La irritación es mayor a mayor concentración ambiental superando los 50 ppm. ( 5 ) APECIH. No. Su temperatura sube rápidamente. Es importante mencionar que la distinción de las áreas en colores es utilizada por la escuela Europea. 42 Cantidad y ubicación de los microorganismos. 1.7.2. • Deberán secarse los materiales con un paño limpio. No. Presenta toxicidad ocular y también puede producir colitis pseudomembranosa por mal enjuague en la DAN. REQUISITOS Y TAREAS DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA.... 98 7.3. • Indicador o integrador químico interno. Las soluciones deberán ser descartadas y nunca utilizar agua caliente. • Desarrollar el espíritu de trabajo en equipo. Luego realizar un doblez con la punta hacia fuera. Generalmente está indicado para material sumergible, sensible al calor a temperaturas que oscilan de 50º C a 56º C, a un pH neutro de 6.4 y a una concentración final de 0.2%, siendo ideal para materiales y piezas que requieran una rápida reutilización. No. Normalmente estos insumos indican que se sumerja en el agente químico los instrumentos por espacio de 10 a 15 minutos. 26 y 27). Su efectividad depende de: • La difusión del calor, • La cantidad de calor disponible y • Los niveles de pérdida de calor. 16) Se observa una selladora automática, para los empaques mixtos (Seal and peal) 3.4 (Fig. primer paso del mantenimiento preventivo en los instrumentales, Se realiza en la zona sucia Saltar a contenido principal. (1999). 1.7.3. Uno con tapa para la DAN y el otro para el agua estéril. Al equipo de profesionales conformado por la Lic. 29 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN LIMPIEZA (Fig. Su . Los productos para el lavado tienen diferentes propiedades químicas que condicionan su eficiencia. • Las condiciones internas del almacenamiento. arriba del piso y de 40 a 50 cmts. Debe estar ubicada a continuación de la sala de máquinas de la que será aislada para evitar un ambiente excesivamente húmedo y caluroso. Su acción se produce por agitación vigorosa. Es totalmente seco y no puede ser utilizado en autoclaves. Criterio de seguridad en la Central de esterilización. La práctica de eventos relacionados y la vida anaquel, se sintetizan en: a.- Ésta práctica reconoce que el producto debe mantenerse estéril hasta que algunos eventos lo contaminen (tales como roturas, humedad, caídas a superficies sucias como el suelo, etc.) B. Es importante mencionar al respecto que no todos los desinfectantes están disponibles en nuestro medio. Patricia Burga Coronado (MINSA) Dr. Jaime Chang Neyra (USAID) Dr. Winston Loyola Balarezo (MINSA) Dr. Fernando Llanos Zavalaga (MINSA) Lic. No. de asepsia y antisepsia imprescindibles para el control y la prevención de las Por ello se recomienda en el caso de ropa nueva llevar a cabo un lavado previo a fin de disminuir este riesgo. de enjuague, los artículos deberán ser enjuagados manualmente, Ventajas Tiene pH alcalino (activación) que sufre drástica disminución a partir de los 14 días de activación. agua. Fallas en cualquiera de las etapas del proceso influirán en el resultado final. Estas enzimas compiten con la materia orgánica degradándola y facilitando la limpieza, ya que generalmente su uso está indicado en períodos cortos de 1 hasta 15 minutos y son clasificados dependiendo del tipo de biocarga (suciedad) que se quiere afectar. los lineamientos, recomendaciones y La suciedad actúa protegiendo Este puede o no ser el centro todos los paquetes. La presencia de profesionales calificados y entrenados se hace necesaria para contribuir en el control y prevención de las infecciones y de esa manera asegurar una atención de calidad al paciente. Esterilización que son de cumplimiento obligatorio en los Centros Hospitalarios a. Indicación: En general se puede esterilizar por ETO cualquier artículo termolábil, con la única recomendación de controlar la aireación si el artículo es poroso. En este caso, la piel sana actúa como una barrera efectiva para evitar el ingreso de la mayoría de los microorganismos y por lo tanto el nivel de desinfección requiere ser menor. Su importancia, deriva en que se relaciona tanto con los valores éticos como es el proteger a los usuarios de infecciones oportunistas, como con los económicos, ya que minimiza los costos de la no calidad. • Es atóxico. No se esperará un rótulo para decir que es contaminado y se aplicará los protocolos de limpieza y descontaminación ya mencionados en el Capítulo I. Los de pH alcalinos solo remueven N° de cargas de esterilización realizados al mes. Recepción, Clasificación, El personal que labora en el área roja, no debe tener acceso directo al área verde. Hospital Guillermo Almenara I Hospital Arzobispo Loayza Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Hospital San Bartolomé. En estas concentraciones y condiciones de uso, el peróxido de hidrógeno no es corrosivo para metales y es compatible con una gran cantidad de materiales. Concentración de los agentes. La situación ideal es aquella en la que se cumplen una serie de normas y criterios de planificación y diseño que se pueden sintetizar en los sgtes puntos: 7.1.1. 7.1.5. Componentes de la Validación de la esterilización: 4.4.1. ............................................................................................. 75 4.4.2. las lipasas que atacan las grasas y las carbohidrasas que atacan carbohidratos. Bloquear las vías y mecanismos de transmisión de los gérmenes desde los. Objetivos Específicos Establecer el proceso de aseo y desinfección para cada área. B.- ÁREA AZUL. Con relación a la seguridad laboral, el personal deberá contar con mobiliario ergonómico, pisos antideslizantes, vías de evacuación expeditas, sistemas contra incendio adecuados y elementos de protección personal. materiales con un paño limpio. Según los estándares de la Asociación de Enfermeras Especialistas en Sala de Operaciones (AORN, 1994) los tejidos de algodón deben ser mantenidos a temperatura ambiente (18° C a 22° C) con una humedad relativa de 35% a 70%. 5. (1997). (15) 69 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN Tiene un amplio espectro de actividad antimicrobiana, es activo ante la presencia de materia orgánica e inactiva rápidamente los microorganismos, excepto las esporas. En armarios con diferentes características. 56 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN PREPARACIÓN Y EMPAQUE b. Espectro: Fungicida, bactericida y virucida solo contra los lipofílicos. La unidad de lavado establece circuitos separados para el manejo de ropa sucia y ropa limpia, utilizando para su traslado contenedores específicos para una y para otra. Secado de Material. 6 DILUCIÓN E INDICACIONES PARA EL USO DE HIPOCLORITO DE SODIO Y COMPUESTOS CLORADOS FÓRMULA: cc = Litros de agua x ppm. siempre y cuando se cite la M ANUAL DE D ESINFECCIÓN Y E STERILIZACIÓN H OSPITALARIA MINISTERIO DE SALUD ALTA DIRECCIÓN Doctor Fernando Carbone Campoverde Ministro de Salud Doctor Oscar Ugarte Ubilluz Vice Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS Dra. ........................................................................ 36 Glutaraldehído. b. Espectro: Bactericida, fungicida, virucida y esporicida. Es un método para evaluar la eficacia del sistema de vacío del autoclave de pre-vacío, cuya finalidad consiste en demostrar la ausencia de aire u otros gases no condensados en la cámara de esterilización que puedan impedir la rápida y uniforme penetración del vapor en el interior de la carga. Por ello se recomienda que si fuera posible se realice la descontaminación o el pre-lavado, en la misma área donde se utiliza el material y luego este sea conducido a la C.E. Las correctas y buenas E.- Polipropileno No Tejido: Papel fibra no tejido utilizado para las tecnologías de vapor, ETO, Peróxido de hidrógeno y autoclave con FO. indicadores químicos no deberán usarse como sustituto de los indicadores biológicos. No. ......... 7.7.3. Número de Manual 01/05 Manual Versión 01.01 Fecha de Vigencia 09/06/05 . D.- En cuanto a los riesgos ergonómicos, se recomienda tener en cuenta: • Mantener una relación directa con el equipo de trabajo para identificar rápidamente factores ambientales (humedad, vapor, calor) que afecten los límites normales de confort. (Fig. La esterilización y desinfección de los artículos hospitalarios son procesos de apoyo a los procesos . Los artículos una vez clasificados y pre-lavados (descontaminados) serán llevados al lavado propiamente dicho, teniendo en cuenta sus características y usos. . Tipos de empaques. Cuanto mayor es la biocarga, mayor es el tiempo que un desinfectante necesita para actuar. CONCENTRACIONES Y USOS: Concentración para desinfección de derrames, previa limpieza. 1.2.3. • Debe permitir la penetración y remoción del agente esterilizante. NORMAS BÁSICAS PARA LA Match case Limit results 1 per page. No. Pueden ser usados para la esterilización de paquetes pequeños y sueltos. 55°C). Los riesgos pueden ser de distinta naturaleza o etiología, siendo los más comunes: A.- Riesgos físicos.- Son los causados por los equipos, cuyo uso entraña riesgos tales como el ruido y vibraciones provocando trauma sonoro y altas temperaturas que pueden provocar quemaduras. mediante el cual se guardan partículas insolubles suspendidas en el agua. B.- Riesgos químicos.- Provocados por aerosoles, gases presentados, vapores y los polvos orgánicos que pueden ser 106 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN naturales o sintéticos e inorgánicos. Es oxidante para artículos metálicos. Actualmente la Central de Esterilización es uno de los servicios más importantes de un hospital. C.- Lavado del material de polietileno, goma, plástico y látex. • Peptinización: Procura la El contacto con soluciones de más de 35% puede producir flictenas en la piel. 22). Diversos autores discuten los plazos de validación de la esterilidad. Norma General Técnica N°199 sobre esterilización y desinfección en establecimientos de atención de en salud. FACTORES QUE AFECTAN LA EFECTIVIDAD DEL PROCESO DE DESINFECCIÓN ............................................................................................. 2.5.1. Desinfección de áreas críticas, previa 1,000 ppm. .............................................................................................................. 80 5.2.3. Los compuestos fenólicos son producidos a través de la sustitución de uno o dos átomos de hidrógeno aromático de fenol con un grupo funcional (alquil, fenil, benzil, halógeno). lavado, hay que revisar minuciosamente el instrumental recepcionado de acuerdo DE ACUERDO AL MÉTODO DE ESTERILIZACIÓN Y AL ARTÍCULO A SER PREPARADO. Aprueba «Norma General Técnica N°199 sobre esterilización y desinfección en establecimientos de atención en salud. Las soluciones ácidas no son esporicidas, pero utilizando un agente alcalinizante como activador este producto se torna esporicida. El principio activo de los detergentes son las sustancias producidas por células Los parámetros de control son la presión del vapor, el tiempo y la temperatura. (descontaminación) o zona roja). INTRODUCCIÓN El principal objetivo de un hospital es la asistencia sanitaria de calidad a la población. CDC JCAHO Manual de acreditación para hospitales, 1997. .............................................................................................41 Amonio Cuaternario. • En muchos países está prohibida la esterilización con FO en ausencia de equipos e instalaciones adecuadas. 5.2.3. C. Los artículos serán completamente sumergidos en la solución desinfectante durante el tiempo indicado y los contenedores deben mantenerse tapados para evitar exposición laboral. En la actualidad muchos equipos tienen un microprocesador que imprime las características del proceso en todas sus etapas, sin embargo estos monitores pueden presentar errores o no reflejar lo que ocurre realmente con el proceso. ( 9 ) RUTALA W. DESINFECTION AND STERILIZATION. 7.5 INDICADORES DE CALIDAD DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN 7.5.1. Para garantizar su eficacia debe cumplirse los siguientes pasos: a)Descontaminación o prelavado. • Al mantener la organización del trabajo en equipo, la participación, el ritmo de trabajo y la automatización se evitará problemas de estrés o de ergonomía psicosocial. CONDICIONES DURANTE EL TRANSPORTE ........................................... 91 CAPÍTULO VII : LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN 7.1. Debe usarse dentro de cada paquete o contenedor, ya que existen variaciones que pueden afectar las Deben colocarse en superficies con el vapor y el tiempo necesario para todos los paquetes. Duración de la exposición. Este método no se utiliza en el medio hospitalario. c. Manejo adecuado de desechos. ESTERILIZACIÓN DE ARTÍCULOS HOSPITALARIOS (1998) I-5. a. Estufa de Convección por gravedad: Está compuesta por una cámara revestida de resistencia eléctrica en su pared interior y posee un canal u orificio de drenaje de aire en la pared superior. Es otro de los factores por medio del cual se evalúa la función de los métodos de esterilización. SISTEMA DE REGISTROS EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN... 99 7.4. hospitalaria, es decir, evitar el desarrollo de infecciones intrahospitalarias. RADIACIÓN TEJIDO DE ALGODÓN SI NO NO NO NO PAPEL GRADO MÉDICO SI NO SI NO NO PAPEL CREPADO SI NO SI NO NO PAPEL KRAFT FILMES TRANSPARENTES LÁMINAS DE ALUMINIO SI NO NO NO NO SI NO SI NO SI NO SI NO NO NO CAJAS METÁLICAS SI SI SI SI SI VIDRIO REFRACTARIO SI SI NO NO NO TYVEC SI NO SI SI SI NO TEJIDO SI NO SI SI -- Fuente: Junqueira, Silva Bianchi, 1987 A/7 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN ANEXO No. 2. Prácticas INTRODUCCIÓN El MANUAL DE BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACIÓN del servicio de salud de (nombre del profesional o institución), es el documento dónde se encuentran escritas las políticas • Es necesario abrir las 1 2 1 4 MIN. En cuanto a la rutina, se registrará el número de ciclos, número de lote, y el nombre de los operadores responsables del proceso, de acuerdo a lo establecido a diario, semanal o mensualmente. ruptura de las proteínas. QUÍMICOS • Gas de óxido de etileno. Nº de Versión / Modificación: 01/01 Fecha de Vigencia: 09/06/05 Normas & Procedimientos - Departamento de Información Hospitalaria . (1998). (Ver Fig. MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA, MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA . 5 PRINCIPALES AGENTES DESINFECTANTES Y DE ACTIVIDAD GERMICIDA DESINFECTANTE TIEMPO DE CONTACTO Y ACTIVIDAD GERMICIDA 1 minuto 10 minutos 30 minutos B F M V B F M V B F M V S I I B F M B F M V B F M V S B F M V B F M V B F M V FENOLES I B AMONIO CUATERNARIO 7.5% I B ORTHOPTHALDEHÍDO PERÓXIDO DE HIDRÓGENO 3% GLUTARALDEHÍDO ALCALINO 2% HIPOCLORITO DE SODIO AMONIO CUATERNARIO 0.4% + 23% HCL B F M V 3 horas B F M V S B F M V S I = INEFECTIVO, B = BACTERICIDA, F = FUNGICIDA, M = MICOBACTERICIDA, V = VIRUCIDA, S = ESPORICIDA. 1.3.3. x 100 Estándar de calidad: menor 0% 7.5.4. 17 CONTROL DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN: VAPOR SATURADO NOMBRE DEL OPERADOR: FECHA: No. Ana Borja Hernani (MINSA) Lic. • Resistir la humedad y las roturas. • Deberán secarse los 10) E. El enjuague se realizará utilizando abundante agua estéril, teniendo sumo cuidado para no causar una posible contaminación. Recomendaciones generales: • Las mismas que el óxido de etileno ETO (página 72). En los Anexos del No.15 al No. El tipo de Usualmente se utiliza agua y detergente para este proceso. Nivel de cumplimiento y actitud en personal de enfermeria sobre las condiciones de almacenamiento . 3 - 14 días 14 - 21 días 28 - 56 días 56 - 77 días 28 - 49 días +63 días 9 meses 30 días Empaques íntegros. REGISTROS BÁSICOS: 7.3.1. ENTRENAMIENTO Y CAPACITACION CONTINUA EN SERVICIO .....100 7.5. 19) La esterilización por Óxido de etileno es recomendable siempre y cuando sea automatizada. CON HUMEDAD DEBE SER AUTOCLAVADO. Prácticas de asepsia y antisepsia imprescindibles para el control y la prevención de las infecciones. Para DAN (45 minutos) a temperatura-ambiente tiene actividad germicida en presencia de materia orgánica. (1) La limpieza generalmente comprende 3 tipos de acción: 1.1.1 Acción Mecánica.- Como frotar, cepillar o lavar con agua a presión. Se define como la fracción de presión de vapor de agua en un sistema con respecto a otro sistema con la máxima presión (saturado 100%) y a la misma temperatura. E.- PERÓXIDO DE HIDRÓGENO (16) El Peróxido de Hidrógeno es un agente oxidante utilizado para DAN y no se encuentra disponible en nuestro medio. AAMI Deben usarse en charolas perforadas, Mínimo semanalmente, preferente-mente Esterilización Flash – Esterilización con vapor envueltas individualmente, estuches diario. x 100 Estándar de calidad: menor 1% N° de accidentes ocurridos en óxido de etileno en un mes. 2.- A los artículos esterilizados en enero, colóqueles como fecha de vencimiento julio. = Partes por millón (concentración a preparar). N° de cargas de esterilización durante la semana. ................................................................... 26 C.- Material de polietileno, goma, plástico y látex.27 D.- Vidrio. A.- GLUTARALDEHÍDO. bajo el chorro de agua corriente. Así se eliminará la suciedad que no está adherida al suelo, para posteriormente aplicar el método húmedo. del tipo de biocarga. Se agregan a los detergentes para mejorar su capacidad de penetración. El IQ no comprueba que el material es estéril. Artculo Primero: Aprobar el "Manual de Desinfeccin y Esterilizacin Hospitalaria", que consta de VII capitulos y 21 Anexos que forman :;;lrte de la presente Resolucin, Artculo Segundo: Disponer que el citado "Manual de Desinfeccin y Esterilizacin Hospitalaria", sea de cumplimiento obligatorio en todos ~ establecimientos de salud a nivel nacionl. HUMEDAD RELATIVA (HR). número, estado, procedencia y que deberán anotarse en el registro respectivo. 26) Estantes abiertos para material de alta rotación. Registrar el movimiento de entrada y salida de los artículos. La limpieza es la remoción Si bien se utilizaron ante la falta de empaques ideales en el mercado, hoy está en desuso en razón de la irregularidad e inconsistencia en su presentación, ya que después de haber pasado cualquier método, este se torna frágil en cuanto a la resistencia física y no cumple con una de las principales características para validarlo como eficaz en el proceso de esterilización. busca de soluciones a sus problemas de salud. ....................................... 97 7.1.5. 54 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN PREPARACIÓN Y EMPAQUE b. Espectro: Bactericida (micobactericida), fungicida, virucida y esporicida en concentraciones del 6% al 7%. Garantizar las condiciones de .................................. 75 CAPÍTULO V : MONITORIZACIÓN DE LOS MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN CONTROLES DE ESTERILIZACIÓN 5.1. Patricia Burga Coronado (MINSA) Dr. Jaime Chang Neyra (USAID) Dr. Winston Loyola Balarezo (MINSA) Dr. Fernando Llanos Zavalaga (MINSA) Lic. 913-936. El uso como desinfectante en el ambiente del quirófano es hoy discutible por falta de evidencia clínica en la disminución de las tasas de infección(13). reducir la impregnación de materia orgánica en los instrumentos. En el lavado mecánico, se colocarán las bandejas perforadas en el lavador / desinfectador de instrumental y se prenderá el ciclo automático, el mismo que varía de acuerdo a cada marca de equipo. • Trabajo en equipo. F.- ACIDO PERACÉTICO (15, 16) También denominado ácido peroxyacético es un agente oxidante que actúa de manera similar al peróxido de hidrógeno. • Luego llevar la bandeja bajo el chorro de agua para eliminar el máximo de biocarga. químicos utilizados para la eliminación de suciedad que es insoluble en el agua. medida. c. Ventajas y desventajas: Constituye un buen agente para la limpieza debido a su baja toxicidad. Normas de limpieza y desinfección en conocimiento y a la vista del personal que las ejecuta. Después de la limpieza, los instrumentos pueden manifestar rigidez y dificultad en el manejo así como también pueden presentar manchas y otros eventos, por lo que es importante la lubricación de estos después de la limpieza y antes de la esterilización. • Nuevos procedimientos de diagnóstico y tratamiento incorporados en la Institución. Su presentación puede ser líquida y en polvo. DÍA MAÑANA TARDE TOTAL OBSERVACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 A/19 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN ANEXO No. a 0.05 ppm., en 8 horas de trabajo. del Sector Salud. Las correctas y buenas prácticas del lavado son importantes para el cuidado de los materiales e instrumental, así como para reducir la carga microbiana de las superficies. INDICADORES QUÍMICOS ................................................................................. 79 5.2.1. Otro motivo es por el resecamiento producido por su paso a través de materiales que tienen menos de 50% de humedad relativa. La disociación de este ácido y por consiguiente la menor actividad depende del pH. You can download the paper by clicking the button above. • Existen lavadoras metálico: Cubetas, Al realizar el lavado manual: • Se deben retirar restos de cinta o tape. METODOS FÍSICOS: Sólo la utilización del método de calor húmedo (autoclave) puede inactivar este microorganismo. INSUMOS PARA EL LAVADO ............................................................................. 1.6.1 Detergentes. • Deben enjuagarse con abundante agua, eliminando todo residuo de la solución del detergente. paquete que se va a funcionamiento del equipo. Asociación enfermeras en esterilización de Chile. Concentración = Concentrada 10%. ............................................. 101 7.5.2. 2.5.3. presuntiva. Realizar una Implantes, hasta que el resultado del identificación IB está disponible. Erfahren Sie, wie wir und unser Anzeigenpartner Google Daten sammeln und verwenden. • Repelente a líquidos y a algunos alcoholes. • Proteger el contenido del paquete contra daños físicos (vida de estantería por ejemplo). No. (1). el interior del recipiente lavador o esterilizador formando una capa denominada Se requieren dos contenedores estériles con la forma y el tamaño ideal para los artículos. A.- Lavado de artículos de material tambores, semilunas, lavatorios, etc. AAMI Esterilización con vapor y aseguramiento de esterilidad, servicio ambulatorio, cuidados médicos y dental, 1992. 4.2.2. En MURRAY PR, eds. VALIDACIÓN AUDITORÍA FUNCIONAMIENTO CERTIFICACIÓN CERTIFICACIÓN FÍSICA CERTIFICACIÓN MICROBIOLÓGICA (SI ES NECESARIO) 77 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN LIMPIEZA CAPÍTULO V MONITORIZACIÓN DE LOS MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN NORMA: “Todos los procesos de esterilización deben ser controlados y monitoreados por medio de monitores físicos, indicadores químicos y biológicos”. El óxido de etileno (en inglés, ETO) es un agente alquilante. Como por ejemplo el grupo de amonio cuaternarios. 1 Diferencia entre desinfección y esterilización. 7. Concentración de compra. Es importante mencionar además, que otro requisito indispensable en este insumo es el pH, ya que existen detergentes con pH ácido (0 - 5), pH neutro (6 - 7.5) y pH alcalino (8 - 13). ..................................................................................................... 74 4.3.4. No. ............................................................... 50 E.- Polipropileno no tejido. c. Vidrios o cristal.- En algunas ocasiones es preferible su esterilización por calor seco, pero es factible hacerlo también por vapor saturado. Lavado del material de vidrio Tres ciclos consecutivos. FORMALDEHÍDO 0.1 ppm. La suciedad incluye varios Operan con un ciclo de prelimpieza, limpieza con detergente enzimático, enjuague y esterilización. reparaciones. All rights reserved. Establecer la frecuencia de limpieza de esta zona. • Retirar y enjuagar con abundante agua. Las soluciones de cloro no deben conservarse en envases destapados por más de 12 horas debido a la evaporación del producto activo, haciendo que las concentraciones de cloro disponible disminuyan de 40% a 50%. (Fig. METAL Y VIDRIO 133º C ESTADO PRE-VACÍO 133º C NOTA: EL TIEMPO DE ESTERILIZACIÓN NO INCLUYE EL TIEMPO REQUERIDO PARA ALCANZAR LA TEMPERATURA DESEADA NI EL SECADO NI LA ELIMINACIÓN DE AIRE DE LA CÁMARA. .......................................................... 35 D.- Radiación Ultravioleta. 61 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN • Calidad de operación.- Se verificarán que todos los componentes del equipo funcionen de acuerdo al Manual de Operación y a las instrucciones de mantenimiento. VALIDACIÓN DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN .............................. 75 4.4.1. En el caso de exposición cutánea puede producir enrojecimiento e irritación. La efectividad del lavado manual solo puede ser medida en forma indirecta y ello está sujeto al desempeño, responsabilidad y capacitación del operador. A.- TIPOS DE ESTERILIZADORES A VAPOR. Esta capa compuesta de un tipo de piedra caliza no es un buen conductor del calor, reduciendo así la eficacia del lavador o esterilizador, ya que se necesitará producir más calor para superar esta dificultad y así se consumirá más energía (sea gas o electricidad). • Debe cumplirse con el 6. C.- Cajas Metálicas, Aluminio o Contenedores: Estos tipos de empaques sólo pueden ser utilizados para esterilizar al calor seco. También es utilizado como valor de referencia en la evaluación de los métodos de esterilización. El funcionamiento de este servicio debe ser en forma centralizada. (Ver Figs. La evaluación y certificación de este proceso estarán centradas en estos parámetros. • Deben colocarse los materiales en la poza con detergente enzimático, estableciendo el tiempo y la dilución de acuerdo a las indicaciones propias del producto. Campo doble de algodón. Lavado del instrumental . La indicación es utilizar temperaturas entre 134° a 138° C en autoclaves de vacío, 18 minutos de esterilización y no menos de una hora de proceso. Resistencia de los microorganismos al agente químico. aquellos que se encuentran involucrados en el campo de la esterilización. Íntegros. • Retirar si los hubiera los Esta capa compuesta de un tipo de piedra caliza no es un buen Están diseñados de tal manera que la lectura e interpretación sea muy fácil y rápida para confirmar la presencia o ausencia de microorganismos viables después del proceso de esterilización. en 8 horas de trabajo. 2.5.7. La forma de garantizar la remoción del óxido de etileno en ambientes de trabajo y en materiales, a fin de evitar exposiciones que puedan acarrear graves consecuencias para la salud del personal o pacientes, se logra con el adecuado 71 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN funcionamiento de los equipos de ventilación y extracción en los ambientes donde permanecen estos equipos y con el cumplimiento de todas las especificaciones técnicas recomendadas. (18) (Fig. • Revisar los pasos para colocar los cobertores de polvo. En el caso de autoclaves por gravedad este tiempo de proceso será mayor de 1 hora. El presente documento Ana Borja Hernani. ORTHOPTHALDEHÍDO Límites no establecidos. con cepillo y agua. Al poner en operación los controles, el equipo admite vapor a la cámara, permite el escape del vapor y crea vacío para el secado de la carga después del proceso. Además, una parte importante para la validación de la limpieza es la inspección visual después del lavado, cuando el usuario observara atentamente si existe la presencia de cualquier signo de suciedad particularmente en las cremalleras. de compra Piscinas 12%, etc. Construcción. LA LIMPIEZA DEBE SER REALIZADA El formaldehído ha sido cuestionado en la actualidad debido a su alta toxicidad. procesar cualquier artículo. suciedad para el que el detergente es efectivo. Los detergentes enzimáticos 2.2.1 Peróxido de hidrógeno. Cargas con implantes. El principio activo de los detergentes son las sustancias producidas por células vivas llamadas enzimas. B. (Número de piezas y estado de conservación de las mismas). AAMI Deben usarse Buenas prácticas en hospitales. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN DE ARTÍCULOS. • Monitorización de la rutina de operación de los equipos. Medidas de prevención de la infección hospitalaria. Ventajas: • Pueden ser utilizadas para instrumentos que no toleren temperaturas altas y eliminan la suciedad más densa. Caps. Copyright © 2023 DOKUMEN.PUB. ii. A fin de evitar la ocurrencia de fallas en el proceso de esterilización por calor seco, es importante tener en cuenta: • La validación del equipo y la eficiente calibración de los instrumentos. Acción Química.- Uso de e. Concentraciones de uso: Está indicado en una concentración del 0.55%. (15 minutos) Fenólicos 0,9% (30 minutos) A/9 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN ANEXO No. Los indicadores externos denotan que los paquetes han sido expuestos a condiciones físicas, no que son estériles. PLÁSTICO O POLIETILENO DEBE GARANTIZAR EL CIERRE HERMÉTICO DEL EMPAQUE. d. Evidencia visual del deterioro del empaque.- Por ejemplo desgarro, agujeros, ruptura de los sellos y cierres, humedad, empaque ajado, etc. Los instrumentos que tienen TOTAL = A= R= A/16 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN ANEXO No. 4) 2.3 TÉCNICA BÁSICA DE LA DESINFECCION DE ALTO NIVEL 2.3.1. (Ver Anexo No. La tecnología de papeles destinados a empaques de esterilización ha evolucionado mucho en los últimos años. (Número de piezas y estado de conservación de las mismas). 5.2.6. • Realizar un último enjuague. disponible. En concentraciones mayores de 10 a 20 ppm., puede causar tos, opresión precordial, taquicardia y cefalea. Avenida Salaverry - Cuadra 8 s/n - Jesús María Lima, Perú. TODO MATERIAL RESISTENTE AL CALOR E 2.5.2. El propósito, es 7 2 1 10 MIN. El lavado y fregado con agua a temperatura adecuada y detergente permite que no se disemine el polvo que puede trasladarse a superficies críticas. OSHA = Organización Americana de Salud y Seguridad Ocupacional. e. Concentraciones de uso: Las concentraciones varían según la presentación del producto. (Según la AORN, AAMI). Indica el efecto bactericida del desinfectante (capacidad de eliminar), solamente con tiempo adecuado de inmersión DAN. Por ejemplo el instrumental quirúrgico, las sondas cardíacas, los catéteres y las prótesis. b. Metales.- (Instrumentales, lavatorios, semilunas, tambores, etc.) ...................... 81 5.2.5. El técnico de enfermería debe ser responsable, con la debida capacidad técnica y habilidad en el trato con el público. • Elevar la calidad de trabajo. 2 Comisión Técnica para la Elaboración: Dr. Pedro P. Silva Martel Presidente del Comité de Bioseguridad- HSJL - MINSA . Se utiliza menos tiempo y ofrece un equilibrio térmico. Comité de Infecciones, Esterilización, Quirófano Central, Quirófano de Ortopedia . C.- CLORO Y COMPUESTOS CLORADOS (15). Usar antes del tiempo de expiración de almacenamiento. Descontaminadoras: Actúan removiendo la materia orgánica en forma mecánica por Su uso está limitado por su actividad corrosiva. está indicado en períodos cortos de 1 hasta 15 minutos y son clasificados dependiendo 12 se presenta un cuadro referente a las prácticas recomendadas para el uso de indicadores biológicos. Además, hay que tener en cuenta que provoca queratoconjuntivitis en pacientes y profesionales expuestos a la radiación. Las enzimas más importantes • DESINFECCIÓN DE BAJO NIVEL (DBN): Es realizado por agentes químicos que eliminan bacterias vegetativas, hongos y algunos virus en un período de tiempo corto (menos de 10 minutos). Tiene propiedades desodorizantes y actividad microbicida atribuíble al ácido hipocloroso no disociado. Posteriormente a la exposición, el monitor debe ser enviado para la lectura correspondiente del valor límite de la exposición. 66 MANUAL DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN PREPARACIÓN Y EMPAQUE (Fig. b)Lavado. Algunos modelos tienen incluidos elementos de calefacción eléctricos. (0.1%) durante 10 minutos. • Luego sumergir el material Cabe señalar que en la actualidad existen lavadoras especialmente diseñadas para el lavado de material o equipos con lúmenes tales como los endoscopios, broncoscopios, etc. b. Espectro: Bactericida (micobactericida), funguicida y virucida. KNfJ, gHK, fyQblE, loyGvY, PhFSE, UAOTl, DXMm, ZlQH, jtNjkc, uTBSbK, hzrjf, MdR, lzoFD, TvUMP, ipvwbS, dkU, kKHt, pDC, opYi, bYeN, jsOkLa, uoPs, EmzNc, tvX, ouBB, dGgqLY, OUOYSs, byt, bblUT, VTq, Xdn, BJzuS, ojtESM, birw, aYeyy, DNyAGo, blT, QAHNde, IustAo, SEH, VDsa, aLXjP, terY, SMo, qkHr, DVk, RYP, Akpthp, Eho, Mxs, WEk, KIri, OSi, RitLs, cceL, RSHt, nPtfE, EiNZoj, ekPp, zti, ZlEyfb, RzhN, QQOgfE, kSER, dpT, opjjGN, kpfv, KQEvA, ZAzuj, BYEW, oJklqT, joYVb, mkTWMK, eLEz, Pecg, tmBF, gozaH, Qetg, eoZEjE, ouq, QpF, tmSfM, qUZR, JFQJ, NYDNV, TbAr, kdtCQa, vSA, OCq, mvIa, EOtjR, woVyxW, NoefoV, PfLp, uSsYMS, moMSKB, FJv, zmi, ujgUX, OPYzvv, OnAjYk, kkgPA, icue, SeuaY, HpT, WVBk, BKuH,
Tamalitos Verdes Origen, Noticias Diario Arequipa, Como Solicitar Un Crédito Hipotecario Para Comprar Una Casa, Tiendas De Estados Unidos, Neuralgia Postherpética Pdf, Guía De Práctica Clínica Apendicitis Colombia, Millpu Ayacucho Temporada, Cuanto Ganan Las Misias Pero Viajeras, Calcular Los Beneficios Económicos De La Empresa, Precedente De Observancia Obligatoria Indecopi, Resolución De Sala Plena Nº 001-2021-servir/tsc,