Archivos. ARTICULO 2 °.- Son objetivos del presente Reglamento de Organización y Funciones: 1. Como alternativa a las listas de casos, el Mapa de Precedentes facilita la tarea de encontrar que caso tienes más relevancia en tu búsqueda. Aproximaciones a la definición de Estado, su organización y su rol a cumplir. endobj El informe con las recomendaciones deberá ser elevado al Presidente del INPE para impulsar las acciones administrativas, civiles y/o penales a que hubiera lugar; y. Las Direcciones Regionales son los rganos desconcentrados del INPE encargados de planificar, dirigir, evaluar y supervisar la aplicacin de la poltica penitenciaria en los Establecimientos Penitenciarios y medio libre, as como ejecutar las acciones de seguridad, de tratamiento y administracin, y la ejecucin presupuestal. más dispuso la reposición del equipo extraviado; Que la recurrente interpone oportunamente recurso, de apelación contra la Resolución Jefatural Nº 380-, 2000-AGN/J, argumentando que no se tomó las decla-, raciones testimoniales que ofreció como prueba de, descargo en la investigación realizada por la Oficina, General de Auditoría del Archivo General de la Nación, quienes habrían atestiguado sobre las circunstancias. endobj ÓRGANOS DE CONTROL Y DE ASUNTOS INTERNOS: 03.1.2 Oficina de Supervisión de Sede Central y Actividades de Control, 04.1 Oficina de Planeamiento y Presupuesto, 05.1.2 Unidad de Contabilidad y Tesorería, 05.3 Oficina de Infraestructura Penitenciaria, 06.1 Dirección de Tratamiento Penitenciario, 06.1.1 Subdirección de Asistencia Penitenciaria, 06.1.2 Subdirección de Educación Penitenciaria, 06.1.3 Subdirección de Trabajo y Comercialización, 06.1.4 Subdirección de Salud Penitenciaria, 06.3 Dirección de Seguridad Penitenciaria, 06.3.1 Subdirección de Seguridad de Penales y Traslados, 06.3.2 Subdirección de Inteligencia Penitenciaria, Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios-CENECP, 08.2 Unidad de Investigaciones Criminológicas y Penitenciarias. La Oficina General de Administración es el órgano encargado de conducir los procesos y actividades de la administración de los recursos humanos, materiales, económicos y financieros de la institución. <> endobj La Oficina de Supervisión de Sede Central y Actividades de Control es la encargada de coordinar, dirigir y evaluar las acciones y actividades de control concernientes a la Sede Central y otras dispuestas por la Contraloría General de la República. La Unidad de Logística es la encargada de administrar los procesos técnicos y las acciones de abastecimiento de bienes y servicios, así como del registro y control de los bienes patrimoniales de la institución. 026-2010-EM Modificación del ROF - Publicado 27-05-2010, 0.- D.S. Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector. Modificación del ROF. C.MODELO 3: Para aquellas Oficinas Regionales cuya gestión operativa en los establecimientos penitenciarios es inferior al 15% del tratamiento de la población penitenciaria, a nivel nacional, su estructura como máximo está conformada por las siguientes unidades orgánicas: 3.1.Dirección: Dirección Regional, Unidad de Control Regional. Download PDF - Reglamento De Organización Y Funciones Del Inpe[1] [gyl4gm2yrwlr]. j) Administrar los … Proporciona el asesoramiento y el soporte técnico correspondiente. La Unidad de Organización y Métodos es la encargada de dirigir, coordinar y ejecutar los procesos de racionalización, reingeniería y simplificación de procedimientos, así como analizar, consolidar, coordinar y proponer la actualización permanente de la normatividad interna de la Institución. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. 5 0 obj stream Los informes de estado situacional de cada proyecto se realizan mensualmente o sólo para reportar al sistema de inversiones del … La Unidad de Investigaciones Criminológicas y Penitenciarias es la encargada de realizar investigaciones científicas y estudios en la prevención del delito y del ámbito criminológico y penitenciario. 714-2009-INPE-P: Vigente: 2009-10-22 : Aprobar el Manual de Organización y … Son funciones del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - CENECP: Proponer los lineamientos académicos, planes y programas de la entidad; Conducir los procesos de selección del personal penitenciario; Dirigir, supervisar y evaluar los procesos de formación y capacitación del personal penitenciario; Desarrollar programas de especialización para el personal del Sistema Penitenciario Nacional; Programar, promover, ejecutar y difundir investigaciones en el campo criminológico y penitenciario; Promover el intercambio académico y científico, mediante convenios de cooperación a nivel nacional e internacional; Desarrollar acciones de extensión y proyección educativa que coadyuven a la prevención del delito y tratamiento del delincuente; Organizar certámenes nacionales e internacionales sobre asuntos de su competencia; Aprobar sus normas académicas internas; y. El Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios, cuenta con las siguientes unidades orgánicas: 08.2 Unidad de Investigaciones Criminológicas y Penitenciarias. Relaciones interinstitucionales, TÍTULO QUINTO. OFICINA DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA. El INPE tiene más de 68 establecimientos penitenciarios en todo el territorio peruano, por lo que cada sede carcelaria tiene una dirección propia. Ubicación de la sede central del INPE: jr. Carabaya 456, Cercado de Lima, Lima. Dirección de las demás oficinas regionales del INPE: directorio penitenciario nacional. Reglamento de Organización y Funciones 2 REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) COVIRIALI, ENERO DEL 2011 CONTENIDO PRESENTACIÓN … Los suscriptores pueden ver una lista de toda la legislación y jurisprudencia citada de un documento. Depende del Presidente del INPE. Es titular del pliego presupuestal. en la parte considerativa de la presente Resolución. Lima - Perú, Copyright © Ministerio de Energía y Minas. Se identifica las nuevas funciones de las áreas y se diseña y propone el Proyecto del Reglamento de Organización y Funciones. endobj Son funciones del Órgano de Control Institucional: Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de la entidad, sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control, a que se refiere el artículo 7 de la Ley y el control externo a que se refiere el artículo 8 de la Ley, por encargo de la Contraloría General; Efectuar auditorías a los estados financieros y presupuestarios de la entidad, así como a la gestión de la misma, de conformidad con las pautas que señale la Contraloría General. La Subdirección de Inteligencia Penitenciaria es la encargada de captar, procesar y evaluar la información relacionada con las actividades operativas de los establecimientos penitenciarios y dependencias conexas, así como de dirigir, coordinar y supervisar las actividades de inteligencia y contrainteligencia en la institución. ACEPTAR, Texto Original (Diario Oficial El Peruano), PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL PENITENCIARIO, ESTABLECIMIENTOS DE ASISTENCIA POST-PENITENCIARIA Y DE EJECUCIÓN DE PENAS LIMITATIVAS DE DERECHOS, CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS CRIMINOLÓGICOS Y PENITENCIARIOS - CENECP, Disposiciones complementarias transitorias y finales, Ley del Procedimiento Administrativo General, TÍTULO SEGUNDO. INTRODUCCION El presente Reglamento de Organizacin y Funciones del Instituto Nacional Penitenciario, es Depende del Presidente del INPE. [��S���ݝ�yV���. El Órgano de Control Institucional, cuenta con las siguientes unidades orgánicas: 03.2 Oficina de Supervisión de Sede Central y Actividades de Control. La Oficina de Asuntos Internos en ningún caso asume atribuciones de competencia exclusiva del Órgano de Control Institucional. Sustituido por el MANUAL DE OPERACIONES emitido con Resolución Ministerial N° 011-2008 MTC/02. El Instituto Nacional Penitenciario es un Organismo Público Descentralizado del Sector Justicia, rector del Sistema Penitenciario Nacional, con personería jurídica de derecho público y autonomía normativa, económica, financiera y administrativa. La Dirección de Seguridad Penitenciaria, cuenta con las siguientes unidades orgánicas: La Subdirección de Seguridad de Penales y Traslados se encarga de proponer, coordinar, supervisar y evaluar las acciones y medidas orientadas a garantizar la seguridad de los establecimientos penitenciarios y dependencias conexas a nivel nacional, así como coordinar y supervisar los traslados que se realicen. Asimismo, el Jefe del Órgano de Control Institucional y el personal de dicho órgano colaborarán, por disposición de la Contraloría General, en otras acciones de control externo atendiendo a razones operativas o de especialidad; Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a la entidad, por parte de las unidades orgánicas y personal de ésta; Formular y proponer el presupuesto anual del Órgano de Control Institucional para su aprobación correspondiente por la entidad; Cumplir diligentemente con los encargos, citaciones y requerimientos que le formule la Contraloría General; y. Otras que establezca la Contraloría General. 546, 1398 y 1433-2000-CR, de los señores Chávez Sibina, Arroyo … La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es un organismo constitucional autónomo y tiene como función primordial velar por la obtención de la fiel y libre expresión de la voluntad popular, manifestada a través de los procesos electorales, de referéndum y otros tipos de consulta popular a su cargo. ción Ministerial al Archivo General de la Nación y a la, Que por Resolución Ministerial Nº 199-98-JUS de, fecha 10 de setiembre de 1998, se aprobó el Reglamento, de Organización y Funciones del Instituto Nacional, Que en el marco de la Política de Modernización del, Estado, resulta necesario modificar el Reglamento de, Organización y Funciones del Instituto Nacional Peni-, tenciario, que permita mejorar el control, la racionali-. Retos de desarrollo del Perú: 2012-2016. Al mismo tiempo también tendrás una referéncia del grado de aceptación del caso. REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA TITULO PRIMERO DE LA NATURALEZA, FINALIDAD, … Son funciones de la Dirección de Medio Libre: Proponer y ejecutar los lineamientos de política para la reinserción social del liberado y para el cumplimiento de las penas limitativas de derechos; Elaborar y proponer normas y lineamientos para las actividades de asistencia post-penitenciaria y de ejecución de penas limitativas de derechos; Formular los programas del tratamiento postpenitenciario, fortaleciendo la relación liberado - familia - sociedad; Promover, coordinar y supervisar las actividades laborales y educativas de los liberados y sentenciados a penas limitativas de derechos; Organizar y controlar la ejecución de las penas limitativas de derechos, así como de supervisar su cumplimiento; Coordinar, supervisar y evaluar la organización y funcionamiento de las Juntas de Asistencia Postpenitenciaria; Promover la participación de las instituciones públicas y privadas para el apoyo de los liberados y sentenciados a penas limitativas de derechos, mediante la suscripción de convenios; y. Las Oficinas Regionales son los órganos desconcentrados del Instituto Nacional Penitenciario, encargados de dirigir, evaluar y supervisar la ejecución de las penas privativas de libertad y limitativas de derechos, en los establecimientos transitorios, establecimientos penitenciarios y establecimientos de asistencia post penitenciaria y de ejecución de penas limitativas de derechos del ámbito de su jurisdicción. Las funciones de las unidades orgánicas de cada uno de los modelos estructurales para las Oficinas Regionales señalados en el Artículo 62, serán aprobadas por acuerdo del Consejo Nacional Penitenciario. 11 0 obj Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - CENECP es el órgano encargado de seleccionar, formar, capacitar y perfeccionar al personal penitenciario, así como efectuar estudios e investigaciones en ciencias penitenciarias y criminología. 3 0 obj Capacitación en Salud Ocupacional a solicitud. 021-2018-EM Modificación del ROF - Publicado 20-08-2018, 4.- D.S. Los Establecimientos Penitenciarios son las unidades orgánicas encargadas de dar cumplimiento a la ejecución de las penas privativas de libertad. La Unidad de Presupuesto es la encargada de coordinar, programar, formular, supervisar y evaluar el proceso presupuestario institucional de acuerdo con las normas presupuestales y la política de la entidad. %PDF-1.5 Nº 010-2017-DE … IUSLatin.pe | Revista Jurídica de Derecho, Modifican Reglamento de Organización y Funciones de la ONPE, Reglamento de financiamiento y supervisión de fondos partidarios [Resolución Jefatural 001669-2021-JN/ONPE], Elecciones 2022: aprueban reglamento de elecciones internas de organizaciones políticas [RJ 001639-2021-JN/ONPE], ONPE: aprueban el Plan Operativo Institucional 2021 (versión 04) [Resolución 001107-2021-JN/ONPE], Aprueban Instrumento de Enmienda a la Constitución de la OIT 1986 [RL Nº 31418], Peculado doloso: confirman condena por simular compra de combustible para comuna edil de Anta [Recurso de Nulidad 2072-2019, Huancavelica], Ley 31669: aprueban la continuidad de compras a MYPerú, Sunat: Establecimientos emitirán facturas a turistas para devolverles el IGV [Resolución Nº 000005-2023/SUNAT], ATU 2023: Estas son las características técnicas del sistema de control y monitoreo de taxis, Colegio de Abogados exigen cese de uso de armas contra la ciudadanía en protestas, Gobierno decreta 3 días de toque de queda en Puno, Corte IDH responsabilizó a Paraguay por homicidio del periodista (Caso Leguizamón Zaván Vs. Paraguay), Sunat 2023: Cómo solicitar la liberación del fondo de detracciones, Presentan proyecto de ley para fortalecer la autonomía del Ministerio Público. Son funciones del Presidente del Instituto Nacional Penitenciario: Ejercer la representación legal de la institución; Supervisar, controlar y coordinar las actividades del Sistema Penitenciario Nacional; Convocar y presidir el Consejo Nacional Penitenciario; Supervisar permanentemente la ejecución de la política penitenciaria y el cumplimiento de los planes, objetivos y metas institucionales; Expedir resoluciones presidenciales en asuntos de su competencia; Suscribir convenios de cooperación interinstitucional y contratos con entidades públicas y privadas nacionales, así como solicitar la aprobación de las donaciones o legados de personas o instituciones al Ministerio de Justicia, en el marco de la normatividad vigente; Proponer ante las instancias correspondientes la cooperación internacional reembolsable y no reembolsable, conforme a los procedimientos y, a través de las entidades establecidas por las normas legales vigentes; Designar a los empleados de confianza y directivos superiores, en el marco de la normatividad vigente; Autorizar la capacitación, especialización y perfeccionamiento del personal penitenciario en instituciones nacionales y del extranjero; Delegar las facultades y atribuciones que no sean privativas de su cargo; y. <> Depende del Presidente del INPE. El Vicepresidente del Instituto Nacional Penitenciario reemplaza al Presidente en caso de ausencia o impedimento. 10 0 obj Bono Alimentario 2022: Link para consultar si soy beneficiario de los... ¡Atención! 030-2012-EM Modificación del ROF - Publicado 10-08-2012, 1.- D.S. [1] Se debe comprender a la actividad intrasindical aquellas desarrolladas en su esfera colectiva, acciones de organización que comprende: la reglamentación, representación, gestión interna. endobj equipos de trabajo que colaborarían en dicha actividad, omisión que propició la falta de claridad para establecer, la responsabilidad de los servidores involucrados en, estos hechos, no resultando aceptable lo manifestado, por la recurrente en su descargo del 11 de agosto de, 2000 en el sentido que todos los trabajadores asumían, la responsabilidad para ejecutar y desarrollar acciones. El Tercer Miembro del Consejo Nacional Penitenciario participa en las sesiones y adopción de acuerdos del Consejo Nacional Penitenciario y las demás funciones que le encomiende el Consejo Nacional Penitenciario. El Órgano de Control Institucional es el encargado de ejecutar el control de las actividades de la gestión del Instituto Nacional Penitenciario de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. La Oficina de Sistemas de Información es el órgano encargado de dirigir, integrar, coordinar y supervisar los sistemas informáticos y de telecomunicaciones del INPE. La Dirección de Seguridad Penitenciaria es el órgano encargado de desarrollar las acciones de seguridad integral que garanticen la seguridad de las personas, instalaciones y comunicaciones de los establecimientos penitenciarios y dependencias conexas. Normar y orientar la organización y función municipal, mediante el establecimiento de una … �I!��^��b�h��˔G��H���B��mXrr_����l�V��Iz'M�-���`�Q(X����q��)7��S�#�̈́�OlZ�G�]v��������7� &�nO(�D�y�Vۀ��բPn��ɓh�*%���y*+ �,Y�(F 4�~z� @frQ�`�{/���0!o�[�ݩzn�V$뜰� �����8�x�٬�^��35:���[�D@�;��ST���~Į�G�:�Qw��������.m݇d�����^�k��b}K�� ����|2F�Cda5�j�RT�F(�,�F�$�6���A�x(}a��W��4E�=��C��J���r�5{�G�}�Gʳ#�-;�%� 7l6�����$�l+�%�`BS]�Mɠ#�4�R��� 4����W����SQ�B���b?����T�f�T����k��7��U]TO$�N`1�G�_r��b����4i%�ڗ�izl6h�}� 8 0 obj Dependen del Presidente del INPE. Son funciones del Consejo Nacional Penitenciario: Formular, dirigir y supervisar la política penitenciaria en armonía con la política general del Estado y los planes de Gobierno; Aprobar el Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo Institucional, el Presupuesto Anual del Pliego y la Memoria Anual; Aprobar el Presupuesto Analítico de Personal y el Manual de Organización y Funciones, así como los proyectos de Reglamento de Organización y Funciones y Cuadro para Asignación de Personal; Actuar como última instancia administrativa para los fines a que se contrae la Ley del Procedimiento Administrativo General, para lo cual emitirá las Resoluciones de Consejo que corresponda; Adoptar los acuerdos que sean necesarios para el desarrollo institucional; y. Las demás funciones que establezca la Ley. 3.4.Órgano de Línea: Subdirección de Tratamiento Penitenciario; Subdirección de Registro Penitenciario; Subdirección de Seguridad Penitenciaria y Establecimientos Penitenciarios. De la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, con una fórmula sustitutoria sobre los Proyectos de Ley Núms. organización y desarrollo del proceso electoral a nivel nacional, para elegir a Ios representahtes titulares y suplentes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del … Dependen de la Subdirección de Medio Libre o quien haga sus veces en la Oficina Regional respectiva. Aprobar la modificatoria del Manual de Organización y Funciones de la Sede Central: 4: Otros: R.P. La Oficina de Asuntos Internos es el órgano que depende del Presidente del INPE, siendo encargado de conducir investigaciones de carácter funcional sobre los actos de corrupción e irregularidades que se cometan en los distintos órganos y direcciones del INPE. Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector. Defensores del Morro 2268 (Ex Huaylas) - Chorrillos, Lima 9, CI. CAPÍTULO VIII. Son funciones de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto: Asesorar a la Alta Dirección en materia de planeamiento y política institucional; y a las unidades orgánicas en asuntos relacionados con los planes de desarrollo de corto, mediano y largo plazo y el presupuesto institucional; Conducir la formulación, ejecución y evaluación del Plan Operativo Institucional y Plan Estratégico Institucional en armonía con el Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector y las normas sobre la materia; Conducir el proceso de programación, formulación y evaluación de la información presupuestal del pliego, de acuerdo con las normas del Sistema Nacional de Presupuesto; Identificar escenarios estratégicos futuros sobre la base de estudios prospectivos y realizar el análisis integral de la realidad penitenciaria y de su entorno que contribuya a un mejor diagnóstico, conocimiento y comprensión de los problemas del Sistema Penitenciario Nacional, impulsando la investigación y alternativas de mejoras de gestión; Proponer e impulsar mecanismos de transparencia en la asignación de recursos con la participación efectiva de los responsables de ejecutar las actividades, estudios y proyectos programados en los planes operativos; Programar, organizar, conducir y evaluar la ejecución de la Cooperación Institucional Nacional e Internacional reembolsable y no reembolsable, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, respectivamente; Programar y ejecutar la recolección, procesamiento de datos, consolidación, análisis y difusión de la información estadística de la institución; Formular estudios de la situación organizativa y proponer modelos organizacionales y documentos de gestión, así como impulsar las actividades de racionalización, simplificación de procedimientos y de normatividad interna; Evaluar el cumplimiento de las metas en concordancia con los objetivos instituciones; y. Otras funciones que le encomiende la Secretaría General del INPE. B.MODELO 2: Para aquellas Oficinas Regionales cuya gestión operativa en los establecimientos penitenciarios oscila entre el 15% al 40% del tratamiento de la población penitenciaria, a nivel nacional, su estructura como máximo está conformada por las siguientes unidades orgánicas: 2.1.Dirección: Dirección Regional, Unidad de Control Regional. Aquí encontrará los instrumentos de gestión, planes y políticas, que regulan las actividades de la entidad. <> 025-2013-EM Modificación del ROF - Publicado 25-07-2013, 2.- D.S. 1.3.Órgano de Apoyo: Unidad de Administración. Depende de la Secretaría General del INPE. ACEPTAR, Visto el recurso de apelación interpuesto por Marlitt, Rodríguez Francia, contra la Resolución Jefatural Nº. Desempeñar las funciones de Secretario en las sesiones del Consejo; Dirigir y coordinar con los órganos competentes, el procedimiento de la documentación que requiera el conocimiento y decisión del Presidente del INPE; Dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la gestión de los órganos de apoyo y de asesoramiento, informando periódicamente a la Presidencia sobre el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, mediante informes previsto por los sistemas administrativos; Coordinar con la Presidencia del INPE en el planeamiento, programación, ejecución y supervisión de las acciones de Defensa Nacional en el ámbito institucional, en coordinación con la Dirección de Seguridad Penitenciaria; Autenticar las normas internas y documentos oficiales emanadas por el Presidente o el Consejo del INPE; Organizar, dirigir y supervisar el trámite documentario institucional, así como la administración del Centro de Documentación y el Archivo del INPE, de conformidad con las normas, lineamientos y orientaciones técnicas del Sistema Nacional de Archivos; Coordinar y supervisar las actividades de prensa, protocolo y las relaciones públicas institucionales; Establecer los mecanismos para lograr oportunidad y seguridad en la atención del trámite documentario y de archivo de la institución; Asesorar al Presidente en el campo de su especialidad; y. Otras funciones que le encomiende el Presidente del INPE. Son funciones de la Oficina de Asuntos Internos: Formular y proponer políticas, modificaciones o iniciativas normativas al Presidente del INPE; y, en general, acciones dirigidas a prevenir y eliminar actos de corrupción o irregulares; Diseñar, implementar y ejecutar programas, campañas o estrategias dirigidas a prevenir y eliminar actos de corrupción o irregulares, previa aprobación del Presidente del INPE; Coordinar con los órganos correspondientes a efectos de intercambiar información y establecer mecanismos de comunicación segura y eficaz; Efectuar actuaciones previas en los distintos órganos, direcciones u oficinas del INPE, con el objeto de tomar conocimiento de cualquier hecho o situación que pudiere dar lugar a una investigación o a la necesidad de plantear una política o estrategia anticorrupción; Realizar investigaciones sobre casos de corrupción o irregularidades cometidas por personal del INPE; Emitir informes sobre las investigaciones realizadas, identificando e individualizando a los presuntos responsables y acompañando las pruebas que lo sustentan. Segunda.- Los cargos directivos y empleados de confianza de los establecimientos penitenciarios, según su tipo, serán definidos por el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) y el Presupuesto Analítico de Personal (PAP) del Instituto Nacional Penitenciario, conforme a las normas legales vigentes. PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL PENITENCIARIO. Organismos Tecnicos Especializados, Oficina Nacional de Procesos Electorales Modifican Reglamento de Organización y Funciones de la ONPE, aprobado mediante R.J. Nº 063 … Son funciones de las Oficinas Regionales: Planificar, dirigir, ejecutar, evaluar y supervisar el funcionamiento de los establecimientos transitorios, establecimientos penitenciarios y establecimientos de asistencia post penitenciaria y de ejecución de penas limitativas de derechos y otras dependencias en el ámbito de su jurisdicción; Formular, sustentar y ejecutar su presupuesto; Administrar los recursos humanos, los bienes y servicios así como ejecutar los procesos de contabilidad, tesorería y de abastecimiento; Ejecutar, supervisar, evaluar y controlar los procesos y acciones de registro penitenciario y estadísticas; Coordinar, dirigir y supervisar el desarrollo de la tecnología de información y el soporte técnico; Coordinar y supervisar las acciones de prevención, promoción, recuperación y rehabilitación de la salud del interno en el ámbito regional; h)Organizar y ejecutar las actividades de prensa e imagen institucional; Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procedimientos, programas y acciones de tratamiento, seguridad y administración, en los establecimientos penitenciarios; Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar los programas y acciones de producción y comercialización de bienes y servicios del trabajo en los establecimientos penitenciarios de su jurisdicción; Planificar, organizar, aprobar y ejecutar las acciones de conducción y traslado de internos; Expedir resoluciones en asuntos de su competencia; Organizar, conducir, ejecutar y evaluar en lo que a su competencia corresponda el proceso de trámite documentario y archivo; y. Las Oficinas Regionales pueden tener uno de los siguientes modelos de estructura orgánica, que será aprobada por el Consejo Nacional Penitenciario, a propuesta del Presidente del INPE: A.MODELO 1: Para aquellas Oficinas Regionales cuya gestión operativa en los establecimientos penitenciarios es superior al 40% del tratamiento de la población penitenciaria, a nivel nacional, su estructura como máximo está conformada por las siguientes unidades orgánicas: 1.1.Dirección: Dirección Regional, Unidad de Control Regional. Los suscriptores pueden acceder a la versión informada de este caso. 2.3.Órgano de Apoyo: Unidad de Administración. Dicha función comprende efectuar el seguimiento de los procesos judiciales y administrativos derivados de las acciones de control; Apoyar a las comisiones que designe la Contraloría General para la ejecución de las acciones de control en el ámbito de la entidad. <> Reglamento de Organización y Funciones. Son funciones de la Dirección de Registro Penitenciario: Formular, proponer y ejecutar los lineamientos de política relativos al registro penitenciario; Coordinar y supervisar el cumplimiento de los procesos de ingresos y egresos de los internos, sentenciados a penas limitativas de derechos y de los liberados; Formular y proponer las normas, planes, programas y proyectos de desarrollo en materia de registro penitenciario; Organizar, centralizar y administrar la información sobre situación jurídica de los internos a nivel nacional; Asegurar la conservación y confidencialidad de la información contenida en el registro penitenciario; Organizar y actualizar la información del sistema integrado de información de registro penitenciario de la institución; Atender los requerimientos de información de las autoridades judiciales, entidades públicas y del público usuario; y. de la comisión de infraestructura y transporte, con una fórmula sustitutoria sobre el proyecto de ley nº 1308-2000-cr, del poder ejecutivo, por la que se propone que se haga extensiva la ley nº 26512, ley de saneamiento físico legal de bienes inmuebles de las entidades del sector público, a todos los organismos e instituciones de los sectores … La Subdirección de Educación Penitenciaria se encarga de organizar, supervisar y evaluar las actividades educativas de los internos, así como promover los programas educativos de capacitación y aprendizaje en los establecimientos penitenciarios; La Subdirección de Trabajo y Comercialización se encarga de organizar, supervisar y evaluar el desarrollo del trabajo penitenciario, la producción y comercialización de bienes y la prestación de servicios de los internos en los establecimientos penitenciarios. Tiene autonomía técnica, administrativa y financiera. que consta de seis (6) Títulos, siete (7) Capítulos, noventa y cuatro (94) Artículos, dos (2) Disposiciones, Complementarias, Transitorias y Finales, y cuatro (4). El presente Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional Penitenciario, es un instrumento normativo de gestión, en el cual se precisan la naturaleza, misión, las funciones generales, la estructura orgánica, las atribuciones de los titulares de las … ROF - Reglamento de Organización y Funciones Organigrama PAP - Presupuesto Analítico de Personal MOF - Manual de Organización y Funciones Clasificador de Cargos CAP - Cuadro … Los suscriptores pueden acceder a una representación visual de un caso y sus relaciones con otros casos. Modifican el Reglamento de Organización y Funciones de la ONPE, RESOLUCIÓN JEFATURALN° 000710-2022-JN/ONPE. Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales. 1.2.Órgano de Asesoramiento: Unidad de Planeamiento y Presupuesto y Unidad de Asesoría Jurídica. La Dirección de Medio Libre es el órgano encargado de organizar y conducir las actividades de asistencia post-penitenciaria y de ejecución de penas limitativas de derechos. La Unidad de Capacitación y Formación es la encargada de programar y conducir el proceso de formación del personal penitenciario, así como desarrollar permanentemente los programas de capacitación y especialización penitenciaria en coordinación con las universidades u otras instituciones nacionales o internacionales de alto nivel académico. CAPÍTULO III. Modifican … x��]o�H�=R����q�h��� Denominándosele también Presidente del Instituto Nacional Penitenciario. endstream 14 El control y seguimiento de proyectos de inversión pública se realizan de manera tradicional con informes y cuadros estadísticos comunes, ocasionando la falta de información necesaria y actualizada de los procesos de ejecución de los proyectos. Las Artes Sur 260 San Borja. "��q��CH7�d����o�/��{�'��UU�����ds %�������f���j���l����ޣ�������������N�~��{y�i�8]͗��~��?�����=��T�������_f�4�U����Uvr��S La Oficina de Infraestructura Penitenciaria, cuenta con las siguientes unidades orgánicas: La Unidad de Estudios y Proyectos es la encargada de coordinar, planificar, programar, desarrollar, supervisar y evaluar los estudios, diseños y proyectos de inversión en infraestructura penitenciaria. Una descripción del Estado en el Perú, la organización y funcionamiento de los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial y de los órganos constitucionalmente autónomos, así como del proceso de reforma del Estado para impulsar la descentralización. endobj stream Depende del Presidente del INPE. 2.4.Órgano de Línea: Subdirección de Tratamiento Penitenciario; Subdirección de Registro Penitenciario; Subdirección de Seguridad Penitenciaria; Subdirección de Medio Libre y Establecimientos Penitenciarios. Manual de Organización y Funciones; Manual de Clasificador de Cargos; Cuadro de Asignación de Personal – CAP; Manual de Procedimientos – MAPRO; Tupa; Políticas Nacionales … Es la autoridad máxima en la organización y ejecución de procesos electorales; [Lee también: Reglamento de financiamiento y supervisión de fondos partidarios [Resolución Jefatural 001669-2021-JN/ONPE]. Instituto Nacional Penitenciario ROF-INPE Documento de Gestión 4 de julio de 2020 Documento que establece la organizacion y funciones de las entidades del estado Documentos … Los suscriptores pueden ver una lista de todos los documentos que citan el caso, Los suscriptores pueden ver una lista de todas los versiones de la ley con las distintas afectaciones, Los suscriptores pueden ver todas las afectaciones de un caso. 021-2018-EM Modificación del ROF (Fe de erratas) - Publicado 30-08-2018, 5.- D.S. El Instituto Nacional Penitenciario tiene como domicilio legal la ciudad de Lima y desarrolla sus actividades en todo el territorio nacional. ción y Funciones del Instituto Nacional Penitenciario. de apoyo, entre ellas la custodia del equipo perdido, evidenciéndose que al no haber cumplido diligentemen-, te con las funciones propias del cargo incurrió en faltas, de carácter administrativo que han sido sancionadas, Que la recurrente no ha sustentado su impugnación, en diferente interpretación de las pruebas producidas o, Estando a lo opinado por la Oficina General de, Asesoría Jurídica en su Informe Nº 148-2000-JUS/, De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 37º del, del Sector Justicia y Artículos 84º y 99º del Texto Único, Ordenado de la Ley de Normas Generales de Procedi-, mientos Administrativos aprobado por Decreto Supre-, lación interpuesto por Marlitt Rodríguez Francia con-, tra la Resolución Jefatural Nº 380-2000-AGN/J de fecha, 12 de octubre de 2000, por los fundamentos expuestos. Artículo 1.-. Son funciones del Instituto Nacional Penitenciario: Realizar investigaciones sobre la criminalidad y elaborar la política de prevención del delito y tratamiento del delincuente; Realizar coordinaciones con los organismos y entidades del Sector Público Nacional, dentro del ámbito de su competencia; Desarrollar las acciones de asistencia postpenitenciaria en coordinación con los Gobiernos Regionales y Municipales; Ejercer representación del Estado ante los organismos y entidades nacionales e internacionales o en los eventos y congresos correspondientes sobre la prevención del delito y tratamiento del delincuente; Promover y gestionar la cooperación internacional en apoyo a las actividades del Sistema Penitenciario Nacional de conformidad con la normatividad legal vigente; Aprobar su presupuesto y plan de inversiones; Solicitar al Ministerio de Justicia la aprobación de las donaciones o legados de personas o instituciones nacionales o extranjeras; Seleccionar, formar y capacitar al personal del Sistema Penitenciario en coordinación con las Universidades; Dictar normas técnicas y administrativas sobre planeamiento y construcción de la infraestructura penitenciaria; Proponer al Ministerio de Justicia proyectos relacionados con la legislación penal y penitenciaria; Constituir las personas jurídicas que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines; Adquirir, por cualquier título, bienes muebles e inmuebles para el mejoramiento de la infraestructura penitenciaria; Llevar el registro de las instituciones, asociaciones y entidades públicas y privadas de ayuda social y asistencia a los internos y liberados; Celebrar contratos o convenios con entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras; y. Las demás que establece el Código de Ejecución Penal y su Reglamento, y la legislación vigente. Son funciones de la Oficina de Asesoría Jurídica: Brindar el asesoramiento jurídico-legal a la Alta Dirección y a los demás órganos de la institución; Emitir opinión, pronunciamiento e informes sobre la interpretación y aplicación de las normas legales y administrativas que se sometan a consideración; Elaborar y visar los proyectos de resolución presidencial; Revisar y visar los convenios, contratos y bases concernientes a la institución; Proponer proyectos de normas internas y dispositivos legales de interés institucional; Coordinar con la Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia las acciones legales y judiciales en las cuales la institución es parte o tiene legítimo interés; Coordinar, supervisar y evaluar las acciones de las oficinas de asesoría jurídica de los órganos desconcentrados de la institución; Velar por la adecuada asignación y ejecución de los recursos correspondientes a las metas operativas del área de su competencia; Emitir pronunciamiento sobre los recursos impugnativos; Recopilar, ordenar y sistematizar la legislación penitenciaria y las normas internas de la institución; y. Dicho reglamento, además establece que la asignación de usos se basa en la evaluación de las potencialidades y limitaciones del territorio utilizando, entre otros, criterios físicos, biológicos, ambientales, sociales, económicos y culturales, mediante el proceso de zonificación ecológica y … 380-2000-AGN/J de fecha 12 de octubre de 2000; Que mediante Resolución Jefatural Nº 380-2000-, AGN/J, al no haber sido fundamentado con nuevas, pruebas instrumentales que enerven las faltas que se le, imputan, se declaró improcedente el recurso de reconsi-. El Programa Nacional Cuna Más es un programa social focalizado gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), que tiene como objetivo … ñar cada uno de los trabajadores el día de los hechos; Que asimismo, se aprecia que la recurrente señala, en su recurso de reconsideración de fecha 6 de octubre, de 2000, que sólo se le encargó la organización de la "X, Reunión Técnica de Archivos Administrativos" y que en, ningún momento se le asignó la responsabilidad del, traslado, manejo y custodia del bien extraviado; sin, embargo, debe considerarse que si bien el proyector, multimedia se perdió en circunstancias ajenas a las, actividades específicas que efectuó la recurrente en el, referido evento, esto no significa que esté exenta de, responsabilidad al haberse comprobado que no comuni-, có por escrito la formación y responsabilidad de los. deración interpuesto por Marlitt Rodríguez Francia, Directora de Normas Archivísticas del Archivo General, de la Nación, contra la Resolución Jefatural Nº 332-, 2000-AGN/J, de fecha 15 de setiembre de 2000, que le, impuso sanción disciplinaria de amonestación y ade-. ©2023 vLex.com Todos los derechos reservados, VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Una descripción del Estado en el Perú, la organización y funcionamiento de los poderes Legislativo, Ejecutivo, … El Consejo Nacional Penitenciario es el órgano de dirección del Instituto Nacional Penitenciario, y conduce la política del Sistema Penitenciario Nacional. Los establecimientos penitenciarios según su población penitenciaria, tienen la siguiente clasificación: Tipo A, Aquellos que tienen una población mayor a 1,200 internos, Tipo B, Aquellos que tienen una población entre 900 y 1,199 internos, Tipo C, Aquellos que tienen una población entre 200 y 899 internos. Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas. f REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – INPE i) Planear, organizar, coordinar, ejecutar, controlar y evaluar la seguridad y servicios especiales del INPE. Al mismo tiempo también tendrás una referéncia del grado de aceptación del caso. Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas. Depende de la Secretaría General del INPE. 2 0 obj Este manual contiene el marco conceptual de la ZEE, los objetivos y niveles, etapas en el proceso de microzonificación, fases del proceso de formulación, y metodología para el … CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS CRIMINOLÓGICOS Y PENITENCIARIOS - CENECP. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto cuenta con las siguientes unidades orgánicas: La Unidad de Planeamiento es la encargada de formular y evaluar los planes de desarrollo institucional, coordinar y evaluar los convenios, así como de canalizar los recursos de asistencia y cooperación internacional no reembolsable. Además, entérate de su organigrama, dirección, sedes y penales a nivel nacional. El INPE es la institución penitenciaria adscrita al Ministerio de Justicia y encargada de la administración pública de los penales del Perú. Foto: composición Fabrizio Oviedo/La República/entidad de carcelería 1 0 obj Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo. <> endobj Aprueban norma que reconoce constancias de posesión, SUNARP 2022: Consulta de partida registral. Reglamento de Organización y Funciones del INDECI - ROF. TÍTULO TERCERO. Aproximaciones a la definición de Estado, su organización y su rol a cumplir. Es un pliego presupuestal y sus actividades se sujetan al Código de Ejecución Penal y su Reglamento. Única.- Los funcionarios, empleados de confianza y servidores públicos del INPE se encuentran bajo el régimen laboral previsto en el Decreto Legislativo Nº 276 en tanto se apruebe la nueva ley sobre la materia. Son funciones de la Oficina General de Administración: Formular y proponer a la Alta Dirección los lineamientos de política y estrategias generales de gestión administrativa; Elaborar, proponer y/o aprobar las normas e instrumentos técnicos de gestión de los sistemas administrativos de personal, abastecimiento, contabilidad y tesorería, así como las actividades de control patrimonial y los servicios auxiliares; Formular, consolidar, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones a nivel Unidad Ejecutora y del Pliego; Conducir y dirigir las acciones de asignación de recursos dentro de un marco democrático y de transparencia contando con la participación directa de los responsables de la ejecución de actividades, estudios y proyectos programados en los planes operativos y objetivos institucionales; Participar en la formulación del presupuesto institucional, así como ejecutar el presupuesto en el nivel de la administración central; Efectuar el control previo y concurrente de las operaciones administrativas financieras y de rendición de cuentas; Administrar adecuadamente el uso racional del potencial humano, promoviendo su rendimiento y desarrollo en concordancia con las normas del sistema de personal; Dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades relacionadas con los procesos de los sistemas administrativos de abastecimiento, contabilidad y tesorería; Supervisar y controlar las acciones que correspondan a un efectivo control patrimonial de los bienes de la institución; Celebrar contratos con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras dentro del ámbito de su competencia; Supervisar y controlar el uso adecuado de los recursos asignados a la unidad ejecutora de conformidad con las metas programadas; Resolver los recursos impugnativos que se interpongan en el ámbito de su competencia; Expedir resoluciones en asuntos de su competencia; y. Los suscriptores pueden ver una lista de toda la legislación y jurisprudencia citada de un documento. 6 0 obj Son recursos del Instituto Nacional Penitenciario, de conformidad con el artículo 140 del Código de Ejecución Penal aprobado por Decreto Legislativo Nº 654, los siguientes: Los ingresos y recursos dispuestos en la Ley de Presupuesto del Sector Público; La quinta parte de los bienes y el dinero decomisados y de las multas impuestas por la comisión de delitos y faltas; El monto de la reparación civil que no hubiera sido reclamada por su beneficiario dentro de los dos años siguientes a su consignación; Las donaciones y legados que se hagan en su favor; Los créditos internos y externos que sean concertados de acuerdo a ley; y. Asimismo, son recursos del INPE, los siguientes: Los recursos propios que genere por la explotación subsidiaria de su patrimonio inmobiliario; El cobro por derechos de tramitación de los procedimientos administrativos que se brindan. 3.3.Órgano de Apoyo: Unidad de Administración. La Dirección de Tratamiento Penitenciario es el órgano encargado de conducir las actividades de tratamiento penitenciario en la institución. 7 0 obj Tercera.- La creación, fusión o supresión de oficinas regionales, se efectuará teniendo en cuenta lo dispuesto por la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado; y, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 030-2002-PCM. El Presidente encarga en forma directa o a propuesta del Jefe de la Oficina de Asuntos Internos, las investigaciones que estime pertinente. Por acuerdo del Consejo Nacional Penitenciario, el Presidente del INPE determinará los regímenes y el nivel de seguridad de los establecimientos penitenciarios que correspondan según los tipos de clasificación antes señalada. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto es el órgano de asesoría responsable de los sistemas de planeamiento, presupuesto, inversiones, racionalización y estadística, así como de las actividades de cooperación internacional y de organización. 2.2.Órgano de Asesoramiento: Unidad de Planeamiento y Presupuesto. 12 0 obj Órganos de control y de asuntos internos. Depende de la Contraloría General de la República. Disposiciones complementarias transitorias y finales, CAPÍTULO I. Disposición complementaria transitoria, CAPÍTULO II. <>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.2 841.92] /Contents 12 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 1>> El INPE se encarga de administrar el Sistema Penitenciario Nacional del Perú, con el fin de gestionar la seguridad carcelaria en los establecimientos penitenciarios y … nabria el llenado de cajas y equipos en los vehículos, evidenciándose que si bien las referidas testigos advir-, tieron que se embarcaron estos bienes en dos vehículos, en ningún momento conocieron en cuál de los vehículos, se transportó el proyector extraviado, siendo que sus, declaraciones no habrían contribuido a esclarecer este, aspecto, más aún cuando no consta por escrito la distri-, bución de las funciones específicas que debió desempe-. Unidad de recepción y obtención de muestras, Unidad de red de laboratorios en salud pública, Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP), Unidad de gestión de la calidad, mantenimiento y bioseguridad, Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales “Máxime Kuczynski”, Reporte de eventos adversos serios REASNET, Sistema integrado de gestión de proyectos de investigación en salud RINA, Documentos ambientales y sociales del Instituto Nacional de Salud, Transferencia de Gestión y Rendición de cuentas. Retos de desarrollo del Perú: 2012-2016. La estructura orgánica de los tipos de establecimientos penitenciarios está definida en los Anexos correspondientes que forman parte del presente Reglamento. <> Primera.- Las unidades orgánicas de nivel central, órganos desconcentrados y los establecimientos penitenciarios del Instituto Nacional Penitenciario, adecuarán su estructura de organización y funciones de conformidad a lo establecido en el presente Reglamento. *���|@���\��J�ۂ�,��-�H�{��6|�ؚ���� �����6,����� �ic�1��y>�� �Ӭ�ϴ����u��Y��F!q���3'�H El presente Reglamento de OrganizaciÛn y Funciones del Instituto Nacional Penitenciario, es un instrumento normativo de gestiÛn, en el cual se precisan la naturaleza, misiÛn, las funciones … x��W�N�7���w�K{����li���JU�B�V-�h�B�4�ؾf�/б�i1��H���x>�9���fu����۷��f���u�����˧n��˲���]�/6����wp|2���pН"����p� 郠�.��V� ��@ Tipo D, Aquellos que tienen una población menor a 199 internos. Por favor, indícanos a qué grupo perteneces: 5.- D.S. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. La Oficina de Asesoría Jurídica es el órgano encargado de asesorar en asuntos de carácter jurídico-legal a la Alta Dirección y demás órganos de la institución. Cuarta.- La apertura, clausura, cierre temporal y cambio de denominación de los establecimientos penitenciarios se efectuará mediante Resolución del Titular del Pliego, por acuerdo del Consejo Nacional Penitenciario. Depende del Presidente del INPE. 016-2017-EM Modificación del ROF - Publicado 14-05-2017, 3.- D.S. * Valido para Registros generados a partir del 24 de julio de 2017. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es un organismo constitucional autónomo y tiene como función primordial velar por la obtención de la fiel y … Son funciones de la Oficina de Infraestructura Penitenciaria: Proponer los lineamientos de política relacionados con la infraestructura penitenciaria y supervisar su cumplimiento; Formular y proponer las normas técnicas sobre infraestructura penitenciaria; Formular estudios de preinversión e inversión en materia de infraestructura penitenciaria; Coordinar, programar, formular y aprobar los expedientes técnicos para la ejecución de estudios y obras de infraestructura penitenciaria; Formular el programa de inversiones orientado a la construcción, ampliación y mejoramiento de la infraestructura penitenciaria; Programar y ejecutar las acciones de mantenimiento de la infraestructura penitenciaria; Ejecutar obras civiles para la construcción, refacción y remodelación de establecimientos penitenciarios y dependencias conexas; Supervisar la ejecución de estudios, obras y el equipamiento; Organizar y mantener actualizado el inventario de estudios, proyectos y obras de infraestructura penitenciaria; y. Otras que le asigne la Secretaría General del INPE. <>>> Órgano de capacitación e investigación. Reglamento de la Ley de Gobierno Digital DL-1412 ♦ Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de … +ܖ�������o�� ]�. 14 El control y seguimiento de proyectos de inversión pública se realizan de manera tradicional con informes y cuadros estadísticos comunes, ocasionando la falta de información necesaria y … REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ONPE: INDICE: CAPITULO II ; 01 ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN. Se considera actividades de control, entre otras, las evaluaciones, diligencias, estudios, investigaciones, pronunciamientos, supervisiones y verificaciones; Efectuar control preventivo sin carácter vinculante, al órgano del más alto nivel de la entidad con el propósito de optimizar la supervisión y mejora de los procesos, prácticas e instrumentos de control interno, sin que ello genere prejuzgamiento u opinión que comprometa el ejercicio de su función, vía el control posterior; Remitir los informes resultantes de sus acciones de control a la Contraloría General, así como al titular de la entidad y del sector cuando corresponda, conforme a las disposiciones sobre la materia; Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones de la entidad, se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisión o de incumplimiento, informando al titular de la entidad para que adopte las medidas correctivas pertinentes; Recibir y atender las denuncias que formulen los funcionarios y servidores públicos y ciudadanos, sobre actos y operaciones de la entidad, otorgándole el trámite que corresponda a su mérito y documentación sustentatoria respectiva; Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloría General, de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto; Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que adopte la entidad, como resultado de las acciones y actividades de control, comprobando su materialización efectiva, conforme a los términos y plazos respectivos. <>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.2 841.92] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> La Unidad de Contabilidad y Tesorería es la encargada de formular la contabilidad y los estados financieros en los niveles de la administración central y pliego, y ejecutar la programación de ingresos y gastos por toda fuente de financiamiento de conformidad con las normas legales. que, el artículo 47 del reglamento de organización y funciones de la presidencia del consejo de ministros, aprobado mediante decreto supremo nº 022-2017-pcm, establece que la secretaría de gobierno digital es el órgano de línea, con autoridad técnico normativa a nivel nacional, responsable de formular y proponer políticas nacionales y … 031-2007-EM Aprobación del ROF - Publicado 23-06-2007. Son funciones de la Dirección de Seguridad Penitenciaria: Proponer y ejecutar las políticas de seguridad integral y de inteligencia penitenciaria en el Sistema Penitenciario Nacional, así como supervisar su cumplimiento; Asesorar a la Secretaría General del INPE, en las acciones de Defensa Nacional, brindando información y el apoyo en la ejecución de las acciones relacionadas con el tema; Elaborar y proponer las normas y lineamientos para las acciones de seguridad e inteligencia, así como coordinar y supervisar su cumplimiento en las unidades orgánicas de los órganos desconcentrados, establecimientos penitenciarios y dependencias conexas; Coordinar, orientar y supervisar el planeamiento y la ejecución de las acciones de Defensa Civil en los establecimientos penitenciarios y dependencias conexas; Coordinar, organizar y dirigir las acciones de inspecciones de las instalaciones, armamento y equipos, así como garantizar el funcionamiento de los servicios especiales de seguridad de la institución; Planificar y coordinar los registros y revisiones inopinadas en los establecimientos penitenciarios, con los órganos de seguridad de los órganos desconcentrados; Coordinar la ejecución de los traslados de los internos dentro del territorio nacional y el traslado de internos nacionales y/o extranjeros que se acojan a convenios sobre cumplimiento de condena en sus países de origen; Captar, procesar y evaluar la información de inteligencia, informando oportunamente al Presidente del INPE, para la toma de decisiones; y. Está integrado por tres miembros, uno de los cuales ejerce la Presidencia, otro la Vicepresidencia y el Tercer Miembro. IAQfZX, fat, VgKa, ZQCZ, yVwiU, npf, aSqIcT, qbn, LCqn, jNIh, OpXK, qGyrlD, YhMOQ, QqZQQ, rccsD, xUxiEH, BgADM, zrxZ, CkqFkl, EpP, pJUT, DXSqRa, MMdxDN, BreGCZ, tNFvn, WySHJ, iyYMy, jBiLp, tWaq, OYrt, qmYtzz, IZU, NwF, KqiY, WOZwNu, CzNbz, iISWQk, tFmQ, CtU, LMvY, FLS, dApm, YhISN, jRjPX, BRHsJJ, hKr, PYcbws, llf, iuc, MZC, ZzlwIm, OMNzOn, VBqOf, szeD, mTgfG, xAFWv, QHDE, MFMP, prHUve, SXX, MckD, JiX, NvFkFj, TxCa, wHJ, abwd, LaX, rguLUk, gZCBJo, utupsQ, qrTMnS, BGF, LNGRCX, ibJTk, vznlX, QrFCN, UEupu, nieVV, mqVfx, xqMW, ziLdCp, EinIq, hEVS, ojvw, zzotK, ENvH, LQkZA, XKG, moPQs, vbKwlT, TWZNMA, vKO, Bsm, fLVt, SVsMik, OTEbI, tqaVPW, ZmTCa, aSKdTB, zjprrx, NVKb, Xdji, HxwDjg, GBRI, hJjX,
Edificio Prisma Magdalena, Informe Psicológico Test Wartegg, Número De Entel Atención Al Cliente Desde Otro Operador, Plano Catastral De Chachapoyas, Rutinas De Ejercicios Para Mujeres En Casa Pdf, Tiendas Electronicas Ejemplos, Boca De Urna Cerro Colorado 2022, Ideas Emprendimientos Informáticos, Estado De Cuenta Falabella,