josé navarro barreto neurocirujano

revistas de ciencias de la comunicación

Posted

Batista. WebBuscador de Revistas con sello FECYT; Buscador de Revistas con sello FECYT. (Actualizado a octubre de 2021). Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación: 2174-0992. "Diez conceptos básicos en torno a los medios de comunicación". [54 11] 4304 9145 | [email protected] | www.clacso.org (Actualizado a noviembre de 2021). WebEn primer lugar, la puesta a disposición en acceso abierto de los resultados de investigación y de las publicaciones científicas supone una mejora notable del funcionamiento de la comunicación científica, ya que se incrementa el uso e impacto de los contenidos (al estar disponibles sin barreras), se mejora la calidad de la investigación … Mercedes Calzado y, de acuerdo a los registros en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) con un Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) de: 2.8 – Última publicación: Número 2 (2020). Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, n.º 84 (26 de diciembre de 2001): 819–46. Con X se presenta, desde su creación en 2015, como una revista científica electrónica y arbitrada que edita la Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Web: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/index. Cuadernos de Ciencias Sociales – (Satélite), 24 – Millcayac. 4ª … La revista es editada por el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba), y su Editora Responsable es la Dra. No posee datos en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas). "Comunicación multimodal en la clase de ciencias: el ciclo del agua". (Actualizado a octubre de 2021). Sus líneas temáticas son política y medios, semiótica y comunicación, comunicación y convergencia tecnológica, problemáticas sociocomunicativas, … http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.8.10.2010.29-45. Your email address will not be published. Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc. La misma tiene como objetivo primordial la divulgación de resultados de investigaciones empíricas, teóricas o teórico-metodológicas, en el campo de las Ciencias Sociales en América Latina, las cuales permitan contribuir y estimular el debate académico sobre las problemáticas sociales de la región. Esta revista se encuentra abocada especialmente a publicar materiales inéditos sobre Comunicación Social, Periodismo, Relaciones Públicas, Relaciones Laborales, Educación, y Psicopedagogía. La revista es un espacio abierto a la participación de docentes e investigadores de la universidad, y a investigadores del Perú y el mundo. Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Nota: La revista en consideración pertenece a una Universidad privada, pero se toma dicha publicación dado su prestigio, relevancia y pertinencia al campo de la Comunicación y Cultura. International e-journal of maps. Comunicação & Sociedade 27, n.º 45 (30 de junio de 2006): 241–45. WebComunicación Noticias ... Revistas UCLM Más Cultura Estudios Estudios. 114 | direccion.publicaciones@perio.unlp.edu.ar http://dx.doi.org/10.3916/c02-1994-06. Enunciación 14, n.º 2 (1 de julio de 2009): 122–37. La revista Hologramática es una publicación científica y académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Actas de Periodismo y Comunicación es una revista electrónica, de frecuencia anual, editada por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. (2009). Terra digitalis. Su Directora es la Dra. Aldegani, Emiliano. WebDescubre el porqué de la influencia de los medios de comunicación en la sociedad. La revista Austral Comunicación es editada por la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. http://dx.doi.org/10.22323/3.02011001. Dixit, n.º 12 (29 de agosto de 2015): 20. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i12.293. Cuadernos de Filología Clásica. Praxis & Saber 11, n.º 27 (24 de octubre de 2020): e11177. Web: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question. WebRevista Mexicana de Comunicación, núm. WebRevista Científica de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación. WebPlatCom es una asociación de revistas científicas de comunicación que surge con la intención de fomentar y apoyar el proceso de la publicación sin renunciar al rigor … Inicio > Institutos de investigación > Instituto de Comunicaciones > Revistas. Web: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistacomunicacion, 7 –Constelaciones de la Comunicación y la Cultura. MEDIACIONES 7, n.º 9 (2 de febrero de 2009): 145–57. "Los estudios reglados de comunicación en las universidades del ranking de Shangai. U.N.A.M. Su Editora Responsable es la Profesora Florencia Saintout. WebRevista Autónoma de Comunicación. Di Palma, Gustavo. Revista Digital de Ciencias Sociales. Revista de Investigación en Geografía. 1 (2021). Giulianelli, Santiago Luis. Meyer, Luisa. "Consideraciones sobre la especificidad de las Ciencias de la Comunicación". Müller, K. M. "III Congreso Panamericano de Ciencias de la Comunicación". Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación. (Actualizado a octubre de 2021). Web: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/conequis. Luciérnaga-Comunicación 6, n.º 12 (diciembre de 2014): 92–104. WebEl propósito de esta descripción es mostrar la inoperancia del enfoque de la comunicación social como un proceso de transmisión de mensajes y, en cambio, proponer entenderlo como un proceso de interlocución en el cual la significación (código cultural) desempeña un papel central. De Prácticas y Discursos. HIPÓTESIS, PREGUNTAS Y RUTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADO DEL ARTE SOBRE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN “CIUDAD Y COMUNICACIÓN”". Revista Veterinaria 25, n.º 2 (7 de octubre de 2014): 146. http://dx.doi.org/10.30972/vet.252512. http://dx.doi.org/10.17979/arec.2020.4.2.5829. De Prácticas y Discursos. Comunicar 1, n.º 2 (1 de marzo de 1994): 43–50. Secuencia, n.º 01 (1 de enero de 1985): 130. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i01.95. FECYT-320/2022. Apuntes de comunicación, educación y discurso se edita en idioma español, portugués e inglés, siempre y cuando sea la lengua materna del autor, pudiendo convocar, además, para los Dossiers a especialistas para la realización de números temáticos tanto como recibir propuestas externas para su publicación. Mónica Cohendoz. Otra de las áreas de estudio en las que profundiza la carrera de Ciencias de la Comunicación es la estadística. Sus Editoras Responsables son las Profesoras Alejandra Valentino y Paula Morabes. WebFocalizamos la actividad de investigación en la interacción entre la tecnología y las ciencias humanas y sociales. 1 Núm. WebEl término cultura proviene del latín cultus que a su vez deriva de la voz colere que significa cuidado del campo o del ganado. Todos los derechos Reservados. El objetivo fundamental de dicha publicación consiste en favorecer la difusión de producciones académicas tanto de Argentina, como de América Latina y de otras partes del mundo, propiciando el debate sobre problemáticas vinculadas al complejo y dinámico campo de la comunicación desde diferentes disciplinas. Periodismo, Comunicación y Sociedad, n.º 14 (12 de enero de 2021): 6–24. http://dx.doi.org/10.15603/2175-7755/cs.v27n45p241-245. Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc. España. Hacia el siglo XIII, el término se empleaba para designar una parcela cultivada, y tres siglos más tarde había cambiado su sentido de estado de una cosa a la propia acción que lleva a dicho estado: el cultivo de la tierra o el … Schaufler, María Laura. WebEl título de Grado en Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela tiene como objetivo la formación de profesionales con adecuados conocimientos, habilidades, actitudes y competencias, capacitados para servir a la sociedad mediante la satisfacción de sus demandas sanitarias odontológicas, tanto en la faceta de prevención, como de … Fuentes académicas con descarga de texto pdf. 2254-2728. Reflexiones teóricas y breve estado de la cuestión en México". Propuestas para una epistemología de las ciencias de la comunicación". WebLa difusión o diseminación –términos que tomaremos como sinónimos- de la ciencia es una forma de comunicación de la ciencia que pone el énfasis en el aspecto extensional. La Revista Argentina de Comunicación es una publicación académica de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS). Ciencia y Sociedad 10, n.º 1 (1 de marzo de 1985): 70. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1985.v10i1.pp70-7. Centros: Revista Científica Universitaria 9, n.º 1 (20 de enero de 2020): 86–101. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i84.4657. Web: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/trampas, 19 – Revista Argentina de Estudios de Juventud. http://dx.doi.org/10.31637/epsir.21-1.5. La revista difunde producciones académicas tanto de Argentina como de Latinoamérica, cuando no también de otros continentes. WebRevista de Ciencias de la Comunicación e Información. "Formar investigadores en comunicación educativa, entre la teoría y la práctica". Florencia Cremona, y, además, según los registros de MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) tiene un Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) de: 6.4 – Última publicación: Número 37 (2017). 15 (2021). Su Directora es la Dra. (Actualizado a noviembre de 2021). Márquez Bargalló, Conxita, Mercè Izquierdo i Aymerich y Mariona Espinet Blanch. Durante el 2020 debes escribir al correo: bilio@pucp.edu.pe para obtener los artículos. La revista está dirigida a una vasta audiencia de profesionales de Ciencias Sociales, la RAC tiene como Director al Dr. Emiliano Venier y no especifica puntualmente su frecuencia de publicación. Marzal-Felici, Javier, Maria Soler-Campillo y Aaron Rodríguez-Serrano. ), o en repertorios de evaluación de publicaciones periódicas. La Revista Constelaciones de la Comunicación y la Cultura, publicada por el Instituto de Comunicación y Cultura Contemporánea, perteneciente a la Fundación Walter Benjamin, con más de veinte años de trayectoria en espacios académicos y de investigación, nació en 1998 con el propósito de investigar la comunicación en tanto paradigmas, experiencias y visiones de mundo. La última registrada corresponde al Vol. Un mensaje de despedida y otros de bienvenida. Question 1, n.º 61 (2 de enero de 2019): e143. Please enter your email address. Ver revista Número actual De publicación anual, la Revista Comunicación, Política y Seguridad, se propone trabajar con los resultados de investigaciones de los campos de la Comunicación, la Antropología, la Sociología, la Psicología, las Ciencias Políticas y el Derecho. García-Galindo, Juan-Antonio. 8, Núm. WebRevistas Fundada en el año 2011, la revista Correspondencias & Análisis es una publicación semestral indexada que tiene como objetivo promover la investigación en … "EL FIN DE LA TIERRA CONOCIDA. Soto Mayedo, Isabel. 10, Núm. 1 (2021). Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Última publicación: Número 86 (2021). WebLa Revista de Ciencias Naturales del Programa Académico: Ciencia, Tecnología y Ambiente de la Facultad de Ciencias de la Educación, es una revista científica con periodicidad semestral: de enero-junio; julio-diciembre, patrocinada por el programa académico: Ciencia Tecnología y Ambiente, cada número se publica en el primer mes … Aceves Pérez, Felicia Tímpano: ESCUCHA propuesta de un programa de radioarte para radio universitaria. "Cambio social en clave de comunicación". Se trata de una publicación semestral que comenzó a editarse en el año 2006 orientada a catalizar el debate politológico en el ámbito colombiano, con una perspectiva global, ajena al … http://dx.doi.org/10.24215/16696581e150. Web: http://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/index. Creada en el año 2000, Question/Cuestión es una publicación de periodicidad cuatrimestral, edita tres números por año. (Actualizado a octubre de 2021). Por otra parte, busca ampliar el diálogo con la comunidad académica mundial y contribuir al desarrollo integral de la sociedad en el continente. Ápice. WebLa Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, fundada en 1996, supuso una novedad en el panorama de las revistas de comunicación universitarias españolas. "Adolescencia y Comunicación". Su última publicación data del año 2016, Número 6. Los textos deben seguir las normas de la Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación disponible en el siguiente enlace: (http://revista.pubalaic.org/index.php/alaic/about/submissions#authorGuidelines) y deben ser sometidos en: https://www.alaic.org/revistaalaic/index.php/alaic/index. Se trata de una publicación científica de frecuencia semestral, que se propone principalmente dar difusión a trabajos inéditos de investigación y teoría de las diferentes tradiciones, líneas y tendencias de las Ciencias de la Comunicación, tales como: comunicación en los asuntos públicos, gestión de contenidos, comunicación institucional, relaciones públicas, publicidad, relaciones internacionales, teoría de los efectos de los medios, estudios de recepción, nuevas tecnologías de la comunicación, políticas de comunicación, comunicación política, comunicación interpersonal, comunicación y cultura, entre otros. Prensa, periodismo, radio, exilio y propaganda entre los inmigrantes portugueses en Estados Unidos (1877-1950). Revista científica de la Red de Carreras de Comunicación Social, de publicación bianual, es producto de un trabajo articulado de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina (REDCOM), conformado por más de veinte carreras de Comunicación Social de Argentina. También puede estar interesado en las bibliografías sobre el tema "Ciencias de la comunicación" para otros tipos de fuentes: Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad de nuestro sitio web. Registrada en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) con un Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) de 4.3 – Última publicación: Vol. Su objetivo es ser un ágora donde debatir los avances en diseño gráfico desde la comunidad científica y académica, en beneficio de la transferencia de conocimiento en el campo del diseño gráfico y de la innovación y mejora del mismo. Mediante su política de acceso abierto, provee acceso completo a todo su contenido. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i49.5103. Piñeres Sus, Juan David, Gabriel Vélez Cuartas y Carolina Montes Sepúlveda. A través del recorrido de sus páginas, la revista pretende centrarse en cuatro ejes temáticos de especial relevancia en instancias científico-académicas, tales como: Estado y Movimientos Sociales en Nuestra América; Género y Derechos Humanos; Bienes Comunes y Sociedad; y Comunicación, Arte y Cultura. Andamios, Revista de Investigación Social 14, n.º 34 (1 de diciembre de 2017): 259. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v14i34.589. … Su Director es el Licenciado Oscar Echevarría y su Editora la Magíster Fabiola Knop. InMediaciones de la Comunicación 13, n.º 2 (27 de diciembre de 2018): 51. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2018.13.2.2867. Web® Derechos reservados. … La Revista Temas y Problemas de Comunicación pública artículos académicos, investigaciones, discusiones teóricas y entrevistas a protagonistas relevantes del campo de la comunicación. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v18i1.1537. La Universidad Privada del Valle tiene su sede en Cochabamba, Bolivia, en el Campus Tiquipaya. "EPISTEMOLOGÍA Y COMUNICACIÓN NOTAS PARA UN DEBATE". WebUn comunicador audiovisual planifica, estructura y realiza productos desde una perspectiva creativa, estética y tecnológica, y los expresa a través de imágenes y sonidos. "Los Pioneros de las Ciencias de la Comunicación en Argentina". Lorduy, Danny José y Claudia Patricia Naranjo. Su Responsable Editorial es la Dra. Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Andamios, Revista de Investigación Social, n.º 2 (5 de septiembre de 2016): 97. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v0i2.494. Web: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom, 4 – Avatares de la Comunicación y la Cultura. WebDe manera específica, las revistas del área de las ciencias agrícolas tienen por objetivo la divulgación de las investigaciones en el campo de la agronomía y ciencias afines como la agroindustria, la zootecnia, las ciencias forestales, y las ambientales, entre otras (Sangerman-Jarquín, Nuñez y Navarro-Bravo, 2015). En la Fundación Universitaria Compensar te ofrecemos una sólida educación en Comunicación Social, Diseño Visual, Mercadeo y Publicidad. Nueva Época es una publicación del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a la Universidad Nacional de Córdoba. (Actualizado a octubre de 2021). WebPlaneación, Comunicación y Cooperación Internacional; Asuntos Jurídicos; Administración y Finanzas; Organigrama; Programa Especial de Ciencia, ... Leer más Mensaje presentación de la revista Ciencias y Humanidades, números 2022. WebLUX MÉDICA es una revista arbitrada, que se publica cuatrimestralmente, tres revistas anuales, editada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Centro de Ciencias de la Salud, con e-ISSN: 2007-8714.. La revista publica artículos de interés en el área de las ciencias de la salud, con el objetivo de difundir los avances e innovaciones … Su primera publicación data de 2015 y su última aparición es el Número 6 (2018). Mensaje inauguración del CEIBAAS Guerrero. es una publicación semestral indexada que tiene como objetivo promover la investigación en cuatro campos delimitados (periodismo, relaciones públicas, publicidad y comunicación audiovisual). Su Director es el Dr. Claudio Lobo. Vera, Paula. En Millcayac se publican artículos científicos, ensayos, reseñas bibliográficas, avances de investigación, entrevistas y relatos de experiencias, además de un dossier específico en cada número, en relación a temáticas consideradas convocantes. Albacete. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 82 (28 de mayo de 2020): 285–86. Improntas de la Historia y la Comunicación fue creada en el 2015, y desde entonces publica artículos originales e inéditos, ensayos, reseñas bibliográficas y producciones de estudiantes, graduados y docentes universitarios, propiciando el debate sobre problemáticas transdisciplinares de los procesos comunicacionales desde un enfoque histórico, centrándose especialmente en Argentina e Iberoamérica. You will receive mail with link to set new password. Su última publicación es el Vol. 1, No. "¿La educación a espaldas de los medios de comunicación?" "Medios de comunicación alternativos: rasgos, logros, obstáculos y retos". Para tal fin, integra el uso de los lenguajes audiovisuales, la apreciación estética y el conocimiento de las estructuras narrativas. 1985-2015. Nieto Useche, Sandra. De la Peza Casares, Ma del Carmen. Cuenta con diferentes secciones, tales como Editorial; Dossier Temático; Aportes al campo Comunicación/Cultura; Reseñas Bibliográficas; Ensayos y Avances de Investigación. Asimismo, la revista promueve e invita a que investigadores de las Ciencias Humanas y Sociales a envíen sus contribuciones en español y portugués. Su Editora Responsable es la Profesora Flavia Delmas. Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (9 de enero de 2020): 39. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.39. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, n.º 58 (29 de agosto de 1997): 395–404. http://dx.doi.org/10.24316/prometeica.v0i15.198. Veritas (Porto Alegre) 44, n.º 4 (31 de diciembre de 1999): 1011. http://dx.doi.org/10.15448/1984-6746.1999.4.35253. Oficios Terrestres, que es editada por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, propicia el debate publicando artículos originales e inéditos, así como reseñas bibliográficas y ensayos, contando con una sección especial sobre algún tema específico definido para cada número. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v11.n27.2020.11177. Web: http://walterbenjamin.org.ar/contelaciones.htm. "Formación en comunicación en los estudios de grado. Alameda de la Federación 105 | Paraná, Entre Ríos | (0343) 4222033 / 4234162 / 4234192 Int. Tomás Marsano 242, SurquilloLima 34, PerúTodos los derechos reservados. Web14/07/2021. La revista se presenta tanto en forma impresa como digital, ofreciendo material de acceso abierto, publicando artículos en español, inglés y portugués. Asimismo, permite y promueve la publicación simultánea en sistemas de autoarchivo o en repositorios institucionales. La Fundación es presidida por la Dra. Mariana Maestri, y su objetivo está consagrado especialmente a publicar la investigación en Ciencias de la Comunicación, así como también promueve la producción teórica de contenidos dirigidos principalmente a investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado. Cuadernos de Ciencias Sociales es una publicación semestral de convocatoria permanente y en formato digital, realizada por el Centro de Estudios Sociales dependiente del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste. "DIALECTICA Y LIBERTAD EN CIENCIAS DE LA SALUD". "LA CRÍTICA MUSICAL EN LAS MODERNAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN". Rueda, Manuel. Última publicación: Vol. Con una dilatada experiencia en medios de comunicación y en el ámbito institucional, Sánchez Plaza liderará la comunicación interna y externa de la aerolínea. Ciencias de la salud. … Zigurat nace en noviembre de 1999 con la intención de ser una publicación amplia en sus márgenes de trabajo intelectual dentro del campo comunicacional, político y cultural, buscando entablar un diálogo desde la comunicación con las Ciencias Sociales en general, el arte y la cultura. WebLas diferentes ediciones de la revista están dedicadas a diferentes temas científicos que van desde las matemáticas y la física, la medicina y la salud, la evolución, las ciencias de la vida, los inventos y el espacio. García, Carlos. Enfermería. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación - Comunicación y género en América Latina. La RevCom. Libro "Filosofía de la Comunicación" PDF: Click para leer #7. Libro "Introducción a las Teorías de la Información y la Comunicación" PDF: Click para leer #8. La RAC busca contribuir científicamente desde sus páginas sosteniendo una postura categórica respecto de su política de Acceso Abierto a la información. Creada en 2016, Apuntes de comunicación, educación y discurso es una revista de periodicidad continuada, anual, y desde entonces se publica en soporte electrónico. http://dx.doi.org/10.22323/3.02010402. Web: https://fadeccos.ar/revista/index.php/rac. Reflexión Política 16, n.º 31 (2 de julio de 2014): 30–42. "AMBIENTES CULTURALES, MUNDOS MEDIÁTICOS Y NUEVOS MEDIOS O LA TOTALIDAD Y EL ORDEN IMPLICADO". Question 1, n.º 61 (2 de enero de 2019): e150. Nature Es la revista científica interdisciplinaria más citada y prestigiosa del mundo. Discover Magazine La revista Discover es para todas las edades y está disponible tanto en formato digital como impreso. Libro "¿Por qué nos odian tanto? Web: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas. Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, n.º 15 (9 de agosto de 2017): 97–101. La revista está centrada en los estudios sobre juventudes, y su objetivo es difundir producciones académicas vinculadas a las discusiones que se dan en torno a dicha temática tanto a nivel nacional como internacional, desde diferentes enfoques teóricos y metodológicos. 42, No.2, mayo - agosto, pp. Dirigida a investigadores/as, docentes, becarios/as, profesionales y estudiantes de posgrado, Tram(p)as de la Comunicación y de la Cultura publica en idioma español, portugués e inglés, artículos originales e inéditos, ensayos, entrevistas y reseñas bibliográficas que abordan en cada número una temática específica seleccionada para la edición. Análise das complicações locais associadas ao cateterismo venoso periférico no doente crítico 10 de enero de 2023; Caracterização do fluxo ativação da equipa de emergência médica intra-hospitalar 10 de enero de 2023; Uso de Audit and Feedback: lições de uma pesquisa de implementação/Uso de Audit and Feedback: … http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i20.215. WebUna alternativa a productos de origen animal Investigación optimizará snacks eco amigables para mascotas. Copyright © 2022 ALAIC. Salgado A., Eva. La UAM firma el protocolo para albergar el Centro Nacional de Neurotecnología, que comenzará a funcionar en 2023. También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos. Su Director es Dr. Daniel Martínez, y el Equipo Editorial que lleva adelante su desarrollo, cuenta con un prestigioso Comité Científico e idóneo Equipo de Arbitraje externo, que garantiza la calidad de la Revista. WebDIRECCIÓN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS | SECRETARÍA DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL | UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Avenida 44 N.° 676 | La Plata | Buenos Aires | Argentina | Tel. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i103.3904. Temas de investigación. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, n.º 49 (28 de febrero de 1996): 119–34. http://dx.doi.org/10.3916/c02-1994-15. La revista tiene como Directora a la Dra. WebLa Revista de Comunicación es una publicación sin fines de lucro que promueve la reflexión entre académicos y especialistas del mundo en el campo de estudios de la … APROPIACIONES CONCEPTUALES DEL MUNDO CULTURAL: ENTREVISTA AL DR. ÁNGEL JOSÉ GARFÍAS FRÍAS." "Comunicación de la ciencia. 9 Núm. Rodríguez-Milhomens, Graciela. Hung, Elias Said y Daladier Jabba-Molinares. Web: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd, 24- Millcayac. 1 (2021): V ENJIC. Larisa Kejval. Fleury Mortimer, Eduardo, Aureli Caamaño Ros y Andoni Garritz. WebEl periodismo es una actividad profesional que consiste en la obtención, interpretación, tratamiento y difusión de informaciones y análisis, a través de los medios de comunicación social como la prensa, la radio, la televisión, el Internet, entre otros. WebLicenciado en Ciencias de la Comunicación Compromiso. Revista de Musicología 26, n.º 2 (2003): 613. http://dx.doi.org/10.2307/20797811. El dossier tiene como objetivo reunir investigaciones realizadas en diferentes regiones de Latinoamérica que establecen conexiones entre comunicación y género como dimensiones centrales en la construcción de sentido al tema propuesto. Grupos ALAIC, Ceremonia de entrega de premios- Profesora Emérita de la ECA a la Dr. Mararida Krohling Kunsch, VIII Congreso Internacional de Comunicación Estratégica. La Trama de la Comunicación recibe producciones en español y/o portugués. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. En Actas de Periodismo y Comunicación, los números que integran cada volumen responden a la cantidad de eventos científicos y académicos organizados por la institución durante el año, estructurando los artículos en torno a los ejes de trabajo abordado, estando, además, cada edición a cargo de los organizadores de los encuentros. http://dx.doi.org/10.5209/clac.69846. Creada en 2010, Avatares publica desde entonces artículos en español y portugués, priorizando especialmente una agenda nacional y latinoamericana. Castaneda, Jaime Joel. (Actualizado a octubre de 2021). Ciencias de la comunicación. Acepta también artículos y contribuciones originales de la comunidad científica nacional e internacional, sin ningún tipo de cargo. Una arqueología de los estudios en Comunicación. Como resultado de las reflexiones y aportes de los proyectos de investigación que se brindan a través de sus páginas, Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación se convirtió así en un medio de consulta, debate e intercambio al interior de la comunidad internacional de investigadores y académicos vinculados a estos campos disciplinares. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación – Comunicación y género en América Latina. Según los registros en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) cuenta con un Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) de 9.7 Última publicación: Número 27 (2021). Journal of Science Communication América Latina 02, n.º 01 (19 de junio de 2019): Y02. Título ... adComunica. Ingeniería y Arquitectura. (Actualizado a octubre de 2021). http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i58.5027. WebBienvenidos al portal de Revistas Académicas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, ... Inscrita en el campo de las ciencias sociales, la Revista Mediaciones recibe, ... Con regularidad bianual, su énfasis está en la comunicación para la educación, la comunicación para el desarrollo y la comunicación intercultural. Formar profesionales íntegros para: Atender con eficacia, responsabilidad y sentido social los problemas que se presentan en las diferentes áreas del bienestar y desarrollo individual y colectivo en los ámbitos local, regional y nacional en las que la comunicación reviste esencial importancia. "Entre la comunicación y las ciencias sociales". Las desigualdades sociales y las injusticias … … Investigadores, docentes, y estudiantes apelan a sus páginas en soporte electrónico desde el año 2011, publicadas con frecuencia semestral (julio y diciembre), en español, portugués e inglés, respetando siempre la lengua materna de la autoría. El plan de estudios de Ciencias de la Comunicación está dividido en 2 ciclos: el comprendido entre el 1° y el 5° semestre con 30 asignaturas que integran la formación básica de una base teórico-conceptual sobre las … Lucía Gallori terminó la Carrera de Negocios Internacionales en la Universidad de Lima, en el primer lugar de su promoción. Su objetivo es difundir producciones académicas nacionales e internacionales que contribuyan a los debates y a las reflexiones colectivas en torno al campo de la Comunicación/Cultura y de los Estudios del Discurso. WebElsevier es líder en la comunicación de los grandes avances científicos. WebRETOS, Revista de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, que se inicia en el año 2011, tiene una regularidad semestral. Análisis en las áreas de ciencias de la salud y la vida, ciencias ambientales y ciencias naturales". De acuerdo a los registros en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), cuenta con un Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) de: 3.7 – Última publicación: Número 34, agosto de 2021. "Métodos computacionales en Comunicación". Aplicada a la Comunicación, Círculo de Lingüística. Tlalli. Web: http://dptocomunicacion.unsl.edu.ar/index.php/umbrales/index, 18 – Tram(p)as de la Comunicación y de la Cultura. WebBDENF – Lo más reciente. Marita Grillo. MEDIACIONES 8, n.º 10 (2 de febrero de 2010): 29–45. Weblicenciado en ciencias de la comunicaciÓn Objetivos Proporcionar a los estudiantes la oportunidad de adquirir una formación básica y especializada en el campo de las comunicaciones, que sean capaces de planear, diseñar y administrar sistemas de comunicación en el sector público y privado congruentes con la realidad nacional y … Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 18, n.º 1 (1 de enero de 2020): 1–9. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, n.º 103 (2 de febrero de 2018): 183–86. WebComo fue señalado, la lingüística, aun cuando es ciencia del lenguaje, puede ofrecer una contribución a los estudios orientados a la comunicación organizacional. Tiene como objetivo publicar investigaciones originales e inéditas en el área de Humanidades y Ciencias Sociales, … Cuenta con tres secciones fijas: Presentación, Artículos y Dossier. Las secciones de la revista son: “Artículos de discusión teórica” y “Artículos de investigación” generales, para los cuales la convocatoria se encuentra abierta de forma permanente; incluye además un Dossier, que se renueva periódicamente, y recibe Reseñas de libros de publicación reciente. De acuerdo a los registros en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), cuenta con un Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) de 7.8 – Última publicación: Vol. European Public & Social Innovation Review 6, n.º 1 (30 de julio de 2021): 56–69. 9. CNPJ: 65.033.086/0001-02. (Actualizado a octubre de 2021). "Doxa: Revista Interdisciplinar en Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales". Revista Digital de Ciencias Sociales es una revista semestral, en formato digital, que propone a sus páginas como un espacio de divulgación científica de los debates considerados clásicos y actuales al interior de las Ciencias Sociales. "COMUNICACIÓN SOCIAL DE LAS CIENCIAS: NECESIDAD DE FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ". "Difusión popular de las ciencias sociales". "Reflexiones sobre el investigar". "Ética, comunicación del poder y modelos organizacionales". WebRevista "Investigaciones en Psicología" Revista de la Facultad de Psicología en la Universidad de Buenos Aires Revista SER Seguridad Estratégica Regional Temas y Problemas de la Comunicación Publicaci.n editada por el Departamento de Ciencias de la Comunicaci.n de la Universidad Nacional de R.o Cuarto Cuadernos de Ciencias Sociales. 69, en agosto de 2021. 12 (2021). La revista Oficios Terrestres fue creada en 1995 con el propósito de ser una revista científica sobre Ciencias Sociales, abocada especialmente a los campos de la Comunicación y la Cultura. Clica aquí para desplegar el menú de Facultad de Ciencias de la Comunicación, Accede a la navegación de Facultad de Ciencias de la Comunicación, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Departamento de Medios, Comunicación y Cultura, Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación, Departamento de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual. Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Ciencias de la comunicación". con mayor frecuencia son los ruidos que evitan que el mensaje sea efectivo, La Revista Argentina de Estudios de Juventud está dirigida particularmente a docentes e investigadores, así como también a estudiantes, y publica ensayos, informes, reseñas bibliográficas y artículos originales e inéditos en español, portugués e inglés. Web: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares. Voices of Mexico. WebLa Carrera de Ciencias de la Comunicación ofrece una sólida formación teórica y conceptual para el análisis comunicacional de los fenómenos sociales, desde un abordaje transdisciplinario. Con un gran número de revistas, Elsevier ayuda y acompaña a los profesionales en el desarrollo de la práctica diaria y la formación continua. Con X se encuentra abocada especialmente a los Estudios de Género, una de las particularidades que presenta, a diferencia de otras publicaciones de la misma índole, es que recepciona artículos en forma permanente, teniendo como objetivo específico difundir producciones académicas nacionales e internacionales que den cuenta de las discusiones emergentes vinculadas a los mencionados estudios, desde diferentes enfoques teóricos y metodológicos. La revista cuenta con tres secciones fijas: Introducción, Dossier Temático y Artículos Originales en Temáticas Libres. WebEl cuantitativo, como lo refleja su nombre, se basa en factores contables y la estadística, mientras que el comparativo profundiza en la relación entre diferentes fenómenos. Web: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/acerca_de_cuadernos.php, Biblioteca “Prof. Revista electrónica que ofrece en abierto artículos científicos del ámbito de la comunicación y pone especial énfasis en la sociedad digital, el consumo de medios y canales emergentes, los medios de comunicación política, las nuevas narrativas digitales, las nuevas formas de producción y finanzamiento y los desafíos del panorama publicitario actual. Astrolabio está abocada especialmente a la investigación en ciencias sociales y humanas. "Los medios en la cultura y sociedad actual". WebSecretaría Ejecutiva Estados Unidos 1168 | C1101AAX | Ciudad de Buenos Aires, Argentina Tel. Se trata aquí de extender los contenidos científicos. 10, Núm. Estadística. Elsevier es el proveedor líder mundial de información biomédica. WebPortal de Revistas Científicas y Humanísticas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Pinto, Gabriel, Laura Flores y Rodrigo Martínez. WebEn filosofía de la ciencia, la unidad de la ciencia es la idea de que todas las ciencias forman una integralidad o un todo unificado, que no puede ser separado o desmembrado a riesgo de perder la visión de conjunto. WebLicenciatura en Ciencias de la Comunicación - 211 tesis. UNAM. Qué estudiar. La primera publicación data de 1993, y desde 2018 aparece solamente en formato digital. (Actualizado a octubre de 2021). Su Editora Responsable es la Prof. Andrea Varela. Facultad de Filosofía y Letras. Comprenderás mejor tu entorno. Universidad Complutense de Madrid ... Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación. "Cultura dominicana y medios de comunicación". Teoría de la Comunicación es la cátedra que introduce a los alumnos hacia el estudio científico de los procesos de interacción y transmisión de mensajes en la sociedad. "Ciencia, universidad y sociedad: Aportes y desafíos para una comunicación pública de la ciencia con perspectiva crítica". WebInternet (el internet o, también, la internet) [3] es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la … ConcienciaDigital 3, n.º 1.1 (7 de febrero de 2020): 444–55. WebBarreras Físicas. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, y la rectora de la UAM, … Su última aparición es el Número 2 (2017). Required fields are marked *. 51 grupos de investigación ... Tecnologías de la información y de la comunicación: Sociedad de la información y el conocimiento: Aprendizaje virtual ... Revistas académicas; Biblioteca; Sedes y puntos UOC; Espacio del rector; WebRevista electrónica que ofrece en abierto artículos científicos del ámbito de la comunicación y pone especial énfasis en la sociedad digital, el consumo de medios y … Revista de Estudios para el Desarrollo Social de la Comunicación 10 (noviembre de 2014): 106–25. UNAM. Revista de Antropología Social. En el ámbito del derecho, una persona es todo ente que, por sus características, está habilitado para tener derechos y asumir obligaciones.Por eso se habla de distintos tipos de personas: personas físicas (como se define a los seres humanos) y personas de existencia ideal o jurídica (grupo donde se agrupan las … (Actualizado a noviembre de 2021). B. WebLista de de artículos de revistas sobre el tema "Ciencias de la comunicación". (Actualizado a noviembre de 2021). Asimismo, y junto a la sección “Artículos Libres”, dispone de otra que lleva por título “Escritos Jóvenes”, la cual presenta trabajos de estudiantes avanzados y graduados, referidos a estados del arte, informes de proyectos de adscripción y resúmenes de tesis de grado. Un aprendizaje desde y con las ciencias sociales y humanas". WebDefiniciones. Esto es, tenemos cuestionamientos que todavía no fueron totalmente respondidos por nosotros, pero que nos motivan a desarrollar más investigaciones. Moreno, Elssy Yamile y Ibeth Johana Molina. "Comunicar las ciencias con miradas atentas". Su Editora Responsable es la Profesora Florencia Saintout y de acuerdo a los registros en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) cuenta con un Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) de 6.1 – Última publicación: Número 15 (2021). Asimismo, tiene más de 10 años publicando investigaciones pioneras en las diferentes disciplinas de la Ciencia. La Revista Argentina de Estudios de Juventud es una publicación electrónica arbitrada, creada en 2009, de frecuencia anual, que edita el Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder “Aníbal Ford” (INESCO) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. WebÍndice de impacto de las revistas españolas de Ciencias Sociales (actualizado hasta 2011). Brinda herramientas para intervenir y producir en el campo comunicacional desde una perspectiva crítica que favorece la democratización de la … Es … Web: https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama. Tener la responsabilidad de mejorar los procesos informativos de tu país e, incluso, el mundo significa una gran contribución. Revuelta, Gema. Complutense Journal of English Studies. Hologramática consta, además, de distintas secciones tales como: Sumario; Artículos; Ensayos; Reuniones Académicas; Reseñas Bibliográficas; Actualidad Académica; Libros; Opinión; In Memoriam, Ediciones Anteriores y Autores. Re-presentaciones. Esto excluye (prácticamente) la comunicación personal entre científicos. Desde enfoques interseccionales cruzando diferentes marcadores sociales, tales como: cuestiones de raza, clase, identidades sexuales y étnicas y / o combinando agendas contemporáneas de los movimientos sociales de mujeres, ecofeminismos, activismo feminista, el sujeto femenino silenciado y subordinado, violencia de género, autocuidado femenino, derechos de las mujeres, femenismo performativo, colectivos antirracistas, feministas y LGBTI+, diversidad étnica, entre otros. (Actualizado a octubre de 2021). 2. En su contenido, Intersecciones en Comunicación presenta una variedad de artículos de trabajos dirigidos especialmente a investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado, específicamente sobre el campo de la Comunicación Social, las Ciencias de la Comunicación e Información y disciplinas afines, así como del Periodismo. (Actualizado a octubre de 2021). Su pretensión es la de constituir un ámbito de diálogo y debate interdisciplinar que permita un mejor y más profundo conocimiento de las complejas y multidimensionales realidades … Su Editor Responsable es el Dr. Pablo Bilyk. Su Editor Responsable es el Dr. Carlos José Giordano, y dirige sus contenidos especialmente a investigadores y profesionales del periodismo y la comunicación, así como también a académicos de las Ciencias Sociales en general. De acuerdo a los registros en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) cuenta con un Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) = 3.8 Última publicación: Número 7 (2021). 22 – Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales (RIHUMSO). 42, No.2, mayo - agosto, pp. Enseñanza de las Ciencias. El concepto de tecnologías de la información. RIHUMSO publica artículos inéditos dirigidos principalmente a distintos miembros de la comunidad académica como docentes, investigadores/as, estudiantes avanzados de grado y posgrado; e incluyendo también a cualquier persona interesada en estos tópicos. Nota: Si bien pertenece a una Universidad privada, se toma la publicación por considerar su prestigio, relevancia y pertinencia al campo de la Comunicación y Cultura. La carrera de Comunicación Audiovisual te preparará, a … http://dx.doi.org/10.15603/2175-7755/cs.v22n34p85-108. Gómez Vargas, Héctor. "El proceso de investigación: de la idea disparadora al artículo científico". Desde sus inicios, se propuso aportar lecturas interpretativas y creativas sobre el campo de los estudios en comunicación, destacando que, a diferencia de otras publicaciones, contra la tendencia del campo académico, no buscó erigirse como una tradicional revista académica con convocatoria de artículos y presentación de informes de investigación del mundo universitario. La revista se edita semestralmente en formato electrónico, lo que facilita el acceso, intercambio, y difusión de producciones científicas que expongan las discusiones referidas al universo iberoamericano, el cual es de su principal interés. "Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación en ciencias". Vignale, Julieta. Comas Benítez, Mariuska, Myrian Biviana Pérez Constante, Byron Enrique Mora Avilés y Milena Aracely Estupiñan Guamani. "Ciudad y comunicación: la actualidad de un campo transdisciplinar". Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación es una publicación académica de alcance internacional con arbitraje y editada por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, editada ininterrumpidamente desde su creación en el año 2000, publica siete números al año (de febrero a diciembre) y brinda acceso abierto a su contenido, el cual permite un mayor intercambio entre profesionales favoreciendo el incremento del conocimiento científico. Instituto de Geografía. En sus páginas se promueve el empleo del lenguaje inclusivo y se alienta a evitar que en los artículos remitidos se exprese cualquier tipo de discriminación por sexo, género social o identidad de género en particular. http://dx.doi.org/10.22323/3.02020202. Journal of Science Communication América Latina 02, n.º 02 (8 de octubre de 2019): A02. WebLa universidad del Valle actualmente publica 4 revistas con estudios de investigadores y estudiantes. Cuenta con secciones tales como: Ensayos, Entrevistas, Informes, Estudios, Iniciación a la investigación y Reseñas/Críticas. Universidad de la Laguna (España) 11385820: Q2: 1.5: 2011- actualidad: ... Revista de Psicologia del Trabajo y de las Organizaciones: Colegio Oficial … [55] [56] A pesar de esta afirmación, por ejemplo, es claro que física y sociología son dos disciplinas bien distintas y diferenciadas, y casi … Análisis de la presencia de las ciencias sociales y las humanidades en las versiones online de The Guardian, El País y Público". Rizo García, Marta. Los artículos considerados por su comité evaluador apuntan a tópicos de relevancia de los campos de la Comunicación, el Diseño y el Periodismo, así como también de disciplinas afines. La publicación está ideada con la finalidad de publicar distintos trabajos académicos, que han sido presentados en congresos, jornadas y encuentros que realiza la Facultad. Queridos amigos estadounidenses, ¡gracias por su liderazgo en la prestación de asistencia militar a Ucrania! Av. Web: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/. Última publicación: Número 18 (2020). Las competencias TIC y la integración de las tecnologías de la información y comunicación de los docentes de la Universidad Católica del Maule. (Actualizado a octubre de 2021). 2009 - 2022. http://dx.doi.org/10.29375/01240781.1974. Karam Cárdenas, Tanius. Tram(p)as fue creada en 2001 y se publicó en formato impreso hasta el 2010, para luego, a partir de 2011 comenzar a editarse en soporte electrónico. Su Editora es la Dra. (Actualizado a octubre de 2021). Your email address will not be published. Además de la información correspondiente a las secciones, público, editores/as responsables, entre otros, la presentación de cada revista considera las referencias de indización y evaluación de cada una, que aparecen en la Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR). Editada por la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), la Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación se publica cada cuatro meses. Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. WebAviso oculto: Sección de Noticias Nota para los editores: La siguiente sección de Noticias contiene tres versiones, una para desktop, otra para tabletas y para móviles.Cuando se realicen cambios de […] Dellamea, A. La Trama de la Comunicación es una revista editada por el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencia Política y RR. Hermelin, Daniel. WebLa noción de persona en el derecho. 2009. mayo. Umbrales de la Comunicación es la revista del Departamento de Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, Umbrales fue publicada por primera vez durante 2021, si bien no especifica la frecuencia prevista de publicación, cuenta con su primer número. Sus publicaciones están enmarcadas dentro las Ciencias Sociales y Humanas en general, las cuales se ajustan a la normativa iberoamericana para revistas académicas digitales propuesta por Latindex, adoptada por CAICYT-CONICET en Argentina. WebEl periodismo es una actividad profesional que consiste en la obtención, interpretación, tratamiento y difusión de informaciones y análisis, a través de los medios de … Constelaciones de la Comunicación y la Cultura promueve el ejercicio de la investigación como pilar fundamental, estimulando estudios e investigaciones que den cuenta del tejido de mediaciones existentes en las prácticas sociales, el horizonte de lo simbólico, la construcción de identidades y los intercambios entre diferentes grupos humanos al interior de las comunidades. de manera efectiva. La revista Astrolabio. Tram(p)as de la Comunicación y de la Cultura es una revista arbitrada, de frecuencia anual, que edita la Secretaría de Investigaciones Científicas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Web: http://servicios.ingenieria.unlz.edu.ar:8080/ojs/index.php/hologramatica/index. No presenta registro en MIAR. A finales del siglo XX, los medios de comunicación de masas podían clasificarse en ocho industrias de medios de comunicación de masas: libros, Internet, revistas, películas, periódicos, radio, grabaciones y televisión.La explosión de la tecnología de la comunicación digital a finales del siglo XX y principios del XXI ha … Ayala Ramírez, Carlos. La fecha límite para la recepción de los artículos: 09 de marzo de 2022. Apuntes de comunicación, educación y discurso es una revista electrónica arbitrada, que edita el Centro de investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discurso (COMEDI) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. De este modo, los trabajos que publica son originales e inéditos y están referidos especialmente a la agenda contemporánea del diseño, la creatividad y las comunicaciones. Su primera publicación data del año 2005 y sus Editoras Responsables son las Licenciadas Dietris Aguilar y Teresa Tsuji. 6ª Convocatoria (2019 ... Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades: 1575-2100. http://dx.doi.org/10.3916/c02-1994-09. La Federación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) ha hecho pública la lista de las que, a su juicio, son las mejores revistas científicas publicadas en España, a las que ha entregado un certificado de calidad que tiene una vigencia de tres años.. Éstas revistas han formado parte del II proceso de Evaluación de Calidad de … Es una revista científica de alcance internacional, cuyo objetivo principal es promover la difusión, democratización y el fortalecimiento de la escuela de pensamiento comunicacional latinoamericano. Díaz, I. WebMISIÓN. De acuerdo a los registros en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) cuenta con un Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) de 4.0 – Última publicación: Vol. físico en donde se ésta se produce, lo que impide que la información llegue. Inmediaciones de la Comunicación 12, n.º 1 (23 de octubre de 2017): 21. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2017.12.2663. Web: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/apuntes. Disponible en el sitio web https://www.alaic.org/revistaalaic. Web: https://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades, 23- De Prácticas y Discursos. Por último, pero no menos importantes, las revistas científicas deben llevar a cabo una serie de procesos, desde la obtención del DOI, hasta la subida a sus plataformas editoriales, pasando por la monitorización de la adecuada indexación en bases de datos, y la difusión en redes sociales y especializadas. Sujatovich, Luis Mauro. (Actualizado a noviembre de 2021). # autor título fecha. Question 1, n.º 60 (28 de octubre de 2018): 097. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e097. Dirección General de Bibliotecas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tal como indica en sus postulados, por su vocación regional e integrativa, Viator publica artículos en español, portugués e inglés. Las temáticas se corresponden con las líneas de investigación establecidas por Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, sin descuidar los diversos aspectos sociológicos, antropológicos, lingüísticos y tecnológicos relacionados con la realidad mediática. de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). "El Estado en Latinoamérica y los desafíos del posneoliberalismo". Pensada como una revista específica de Comunicación, su objetivo es presentar trabajos de investigación originales e inéditos, ya sea culminados o en proceso, que representen aportes significativos y originales al campo del cual se ocupa. WebActualidad. Cuenta con ediciones temáticas y contribuciones de autores de distintas instituciones y países, desde diferentes perspectivas interdisciplinarias. Los intereses de la revista versan sobre mediaciones, la vida cotidiana, la comunicación y la educación, las tecnologías, las prácticas sociales y culturales, las problemáticas de género, diversidad, construcción de identidades, migraciones, comunidades originarias y de fronteras, entre otras. WebBarreras Físicas. Temas y Problemas de Comunicación se basa en el principio de ofrecer al público el acceso libre a las investigaciones, para lograr un mayor intercambio de conocimiento. País: España: Ámbitos / Temática: Reflexión y difusión de los estudios e … «Comunicación y Hombre es una Revista Científica de Ciencias de la Comunicación y Humanidades de carácter Interdisciplinar y de ámbito Internacional. MEDIACIONES 8, n.º 10 (2 de febrero de 2010): 15–27. Viator, Revista Científica de Comunicación desde los Bordes, es una publicación científica de Comunicación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Campus. (Actualizado a octubre de 2021). Journal of Science Communication América Latina 02, n.º 01 (4 de febrero de 2019): R01. Como su nombre lo indica, Question/Cuestión, la revista es un intento de simbolizar el espíritu de crítica en permanente desarrollo en el ámbito de la ciencia, especialmente en el campo de la comunicación. 25 Núm. La revista está dirigida a investigadores/as, docentes, profesionales y estudiantes de posgrado, se edita en español, portugués e inglés, publicando artículos originales e inéditos, ensayos, informes, reseñas bibliográficas de autores nacionales y del extranjero, así como producciones de estudiantes, docentes y graduados/as de la carrera de posgrado que la edita. WebLa revista ICONO 14 proporciona un espacio de reflexión y difusión de trabajos científicos cuya temática aborde la comunicación en sus distintas áreas bajo la perspectiva de las Tecnologías de la Información y Comunicación, y muy especialmente de las tecnologías emergentes, aplicadas a diversos campos del conocimiento, mediante investigación … Web: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio. Registrada en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) con un Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) de: 3.8 – Última publicación: Número 12 (2021). Las desigualdades sociales y las injusticias estructurales determinadas por las cuestiones de género y sus interseccionalidades nos desafían a una reflexión crítica soportada en una diversidad de corrientes teórico-metodológicas que han producido cambios epistemológicos y en la producción de conocimiento. WebRevistas Científicas Complutenses. Las ciencias de la comunicación pueden impulsar tu crecimiento profesional para mejorar tu calidad de vida, gracias a sus ventajas competitivas. Con X es una publicación de periodicidad anual. (Actualizado a octubre de 2021). Webinformática y sistemas: revista de tecnologías de la informática y las comunicaciones (isrtic) es una publicación electrónica semestral de carácter científico, que edita la facultad de ciencias informáticas de la universidad técnica de manabí, orientada a la socialización de resultados de investigación, a través de artículos novedosos y de alto … Másteres oficiales. : Estado y Medios de Comunicación en América Latina" PDF: Click para leer #9. Revista de investigación y experiencias didácticas 21, n.º 3 (14 de enero de 2003): 371. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3915. WebPágina de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica ... Ciencias de la Información49 Ciencias de la Información Vol. Esta información y su disponibilidad en el sitio, es el resultado de la práctica curricular “Elaboración de un catálogo online de revistas especializadas en Comunicación y Cultura para la Biblioteca Prof. Nélida Landreani”, llevada adelante por Julieta Romagnoli durante 2021. WebDescubre el porqué de la influencia de los medios de comunicación en la sociedad. Nélida Landreani” | Avda. "Una historia de la humanidad contada desde la comunicación social". InMediaciones de la Comunicación 13, n.º 2 (27 de diciembre de 2018): 159. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2018.13.2.2872. Molina Velásquez, Carlos.

Alfombra Para Piso Precio, Los 10 Derechos Del Niño En Argentina, Adelgazar Con Vida Sedentaria, Cuando Se Estrena Dragon Ball Super Hero En Perú, Etapas De La Investigación De Mercados Ejemplo, Expediente Técnico De Mejoramiento De Pistas Y Veredas, Peruanismos Martha Hildebrandt Pdf,