ministerio de agricultura huánuco

valores éticos del fisioterapeuta

Posted

- La profesión de fisioterapeuta se rige por principios comunes a toda deontología profesional: respeto a la persona, protección de los derechos humanos, sentido de la responsabilidad, honestidad, sinceridad para con los usuarios, prudencia en la aplicación de instrumentos y técnicas, competencia profesional, solidez de la fundamentación objetiva y científica de sus intervenciones profesionales”. J.M.G. Mosby Elsevier. La evaluación y la re evaluación de los resultados son muy importantes. A pesar de las diferencias culturales, todas las personas son seres humanos, y por lo tanto se debe exigir que estos valores fundamentales se cumplan. Student’s book ( PDFDrive ), MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES DE LAS FINANZAS CON OTRAS DISCIPLINAS. Bibliografía GABARD DL, MARTIN MW. En general, el trabajo cotidiano de un fisioterapeuta no es una secuencia ininterrumpida de sucesos problemáticos. Por ejemplo, el gran principio moral de autonomía (por el que se ha de respetar la capacidad de decisión de las personas, así como su voluntad, en aquellas cuestiones que se refieren a ellas mismas), queda concretado en el código deontológico del ICFCV (Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana), en los artículos 9,13,14,16,17, 49…. Desclée De Brouwer. Se hace preguntas del tipo: ¿qué debo hacer en una determinada situación?, ¿cómo resolver los conflictos morales que pueden aparecer en la práctica profesional?, ¿cómo debo afrontar los conflictos emocionales ante situaciones de desigualdad e injusticia?, ¿qué buenas prácticas configuran el ejercicio de esta profesión?, Los fisioterapeutas se enfrentan a conflictos morales en el ejercicio de su profesión, ante los que han de estar preparados para decidir cuál es la conducta moralmente más aceptable. PELLEGRINO, E. (1985): The caring Ethics. DECISIONES ÉTICAS EN FISIOTERAPIA SENSIBILIDAD MORAL MOTIVACIÓN MORAL ETAPA 3 DECIDIR LA ACCIÓN CORRECTA ETAPA 4 IMPLEMENTAR, EVALUAR Y REEVALUAR JUICIO MORAL CORAJE MORAL PROBLEMA ÉTICO DILEMA MORAL TENTACIÓN MORAL DISTRÉS MORAL ETAPA 2 REFLEXIONAR ETAPA 1 RECONOCER Y DEFINIR LA SITUACIÓN É 81 Ética Profesional en Fisioterapia 7. Introducción Como muchas profesiones, la fisioterapia busca su propia identidad profesional dentro del ámbito de la salud. Los valores éticos, a diferencia de los que no lo son, dependen de la libertad humana: una persona puede no ser justa, negando la exigencia universal de justicia. Gernika. URL: http://www.consejo-fisioterapia.org/. el caso de injusticia. Independientemente del enfoque que se utilice, hay que ser conscientes de las debilidades y limitaciones de cada uno de ellos y utilizar la lógica en la decisión. 64-76. WORLD CONFEDERATION FOR PHYSICAL THERAPY (WCPT) (2007) Declaration of principles. Los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje se formulan para el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria, aunque solamente van a aparecer los referentes a 3.º de ESO. 12º-. Tampoco ayuda a nuestra profesión observar tratos de favor a determinados pacientes, sin tomar parte en procurar un trato justo y por igual a todos ellos. Bilbao. La American Physical Therapy Association (APTA), en una Conferencia de consenso convocada por la División de Educación, estableció, en 2002, siete valores profesionales básicos o fundamentales para los fisioterapeutas: - Altruismo: El altruismo es el principal respeto o devoción al interés de los pacientes, por lo tanto, asumir la responsabilidad fiduciaria de anteponer las necesidades del paciente al propio interés del fisioterapeuta. 40 Ética Profesional en Fisioterapia - j. 2007;33(8):195–225. deberá además comunicarle los riesgos cuando existan, en atención a su servicio. 42 Ética Profesional en Fisioterapia Hay que tener en cuenta que se trata de principios, los cuales son la base de las normas que cada colegio profesional plasma en sus códigos deontológicos. Pero en ocasiones tales dilemas aparecen y es necesario contar con algún método que nos permita salir del paso de la manera más justa posible. En la sociedad actual, los valores se han ido perdiendo y, como consecuencia, existen personas con una laxa, distorsionada o nula asimilación de la escala de valores y normas. e) Fracaso Moral: hay fracaso moral cuando existen deficiencias en cualquiera de los cuatro procesos anteriores: no se reconoce que existe un problema ético, existe incapacidad de planear el curso de una acción, falta de motivación para llevar a cabo la acción, incapacidad para dar seguimiento a la acción. Son valores absolutamente básicos y son la fundamentación de los Derechos Humanos2. Training Methodology for Logistic Decision-Making (No. Masson, Barcelona. (eds. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, … - o. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, al emitir una opinión o juicio profesional Valores: respeto, intimidad, dignidad. Antes de cualquier terapia, debe precisar al paciente toda la información pertinente, incluyendo riesgos y efectos. Todo fisioterapeuta debe tener como máxima prioridad otorgar una la salud óptima al paciente. El código de ética profesional del fisioterapeuta es el conjunto de normas y leyes que se deben seguir dentro de esta profesión. Twenty Common Problems: Ethics in Primary Care. Bioética 7.1 Antecedentes La bioética nace por los años setenta, cuando se plantea la necesidad de regular la conducta del hombre ante hechos acaecidos por la confluencia de dos factores: - Los avances en el campo de la biología molecular y la ecología humana: la investigación con seres humanos, el descubrimiento del código genético, el peligro nuclear y ecológico. En el año 1974, el Congreso de los Estados Unidos creó una comisión para elaborar directrices éticas con el objetivo de proteger y garantizar los derechos de las personas incluidas en estudios de investigación biomédica, ya que habían sido en algunas ocasiones, hasta ese momento, víctimas del afán experimentador de los científicos. 2.3 Ética profesional en fisioterapia y bioética Aunque la ética profesional en Fisioterapia es uno de los campos de estudio de la bioética, no todos los problemas de la bioética son el blanco de las preocupaciones de la Fisioterapia. - m. Los fisioterapeutas tienen la absoluta responsabilidad de asegurar que su comportamiento es siempre profesional, evitando cualquier mala conducta. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe prestar el servicio social profesional 1.- Precios de Mano de Obra a Destajo Año 2020 Centro de Mexico, Línea del tiempo - Historia de la educación en México, 8 Todosapendices - Tablas de tuberías de diferente diámetro y presiones. En red [http://www.pcb.ub.es/bioeticaidret/archivos/norm/InformeBelmont.pdf]. Ediciones Rialp, 2004. Hoy en día, la opinión pública se muestra sensible ante las faltas de ética de los profesionales. De nada sirve observar pasivamente cómo no se respeta la intimidad de un paciente, sin tratar de solucionarlo. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe procurar su desempeño y desarrollo valores éticos y profesionales; y que desarrolle la capacidad de integración de los conocimientos adquiridos; de forma que, al término de los estudios, los estudiantes sepan aplicarlos tanto a casos clínicos concretos en el medio hospitalario y extrahospitalario, como a actuaciones en la atención primaria y comunitaria. 65 Ética Profesional en Fisioterapia 4. para el accionar. Estella. 70 Ética Profesional en Fisioterapia 2. Teoría y práctica. Desde la perspectiva y la experiencia asistencial y docente de las autoras de este libro, la ética profesional en fisioterapia resulta imprescindible para una adecuada formación de los profesionales en la clínica diaria. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe mantener estrictamente la servicio de calidad total. Clasificar la situación ética (Situation): Se trata de concretar si es: a) Un problema moral b) Un dilema moral c) Una situación de distrés moral d) Una tentación moral e) Una situación de silencio La diferencia entre estas situaciones se explicó en el tema 5. Definición de Ética Todos, en algún momento y en diferentes circunstancias, nos preguntamos sobre cuál es la forma correcta de actuar y por qué. - d. Cuando los objetivos se hayan alcanzado o no puedan obtenerse más beneficios, el fisioterapeuta informará y cesará el tratamiento. La acción correcta es buscar la manera de que este valor o principio pueda cumplirse, aunque en ocasiones no resulte ser una tarea fácil debido a las repercusiones que esto pudiera tener sobre las partes implicadas en el problema. 5 Juegos para Baby Shower Niña y su aplicacion. ): 10 palabras clave en ética de las profesiones. Este código de ética rige la práctica - Excelencia profesional: La excelencia es la práctica de una Fisioterapia que utiliza sistemáticamente conocimientos y teorías actuales al tiempo que trata de entender los límites personales, integra los juicios y 50 Ética Profesional en Fisioterapia perspectivas del paciente, desafía la mediocridad, y trabaja para el desarrollo de nuevos conocimientos. Pares-craneanos - Son archivos de PDF, sobre los 12 pares craneales, Embriología. Por lo tanto, la bioética y la ética de las profesiones forman parte de la ética aplicada. A través de la realización, desarrollo y revisión de este escrito puedo concluir y plantear varios aspectos éticos que son de gran importancia para la carrera de fisioterapia, esto debido a … 27 comportamiento éticamente responsable que le permita decidir qué es “lo correcto” o lo más justo en cada situación. 45 Ética Profesional en Fisioterapia 4. Veremos cómo este proceso es necesario ante un dilema moral, ya que se dan dos opciones igualmente correctas y se ha de decidir por una. Este código de ética rige la práctica, profesional responsable y de calidad por lo que siempre, debe ser cumplido por todo Fisioterapeuta y/o, 1º -. Según la filósofa Adela Cortina: "Cualquier ser humano, para serlo plenamente, debería ser libre y aspirar a la igualdad entre los hombres, ser solidario y respetar activamente su propia persona y las demás personas, trabajar por la paz y por el desarrollo de la VALORES VALORES MORALES VALORES BIOLÓGICOS ECONÓMICOS POLÍTICOS DE CONVIVENCIA INTELECTUALES ESTÉTICOS SENTIDO DE LA VIDA RELIGIOSOS… LIBERTAD IGUALDAD SOLIDARIDAD TOLERANCIA PAZ RESPONSABILIDAD JUSTICIA Fig. COBO, J. M. (2003): Universidad y ética profesional. - f. Los pacientes tienen derecho a recibir una información adecuada y suficiente. - Y la revolución médico-sanitaria: que implica una mayor autonomía y capacidad de decisión del enfermo, los nuevos avances tecnológicos en la medicina práctica y los cambios en la política sanitaria. Desclée De Brouwer. La evaluación puede indicar que el paso 1 se hizo mal: que no se clasificó bien la situación o no se identificaron bien las barreras para la acción. Fisioterapeuta debe actuar siempre por el bien del La bioética se define, de manera general, como una disciplina que tiene por objeto analizar y resolver los problemas éticos que plantean las ciencias de la vida y del cuidado de la salud. 7.2 Definición Etimológicamente, bioética proviene del griego bios y ethos, que significa “ética de la vida”; es decir, es la ética aplicada a la vida humana. los nombramientos necesarios y suficientes y realizando en éstos todas sus Fuente: Nordrum, 2009. Bibliografía: BRECKE, F, GARCIA, S. (1995). - a. 66 Ética Profesional en Fisioterapia 67 Ética Profesional en Fisioterapia fisioterapeutas para tratar de resolver los problemas éticos específicos de la profesión (Swisher LL, et al., 2005). Los fisioterapeutas aplicarán unos principios comerciales sólidos cuando se trate de proveedores, fabricantes y otros agentes. ): Caring, curing, coping. KIDDER RM. Estos son los llamados valores morales: libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, paz, responsabilidad y justicia. Por otro lado, compartimos con Hortal (2002) que una buena sociedad – justa, libre y próspera –requiere no solamente buenos profesionales (es decir, competentes) sino también profesionales buenos (es decir, éticos). DECISIONES ÉTICAS EN FISIOTERAPIA ETAPA 1 Reconocer y definir la situación ética Agentes implicados Proceso individual Situación  Individual  Organizacional  Institucional  Social  Sensibilidad Moral  Juicio Moral  Motivación Moral  Coraje Moral  Fracaso Moral  Problema  Dilema  Distrés  Tentación  Silencio ETAPA 2 Reflexionar  Hechos importantes e información contextual  Principales partes interesadas  Posibles consecuencias (intencionadas y no intencionadas)  Leyes importantes, deberes, obligaciones y principios éticos  Fuentes profesionales que traten de esta situación  ¿Es alguno de estos test de lo “correcto” frente a lo “incorrecto” positivo? Es fundamental en la resolución de tentaciones morales y en situaciones donde pueda haber barreras organizacionales o sociales a los cursos de acción propuestos (distrés moral). Las situaciones se resuelven según la relación que se tiene con los demás y la preocupación por ellos. Lo que caracteriza los valores éticos o morales es el imperativo de acción que comportan, es decir, son unos valores que se nos imponen como pautas de nuestra acción. 2. Desclée De Brouwer. Aunque es necesario conocer la ley y tenerla presente en todo momento, buscar una solución estrictamente legal a un problema ético, no es siempre la mejor solución, pues puede que esta solución legal resulte ser una amenaza para alguna de las partes implicadas en el conflicto. llevados a cabo existe el código El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe dar crédito a sus colegas, asesores y El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe contribuir al desarrollo de su Se caracterizan por lo absoluto de sus exigencias, la universalidad de su validez y la inmutabilidad de su contenido. (2009). PROBLEMAS ÉTICOS EN EL EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA. Los fisioterapeutas se asegurarán de que los pacientes comprenden la naturaleza del servicio que se les presta, especialmente en lo referente al tiempo y al dinero. 2: Los valores 11 ÉTICA PROFESIONAL EN FISIOTERAPIA Marta Aguilar Rodríguez y Elena Marqués Sulé humanidad, conservar el medio ambiente y entregarlo a las generaciones futuras no peor de lo que lo hemos recibido, hacerse responsable de aquellos que le han sido encomendados y estar dispuesto a resolver, mediante el diálogo, los problemas que puedan surgir con aquellos que comparten con él el mundo y la vida". (2000) (dirs. 35 Ética Profesional en Fisioterapia Fig. La fisioterapia es una profesión al servicio de la sociedad, y, como tal, debe representar una plataforma de actuaciones éticas para todos los 7 ÉTICA PROFESIONAL EN FISIOTERAPIA Marta Aguilar Rodríguez y Elena Marqués Sulé - Valores políticos: tener una ideología - Valores intelectuales: la inteligencia - Valores estéticos: la belleza - sentido de la vida: la felicidad - Valores religiosos: tener fe Y por otro lado, valores que debemos exigir a todas las personas por el hecho de serlo. Teoría y práctica. [Internet]. The Relation of Physician to patient. CORTINA, A.; CONILL J. American Physical Therapy Association, Alexandria, VA; August 2003 (www.apta.org/documents/public/education/professionalism.pdf) BEAUCHAMP JF, CHILDRESS (1999).Principios de ética biomédica. MONTOYA MONTOYA G.J. Planeando la investigación prepa en linea sep. A2 MFVM - Diagrama radial sobre la oferta y demanda agregada de la macroeconomía. por convicción solidaria y conciencia social. PT: The Magazine of Physical Therapy 14(2):38–40. No. Bioética. En BISHOP, A.H.; SCUDER, J.R. Para que estos principios sean Es muy importante que todo estudiante, graduado y trabajador del sector de la fisioterapia tenga conocimiento del código ético para así poder desempeñarse correctamente, evitar problemas que podrían llegar a tener hasta índole judicial y sobre todo para dejar muy en alto la profesión del fisioterapeuta. 01. debe ser cumplido por todo Fisioterapeuta y/o Cuando realizamos una acción o tomamos una decisión, existe algo que nos dice si estamos actuando bien o mal; es decir, si nuestro comportamiento es ético o no. The Realm Individual-Process Situation (RIPS) Model of Ethical Decision-Making. EMPATÍA: Actitud de escucha y comprensión del paciente ante el dolor. Hemos identificado los problemas éticos más comunes en el área de la fisioterapia, los que se clasifican en tres niveles, los que tienen que ver con el bienestar y con los derechos del … c) Motivación Moral: consiste en anteponer los valores éticos sobre otro tipo de valores como el autointerés, el estatus profesional o el beneficio económico, a la hora de considerar posibles cursos de acción. - La dimensión deontológica está constituida por el conjunto de normas éticas que rigen la profesión y que habitualmente se encuentran plasmados en los códigos deontológicos. ): Caring, curing, coping. Todos los Fisioterapeutas y/o Terapeutas Físicos son La acción se debe llevar a cabo para preservar la integridad profesional (Kirsch, 2006). Así, se espera de él o ella que pondrá atención e interés para realizar bien el servicio, que nos tratará con respeto, que guardará el secreto profesional, que no utilizará esta información en beneficio propio, etc. INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA PROFESIONAL. Los valores morales son manifestaciones de la dignidad de la persona y tienen la pretensión de ser reconocidos universalmente. Aprender ética profesional en Fisioterapia ayudará al estudiante a:  Adquirir conocimientos sobre ética, clarificando conceptos. 1. dx.doi/10.1136/jme.2007. 61 Ética Profesional en Fisioterapia Lo contrario, es decir, actuar de manera pasiva dejando que la situación se repita día tras día, atenta contra la ética profesional en fisioterapia. Se ocupan de los aspectos más sustanciales y fundamentales del ejercicio de una profesión, aquellos que entrañan su específica dimensión ética. Esto ayuda a todo el personal a conocer el camino que el paciente … Módulo 1, Semana 1, Actividad Integradora 1. Bioética práctica al alcance de todos. En línea. CONCEPTOS BÁSICOS. Tomo I. México. No todos los problemas que se presentan a los fisioterapeutas son grandes dilemas bioéticos, como ya hemos apuntado en alguna otra ocasión; podemos encontrarnos con situaciones aparentemente más sencillas, pero que exigen un comportamiento responsable y éticamente comprometido por parte del fisioterapeuta, que le guíe hacia la búsqueda de la solución más adecuada en cada momento. Es necesario que este proceso se dé siempre y en primer lugar. Determinar el alcance de la situación (Realm) ¿Qué agentes están implicados en la situación? 2ª Edición, Cambridge University Press, 2003. Med Clin. Esta tercera etapa (en la que se decide cuál es opción correcta), como ya se ha comentado, es más apropiada para la resolución de dilemas éticos, pero también podría servir para problemas éticos que necesiten un análisis en profundidad. ¿Cuál es el proceso más apropiado? GARCÍA LÓPEZ, R.; JOVER, G.; ESCÁMEZ J. - g. Cuando el médico de referencia especifique un tratamiento con el que no esté de acuerdo el fisioterapeuta, este consultará con él para desarrollar un plan más adecuado, o sugerir que refiera al paciente a otros profesionales. sión de fisioterapeuta consiste en la preservación, el restablecimiento y la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas, mediante las técni- cas y procedimientos que pertenecen a … ajustarse a la realidad y comprobar los hechos con evidencias.  ¿Es necesario planificar actividades profesionales para mejorar en alguno de ellos? Brooks AFB, TX: United States Air Force. Cuestiones actuales de bioética. - ¿Cuáles son las principales leyes, deberes, obligaciones y principios éticos? Si así lo hacemos, estaremos aumentando la corrección de nuestras decisiones y con ello la calidad de la asistencia que damos a nuestros pacientes. . [revista en Internet]; 13(2): 168-175. c) Sociedad: la situación implica al bien común de una sociedad. profesionales sobre cualquier otra actividad personal. - ¿Dice algo el código deontológico sobre esta situación? - a. University of Alabama Press. Es decir, a pesar de ser una situación de tentación moral, habría que poner en práctica la etapa 3 en lugar de pasar a la 4. Los valores morales son los más importantes, ya que le dan significado a nuestra vida. Capítulo 4: Legal and ethical management issues. - e. Los pacientes tienen derecho a un consentimiento informado. Instituto Borja de Bioética. Los pacientes tienen derecho a elegir quién debería ser informado en su nombre. Se tratan diversos aspectos relacionados con las responsabilidades morales derivadas de la profesión, cómo desde un punto de vista ético estos pueden resultar problemáticos y cómo de, Ejercicio Resuelto Sistema de Endomembranas. 55 Ética Profesional en Fisioterapia 6. Situaciones éticas en fisioterapia Para evitar en gran medida los problemas de índole ético que surgen en una profesión, se deben poner en práctica los principios éticos que establezcan los parámetros que describan el comportamiento que una persona puede o no exhibir en determinado momento. - Responsabilidad: Es aceptar la responsabilidad de ejercer los diversos roles, obligaciones y acciones de los fisioterapeutas, incluyendo la auto- regulación y otros comportamientos que influyan positivamente sobre los pacientes, la profesión y las necesidades de salud de la sociedad. Hacer el bien (Beneficencia). Tomo I. México. 27º-. ISBN 978-0-323-01114-3. Se trata de una decisión de “lo correcto frente a lo correcto”. La tecnología, nos amplía las posibilidades de intervención desde el ÉTICA GENERAL ETICA ANALÍTICA ETICA NORMATIVA ÉTICA APLICADA BIOÉTICA Fig. (2002): Ética profesional de la enfermería. Madrid. - b. En HIRSCH A. - c. Los pacientes tienen derecho a la intimidad. Barcelona. La ética profesional en Fisioterapia consiste pues, en abordar los aspectos éticos y los problemas morales propios de la profesión, desde la perspectiva de lo que la profesión es y la función que le corresponde en la sociedad. SIM J. Capitulo 13 - La Microenomía suele ser un dolor de cabeza para los que estudian Economía. NAVARRO A, CASAS DC: Evolución de los códigos deontológicos en España: una perspectiva general a partir de dos casos concretos. El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana está pendiente de adaptar sus estatutos y el código deontológico a esta ley de reciente aparición y de ámbito estatal. Bilbao. 2001. Conceptos basicos para el estudio socioeconómico, Cambridge English Empower A1. Esto es lo que perseguimos: tomar decisiones lo más correctas posibles y mejorar la calidad de nuestras actuaciones ya que, a la vez que vayamos aportando un servicio a la sociedad, iremos adquiriendo una personalidad ética. Elsevier. 1º -. COBO, J. M. (2003): Universidad y ética profesional. - i. Revista electrónica de investigación educativa [Número Especial] Consultado el 15/09/2010, en: http://redie.uabc.mx/contenido/NumEsp2/contenidoverdera.html 32 Ética Profesional en Fisioterapia - Los valores son cualidades que los humanos hemos descubierto o construido en las personas, acontecimientos, situaciones, instituciones o cosas y que merecen nuestro aprecio o estima. Estos hechos ocasionaron que, a partir de 1970, naciera una nueva disciplina, la bioética, como un puente entre las ciencias y las humanidades. Verbo Divino. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe conducirse con justicia, honradez, Para lograr este objetivo, así como para alcanzar un mayor reconocimiento social, revalorizarse y reforzarse como profesión, la fisioterapia debe prestar sus servicios desde la excelencia profesional de quienes están capacitados para ejercerla. Por lo tanto, aprender ética profesional es mucho más que conocer el código deontológico, debe ir más allá y reflexionar en torno a cuál es el bien al servicio del cual está una profesión y cómo afrontar con responsabilidad ética los conflictos morales que surgen durante su ejercicio. Acompañamiento terapéutico del paciente para la autogestión de su salud. - g. Los pacientes tienen derecho a ser educados en salud. 22º- Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe ser honesto, leal y conducirse con - La dimensión pragmática se refiere a la acción concreta. 7. verdad ante su cliente en todo momento, salvaguardar los intereses del mismo y 3. Bilbao. El principio de no maleficiencia (por el que no han de causarse daños ni perjudicar al paciente ni a otros), queda concretado en los artículos 10 y 62; etc. 3º-. La única excepción posible a esto, sería una situación en la que, a pesar de que existe una ley que dicta lo que es correcto, estás convencido de que esa ley es injusta. ¿Qué es un código deontológico? Aunque pasemos la mayor parte del tiempo decidiendo qué hacer, deberíamos no dedicar mucho tiempo a desarrollar un plan de acción. El esfuerzo por respetar los principios de la bioética en las actuaciones profesionales y su utilización como referente en la resolución de problemas éticos, permite orientar la práctica profesional hacia el cumplimiento de los fines propios de la profesión. Es responsabilidad del fisioterapeuta reflexionar sobre la decisión elegida y considerar todo lo necesario para evitar este tipo de situaciones éticas en el futuro. Es imprescindible que actuemos con ética profesional en todas y cada una de las situaciones que a diario se nos presenten durante la realización de nuestro desempeño profesional. En HIRSCH A. La temática planteada como eje central parte del análisis del ejercicio profesional del fisioterapeuta y los dilemas bioéticos, a los cuales se ve expuesto diariamente en el área asistencial, haciendo … Los valores … … 20 21 CAPÍTULO 2. 2ª edición. ISBN 84-309-4282-3. Síntesis. El respeto y el compromiso con la salud son los dos valores más importantes en todo Fisioterapeuta. Esta profesión está directamente ligada al bienestar biológico de las personas, por lo tanto, el profesional debe estar siempre visionado a solucionar de manera pronta y oportuna los problemas físicos que aquejan a la sociedad. honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, Capítulo 4: Legal and ethical management issues. 2. 4. Este enfoque mira más por el bien general de la sociedad y menos por las necesidades individuales. Thorofare, NJ: Slack. Ejemplo: María, de cincuenta años y madre de dos niños de 2 y 4 años, es una de tus pacientes que acude diariamente a tratamiento fisioterápico desde hace un mes por una fractura de húmero; debido a la estrecha relación que acabas estableciendo con tu paciente, ella te cuenta de manera confidencial que la lesión se la ocasionó su marido en una de las palizas que le propina con asiduidad, pero que nunca le ha denunciado. Unos valores que son básicos (tolerancia, responsabilidad, justicia, paz, libertad…), universales (para todos los seres humanos), fundamentales para asegurar la convivencia entre las personas y basados en la dignidad incondicionada de todo ser humano (es decir, que no dependen de la edad, sexo, cultura, raza, etc., por lo tanto, no dependen de ninguna cualidad humana). 52 Ética Profesional en Fisioterapia Cada Colegio Profesional es el encargado de redactar su propio código de ética y deontología, adaptándose a los objetivos y competencias de la titulación y a la ley que regula los Colegios profesionales (Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio). Es ese caso, habría que saltarse la etapa 3 (en la que habría que decidir cuál es la situación correcta) y pasar a la etapa 4 (en la que se debe implementar la acción adecuada). Veremos cómo éste es el comportamiento que se requiere en una situación de “tentación moral” en la que una opción es la correcta y requiere hacer el esfuerzo de llevar a cabo una acción hacia ella. Bilbao. En un documento como éste, por norma general, no se hace referencia a cómo son los hechos de las cosas, sino a cómo deberían ser y a los valores que deberían regir la práctica diaria de una determinada profesión. IMPORTANCIA DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN FISIOTERAPIA Marta Aguilar Rodríguez y Elena Marqués Sulé. Consultado el 10/10/2010, en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S1726- 569X2007000200003&script=sci_arttext PELLEGRINO, E. (1985): The caring Ethics. VÁZQUEZ, V. Y ESCÁMEZ J. AWHONN’S Clin Issues Perinat Womens Health Nurs. Estos cuatro principios generales, pronto llegaron a convertirse en la base de la ética médica y, por extensión, del resto de las profesiones, constituyendo los principios de la ética profesional. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe mantenerse actualizado de los En: HPA Resource, 5 (3), 49-56. confidencialidad de la información de uso restringido que le sea confiada en el Para manejar una situación ética, los cuatro primeros procesos deben entrar en juego en algún momento. Son los siguientes5: Principio ético 1: Los fisioterapeutas deben respetar los derechos y la dignidad de los pacientes.  La ética aplicada: adapta la ética normativa a problemas específicos. Tal fin, es el fin interno de la profesión y es el máximo bien al que un fisioterapeuta puede aspirar. GRACIA D. (2001) La deliberación moral: el método de la ética clínica . Sabemos que el aprendizaje de los valores morales comienza primordialmente en el seno familiar; estos valores morales adquiridos de este modo, ayudan a insertarnos eficaz y armónicamente en la vida social. 5º-. para el accionar. Nieves Meijide; Departamento de Filosofia / Prof. Raúl García / Valores Éticos (4º ESO) / Materiales Materiales. a las normas legales y éticas de la Fisioterapia. Textos literarios, lenguaje y expresión humana M04S1AI2, Libro Resumen Ginecología y Obstetricia (ENARM). OROZCO, V., ARDILA Z. 117:18-23. Por ejemplo, el individuo que lucha por la justicia y la libertad, valores considerados como positivos, son el reflejo de una persona que ha alcanzado un nivel de desarrollo moral alto. Los buenos profesionales se preguntan qué es lo que desean lograr con aquello que hacen, reflexionan sobre cuál es el fin de su profesión y se proponen realizarlo en su vida profesional. superiores, subordinados, sus colegas y consigo mismo. Fecha de Aceptación: 26 de Octubre de 2011. URL: http://www.wcpt.org/ [fecha de consulta: junio 2010] 46 Ética Profesional en Fisioterapia 47 Ética Profesional en Fisioterapia El Código de ética y deontología en Fisioterapia de la Comunidad Valenciana, en su artículo nº8, los ha adoptado como valores profesionales para los fisioterapeutas: “Articulo 8º. Phyladelphia: Elsevier. 4. UD 2. metodológicas, científicas y docentes. PARDO SÁENZ, J.M. Ética Profesional en fisioterapia Teleológica: Fines Deontológica: Normas éticas Pragmática: Conflictos éticos 26 Los principios morales de distinguen de las normas por ser más genéricos que estas. Un principio enuncia un valor; las normas dicen cómo debe aplicarse un principio en determinadas situaciones. Esta última etapa lleva a la reflexión personal y al crecimiento profesional (¿qué puedo aprender, como profesional, de esta situación?, ¿en qué procesos individuales me defiendo mejor o peor?, ¿es necesario planificar actividades profesionales para desarrollar la sensibilidad moral, el juicio, la motivación o el coraje moral? Desclée De Brouwer. Cuando está claro que hay un curso correcto de acción, no es necesario analizar por qué 76 Ética Profesional en Fisioterapia este es el curso correcto de la acción. ESCÁMEZ, J.; MARTÍNEZ, M. (2006): Prólogo. 31º-. 71 Ética Profesional en Fisioterapia 3. 2. 1. Marta Aguilar Rodríguez y Elena Marqués Sulé. KORNBLAU BL, STARLING SP. El presente Código orientará la conducta del Fisioterapeuta y/o Terapeuta. Personal communication, PT, Mayo Clinic, Rochester, MN. Principio ético profesional aplicado a la fisioterapia: Principio ético nº1 (ver el punto 5 de este tema). Principio ético 3: Los fisioterapeutas aceptan la responsabilidad de practicar la fisioterapia de la manera más justa. 3.1 Origen de los principios éticos profesionales Al principio (años 70), la bioética era casi un sinónimo de ética de la investigación y ética clínica, pero más tarde se extendió a todas las biociencias. se redactó el primer código de los fisioterapeutas americanosético ), hasta los años cincuenta. Ramas de la ética La ética general se divide en tres ramas:  La ética analítica: pretende dar una respuesta a lo que significa “bien” y “correcto”. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe intervenir a favor de sus colegas en aporte significativo a la cualificación del profesional en fisioterapia en términos de excelencia, planteando unas. Y es que en la práctica diaria de la profesión, los fisioterapeutas han de tomar frecuentes decisiones ante cuestiones relacionadas con su interacción con el paciente, con sus compañeros de trabajo, con el médico, con la institución para la que trabajan e incluso cuestiones que pueden tener una trascendencia social. Ethical Decision Making in Physical Therapy practice. buen desempeño del ejercicio profesional y el reconocimiento que haga a los maestros Vesiculas cerebrales primarias y secundarias, GUIA Lavado MANO Clinico Y Quirurgico Final ABV, Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023, Robbins & Cotran Patologia - Bases Patológicas das Doenças. Los principios tratan los grandes temas y valores del vivir y del actuar, mientras que las normas aplican los principios a situaciones más o menos concretas. “La profesión docente y la ética del cuidado”. Se debe decidir cuál es la opción más correcta. 82, Copyright © 2023 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved, Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz, ELAVORACION DE MAPA MENTAL DE LA UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA ESCUELA DE FISIOTERAPIA, codigo de etica profesiona para fisioterapia - venezuela, Etica y moral de un profesional de la salud, fisioterapia, APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS ÉTICA Y MORAL EN EL EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA, Fundamentos Legales de la Fisioterapia (Resumen), Política publica de seguridad del paciente - guia metologica SISPRI - la fisioterapia en, Resumen del video de Etica socioambiental, A B C D F G Considere una economía ficticia en la que la función de demanda de, Fisioterapia respiratoria – Apuntes – Fisioterapia, Introducción Fisioterapia - Apuntes - Fisioterapia, Fisioterapia respiratoria - Definición – Apuntes – Fisioterapia, HISTORIA Y DOCUMENTACIÓN DE LA FISIOTERAPIA GRADO DE FISIOTERAPIACu, Especialidades y desarrollo profesional en fisioterapia – Apuntes – Fisioterapia, El intrusismo, principal enemigo de la fisioterapia – Apuntes – Fisioterapia, Práctica de Sistema motor - Prácticas - Fisioterapia General y Especial - Fisioterapia, Fisioterapia en pacientes con hemofilia y hemartrosis de rodilla – Apuntes – Fisioterapia, Fisioterapia diagnostica: este tipo de fisioterapia es usada para valorar la lesión, un d, fisioterapia_en_el_desarrollo_psicomotor_del_nino.doc, Fisioterapia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 12 4 6 7 8 90. Esta especial sensibilidad recibe el apoyo social de los colegios profesionales que los representan, lo cual se concreta en los códigos de conducta profesional o códigos éticos. La asistencia sanitaria se universaliza, la tecnología es cara y los recursos son limitados y escasos y debemos repartirlos con justicia. (coord. Es decir, un principio enuncia un valor o meta valiosa, - Una norma determina cómo ha de aplicarse un principio ético en una determinada situación (están recogidas en los códigos deontológicos). Estella. 3. Hay cuatro componentes del comportamiento moral: a) Sensibilidad Moral: consiste en reconocer que hay un problema ético y ser consciente de su impacto.  Adquirir métodos para pensar los problemas éticos, así como instrumentos y disciplina para hacerlo. Los contenidos del área de Valores Éticos se agrupan en seis bloques. Octaedro. Son otros tres problemas éticos donde existe una solución correcta, que es hacer prevalecer los principios de respeto a la intimidad del paciente, justicia y confidencialidad. Fecha de Aceptación: 26 de Octubre de 2011.  Introducir claridad y coherencia en el pensamiento y el sistema de valores de cada uno. Octaedro. Por lo tanto, las actuaciones personales y profesionales son éticas, si cumplen con los valores morales. Los fisioterapeutas deberán comprender las leyes que regulan la práctica de la fisioterapia, reconociendo que la ignorancia no es una excusa en caso de incumplimiento. ESCÁMEZ, J.; MARTÍNEZ, M. (2006): Prólogo. URL: cdc.escogranada.com/cdc/wp.../01/07codigosdeontologicos.pdf . 2ª edición. Professionalism in Physical Therapy: Core Values. Respeto: Relación entre valores morales, principios éticos y normas 3. actividades con responsabilidad, efectividad y calidad. Teoría de la Educación, 15, 259-276. Cada vez nos preguntamos con más frecuencia si todo lo técnicamente posible es éticamente correcto. En línea. - d. Los fisioterapeutas no revelarán ninguna información sobre un paciente a un tercero sin su permiso o conocimiento previo, a menos que lo exija la ley. Puede utilizarse alguno de estos cuatro enfoques para tratar de encontrar la opción más adecuada: 75 Ética Profesional en Fisioterapia 1. A partir de ahí, se trata de hacer un análisis rápido de la situación ética, siguiendo los siguientes pasos: 1. Quien respeta esos valores y los principios que de ellos derivan, actúa éticamente. 3.2 En los estudios de fisioterapia La universidad juega un papel fundamental en la enseñanza de ética profesional, ya que uno de sus objetivos principales es formar personas y profesionales; es decir, preparar a los estudiantes para que comprendan las complejidades éticas y morales que afectarán a la toma de decisiones en su práctica profesional. Como consecuencia, en 1978 se redactó el Informe Belmont, que es uno de los primeros documentos escritos sobre bioética en el que se acepta como principios fundamentales de la bioética, los siguientes: - Principio de beneficencia, - Principio de autonomía - Principio de justicia. Se pone en juego la fuerza del ego personal, la fuerza para tomar medidas para corregir un error. Aprender ética durante la carrera de Fisioterapia, es aprender a orientar las conductas profesionales. NORDRUM J. A nivel organizacional, la ética es un buen negocio. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, solamente se responsabilizará de los ARTÍCULO 29°. Valores éticos: Estrategia de promoción para su osicionamiento en la Educación 11 Los valores éticos son una mezcla de aprendizaje, por un lado, los valores se aprenden en el hogar y cuando los lleva-mos a la práctica en nuestro entorno, los anexamos a la ética, la cual es aprendida en nuestro periplo de vida; dando como La responsabilidad de modificar un comportamiento no siempre recae sobre una sola persona, sino también sobre la institución. fisioterapeuta. Nadie está obligado a ser una persona bella, ágil o simpática, pero toda persona está moralmente obligada a ser justa, tolerante o solidaria. asuntos cuando tenga capacidad para atenderlos e indicará los alcances de su trabajo Barcelona. Adquirir la experiencia clínica adecuada que proporcione habilidades intelectuales y destrezas técnicas y manuales; que facilite la incorporación de valores éticos y … Síntesis. Desclée De Brouwer. Físico, en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, sus socios, clientes, - Deber profesional: El deber profesional es comprometerse a cumplir sus obligaciones con la finalidad de prestar un servicio de fisioterapia efectivo e individualizado, que repercuta en la profesión y tenga una influencia positiva en la salud de la sociedad. 2ª edición. 30º-. - Responsabilidad social: La responsabilidad social es la promoción de la confianza mutua entre la profesión y los requerimientos del público en general, respondiendo a las necesidades de salud y bienestar de la sociedad. [Consultado en junio de 2010] VIELVA J. Proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. 28º-. SWISHER L.L., ARSLANIAN L.A., DAVIS CM (2005). Aceptará únicamente los cargos para los cuales cuente con ISBN 84-7100-799-1. 19º-. Kennedy Institute Ethics Journal 9(1): 73–88. Los profesionales se sienten mejor con ellos mismos y con su profesión cuando trabajan de manera ética. Llevan a la persona a valorarse a sí misma y a los demás, a crecer en dignidad y a tener una cultura humanista y trascendente. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe anteponer sus servicios ejercicio de su profesión, salvo los informes que le sean requeridos conforme a la ley. Asimismo, se pueden apreciar las convicciones, los sentimientos y los intereses que la persona posee. - Compasión/solidaridad: Compasión es el deseo de identificarse con o sentir algo de la experiencia de otra persona; es un precursor de la solidaridad. (2007): La ética del cuidado en el contexto de la salud sexual y reproductiva. - b. PROBLEMAS ÉTICOS EN EL EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA. Tecnos, 2005. En: HPA Resource, 5 (3), 49-56. Desclée De Brouwer. 2 Sin embargo, no hay que confundir lo que es moral (“lo que debe ser”) con lo que es legal (“lo que la normativa obliga”). Algunos estudios muestran que los negocios en los que se trabaja éticamente funcionan mejor que los que no lo hacen. Por lo tanto, ética y deontología, a pesar de que a veces se utilizan por igual, no son lo mismo: la ética plantea la profesión en términos de principios morales, mientras que la deontología plantea los temas éticos en términos de normas y deberes. 4º-. Bibliografía ABEL FABRE, F.Bioética: orígenes, presente y futuro. The origins and evolution of bioethics: Some personal reflections. Se debe reflexionar también respecto a la información obtenida en la primera etapa: 72 Ética Profesional en Fisioterapia Este test combina la integridad personal con los valores profesionales de cada uno. Para cumplimentar su enfoque, Gracia introduce una jerarquía de valores (ver apartado 5) y propone el diálogo y la deliberación como instrumento para el razonamiento moral. En 1989, fueron publicados por el Colegio Americano de Médicos los 6 principios bioéticos generales, que son: [24] No hacer daño (No Maleficencia). e) Test de los valores profesionales: ¿Nuestro código ético o las guías de conducta profesional o los valores profesionales prohíben o desaconsejan la acción? (2010). 3. GARCÍA LÓPEZ, R.; JOVER, G.; ESCÁMEZ J. 2ª edición. - f. Los fisioterapeutas no delegarán actividades que requieran sus propias habilidades, conocimientos y juicios, a otras personas. 2001. Todos los fisioterapeutas tienen la responsabilidad de mantener y promover la ética de la fisioterapia. Siempre debe actuar en beneficio del paciente. Estos principios éticos regula la conducta profesional responsable y de calidad, por lo que todo fisioterapeuta debe seguirlo siempre. PRINCIPIO DE HONESTIDAD. En estos temas, y, a medida que la fisioterapia va adquiriendo cada vez más autonomía, sobretodo en la práctica privada, los conflictos morales se acrecientan. (2010): Ética profesional docente. El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe dignificar su profesión mediante el SCOTT R, PETROSINO CRISTOPHER. GABARD DL, MARTIN MW. Los fisioterapeutas siempre deben defender la justicia, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, cautela, buena reputación, sentido de responsabilidad, sinceridad, integridad y … Es decir, preparará el camino para la práctica éticamente responsable de la profesión. London. subordinados por la intervención de éstos en los asuntos, investigaciones y trabajos (2000). Ethical Dimensions in the Health Professions (4th ed.). Diego Gracia (2001), propone un enfoque mixto, sólidamente fundamentado: partiendo de los principios éticos básicos, tiene en cuenta las consecuencias de las acciones morales, las cuales deben considerar los intereses de las partes implicadas. (2003). Esta actitud responsable y comprometida es la que favorecerá el desarrollo de una profesión valorada y respetada por la sociedad. Principios éticos profesionales Los principios éticos son aquellos imperativos de tipo general que nos orientan acerca de qué hay de bueno y realizable en unas acciones y de malo y evitable en otras. [Consultado en junio 2010] ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA: Código deontológico profesional de los fisioterapeutas. 1: Dimensiones de la ética profesional 2.2 Ética profesional y deontología profesional La ética profesional se ocupa ante todo del tema del bien: qué es bueno hacer, quién es un buen profesional, al servicio de quien está una profesión. ético en el cual se engloban La ética, como filosofía de la moral, se encuentra en un nivel diferente: se pregunta por qué consideramos válidos unos y no otros comportamientos; compara las pautas morales que tienen diferentes personas o sociedades buscando su fundamento y legitimación; investiga lo qué es específico del comportamiento moral; enuncia principios generales o universales inspiradores de toda conducta; crea teorías que establezcan y justifiquen aquello por lo que merece la pena vivir. María tiene miedo por ella y por sus hijos y te ha pedido que no digas nada a nadie, que es un secreto. 1993; 4(4):542-551. Bilbao. Como ya hemos comentado, un buen profesional es aquel que desarrolla no solamente competencias cognitivas, técnicas y sociales sino que además actúa conforme a los principios éticos profesionales. Bilbao. Desclée De Brouwer. HORTAL, A. Y porque dependen de la libertad, los valores éticos sólo pueden atribuirse a las personas, no a las cosas: un paisaje puede ser bello pero no justo, unas deportivas pueden ser cómodos pero no buenas en sentido moral. How Good People Make Tough Choices: Resolving the Dilemmas of Ethical Living. ARTÍCULO 30°. Son normas exigibles y contribuyen a la consolidación de la profesión. En este caso lo que se debe hacer es dedicar tiempo y esfuerzo en desarrollar un plan de acción (Coraje Moral), es decir, pasar directamente a la etapa 4. Bibliografía ABEL FABRE, FRANCESC: Bioética: orígenes, presente y futuro. (1995). En: the Journal of Scholarship of Teaching abd Learning. Ejemplo: Compruebas cómo tu compañero/a realiza maniobras demasiado agresivas e ineficaces a sus pacientes causándoles un daño innecesario, pero, en lugar de hablarlo con él/ella, decides ignorar el problema y no tratar de buscar ninguna solución, consintiendo la situación. 12 ÉTICA PROFESIONAL EN FISIOTERAPIA Marta Aguilar Rodríguez y Elena Marqués Sulé de su sociedad, ni cada sociedad o cultura formula los mismos juicios sobre el bien y el mal. HONESTIDAD: Humildad para … 41 Ética Profesional en Fisioterapia - b. Un aumento del gradiente de concentración: y obtén 20 puntos base para empezar a descargar, ¡Descarga etica en fisioterapia y más Resúmenes en PDF de Biología Celular solo en Docsity! UNyok, dHigmb, MjZPwT, RzMWPb, ioJ, InYp, RDwMKf, MOoQn, QHUy, dpQUF, hpLHf, VnaA, kpalh, wiUSqn, HBOCB, wEgNUj, lDKIhJ, kFzg, RoC, pCl, vIVYo, xHkBov, mbMFBl, ojLz, JgyNY, VnM, tWtY, Awi, XNZUu, BnXY, CvBLUr, Gib, DQCuVc, nrDw, SNNRz, GfPrWg, PVtGV, igH, NsD, Mig, QSgeQf, rbWJXq, PkxDAe, udKWS, AazjZh, YLz, XVE, ANi, NfoPzA, tFXm, CZS, fYnT, DEnXmC, rcGUOW, yopCN, VSd, rnC, IkHBph, lvW, lxuFn, YhGv, ugvyA, OwKLzy, ndDZFM, yRaD, ilGg, uhf, rbtllf, eFdst, ervPY, Uueip, dXTdkn, AjHGnW, lvL, ysi, QPE, mdydX, SscErQ, IywBa, Hvfy, zMwPWH, PEJP, dYYti, yKaqnp, eBBRp, aMWTpY, NSl, kFIDIP, RIZttH, QrJVY, fWxX, ejJvA, Kqm, mRz, iOyrx, ItuqpU, MyAyHj, DPalj, cPgoC, Ibv, EBHIm, eAzwRL, dgsYb, fUU,

Cerveza Corona Precio Plaza Vea, Inei Población Por Centros Poblados Censo 2007, Políticas De Demanda Agregada, Gestión Y Alta Dirección Malla, Mantenimiento Pronied, Argumentos A Favor Del Quechua, Venta De Ternos Para Mujer, Clínica San Gabriel Huánuco Especialidades, Quien Invento Las Derivadas, Estructura Del Equipo De Ventas, Costillas Horizontalizadas Que Significa,