josé navarro barreto neurocirujano

la importancia de las tic en enfermería

Posted

La información se puede adaptar a las necesidades de los usuarios, tanto a distintos niveles de formación como a las preferencias por el canal mediante el que se quiere interaccionar, lo que ofrece al estudiante posibilidad de elección de cómo, cuándo y dónde estudiar. The incorporation of new technologies in the field of health has produced obvious changes in the current model of health and the nurse has been the health professional who has most modified the way he works. 3. Web21-sep-2021 - Alicia Ruiz descrubrió este Pin. WebPlataformas. El trabajo colaborativo entre profesores y alumnos se realiza gracias a la existencia de las redes de aprendizaje, que tienen como centro la voluntad e interés de grupos de personas que se unen y utilizan estos medios de comunicación para crear, compartir y colaborar en la formación, capacitación y perfeccionamiento de los temas que les interesan, a través del uso de variadas herramientas tecnológicas que potencian la interacción, como puede ser desde un debate en grupo sobre un tema hasta dinámicas de trabajo que favorecen la participación activa. 2010 (Acceso 22/06/2017); 6(22). La informática en la educación infantil hace mención al uso o enlace de las tecnologías de la información en el modelo pedagógico de enseñanza desde el proceso inicial del aprendizaje, es … Permiten favorecer la … Abstract. En este sentido, la adaptación del alumnado ha sido más fácil por ser la mayoría nativos digitales(24). [ Links ], 23. Blázquez Martín D, De la Torre I. Redes sociales sobre salud: Medicina 2.0. Fuentes Agustí, M. Naufragar en Internet. Las actividades docentes desarrolladas en este sentido utilizan simuladores para estimular y favorecer el aprendizaje, recreando en lo posible un escenario clínico más o menos complejo(9). Tecnologías de la información y la comunicación. Permiten favorecer la autonomía del paciente en el seguimiento de la enfermedad jugando un papel más activo. Se establecen por tanto nuevas estrategias de trabajo y nuevos canales y entornos de comunicación para la promoción de la salud, la prevención y la restauración de la enfermedad, sectores para los que las TIC e Internet son un complemento de apoyo muy importante para que las personas puedan tomar decisiones a este respecto, porque ofrecen a los actores de los sistemas de salud un espacio de información, un medio de interacción, una herramienta para la provisión de servicios y un medio para utilizar numerosas aplicaciones de salud pública(16). En ese sentido, la gestión de camas de hospitalización y de ubicaciones en emergencia también se ve beneficiado con este sistema. 2011 (Acceso 22/06/2017); (2). Las TIC’S son utilizadas en infinidades de áreas como, por ejemplo, las finanzas, la medicina o la educación, y ahora también pueden implementarse en el hogar. Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud en España. Reconocen importancia del programa del médico y enfermera de la familia. El paciente desde su cama activa la llamada, automáticamente se activan los sistemas paralelos: se enciende la luz guía en la puerta de la habitación y suena el teléfono de la estación de enfermería. El alumno aumenta su capacidad de decisión sobre su proceso de aprendizaje, al contar con mayor flexibilidad y posibilidad de seleccionar y organizar su currículum formativo. Definition of Nursing (Internet). La práctica clínica gira alrededor de datos, información y conocimiento. 2010 (Acceso 30/05/2017); 26(2):82-9. UOC Papers. La adquisición de las debidas competencias digitales e informacionales, les permitirá establecer una mejor comunicación con sus pacientes y compañeros de trabajo, realizar procedimientos enfermeros a través de las TIC y abordar los sistemas de información en la práctica enfermera(20). Esta nueva tecnología permite compartir conocimientos, imágenes, video, etc., a la vez que las personas pueden interactuar con sus amigos y conocer nuevas personas. [ Links ], 20. [ Links ], 11. Bit 2007; 163: 41-45. Acceder a la información relevante 4. La red social de pacientes cuyo principal valor, aparte del elevado número de usuarios, es el acceso rápido a miles de asociaciones de pacientes de diversas patologías en todo el país. 21 de noviembre de 1986; Otawa: OMS; 1986. Las TIC en las ciencias de la salud se determinan desde el diagnóstico, el control y seguimiento de los pacientes, pasando por la gestión de las organizaciones implicadas en la salud, las cuales … [ Links ], 7. - Posibilidad de interactuar con la información. Las TIC se utilizan de tantas y de tan diferentes formas que no hay ningún aspecto o servicio que quede fuera de su influencia(2) y se han revelado como instrumentos que refuerzan, ayudan y mejoran el actual modelo de salud. Revista eSalud.com. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. WMA-COMB-Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales. Escuelas de Pacientes®: nacen como un punto de encuentro, un espacio para compartir experiencias entre pacientes, familiares, personas cuidadoras y profesionales. In document Importancia de los profesionales enfermeros en la limitación del esfuerzo terapéutico en los pacientes pediátricos (página 45-50) 43. WebHablando de las TIC’S en el hogar. REDU: Revista de Docencia Universitaria. Bond CS. En este tipo de redes sociales los pacientes encuentran con mayor facilidad el apoyo moral que necesitan, mediante el intercambio de ideas, opiniones y sentimientos con personas en su misma situación. De hecho cada vez más publicaciones o sociedades científicas incorporan medios como Twitter® o Facebook® para ofrecer las actualizaciones de temas profesionales. La web 2.0 y la gestión sanitaria. 1. WebConclusión: La telesalud, es una tendencia cada vez más usada en el cuidado enfermero, que requiere de habilidades básicas, como la comunicación y el manejo de herramientas TIC, para vencer las diferentes limitantes; sin embargo, a pesar de ello este sistema ayuda a mantener la continuidad del cuidado a distancia, por ser una herramienta que ayuda a monitorear el … Vidal Ledo M, Vialart Vidal MN, Hernández García L. Redes de aprendizaje. 2010 (Acceso 20/06/2017); 18. Decálogo para el uso de webs de salud. El uso del Internet ha permitido que las relaciones interpersonales evolucionen con la tecnología, … Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología; 2013. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han incursionado en el ámbito educativo como herramientas auxiliares dentro del proceso enseñanza … Spanamed®: Red social para profesionales de la salud, allí podemos encontrar: médicos, nutricionistas, pediatras, farmacéuticos, cardiólogos, y otros profesionales de este sector. De esta forma, se produce un intercambio de información que permite un continuo análisis y refinamiento, reinterpretación y emisión, convirtiéndose en una potente herramienta de generación de conocimiento hecho que, en el ámbito sanitario, abre un enorme potencial para mejorar la salud del individuo y de la comunidad, de lo que los profesionales de la salud deben ser conscientes y aprovecharse. Desde el rol que le corresponde al profesional de enfermería es importante el dominio del uso adecuado del instrumental y equipamiento, su manejo y conservación y el dominio de las acciones de enfermería a realizar durante la … Introducción: La terapéutica quirúrgica en la cirugía de mínimo acceso conlleva a diferentes retos. Por tanto, las TICs se han hecho presentes en el ámbito de la salud. Objetivos: analizar la importancia de las TIC en la enseñanza de los cuidados intensivos pediátricos para el desarrollo profesional de la enfermería en la atención, y describir el tipo y la diversidad de actividades de formación integradoras realizadas en el ámbito áulico y extraáulico. Disponible en: https://ecaths1.s3.amazonaws.com/ticeducacionsuperior/788871931.ART_1_Ventajas%20TICS.pdf. Universidad de Almería. WebArtículo donde se puede observar la importancia de las TICS en el ámbito de Enfermería para mejorar la calidad de los cuidados y la atención a los pacientes. Disponible en: http://www.ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/viewFile/127/110. La enfermería, como profesión, integra la atención que se presta a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y los cuidados de las personas enfermas y discapacitadas(4), lo que se puede realizar a través de cuatro funciones esenciales: gestión, docencia, investigación y cuidado. La Sociedad de Informática en Enfermería Española en 2005 define la enfermería informática como “una especialidad que integra las Ciencias de la Enfermería, de la Computación y de la … Por todo lo visto, la práctica de la enfermería actual exige una constante actualización en el dominio de conocimientos y habilidades. De esta manera, Internet se ha convertido en un instrumento fundamental de la transmisión del conocimiento. Carrión Robles T. La Enfermería en la Sociedad Red. [ Links ], 14. Index de Enfermería 2009; 18(1): 18-22. Revista de Comunicación y Salud, 2012;1(2):47-60. El uso de las nuevas tecnologías para acceder a información clínica y a materiales de formación sobre salud y bienestar se ha convertido en una necesidad para muchos ciudadanos, pacientes y profesionales sanitarios de todo el mundo. La nueva ENACMS propone facilitar esa comunicación entre profesionales mediante una única historia clínica electrónica y el uso de vías de comunicación como el correo electrónico o el entorno Web de grupos de trabajo.4. WebCONCLUSIONES. (Art. De esta forma se obtiene trazabilidad y claridad de la información, y continuidad de la atención al paciente. Los principales beneficios de la implementación de las TIC en el sector sanitario son cuatro: El incremento de la calidad en la atención al paciente y de la eficiencia: Una de las carencias más importantes del sector es la fragmentación de la atención sanitaria y las dificultades de trasmitir eficazmente la información. 2013;5(1). Influencia de los medios de comunicación en el bullying. Dentro de los usuarios habituales de las TICs, los pacientes mayores, enfermos crónicos y diversas agrupaciones de pacientes, son especialmente potenciales usuarios de esta herramienta.6 Cobra especial importancia la figura del paciente experto en el uso de estas nuevas TICs. Las tecnologías de información y comunicación permiten a nuestro personal tener mayor movilidad dentro de los centros. In document Influencia de los medios de comunicación en el bullying. 6a Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud. Aportan múltiples ventajas en la mejora de la calidad docente, materializadas en aspectos como(6): - Ruptura de las barreras espacio-temporales en todas las actividades porque el aprendizaje se realiza en un espacio físico no real, sino virtual (el llamado ciberespacio), en el que se desarrollan interacciones comunicativas, de manera que la Universidad puede ofrecer cursos y programas de estudio virtuales y extender la posibilidad de realizarlos a personas o colectivos que no pueden acceder a las aulas, cursándolos desde cualquier lugar o dispositivo. Todo empieza con la Historia Clínica Electrónica – HCE – es el registro unificado y personal, archivado en soporte electrónico, de toda la información referente al paciente y a su atención. La aparición de Internet y sus derivados (redes sociales, foros, páginas Webs, etc.) Y desde el punto de vista de los pacientes les permite informarse sobre enfermedades o temas relacionados con la salud siempre respaldados en una respuesta profesional. SomosPacientes.com®. WebLas TIC puede ayudar a alcanzar unos niveles cada vez más elevados de salud y bienestar a la población y en muchas ocasiones pueden favorecer el acercamiento a la población y mejorar la comunicación entre los diferentes participantes del proceso de salud. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que las tecnologías ayudan en el proceso de la atención, pero es el contacto de persona a persona y la relación cercana entre enfermero-paciente y médico-paciente los que permiten una pronta recuperación del enfermo. ¿Cuál es la importancia de las TIC en la educación? Por tanto, la posibilidad de comunicarse directamente a través de foros es la opción favorita de los pacientes, principalmente por poder conectar con gente en la misma situación que ellos. A continuación se comentan diferentes redes sociales. 2013 (Acceso 18/06/2017); Disponible en: http://www.informeticplus.com/que-son-las-tic. Proyecto e-resater: red de salud y telemedicina en zonas rurales: e-resater®: pretende alcanzar una oferta competitiva y sostenible de tecnologías y servicios en materia de eSalud y eInclusion en el espacio SUDOE para que los territorios rurales de este espacio puedan beneficiarse al final de las herramientas y de los métodos facilitando la puesta en red y el desarrollo de servicios sanitarios y sociales de calidad, uniendo los beneficios de la tecnología al modo de organización humano en red. Piense en las ventajas de aplicar las TIC en el colegio, redacte 5 ventajas. Respuesta a la pregunta: 1. ¿POR QUÉ LAS TIC SON IMPORTANTES PARA LA PROFESIÓN ENFERMERA? Authors: Miguel Rodriguez-Arrastia. Disponible en: http://www.enfermeriacomunitaria.org/web/attachments/article/127/RIdEC_v4_n1.47.opinion.pdf. Ya están registrados más de 5.000 usuarios. Palabras clave: Enfermería; Enfermería docente; tecnología; enfermería informática; enfermería y nuevas tecnologías. Onsalus®: Portal de internet con el propósito de ayudar a las personas que quieran mejorar su salud mediante la participación de pacientes, centros médicos y profesionales los cuales aportan su conocimiento y experiencia para tener otro punto de vista. Pero no hay que olvidar que la Enfermería es una profesión eminentemente práctica. En estas reformas, juegan un importante papel las TIC como recurso didáctico, objeto de estudio, elemento para la comunicación y la expresión, instrumento para la organización, gestión y administración educativa y herramienta para la investigación(6). La simulación clínica como metodología de aprendizaje y adquisición de competencias en enfermería (Tesis). Permiten establecer contacto entre pacientes, intercambiar información sobre recursos y apoyarse. Conclusión: La telesalud, es una tendencia cada vez más usada en el cuidado enfermero, que requiere de habilidades básicas, como la comunicación y el manejo de herramientas TIC, para … Parker BC, Myrick F. A critical examination of high-fidelity human patient simulation within the context of nursing pedagogy. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0260691708001561. Universidad de Almería. Con ello se pretende que todas las personas puedan ejercer un papel más activo y responsable sobre su salud.12, Experiencias de e-salud implantadas en España. [ Links ], 15. Martinez Corbalán ED, López Montesinos MJ. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/fem/v16n3/colaboracion.pdf. El proceso de aprendizaje universitario deja de ser una mera recepción y memorización de los datos recibidos en la clase y pasa a requerir una permanente búsqueda en la red, análisis y reelaboración de informaciones obtenidas, de manera que el alumno se convierte en constructor de información. La información disponible varía, desde información eminentemente técnica, origen, síntoma, hasta otra más práctica como consejos para gestionarla día a día o medidas para hacerla más llevadera. Por tanto, el proceso de inclusión de las TIC en la formación curricular de los enfermeros pasa por transformar los centros docentes en un nuevo tipo de instituciones cuya enseñanza ha de apoyarse en nuevas herramientas. Se ha vuelto casi primordial para todas las … Esto no solo repercute en la formación y calidad educativa de estudiantes, docentes y graduados, sino que favorece la alfabetización digital, adquisición de destrezas en el uso de la TIC a nivel docente y estudiantil y aumenta el acceso a la formación, disminuyendo las distancias geográficas. Además, en muchas ocasiones, dichas páginas carecen del rigor y calidad necesarias, llevando a la desconfianza o aún más importante, al error de muchos de sus contenidos.2, El uso de Internet en salud está muy extendido con fines profesionales. 2. Enfermería cuenta con un software dentro de la HCE que ayuda a monitorizar quién se encuentra en cada cama, cuál es su historia, sus riesgos, grados de dependencia, alertas, alergias entre otros datos que facilitan el brindar una atención más personalizada de acuerdo a cada paciente. Ya desde 1986, año en que se celebró la 1a Conferencia Internacional para la Promoción de la Salud en Otawa(12), se ha considerado dicha promoción de la salud como un proceso que permite a las personas, proporcionándoles los medios necesarios, incrementar el control sobre su salud para mejorarla. Por otro lado permite obtener una mayor información por el profesional del estado de salud de las personas que utilizan este medio. Educación del paciente y promoción de la salud. RedPacientes.com®. 2010 (Acceso 20/06/2017); 4(2):10-8. Revista Cuidandote (Internet). Ramos González V. Las Tics en el Sector Salud. 2010;13(7):50-4. COMPARTIR, COLABORAR, COOPERAR Las enfermeras lideran muchos proyectos TIC, lo hacen con rigor, profesionalidad, ilusión y pasión Importante investigar y … Consiste en un espacio para consultar casos, solicitar consejos, redactar artículos, generar debates y crear red de contactos entre colegas de profesión. Los organismos sanitarios son conscientes de ello y por eso cada vez son más los que sienten que deben estar allí donde los pacientes les necesitan. Más importante que aprender tecnología es aprender con la tecnología a utilizar la información y a trabajar con el nuevo entorno, teniendo en cuenta que a la profesión de … [ Links ], 22. En el entorno de la Web 2.0 surge la medicina 2.0, consistente en la adopción por parte de la medicina de las aplicaciones y tecnología de la Web 2.0. Las TIC también ponen a su disposición múltiples materiales para la autoevaluación de sus conocimientos, facilitando el aprendizaje a partir de los errores, permitiendo conocerlos justo en el momento en que se producen y la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos. Es, por ejemplo, la comunicación de un profesor con sus alumnos. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/16/16. Ventajas del uso de las tics en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios españoles. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/268050259_Una_Revision_de_la_Ensenanza_de_la_Enfermeria_basada_en_las_TIC. integrantes: -Graciely Lozano-Yohandri Aguilar-Franyelimar Aro-Roxy Mariana Guerrero Roa Sección F01 Unellez - Barinas 2023 No todos los docentes han podido formarse adecuadamente para impartir el nuevo modelo de enseñanza. El conocimiento y aplicabilidad de las nuevas tecnologías en el profesional de Enfermería. EL PAPEL DE LAS TIC EN MI VIDA DIARIA . Key Words: Nursing; Educational Nursing; tecnology; nursing informatics; nursing and new technologies. ¿Cuál es la importancia de las TIC en la educación? Las TIC en el Sistema Nacional de Salud. Educación Médica Superior (Internet). Qoolife®: red social española centrada en ofrecer servicios de autogestión sanitaria y gestión social de la calidad de vida a los usuarios, colaborando también con organizaciones y proveedores del mercado sanitario. [ Links ], 19. Descubre (y guarda) tus propios Pines en Pinterest. Una de las tareas fundamentales de los profesionales y las organizaciones sanitarias es acompañar al paciente en su búsqueda de información en la red, aportándole enlaces fiables y aclarando al paciente sus dudas. Utiliza tecnologías Web 2.0 y herramientas de realidad virtual, para permitir y facilitar la creación de redes sociales específicas, la participación, la veracidad de la información, la colaboración y la apertura. El caso del Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin es innovador en el sistema de salud nacional porque posee herramientas distintas que facilitan y ayuda el buen trabajo del personal de enfermería. Esto favorece e incrementa los flujos de información y la colaboración entre ellos más allá de los límites físicos de la universidad. CONCLUSIONES. InformeTICfacilcom (Internet). Disponible en: http://www.seis.es/html/EstrategiaSEISSanidadElectronica.pdf (acceso: 20/06/2013). [ Links ], 12. Webintegrantes: -Graciely Lozano-Yohandri Aguilar-Franyelimar Aro-Roxy Mariana Guerrero Roa Sección F01 Unellez - Barinas 2023 - Actividades complementarias de apoyo al aprendizaje. [ Links ], 21. Conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Además, los contenidos generados pueden ser transformados e integrados en otras plataformas y aplicaciones(15). Tiene como objetivo promover el uso de las herramientas Web dentro de los profesionales de la salud así como brindar un espacio donde se pueda trabajar en equipo, socializar eventos y compartir conocimiento. Surfing or still drowning? 7-11 de agosto de 2005 Bangkok: OMS; 2005. El paciente de este nuevo entorno es localizable, imperceptible, pero eficazmente monitorizado, y recibe el nombre de e-paciente o paciente electrónicamente asistido, allí donde se halle y de manera absolutamente discreta. Por otra parte en España podemos encontrar 538 hospitales presentes en el ciberespacio, donde una buena parte tiene página Web (421). EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa (Internet). En el mundo contemporáneo se han desarrollado, con diferencia de otras, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que facilitan la manipulación de la información y proporcionan los medios para la adquisición, producción, almacenamiento, comunicación, registro, presentación y transmisión de datos en cantidades anteriormente inimaginables, facilitando la comunicación entre las personas, por lo que han contribuido a transformar el mundo social(1). [ Links ], 24. WebLa informática en la educación infantil hace mención al uso o enlace de las tecnologías de la información en el modelo pedagógico de enseñanza desde el proceso inicial del aprendizaje, es decir, desde la etapa inicial o primaria. [ Links ], 18. Al hablar de la Salud en línea, la denominada e-Salud, estamos realmente hablando de la necesidad de modificar la infraestructura de información para la sanidad, los profesionales y los usuarios.11. Papel de la enfermera (página 44-48) 8.1. Carmen Ropero-Padilla. Estrategias de enseñanza y aprendizaje por competencias y la aplicación de las TIC, ABP y ABPI en estudiantes de Enfermería Además, facilitan el desarrollo de la expresión escrita, gráfica y audiovisual por lo que, para las personas con necesidades especiales, el uso de las TIC proporciona mayores ventajas ya que el ordenador, con periféricos especiales, puede abrir caminos alternativos que resuelvan sus limitaciones. Weblas tics se han revelado como instrumentos que refuerzan, ayudan y mejoran el actual modelo sanitario y es la enfermería, la que, inmersa en este escenario ha comenzado a hacer uso de ellas a fin de garantizar la atención, cobertura y continuidad de los cuidados, mejorar los procesos de comunicación y lograr adecuar los recursos sanitarios … Las TIC pueden ofrecer múltiples ventajas y posibilidades que la profesión enfermera puede y debería aprovechar, en ningún caso debería suponer un reto sino una oportunidad de mejora, pero como siempre todo depende del uso que de ellas se realice. Plataformas. Carta de Bangkok para la promoción de la salud en un mundo globalizado. RECIEN (Internet). La informática aplicada a … La investigación de Enfermería es necesaria para generar nuevos conocimientos y hacer avanzar la ciencia, evaluar la práctica y servicios actuales y aportar pruebas que influyan en la … Disponible en http://www.guiasinfosalud.es (acceso: 25/06/2013). Estas redes constituyen la infraestructura de comunicación para el aprendizaje en red y permiten fomentar el conocimiento, propiciando diferentes formas de interactuar y relacionarse con nuevos espacios virtuales creados para estos intercambios de información, en los que los individuos construyen su propio conocimiento(7). La información recibida puede ser textual, visual o auditiva. El 72% de los pacientes recurre a Internet para buscar información, siendo las principales fuentes de información 'on line' los foros (42%), 'Google®' (41%) y 'Wikipedia®' (27%). Durá Ros MJ. Las TIC permiten nuevas y beneficiosas aplicaciones para el cuidado integral de la salud, lo que ha dado lugar al nuevo concepto de "eSalud" entendido como la intersección entre la medicina virtual y la salud pública, en lo que se refiere a servicios de información de salud que llegan al usuario principalmente a través de Internet y de las tecnologías relacionadas. - Mejora la eficacia educativa. 1a Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud. [ Links ], 6. ENE, Revista de Enfermería (Internet). Ferro Soto C, Martínez Senra AI, Otero Neira MC. están haciendo, les da la posibilidad de seleccionar la información que consideren interesante y compartirla, así como comunicarse con el especialista que deseen para que inicie y controle un tratamiento o les aconseje. Por ello, resulta urgente la inclusión de los conocimientos tecnológicos en la formación continuada de los enfermeros que están actualmente trabajando. WebAyudan a continuar la formación a lo largo de la vida, la formación continua tan importante en nuestra profesión, las TIC sin duda, pueden hacerla mucho más sencilla, las coordenadas espacio-tiempo desaparecen, es el propio profesional quien elige como, cuando y donde va a … - Mejoras en la comunicación entre los distintos intervinientes del proceso educativo. Piense en las ventajas de aplicar las TIC en el colegio, redacte 5 ventajas. Papel de la enfermera (página 44-48) 8.1. 21-sep-2021 - Alicia Ruiz descrubrió este Pin. A diferencia de la Web tradicional, en la cual los contenidos se distribuyen de forma unilateral no existiendo herramientas ni cultura de la publicación multilateral, en la Web 2.0 se pueden crear contenidos partiendo de otros contenidos, distribuirlos, catalogarnos y segmentarlos. 2010; 4(2): 10-18. Máñez Ortiz MA. Piense en las … La enfermería es una actividad compleja porque su finalidad social exige el dominio de una serie de conocimientos generales y especializados que se deben autoalimentar, desarrollar y garantizar en el progreso técnico y tecnológico que requiere la profesión. FEM (Internet). ENE, Revista de Enfermería. La formación, además de capacitar para el desempeño de sus competencias, facilita la implicación, la responsabilización y la participación de los profesionales que van a utilizar estos recursos(18). WebResumen. Las prácticas son un periodo de formación que supone la incursión del alumno en la vida profesional porque se desarrollan en contextos laborales en los que los estudiantes trabajan como profesionales de su sector. En el marco de la educación remota de emergencia que se ha generado a partir de la contingencia en salud, se impulsa a las dependencias a optimizar sus recursos y a establecer estrategias para apoyar a la comunidad estudiantil, específicamente en la disposición de herramientas en línea que permitan contender con las tareas escolares y … Acreditación Joint Commission international. 2007 (4). 2012 (Acceso 20/06/2017); 26(1). Celebra Guadalajara el día del enfermero (Roberto Hurtado) El ayuntamiento de Guadalajara conmemoró este viernes el día de la enfermera, el alcalde Pablo Lemus, destacó … Se denominan Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos, contenidas en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Teki-plataforma de teleasistencia Servicio Vasco de Salud: Teki®: es la plataforma de Teleasistencia y Telerehabilitación de Osakidetza, actualmente dispone de un módulo destinado a los pacientes con severidad media/alta en EPOC. WebVentajas de las TIC en enfermería. La interacción entre docentes y estudiantes puede tener lugar tanto de manera sincrónica como asincrónica. Son las que representan quizás más genuinamente la capacidad de las comunicaciones. - Muchos a muchos: Caracterizada porque todos tienen la oportunidad de participar en la interacción, como ocurre en los foros de debate. Esta tecnología ofrece nuevas alternativas para la enseñanza de estudiantes de enfermería y otras especialidades, así como el desarrollo del pensamiento crítico y la reflexión sobre las experiencias a las cuales se han expuesto. Por otro lado, los sistemas del Complejo Hospitalario nos permiten tener una llamada de enfermeras en Hospitalización diferentes. Es muy importante para el paciente utilizar la red para el aprendizaje continuo, gracias a la difusión de información y a la posibilidad de establecer contactos con los profesionales. Tanto en los nuevos modelos de atención a pacientes con condiciones crónicas de salud publicados como en la Estrategia Nacional de Abordaje de la Cronicidad del Ministerio de Sanidad (ENACMS),3 uno de los pilares propuestos para mejorar la atención a estos pacientes es el desarrollo precisamente de nuevas vías de comunicación a través de internet, tanto entre profesionales como entre profesionales y pacientes. Med Book®: Red social en español para profesionales de la Salud. Así, a las tradicionales modalidades de enseñanza presencial y a distancia, se suma la enseñanza online o virtual, que usa redes telemáticas a las que se encuentran conectados los profesores y los alumnos para conducir y realizar las actividades de enseñanza-aprendizaje y ofrece en tiempo real servicios administrativos, utilizándose mediante diferentes técnicas(6): - Uno solo: Se establece una relación cliente-servidor cuando el profesor o el alumno pretenden obtener información. c) REDES SOCIALES MIXTAS. Los principales beneficios de la implementación de las TIC en el sector sanitario son cuatro: El incremento de la calidad en la atención al paciente y de la eficiencia: Una de las carencias más importantes del sector es la fragmentación de la atención sanitaria y las dificultades de trasmitir eficazmente la información. [ Links ], 9. [ Links ], 26. Podemos y debemos aprovecharnos de los medios existentes, adaptándolos al ámbito sanitario, para conseguir una mejora en la atención del usuario, la autogestión del paciente de su propia enfermedad con una mayor implicación del mismo y un espacio virtual, donde todos los protagonistas del proceso, puedan interactuar, en beneficio tanto de los propios pacientes como de una gestión más eficaz y eficiente del sistema sanitario.13 Debemos disponer de herramientas que favorezcan la búsqueda segura de información en el extenso mundo virtual, favoreciendo ofrecer a los propios pacientes, el acceso a bases de información (redes sociales, blogs, etc.) - Acceso rápido y eficaz a la información, tanto de docentes como de estudiantes, con lo que se reduce su grado de obsolescencia y se utilizan de forma más eficiente las distintas fuentes informativas existentes a través de la red. Recomendar … Establecimiento de criterios para inclusión y exclusión de estudios; 3. (Acceso: 22/06/2017). Estas comunidades virtuales facilitan el apoyo emocional, el intercambio de información, experiencias y consejos de autoayuda e incluso la asistencia sanitaria y favorecen el cambio del actual paradigma centrado en las instituciones por un modelo centrado en los pacientes que desempeñan un papel cada vez más relevante. [ Links ], 11. 1. 2009 (Acceso 20/06/2017); 29:322-9. [ Links ], 7. Las TIC pueden ofrecer múltiples ventajas y posibilidades que la profesión enfermera puede y debería aprovechar, en ningún caso debería suponer un reto sino una oportunidad de mejora, pero como siempre todo depende del uso que de ellas se realice. En el campo de la Sanidad, las modificaciones han sido evidentes. TICs en la Sociedad. RESUMEN. [ Links ], 5. [2] [3] El inicio del brote … Los medios informáticos, empleados adecuadamente en el proceso de enseñanza- aprendizaje, pueden favorecer la atención individualizada de los estudiantes por parte del profesor en … Enfermería y Salud 2.0: Recursos TICs en el ámbito sanitario, Nursing and Health 2.0: ICTs resources in the health sector, Luis Manuel Fernández Cacho, Miguel Ángel Gordo Vega y Silvia Laso Cavadas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España. En el momento actual, se hace preciso optimizar los recursos sanitarios con el fin de lograr un coste-beneficio asumible para cualquier sistema de salud, dado que los recursos económicos son escasos. Influencia de los medios de comunicación en el bullying. El paciente experto es aquel que por su nivel de experiencia en una determinada patología y por su elevado compromiso e interacción con determinadas herramientas 2.0, sirve de nexo de unión entre pacientes "legos" y profesionales de la salud, pudiendo resolver algunas dudas que se planteen en los foros o redes sociales sin necesidad de acudir a hospitales o centros de salud. Así mismo, puede hablarse sin problema de los e-profesionales, porque la tendencia de los centros sanitarios se dirige claramente a la introducción de nuevos canales de relación con los usuarios(15). Al permitir ver a los usuarios lo que sus compañeros u otras personas (pacientes, amigos de amigos, etc.) El acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje, pone al alcance de los estudiantes todo tipo de información y materiales didácticos digitales que enriquecen sus conocimientos. Por su proximidad y por ser la persona de referencia para el usuario, el enfermero es profesional sanitario que más ha modificado su manera de prestar los cuidados al paciente y ha comenzado a hacer uso de ellas a fin de garantizar la atención, cobertura y continuidad de los cuidados, mejorar los procesos de comunicación y lograr adecuar los recursos sanitarios disponibles a las demandas existentes(3). 2011; 4(1):47-53. Facilitan la actualización profesional del profesorado porque en Internet pueden encontrar cursos en línea e información que contribuya a mejorar sus competencias profesionales, sin necesidad de moverse de su mesa de trabajo. Tejada Domínguez FJ, Ruiz Domínguez MR. Aplicaciones de Enfermería basadas en TIC's. - Permiten que el profesor tenga más tiempo para otras tareas. [ Links ], Dirección para correspondencia: Luis Manuel Fernández Cacho podumonte@hotmail.com, Manuscrito recibido el 09-11-2014 Manuscrito aceptado el 15-03-2015, Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Apartado de correos: nº 734, Granada, Granada, ES, 18080, (34)958 293 304, http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4204965.pdf, http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/ESTRATEGIA_ABORDAJE_CRONICIDAD.pdf, http://www.uoc.edu/uocpapers/4/dt/esp/monografico.pdf, http://www.msssi.gob.es/profesionales/hcdsns/TICS/TICS_SNS_ACTUALIZACION_ES_2010.pdf, http://www.index-f.com/para/n19/pdf/070d.pdf, http://revistadecomunicacionysalud.org/index.php/rcys/article/viewFile/20/15, http://bvs.isciii.es/mono/pdf/UCIS_01E.pdf, http://www.seis.es/html/EstrategiaSEISSanidadElectronica.pdf, http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/0109037/fuentes.html. "TIC"---> Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que … Disponible en: http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/0109037/fuentes.html (acceso: 18/06/2013). El papel de las TIC en mi vida diaria es bastante importante, ya que además de funcionar como una forma de mi entretenimiento, como son las redes sociales, hablar por el celular, charter con algún amigo y revisar el correo electrónico, también funcionan como canales de comunicación y … RIdEC (Internet). I'm too young for this®: Red social específica para gente joven que sufre cáncer, ayudándoles a construir una comunidad, mejorar su calidad de vida e inspirándoles un deseo de supervivencia. [ Links ], 8. La historia clínica electrónica es mucho más que un sistema de almacenamiento y recuperación de datos, contribuye al incremento de la capacidad resolutiva y de la calidad de la asistencia al paciente en la práctica clínica diaria y supone un elemento de relación entre diferentes profesionales y entre estos y los pacientes a lo largo del proceso asistencial. Revista eSalud 2010; 6(22). Arandojo Morales MI. Internet es la mayor fuente de información sanitaria no solo para los profesionales sino también para los pacientes. La importancia de Internet y las TICs no solo abarca la implantación en la red de portales de salud dirigidos a consumidores o profesionales. García Santesmases P, Monteagudo Peña, JL. Student nurses' Internet skills. Nurse Education Today (Internet). Es importante mencionar que toda actividad que se registre sobre la atención dado al paciente quedará registrada y guardada sin posibilidad de manipulación. Y el otro, además de recibir esa misma atención, tendrá también el sistema de telemonitorización en su domicilio y podrá participar en una red social para compartir vivencias con otros pacientes o para resolver dudas y buscar apoyo a través de cuidadores y profesionales. Además, debe realizar educación para la salud, de manera que tiene que saber transformar las prácticas técnicas y sociales, utilizando una metodología centrada en la resolución de problemas, para obtener un cambio de conducta como resultado. Se ha vuelto casi primordial para todas las profesiones, en distintos campos de acción se desenvuelven estas tecnologías facilitando las dinámicas de cada profesión y de cada persona. [ Links ], 4. International Council of Nurses. La medicina 2.0 se define como un conjunto de servicios y herramientas basados en la Web para el cuidado de la salud, los profesionales de la salud, los investigadores biomédicos y los pacientes. O incluso se pueden generar contenidos colectivamente como es el caso de las wikis, donde cualquier usuario puede editar. 6 Ley 1341 de 2009) Traver Salcedo V. El ePaciente y las redes sociales: ITACA-TSB; 2011. [ Links ], 13. Larrauri Choque R. Las nuevas competencias TIC en el personal de los servicios de salud.

Planificación Anual De Secundaria, Fondos Animados Para Zoom, Gobierno Nacional Financiero Es Confiable, Teoría Del Estado De Derecho, Pagar Duplicado De Dni Por Internet, Marketing Digital Según Autores, Identidad Del Cristianismo, Cultura Nazca Antiguedad,