ministerio de agricultura huánuco

valor nutricional del pasto brachiaria decumbens

Posted

Official methods of analysis. La fertilización inorgánica mostró mayor influencia sobre la DIMS del pasto (58,4±1,6a %) que los tratamientos fertilización orgánica y sin fertilización (56,5±1,2b y 57,0±1,0b %, respectivamente). 2° ed. 213 p.         [ Links ], 33. Los valores de DIMS obtenidos (en condiciones de suelos ácidos) muestran que esta variable resultó mayor al 50%, incrementándose su valor cuando se aplica un fertilizante de tipo inorgánico con respecto al orgánico y ausencia de fertilización. 1216 0 obj Pecu. Méx., 42: 447-458. Se evaluaron los … Tan solo en el período de 1989 a 1992, se establecieron en México más de 112 664 ha con semilla, sin contar las extensiones establecidas con material vegetativo (Peralta y Enríquez, 1993). 1185 0 obj Brachiaria humidícola es un pasto con gran adaptación a diversas condiciones. La DIMS de los pastos tropicales es considerada baja (menor al 50%) con respecto a la indicada en pastos localizados en zonas templadas (60 a 70%) (NRC, 1984). Un gran porcentaje de las tierras destinadas a la ganadería en Colombia son suelos de baja fertilidad y con un pH bajo (entre 4 – 5.5) en estas condiciones son pocas las especies que logran adaptarse con facilidad. <>251 0 R]/P 1226 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> Ms/ha/año, de acuerdo al tipo de suelo y a la fertilización. Al parecer, los beneficios de la fertilización orgánica e inorgánica no resultan evidentes en la PB del pasto humidícola a una edad temprana de corte (21 días) y en condiciones de baja humedad en el suelo (sequía). A pesar de la importancia que tienen estos pastos en el desarrollo ganadero del lugar, existe poca información acerca de su comportamiento, contenido de proteína cruda, fibra cruda y digestibilidad, que sirvan para dar un uso racional al forraje. Téc. La producción de biomasa aérea de las especies evaluadas estuvo aparentemente influenciada por los patrones de temperatura y humedad, observándose una relación directamente proporcional a la humedad del suelo y una aparente relación inversa con la temperatura del suelo. Tolera suelos ácidos, de baja fertilidad, con exceso de humedad y también tolera largos períodos de sequía. Productivadade estacional e composição quimica de Brachiaria humidicola e pastagem nativa de campo cerrado do estao de Amapá, Brasil. Gerdes L, Werner J, Colozza M, Possenti R, Schammass E. 2000. 1202 0 obj Tesis de Maestría. Digestibility. Brachiaria: Pasto y semillas. Se cercaron 400 m2 dentro de cada potrero y por cada especie. <> 1193 0 obj <>322 0 R]/P 1267 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> Impact of the invasive alien grass Melinis minutiflora at the savanna forest ecotone in the Brazilian Cerrado. Potencial productivo e composição bromatológica de seis gramíneas forrageiras tropicais sob duas doses de nitrógeno e potasio. [IUCN] Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. B. mutica mostró mayor rendimiento (8978 kg MS/ha) que S. sphacelata (5755 kg MS/ha) y M. minutiflora (4338 kg MS/ha). � �W%�y�L�?�w�D��� -���rL+R�ciO;q�f��a�iIҍ�+��:����Fw� "��gY�����١�u���m�:�ޭ�{���>Ǣ���~���l�!�_P�ŀF���]���v���_����ν��fZ%��f(��� FAO/UNESCO: Carte mondiale des sols legende revisée. Content of protein per unit of dry matter accumulated in tropical pastures. Este comportamiento se debe principalmente a las características de crecimiento propias de la especie y el rango de humedad del suelo (23.7-30.3%) más favorable comparado con el suelo de M. minutiflora (21.3-29.3%) y S. sphacelata (15.3-29.3%). Los valores de fibra cruda encontrados en este estudio son relativamente bajos comparados con los valores de Romero et al. Para la comparación de promedios se utilizó la prueba de Duncan con un alpha de 5%. Trujillo G, Posada J, Sierra O. Nacional Agraria La Molina. Inicio » Tienda » SEMILLA BRACHIARIA DECUMBENS. Mientras que en la de lluvias, la DIMS fue similar en las tres edades de corte estudiadas. Agrotecnia 24: 17-21. Digestibilidad de la FDN. 1217 0 obj La digestibilidad del forraje varía con el estado de madurez, la especie de pasto y el manejo, donde una pastura tropical en estado vegetativo temprano tiene generalmente una alta digestibilidad (33-44%) (Nuñez, 2017). Los abonos orgánicos y su uso en la agricultura. Evaluación de la fertilización nitrogenada sobre la producción y el valor nutritivo de Setaria sphacelata cv. 1999. Se seleccionaron áreas representativas (área donde domina la especie de interés) y uniformes. FDN. Apartado Postal 17. Rosemberg M, Malpartida E, Gomez 1990. En consecuencia, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la dinámica de la producción primaria de las gramíneas Brachiaria mutica, Melinis minutiflora y Setaria sphacelata. La semilla de Brachiaria decumbens es muy susceptible al ataque del mión de los pastos o salivazo. Calibración y comparación de algunos métodos para la determinación de humedad del suelo. Cuando se siembra con semilla, se debe suministrar 1.8kg/ha y sembrar a una profundidad de 2 a 4 cm. 23: 81-90. endobj Nuñez J. Los resultados de digestibilidad fueron superiores al 58-62% hallado por Abaunza et al. A two-stage technique for the in vitro digestion of forage crops. El valor nutritivo se puede considerar intermedio en términos de digestibilidad composición química y consumo. Téc Pec Mex 47: 203-213. [ Links ], Merkl, N., Schultze-Kraft, R. and Arias, M. 2006. <>255 0 R]/P 1230 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> En los tres primeros meses al inicio de la época de crecimiento (octubre, noviembre y diciembre) se observó un lento desarrollo en todas las gramíneas, lo que es una respuesta general en el ciclo de crecimiento de las plantas forrajeras. [ Links ], 19. Se utilizaron tres réplicas por tratamiento. 63 p.         [ Links ], 21. [ Links ], 31. The main effects were climatic season (E), dry, rainfall and winter; kind of fertilizer (TF), without fertilizer, inorganic fertilizer (150-60-00 NPK) and organic fertilizer (15-4,8-8.4 NPK); age of harvest (21, 28 y 35 days) and their interactions. Ramírez O, Hernández A, Carneiro S, Pérez J, Francisco J, Raymuno A, Guadalupe J, Cervantes A. [ Links ], Viera, F.C. Este tipo de cambio en el contenido de PB en pasto humídicola no fue detectado en ninguno de los tratamientos estudiados, probablemente por el reducido número de edades de corte estudiadas (21, 28 y 35 días). [ Links ], Rodríguez, I., Crespo, G. y Fraga, S. 2001. Colegio de Postgraduados. Rev Soc Brasileira Zootec 15: 384-392. Los menores valores de FDN se presentaron en fertilización inorgánica en invierno a los 35 días de edad. Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Rapport sur les ressovices en sols du munde, No 60. Nacional Autónoma de Chapingo. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana). 1990. Comportamiento inicial de aliso (Alnus nepalensis D. Don) y cedro tropical (Acrocarpus fraxinifolius Wight y Arn), asociados con brachiaria (Brachiaria decumbens Stapf) y pasto miel (Setaria sphacelata (Schumach) Stapf y CE Hubb). Los aumentos de … 1141 p.         [ Links ], 4. Efecto del guácimo (Guazuma ulmifolia), carao (Cassia grandis) y roble (Tabebuia rosea) sobre la productividad primaria neta aérea y composición florística de pasturas naturales en Muy Muy y Matiguás, Nicaragua. Por suerte tenemos el género Brachiaria. Restauración funcional del paisaje rural: manual de técnicas. Este tipo de suelos, se caracteriza por presentar una alta fijación de fósforo, baja tasa de formación de amonio y nitratos, bajo contenido de calcio y magnesio y moderado contenido de potasio (Velasco et al., 1999). Estos autores coinciden al señalar que en la época de menor precipitación pluvial existe una menor concentración de proteína debido a que coincide con la etapa de maduración y acumulación de material fibroso. Pasturas Tropicales, CIAT. Luego se sortearon las áreas que correspondieron a los meses de evaluación. endobj I Reunión Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales, Lima, Perú. 30 0 obj S. sphacelata (Zuloaga et al., 2003) es un pasto perenne originario de África tropical, resistente a la sequía y a bajos niveles de fósforo, salinidad y toxicidad por magnesio (León, 2008), con producciones entre 10 y 25 t/ha/año con fertilización (Alvim et al., 1986; Martins et al., 2004), 7-12% de proteína, y hasta 19.9% con altas dosis de fertilización nitrogenada (Llamas et al., 2017) y 5055% de digestibilidad (Mas, 2007; Martins et al., 2004). En el caso del tratamiento fertilización orgánica, se detecta amplia variación en los valores de DIMS obtenidos. Blume. Ambos, fertilizante inorgánico y orgánico, no ejercen un efecto sobre la PB del pasto estudiado durante la sequía a una edad de corte de 21 días. De otro lado, el porcentaje de digestibilidad del presente estudio fue inferior al 75.8% reportado por Valdivia et al. <>/MediaBox[0 0 612 792]/Parent 10 0 R/Resources<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI]>>/Rotate 0/StructParents 16/Tabs/S/Type/Page>> The DFDN of B. humidícola only was affected (p<0.05) by E. In conclusion, the use of organic fertilizer on acid soil didn't increase the nutritive value of B. humidicola with respect to inorganic fertilizer through of one year of study and with different age of harvest. endobj p. 7. Mejoramiento del suelo por Acacia mangium en un sistema silvopastoril con Brachiaria humidicola. Para obtener muestras para la evaluación nutricional se utilizaron cuadrantes de 1 m2 para cortar la vegetación a 10 cm de altura, luego se procedió al secado de la muestra a 60 ºC durante 48 horas. La mayor cantidad de PC promedio de las tres etapas fenológicas fue alcanzada por S. sphacelata (7.45%), seguida por B. mutica (6.83%) y M. minutiflora (5.83%). Comparación bajo pastoreo con bovinos machos de ceba de cuatro especies de gramíneas del género Brachiaria. El mayor porcentaje de PC en las tres especies se observó en la etapa de botón floral (B. mutica 9.4%, S. sphacelata 9.0%; M. minutiflora 7.0%), disminuyendo con el avance de la madurez. Romero y Mattera (2011) reportan ligeros aumentos de fibra cruda en S. sphacelata a medida que la planta avanza en edad, mostrando valores de 30.1, 31.5, 32.2% de fibra cruda en los días 28, 42 y 168, respectivamente. Degradabilidade ruminal da fibra em detergente neutro de gramíneas tropicias em diferentes idades de cortes. Las edades de corte del pasto correspondieron a 21, 28 y 35 días de rebrote. León R. 2008. Mas afinal, qual é melhor e por quê? Publicación Especial No 6. (2010) con valores de hasta 55% de digestibilidad máxima, dependiendo del estado fenológico de la planta. Univ. R Árevore Vicosa-MG 28: 739-743. [ Links ], Reyes, P.A., Bolaños-Aguilar, E.D. Los valores más altos de PB (%) se detectaron en la época de invierno, seguido de sequía y lluvias 5,7±0,4a, 5,3±0.3b y 7,3±0,5c, respectivamente. Tesis de grado. WebTiene buen valor nutritivo. Trópico húmedo. 1189 0 obj <>324 0 R]/P 1269 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> <> La época climática (p<0,05), tipo de fertilizante (p<0,05) y edad de corte afectaron (p<0,0001) la digestibilidad de la materia seca del pasto humidícola. Las etapas fenológicas influyeron significativamente en el porcentaje de fibra acumulado (p<0.01). Pasto Brachiaria decumbens es tal vez la más conocida, por su gran adaptación a suelos ácidos, esta Brachiaria fue introducida desde África y es la más difundida en América tropical, es ampliamente usada en los sistemas de carne y leche. [ Links ], Steel, R.D.G. En la tabla II se muestran los valores de DIMS del pasto humidícola considerando la triple interacción señalada previamente. 1991. Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (Setaria sphacelata). endobj endobj Las muestras fueron pesadas en verde, luego llevadas a estufa a 60 °C por 48 horas para determinar la materia seca (MS) utilizando una balanza digital (OHAUS®, Ranger 3000) de 3000 g de capacidad máxima y 0.1 g de precisión. McGraw-Hill. No obstante, S. sphacelata muestra haber mantenido el mejor porcentaje de proteína (6.0%) comparada con B. mutica y M. minutiflora que reducen en mayor magnitud el contenido de PC (4.35 y 3.75%, respectivamente) en la etapa de maduración de semilla (Figura 4). Seed formation, development, and germation in tropical and subtropical species. [ Links ], Johnson, C.R., Reiling, B.A., Mislevy, P. and Hall, M.B. Con valor cultural superior a 76%. FAO. (1971) de 75.8% a los 63-67 días de edad. En efecto, el porcentaje de humedad del suelo de la especie que tiene mayor producción de materia seca (B. mutica), tiene un promedio significativamente mayor de humedad (26.8%) que el suelo de S. sphacelata (25.8%), y M. minutiflora (25.5%). Three replicate were used by treatment. Producción de materia seca de 21 genotipos de Brachiaria humidicola durante la estación seca. Martínez M. 1971. endobj 1199 0 obj MVZ Córdoba 9: 438-443. 1195 0 obj 47 p.         [ Links ], 32. Al productor Ing. 1988. Palabras clave: gramínea tropical; valor nutricional; altura de planta; materia seca, proteína cruda; digestibilidad in vitro; estado fenológico. [ Links ], Moura, L.O., Braga, C.M., Bastos de Veiga, J. e Amador da Costoa, N. 2002. e Moraes, M.P.S. Serie técnica: gobernanza forestal y economía 3: 284 p.         [ Links ], 23. 37. Respuesta de Brachiaria brizantha a la fertilización nitrogenada en un suelo de la mesa de Guanipa. <>stream Universidad de la República, Uruguay. Acrisol. Brachiaria mutica como alternativa en la alimentación del ganado bovino en el Rancho Santa Elena Palizada, Campeche. Chachapoyas: Univ. Pasturas Trop 13(2): 2-8. Establecimiento de una pradera de Setaria splendida (Setaria sphacelata) para corte, en la finca Punzara de la Universidad Nacional de Loja. S. sphacelata mostró una digestibilidad de 73% para los tres estados fenológicos, B. mutica de 72% y M. minutiflora de 70%. El estudio se condujo sobre una pradera localizada en suelos ácidos. Especialistas en Semillas de Pasto para Ganado. Técnica del Norte. 2001. Así mismo, se observó mejor cobertura de B. mutica, seguido de S. sphacelata y de M. minutiflora. Por otra parte, Romero y Mattera (2011) reportan que el contenido de proteína varía entre 8 y 10% para S. sphacelata, pero en estadios vegetativos tiernos puede llegar a 15% y disminuir en estadios maduros hasta 4%. 1992. Compost. B. mutica es un pasto de crecimiento rastrero que crece en terrenos húmedos o pantanosos, no tolera sequía y se adapta a suelos ácidos o neutros, pero no salinos. La composición química y digestibilidad de los forrajes es influida por diversos factores, entre los cuales se encuentran: el fotoperíodo (Sinclair et al., 2001), temperatura ambiente (Juárez-Hernández y Bolaños-Aguilar, 2007), edad de la planta (Pérez et al., 2004; Arthington y Brown, 2005), disponibilidad de agua en el suelo (Juárez-Hernández y Bolaños-Aguilar, 2007) y la fertilidad del suelo (Johnson et al., 2001). Juárez C. 2016. Effects of nitrogen fertilization and harvest date on yield, digestibility, fiber, and protein fractions of tropical grasses. y García, M. 2002. Perfil alimentario y plan de pastoreo para la producción lechera con pasturas Panicum maximum Jacq. Los resultados de digestibilidad de B. mutica en este estudio fueron superiores (72.4%) a los valores de 58-62% reportados por Abaunza et al. 2a ed. Sánchez J. 205-209. (1991) y de hasta 70% en B. mutica por Martins et al. [ Links ], Herrera, J.G. [ Links ], Peralta, M.A. <>307 0 R]/P 1259 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> El 80 % de los suelos en Colombia son ácidos y de baja fertilidad, por esa razón es que los pastos del género Brachiaria son los más sembrados. Es consumido también por equinos. Efecto de la dosis de nitrógeno y la edad en el rendimiento, tasa de acumulación de materia seca y en el valor nutricional del pasto Brachiaria humdicola. 1182 0 obj <>267 0 R]/P 1242 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> El suelo es Acrisol húmico (FAO, 1989), localmente conocido como terrenos de Sabana, con pH de 4,6 a 5,4. Estimate of feeding value of four tropical forage species at two stages of maturity. %PDF-1.7 %���� Gutiérrez BC. <>364 0 R]/P 1301 0 R/Pg 1279 0 R/S/Link>> e Ibrahim, M. 1999. 1211 0 obj endobj Nacional Agraria La Molina. Tesis de Maestría. <>305 0 R]/P 1257 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> En: II Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal – ALPA. 138 pp. 1215 0 obj Colombia. [ Links ], 2. Allocating leaf nitrogen for the maximization of carbon gain: leaf age as a control on the allocation program. Heuzé V, Trang G. 2017. 2003. The main effects studied and their interactions affected (p<0.0001) the PD and DIMS of B. humidicola. <>336 0 R 337 0 R 338 0 R 339 0 R 340 0 R 341 0 R 342 0 R 343 0 R 344 0 R]/P 1280 0 R/Pg 1279 0 R/S/Link>> [ Links ], Sinclair, T.R., Mislevy, P. and Ray, J.D. (1992) indican que la DIMS del pasto B. humidicola es afectada positivamente por el nivel de fertilizante inorgánico aplicado al suelo (de 0 a 112,5 kg de nitrógeno ha-1). Pasturas Trop 8: 7-9. Producción de forrajes. 1 0 obj Zambrano R. 1995. }�%�Z �@��>f7�5x/*+j_&��c^�_�P�����0���]�����x��VN���� s�R�jֿ�n[��1D?���rK�(+�){V3(oSj[p�*�8F�#����j͍]��9��y楹�d��9۪ڜ4�Ԏ�����'m���dz��כUOL��AH�i�ŵRz-֯8��R�~�t\��� d�]a�zV��X���f�+H�b�_�9�4@�~��z�Vz�?t}�pQXS~f9�p��Y��� s�:%����4%T��G�tVQ��i�N?�*�%��QTeLKSK�N 葴�����>���F���������Y��/r�I�8�3���nͦ� �j́s��d^�k`�&>J�ƈڏ�6�/���bA�ێBAGsT�e1� *4|VH�-��g!Yd��1d}Cm���B�k�j��'��X�CM�PS^t#^|\w)�7dL��f�(���C�ž���M�kߣR֩ڲ���›���G{~��u��eV�N$5I��)���b�f�a}A:k4B�0 �z��b5l�����: Sci., 79: 2439-2448. endobj [ Links ], 27. España: Ed. En apoyo a los resultados obtenidos en este estudio, Navarro et al. pp. Narok. Zootecnia Tropical, 2: 135-158. 1206 0 obj Nutrient requirements of beef cattle. <>370 0 R]/P 1305 0 R/Pg 1279 0 R/S/Link>> 1972. Sin embargo, para S. sphacelata, Sánchez (2011) reporta valores de 35.20, 31.74 y 35.87% de fibra cruda a los 120, 135 y 150 días, respectivamente. Disponible en: http://www.feedipedia.org/ node/380        [ Links ], 18. Los pastos B. Humidicola y P. Toledo poseen características fisiológicas y morfológicas propias que le brindan adaptación específica para su crecimiento y calidad. Sin embargo cuando ocurren cambios en el clima, estas experimentan cambios morfológicos en su rendimiento y calidad; al hablar del clima, el endobj Serie: Agricultura Orgánica. Comportamiento agronómico, composición química y degradabilidad ruminal in situ del pasto miel (Setaria sphacelata), Cantón Pangua provincia de Cotopaxi. Las comparaciones de medias entre tratamientos se efectuaron con la prueba de Tukey (Steel y Torrie, 1988). Sci., 38: 415-422. 145 p.         [ Links ]. 2005. La producción de materia seca para B. mutica varía entre 10 y 39 t MS/ha en zonas con mayor temperatura como en Yurimaguas, Perú, y con la incorporación de fertilizantes y riego (Zambrano, 1995). The phenological analysis revealed that S. sphacelata completes its phenological development in less time (7 months), followed by B. mutica (8 months) and M. minutiflora (9 months). [ Links ], Teixeira, N.J.F., Lourenço, J.J.B., Couto, W.S., Camargo, A.P. Chauca L. 1971. endobj Tabasco. Requiere de suelos bien drenados ya que posee poca tolerancia a encharcamientos; este pasto tolera la acidez del suelo y requiere de fertilidades medias a altas. Un buen nivel de cobertura influye positivamente, particularmente en la conservación de la humedad del suelo y la producción primaria (Zapata, 2010). En el transcurso del estudio se presentó un accidente en el cuarto de almacenamiento de las muestras de forraje, dañándose de manera irreparable algunas muestras correspondientes al tratamiento sequía/fertilizante inorgánico/21 días de edad. Las tres especies mostraron valores similares de fibra (22.78-22.70%), valores que se reflejaron en la digestibilidad (71-73%). B. mutica y S. sphacelata mantuvieron promedios similares de proteína cruda (6.83 y 7.45%) y digestibilidad in vitro (72.36, 73.0%) y superiores a los de M. minutiflora (5.83% y 69.6%, respectivamente). Mientras que el fertilizante orgánico lo constituyó la compost tipo Bocashi elaborado con (base húmeda): paja de trigo molida (20%), tierra de hojarasca seca (30%), estiércol de bovino (30%), carbón de olote (5%), harina de grano de maíz y olote molido (5%), cal (1%), levadura (0,8%), melaza de caña de azúcar (0,8%) y agua (7,4%). Handbook of tropical forage grasses. 1997. Producción Media de Forraje: 12 a 18 ton. 1210 0 obj Colegio Superior de Agricultura Tropical. (2004) reportan valores de 70%, mientras que Posada (2011) reporta valores de 55.8% en B. mutica. <>301 0 R]/P 1253 0 R/Pg 1223 0 R/S/Link>> 1963. 2007. 1 Proyecto financiado parcialmente por la Fundación Produce Tabasco A.C. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de fertilizante orgánico e inorgánico sobre la calidad nutritiva de Brachiaria humidicola, en tres épocas climáticas del año a los 21, 28 y 35 días de crecimiento. Con respecto a la humedad del suelo no se encontró diferencias estadísticas; sin embargo, se observa una tendencia en el suelo del B. mutica a presentar mayor contenido de humedad. Effect of the tropical grass Brachiaria brizantha (Hochst. Fertilización del Pasto Pangola Se debe fertilizar utilizando entre 60 – 100 kilos de nitrógeno por hectárea. Especie "Brachiaria decumbens" Brachiaria brizantha. Entre los factores que se han identificado como responsables de la baja digestibilidad de los pastos tropicales, se encuentran la temperatura ambiente, el estado de madurez de la planta, el tipo de suelo, el nivel y tipo de fertilización y la época de crecimiento (Jiménez y Avendaño, 1988; Navarro et al., 1992; Bolívar e Ibrahim, 1999). Montevideo: Hemisferio Sur. endobj <><>352 0 R]/P 1286 0 R/Pg 1279 0 R/S/Link>> Es el pasto más difundido debido a que tiene un buen valor nutricional, sin embargo, requiere un mayor cuidado. Los resultados de este estudio muestran una mayor variación en los valores de PB de B. humidicola (tabla I), en donde las interacciones entre época, tipo de fertilizante y edad de cosecha del pasto tiene una participación importante para explicar los cambios en la PB. Una gramínea a tener en cuenta. La comparación de los tratamientos fertilizante orgánico vs. sin fertilizante, muestra que el fertilizante orgánico ejerció un efecto positivo sobre la PB del pasto humidícola, aunque de menor magnitud al registrado con el fertilizante inorgánico, durante las épocas de sequía y lluvias en las edades de corte 28 y 35.

Saga Falabella Rambla Brasil, Proyecto Centro De Salud Pdf, Tina Bañera Para Bebé, Trastornos Musculoesqueléticos Tesis, Onpe Elecciones 2022 Resultados, Venta De Juegos Didácticos Al Por Mayor, Mensualidad De La Científica Del Sur Medicina, Temperatura En Trujillo Ayer,