consuetudinario; puesto constituye unas orientaciones o líneas a seguir, aunque es citada frecuentemente en las leyes fundamentales o constituciones de muchos países y en otras legislaciones nacionales, no obstante, no tiene el tratamiento de acuerdo internacional o tratado internacional. /2. El Estado no puede obligarte a trabajar en un sector que tú no hayas elegido libremente o impedirte hablar tu idioma. Nadie estará sometido a servidumbre. fundamental de toda persona a estar protegida contra el hambre, adoptarán, individualmente y mediante la cooperación internacional, las medidas, incluidos programas concretos, que se necesitan para: a) Mejorar los métodos de producción, conservación y distribución de alimentos mediante la plena utilización de los conocimientos técnicos y científicos, la divulgación de principios sobre nutrición y el perfeccionamiento o la reforma de los regímenes agrarios de modo que se logre la explotación y la utilización más eficaces de las riquezas naturales; b) Asegurar una distribución equitativa de los alimentos mundiales en relación con las necesidades, teniendo en cuenta los problemas que se plantean tanto a los países que importan productos alimenticios como a los que exportan. 282 0 obj <>stream o����#��׀�5�$�upZ�P�Z~aM�_����Ϯ�"����@�Nso�2������N,� Castigos corporales (1) 1 (1) 1. 21 18 22: El Consejo Económico y Social podrá señalar la atención de otros órganos de las Naciones Unidas, sus órganos subsidiarios y los organismos especializados interesados que se ocupen de prestar asistencia técnica, toda cuestión surgida de los informes a que se refiere esta parte del Pacto que pueda servir para que dichas entidades se pronuncien, cada una dentro de su esfera de competencia, sobre la convivencia de las medidas internacionales que puedan contribuir a la aplicación efectiva y progresiva del presente Pacto. 28: Las disposiciones del presente Pacto serán aplicables a todas las partes componentes de los Estados Federales, sin limitación ni excepción alguna. endstream endobj 289 0 obj <>stream Por lo menos cuatro meses antes de la fecha de la elección del Comité, siempre que no se trate de una elección para llenar una vacante declarada de conformidad con el artículo 34, el Secretario General de las Naciones Unidas invitará por escrito a los Estados Partes en el presente Pacto a presentar sus candidatos para el Comité en el término de tres meses. 17: /1. Al pasar a ser partes en los tratados internacionales, los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos. La Carta Internacional de Derechos Humanos fue el nombre dado a la Resolución 217 (III) de la Asamblea General de la ONU y a dos tratados internacionales establecidos por las Naciones Unidas. El Comité establecerá su propio reglamento, en el cual se dispondrá , entre otras cosas que: a) Doce miembros constituirán quórum; b) Las decisiones del Comité se tomarán por mayoría de votos de los miembros presentes. La Comisión elegirá su propio Presidente y aprobará su propio reglamento. Si con posterioridad a la comisión del delito la ley dispone la imposición de una pena más leve, el delincuente se beneficiará de ello. 37: /1. 15: /1. Los derechos humanos que trata de promover este Pacto son de tres tipos: El derecho al trabajo en condiciones justas y favorables. 22: / 1. 5: hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias, Firmado y ratificado, firmado pero no . %%EOF El presente artículo no impedirá la imposición de restricciones legales al ejercicio de tal derecho cuando se trate de miembros de las fuerzas armadas y de la policía. Toda persona que se halle legalmente en un Estado tendrá derecho a circular libremente por él y a escoger libremente en él su residencia. Esta carta es en respuesta al impacto devastador de las recientes prohibiciones en la educación superior de las mujeres y el trabajo de las mujeres en Afganistán según lo evaluado por los donantes incluidos en el Equipo de País Humanitario local y el Grupo Asesor de Mujeres de Afganistán . Todos los informes se presentarán al Secretario General de las Naciones Unidas, quién lo transmitirá al Comité para examen. 52: a) Independientemente de las notificaciones previstas en el párrafo 5 del artículo 48, el Secretario General de las Naciones Unidas comunicará a todos los Estados mencionados en el párrafo 1 del mismo artículo: a) Las firmas, ratificaciones y adhesiones conformes con lo dispuesto en el artículo 48; b) La fecha en que entre en vigor el presente Pacto conforme a lo dispuesto en el artículo 49, y la fecha en que entren en vigor las enmiendas a que hace referencia el artículo 5 1. %PDF-1.6 %���� 0000000016 00000 n /2. Tales declaraciones serán depositadas por los Estados Partes en poder del Secretario General de las Naciones Unidas, quien remitirá copia de las mismas a los Estados Partes. Art. �wa"i���ٸ��CjI`PB�>;���ν��ר�����)SF�C��V�?,r��;[�֫��@W�q�sb^��wޞyڼ�w�-�!��(�i�c߉��K��F �T��n�*m�C���e��&��202�띲��"�����~���ȅ`��I�ˇ?���=|�]�g^&�S�VHʛ ����ߕG�� Los Estados parte en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas. /2. 11: Nadie será encarcelado por el sólo hecho de no poder cumplir una obligación contractual. Art. Proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción. Considerando que, conforme a los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables, Los miembros del Comité se elegirán por cuatro años. El presente Pacto estará abierto a la firma de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas o miembros de algún organismo especializado, así como de todo Estado Parte en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia y de cualquier otro Estado invitado por la Asamblea General de las Naciones Unidas a ser parte en el presente Pacto. No podrá admitirse restricción o menoscabo de ninguno de los derechos humanos fundamentales reconocidos o vigentes en un país en virtud de leyes, convenciones, reglamentos o costumbres, a pretexto de que el presente Pacto no los reconoce o los reconoce en menor grado. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas. 0000006809 00000 n Art. jurÌdica o internacional del paÌs o territorio de cuya jurisdicciÛn dependa una persona, tanto si se trata de un paÌs independiente, como de un territorio bajo administraciÛn . Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito. Los Estados deben adoptar medidas para garantizar que otros, como empresas, grupos políticos u otras personas no interfieren con tus derechos. Art. Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia estará prohibida por la ley. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. La carta comprende la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y sus dos protocolos facultativos. �Eo���l��ApEjj���W.^rL���d�`#�4W��}&lW��.ub��$4�O瘯R��nR'fWw�F�����/��_J�L����(�>���|L"e:1��E���6�w�v�x�j.gW�z�g��/KM;�c$�Զ�ݗrY6���� ��Rp�qeԷ$8-o��.��b�H*�����& Carta Internacional de Derechos Humanos 10 de diciembre de 1948 . 7: El presente Pacto, cuyos textos en chino, español, francés, inglés y ruso son igualmente auténticos, será depositado en los archivos de las Naciones Unidas. Con arreglo al presente artículo, todo Estado Parte en el presente Pacto podrá declarar en cualquier momento que reconoce la competencia del Comité para recibir y examinar las comunicaciones en que un Estado Parte alegue que otro Estado Parte no cumple las obligaciones que le impone este Pacto. 0000006018 00000 n 0000003105 00000 n Las violaciones ocurren cuando un Gobierno no cumple con sus obligaciones de respetar, proteger y cumplir con estos derechos. El Secretario General de las Naciones Unidas informará a todos los Estados que hayan firmado el presente Pacto, o se haya adherido a él, del depósito de cada uno de los instrumentos de ratificación o de adhesión. El Comité estudiará los informes presentados por los Estados Partes en el presente Pacto. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen los beneficios que derivan del fomento y desarrollo de la cooperación y de las relaciones internacionales en cuestiones científicas y culturales. / 2. Los Estados deben abstenerse de interferir directa o indirectamente en tus derechos. Toda persona tiene deberes frente a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad. Tras la segunda guerra mundial, una serie de declaraciones y pactos empezaron a articular los derechos humanos universales. Reconociendo que, con arreglo a la Declaración Universal de Derechos Humanos, no puede realizarse el ideal de ser humano libre, en el disfrute de las libertades civiles y políticas y liberado del temor y de la miseria, a menos que se creen condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos civiles y políticos, tanto como de sus derechos económicos, sociales, y culturales, 0000002559 00000 n a) Nadie será constreñido a ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio; b) El inciso precedente no podrá ser interpretado en el sentido de que prohibe, en los países en cuales ciertos delitos pueden ser castigados con la pena de prisión acompañada de trabajos forzados, el cumplimiento de una pena de trabajos forzados impuesta por un tribunal competente; c) No se considerarán como "trabajo forzoso u obligatorio", a los efectos de este párrafo: i) Los trabajos o servicios que, aparte de los mencionados en c,1 inciso b, se exijan normalmente de una persona presa en virtud de una decisión judicial legalmente dictada, o de una persona que habiendo sido presa en virtud de tal decisión se encuentre en libertad condicional; ii) El servicio de carácter militar y, en los países donde se admite la exención por razones de conciencia, el servicio nacional que deben prestar conforme a la ley quienes se opongan al servicio militar por razones de conciencia; iii) El servicio impuesto en casos de peligro o calamidad que amenace la vida o el bienestar de la comunidad; iv) El trabajo o servicio que forme parte de las obligaciones cívicas normales. 1 a 5 de 16. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. 38 0 obj <>stream endstream endobj 287 0 obj <>stream Los buenos oficios de la Comisión se pondrán a disposición de los Estados Partes interesados a fin de llegar a una solución amistosa del asunto, basada en el respeto al presente Pacto. Estas personas serán nacionales del Estado que las proponga. Art. Art. Art. Art. endstream endobj 283 0 obj <>stream /4. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra. 0000001136 00000 n La secretaría prevista en el artículo 36 prestará también servicios a las comisiones que se establezcan en virtud del presente artículo. 24: Ninguna disposición del presente Pacto deberá interpretarse en menoscabo de las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas o de las constituciones de los organismos especializados que definen las atribuciones de los diversos órganos de las Naciones Unidas y de los organismos especializados en cuanto a las materias a que se refiere el presente Pacto. Se tomará en consideración la utilidad de la participación de algunas personas que tengan experiencia jurídica. 2: /1. /2. u~Ha���"��"��&�E?���칛���댆��N�w9ԓ�q �����1~G\b�=\�'�v�c�m��ɵg�k"O�����C-�ƹ̭�7a��crZ�aQ�6����BieĶ�����q��7��冟�>�HdN�SE�����4T�H��� /�P_�>x�^��(8��v��5^`��O�+=���m�Z�p�0�AXS ~E���g�9���D��L�/q>��/�;U�;�+�.e_�D�?Z���p��u��!����sl���၎�n ��[�%m@��d��WR[%]�������Yj+T���FO��7��A��{�=8ihX7 �e��ְVr�q%i ��v�XW`@����f=N$�C=�-!��I La adhesión se efectuará mediante el depósito de un instrumento de adhesión en poder del Secretario General de las Naciones Unidas. El Comité no admitirá ninguna comunicación relativa a ningún Estado Parte que no haya hecho tal declaración. 26: Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin discriminación a igual protección de la ley. endstream endobj 292 0 obj <>stream Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos. Cuando la información pertinente hubiera sido ya proporcionada a las Naciones Unidas o a algún organismo especializado por un Estado Parte, no será necesario repetir dicha información, sino que bastará hacer referencia concreta a la misma. Art. CART A TA INTE ERN NAC CIONAL L DE D DEREC OS HUMA CHO U ANO OS L Carta Interrnacional de Derechos La D manos es el conjunto Hum c de do ocumentos sob bre derechos humanos, h p proclamados po or las Nacioness Unidas, siguientes: • La Declaración Universsal de Derech hos Humanoss, adoptada po or la Asambleaa General de la as Nacio- nes . En los países que no hayan abolido la pena capital sólo podrá imponerse la pena de muerte por los más graves delitos y de conformidad con leyes que estén en vigor en el momento de cometerse el delito y que no sean contrarias a las disposiciones del presente Pacto ni a la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio. /2. de las Naciones Unidas convocará la primera reunión del Comité en la Sede de las Naciones Unidas. La Asamblea General Siete décadas después, los derechos que incluían siguen siendo la base de toda la legislación internacional sobre derechos humanos. Art. Inmediatamente después de la primera elección, el Presidente de la reunión mencionada en el párrafo 4 del artículo 30 designará por sorteo los nombres de estos nueve miembros. / 2. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos. El matrimonio debe contraerse con el libre consentimiento de los futuros cónyuges. En ningún caso podrá privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia. ]-��z(r�X���hc&^��'��r�� ���֬|�NG�z&+I��݄��@�pS���k����9�d�"���}�!��::[ľDք���I&J0���gB�>�Sh߷�)��������P-�qg�;��Fq"G��,��r_����>�H���G���MF,?�/�3�}��Q�j16��ZE�=>�*�$ ����V��8��&`�MG"�v��c��|��g���`�t��F#�%\-�rM�>�����.R�X�㙚�R$�)�ch�w ɀ1���j�֎�2�^.%O��6��kM}](PC�A�n��I� 㹪@Υ�s-��� Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. 3: Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar a los hombres y a las mujeres igualdad en el goce de todos los derechos civiles y políticos enunciados en el presente Pacto. Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad de tener o adoptar la religión o las creencias de su elección. Related Papers. 17: Page 2. Transmitirá sus informes, y los comentarios generales que estime oportunos, a los Estados Partes. Durante dicho período, a las madres que trabajen se les debe conceder licencia con remuneración o con prestaciones adecuadas de seguridad social. Esta Declaración se aprobó el 10 de diciembre e 1948 y desde entonces se observa este día como Día de los . /3. 4: Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen que, en ejercicio de los derechos garantizados conforme al presente Pacto por el Estado, éste podrá someter tales derechos únicamente a limitaciones determinadas por ley, sólo en la medida compatible con la naturaleza de esos derechos y con el exclusivo objeto de promover el bienestar general en una sociedad democrática. Nada de lo dispuesto en este artículo se opondrá al juicio ni a la condena de una persona por actos u omisiones que, en el momento de cometerse, fueran delictivos según los principios generales del derecho reconocidos por la comunidad internacional. Tales enmiendas entrarán en vigor cuando hayan sido aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas y aceptada por una mayoría de dos tercios de los Estados Partes en el presente Pacto, de conformidad con sus respectivos procedimientos constitucionales. /2. Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de asegurar la plena efectividad de este derecho, figurarán las necesarias para: a) La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil, y el sano desarrollo de los niños; b) El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente; c) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra índole, y la lucha contra ellas; d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios médicos en caso de enfermedad. 28: toda persona detenida será informada, en el momento de su detención, de las razones de la misma, y notificada, sin demora, de la acusación formulada contra ella. Toda persona tiene derecho a la educación. Todo Estado Parte en el presente Pacto podrá proponer enmiendas y depositarlas en poder del Secretario General de las Naciones Unidas. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales nacionales competentes, que la amparen contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Art. endstream endobj 284 0 obj <>stream mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y . 0000001982 00000 n endstream endobj 285 0 obj <>stream Art. se permitirá a tal extranjero exponer las razones que lo asistan en contra de su expulsión, así como someter su caso a revisión ante la autoridad competente o bien ante la persona o personas designadas especialmente por dicha autoridad competente, y hacerse representar con tal fin ante ellas. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales.
Indagamos Sobre Los Problemas De Salud En Nuestra Comunidad, Partida Arancelaria De Celulares, Teléfono De Mesa De Partes Reniec, Bloqueo De Carretera Panamericana Sur Hoy, 10 Aportes De Platón A La Filosofía, Oscilaciones Amortiguadas Pdf, Sociedad Peruana De Genética, Universidad Continental Titulación De Universidades No Licenciadas, Restaurantes Promociones Hoy, Cáncer De Próstata Avanzado Tiempo De Vida, Estrategia Comercial Ejemplo Pdf,