josé navarro barreto neurocirujano

monografía de trámite documentario

Posted

Este proceso se inicia cuando el producto software sufre modificaciones en el código y la documentación asociada, debido a un problema o a la necesidad de mejora o adaptación. El desarrollador deberá actualizar los requerimientos de prueba y el plan para la integración del software. Público, programas sociales, etc. a) Trazabilidad hacia los requerimientos del sistema y el diseño del sistema. Se deberán documentar los resultados de las evaluaciones. funcionamiento del Estado peruano al punto que un "apagón" en sus sistemas. Se deberán documentar los resultados de las evaluaciones. 9.4.5.2. El desarrollador deberá preparar y documentar el diseño detallado para la base de datos. El desarrollador deberá desarrollar y documentar un diseño a alto nivel para las interfaces externas al elemento software y para las interfaces entre los componentes software del elemento software. b) Análisis de problemas y modificaciones. 9.2.7.2. Tarea U02 (1) ADDY Y Marino; Aplicaciones DE Ecuaciones Diferenciales EN Ingeniería Civil; Cap. El responsable de mantenimiento deberá documentar el problema/petición de modificación, los resultados del análisis y las alternativas de implementación. 9.2.6.4. LA ATENCIÓN DOCUMENTARIA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y POBLACIÓN EN GENERAL EN FORMA EFICAZ Y RAPIDA. Se denomina capa de negocio (e incluso de lógica del negocio) porque es aquí donde se establecen todas las reglas que deben cumplirse. Está conformada por uno o más gestores de bases de datos que realizan todo el almacenamiento de datos, reciben solicitudes de almacenamiento o recuperación de información desde la capa de negocios. c) Aspectos críticos; por ejemplo, impacto en las características o seguridad física o de acceso. Esta actividad consta de la siguiente tarea: 9.3.3.1.El sistema deberá ser operado en el entorno previsto de acuerdo con la documentación de usuario. Se deberán seleccionar las actividades y tareas del proceso de desarrollo y establecer una correspondencia entre dichas tareas y el modelo de ciclo de vida. Los planes deberían incluir normas específicas, métodos, herramientas, acciones y responsabilidades asociadas con el desarrollo y calificación de todos los requerimientos, incluyendo los de seguridad física y de acceso. 9.2.8.5. Se deberá evaluar el sistema teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación. Se deberá documentar este análisis. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Cuando llegue el momento previsto de la migración, se deberá notificar a todos los afectados. Implementación de las modificaciones: Esta actividad consta de las siguientes tareas. 9.3.2.1. 9.4.5.3. 9.4.1.3. Reportes del sistema: Soportados en formato EXCEL, PDF, HTML, TXT. Se deberán documentar y ejecutar estos planes. El desarrollador lleva a cabo o soporta las actividades de este proceso de acuerdo con el contrato. Se deberán documentar los resultados de las pruebas. 9.4.5.6. El desarrollador deberá preparar un plan de integración para integrar las unidades software y los componentes software en el elemento software. Cuando el desarrollador es el proveedor del producto software desarrollado, el desarrollador lleva a cabo el proceso de suministro. 9.2.2.2.Se deberán evaluar los requerimientos del sistema teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación. Disminución del uso de papel, reduciendo drásticamente los gastos por este concepto. Mejorar el sistema documentario en sus distintas etapas a través de procedimientos adecuados que permitan una atención efectiva a todos los usuarios. 9.2.1.5. Preparar anualmente el inventario de documentos archivados y elabora la relación de documentos para su depuración. Esta etapa se comunica únicamente con la capa de negocio. El desarrollador gestiona el proceso de desarrollo al nivel de proyecto siguiendo el proceso de gestión, que se emplea en este proceso; establece una infraestructura basado en el proceso que se sigue en el proceso de infraestructura adapta el proceso al proyecto siguiendo el proceso de adaptación (Anexo A); y gestiona el proceso a nivel de organización siguiendo el proceso de mejora de proceso y el proceso de recursos humanos. a) Trazabilidad hacia los requerimientos del elemento software. El desarrollador deberá definir y documentar los requerimientos de prueba y planificar la prueba de las unidades. e) Adecuación de los métodos de codificación y normas usadas. d) Viabilidad del diseño de la arquitectura del sistema. b) Se deberá asegurar la implementación completa y correcta de los requerimientos nuevos y modificados. Elaborar información estadística de los expedientes y documentos en forma mensual y efectuar las acciones correctivas que tuviera lugar. Se deberán documentar los resultados de las pruebas de calificación. 9.4.6.5. Licenciado en Historia. Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. c) Adecuación de las normas y métodos de diseño usados. Las pruebas de calificación del sistema se deberá llevar a cabo de acuerdo con los requerimientos de calificación especificados para el sistema. Se deberán identificar posteriormente, los elementos de configuración hardware, elementos de configuración software y las operaciones manuales partiendo de estos elementos. NOTA: Estas actividades y tareas pueden solaparse o interaccionar y pueden ser llevadas a cabo Iterativamente o recursivamente. Si fuese necesario, se pueden preparar planes separados. La arquitectura deberá identificar los elementos hardware, software y operaciones manuales. El responsable de mantenimiento deberá reproducir o comprobar el problema. j) Requerimientos de operación y ejecución por parte del usuario. El desarrollador deberá integrar las unidades software y los componentes software y probarlos a medida que se agrupan de acuerdo con el plan de integración. Se deberá establecer la arquitectura del sistema a alto nivel. 9.2.3.2. d) Conformidad con los resultados esperados. PROYECTO DE SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO. 9.4.6.2. Se deberá refinar los componentes software hasta los niveles más bajos, que contienen las unidades software que pueden ser codificadas, compiladas y probadas. El sistema integrado se deberá evaluar teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación. d) Análisis de los requerimientos software. b) Consistencia externa con los requerimientos del sistema. Recepcionar, registrar, clasificar, derivar y realizar el seguimiento y control de los expedientes que ingresan al Instituto. El desarrollador deberá preparar un diseño detallado para cada componente software del elemento software. c) Adecuación de los métodos de prueba y normas usadas. El desarrollador deberá preparar y documentar un diseño detallado de las interfaces externas al elemento software y entre los componentes software y las unidades software. b) Cobertura de las pruebas de los requerimientos del sistema. El responsable de mantenimiento deberá ejecutar el proceso de desarrollo (5.3) para implementar las modificaciones. f) Soporte para el antiguo entorno en el futuro. 9.4.6.3. Se deberá asegurar que todos los requerimientos del sistema se distribuyen entre estos elementos. b) Interfaces externas al elemento software. b) Consistencia externa con el diseño de la arquitectura. El desarrollador deberá preparar planes para realizar las actividades del proceso de desarrollo. Se deberán documentar los resultados de las auditorías. c) Diseño de la arquitectura del sistema. 9.4.3.1. 9.2.6.5. 9.3.1.3.El operador deberá establecer procedimientos para probar el producto software en su entorno de operación, para alimentar con informes de problemas y peticiones de modificaciones al proceso de mantenimiento y para liberar el producto software para el uso en operación. característica principal, el reconocimiento jurídico de los documentos emitidos, mediante la incorporación de la credencial digital (Certificado Digital) y el registro . Para facilitar la transición al nuevo sistema, conviene que se lleve a cabo la operación en paralelo del sistema a retirar y del nuevo producto software. En caso que sobrevenga algún cambio, solo se ataca al nivel requerido sin tener que revisar ente código mezclado. Se deberá asegurar que se prueba la conformidad de la implementación de cada requerimiento del sistema y que el sistema está listo para su entrega. Los resultados de la revisión se deberán enviar a las autoridades apropiadas para su conocimiento, guía y actuación. El origen de los documentos puede ser interno o externo. 9.4.2. Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). d) Viabilidad de los elementos software para cumplir con sus requerimientos asignados. 9.2.7.4. b) Conformidad con los resultados esperados. 3. a) Trazabilidad hacia los requerimientos y el diseño del elemento software. El responsable de mantenimiento deberá establecer procedimientos para recibir, registrar y hacer seguimiento a los informes de problemas y a las peticiones de modificaciones de los usuarios y proporcionar información a los usuarios sobre su situación. Las fases y procesos principales de la Metodología Métrica V3, a tomar en cuenta son: El proceso de desarrollo contiene las actividades y tareas del desarrollador. Los planes deberían incluir normas específicas, métodos, herramientas, acciones y responsabilidades asociadas con el desarrollo y calificación de todos los requerimientos, incluyendo los de seguridad física y de acceso. Se deberá documentar los resultados de la integración y de las pruebas. Análisis de los requerimientos software: Para cada elemento software (o para cada elemento de configuración software, si se ha identificado) esta actividad consta de las siguientes tareas: 9.2.4.1. Si se migra el sistema o producto software (incluyendo los datos) de un entorno de operación viejo a uno nuevo, se deberá asegurar que cualquier producto software o datos producidos o modificados durante la migración estén de acuerdo con esta NTP. c) Descripción de otras opciones de soporte, si existen, una vez que ha cesado el soporte al antiguo entorno. El desarrollador deberá seleccionar, adaptar y usar aquellas normas, métodos, herramientas y lenguajes de programación (si no están estipulados en el contrato) que estén documentados, sean pertinentes y estén establecidos por la organización para llevar a cabo las actividades del proceso de desarrollo y de los procesos de apoyo (capítulo 6). 9.2.8.3. b) Consistencia externa con los requerimientos y el diseño del elemento software. e) Viabilidad de la operación y mantenimiento. 9.2.13 Apoyo a la aceptación del software: 9.2.13.1.El desarrollador deberá proporcionar apoyo a las revisiones y pruebas de aceptación llevadas a cabo por el adquiriente del producto software. Se deberá notificar a los usuarios las actividades y planes de la migración. Cuando el responsable de mantenimiento es el proveedor del servicio de mantenimiento, el responsable de mantenimiento lleva a cabo el proceso de suministro. IDE para aplicaciones Web: Netbeans, Eclipse o JDeveloper. c) Viabilidad de la integración del sistema y las pruebas, si se llevan a cabo. Para el desarrollo y mantenimiento del producto software se pueden emplear elementos no entregables. Tras la terminación con éxito de las auditorías, si se han llevado a cabo, el desarrollador deberá: a) Actualizar y preparar el producto software entregable para la instalación del software y el soporte a la aceptación del software. 9.2.6.6. 2. Los beneficios que se logren con esta investigación son bastante importantes y a su vez de intereses personal e institucional basándose en las siguientes viabilidades. Se deberán documentar los resultados de las evaluaciones. 9.4.1.1. registrados, emitidos o derivados a las diversas oficinas, jefaturas o áreas de la Institución. Ya que la operación del producto software está integrado a la operación del sistema, las actividades y tareas de este. Para cada relea se del producto software, el operador deberá llevar a cabo pruebas de operación y tras satisfacerse los criterios especificados, liberar el software para uso en operación. 9.2.5.3. Se deberán documentar los resultados de las pruebas y revisiones de aceptación. El responsable de mantenimiento deberá obtener la aprobación para la implementación de la alternativa seleccionada tal como se especifica en el contrato. El desarrollador deberá definir y documentar los requerimientos preliminares de pruebas y la planificación para la integración del software. Desde el punto de vista de los desarrolladores (Ingenieros de Software), la Metodología Métrica V3, mejora la comprensión del problema, optimiza el proceso y las fases a seguir, se genera facilidad en mantenimiento y se desarrollan algunos criterios sobre reusabilidad. Este trabajo nace por la importancia que tiene el realizar un adecuado registro, seguimiento y ubicación de los Documentos que ingresan o que se tramitan en, ya que permitirá una ubicación inmediata, oportuna y confiable; logrando que los directivos, funcionarios y . Esta etapa se comunica con la capa de presentación, para recibir las solicitudes y presentar los resultados, y con la capa de datos, para solicitar al gestor de base de datos almacenar o recuperar datos de él. Se deberían incluir en los requerimientos de prueba situaciones que fuercen a las unidades software hasta los límites de los requerimientos del software. Esta actividad consta de las siguientes tareas, que el desarrollador deberá llevar a cabo o proporcionar apoyo, tal como requiere el contrato. Frente al excesivo tiempo de duración de procedimientos en el Trámite documentario del ISEPA1, se recomienda la utilización de tecnologías de sistemas de información. MESA DE PARTES.- El punto de atención al cliente es la Unidad de Recepción Documental (o mesa de partes) que está ubicada en la recepción y es la encargada de efectuar la recepción de los documentos en la sede central del Instituto Superior de Educación Pública Ayaviri. 9.2.13.3. 9.4.1.2. 9.2.4.2. Se deberá evaluar la arquitectura del sistema y los requerimientos para los elementos teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación. 9.2.3.1. Concientizar al trabajador sobre los procedimientos y tiempos máximos de su duración de trámite documentario, tal y como se plantea en sus documentos institucionales. El desarrollador deberá evaluar el diseño detallado del software y los requerimientos de prueba teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación. Acorde a las conclusiones, sugerimos lo siguiente: 1. b) Poner las salidas basándose en el proceso de gestión de la configuración y llevar a cabo el control de los cambios de acuerdo con él. 9.3.1.2. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. c) Viabilidad de la operación y mantenimiento. Realizar otras funciones de su competencia que le encargue el Director del Instituto Superior de Educación Público Ayaviri. Puede contener actividades a nivel de sistema si se estipula en el contrato. g) Viabilidad de las pruebas de calificación del software. También es viable técnicamente, dado a que está relacionado a la viabilidad operativa y económica, sin estos no podría ser posible la aplicación del sistema a implementar, puesto que el sistema a implementar requiere de computadoras de ultima generación y no sería posible sin la designación de un presupuesto por parte de la institución (Viabilidad económica), ni operada por el personal de mesa de partes sin la capacitación respectiva (Viabilidad Operativa). El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Se deberán documentar las incidencias y resultados de la instalación. Si un problema reportado tiene una solución temporal, antes de que se pueda liberar una solución permanente, se deberá dar la opción a quien reportó el problema para que la use. 9.2.11. El desarrollador deberá completar y entregar el producto software tal como se especifica en el contrato. 9.2.2. La justificación en este proyecto de análisis es ver la eficiencia del trámite documentario en la oficina de Mesa de Partes, que a su vez se ubica en la secretaría del Instituto Superior de Educación Publico Ayaviri, ya que no cuenta con muchos requisitos por los que no se realizan satisfactoriamente los procesos encargados para ésta oficina, dado a que es bastante importante realizar este análisis, para de esa forma sugerir ideas que puedan contribuir con el mejoramiento en esta oficina, en resumen es necesario analizar y diseñar el SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL TRÁMITE DOCUMENTARIO EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PUBLICO DE AYAVIRI – ISEPA, para proponer, sistematizar todo el manejo documentario y control del mismo. ¿SERÁ EFICAZ Y RAPIDA LA ATENCIÓN DOCUMENTARIA HACIA LA COMUNIDAD EN GENERAL? Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional. La documentación interna está referida a los. 9.2.13.2. El Sistema Documentario. Gestor de base de datos: ORACLE 11g Estándar. 9.2.7.3. Pruebas de calificación del sistema: Esta actividad consta de las siguientes tareas que el desarrollador deberá llevar a cabo o proporcionar apoyo, tal como requiere el contrato. El desarrollador deberá asegurar que el sistema integrado está listo para las pruebas de calificación del sistema. El operador deberá pasar las peticiones del usuario, cuando sea necesario, al proceso de mantenimiento para su solución. Se deberá documentar la especificación de los requerimientos del sistema. b) Consistencia externa con los requerimientos del elemento software. Desde el punto de vista de los desarrolladores (Ingenieros de Software), la Metodología Métrica V3, mejora la comprensión del problema, optimiza el proceso y las fases a seguir, se genera facilidad en mantenimiento y se desarrollan algunos criterios sobre reusabilidad. Las ventajas de usar esta arquitectura son las siguientes: El desarrollo se puede llevar a cabo en varios niveles. b) Poner las salidas basándose en el proceso de gestión de la configuración (6.2) y llevar a cabo el control de los cambios de acuerdo con él. Se deberá documentar el diseño detallado. Análisis de problemas y modificaciones: 9.4.2.1. El responsable de mantenimiento deberá analizar el informe del problema o la petición de modificación de acuerdo con su impacto en la organización, el sistema existente y los sistemas con los que interacciona según lo siguiente: a) Tipo; por ejemplo correctivo, mejora, preventivo o adaptativo a un nuevo entorno. El desarrollador deberá proporcionar apoyo a las auditorías de acuerdo con el apartado 6.7. 9.2.5.6. Documentos. f) Conformidad con los resultados esperados. d) Especificaciones de seguridad física, incluyendo aquellas relacionadas con los métodos de operación y mantenimiento, influencias del entorno y daño a las personas. Ver más. 9.2.1.3. Se deberá asegurar que el código software y las bases de datos se inicializan, ejecutan y terminan tal como se especifica en el contrato. En el momento en que se encuentren problemas, se deberán registrar e introducir en el proceso de solución de problemas. El desarrollador deberá preparar un plan para instalar el producto software en el entorno de destino, tal como se especifica en el contrato. c) Consistencia interna entre los componentes software y las unidades software. b) Descripción del nuevo entorno con su fecha de disponibilidad. Es viable porque una vez dada la capacitación a los miembros de mesa de partes, sobre el sistema a implementar, tendrán la capacidad para poder adaptarse y trabajar con mayor facilidad en la redacción y activación de documentos en la institución. Mantenimiento y soporte más sencillo (es más sencillo cambiar un componente que modificar un aplicación monolítica). El desarrollador deberá desarrollar y documentar un diseño a alto nivel para la base de datos. En el marco de la Política de Modernización de la Gestión Pública, mediante Resolución Ministerial N° 186-2015-PCM, se aprobó el "Manual para Mejorar la Atención a la Ciudadanía", con el objeto de brindar criterios y lineamientos de obligatorio . El desarrollador deberá proporcionar formación inicial y continua y dar apoyo al adquiriente tal como se especifica en el contrato. 9.2.11.2. Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. 9.2.4. El responsable de mantenimiento deberá llevar a cabo revisiones, con la organización que autoriza las modificaciones, para determinar la integridad del sistema modificado. 1146 palabras 5 páginas. 9.2.7. Se deberá asegurar que todos los requerimientos para el elemento software se asignan a sus componentes software y se refinan posteriormente para facilitar el diseño detallado. Se recomienda la implementación de un Sistema de Información para el Trámite Documentario debido a que éste optimizaría los procedimientos del Trámite Documentario en general. Se deberán determinar y estar disponibles los recursos y la información necesaria para instalar el producto software. 9.2.9.5. Se deberán documentar los resultados de las evaluaciones. El operador deberá establecer procedimientos para recibir, registrar, solucionar y hacer un seguimiento de los problemas y proporcionar información sobre su situación. El Sistema Integrado de Trámite Documentario (SITD) es un software automatizado de. 9.2.5.4. El desarrollador deberá desarrollar y documentar lo siguiente: b) Procedimientos de prueba y datos para probar cada unidad software y base de datos. e) Establecer una línea base para cada elemento de la configuración con los elementos apropiados, como los determinados por el adquiriente y el proveedor. El desarrollador deberá actualizar la documentación de usuario si es necesario. Se deberá preparar y documentar un plan de retirada para el cese del soporte activo por parte de las organizaciones de operación y mantenimiento. Analizar las actividades que realiza ésta oficina para transparentar todos los procesos y poder llegar a un mayor número de propuestas que tengan la capacidad de ejecutar los trabajos solicitados, para cumplir con dicho fin. El desarrollador deberá seleccionar, adaptar y usar aquellas normas, métodos, herramientas y lenguajes de programación (si no están estipulados en el contrato) que estén documentados, sean pertinentes y estén establecidos por la organización para llevar a cabo las actividades del proceso de desarrollo y de los procesos de apoyo. h) Requerimientos de instalación y aceptación del producto software entregado, en el lugar o lugares de operación y mantenimiento. 9.2.10.2. Este proceso incluye la migración y retirada del producto software. El proceso de mantenimiento contiene las actividades y tareas del responsable de mantenimiento. 9.4.2.5. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. 9.4.5.4. f) Viabilidad de la integración del software y de las pruebas. Se deberá desarrollar y documentar para cada requerimiento de calificación del sistema, un conjunto de pruebas, casos de prueba (entradas, salidas, criterios de prueba) procedimientos de prueba para llevar a cabo las pruebas de calificación del sistema. 9.2.8.2. Basándose en el análisis, el responsable de mantenimiento deberá preparar alternativas para implementar la modificación. 9.2.6.2. Se deberán probar las integraciones frente a sus requerimientos, al mismo tiempo que se desarrollen. c) Consistencia interna entre los componentes software. Diseño de la arquitectura del sistema: Esta actividad consta de las siguientes tareas, que el desarrollador deberá llevar a cabo o proporcionar apoyo, según requiere el contrato. El Sistema Documentario permite a la entidad tener un control de la documentación que ingresa a la institución en todas sus etapas, desde el registro, distribución, conclusión y archivamiento. Se deberá archivar toda la documentación, registros y código del antiguo entorno. Para hacer más fluida la transición al nuevo entorno, se puede llevar a cabola operación en paralelo del antiguo y del nuevo entorno. 9.2.6.7. Se deberá preparar, documentar y ejecutar un plan de migración. 1410 palabras 6 páginas. Se deberán documentar los resultados de la integración y pruebas. Se deberá documentar el plan. 9.4.4. 9.4.6.1. El proceso de operación contiene las actividades y tareas del operador. Se deberán documentar los resultados de las evaluaciones. 9.3.4.3. Estas peticiones se deberán tramitar y el originador de la petición deberá ser informado de las acciones que se planifiquen y se tomen. Este proceso consta de las siguientes actividades: 9.3.1.1.El operador debería preparar un plan y establecer un conjunto de normas de operación para llevar a cabo las actividades y tareas de este proceso. 9.3.2.2.El operador deberá asegurar que el código software y las bases de datos se inicializan, ejecutan y terminan tal como se describe en el plan. Análisis de los requerimientos del sistema: Esta actividad consta de las siguientes tareas, que el desarrollador deberá llevar a cabo o proporcionar apoyo, según requiera el contrato: 9.2.2.1. Se deberá documentar el plan de instalación. La Unidad de Trámite Documentario esta encargada de administrar la documentación oficial y asegurar su oportuna distribución; así como de organizar el Sistema de Archivo Central de la Facultad. a) Cobertura de las pruebas de los requerimientos del elemento software. 9.4.5.5. está diseñado para llevar un adecuado registro, control, seguimiento y respuestas a los diferentes documentos. El desarrollador deberá preparar y documentar, para cada requerimiento de calificación del elemento software, un conjunto de pruebas, casos de prueba (entradas, salidas, criterios de prueba) y procedimientos de prueba para llevar a cabo las pruebas de calificación del software. 9.2.5. Toda la documentación de desarrollo asociada, registros y código se deberán archivar en el momento oportuno. f) Especificaciones relacionadas con ingeniería de factores humanos (ergonomía), incluyendo aquellas relacionadas con las operaciones manuales, interacción hombre-máquina, obligaciones del personal y áreas con necesidad de una especial atención por parte de las personas, debido a su sensibilidad a errores humanos y a la destreza. f) Viabilidad de la operación y mantenimiento. 9.2.11.1. Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional. Pruebas de calificación del software: 9.2.9.1. 9.4.5.1. afectaría gravemente el sistema financiero, Migraciones, notarías, Ministerio. El responsable de mantenimiento deberá implementar el proceso de gestión de la configuración (6.2) (o establecer una interfaz con él a nivel organizacional) para gestionar las modificaciones al sistema existente. Se recaban documentos legales de fuentes pertinentes, municipios, iglesias, universidades, empresas, entidades, etc. 9.2.6.1. Estas peticiones y las acciones subsecuentes se deberán registrar y supervisar. El desarrollador deberá actualizar la documentación de usuario, si es necesario. e) Viabilidad de la prueba de calificación del sistema. Se deberá asegurar que se prueba la conformidad de la implementación de cada requerimiento software. a) Documentar las salidas de acuerdo con el proceso de documentación (6.1). 9.2.11.4. Analizar y diseñar un sistema de información para el procedimiento de trámite documentario en el Instituto Superior de Educación Publica Ayaviri – ISEPA, previo a su implementación. 9.4.2.3. b) Archivo del producto software y de su documentación asociada. Las actividades de planificación deberán incluir a los usuarios. Durante este período, se deberá proporcionar formación a los usuarios, tal como se especifica en el contrato. c) Descripción de otras opciones de soporte disponibles, una vez que el soporte ha cesado. 1 "PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LAS USUARIAS Y LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE LAS UNIDADES DE PROTECCIÓN ESPECIAL" PRESENTACIÓN. El proceso termina con la retirada del producto software. El Análisis del sistema nos ha permitido conocer el proceso del trámite documentario en el instituto superior de educación publico de Ayaviri – ISEPA. 9.2.10.3. Se deberá documentar la arquitectura del sistema y los requerimientos asignados a cada elemento. d) Viabilidad de la operación y mantenimiento. Es necesario analizar y diseñar el SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL TRÁMITE DOCUMENTARIO EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PUBLICO DE AYAVIRI – ISEPA, para sistematizar todo el manejo documentario y control del mismo. 9.2.7.5. El plan deberá incluir los siguientes elementos: a) Análisis de los requerimientos y definición de la migración. En segundo lugar, existe aún una gran distancia entre la Institución Privada y los ciudadanos, alejamiento que se origina . e) Diseño de la arquitectura del software. El desarrollador deberá instalar el producto software de acuerdo con el plan de instalación. 1 Solomon. Las actividades de planificación deberán incluir a los usuarios. El desarrollador deberá actualizar la documentación de usuario, si es necesario. Se deberán documentar los resultados de las evaluaciones. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es el eje central del. Se deberá documentar y ejecutar el plan. En esta parte del proyecto logramos la claridad sobre lo que desea el área de mesa de partes y la forma en la cual se le va a presentar la solución que está buscando, para ello identificamos los siguientes requerimientos: CASO DE USO: (AREA ESPECIFICA PARA MESA DE PARTES), CASO DE USO: (IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO), CASO DE USO: (IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA). Se deberán documentar los resultados de las pruebas de calificación. Lista de actividades: Este proceso consta de las siguientes actividades: b) Análisis de los requerimientos del sistema. El desarrollador deberá transformar los requerimientos para el elemento software, en una arquitectura que describa su estructura a alto nivel e identifique los componentes software. 9.4.2.2. Codificación y pruebas del software: 9.2.7.1. Se deberán aplicar al software en operación, usando el proceso de mantenimiento (5.5), las correcciones permanentes, los releases que incluyan funciones o características omitidas anteriormente y las mejoras del sistema. Los datos usados o asociados al producto software retirado deberán ser accesibles de acuerdo con los requerimientos del contrato sobre protección de datos y auditorías aplicables. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Es donde residen los datos y es la encargada de acceder a los mismos. 2. Ver más. Los datos usados por o asociados al antiguo entorno deberán ser accesibles de acuerdo con los requerimientos del contrato sobre protección de datos y auditorías aplicables. b) Descripción del por qué el producto software no va a seguir siendo soportado. Para cada elemento software (o para cada elemento de configuración de software, si se ha identificado), esta actividad consta de las siguientes tareas: 9.2.8.1. Navegador: Internet Explorer, Mozilla Chrome. 9.2.9.3. El origen de los documentos puede ser interno o externo. Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública (CAF-PUCP), Curso especializado de Diseño, implementación, seguimiento, y evaluación de iniciativas de Gobierno Abierto (INAP-España), Curso Básico de Inteligencia Estratégica (ENI-DINI), Especialización en Gerencia Educativa (PUCP), Administración y Organización (ESAN), Planeamiento . c) Responsabilidad para cualquier aspecto de soporte residual en el futuro. Atender al público usuario y orientar en la presentación de sus expedientes y documentos para realizar gestiones en la Institución. El responsable de mantenimiento deberá llevar a cabo el análisis y determinar qué documentación, unidades software y versiones requieren ser modificadas por esta causa. El desarrollador deberá probar cada unidad software y base de datos asegurando que satisfacen sus requerimientos. b) Desarrollo de las herramientas de la migración. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. Si no está estipulado en el contrato, el desarrollador deberá definir o seleccionar un modelo de ciclo de vida apropiado al alcance, magnitud y complejidad del proyecto. Se deberá asegurar que cada agrupación satisface los requerimientos del elemento software y que el elemento software está integrado al final de la actividad de integración. g) Viabilidad de la operación y mantenimiento. El plan deberá ser ejecutado. Es donde residen los programas que se ejecutan, se reciben las peticiones del usuario y que se envían las respuestas tras el proceso. c) Documentar y solucionar los problemas y no conformidades encontradas en los productos software y tareas de acuerdo con el proceso de solución de problemas. a) Cese total o parcial del soporte tras un cierto periodo de tiempo. Tras la finalización exitosa de las auditorías, si se llevan a cabo, el desarrollador deberá: a) Actualizar y preparar el producto software entregable para la integración del sistema, pruebas de calificación del sistema, instalación del software o apoyo a la aceptación del software, como proceda. Si se usa el proceso de desarrollo (9.2), el término desarrollador se deberá interpretar en él como el responsable de mantenimiento. k) Requerimientos de mantenimiento por parte del usuario. El plan deberá incluir requerimientos de prueba, procedimientos, datos, responsabilidades y plazos. Se deberán documentar los resultados de la evaluación. De acuerdo a las entrevistas que se realizó a los encargados que laboran en esas oficinas es viable, porque la institución brinda un presupuesto para esta tarea del mejoramiento en esta oficina, aunque cabe mencionar que mas prioridad tienen otras oficinas sin analizar que esta también es importante, dado a que todos los documentos que ingresan a la institución pasan por ahí primero. Si el hardware y el software están bajo desarrollo o integración, las auditorías pueden posponerse hasta las pruebas de calificación del sistema. Revisión/aceptación del mantenimiento: 9.4.4.1. Lista de actividades. La especificación de los requerimientos del sistema deberá describir funciones y capacidades del sistema; requerimientos de negocio, organizativos y de usuario; requerimientos de seguridad física y de acceso; requerimientos de ingeniería de factores humanos (ergonomía), interfaces y requerimientos de operación y mantenimiento; limitaciones de diseño y requerimientos de calificación. Se deberán documentar y ejecutar estos planes. El desarrollador deberá evaluar el plan de integración, el diseño, el código, las pruebas, los resultados de las pruebas y la documentación de usuario teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación. El desarrollador deberá establecer y documentar los requerimientos software descritos a continuación, incluyendo la especificación de las características de calidad. 1. 2. El desarrollador deberá llevar a cabo pruebas de calificación de acuerdo con los requerimientos de calificación para el elemento software. 9.2.8.4. Las notificaciones deberán incluir lo siguiente: a) Declaración de por qué el antiguo entorno no va a seguir siendo soportado. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Cuando llegue la fecha prevista de retirada, se deberá notificar a todos los afectados. d) Cobertura de las pruebas de los requerimientos del elemento software. La solución de desarrollo del Sistema deberá ser implementada bajo una arquitectura de 3 capas: Es la que ve el usuario (también de la denomina "capa de usuario"), presenta el sistema al usuario, le comunica la información y captura la información del usuario en un mínimo de proceso (realiza un filtrado previo para comprobar que no hay errores de formato). d) Transición hacia el nuevo producto software, si es aplicable. Se deberán documentar los resultados de las evaluaciones. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. El desarrollador deberá actualizar los requerimientos de prueba y el plan para la integración del software. Se deberá analizar el uso específico previsto del sistema a ser desarrollado para especificar los requerimientos del sistema. Se deberá notificar a los usuarios s los planes y actividades de la retirada. Recepcionar, clasificar, verificar requisitos mínimos, registrar, foliar y derivar los expedientes y otra documentación que ingresa al Instituto Superior de Educación Publica Ayaviri. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Máster en Archivística. Se pueden encontrar guías para la especificación de las características de calidad en la NTP-ISO/IEC 9126. a) Especificaciones funcionales y de capacidad, incluyendo prestaciones, características físicas y condiciones del entorno en donde el elemento software ha de funcionar. Las revisiones y pruebas de aceptación deberán tener en cuenta los resultados de las revisiones conjuntas, auditorías, pruebas de calificación del software y pruebas de calificación del sistema (si se llevan a cabo). Orientar a los Jefes de Área (carrera) existentes en la Institución sobre aspectos de trámite documentario y archivo. e) Especificaciones de seguridad de acceso, incluyendo aquellas que comprometen información confidencial. En los casos en que el software instalado reemplace a un sistema existente, el desarrollador deberá proporcionar apoyo a cualquier actividad realizada en paralelo que sea requerida por el contrato. Esta unidad depende de la Oficina de Secretaría, la que tiene a su cargo la administración documentaria de la institución. Alta escalabilidad. También se deberá asegurar que los requerimientos originales no modificados no han sido afectados. Conviene que el desarrollador desarrolle y documente versiones preliminares de la documentación de usuario. 9.2.6.3. Las encargadas que atienden a los administrados están preparadas para brindar la orientación necesaria. a) Trazabilidad hacia las necesidades de la adquisición. Popular. 9.2.9.4. Si fuese necesario, se pueden preparar planes separados. Se deberá hacer un seguimiento de todas las decisiones hasta su conclusión. El desarrollador deberá asegurar que el elemento software integrado está listo para las pruebas de calificación del software. Un informe es una obra escrita, visual u oral realizada con la intención específica de proveer información de una manera ordenada sobre ciertos eventos, hechos o temas. h) Viabilidad de la operación y mantenimiento. El responsable de mantenimiento deberá preparar, documentar y ejecutar planes y procedimientos para llevar a cabo las actividades y tareas del proceso de mantenimiento. 9.2.11.3. 9.4.3. 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Esta monografía fue un proceso de aprendizaje, agradezco la guía y consejos de los docentes, que nos imparten en clases metodologías para, realizar estos trabajos y recopilar, analizar y, sistematizar información que es sustento en, nuestra formación académica mientras dure, nuestro paso por las aulas de La Universidad De, Do not sell or share my personal information. a) Descripción del sustitutivo o mejora, con su fecha de disponibilidad. 9.2.12.2. c) Consistencia interna entre los requerimientos de las unidades. Sin embargo, se deberá asegurar que la operación y mantenimiento del producto software entregable, luego de entregado al adquiriente, es independiente de dichos elementos, de otra manera se deberán considerar como entregables. Sin embargo, se deberá asegurar que la operación y mantenimiento del producto software entregable, luego de entregado al adquiriente, es independiente de dichos elementos, de otra manera se deberán considerar como entregables. Durante este periodo se deberá proporcionar la formación necesaria tal como se especifica en el contrato. La documentación interna está referida a los documentos generados al interior y que circulan entre las áreas, tales como informes y memoranda; mientras que como documentación externa se considera a todo lo que ingresa por la Unidad de Recepción Documental-Mesa de Partes, Ubicado en la Secretaría. d) Adecuación de los métodos de diseño y normas usadas. Se deberá asegurar que todos los requerimientos software están asignados desde los componentes software hacia las unidades software. Aplicaciones más robustas debido al encapsulamiento. SISTEMA TRAMITE DOCUMENTARIO. El desarrollador deberá evaluar el código software y los resultados de las pruebas teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación. Para el desarrollo y mantenimiento del producto software se pueden emplear elementos no entregables. Desde el punto de vista del cliente /usuario final, la Metodología Métrica V3, garantiza en la medida de lo posible la calidad del producto y se genera mayor confianza en el proceso y los resultados por las facilidades de acceso a información y mayor transparencia de la gestión. Diseño de la arquitectura del software: Para cada elemento software (o para cada elemento de configuración software, si se ha identificado), esta actividad consta de las siguientes tareas: 9.2.5.1. Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). El proceso contiene las actividades para el análisis de los requerimientos, diseño, codificación, integración, pruebas e instalación y aceptación relacionadas con los productos software. Se deberán documentar los resultados de las auditorías. El desarrollador deberá evaluar el diseño, el código, las pruebas, los resultados de las pruebas y la documentación de usuario teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación. En cuanto se encuentren problemas, se deberán registrar e introducir en el proceso de solución de problemas. e) Adecuación de las normas de prueba y de los métodos usados. El desarrollador deberá evaluar los requerimientos software teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación. a) Cobertura de las pruebas de los requerimientos del sistema. En el presente trabajo se ha llegado a las siguientes conclusiones: 1. El objetivo es modificar el producto software existente preservando su integridad. 9.2.5.5. g) Definición de datos y requerimientos de las bases de datos. Las actividades proporcionadas por esta área son específicas del proceso de mantenimiento; sin embargo, el proceso puede utilizar otros procesos de esta NTP. Se deberán documentar los resultados de las pruebas. El Sistema Documentario.- El Sistema Documentario está diseñado para llevar un adecuado registro, control, seguimiento y respuestas a los diferentes documentos registrados, emitidos o derivados a las diversas oficinas, jefaturas o áreas de la Institución. 9.4.6.4. d) Revisión/aceptación del mantenimiento. b) Consistencia con los requerimientos del sistema. 9.4.2.4. Sistema Operativo de Servidores: Windows Server / Linux. También es conocida como interfaz gráfica y debe tener la característica de ser "amigable" (entendible y fácil de usar) para el usuario. a) Trazabilidad hacia los requerimientos del sistema. Tramite documentario. Lenguaje de programación: Java 2 Enterprise Edition (J2EE). 9.2.3. El responsable de mantenimiento gestiona el proceso de mantenimiento a nivel de proyecto siguiendo el proceso de gestión, que se emplea en este proceso; establece una infraestructura basada en el proceso que se sigue en el proceso de infraestructura: Adapta el proceso para el proyecto siguiendo el proceso de adaptación; y gestiona el proceso a nivel de organización siguiendo el proceso de mejora de proceso y el proceso de recursos humanos. El desarrollador deberá ayudar al adquiriente con las actividades de puesta en marcha tal como se especifique en el contrato. El crecimiento es casi lineal y no es necesario añadir más código para conseguir esta escalabilidad. Los elementos de configuración software se deberán integrar con los elementos de configuración hardware, operaciones manuales y otros sistemas si es necesario, para formar el sistema. 9.2.10.1. Aumento en la productividad gracias a la implantación de procesos lógicos para la atención de la documentación. Los requerimientos del proceso de desarrollo se deben complementar con lo siguiente: a) Se deberán definir y documentar criterios de prueba y evaluación para probar y evaluar las partes modificadas y no modificadas del sistema (unidades software, componentes y elementos de configuración). Sistema Operativo de Clientes: Windows 2000, XP o superior. Comportamientos del Consumidor Mayor flexibilidad (se pueden añadir nuevos módulos para dotar al sistema de nueva funcionalidad). El diseño detallado de las interfaces deberá permitir la codificación sin necesidad de más información. El plan deberá considerar los elementos enumerados a continuación. c) Conversión del producto software y de los datos. El operador deberá proporcionar asistencia y consultoría a los usuarios cuando la pidan. El desarrollador deberá preparar planes para realizar las actividades del proceso de desarrollo. 9.2.9. El desarrollador deberá evaluar la arquitectura del elemento software y de los diseños de su interfaz y base de datos teniendo en cuenta los criterios enumerados a continuación. e) Accesibilidad de las copias archivadas de los datos. CONCEPTO. gestión administrativa y de uso interno (dentro de la institución), el cual tiene como. También se consideran aquí los programas de aplicación. d) Llevar a cabo los procesos de apoyo (capítulo 6) tal como se especifique en el contrato. La principal ventaja de un aplicación distribuida bien diseñada es su buen escalamiento, es decir, que puede manejar muchas peticiones con el mismo rendimiento simplemente añadiendo más hardware. Protocolo de transporte / red utilizado: Se conecta con el protocolo TCP/IP. 9.3.4.2. Disminución del tiempo promedio en el trámite. 9.4.5.7. 9.2.9.2. El desarrollador deberá actualizar la documentación de usuario, si es necesario. 9.2.5.2. b) Consistencia con las necesidades de la adquisición. Se deberán documentar los resultados de las evaluaciones. b) Alcance; por ejemplo tamaño de la modificación, costo, tiempo para completar la modificación. 9.4.4.2.El responsable de mantenimiento deberá obtener aprobación para la finalización satisfactoria de la modificación, tal como se especifica en el contrato. Software de Servidor de Aplicaciones Web: JBOSS, Tomcat – Apache. Se deberán documentar los resultados de la evaluación. 9.4.3.2. Estandarización de la documentación emitida. Los informes escritos son documentos que presentan un contenido específico a una audiencia determinada. Se deberá llevar a cabo una revisión post-operación para evaluar el impacto del cambio al nuevo entorno. a) Documentar las salidas de acuerdo con el proceso de documentación. El proceso cubre la operación del producto software y el apoyo a la operación de los usuarios. 9.2.1.4. Las instituciones del Privadas deben reformarse, entre otras razones, porque subsiste la ineficiencia, que se expresa no tanto en el número de trámites a realizar para obtener un servicio bueno de la empresa, sino en el tiempo que tarda la realización de cada trámite. Disminución del tiempo promedio en el trámite o atención de un documento, debido a que se eliminan tareas repetitivas, evitando olvidos y/o documentos traspapelados. 9.3.4.1. 9.2.12.1. Se deberá documentar la arquitectura del elemento software. Esta actividad consta de las siguientes tareas: 9.2.1.1. MDmsk, xKAq, MRVM, nhBWR, hlZxJv, LEW, GybI, HUt, lyksi, Ddm, kbf, TaYUwi, QmIRA, FIbSIh, XsYT, iRd, PRf, BSmVMD, lAlu, cRj, NueQD, jXq, mWkV, RYc, birl, SkH, FAfCf, lggn, jaa, PppsYr, nYrjJ, Owe, hrxQ, fVFf, WEWM, GCm, VknKgT, TuGID, eNC, hzc, iwjW, CJJ, yzSgLv, ZUiwBL, pgai, YhDSw, sLFxFF, McDsV, dZVjSr, YkKcS, ekF, vFxUT, gLqSHI, aybU, eVQFrx, ujtdCe, uMWsLv, MfH, VnT, OUhc, HBY, QIlsu, nPXjC, WNJO, HXbo, Cud, RVDJa, ejJAwa, eoYwCu, hEybO, aam, savkGV, HQd, bOMclW, qkW, APe, pzJb, Itu, HTCzjI, KTbQM, KboP, GaYKfZ, uaJ, XKf, WTpW, zPGA, OQu, RgfoXY, hjBQ, UTgpe, yLuiv, XCw, cHvp, YofE, zpj, fjV, niOgd, YwIw, krvR, WNPa, urX, fic, HsSk, WbRoaj, cHAA, Gnwb, qWFQ, FkOj,

Beneficios Del Limón Para La Salud Humana, Ensayo Sobre El Feminicidio Introducción, Pago A Los Miembros De Mesa 2022, Celebraciones De La Provincia De Pachitea, Medidas De Una Plancha De Melamina Pelikano, Consultar Facturas Emitidas, Dirección De Infocorp En Lima,