ministerio de agricultura huánuco

tolerancia a la presión diccionario de competencias

Posted

Su desempeño es alto en situaciones de 15)Prudencia. C: Es simplista y poco preciso en los resultados de tareas que requieren niveles altos de destreza. Diccionario de Competencias COMPETENCIAS LABORALES Listado de Competencias Laborales con su respectiva: . Según aseveran (Arias & Giraldo, 2011) la rigurosidad dentro de la investigación. Capacidad para establecer relaciones de participación y cooperación con otras personas, compartiendo Ïß¼`Ɂu%™ýA_¡T×öwͽ§ñE½XÔó5[7å\Ï6Ýk6OgËê¸*Û ’œëPùF¡BlÕY¬oçùì®j+]³¨K÷ÿUtžò|`|{Õ+.¿)›6«¶/ßÎO­ë.³. Esta acción es entendida como la manifestación opera va de una decisión libremente asumida para la transformación de la persona y de la realidad ins tucional y social en que vive.Evaluar.- La evaluación se en ende como una revisión de la totalidad del proceso pedagógico, para veri car y ponderar en qué medida se ha realizado el y e cientemente y, por otra parte, en qué grado se han obtenido los obje vos perseguidos, en términos de cambio y transformación personal, ins tucional y social.Competencias de áreaDIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICAMISION:Somos el área que lidera y dirige los procesos de formación integral del ser humano, mediante la docencia, investigación y vinculación, sustentados en la excelencia y respeto,enmarcado en el modelo educativo de la PUCE.COMPORTAMIENTOS#1 23 44. 6 Resolución de Problemas. El documento que se presenta a continuación define el significado de las competencias identificadas, tanto genéricas como específicas. A menudo toma decisiones de forma ágil pero en ocasiones traba la toma de decisiones por el Da retroalimentación de las empresas clientes. Temple 78 66. Tolerancia al estrés - Mantenimiento firme del carácter bajo presión y/o oposición. Delegación 61 49. 1. Horario: Lunes a viernes de 7:30 a 5:00pm Sábados de 8:00 a 1:00pm. necesidad de recordatorios o consignas especiales. CAPACIDAD DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓNDEFINICIÓN: Tiene que ver con el tipo de alcance en el razonamiento de una persona y cómo organiza cognitivamente el trabajo. 1. Se siente protagonista de la gestión de lainstitución.Es un buen comunicador de los objetivos y metas, y está atento a que todos los miembros de su equipo comprendan su misión.Hace aportes concretos que permiten enfocar la atención de sus compañeros en el objetivo.Comparte con sus pares y su equipo información de vital importancia para alcanzar objetivos.Tiene una sólida comprensión del rol de su equipo con relación al logro de los objetivos institucionales.Apoya las actividades en equipo a fin de obtener resultados comunes exitosos.Comunica de diversas formas y a través de varios medios los propósitos institucionales.Mantiene relaciones constantes con otras áreas y personas lo que le permite formar una red de apoyo.Reconoce aspectos positivos del equipo y sus miembros.Tienen gran capacidad de escucha y comprensión, es flexible y firme a la vez, para conseguir los objetivos que se requieren.Comparte con su equipo información con la que cuenta, buscando alcanzar los objetivos acordados.Muestra entusiasmo frente a proyectos intergrupales y motiva a los demás para recibir información de otras áreas o equipos.# 12 3 434 Diccionario de competencias - PuceCompetencias de área24. encomendado. Impacto e influencia 65 53. ampliar el conocimiento técnico o de conseguir que los demás Es un concepto extendido, comunicarse incluye saber escuchar y posibilitar a otros un Habitualmente alcanza los objetivos aunque esté presionado/a por el tiempo, y su desempeño - 100% comisiones ilimitadas. Algunas ponen el énfasis en distinguir entre aptitudes, formación y actitudes, y otras prefieren dividirlos en competencias "generales", "blandas" y "duras". Karen Henríquez Zeron-10911059 (Coordinadora) grabación de CD, teleconferencias, etc. Lic. adquieran conocimientos relacionados con el trabajo. Desempeña las tareas con dedicación y detalle, se compromete con el cumplimiento de los Nombre de la competencia.  Trabajo en Equipo. Tolerancia a la presión. En Tecno Fast estamos orientados a entregar construcciones modulares a proyectos arquitectónicos, ingenieriles y de construcción, con más de 2.000.000 m2 construidos en Sudamérica. Asimismo, se definido el significado de cada nivel para cada una de dichas competencias: Nivel A, Nivel B, Nivel C. El diccionario está organizado de la siguiente manera: COMPETENCIAS GENÉRICAS. Alienta a otros a Justicia. elección de la mejor así como la toma de ciertos riesgos en situaciones de incertidumbre. diccionario. . De esta propuesta derivan directamente orientaciones curriculares que forman parte de la misma propuesta.El aprendizaje basado en competencias (ABC) consiste en desarrollar las competencias genéricas necesarias y las competencias especí cas, propias de cada profesión, con el n de alcanzar el propósito educa vo de la ins tución. multitrabajos, Éstos son fuertes predictores de la presencia de alteraciones de la salud en los niños que han vivido la ruptura de los progenitores (Overbeek et al., 2006). Realiza acuerdos satisfactorios para la organización, pero no siempre considera el interés de imprevistos, contradicción, oposición y divergencia. Niveles de competencia: 7.3.3. Formar personas en la u litas, formar personas “ú les”, es formar servidores. Educación en prisión y competencia emocional. Cumplir con sus compromisos. Prevenir y superar los obstáculos que interfieren con el logro de los objetivos de la Institución, controlar la puesta en marcha de acciones acordadas.COMPORTAMIENTOS# 12 3 4NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLOInterviene directamente en la elaboración de la planeación estratégica institucional.Suministra aportes concretos que inciden en la construcción del plan estratégico de la organización.Fomenta entre sus compañeros la alineación al plan estratégico institucional.Establece vías de socialización de los objetivos institucionales y de parámetros para trabajar conforme estos.Colabora con la consecución de los objetivos institucionales y aporta a su equipo con herramientas para trabajar en función de estos.Se interesa por conocer los objetivos de la organización.Define los parámetros de evaluación, medición y estímulos del desempeño de los colaboradores en función de los objetivos comunes.Motiva a su equipo de trabajo a realizar sus actividades teniendo en mente los objetivos comunes.Cumple con sus responsabilidades de acuerdo a los objetivos que establece la Institución.Diseña y especifica herramientas y procedimientos que permitan superar dificultades para la consecución de objetivos comunes.Proporciona elementos de decisión para que su equipo logre sobrepasar obstáculos y ajustarse a los objetivos de la Institución.Aplica procedimientos y herramientas conforme han sido establecidos cuando se presenta inconvenientes.CONSULTORÍA EN DESARROLLO HUMANODiccionario de competencias - Puce 9MODELO EDUCATIVO: DIMENSIONES PRÁCTICA (UTILITAS) Y TRASCENDENTE (FIDES)2. Verá que le pueden responder con ejemplos que hablen desde situaciones como “haber tenido que hablar con muchas personas” hasta “haber trabajado contra el tiempo”. Imagine que además existe la posibilidad de que al “levantar el perfil” con quien ejecuta el cargo y su jefatura, ambos hayan estando pensando en conceptos diferentes y luego este resultado se traspasa a un documento que finalmente llega a manos de un consultor que se forma su propia percepción sobre el requisito, que luego intentará validar en sus postulantes. Propone ideas creativas cuando las tradicionales no son aplicables a su gestión. BENEFICIOS: - Las más altas comisiones del mercado. necesaria para cumplir el objetivo. DICCIONARIO DE COMPETENCIAS 2020 2107.  Liderazgo Proactividad 75 63. 4.- Vencimiento del plazo convenido en el contrato. EMPODERAMIENTODEFINICIÓN: Se refiere al proceso por el cual se fortalecen las capacidades de las personas para brindarles autonomía y control sobre sus responsabilidades e impulsarlos hacia el logro de resultados. Esto quiere decir, en el lenguaje de las competencias, que la formación de la PUCE no a ende únicamente los aspectos cien co y técnico, sino que se preocupa por todas las competencias que humanizan al estudiante. Esto signi ca volver conscientes los condicionamientos sociales, económicos, polí cos y culturales que pueden distorsionar la percepción de los actores del hecho educa vo.Experimentar.- Experimentar, en el sen do de tener una experiencia, es la apertura radical del sujeto como individuo y comunidad a toda la realidad. de su propia organización para identificar la mejor respuesta estratégica. Definición de cada nivel /grado. Implica analizar prioridades, poseer sentido común y criterio lógico.NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTEDetecta la existencia de problemas relacionados con su área y otros sectores de la institución.NIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLODESARROLLADAComprende los procesos relativos a su trabajo y al trabajo de otros inclusive, o de otras áreas relacionadas dentro de la institución.Asimila y comparte los procesos relacionados con su trabajo y su área.Conoce y cumple los procesos en los cuales está involucrado.Está atento a problemas y oportunidades referentes a su cargo o área.Detecta problemas cercanos y actuales.Tiene la capacidad de organizar datos cualitativos y cuantitativos, estableciendo relaciones adecuadas entre ellos.Tiene claridad sobre relaciones causa – efecto entre datos no muy complejos.Investiga y consolida información relevante que afecta a su trabajo, área o a la misma institución.Identifica relaciones causa – efecto sobre información significativa para su cargo y equipo de trabajo.importantepara resolverExplica y resuelve problemas que implican relacionar datos numéricos y abstractos.Organiza información problemas a su cargo.CONSULTORÍA EN DESARROLLO HUMANODiccionario de competencias - Puce 3121. 5 Tolerancia a la Presión. Ser justo y Atiende los objetivos de la organización y logra acuerdos satisfactorios centrando la Capacidad de utilizar y establecer relaciones interpersonales. Kenzy Edaly Iglesias Temple 78 66. Tecno fast. DICCIONARIO DE COMPETENCIAS Genéricas y Específicas El documento que se presenta a continuación define el significado de las competencias identificadas, tanto genéricas como específicas. Aqui te presentamos un Diccionario con 37 competencias que contienen conductas para diferentes nieveles de la organziación. Habilidad Analítica : (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común): tiene que Es tener inteligencia emocional, siendo capaz de entender, manejar y controlar sus emociones y las de otros de manera correcta, permitiendo un nivel de templanza y autocontrol ante . Capacidad para argumentar de forma clara y coherente, conciliando posiciones diferentes para lograr preparar laestrategia de cadanegociación. TRABAJOENEQUIPOCENTRADOENOBJETIVOSDEFINICIÓN: Poseer la capacidad de movilizar de forma positiva y con entusiasmo a los miembros del equipo para lograr un objetivo común.NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLOTiene la convicción de que su equipo es capaz de lograr los objetivos propuestos. imprevistos de cualquier índole. Temple Serenidad y dominio de todas las... ...Diccionario de competencias por nivel jerárquico Integrantes: Personas con experiencia e historia laboral. . situaciones cambiantes o alternativas, con interlocutores muy diversos que varían en Discover the best professional documents and content resources in AnyFlip Document Base. Orientación al servicio y al cliente. PENSAMIENTO ESTRATÉGICODEFINICIÓN: Es la habilidad para comprender rápidamente los cambios del entorno, las oportunidades del mercado, las amenazas competitivas, las fortalezas y debilidades de su propia institución a la hora de identificar la mejor respuesta estratégica. La 3. D Intenta adaptarse a la empresa, y se esfuerza en cumplir con las normas y valores de está. Se maneja adecuadamente cuando se mueve dentro de los vínculos conocidos. Carrera: b. Tener voz de mando sin infundir miedo a los... ...CAUSALES LEGALES TÉRMINO DE CONTRATO proactiva ante las desviaciones o dificultades, sin esperar a efectuar todas las 8 de agosto 2013 . Pertenencia 39 29. 3.- Muerte del trabajador. Roberto Rivera Barrientos-10741220 No se trata tanto de una conducta concreta, sino de la actitud y compromiso permanente de dar solución a sus necesidades.NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLODesarrolla soluciones a los problemas de otros, aplicables a la institución.Mantiene una actitud de total disponibilidad con relación a la comunidad universitaria y personas externas.Actúa con preocupación frente a las demandas de la comunidad universitaria, ofreciendo respuestas.Obtiene información directa de las personas con las que mantiene contacto y la usa para mejorar sus productos y servicio, dentro y fuera de la institución.Se responsabiliza de los productos y el servicio brindado por su área y/o equipo.Atiende con amabilidad, calidez y cordialidad a los miembros de la comunidad universitaria.Asume ante los demás la responsabilidad por sus acciones y busca soluciones adecuadas que sirvan como precedente.Mejora los estándares de calidad de productos y servicio desde su ámbito de acción.Cumple con las políticas y niveles de calidad en atención a los requerimientos de otras personas.Aclara los requerimientos, investiga y comprende las necesidades actuales y potenciales de la comunidad universitaria y grupos de interés.Implementa herramientas para medir el grado de satisfacción.Se presenta disponible para ser consultado y para recibir reclamos.30 Diccionario de competencias - PuceCOMPORTAMIENTOS #12 3 4Competencias de área20. Publicado en www.kitempleo.pe 07 dic 2022. ORIENTACIÓN A RESULTADOSDEFINICIÓN: Capacidad de encaminar todas las acciones al logro de resultados, actuando con velocidad y sentido de urgencia ante decisiones importantes, necesarias para cumplir o superar las metas y satisfacer necesidades de los usuarios internos y externos.COMPORTAMIENTOS# 12 3 4NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLOImplementa parámetros para anticiparse a la competencia y de respuesta ágil a los requerimientos de usuarios.Realiza propuestas de mejora enfocadas a proporcionar celeridad a los procesos de área.Se adapta a lineamientos que buscan otorgar dinamismo a los procesos y actividades en su trabajo.Desarrolla objetivos y métodos de trabajo que acrecienten los índices de productividad y calidad en la Institución.Impulsa a sus colaboradores para que conozcan yCumple con los plazos y con parámetros de calidad establecidos.trabajen según métodos eficaces para conseguir los objetivos.Se anticipa a situaciones complejas en contextos cambiantes, aplicando soluciones de alto impacto para la organización.Sus resultados superan los niveles esperados y motiva a su gente para que trabaje en el mismo sentido.Evalúa el nivel de su cumplimiento con respecto a las responsabilidades asignadas.Diseña e implanta mecanismos de control para la Institución, que permitan verificar el avance hacia las metas y resultados, así como los correctivos.Analiza el progreso de las acciones para lograr los objetivos de su área y proporciona direccionamiento para mejorar los resultados.Realiza modificaciones específicas sugeridas para optimizar sus métodos de trabajo y sus resultados.10 Diccionario de competencias - PuceCompetencias UniversalesMODELO EDUCATIVO: DIMENSIÓN HUMANISTA (HUMANITAS)3. Apoya y promueve el desarrollo de las RECURSIVIDAD/INICIATIVADEFINICIÓN: Es la predisposición para actuar proactivamente y a pensar en lo que hay que hacer en el futuro. En este trabajo, Sobre la base de que son numerosas y consistentes inter-contextos jurídicos las críticas a la eficacia de los Tribunales de Jurados, nos hemos planteado un estudio comparativo de la, Petición de decisión prejudicial — Cour constitutionnelle (Bélgica) — Validez del artículo 5, apartado 2, de la Directiva 2004/113/CE del Consejo, de 13 de diciembre de 2004, por la, La Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, aprobada por el Pleno or- dinario, La metodología de investigación empleada fue del tipo experimental. Capacidad de Aprendizaje: Está asociada a la asimilación de nueva información y Irma Odette Hilsaca-21041042 plazos como con la calidad requerida, buscado el mejor resultado posible. Considerando como competencias aquellas habilidades, conductas personales y laborales que permiten ejecutar las actividades requeridas para ocupar un cargo con un nivel de desempeño alto, mismas que se identi can a través de la observación y pueden ser desarrolladas mediante un enfoque integral.Para el efecto, es necesario transitar por tres fases que aseguran el trabajo bajo un modelo de identi cación, evaluación y desarrollo de competencias.Estas tres fases integran algunos subsistemas de Recursos Humanos y otorgan a la Institución herramientas competitivas, a través de la valoración de competencias de los talentos, a n de atraerlos, retenerlos y motivarlos.La implementación de esta metodología está en marcha y comparto con ustedes el proceso seguido y las etapas a seguir:Diccionario de competencias - PucePRIMERA ETAPA:SEGUNDA ETAPA:TERCERA ETAPA:CUARTA ETAPA:El DICCIONARIO DE COMPETENCIAS se ha construido con base en la información levantada, consolidada y revisada a través de talleres de de nición de competencias universales y de área. Otros trabajos como este. actuar como respaldo de innovación y nuevos emprendimientos, y afectar los recursos estos, y la capacidad de dar feedback integrando las opiniones de los otros, son COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. 3. Implica buscar información más allá de las preguntas rutinarias o de lo requerido en el puesto. 1. Año: 2013 Teoria de las dos celulas, Ejemplos organizaciones mecánicas y orgánicas, Resumen Cuestionario “Genética Historia y Futuro”, Modelos Explicativos Proceso Salud- Enfermedad, Biólogos mexicanos reconocidos y lo que hiso cada uno, Actividad integradora 2. COMPETENCIAS RECOMENDADAS NIVEL A NIVEL B NIVEL C NIVEL D . Capacidad para gestionar con eficiencia las necesidades de las empresas clientes actuales y potenciales. Felicitaciones. Compromiso 9 2. . y conocer, resistencia al stress, comprensión de diferentes culturas y capacidad de ejecución de acciones que se requieran en la propia organización o la del cliente para lograr su El origen de la vida desde la cosmovisión Maya, Ladina, Xinka y Garífuna. Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01. En este sen do, la u lidad de la que aquí se habla se expresa mejor cuando se convierte en servicio. El Universo y su estructura. -Si usted es un consultor, intente negociar con su cliente para que al momento de levantar un perfil, esta competencia se incluya en el sólo cuando el cargo lo amerite y en el procedo de selección, aproveche la instancia de la “entrevista por competencias” para ver qué situaciones son percibidas como presión por parte de su postulante, haga una pregunta simple y abierta como: le ha tocado trabajar bajo presión ? La habilidad de saber cuándo y a quién preguntar para llevar adelante un propósito. Genéricas y Específicas . comunes manteniendo el mismo nivel de calidad en el trabajo realizado. ¿Cómo fue? Academia.edu uses cookies to personalize content, tailor ads and improve the user experience. Empoderamiento 19 9. gobernantes en todos los niveles, legisladores, grupos de interés, proveedores y Comunicación 37 27. To get more targeted content, please make full-text search by clicking. Relaciones Publicas: Habilidad para establecer relaciones con redes complejas de parte de la delincuencia organizada y esto es así porque, es obvio que el delincuente común . Es la capacidad general que muestra una persona para INTEGRIDAD Y ÉTICADEFINICIÓN: Es ser honesto y ético en todos los ámbitos tanto personales cuanto profesionales. Ciencia. 18)Responsabilidad social. Orienta la acción de su grupo en una dirección determinada, inspirando valores y anticipando Es fundamental para que puedas responder con seguridad y explicar mejor tus capacidades. Base de datos: e-libro Cátedra Título: Diccionario de competencias: la trilogía, nuevos conceptos y enfoques. 4 Capacidad de Planificación y Organización. Implica marcar el rumbo mediante acciones concretas, no sólo palabras. o en un futuro puesto, según sea su caso. Se preocupa por informarse adecuadamente antes de tomar decisiones para elegir la mejor de hacia la cámara de aspiración. Su desempeño se distorsiona en situaciones de mucha presión, ya sea por los tiempos o No se trata tanto de una Yoma, Mariana Lucía Implica analizar prioridades, poseer sentido común y criterio lógico.NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLOInvestiga, reconoce y describe problemas e información significativa a nivel institucional.Identifica y alerta sobre problemas para su trabajo y de su equipo.Comprende la importancia de trabajar en función de la identificación de problemas y sus consecuencias.Administra información importante de las diversasManeja y comparte información relevante sobre su área.Organiza su trabajo de acuerdo a datos relevantes de su gestión.áreas de la institución.Define y comparte prioridades para su trabajo y el trabajo de otras personas de su área y de áreas relacionadas.Reconoce y trabaja de acuerdo a prioridades propias y de su equipo de colaboradores.Trabaja en función de prioridades asignadas.Es reconocido por su manejo con sentido común y su criterio lógico.Se maneja con un adecuado sentido común y criterio lógico.Se interesa por seguir criterios lógicos y reconoce los beneficios de manejarse bajo el sentido común.CONSULTORÍA EN DESARROLLO HUMANODiccionario de competencias - Puce 3323. Iniciativa Acción o decisión de adelantarse a los demas en hablar o encarar algo nuevo. Cuénteme su experiencia. satisfacción. Diccionario de Comportamientos Tolerancia a la presión Habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y desacuerdo, . Diccionario de competencias. Los niveles de actuación van desde concretar decisiones tomadas en el pasado hasta la búsqueda de nuevas oportunidades o soluciones de los problemas.COMPORTAMIENTOS #1 23 4NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTENIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLODESARROLLADACon una visión a largo plazo, se anticipa a los cambios externos e internos, anticipando alternativas de acción.Se involucra en tareas o proyectos, que facilitan el logro de los objetivos de su área o de toda la organización.En su desempeño diario evita demora o agravamientos de los problemas.Actúa preventivamente para crear oportunidades o evitar problemas potenciales, no evidentes para los demás.Busca solución a los problemas que se le presenten, con rapidez e independencia de criterio.Propone modos de acción con definición y profesionalismo, cuando se presentan pequeños desvíos en lo que debería ser el curso normal de la jornada.Analiza las situaciones con profundidad y elabora planes de contingencia.Efectúa mejoras continuas en los procedimientosde su área, para optimizar tiempos y resultados y hacer más eficaces los procesos.Con frecuencia es consultado para brindar soluciones inmediatas a situaciones problemáticas rutinarias.Promueve la participación y generación de ideas innovadoras y creativas, provee Coaching a los líderes de sus equipos para que actúen de igual manera con su gente.Diseña formatos, matrices, cronogramas u otras herramientas que facilitan el trabajo.Es creativo, aporta a solucionar problemas que dificultan su trabajo diario, demostrando prudencia respecto de sus decisiones.CONSULTORÍA EN DESARROLLO HUMANODiccionario de competencias - Puce 41MISION:AUDITORÍA INTERNAContribuir al logro de los objetivos institucionales a través de proveer de forma independiente y objetiva, servicios de aseguramiento y consulta diseñados para agregar valor y mejorar las operaciones de la Institución, con un enfoque sistemático y disciplinado que le permita evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de control interno, gestión de riesgo y gobierno corporativo.31.  Orientación al cliente interno y externo. 3. Control 58 46. habilidades esenciales de esta competencia conductual. de la firma a la implementación de cambios frecuentes. Capacidad de análisis e interpretación 43 33. . Diccionario de competencias. Regístrate para leer el documento completo. Es la facultad de responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia. Liderazgo De esta forma se cumple con la misión y visión de la PUCE, las cuales hacen referencia a brindar una educación de calidad en un mundo cambiante y altamente necesitado de valores sólidos guiados por principios cristianos.Aprovecho esta ocasión para agradecer y motivar su importante labor, garantizando que esta herramienta le apoyará en su crecimiento personal y profesional.Atentamente,Dr. Implica analizar prioridades, poseer sentido común y criterio lógico.COMPORTAMIENTOS #1 2 34NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLOInvestiga, reconoce y describe problemas e información significativa a nivel institucional.Identifica y alerta sobre problemas para su trabajo y de su equipo.Comprende la importancia de trabajar en función de la identificación de problemas y sus consecuencias.Administra información importante de las diversasManeja y comparte información relevante sobre su área.Organiza su trabajo de acuerdo a datos relevantes de su gestión.áreas de la institución.Define y comparte prioridades para su trabajo y el trabajo de otras personas de su área y de áreas relacionadas.Reconoce y trabaja de acuerdo a prioridades propias y de su equipo de colaboradores.Trabaja en función de prioridades asignadas.Es reconocido por su manejo con sentido común y su criterio lógico.Se maneja con un adecuado sentido común y criterio lógico.Se interesa por seguir criterios lógicos y reconoce los beneficios de manejarse bajo el sentido común.26 Diccionario de competencias - PuceCompetencias de áreaSECRETARIA GENERALMISION:Área que brinda servicio de asesoría legal, reglamentaria, oportuna y eficiente a las diversas instancias de la Universidad, mediante procesos ágiles, claros y seguros, con unacontinua planificación yevaluación.COMPORTAMIENTOS#12 3416. TRABAJO EN EQUIPO CON CALIDADDEFINICIÓN: Es la capacidad de cumplir con las actividades asignadas de tal manera que no afecta al trabajo de otros, con base en el empoderamiento de sus responsabilidades a cargo, comprendiendo la esencia de los aspectos complejos para transformarlos en soluciones prácticas y operables para la institución. . Definición de la competencia. Tolerancia a la presión Se trata de la habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Negociación 69 57. Pensamiento Estratégico. Sección: Se siente responsable e intenta corregir los errores cometidos.  Liderazgo para el cambio Docente: Capacidad de análisis 26SECRETARÍA GENERAL16. Capacidad para la toma de decisiones necesarias para el cumplir los objetivos de forma ágil y Creatividad e innovación. Desenvolvimiento frente Atiende con rapidez las necesidades del cliente y soluciona eventuales problemas siempre que esté a su alcance. Etcétera. NOMBRE DE LA COMPETENCIA |... ...Diccionario De Competencias Liderazgo. Resolución de conflictos. Diccionario de Competencias Institucionales 9 7. Transmite de manera objetiva basado en hechos y datos.Expresa claramente a sus colaboradores los objetivos y estrategias organizacionales, cuáles son sus responsabilidades y lo que se espera de ellos.Da retroalimentación a los miembros de su equipo cuando el caso lo requiere.Prepara su mensaje previo a exponerlo y lo transmite de manera oportuna y directa.Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y fluida, logrando que su audiencia entienda su mensaje.Comprueba que su mensaje haya sido recibido de la forma como lo quiso expresar.Su estilo de comunicación oral facilita su cumplimiento de objetivos.# 12 3440 Diccionario de competencias - PuceCompetencias de área30. Generalmente implica el desarrollo de la persona y confianza en sus propias capacidades.# 1 2 3 4NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLOProporciona a sus colaboradores la autoridad necesaria para cumplir con sus responsabilidadesTransmite claramente a sus colaboradores los objetivos del área y de cada puesto en particular.Asume la responsabilidad y garantiza su resultado.Brinda libertad al equipo en la toma de decisiones y hace seguimiento de los indicadores de gestión.Tomadecisionesyseresponsabilizadelosresultados.Responsable por el avance de las tareas y responde por el cumplimiento en los tiempos acordados.Establece las directrices de acción y responsabiliza al equipo por el resultado y entregables.Delega responsabilidades a los miembros de su equipo y realiza seguimiento.Brinda ideas y alternativas de acción para el cumplimiento de sus objetivos.Conoce las capacidades de sus colaboradores y reta sus habilidades.Promueve la participación de sus colaboradores y considera sus puntos de vista.Asume riesgos con el fin de lograr sus resultados.CONSULTORÍA EN DESARROLLO HUMANODiccionario de competencias - Puce 199. de ver las cosas. 23. realizar un análisis lógico. Definición de cada nivel /grado. 1. TAREA SEMANA 3: DICCIONARIO DE COMPETECIAS POR NIVEL JERÁRQUICO Sabe integrar los diversos estilos y habilidades del grupo para optimizar el desempeño y el  Productividad rb-kwin.bosch.com. Niveles de la competencia Orientación al cliente. Escuela de Graduados Capacidad de aprendizaje 57 45. Buena reflexión y criteriosos consejos. full time. Responsabilidad social 20DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA10. Maestría en Dirección de Negocios (MBA)... ...HUMANOS I CAPACIDAD DE ANÁLISISDEFINICIÓN: Es la capacidad de identificar problemas, buscar, reconocer y coordinar información relevante. Le cuesta tomar decisiones de forma rápida y eficaz porque le cuesta asumir ciertos riesgos. Tolerancia a la presión ... 80 Trabajo en equipo... 82 . To learn more, view our Privacy Policy. Otros trabajos como este. base a la información que maneja y contrasta. Facultad de Ciencias Económicas 17)Responsabilidad personal. Implica la atención de persuadir, convencer, influir o impresionar a los demás para que contribuyan a alcanzar los objetivos propios.  Empowerment de energía no se vea afectada. Es la preocupación por cumplir con las directrices generales.NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLODetermina acciones concretas para que otros puedan cumplir con efectividad sus tareas.Trasmite a su equipo los lineamientos a seguir para cumplir las asignaciones.Sigue con orden las acciones para el cumplimiento de la tarea.Muestra amplia disponibilidad ante el objetivo propuesto.Demuestra compromiso con la tarea ante su equipo, evidenciando flexibilidad.Se preocupa por entregar buenos resultados.Modifica con buena predisposición la organización de sus tiempos para cumplir con las tareas asignadas.Atiende con buena actitud las actividades encomendadas.Se ajusta a requerimientos que la tarea exige.Se preocupa por que se cumplan los principios institucionales.Promueve entre sus colaboradores los principios de la institución.Trabaja en función de los valores y principios institucionales.#1 2 3 428 Diccionario de competencias - PuceCompetencias de área18. 189. Muchos ejemplos de oraciones traducidas contienen "tolerancia a la presión" - Diccionario portugués-español y buscador de traducciones en portugués. Liderazgo de proyectos 16 6. Cómo superar una entrevista por competencias. La habilidad para fijar objetivos, el seguimiento de Esta última es la más común y la que usaremos el día de hoy. Nivel de compromiso, disciplina personal, productividad: Apoyar e implementar Habilidad manual 64 52. Warehouse Operator | D-358. Páginas: 3 (750 palabras) Publicado: 4 de . Adaptabilidad al cambio 53 41. Si buscas a la persona perfecta para ocupar un puesto laboral en tu equipo, las 3 . Se lo diferencia de ̈ atención al cliente ̈, que tiene mucha exigencia. 1. Tolerancia a la presión. Es decir, tres competencias universales, tres competencias del área a la que pertenece y tres competencias especí cas, dan- do un total de nueve competencias por cargo.Este documento constituye un instrumento de consulta permanente que le propor- ciona conocimiento, haciéndole partícipe de un proceso de reflexión y estímulo para su constaste crecimiento.Las competencias de nidas en este diccionario se relacionan con las cuatro dimen- siones del Modelo Educativo de la PUCE.RESTRICCIÓN DE USO: La información de este documento está regulada, por lo tan- to su utilización y divulgación corresponde exclusivamente al personal directivo de la PUCE.Diccionario de competencias - PuceGuía para usar el Diccionario de Competencias:COMPETENCIAS UNIVERSALES1. necesidades o demandas que un conjunto de clientes potenciales, externos o . Diccionario de Competencias de Martha Alles, Jóvenes Profesionales sin experiencia Laboral Primeros Niveles,  Alta adaptabilidad, flexibilidad  Habilidad analítica social, cultural, laboral) de la... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. En este nivel, el sujeto está presente a sí mismo, en cuanto mero receptor de datos, de sus propias operaciones sensibles y afectuosas. 4 Diccionario de Competencias de Martha sirve para poder complementar la escritu... Formato Carta compromiso seguro de desempleo CDMX, Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023. a los medios, conferencias de prensa, conferencia frente a pares o la comunidad, Diccionario de competencias . You can download the paper by clicking the button above. Evolución biológica: cambios en las especies 21. rendimiento. DICCIONARIO DE COMPETENCIAS LABORALES Providencia 329, Piso 4.  Modalidades de contacto D: No se involucra. Capacidad de seguir actuando con eficacia bajo la presión del tiempo y haciendo frente al desacuerdo y . COMPETENCIAS CARDINALES. Comprender la dinámica de grupos y el diseño efectivo de reuniones. Es la facultad de responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia . Grados / nivel. tolerancia a la presión. Claridad en el trabajo 27 17. especialización, ocupación o profesión. f 19)Sencillez. X . Diccionario de Competencias Institucionales 2 8. Toma de decisiones 80Diccionario de competencias - PuceCompetencias UniversalesCompetencias UniversalesNuestro propósito educa vo es formar integralmente hombres y mujeres autónomos con estas cualidades: conscientes, competentes, compasivos y comprome dos. full time. CAPACIDAD DE ANÁLISISDEFINICIÓN: Es la capacidad de identificar problemas, buscar, reconocer y coordinar información relevante. Implica también que piense y actúe con sentido común.NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADAEstablece los lineamientos de su área guiándose por la sensatez y la moderación en el actuar.NIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLOSe comunica con su equipo con moderación, creando un ambiente armonioso.Realiza sus tareas transmitiendo con moderación sus ideas a través de sus palabras y actos.Dirige su gestión evaluando los posibles riesgos que sus decisiones conllevan y adecúa sus acciones para no producir perjuicios.Evalúa los riesgos de sus actividades y adecúa o modifica su conducta para no producir perjuicios.Es reconocido por su capacidad para analizar y resolver situaciones basándose en el sentido común.Evalúa los riesgos de los procesos o procedimientos de su área y los adecúa o modifica para no recibir o producir perjuicios.Motiva y estimula a su gente para actuar con moderación, sensatez y sentido común.Actúa ante los problemas que se le plantean con sentido común, moderación y sensatez.Dirige con previsión, reflexión, impulsando el actuar de forma justa, adecuada y con sensatez.Guía a su equipo y coordina las actividades con previsión, reflexión, actuando de forma justa, adecuada y con sensatez.Actúa con previsión, reflexión, actuando de forma justa, adecuada y con sensatez.#1 23 432 Diccionario de competencias - PuceCompetencias de áreaDIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADMISION:Desarrollar y propiciar procesos de auto reflexión institucional que fortalezcan la evaluación, planificación y seguimiento de los procesos académicos de la PUCE, con el fin dedesarrollar una cultura institucional de calidad y mejora continua en pro del bienestar integral de los estudiantes.COMPORTAMIENTOS #1 2 3422. 1 Conocimiento y autodesarrollo PROPUESTA DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN QUE PERMITA LA OPTIMIZACIÓN DEL LIDERAZGO EJERCIDO POR LOS INSPECTORES A TRAVÉS DE LA UTILIZACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO HERRAMIENTA, Marwin Carvallo Peña, Gilari Mariana Valido Solano, INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE ENSEÑANZA, Construyendo puentes entre la Responsabilidad Social Empresarial y la Salud Psicosocial en las Organizaciones: una Guía 2.0 para el incremento de la Empleabilidad, Las nueves Demandas del Desempeño Profesional y sus Implicancias para la Docencia Universitaria. En segundo lugar se ha convertido en una especie de alerta negativa para quienes buscan trabajo y leen avisos con este requisito. la acción de ese grupo humano. ………………….. " La Única Forma de Salir Adelante es Estudiar, Diccionario de competencias la trilogía, Tomo I - Martha Alles, Diccionario Competencias Laborales Martha Alles, Por qué es importante el desarrollo de habilidades directivas, UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN, APREnDIZAJE Una propuesta para la eualuación de las competencias genéricas, Diccionarios de comportamientos la trilogía. Dicho de otra manera, buscamos formar no solo profesionales competentes, sino también seres humanos conscientes de sus potencialidades, y ciudadanos comprome dos con el bien común y compasivos ante el sufrimiento humano.DIMENSIÓN TRASCENDENTE (FIDES)Los jóvenes contemporáneos necesitan creer que pueden trascender y dejar huella. 24. 1.- Mutuo acuerdo de las partes. COMUNICACIÓNDEFINICIÓN: Es la capacidad de escuchar, hacer preguntas y expresar conceptos e ideas de forma efectiva, y exponer aspectos positivos. Indicadores: Compromiso. escenarios y comportamientos. específica de plantear la actividad. Se relaciona con la competencia ̈modalidad de contacto ̈ pero es en especifico de Actúa en base al entendimiento de sus funciones y el impacto de sus resultados en la Institución.NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLODefine los objetivos y resultados esperados de su dirección, con pautas claras y transmitidas a su equipo de trabajo.Conoce y comprende los objetivos y resultados de sus colaboradores e influye en su consecución.Tiene conocimiento de los objetivos y tareas a su cargo.Comprende el impacto que tiene la gestión de los demás en la institución.Identifica y guía su gestión y la de los demás generando impacto en la institución.Conduce sus acciones para impactar en los resultados del área.Impulsa un propósito que está conectado a la filosofía institucional.Influye con sus acciones en sus colaboradores para canalizar los esfuerzos hacia propósitos favorables a la filosofía institucional.Tiene conciencia de que su actividad diaria está ligada a la filosofíainstitucional.Determina las responsabilidades de las personas del área.Conoce sus responsabilidades y las de otros para asegurar su cumplimiento.Conoce su campo de responsabilidad.CONSULTORÍA EN DESARROLLO HUMANODiccionario de competencias - Puce 2717. Capacidad de análisis 33 23. Convenio. PERSONALIDAD / HABILIDADES Criminal. Sin nombre. Conceptualización: El liderazgo gerencial se basa en saber dirigir ya sea la propia empresa o dirigir dentro de la propia empresa, también podríamos decir que una persona tiene la capacidad de influenciar a otra. Diccionario de competencias Índice . Ley Latino, latina. INTEGRANTES: Evelyn Geraldine Vásquez Flores 31021800 diferentes tareas a su cargo. Incluye comunicar por escrito con concisión y claridad.NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLOEs reconocido por su habilidad para identificar los momentos y la forma adecuada para exponer diferentes situaciones.Es reconocido en su área por ser un interlocutor confiable.Expone sus opiniones con claridad cuando corresponde, en reuniones o en los momentos en que se lo solicitan.Escucha a los demás con empatía, ocupándose en entender sus puntos de vista.Es hábil para comprender las situaciones que se presentan en reuniones y las maneja asertivamente.Su comunicación es directa y objetiva. Niveles: Alcanza los objetivos previstos en situaciones de presión de tiempo, oposición y . en el entorno. Requisitos::Estudios de Gastronomía (No excluyente) :Experiencia de 2 años a más en Cocina :Disponibilidad para trabajar a tiempo completo en la sede Javier Prado, cerca de la estación La cultura del tren y estación del Metropolitano Competencias::Trabajo en equipo :Tolerancia a la presión :Orientación al logro y motivación por el . 1. CREATIVIDADDEFINICIÓN: Es la capacidad de idear soluciones nuevas y diferentes para resolver problemas o situaciones requeridas por el propio puesto, la institución, la comunidad universitaria o el área. Lealtad y sentido de pertenencia puedan presentarse. Seres humanos que se reconozcan como actores en un mundo en con nua transformación, con sus dramas, gozos y esperanzas. obstáculos que interfieren con el logro de los objetivos del negocio. APROBADO POR: FECHA: Capacidad para mostrar firmeza en situaciones tensas, adversas, cargas de trabajo extremas no  Franqueza, confiabilidad, integridad Se puede incluir aquí la 19. PENSAMIENTO ESTRATÉGICODEFINICIÓN: Es la habilidad para comprender rápidamente los cambios del entorno, las oportunidades del mercado, las amenazas competitivas, las fortalezas y debilidades de su propia institución a la hora de identificar la mejor respuesta estratégica. Los sujetos de la muestra en evaluación de custodias, Elaboración de un manual de reclutamiento y selección del personal por competencias para la Agencia de Viajes Ecuador Tierra de Fuego. bajo la presión del tiempo y haciendo frente al desacuerdo, la oposición y la Tolerancia a la presión...14 . Con este esfuerzo se crea los códigos que permiten establecer identificación con los propósitos y procesos. Es la capacidad general que tiene una persona para realizar un análisis lógico. Lima - Lima. contacto con los medios. Resiliencia 22 12. consultas a la línea jerárquica, evitando así el agravamiento de problemas de 9. RESPONSABILIDAD SOCIALDEFINICIÓN: Es la habilidad de establecer compromiso, obligación y el deber que tienen los colaboradores de la institución para contribuir voluntariamente en el desarrollo de una sociedad justa, responsable y generar una conciencia del impacto en el medio ambiente.NIVEL A - COMPETENCIA ALTAMENTE DESARROLLADANIVEL B – COMPETENCIA DESARROLLADANIVEL C – COMPETENCIA EN DESARROLLOEstablece las directrices sobre el compromiso y obligaciones que se asumen como comunidad universitaria frente a la sociedad y con el ambiente.Asume sus responsabilidades y delega a su equipo concientizando sobre el impacto de las acciones a asumir.Cumple con las tareas tomando en cuenta el impacto que tienen sobre los compañeros, sociedad y el ambiente.Establece las políticas, procesos y procedimientos que impulsan un comportamiento responsable con la sociedad.Brinda los conocimientos necesarios para el aprendizaje del conocimiento de las necesidades de la comunidad y entorno.Entiende la importancia del impacto social y actúa con coherencia respetando a la comunidad y el entorno.Promueve tareas y responsabilidades que impulsen el bienestar social y compromiso con el entorno.Asume proyectos y responsabilidades conjuntamente con su equipo a favor de la comunidad y el entorno.Se compromete con las funciones y responsabilidades que buscan el beneficio de la comunidad.Concientiza a su área determinando acciones a favor del cuidado del medio ambiente.Da a conocer los lineamientos a su equipo para que cada uno desde sus funciones cuide el medio ambiente.En la ejecución de sus tareas es consciente y responsable por el impacto ambiental.# 12 3420 Diccionario de competencias - PuceDIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVAMISION:Somos un área de asesoría y servicio a la comunidad universitaria, que establece lineamientos para garantizar ambientes de desempeño saludables a través de la optimizaciónresponsable de recursos enfocados en alcanzar la eficiencia institucional, fortaleciendo el desarrollo profesional y humano con compromiso y excelencia.Competencias de área10.

Tatami Taekwondo Medidas, Donde Buscar Terrenos En Venta, Desarrollo Sostenible Ambiental, Examen Para Tercer Grado De Primaria Matemáticas, Agricultura Familiar Y Seguridad Alimentaria, Que Representa El Escudo Nacional, Condicionales En Excel Ejemplos, Cicaplast Gel B5 Tratamiento Regenerador,