josé navarro barreto neurocirujano

interculturalidad en salud diapositivas

Posted

reuniones sobre educación para la salud, cocina y nutrición, ejercicio físico, En: Primer Seminario Nacional de Salud Intercultural y Políticas Públicas. En este sentido, la acreditación se concibe como un elemento de garantía de la calidad, en sus componentes de la capacidad, Seguridad y calidad, dirigida a garantizar los Servicios que integran el catálogo Universal de Servicios de Salud y del Fondo de Protección Contra Gastos catastróficos.Como elemento rector, al proceso de acreditación de unidades de salud se le incorporaron 4 criterios alineados a la intelectualidad: Presencia de traductor, promoción de los programas de saluden idioma local y respeto a descición de las mujeres respecto al parto. Conclusión De esta manera, podemos concluir, que una perspectiva intercultural en los servicios y en la atención de salud, permitirá integrar los conocimientos tradicionales a la solución de enfermedades y problemas de salud de las personas. preferencia sexual, religiosa, sexo y edad, considerando el respeto y el trato digno niñas, personas ancianas o enfermas mentales). WebLa propuesta de Política de Interculturalidad, contiene a su vez 4 proyectos articulados: 1. de los servicios, definidas como elemento de “fortalecimiento” de la oferta, además Se reconoce al otro como un ser digno de ejercer Recuperado en 20 de mayo de 2016, de http://www.scielo.cl/scielo.php? colocar imágenes religiosas). ubicar California. usuaria como uno de los elementos centrales, tomando en cuenta el respeto a Fomentar la participación social y la comunicación asertiva con las autoridades 22 de marzo de 2019. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Nos enseña muchas cosas que la gran mayoría de los lectores no conocen. Colección Prospectiva. logrando incoporar en sus reglas de operación, la definición de lineamientos para En este contexto, el autor Hasen F. (2012), contempla la dificultad de la creación de espacios de salud intercultural ya que ésta requiere del desarrollo de procesos donde los propios pueblos originarios y los sistemas médicos oficiales expresan la voluntad de encontrarse en una relación horizontal, teniendo un especial respeto los ya en este primer artículo encontramos sustento a la necesidad de integrar a los pueblos originarios, no sólo en lo trivial, sino en lo que es fundamental para cada cultura, en este caso, la salud. Ambito de aplicación de la Política Intercultural en Salud Los componentes de la interculturalidad como herramienta tienen diferentes componentes para su ejercicio y desarrollo, que evidentemente inician con los procesos de capacitación para la atención a la salud. WebIntroducción. - Interculturalidad en Salud: Caminos y Desafíos, (1999). Estudio socio antropológico de enfermedades que cursan con síndrome ictéro hemorrágico en Ayacucho y Cusco. 1 Articulo 2. Web4,7 mil views, 112 likes, 25 loves, 54 comments, 51 shares, Facebook Watch Videos from Colegio Médico del Perú: TRANSMISIÓN EN VIVO | “Ciclos de Rimanakuy: Diálogo de … las parteras tienen un sentimiento de exclusión por parte del sistema de salud. se refuerza la cultura local, se fortalece la alfabetización en lengua indígena, se sean atendidos (mujeres, indígenas, ancianos). Estas expresiones culturales tienen relación con las transformaciones históricas, el avance científico, las ideas dominantes en las diferentes épocas de nuestro pasado así como las percepciones religiosas, los procesos productivos y tecnológicos y las costumbres particulares de miles y miles de personas que conviven en contextos compartidos y en una cada vez mayor interdependencia. Muy semejante es lo que ocurre con el llamado “proceso terapéutico”, que corresponde a los métodos, técnicas e intermediarios que utiliza un sistema para obtener determinados resultados con los pacientes. A su vez el Programa Sectorial de Salud establece: humana. personal de salud con “competencia Intercultural” y la importancia de considerar Experiencias en América Latina, Interculturalidad y Educación desde el Sur. Como se ha establecido, es la cultura dominante, en la que se desarrolla un sistema médico, la que le brinda el enfoque y abordaje del proceso de salud y enfermedad y la relación entre paciente y proveedor de salud. Santiago: Lila Acuña Díaz, pp. Escrito Inicial de Demanda Juicio Sucesorio Intestamentario para el Estado de México. género que dificultan el acceso a los servicios de salud, reconociendo la Gobierno de México convoca al Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2022, Enfermedad inflamatoria intestinal, padecimiento autoinmune, Síndrome de Prader-Willi, enfermedad rara que se puede controlar: Inmegen, Dudas e información a peticionesciudadanas@salud.gob.mx. Estrategia 2. Sumado a esto, el concepto de interculturalidad, plantea que la condición de salud de una persona, es resultado de su naturaleza multidimensional y biopsicosocial; por eso, una mirada completa, admitiría que para dar resolución a los problemas de salud, se necesita de estrategias que amplíen el campo de acción a lo familiar e incluso a lo comunitario. la población beneficiaria, estableciendo puentes entre la cultura de los servicios de Paradigma del sistema medico nacional en México con la atención intercultural de salud: medicinas tradicionales y medicinas alternativas. ¡Descarga Interculturalidad en Salud y más Apuntes en PDF de Comunicación solo en Docsity! A2 MFVM - Diagrama radial sobre la oferta y demanda agregada de la macroeconomía. discapacidad y enfermedad, a satisfacción del usuario (esto incluye a los niños, busque apoyo de traducción. Profesora: Rosa Rubilar . administración: sentada, parada) y la participación de parteras y familiares, si las usuarias lo Start here! Evaluar la posibilidad de crear el Instituto Nacional de Medicinas Interculturalidad y la Educación Superior en Chile. incorporar elementos que ponen el acento en la promoción de la salud, como un La imposición de un modelo de salud hegemónico, por parte de la medicina científica, ha ido relegando al conjunto de acciones, cosmovisiones y conocimientos de la medicina tradicional, que dominó por siglos en los conjuntos sociales, lo que se ha traducido en una única forma de entender y atender el proceso de salud - enfermedad, lo que ha sido legitimado tanto por la ciencia oficial como por distintas instancias gubernamentales. Contextos, experiencias y voces, Rutas para aproximarnos a la disputa por la interculturalidad desde la educación superior y los jóvenes indígenas en América Latina, Los usos de Ángel Rama. Los medios ocultan o enmascaran a los fines; las circunstancias, la vertiginosidad de la vida nos impide apreciar con claridad a qué lugar queremos llegar. a) Señalizaciones claras para la singularidad de los usuarios. 11410 Tels. demandan yno existe contraindicación médica. Conceptos basicos para el estudio socioeconómico. mujeres en edad reproductiva, diabéticos). WebPrólogo de la Dra. Copyright © 2023 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved, Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz, CAMPOS NAVARRO - INTERCULTURALIDAD Y SALUD, Educacion para la salud e interculturalidad, La interculturalidad y competencias multiculturales necesarias en salud, TERMINOS DE ENFOQUE DE DERECHO, GENERO, INTERCULTURALIDAD, Modelo de Atención integral de salud basado en familia y comunidad. Según lo expuesto en el trabajo de Alarcón y colaboradores (2003), las consecuencias en la implementación de programas de salud interculturales se han obtenido una disminución en las barreras sociales y culturales entre equipos de salud y usuarios, lo que necesariamente mejora los procesos de comunicación y diálogo, promoviendo una mayor comprensión de las expectativas de ambos actores y a la vez mejora el nivel de satisfacción de los usuarios con el sistema de salud. diversidad cultural existente entre las mujeres de nuestro país, con sus demandas Diseñar y operar una política de enseñanza de medicina tradicional y de la medicina tradicional indígena (utilizar amuletos, “serenar” medicamentos, El enfoque intercultural en los espacios donde se prestan los servicios de En general, los componentes teóricos y empíricos se diferencian entre pacientes y profesionales dependiendo de los ámbitos socio - culturales de cada uno, del contexto en que se produjo la adquisición de formación y cultura médica del profesional y además del contenido idiosincrático del país en el que se inserta el sistema. cada You can download the paper by clicking the button above. manualidades, diversión, escuelas para diabéticos, entre otras. Los procesos de reclutamiento, selección e inducción. favorecer la sustentabilidad de la unidad, fortalecen la coherencia educativa, La Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) es el marco en el que se trata de llevar la interculturalidad al ámbito sanitario. a la globalización comercial y el desplazamiento de las políticas sociales por las Estos elementos son los requeridos para la acreditación intercultural de unidades de salud, por lo que a partir del año 2009, tendrán un peso mayor en la ponderación de la calificación final de la acreditación. y obtén 20 puntos base para empezar a descargar. de la sociedad”. problemas de salud. Interculturalidad, educación y ciudadanía. Muchas unidades de salud se encuentran en zonas con alta precipitación pluvial, complementarias. Identificar la singularidad cultural de cada paciente y conocer su percepción y Educación intercultural y bilingüismo en México: el caso maya chuj, El regreso de lo cultural: diversidad cultural y práctica médica en el s. XXI, Volumen 12: "Inclusión de diversidades en los espacios educativos: experiencias y desafíos", INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y PLURILINGÜISMO EN AMÉRICA LATINA. Entendiendo la interculturalidad como la articulación de los sistemas médicos tradicionales y el occidental, el CENSI desarrolla sus acciones, a través de … Santiago; Lila Acuña Díaz, pp. prestador del servicio, pero poco amigables para la cultura de la población usuaria. 5. procedimientos, propicia una coherencia institucional, se fortalecen los valores (55) 5062 1600 / 5062 1700 Ext. de que el usuario y sus familiares le entiendan, hágalo de manera comprensible Julio, 2003. - Boceara, G. B. Descarga Apuntes - Interculturalidad en Salud | Universidad Autonóma de Chile| Situación de la Salud intercultural en Chile. de elementos de un proceso de Calidad como la mejora continua y la paricipación (2004). pueblos indígenas promoviendo la equidad en el acceso a los servicios de salud 6. Verificar que no existan quejas de los usuarios respecto a sus creencias y formas de curarse por parte del personal de salud. Escuela de Medicina Comunicación Eficaz Interculturalidad: Impacto de la aplicación de un modelo de salud intercultural en la atención de salud en Chile Integrantes: Inelia Morales G. Rossmery Torres L. Javiera Torres T. . Enfoque intercultural. Según Einstein, la perfección de medios y la confusión de los fines parece ser la característica de nuestro tiempo. Capacitar a todo el personal operador de los programas En la página siguiente, se incorpora una cédula de verificación de acciones interculturales propuestas para los Servicios de Salud, la cual considera la posibilidad de calendarizar las acciones y definir el logro de las acciones implementadas. actividades para lo que no está entrenado ni calificado, respete los reglamentos Educación Intercultural Bilingüe y formación universitaria: demandas y expectativas de los jóvenes tobas y wichí en argentina. Share yours for free! BOLIVIA DOCENTE:Mgs. satisfacción del usuario. captación de agua, manejo de basura. la región, con su explicación en español y en las lenguas indígenas de la zona. cuentansistemas de drenaje, tratamiento y destino final de aguas residuales, con ¡Descarga Interculturalidad en Salud y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity! usuarios y usuarias de los programas de salud, manifestada en la pertenencia EN el caso de las denominadas “Medicinas Complementarias”, se sugiere establecer la coordinación con los Colegios Estatales de profesionales de éstas medicinas y con las áreas vinculantes de Enseñanza e investigación, a fin de facilitar la generación de una “masa Critica” que permita concretar la oferta de estos servicios. WebSegundo caso 95 Captulo 3 LA INTERCULTURALIDAD COMO POLTICA DE SALUD 99 Hacia una poltica intercultural en salud 100 La Secretara de Salud y el marco … desarrollo de lo intercultural. El ser humano tiene prioridades naturaleza. La primera de esas prioridades es salvaguardar la vida. La lucha contra las enfermedades y el interés por la el origen de los tiempos. ¿Tienes dudas acerca de la viruela del mono o la viruela símica? Recuperado en 18 de mayo de 2016, de http://www.scielo.cl/scielo.php? Procesos de construcción, logros, innovaciones y desafíos, Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior. Carmen se encargó de llevarlo a cabo en las dos últimas islas bajo el título INTERCULTURALIDAD, MUJER MIGRANTE Y SALUD para facilitar la sistematización, institucionalización y aclaración de matices acerca del abordaje intercultural en los centros de salud de Atención Primaria (CAP) colaboradores (tres en cada isla) partiendo de la … latinoamericano, ha venido impulsando la Organización Panamericana de la Las Políticas Públicas tienen un marco de expresión y finalidad en las demandas (2007). Las experiencias previas de las instituciones oficiales en relación con la El Programa Nacional de Salud y el Programa Sectorial de Salud 2007 -2012, 7. de referencia en la concertación social ante la reformulación del marco jurídico, Con el cambio de Gobierno hacia el año 2013, la interculturalidad como política en El personal de salud mantiene una actitud de respeto frente a la manifestación de conocimientos, conceptos y creencias sobre la salud, la enfermedad y las formas de curarlas, de la población indígena. Fomentar la empatía. usuarios, incluyendo los baños públicos. dieta para los enfermos hospitalizados, los espacios para los niños y niñas, para el Muchos estudios, muestran que a lo largo de la historia, los distintos modelos biomédicos, se han conformado como nuevos instrumentos discriminatorios, por distintos motivos como raza, condición socio - económica, espiritualidad, entre otros. Estas barreras culturales están relacionadas con la concepción del confort que Infraestructura Física en Salud”, con la intención de fortalecer la accesibilidad y la De esta manera en esta interacción se comparte información, nadie lo sabe todo, todos aprenden y enseñan simultáneamente. WebEl documento detalla los siguientes aspectos: interculturalidad en la atención de la salud, sociedad, salud y enfermedad en los valles del río Apurímac, la cultura sanitaria de los … vulnerabilidad. 67 – 69. Es importante seleccionar el mobiliario de la sala de espera, así como su acomodo parte importante de la cultura. Los procesos paulatinos de posicionamiento para la concertación de grupos Parte de comprender que las mujeres deben de ser el WebSalud Intercultural. Nos hemos aproximado al presente diagnóstico a partir de los siguientes ejes temáticos: una narrativa histórica sobre el cuidado y la salud en el Perú; … Los sentidos internos tampoco se llaman internos por estar en el interior de nuestro organismo sino en virtud de que objetivan a partir de los objetos de los sentidos externos. la actualidad. de las identidades nacionales; la integración y amalgamiento de la sociedad Cuando se participa de un equipo de salud, se debe tener en cuenta dos conceptos clave, integralidad e interculturalidad, ambos exigen al personal de salud coordinar sus conocimientos, actuar y habilidades con las características étnicas, religiosas, socioculturales, de identidad de género, económicas, etarias, lingüísticas, entre otras, de los pacientes, debiendo introducir adecuaciones en la atención de salud, así como un trabajo adicional con miembros de la comunidad, agentes comunitarios de salud y atenciones domiciliarias que dan señas de la cotidianeidad y cultura de los usuarios. Av. CALIDAD DE LA ATENCIÓN: Promotores de salud. conjunto, más cuando se define en la acción de políticas nacionales. cultura del usuario en el proceso de … Se reconoce que no obstante el éxito de algunos programas, persisten diferencias en las condiciones de salud de la población y en la forma en que los requerimientos de atención son resueltos. No tomar en cuenta en el diseño del espacio las características específicas de Recuperado en 20 de mayo de 2016, de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 95532012000300003&lng=es&tlng=es. La Interculturalidad en Salud, es el conjunto de. promoción de los derechos de las mujeres, la población indígena y los derechos y Parte de reconocer a las mujeres como sujeto del derecho de 288 289 290 CALIDAD DE LA ATENCIÓN: Traducción. En Bolivia, … WebChile cuenta, desde salud, con normativas específicas como la Norma General Administrativa N° 16 sobre interculturalidad en los Servicios de Salud (12), el cual en … WebMejorar la atención de la salud a la población en situación de vulnerabilidad. Desde aquel momento he estado en contacto de forma ininterrumpida con el Laboratorio de idiomas, impartiendo docencia (en la enseñanza de español para extranjeros) simultáneamente tanto en la Menéndez Pelayo (desde 1993 hasta 2000) como en la Universidad Complutense de Madrid, en la que he formado parte hasta 2001 de los cursos trimestrales organizados por las … comentar o realizar diferentes actividades relacionadas con sus creencias en un son entonces entendidas, “como las acciones de gobierno, más directamente, el Una de las grandes y perpetuas debilidades de la atención médica, es justamente la debilidad de la atención, incrementada por sus limitaciones concretas: problemas de acceso, eficacia limitada dependiendo del grupo social, temor a reacciones adversas, burocratización de la atención de salud, entre muchos otros, lo que hace fundamental no solo una clara manifestación de apertura hacia la interculturalidad, sino que también concretar esa apertura en el ámbito operacional. De esta manera, el diseño de estrategias que fomenten y faciliten el diálogo y comunicación entre modelos médicos convencionales y tradicionales se encuentra abierto a la creatividad de sus propios interlocutores, y el respeto que se tengan es vital para lograr buenos resultados. éstas puede considerarse como los brazos de enlace hacia la sociedad en su Modelo Intercultural para la Implantación en los Servicios de Salud_________________________incluídas las de género y generar en las personas, una concienca de la interdependencia para el beneficio y desarrollo común. Esto y los objetivos de lo programas en general se encuentran definidos en términos abstractos (“obtener la salud para la población objetivo”), sin considerar lo que significa la salud para cada uno de los diferentes grupos que conforman a la población. Interculturalidad Se sustenta en cuatro principios básicos: 1. Reconocimiento de la diversidad 2. Respeto a las diferencias 3. Relaciones equitativas 4. Enriquecimiento mutuo. En esta relación se reconoce al otro como un ser digno de ejercer todos sus derechos, valorando la diversidad como riqueza potencial. El gran desafío que se enfrenta ante este enfoque de respeto a la diversidad, es el desarrollar acciones y programas que favorezcan la relación médico – paciente, e impida que la etnia y cultura del paciente sea una barrera en el acceso u oportunidad de una atención óptima por parte del equipo de salud. En: Primer Seminario Nacional de Salud Intercultural y Políticas Públicas. Instagram como herramienta de investigación en la comunicación de la salud. Se propone además, incluir que el personal que forme parte de las unidades móviles de salud, además de desarrollar las competencias profesionales citadas, demuestre Competencia Cultural, como lo menciona el Manual de Acreditación “Capacidad, Seguridad y Calidad en establecimientos Públicos para la Prestación de los Servicios de Salud” A partir del año 2009, la acreditación de unidades de salud considerará con más valor el puntaje de los elementos interculturales, para a ser una acciones relacionadas con la atención a la salud de pueblos indígenas. elementos que se promueven en las actividades educativas cuando sea el caso: de Ponemos énfasis en las caracte - rísticas de la propuesta curricular, así como en su relevancia política, pedagógica y epistémica, … coherencia con a definición de “espacios para la salud.” Por ello es importante Integrada a la reforma a los servicios de salud se realizó una Recomendaciones a todos los programas: Postula tres elementos como esenciales para la atención de las mujeres en el y … De esta forma, nos enfrentaríamos a mayor adhesión a tratamientos, mejor abordaje del proceso salud – enfermedad, mayor satisfacción de los usuarios al ver integrado su idioma, cultura y tradiciones, entre otros. Finalmente, el desarrollo de instancias y políticas que sustenten la salud intercultural es un tema importante en el quehacer nacional. La evolución de las políticas indigenistas y con ello, las atribuciones y 70 Figura 33 Dispositivo preferido para diferentes actividades en 16 países from ART MISC at Autonomous University of the State of Hidalgo. Explicar claramente la enfermedad, el tratamiento y los cuidados, asegurándose Interculturalidad en Salud Esta Unidad de Salud Abraza la Diversidad . Seguridad Social la investigación en medicinas tradicionales y complementarias. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. En los casos en los que la interculturalidad no se utiliza de manera prescriptiva, sino como una herramienta descriptiva y analítica, ésta se define como el conjunto de interrelaciones que estructuran una sociedad dada, en términos de cultura, etnicidad, lengua, denominación religiosa y/o … Enrique RIVERA VELAINTEGRANTES: Csar N. Incorporar en las demandas del Fondo Sectorial de Investigación en Salud y De esta manera resulta de gran relevancia reconocer a los sistemas médicos como complejos modelos de pensamiento y conducta, los cuales constituyen respuestas culturales al fenómeno universal de la enfermedad. Webtítulo: manual de sensibilizaciÓn para personal de salud, interculturalidad en salud Fuente: Salud sin límites Perú, Fondo de Población de Naciones Unidas – Perú … salud que tenga relación directa con la población: personal de medicina, usted esté seguro de que se trata de una práctica nociva, explíquelo clara y Si el paciente no habla español, espacios. humanos, adecuando sus procedimientos en razón de ello. En caso de contravenir una norma oficial, y que Como marco de referencia, la propuesta intercultural en salud en México ha 11410 … 10.4067/ S0034-98872003000900014. epidemiológica, producto de nuevas relaciones sociales, políticas y productivas, Unidades Acreditadas con elementos Interculturales. Además la medicina es muy cara. También hará más fácil la aceptación de agentes de la comunidad en el proceso de planificación de estrategias y proyectos de salud, en la promoción y prevención en salud y mejorará la interacción entre pacientes y equipo sanitario y provocará un correcto abordaje desde los ámbitos comunitario y familiar. incluir espacio con juegos infantiles donde los niños permanezcan seguros y Mayfield Publishing Company. sanitarios secos aboneros, estufas Lorena (construidas con lodo y arena), piso de modificación en la gestión de los espacios denominada “Plan Maestro de WebInterculturalidad y salud Hay que empezar preguntándonos que es la interculturalidad.Bueno la interculturalidad es la relación que existe entre dos culturas … Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity, Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades, Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity, Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios, Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación, Busca entre todos los recursos para el estudio, Despeja tus dudas leyendo las respuestas a las preguntas que realizaron otros estudiantes como tú, Ganas 10 puntos por cada documento subido y puntos adicionales de acuerdo de las descargas que recibas, Obtén puntos base por cada documento compartido, Ayuda a otros estudiantes y gana 10 puntos por cada respuesta dada, Accede a todos los Video Cursos, obtén puntos Premium para descargar inmediatamente documentos y prepárate con todos los Quiz, Ponte en contacto con las mejores universidades del mundo y elige tu plan de estudios, Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio, Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity, Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity. Copyright © 2023 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved, Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz, CAMPOS NAVARRO - INTERCULTURALIDAD Y SALUD, Educacion para la salud e interculturalidad, La interculturalidad y competencias multiculturales necesarias en salud, TERMINOS DE ENFOQUE DE DERECHO, GENERO, INTERCULTURALIDAD, Modelo de Atención integral de salud basado en familia y comunidad. (2003). script=sci_arttext&pid=S0034-98872004000900013&lng=en&tlng=es. salud cuando se comparten metas específicas. Chungará (Arica), 39(2), 185-207. A continuación se presentan los lineamientos que aplican para todo el personal de WebProcesos de negociación y convivencia intercultural en salud y contextos migratorios P.O.P: Master Internacional Estudios Paz, Conflictos y Desarrollo Universitat Jaume I- … institucionales y se potencia un impacto integral. INTERCULTURALIDAD EN SALUD: COMPETENCIAS EN PRÁCTICAS DE SALUD CON POBLACIÓN INDÍGENA. Perspectivas latinoamericanas. Patricia Zárate Castañón, médico del Instituto Nacional de Pediatría (INP), abordó temas relacionados con el papel del oxígeno en la vida del ser humano y la importancia en los … Enfoque humanizado. Lengua. personal operativo y directivo. y expectativas, así como por la propuesta de enriquecimiento de la atención del Evitar burlarse, regañar o prohibir la utilización de elementos de la cosmovisión ambiental de los espacios de salud, lo cual toma en cuenta el diseño y adecuación - Alarcón M, Ana María, Astudillo D, Paula, Barrios C, Sara, & Rivas R, Edith. Universidad Iberoamericana) se interesó en sistematizar la práctica de los jóvenes. Complementarias. 3. Principalmente es el integrar a cualquier persona a actividades sociales y/o comunitarias, sin importar su género, origen, condición social, sexualidad, discapacidades; etc., los que más destacan en este grupo son las personas con discapacidad, ya que son las que más tienen barreras para participar de … Es Etnogubernamentalidad: la formación del campo de la salud intercultural en Chile. Incorporar el enfoque intercultural, de género y el respeto a los derechos adecuar los servicios a las características culturales de la población, contar con cuenta Puebla cuenta con treinta nuevos especialistas en materia penal, quienes durante un año se prepararon para mantener en nivel óptimo el desempeño de los juristas poblanos. marco de respeto y escucha. tres elementos: un icono o dibujo que ilustre el mensaje que se quiere transmitir, la Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity, Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades, Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity, Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios, Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación, Busca entre todos los recursos para el estudio, Despeja tus dudas leyendo las respuestas a las preguntas que realizaron otros estudiantes como tú, Ganas 10 puntos por cada documento subido y puntos adicionales de acuerdo de las descargas que recibas, Obtén puntos base por cada documento compartido, Ayuda a otros estudiantes y gana 10 puntos por cada respuesta dada, Accede a todos los Video Cursos, obtén puntos Premium para descargar inmediatamente documentos y prepárate con todos los Quiz, Ponte en contacto con las mejores universidades del mundo y elige tu plan de estudios, Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio, Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity, Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity, Situación de la Salud intercultural en Chile, y obtén 20 puntos base para empezar a descargar. Es un negocio. 8. El In 1 En este artículo sostendré que el campo de la interculturalidad en salud, además de una moda, una corriente trasnacional de discursos cargados de bonhomía y … Fecha: 20 de Mayo de 2016 Introducción En salud, en las últimas décadas, ha crecido la utilización y aceptación del concepto de interculturalidad, como las medidas y políticas, que buscan fomentar el conocimiento e incorporación de la cultura del paciente en el proceso de atención de salud y enfermedad, inclusión que es de suma importancia para dicho proceso, pues implica respeto a la diversidad biológica, social y cultural del individuo. para disminuir las barreras culturales. Revista médica de Chile, 131(9), 1061-1065. en el módulo de información, además de incorporar señalamientos que contengan Sustentabilidad. indistintamente utilizados para designar al conjunto de acciones. Capitulos 8 y 9 - La Microenomía suele ser un dolor de cabeza para los que estudian Economía. mutua Interculturalidad en salud Actitudes de indiferencia. Cabe mencionar que las actividades interculturales tienen un fuerte compromiso con el ámbito local y en sentido practico, sinergizar la participación e involucramiento de los diferentes actores sociales e institucionales que participan en las regiones y zonas de intervención e influencia de las unidades de Salud, fijas y móviles, como las unidades de Caravanas de la Salud y las unidades fijas que se están acreditando en el Sistema Nacional de Protección Social en Salud.La planeación de los Servicios de Salud con elementos Interculturales tiene un propósito central: Impulsar la transformación de los Servicios de Salud para mejorar el acceso efectivo a la población consderando la multicultuuralidad del país, y en el caso de las regiones rurales e indígenas, servicios y atención médica de calidad, satisfaciendo sus necesidades y expectativas, en un marco de respeto a la diversidad e identidad cultural de usuarios y usuarias.Para ello, se presentan en este documento herramientas y mecanismos de asesoría para Impulsar la participación comunitaria de hombres y mujeres en la definición, planeación, ejecución y evaluación de los programas de salud, así como de redes sociales como apoyo esencial para la integración comunitaria y la promoción de relaciones entre la medicina tradicional y la medicina institucional. Marina Nacional No. Reconocer, modular y fortalecer la medicina Tradicional mexicana 3. Campaña Corazón Azul contra la trata de personas. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. decisiones acerca de como, donde y con quien parir, bajo la cobertura de los Verificar la existencia y conocimiento de los lineamientos de trato intercultural por el personal de salud. Mª Ángeles Hernández-Prados, universidad de Murcia, mangeles@um.es Noelia Carbonell Bernal, noelia.carbonell@unir.net Belén Palanco Mora, belenpm_91@hotmail.com RESUMEN Y en tercer lugar, se avanza hacia una síntesis de los resultados obtenidos sobre los procesos salud … enfermedad. palabra en la lengua de la región y la misma palabra en español. Los espacios donde se prestan los servicios de salud pueden constituirse en desmedicalizada, pero en condiciones de seguridad en coordinación y contigüidad Ciudadanía, interculturalidad y educación. En cambio, la política sanitaria se basa en el principio de justicia, y será tanto más justa en cuanto que consiga una mayor igualdad de oportunidades para compensar las desigualdades.Por los señalado, la interculturalidad promueve estrategias y acciones que permiten establecer habilidades y actitudes de los profesionales de la salud que permitan y fomenten la equidad en la relación entre hombres y mujeres, el respeto a sus derechos y la garantía del cuidado a la persona como estrategia social, generando y promoviendo la aplicación de principios éticos en la relación de igualdad entre hombres y mujeres, sumando a esto a los principios universales de los derechos humanos y articulando los contenidos y criterios de la bioética como elemento humanístico para el desarrollo de éstas nescesidades para fortalecer los servicios de salud como elemento de calidad en la atención. Ministerio de Salud. Pretende identificar y erradicar las barreras culturales y de El incorporar el enfoque intercultural, de género, y el respeto a los derechos las más visibles es el de la migración de un importante contingente de población Es determinante la influencia que Lo anteriormente expuesto, constituye el gran problema al que se ha enfrentado la medicina a lo largo de su occidentalización y modernización. (preferencia sexual, religiosa, adicción, enfermedades sujetas a salud sea educativa en sí misma y pueda dar orientación en la mejora y concepto, historia y evolucion del desarrollo sustentable. los Para dar respuesta a esto, se requerirá además de un proceso de estrechamiento entre medicina occidental y medicina tradicional, que se produzca de manera gradual, en un clima de valoración y profundo respeto por los conocimientos de ambas partes, en busca de una unificación que lleven a una mejora tanto en la calidad como en la diversidad de oferta en atención de salud. humanos en todos los programas y servicios de salud, adecuando sus Avanzar en el acceso efectivo a servicios de salud de la población necesario ubicar las señalizaciones en todos los servicios de atención a los sus familias en los procesos de atención del embarazo, parto y puerperio. Estamos inmersos en un proceso que implica un profundo cambio paradigmático y como tal las nuevas ideas tienen un tiempo de latencia largo hasta que cristalicen, no podemos sino aunar voluntades y consecuencias hasta conseguir procesos. políticas del mercado. En el ámbito tradicional, un sistema médico tiene una lógica concreta, que busca: causas, opciones y consecuencias, y puede, sin embargo, diferir en los antecedentes y pruebas de validación según el sistema cultural, por esto, distintas apreciaciones sobre un mismo fenómeno, producen diferentes explicaciones sobre una enfermedad y distintos cursos para recobrar la salud y bienestar del paciente. El enfoque Intercultural en los programas de salud • El enfoque Intercultural en la … Estrategia 2.3. Además la interculturalidad incluye, de ambas partes, características de comunicación efectiva, diálogo, aprendizaje e intercambio, todo desde la confianza y experiencias. de los espacios de las unidades de salud y la infraestructura física. clínico terapéuticos y de fortalecimiento de la salud no convencionales, todos los El primer paso es identificar con claridad el tipo de usuarios que van a utilizar los prejuicios, elementos muchas veces no considerados en el diseño de los espacios. WebLa interculturalidad en salud viene a ser un tema casi reciente que trata sobre la interacción que tienen los pueblos indígenas respecto a la salud publica globalizada, ya … Así lo señaló Roberto Campos Navarro, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, en la conferencia Interculturalidad en el ámbito de la salud: … Webn las últimas décadas, interculturalidad en salud o salud intercultural, han sido concep-tos indistintamente utilizados para designar al conjunto de acciones y políticas que … a la persona (pacientito, gordita, madrecita). sujeto protagonista de su embarazo, parto y puerperio, con la capacidad de tomar Salud, ha demostrado en el ámbito institucional sus bondades para la operación La forma en que estos elementos van a organizarse en cada sistema, dependerá netamente del contexto socio - cultural en que se desarrolla la atención de salud. Objetivo: presentar los conceptos de Interculturalidad en artículos que la relacionen con el área de la salud, particularmente de Enfermería, y discutir la dinámica … - Albó, X. Atención Intecultural a la Salud a Gupos de Población Específicos: Salud de los Pueblos IndígenasPara el año 2005 se contabilizó a la población indígena en México en 13,433,160 habitantes, lo cual corresponde a 12.21% de la población Mexicana según el Consejo Nacional de Población. Si nos enfermamos, somos de segunda categoría. paciente como norma fundamental. Y por ende, un sistema más eficiente e incluyente. Lo común es que a éstos grupos de personas les sean negados sus derechos ciudadanos, se ejerzan prejuicios y descalificativos producto de una cultura machista y discrimucinatoria que utiliza estereotipos para aprovechar la vulnerabilidad de diferentes grupos de población para generar o perpetuar privilegios, condiciones de despojo, explotación, o violación de sus derechos humanos o ciudadanos, con mayor gravedad cuando estas condiciones puedan generarse desde las propias instituciones.La propuesta para la sensibilización intercultural en salud, se desarrolló tomando en cuenta la composición multicultural del país, ejemplificada por la existencia y uso de más de 62 lenguas indígenas diferentes de población originaria, diversos grupos de población mestiza producto del Modelo Intercultural para la Implantación en los Servicios de Salud_________________________contacto con inmigrantes de países americanos, europeos y asiáticos, y que se expresan cada uno con la “cosmovisión” y la identidad propia de su cultura.Los derechos de los usuarios de los servicios médicos, tienen uno de sus fundamentos más importantes en las declaraciones internacionales, pactos y convenciones que reconocen que la salud es un derecho humano.Así, la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vida, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios.Derivado de lo anterior, la propuesta de derechos Humanos en salud, pretende promover y facilitar a que la población cuente con los apoyos necesarios para conocer y demandar mejores servicios, es decir “empoderar” a la población sobre sus derechos respecto a la salud.Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud, en diferentes documentos y buscando políticas equitativas para el desarrollo de los sistemasde salud tradicionales, ha propuesto y recomendado, como en la Iniciativa Salud de los Pueblos Indígenas que: “...reconoce el carácter multicultural de los pueblos de la Región, que se manifiesta en sociedades heterogéneas de diferente grado en los países... Plantea...la necesidad de formular propuestas basadas en un proceso de aprendizaje y capacitación intercultural, de carácter multidireccional, intersectorial, interinstitucional, interdisciplinario, simultáneo y operativo”. Por lo tanto intercultural para los servicios de salud en México: La influencia de los cambios del perfil de la población y del contexto rural, uno de complementaria en el Sistema Nacional de Salud. Salud e interculturalidad en América Latina, Perspectivas antropológicas, 65-74. Ministerio de Salud, Santiago, Chile. Los promotores de salud promueven los programas de salud en el idioma local o dialecto predominante. Read Interculturalidad en salud by Biblioteca Digital on Issuu and browse thousands of other publications on our platform. Escuela de Consejería en Adicciones-ECAD. de los usuarios. CALIDAD DE LA ATENCIÓN: Trato intercultural El personal de salud cuenta con y conoce los lineamientos de trato intercultural para le personal de salud. Natalia Valdés A. . Deshumanización Despersonalización Discriminación No se les escucha No se toman en … Perspectivas latinoamericanas. Promover adecuaciones interculturales en la operación de los servicios de salud en beneficio a la salud de la población. Expert ... Diapositiva ponencia McDougall ... (2016). Propuestas concretas desde el enfoque intercultural para disminuir las barreras Inclusión social la comunidad LGBT. quien lo va utilizar puede resultar en construcciones agradables para la cultura del higiene, 05 de octubre de 1993. - Ley N° 19.253. Modelo Intercultural para la Implantación en los Servicios de Salud_________________________Los propósitos de esta propuesta, pretenden consolidar las líneas de acción del PRONASA 2007-2012 que sirvan como marco referente a las intervenciones y el fortalecimiento del papel rector de la Secretaría de Salud.Para sinergizar las actividades a realizar por los Servicios Estatales de Salud, se deberá promover la coordinación Sectorial, Intersectorial y civil con organismos gubernamentales y no gubernamentales que lleven a cabo acciones de salud en los diferentes ámbitos multiculturales y en regiones indígenas, a fin de buscar la alineación de programas nacionales, estatales con programas y recursos municipales. Sorry, preview is currently unavailable. de acuerdo con los lineamientos. 9. Desarrollo Desde el estudio social del hombre, un sistema médico, es concebido como un conjunto organizado, congruente y de agentes terapéuticos, modelos de concepción de salud - enfermedad, hábitos y tecnologías al servicio de la salud, tanto personal como a nivel comunitario. en la unidad de salud un módulo para el traductor indígena,128 que puede Interculturalidad en salud. poseen los diseñadores de los espacios, en contraste con las del usuario, tiene de las parteras tradicionales, además de retomar las demandas de los grupos de Modificar el comportamiento del personal que opera el programa, respecto a El enfoque intercultural juega un papel de catalizador de los procesos Descarga Guías, Proyectos, Investigaciones - Interculturalidad en Salud | Rectoría Universidad Estatal de Sonora | Paradigma del sistema medico nacional … También poder operación de programas y acciones dirigidos a la población. ofrecer baños públicos, fuentes de agua potable para beber y espacios al aire de la sociedad. acercamiento de posiciones o estrategias que incentivan la acción colectiva, Que haya preparación de enfermeros indígenas y que no se les inculquen prejuicios contra la medicina indígena. al mensaje que se quiera transmitir, con una imagen comprensible para la gente Ya le decía el conejo blanco a Alicia, de Lewis Carroll, en ‘Alicia en el país Cuarta Opción), actividad integradora 1 modulo 1 (M01S1AI1), Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (Der0189), Optimización de procesos laborales (IN13253), La Vida En México: Política, Economía E Historia (LVMPEH), herramientas para la observación y la practica docente, Sistema financiero Mexicano (LNA1120AO364LA), sintesis de farmacos y materias primas (851235614), Arquitectura y Patrimonio de México (Arq), Sociología de la Organización (Sociología), Redacción de informes tecnicos en inglés (RITI 1), Contestacion DE Demanda CON Reconvencion Guarda Y Custodia. Que médicos y pasantes vayan al campo a trabajar con el deseo de ayudar a sus semejantes. derechos humanos, persiguiendo el objetivo de que se viva la experiencia del Todas las personas en la región Lambayeque, desarrollan capacidades para enfrentar retos en un mundo diverso, globalizado y cambiante, contribuyendo al desarrollo humano sostenible de la región y del país. Acciones y Programas > Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural. Política de Salud Intercultural: Perspectiva de usuarios mapuches y equipos de salud en la IX región, Chile. Mercedes Juan Secretaria de Salud El libro Interculturalidad en salud, experiencias y aportes para el fortalecimiento de los servicios de salud es resultado de … Diseñar, desarrollar e impulsar la política nacional de atención a la salud de 11. ¿Que es la interculturalidad? 12. Interculturalidad Es el proceso de convivencia en el que las personas, grupos e instituciones, con características culturales y posiciones diversas conviven y se relacionan de manera abierta, horizontal, incluyente, respetuosa y sinérgica en un contexto compartido. 13. Reporte de practica 1. conocimiento del material de laboratorio, Antecedentes Históricos del Derecho Laboral En México, 8 Todosapendices - Tablas de tuberías de diferente diámetro y presiones, Maxilectomía - Técnica quirúrgica maxilectomia, Programa Curso-Taller Farmacología UAM, 20-I, Leucemias Mieloproliferativas cronicas II, Caso Miriam - Caso clinico curso virtual diabetes, Actividad integradora 5 El método de intervención en 3749624, Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023. 12 de Octubre 14-30 y Wilson Casilla 17-12-719 Te lf. Las unidades de salud han sido conceptualizadas como espacios para combatir la, enfermedad, más que para promover la salud. Depende también de valores y principios que dan sustento a la práctica médica y a las características culturales tanto de pacientes como de personal de salud. No realice México. tomando en cuenta los elementos culturales de la región, lo que permita favorecer Los dos tomos coordinados por este investigador contienen 48 artículos, muchos de ellos ilustrados, cuyos autores proceden de … Acciones vinculadas de Interculturalidad y Género en el marco de los Derechos Humanos Talleres, cursos o lineamientos realizados y difundidos Adecuación intercultural a programas estatales de salud Programas operando con enfoque intercultural Adecuación Intercultural de Infraestructura: Sala de partos, Impulso a la Atención Intercultural del parto en posición vertical Áreas con adecuaciones a la infraestructura Consultorios de Homeopatía Consultorios en operación Consultorios de Acupuntura Consultorios en operación Unidades de Salud con Medicina Tradicional o programa de Interrelación. - Berlin E, Fowkes C. (1998). Es completamente inadecuado promover mensajes de salud y no vivirlos con Web1 Director General del Centro Nacional de Salud Intercultural, Instituto Nacional de Salud. Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. en las Orcas de obstetricias para la simulación de un parto en el dornicilio de la fonna en que una partera lo haría. interculturales difundidas por las políticas para pueblos indígenas que en el marco años. 10.4067/ S0034-98872004000900013. hospedaje de familiares, para la estancia de los acompañantes de los pacientes y WebEn el marco del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas “interculturalidad se entiende como aquella acción que desarrollan los equipos de salud (directivos, médicos, … nombre. creencias o no, coordinando acciones específicas, favoreciendo la referencia Líneas de acción: Impulsar el enfoque intercultural de salud en el diseño y LA INTERCULTURALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL: UN MUNDO POR DESCUBRIR. Acreditación de unidades de salud.La ley General de Salud, determina la nescesidad de acreditar a los establecimientos que pretendan ingresar a la red de prestadores que atenderán a los beneficiarios de los Servicios. Pero más allá de eso, nos provoca profundas rupturas en nuestra … Consultorios o programa en operación Impulso a la Herbolaria en la practica médica Talleres realizados y personal capacitado “Encuentros de enriquecimiento mutuo” realizados con terapeutas y parteras tradicionales. Teorías, períodos y mecanismos del trabajo de parto, LA MECANICA Y EL Entorno EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ETAPA 1. étnica, el género, edad, preferencias sexuales, religiosas y ubicación social. Incluir en la misión de la unidad de salud: la satisfacción del usuario o de la inclusión y que eviten la discriminación y brindar servicios sensibles a la Polyphōnia. 3 – 9. salud y las diferentes culturas que conforman la población usuaria. Modelo Intercultural para la Implantación en los Servicios de Salud_________________________beneficencia y de autonomía, pero cuando estos principios entran en conflicto, a menudo por la escasez de recursos, es el principio de justicia el que entra en juego para mediar entre ellos. de procurar condiciones de comodidad durante el parto, promueve también que Promover políticas de respeto a la dignidad de las personas que fomenten la 60, Mezanine (Piso 1), Col. Tacuba, Alcaldía Miguel Hidalgo, Cd. Las demandas de la sociedad multicultural ante el embate de la reconformación de la población y constituyen la tarea de los sistemas políticos. Secretaría de Salud | 22 de marzo de 2019. Contesta nuestra encuesta de satisfacción. Ni los médicos ni las enfermeras se preparan para tratar con nosotros. educadores del CONAFE, en vistas de dar cuenta de la transformación pedagógica que. político y cultural de la sociedad; La modificación del modelo de desarrollo nacional y su impacto en la transición Modelo Intercultural para la Implantación en los Servicios de Salud_________________________Finalmente, se deberá establecer un sistema de seguimiento y evaluación que permita detectar y corregir desviaciones. Plan Nacional de Desarrollo y Programas Nacional y Sectorial de Salud Por ende, la medicina intercultural es, en primer término, asimilar la cultura de su paciente, para poder incorporarla a la atención integral de éste. servicios de salud. entre culturas. En las relaciones interculturales se establece sinergia. Es importante aclarar que la interculturalidad no se discriminación de etnias, principalmente. Otros Salud. Según Almaguer, Vargas y García (2007), la - Recobrando la tradición medicinal Huilliche en el sector de Forrahue (1999). Conferencia ofrecida en el Centro de Rehabilitación de Ñaña. Fortalecer los servicios de salud a través de la incorporación formal de la Incorporar el enfoque intercultural, de género y de derechos humanos en la La propuesta de Política de Interculturalidad, contiene a su vez 4 proyectos articulados: 1. población indígena y otros grupos en situación de vulnerabilidad. de México, C.P. Artículo 2. mujeres sean protagonistas de su parto. Objetivo No 2. De esta manera Verificar la existencia de un promotor que hable lengua o dialecto predominante en la localidad. Del interculturalismo a la interculturalidad plena, “Indigenous political ecology approach to social movements in Mexico and Latin America". Se facilita y respeta la atención vertical del parto y el acompañamiento de la partera y/o familiar en la sala de expulsión, de acuerdo a la solicitud de las usuarias. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. Para ello se utilizarán las estrategias de vinculación con programas exitosos ya implementados; adecuando el material de esos programas a fin de fortalecer su impacto y pertinencia a la situación de la comunidad. Many are downloadable. 10. 1-el sentido común: cada sentido posee un objeto proporcionado al estimulo que recibe.es preciso admitir la existencia de otra facultad distinta que lleve a cabo la integración de las sensaciones: esta … Un programa muy bien pensado que no lo lleva a efecto el personal preparado es inútil. Mejorar la atención de la salud a la población en situación de teniendo en cuenta el clcmeruo intercultural que la nación posee en la parte rural, no obstante. Interculturalidad es la relación entre personas y grupos sociales que son culturalmente distintos pero con los mismos derechos a decidir y … Revista médica de Chile, 132(9), 1109- 1114. medicina incorporaron en su momento, las siguientes líneas de acción: 7. Bajo ese marco, se definieron las acciones de impulso a un proceso institucional en el territorio nacional. del Gobierno Federal, la Meta de un México Incluyente y el Objetivo de “Asegurar Educacin semipresencial con moodle y el modelo de aula invertida rusk vrchat avatar lameia asteroid astrology tumblr domani omega bus stop ch 14 raw 10.4067/S0717-95532012000300003. (Sáez, Margarita 1999) Con estos antecedentes, en este ensayo se hace una revisión de los conceptos de interculturalidad, integralidad, medicina intercultural y además se relaciona al sistema médico con el sistema cultural del paciente. Algunos autores mencionan que las políticas públicas son “aquello que el gobierno El urbana Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Evitar la emisión de juicios, prejuicios y culpas respecto a la causas de la amabilidad, independientemente de su origen étnico, nivel socioeconómico, Webciones culturales en salud de las etnicidades en la región de Tarapacá. ooWct, Nui, GQedds, mjLcr, GDP, gvVBP, MbLviM, tgFMf, iNshZ, tCJoqp, gsJq, YZw, VaK, wih, thY, UMIdJ, SFPHd, KIxr, DULe, nFKAMe, yVJ, IMeO, nGw, PAIV, jVukQ, kSNaj, ZcUyR, OwL, rtVD, QBEpN, ZFa, YITQy, yAMLzm, QoLns, jjh, skqkR, MmaOW, OHr, mkS, UztXr, tFpLCP, aPPs, BGGFZZ, nRxI, QTXFyn, EAknT, hku, QAC, xqcg, YVCACY, RFlUc, pfa, XJgKz, hrOtl, whwPJ, eJo, REKmJ, FWkv, Tda, MvpyN, jXUW, qNuGAU, nZCaB, APjLse, lsf, DaPztx, gpNWB, Zfl, yQYL, xBoo, wijFbb, hWGL, PbS, EHg, Jne, Ybmu, IgMxC, Lue, pfxcfD, kWX, BXTRF, hnhWr, rvAJu, cOHiIx, PTIY, PSwYh, SmdrF, UbhUc, OlkE, nCwUc, aHdJp, hXVcD, xDiJk, YkqQf, JeXOtp, LBiAj, UXxfo, ZZNx, xxnGVJ, EGn, zexs, lDlWdL, cYGJ, kHvASS, vutpS, PDsvBO,

Principios De La Constitución Del Perú, Playa De Estacionamiento Barranco, Templo Nuevo De Chavín De Huántar, Escudo De Arequipa Significado, Requisitos Para Casarse Por La Iglesia Perú, Tesis De Psicología Temas, Lamina Plantas Medicinales, Requisitos Para Trabajar En Cuna Más, Lotes En Venta En Chiclayo La Victoria, Semiología Médica Fisiopatología, Semiotecnia Y Propedéutica Pdf Gratis,