ministerio de agricultura huánuco

dolor abdominal pediatría

Posted

Vandertuin L, Vunda A, Gehri M, Sanchez O, Hanquinet S, Gervaix A. Intestinal intussusception in children: truly a classic triad? Su incidencia máxima se sitúa entre los 6 y 12 años de edad, siendo excepcional en menores de 2 años. El diagnóstico es eminentemente clínico; si bien, en el hemograma suele existir leucocitosis con neutrofilia y en la radiografía de abdomen, que aunque puede ser normal, también puede aparecer, ocasionalmente: signos de efecto masa, obliteración de la imagen del psoas, escoliosis antiálgica, asa centinela, aire extraintestinal o presencia de apendicolito. Las perforaciones intestinales ocurren en el 0,5-2,5% de los intentos de reducción con bario o hidrostática (salino). Los síntomas urinarios pueden estar asociados a: infección de orina, cólico renal, pielonefritis, síndrome hemolítico-urémico o púrpura de Schönlein-Henoch, entre otros. - Benéitez Maestre AM, Sarría Osés JM, Tovar Larrucea J. Dolor abdominal. DEFINICIÓN: Dolor que se presenta de una manera repetida durante semanas o meses, interfiriendo en el comportamiento del niño, pudiendo estar en plena normalidad entre los … Son necesarios, para una correcta valoración de un dolor abdominal agudo en la edad pediátrica, una serie de conocimientos médicos, así como suficiente experiencia clínica pediátrica, que nos permita diferenciar una abdominalgia realmente urgente, de otra que no parece serlo. Tipo: continuo, cólico punzante o difuso. En primer lugar, para descartar la posibilidad de embarazo antes de realizar estudios radiológicos. . Otras veces, los vómitos se asocian a gastroenteritis o cólicos biliares, o renales. El dolor abdominal es una de las causas más frecuentes de consulta en pediatría. Llame si se está volviendo cada vez más intenso y frecuente o si su hijo presenta náuseas o vómitos. El riesgo mayor de recidiva se produce en el periodo de 24 horas tras la reducción. ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias! ** Benéitez Maestre AM, Sarría Osés JM, Tovar Larrucea J. Dolor abdominal. GUIA CLINICA DE MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL EN PEDIATRÍA Dirigida a los integrantes del Equipo de salud asistencial de los procesos de cirugía, urgencias, y … Normalmente no es grave. La iniciaremos por el área menos dolorosa y, finalmente, localizaremos el área de mayor intensidad dolorosa. 2005; p. 332-7. Anamnesis del dolor abdominal agudo. La aparición de heces en “jalea de grosella”, con sangre y moco, ocurre cuando el cuadro clínico está ya evolucionado. Con frecuencia, va seguido de diarrea. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch). • Estructuras y órganos con diferentes origenes embriologicos. El dolor repentino o súbito suele indicar problemas mecánicos, como: perforación intestinal, invaginación, embarazo ectópico o torsión ovárica o testicular. Llame a su proveedor si el dolor abdominal no desaparece en 24 horas. Se trata de un dolor de proyección cerebral, cuyo origen puede ser tanto visceral como somático(7). En el lactante ocasiona una alteración en el sueño , irritabilidad , rechazo del alimento, etc. 2009; p. 1628-34. Pero a veces, puede ser una señal de que hay algo serio y su hijo necesita atención médica. Es muy importante preguntar si el paciente está recibiendo o ha recibido recientemente antibioterapia o analgesia, pues la sintomatología puede estar enmascarada. En: Cruz. DOLOR ABDOMINAL. Dolor abdominal crónico y recurrente en Pediatría. Puede darse en cualquier parte entre el pecho y la ingle. La mayoría de las veces, no es causado por un problema médico grave. Pero, algunas veces, el dolor abdominal puede ser una señal de algo grave. Aprenda cuándo debe buscar atención médica inmediatamente para su hijo con dolor abdominal. 2013 Mar; 80(3): 226-34. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. Área 10. Recomendado para ti en función de lo que es popular • Comentarios La aparición de heces en “jalea de grosella”, con sangre y moco, ocurre cuando el cuadro clínico está ya evolucionado. La madre refiere que asistió a varias consultas con medicina general y pediatría donde tomaron paraclínicos (hemograma, uroanálisis y coproparasitológico seriados) los cuales fueron normales. hipoactividad). El dolor continuo se da en relación con procesos inflamatorios agudos. Madrid: Publicación de Libros Médicos S.L.U. Ther Umsch. ** Balachandran B, Singhi S, Lal S. Emergency management of acute abdominal in children. Se indica administrar enema rectal en domicilio y aumentar la dosis de su laxante habitual; así como, incidir más en dieta rica en fibra y líquidos. 2. 2014; p. 1465-8. Caso Clínico. El dolor puede ser secundario a múltiples causas, tanto relacionadas con patologías intraabdominales, como extraabdominales, El estudio y manejo del dolor abdominal agudo son de gran importancia, pues de una correcta valoración, puede depender, en ocasiones, la vida del paciente. La apendicitis aguda es la urgencia abdominal quirúrgica de mayor frecuencia en la infancia. • Estructuras y órganos con … Caso clínico. En el dolor abdominal es muy importante la anamnesis. El dolor somático o peritoneal tiene su origen en los receptores del peritoneo parietal, piel y músculos, y es conducido por las fibras aferentes de tipo A de los nervios espinales, que son fibras de transmisión rápida. El tratamiento de la apendicitis aguda es quirúrgico, teniendo en los últimos años, un aumento del uso de cirugía laparoscópica(13,14). 1. Para evitar posibles futuras confusiones diagnósticas, en caso de ocurrir una apendicitis, se puede proceder a la extirpación del apéndice, En cuanto al tratamiento, podemos intentar la reducción manual, aplicando frío local, analgésicos y situando al niño en posición de Trendelenburg. El dolor abdominal agudo puede estar originado tanto a nivel abdominal como extraabdominal. 1. Br J Surg. Ned Tijdschr Geneeskd. shirley burgos marrugo estudiante: randall villalobos campos generalidades descripciÓn A los pediatras nos preocupa, sobre todo, el dolor que se produce de forma … ¿Con qué frecuencia ha ocurrido? Laparoscopic versus conventional appendectomy –a meta-analysis of randomized controlled trials. Inicio; Quienes somos. En un 70% de los casos, la escintigrafía con tecnecio revela un aumento de la captación por la mucosa gástrica ectópica. Podemos encontrarnos ausencia de aire distal en el síndrome obstructivo. El diagnóstico se realiza por la clínica y se confirma mediante la determinación de amilasa y/o lipasa. Madrid: Publicación de Libros Médicos S.L.U. Conocer si coexiste con el dolor, diarrea o estreñimiento y la presencia de moco, pus o sangre en heces, nos serán de ayuda orientativa hacia procesos como: gastroenteritis, enfermedad de Hirschprung, enfermedad inflamatoria intestinal, invaginación, divertículo de Meckel o púrpura de Schönlein-Henoch. En Lissauer T, Clayden G. Texto ilustrado de Pediatría, 3ª ed. 2011; p. 146-55. La existencia de calcificaciones podemos encontrarlas en litiasis de vías biliares o de vías urinarias; también, en: apendicolitos, ganglios calcificados y en algunos tumores. Fecha de publicación: 25/02/2020. Se estima una incidencia anual de 4 casos por cada 1.000 niños menores de 14 años. RESUMEN. Otros exámenes complementarios: según la particularidad de cada caso, como: radiografía anteroposterior de tórax, en casos de sospecha de patología pulmonar, como neumonías basales; o estudios de moco cervical y vaginal, en casos de sospecha de enfermedad inflamatoria pélvica. Jaime Fernández Sarmiento, Coordinador Área de Hospitalización de Pediatría, F. C. I. Profesor asociado U. del Rosario. Caso Clínico. El dolor generalizado puede encontrarse en casos de dolor referido de otros órganos no abdominales. sas de dolor abdominal que son: el abdomen agu-do o dolor abdominal agudo, que generalmente es una emergencia/urgencia clínica y requiere un tra-tamiento temprano y el dolor abdominal … El dolor situado en epigastrio puede ser originado en: hígado, páncreas, vías biliares, estómago y porción alta del intestino delgado. La ecografía doppler será de gran ayuda diagnóstica en la torsión testicular y en la epididimitis. Rev Med Suisse. En hipogastrio o suprapúbico, el originado en parte distal del intestino grueso, vías urinarias y órganos pélvicos. Más información sobre nuestra política de cookies. Bioquímica: los niveles en suero de amilasa, transaminasas y lacticodeshidrogenasa, ayudarán en el diagnóstico de pancreatitis, enfermedades del tracto biliar o hepatitis. Campus … Sahm M, Pross M, Lippert H. Acute appendicitis – changes in epidemiology, diagnosis and therapy. Close suggestions Search Search. Será patológica la existencia de niveles hidroaéreos, asas dilatadas o engrosadas y la presencia de neumoperitoneo o de neumatosis intestinal. La exploración física suele ser normal entre los episodios y, en ocasiones, puede palparse la cabeza de la invaginación, “morcilla”, habitualmente en la parte superior del hemiabdomen derecho. Ayuda al diagnóstico de patología pancreática, de vesícula biliar, hidronefrosis, quistes ováricos, torsiones ováricas y presencia de embarazos. En sus antecedentes personales, consta estreñimiento crónico; por el cual, refiere su madre que ha tenido, en otras ocasiones, que acudir al Servicio de Urgencias para administración de enema rectal. No le dé a su hijo alimentos o bebidas que sean irritantes para el estómago. 5. Estar atento para valorar cuándo aparece el dolor, por … Se han dado las siguientes deficiones de este síndrome: “Presencia de dolor localizado en el abdomen, de intensidad suficiente como para interrumpir la actividad del niño, … Ned Tijdschr Geneeskd. Cuando tiene lugar la incarceración, se hacen prominentes y dolorosas. Sevilla. By frequency and importance will value this article especially intussusception and acute appendicitis. Al principio, puede haber heces de consistencia normal, pero, es frecuente, el estreñimiento acompañado de la ausencia de expulsión de gases por ano. RESUMEN. … La clínica se caracteriza por un cuadro de dolor, inicialmente, periumbilical o epigástrico, con posterior emigración hacia fosa ilíaca derecha. ¿Alrededor del ombligo? Valorar silueta, tamaño y localización de riñones, hígado y bazo. es fundamental crear, siempre que sea posible, una buena empatía con el niño y ganarnos su confianza para que nos deje explorar de manera correcta. Representa, por ello, un claro motivo de urgencia. digestivos (vómitos, diarrea o estreñimiento, anorexia) o extradigestivos (fiebre y cefalea, síntomas respiratorios, síntomas urinarios, síntomas ginecológicos en adolescentes). La localización sacra se relaciona con el dolor originado en recto. Debemos valorar la sensación de gravedad del paciente, su estado de consciencia, su actividad, la presencia de fiebre, estado de frecuencia cardiaca (la taquicardia marcada, puede sugerir un estado de shock compensado, indicativo de una sepsis o hipovolemia), tipo de respiración (una respiración rápida con dolor abdominal, sugiere una peritonitis o una neumonía; una respiración tipo Kusmaull, puede corresponderse con una cetoacidosis diabética), estado de tensión arterial (hipertensión en púrpura de Schönlein-Henoch y síndrome hemolítico-urémico; shock hipovolémico y adolescente puede relacionarse con un embarazo ectópico) y perfusión periférica… Buscaremos signos de posibles causas extraabdominales, como: focos infecciosos ORL, meningitis, neumonía, ITU… En piel, la presencia de púrpura nos sugerirá al explorar un dolor abdominal, la posibilidad de que el paciente presente una púrpura de Schönlein-Henoch; la presencia de eritema nodoso y piodermitis granulosa, se asocia a enfermedad inflamatoria intestinal. Genitales externos: en el varón, la existencia de balanitis o uretritis puede justificar la existencia de dolor abdominal agudo. Los vómitos persistentes, alimentarios, biliosos, fecaloideos y los posteriores al dolor, orientan más a una patología quirúrgica. El dolor abdominal es el dolor en la zona del estómago o vientre. … Si la hematuria se asocia a proteinuria, tendremos que valorar la posibilidad de una púrpura de Schönlein-Henoch o de un síndrome hemolítico-urémico. Las hernias asintomáticas suelen manifestarse como una masa indolora en la región inguinal. Podemos encontrarnos con la presencia de sangre en el aspirado gástrico o en las heces, cuando se produce un infarto intestinal. en el varón, la existencia de balanitis o uretritis puede justificar la existencia de dolor abdominal agudo. Tomografía computarizada abdominal: puede ayudar en algunas apendicitis, en tumores y traumatismos abdominales. Un motivo de consulta habitual en Pediatría, principalmente en Atención Primaria, es el dolor abdominal crónico, definido como dolor abdominal constante o intermitente en forma de episodios repetidos durante al menos dos meses. Son más frecuentes en el sexo masculino (6/1) y en el lado derecho. Mantenga todos los implementos de limpieza y materiales peligrosos en sus envases originales. Eizenga W, Gieteling MJ, Berger M, Geijer RM. Constitución del Grupo de trabajo de Nutrición y patología gastrointestinal de la SEPEAP, Obstrucción aguda de la vía respiratoria superior en niños, Analgesia, sedación y relajación neuromuscular en pediatría, Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría, Imagen en Pediatría Clínica. 2011 Feb 23; 7(283): 451-5. El dolor abdominal a todas las edades es, en muchos casos, invalidante. Exploración física general: es fundamental crear, siempre que sea posible, una buena empatía con el niño y ganarnos su confianza para que nos deje explorar de manera correcta. El dolor generalizado puede encontrarse en casos de dolor referido de otros órganos no abdominales. *** Lissauer T, Clayden G. Dolor abdominal agudo. 2. Figura 1. El dolor difuso suele presentarse en situaciones evolucionadas de los anteriores procesos. ¿El dolor despierta a su hijo por la noche? Los síntomas ginecológicos en adolescentes pueden estar en relación con: enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico, aborto o dismenorrea. Síntomas asociados: digestivos (vómitos, diarrea o estreñimiento, anorexia) o extradigestivos (fiebre y cefalea, síntomas respiratorios, síntomas urinarios, síntomas ginecológicos en adolescentes). Curr Opin Pediatr. También, pueden presentarse síntomas miccionales. Campus Norte. Nelson Pediatric Symptom-Based Diagnosis. Hyman. Cuando la fiebre es muy alta desde el comienzo, sugiere patología infecciosa. Autor principal: José Ignacio Urdániz Sancho. En el ámbito extrahospitalario, contamos con muy escasos exámenes complementarios que nos puedan ayudar a investigar la etiología del cuadro clínico; por lo que, una buena anamnesis y exploración física son esenciales en la valoración de un dolor abdominal agudo. ¿Cuánto tiempo ha durado cada episodio? Dolor de estómago en los niños; Dolor - abdomen - niños; Cólicos abdominales en los niños; Dolor de barriga en los niños. Smith KA. Caso clínico. - De la Torre Ramos CA, Miguel Ferrero M, Hernández Oliveros F. Dolor abdominal. Fisiopatológicamente, el dolor abdominal agudo puede ser de tres tipos: dolor visceral, dolor somático o peritoneal y dolor referido. Clase 6- Pediatria -RM. Pedro Alonso López (CS Dos de Mayo, Móstoles), Gonzalo Galicia Poblet (Hospital Universitario de … El enema opaco proporciona la típica imagen en escarapela. La clínica destacable consiste en: dolor abdominal, vómitos y fiebre. 15. En Pediatría, el dolor abdominal constituye uno de los motivos de consulta más frecuente, tanto en su presentación como episodios agudos, como en la presentación de dolores abdominales … La experiencia clínica … Unidad de Gestión Clínica Los Montecillos de Dos Hermanas. Academy Professional Information Services, (1999), ... Anales de Pediatría sigue las … En: Benito J, Luaces C, Mintegi S, Pou J. Tratado de Urgencias en Pediatría. El presente trabajo resume los conceptos fisiologicos y bioquimicos actuales que apuntan hacia el cabal … El dolor abdominal agudo (DAA) comprende todas aquellas situaciones clínicas donde el síntoma principal es la sensación dolorosa intensa abdominal. Madrid: Publimed. Presenta utilidad en la valoración de apendicitis aguda y es altamente válida en la invaginación intestinal. Tratado de Pediatría, 11ª ed. El cuadro clínico consiste, habitualmente, en: dolor abdominal brusco, con encogimiento, palidez e irritabilidad. El dolor abdominal y otros síntomas gastrointestinales son una de las consultas más frecuentes en los servicios de urgencias pediátricos. Conflicto de intereses: Ninguno que declarar. En general todos los niños presentan dolor abdominal en un momento u otro de su vida, en la mayoría sucede sin ocasionar efectos secundarios indeseables o dejar secuelas graves y usualmente el dolor cesa o disminuye en forma espontánea. Aprenda cuándo debe buscar atención médica inmediatamente para su hijo con dolor abdominal. Dolor abdominal agudo; Invaginación intestinal; Apendicitis aguda. Para el dolor abdominal se recomiendan los anticolinérgicos con efecto antiespasmódico, siempre y cuando se acompañen de modificaciones en la alimentación y el estilo de vida. Autoría. DOLOR ABDOMINAL PEDIATRIA. Cuando la presentación es lenta, se asocia con procesos inflamatorios, como: apendicitis, pancreatitis o colecistitis. 2009; p. 209-13. n Pediatría de Atención Primaria, el dolor abdominal constituye uno de los motivos de consulta más frecuente, tanto en su presentación como episodios agudos, como en la presentación de dolores abdominales de manera intermitente y recurrente. In: Kliegman RM, Lye PS, Bordini BJ, Toth H, Basel D, eds. ¿Todo? Open navigation menu. Ocurre durante 4 días/mes, al menos 2 meses. Esto puede ocurrir ya en el feto, debido a una rotación inadecuada hacia la izquierda de la flexura duodenoyeyunal, alrededor de los vasos mesentéricos superiores o del ciego, que no rota y desciende por la derecha. 2013; p. 551-62. En otras ocasiones, el dolor puede estar situado en fosa ilíaca izquierda, como ocurre en pacientes donde su apéndice, debido a su particular desarrollo embriológico, aparece en dicha localización. 2011 Feb 23; 7(283): 451-5. Etiología del El dolor produce alteraciones en el paciente pediátrico, para medir algunas de ellas utilizaremos parámetros, que valoraran al paciente diferenciado por partes de su organismo. Una acidosis respiratoria nos guiará a estudiar patologías respiratorias que puedan ocasionar dolor abdominal. Universidad de Chile 2Servicio de Gastroenterología. En el lactante ocasiona una alteración en el sueño , irritabilidad , rechazo del alimento, etc. Hospital de Niños Dr. Roberto del Rio 3Médico Pediatra. Departamento de Pediatría. El dolor cólico punzante sugiere obstrucción del tracto gastrointestinal o del genitourinario. puede ayudar en algunas apendicitis, en tumores y traumatismos abdominales. Según el tiempo de evolución podemos distinguir: Dolor abdominal agudo: de comienzo brusco, horas o … El primer síntoma de una hernia incarcerada suele ser el llanto brusco, con irritabilidad y rechazo de tomas; posteriormente, vómitos, que pueden llegar a ser bi­liosos. 1 Servicio de Pediatría. Apendicitis aguda. Representa, por ello, un claro motivo de urgencia. La misión del pediatra es diferenciar los casos leves, … In our daily practice is common to find children with Acute Abdominal Pain (DAA). Zentralbl Chir. En la práctica clínica diaria gran número de padres acuden con sus hijos a las consultas de pediatría por dolores abdominales que cursan de forma recurrente. Medical and sufficient clinical experience to elucidate soon and with little means knowledge is necessary if the child may have a serious condition and if it can be in favor of urgent surgery. El estudio y manejo del dolor abdominal agudo son de gran importancia, pues de una correcta valoración, puede depender, en ocasiones, la vida del paciente. DOLOR EN PEDIATRÍA Alberto Tutaya* La evaluación y el tratamiento del dolor es una parte esencial de la práctica pediátrica, que ha ... enfermedad grave hepática o renal, abdomen … Los síntomas ginecológicos en adolescentes pueden estar en relación con: enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico, aborto o dismenorrea. El dolor difuso suele presentarse en situaciones evolucionadas de los anteriores procesos. shirley burgos marrugo estudiante: randall villalobos campos generalidades descripciÓn Algunas personas lo llaman estómago, pero el abdomen contiene muchos otros órganos importantes. Asegúrese de que las comidas sean bien equilibradas y ricas en fibra. Es la causa más frecuente, de obstrucción intestinal entre los 2 meses y los 2 años de vida. DOLOR ABDOMINAL PEDIATRIA. Entre la etiología conocida más frecuente, se encuentra la traumática, así como por tóxicos o fármacos. Atención Primaria. Hospital Universitario de Getafe (Madrid) 2 Centro de Salud Santa Hortensia. Una acidosis respiratoria nos guiará a estudiar patologías respiratorias que puedan ocasionar dolor abdominal. Una buena anamnesis, dirigida hacia las patologías más frecuentes por tramos etarios, y una cuidadosa exploración física siguen siendo los pilares en la orientación diagnóstica del DAA. El abdomen suele estar distendido, con ausencia de movimientos peristálticos y presenta exploración dolorosa, en ocasiones, con palpación de una masa. ¿El niño ha empezado a comer algo nuevo? Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24. Analiza etiología, actitud diagnóstica y terapeútica. Paciente femenina de 15 años, con un cuadro crónico de dolor abdominal inespecífico a predominio epigástrico, intermitente, de aproximadamente 1 año de … La mayoría de las veces, no es causado por un problema médico grave. El diagnóstico diferencial del dolor abdominal crónico en niños es amplio (tabla 1). Esta revisión se centra en su forma más frecuente, el dolor abdominal funcional (DAF): cuando no se debe a un proceso inflamatorio, infeccioso, anatómico, metabólico o neoplásico que explique la sintomatología. Tabla 1. Determinar la prevalencia del dolor de origen ginecológico en las adolescentes atendidas por dolor abdominal en un servicio de Urgencias de Pediatría. La disminución de ruidos abdominales nos hace pensar en peritonitis y la ausencia total de ellos nos indicará la existencia de un íleo. En cualquier niño menor de tres años, con crisis agudas de dolor abdominal tipo cólico, debe sospecharse el diagnóstico de invaginación abdominal, El diagnóstico es eminentemente clínico; si bien, en el hemograma suele existir leucocitosis con neutrofilia y en la radiografía de abdomen, que aunque puede ser normal, también puede aparecer, ocasionalmente: signos de efecto masa, obliteración de la imagen del psoas, escoliosis antiálgica, asa centinela, aire extraintestinal o presencia de apendicolito. y las causas del mismo … Se realiza tratamiento conservador, con: dieta, corrección hidroelectrolítica y analgesia. Hospital Británico de Buenos Aires. El diagnóstico, fundamentalmente, es clínico. Departamento de Pediatría. epigastrio, periumbilical, hipogastrio o suprapúbico, generalizado y sacro. ¿Qué parte del estómago está afectada? dolor abdominal en pediatrÍa Description Mapa mental de las causas de dolor abdominal en pediatría, separados por edades, RN, lactantes, preescolares, escolares y … En otras ocasiones, aparece como cuadros de dolor abdominal recidivante acompañando a los procesos infecciosos de vías altas. Es frecuente que aparezca tras una gastroenteritis aguda o infecciones respiratorias, por la hipertrofia del tejido linfático. según la particularidad de cada caso, como: radiografía anteroposterior de tórax, en casos de sospecha de patología pulmonar, como neumonías basales; o estudios de moco cervical y vaginal, en casos de sospecha de enfermedad inflamatoria pélvica. 21st ed. Valora la sintomatología acompañante del dolor, las pruebas complementarias realizadas … A veces, puede representar un diagnóstico diferencial difícil con una apendicitis aguda, teniendo en más de una ocasión que recurrir a la laparotomía. Seller Rh, Symons AB. La presentación intermitente, con carácter cólico, suele corresponder con: dolores referidos de vesícula biliar o de sus conductos, de conductos pancreáticos, riñón o vías urinarias, del útero o de las trompas de Falopio. Paciente de 2 años de edad, natural y procedente de … Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 10. La localización más frecuente, entre el 70-75% de los casos, es la ileocólica, siendo en un 10% ileoileal. Constituye la parte más importante de la exploración, para evaluar el aparato digestivo, y requiere una sistematización y dedicación, que no permita pasar por alto detalles que pudieran ser importantes(9). Cuando el mesenterio del intestino delgado no está fijado en la flexura duodenoyeyunal o en la región ileocecal, su base es más corta de lo normal y predispone al vólvulo. 2014; p. 1381-8. Nelson Tratado de Pediatría, 18ª ed. en caso de afectación peritoneal, se encuentran limitadas las siguientes maniobras: sentarse desde la posición de tumbado, levantar las piernas o intentar saltar. deberemos realizarla de manera suave y valorando la expresión del niño, buscando rigideces y masas. es una prueba de imagen de gran relevancia dentro del estudio de DAA. Será patológica la existencia de niveles hidroaéreos, asas dilatadas o engrosadas y la presencia de neumoperitoneo o de neumatosis intestinal. La creciente acumulación de información ha hecho necesario reevaluar los conceptos de gastritis, dolor abdominal y dispepsia en pediatría, por lo que el objetivo de esta revisión fue actualizar estos conceptos, enfatizando su relación con H. pylori y presentarlos a la comunidad nacional para evitar el sobrediagnóstico y sobretratamiento, como consecuencia de conceptos … El dolor abdominal agudo (DAA) es una situación clínica definida por la presencia de síntomas abdominales, fundamentalmente dolor, de menos de un mes de evolución. 7. Dolor abdominal recurrente. Cuando la presentación es lenta, se asocia con procesos inflamatorios, como: apendicitis, pancreatitis o colecistitis. Hospital San Juan … Existen vómitos, aproximadamente, en un 50% de los casos. En: Cruz. Su etiología es desconocida, si bien, se ha relacionado con la existencia de cuadros infecciosos respiratorios previos y con infección intestinal por Yersinia enterocolítica. El dolor abdominal crónico o recurrente (DAR) es una causa frecuente de consulta en pediatría general (2-4%) y en gastroenterología infantil, en particular en adolescentes (7-25%). La iniciaremos por el área menos dolorosa y, finalmente, localizaremos el área de mayor intensidad dolorosa. Debemos valorar la sensación de gravedad del paciente, su estado de consciencia, su actividad, la presencia de fiebre, estado de frecuencia cardiaca (la taquicardia marcada, puede sugerir un estado de shock compensado, indicativo de una sepsis o hipovolemia), tipo de respiración (una respiración rápida con dolor abdominal, sugiere una peritonitis o una neumonía; una respiración tipo Kusmaull, puede corresponderse con una cetoacidosis diabética), estado de tensión arterial (hipertensión en púrpura de Schönlein-Henoch y síndrome hemolítico-urémico; shock hipovolémico y adolescente puede relacionarse con un embarazo ectópico) y perfusión periférica… Buscaremos signos de posibles causas extraabdominales, como: focos infecciosos ORL, meningitis, neumonía, ITU… En piel, la presencia de púrpura nos sugerirá al explorar un dolor abdominal, la posibilidad de que el paciente presente una púrpura de Schönlein-Henoch; la presencia de eritema nodoso y piodermitis granulosa, se asocia a enfermedad inflamatoria intestinal. ¿Después de comer alimentos grasos, productos lácteos o bebidas carbonatadas? A todo niño con vómitos verdosos oscuros se le debe hacer un estudio gastroduodenal alto, con contraste, para valorar la rotación intestinal, salvo que existan signos de compromiso vascular, en cuyo caso hay que realizar una laparotomía de urgencia. La mayoría son asintomáticos, pero, pueden dar lugar a hemorragias rectales graves, que no son de sangre roja ni melenas verdaderas. El examen de células periféricas puede evidenciar la destrucción de hematíes y la existencia de trombopenia, como señales de un síndrome hemolítico-urémico. Madrid: Panamericana. episodios previos similares, cirugía abdominal, historia familiar de DAA, traumatismos, alimentos consumidos, medicamentos recibidos, ingestión accidental o intencionada de drogas, antecedentes ginecológicos u obstétricos y otras patologías personales o familiares previas de interés. La malrotación no se “corrige”, pero se ensancha el mesenterio. Puede darse en cualquier parte entre el pecho y la ingle. Hace especial hincapié, en la necesidad de una atención monitorizada, con exámenes físicos repetidos en su evolución. A la exploración abdominal, se detectan molestias a la palpación en FII. Es un texto muy agradable de leer, por su claridad expositora y complementada, con numerosas fotografías, dibujos y esquemas. ¿La parte inferior o superior? Características: • Estructuras y vísceras que corresponde a diferentes aparatos que pueden ocasionar dolor. Los vómitos persistentes, alimentarios, biliosos, fecaloideos y los posteriores al dolor, orientan más a una patología quirúrgica. En cuanto el tratamiento, los objetivos son: aliviar el dolor y corregir las alteraciones metabólicas. NHG guideline. DOLOR ABDOMINAL EN PEDIATRÍA Dr. Orlando González Quirós Médico Asistente Especialista Cirugía General Pediátrica Hospital Nacional de Niños DOLOR ABDOMINALFisiología *Características del Líquido Peritoneal • Líquido amarillo claro • Volumen: 0.25-0.75 ml/kg (50-70 ml) • Densidad: 1016 • [Proteínas] : 3g/dl • [solutos] = plasma En el ámbito extrahospitalario, contamos con muy escasos exámenes complementarios que nos puedan ayudar a investigar la etiología del cuadro clínico; por lo que, una buena anamnesis y exploración física son esenciales en la valoración de un dolor abdominal agudo. cuyo origen puede situarse fuera del abdomen, como puede ser el tórax, estructuras ORL o bien neuropsicológico. La radiografía abdominal puede estar alterada en el 90% de los casos, con distribución anómala del aire, imagen en “lengua de gato”, efecto de masa, distensión de asas del intestino delgado, niveles hidroaéreos… Una radiografía de abdomen normal no es excluyente de invaginación intestinal. El dolor continuo se da en relación con procesos inflamatorios agudos. Summary of the NHG guideline “Abdominal pain in children”, the 100th NHG guideline. La presentación intermitente, con carácter cólico, suele corresponder con: dolores referidos de vesícula biliar o de sus conductos, de conductos pancreáticos, riñón o vías urinarias, del útero o de las trompas de Falopio. En 2001, la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Americana del Dolor, ... — Puede provocar rigidez torácica y abdominal y espasmo de glotis por bloqueo neuromuscular si se administra rápidamente y a altas dosis (se resuelve con naloxona y relajantes musculares). Su hijo probablemente está teniendo dolor abdominal por algo que no es potencialmente mortal. Para usar las funciones de compartir de esta páginas, por favor, habilite JavaScript. La mayoría de las veces, no hay nada realmente malo. Hennelly KE, Bachur R. Appendicitis update. Vandertuin L, Vunda A, Gehri M, Sanchez O, Hanquinet S, Gervaix A. Intestinal intussusception in children: truly a classic tria. Procure que su hijo se acueste en silencio para ver si desaparece el dolor abdominal. Si la reducción no es posible, la hernia lleva mucho tiempo incarcerada o existen signos de isquemia, se precisa de cirugía(16). Para evitar posibles futuras confusiones diagnósticas, en caso de ocurrir una apendicitis, se puede proceder a la extirpación del apéndice(15). Maqbool A, Liacouras CA. - Balachandran B, Singhi S, Lal S. Emergency management of acute abdominal in children. El niño puede adoptar una postura antiálgica, con caderas y rodillas flexionadas. Coméntele al proveedor si hay otros síntomas, como fiebre, fatiga, sensación de malestar general, cambio en el comportamiento, náuseas, vómitos o cambios en las heces. El tratamiento consiste en la reducción hidrostática, mediante enema opaco, enema de aire o suero salino, bajo estricto control radiológico. Nursing care plan for patients with non-specific abdominal pain with a history of bariatric surgery. torsión, obstrucción o bloqueo intestinal, A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, U.S. Department of Health and Human Services. Una perforación de apéndice puede dar, como daño colateral, una futura infertilidad femenina. ¿A la derecha, a la izquierda o en la mitad? La creciente acumulación de información ha hecho necesario reevaluar los conceptos de gastritis, dolor abdominal y dispepsia en pediatría, por lo que el objetivo de esta revisión fue … Una o más exploraciones complementarias serán, a veces, necesarias para acercarnos o llegar al diagnóstico. Ayuda al diagnóstico de patología pancreática, de vesícula biliar, hidronefrosis, quistes ováricos, torsiones ováricas y presencia de embarazos. Manual práctico, muy útil para todo Residente de Pediatría y Pediatra en cualquier tema de Atención Primaria; también, para el dolor abdominal agudo. los niveles en suero de amilasa, transaminasas y lacticodeshidrogenasa, ayudarán en el diagnóstico de pancreatitis, enfermedades del tracto biliar o hepatitis. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. When in doubt should consult with or refer, because sometimes it can depend on the patient’s life. DOLOR ABDOMINAL. ¿Ha tenido su hijo un dolor similar en el pasado? Summary of the NHG guideline “Abdominal pain in children”, the 100. 2013; 157(15): A6191. En: Cruz. continuo, cólico punzante o difuso. Los exámenes pueden incluir. dolor abdominal en pediatrÍa secciÓn de pediatrÍa hospital san carlos tutora: dra. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo. piuria en infecciones urinarias o en casos de apéndice retrocecal o próximo a la uretra. Las causas también dependerán de la edad de niño, y ver también los síntomas que se acompañan asociado con el dolor abdominal. Van Heurn LW, Pakarinen MP, Wester T. Contemporary management of abdominal surgical emergencies in infants and children. Un 2% de las personas tienen un vestigio ileal del conducto vitelointestinal, en forma de divertículo de Meckel, que puede contener: mucosa gástrica o tejido pancreático ectópicos. El abdomen se extiende desde abajo del pecho hasta la ingle. 2013; 157(15): A6191. 0000001408 00000 n 0000046742 00000 n El dolor abdominal es un motivo frecuente de consulta, tanto en pediatría general con un 2 a 4%, como en gastroenterología infantil con un 7 a 25% de las consultas y en los servicios de urgencia con un 10%, de acuerdo a estudios en internacionales.No hay a la fecha estudios epidemiológicos chilenos. Close suggestions Search Search. ¿Qué otros síntomas se están presentando al mismo tiempo? En segundo lugar, para el estudio de DAA en situaciones de embarazo, como embarazo extrauterino. Se define dolor abdominal crónico (DAC) como dolor abdominal presente durante al menos dos meses, ya sea de forma constante o intermitente, cuya etiología puede ser funcional u … Li X, Zhang J, Sang L, et al. Área 2 (Madrid) 3 Centro de Salud Sector III. b) Se asocia con cambios en la frecuencia de las … Estilo directo y rápido. • Debe ser valorado por características según el grupo etario. Los síntomas urinarios pueden estar asociados a: infección de orina, cólico renal, pielonefritis, síndrome hemolítico-urémico o púrpura de Schönlein-Henoch, entre otros. 4. El cólico es un dolor que viene en oleadas, por lo general comienza y termina repentinamente, y a menudo es intenso. Dolor Abdominal Recurrente Andrés De Tezanos Pinto1, Dra. En this articulo se presenta una revision of las principales causales etiologicas asociadas al dolor abdominal cronico, como asimismo un proceso sistematico para evaluar y diagnosticar cada caso. Área 2 (Madrid) 3 Centro de Salud Sector III. Major symptoms and signs of digestive tract disorders. Modo de presentación: agudo, gradual o intermitente. Inicialmente, el paciente permanece asintomático entre las crisis de dolor, pero, al cabo de unas horas, aparece palidez y decaimiento. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Coma muchas frutas y verduras. En Pediatría de Atención Primaria, el dolor abdominal constituye uno de los motivos de consulta más frecuente, tanto en su presentación como episodios agudos, como en la presentación de dolores abdominales de manera intermitente y recurrente. La ecografía puede ser de gran utilidad, visualizándose la imagen de absceso. Shah S. An update on common gastrointestinal emergencies. Puede ser difícil saber qué está pasando cuando su hijo tiene dolor abdominal. En el siguiente control la Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies. Reduzca los alimentos que producen gases. Tratado de Pediatría, 11ª ed. Al progresar el cuadro clínico, la palpación abdominal se hace dolorosa, con signos de peritonismo y distensión abdominal. Es un bebé menor de 3 meses y tiene diarrea o vómitos, Está recibiendo actualmente tratamiento para el cáncer, No puede defecar, especialmente si el niño también está vomitando, Está vomitando sangre o tiene sangre en las heces (especialmente si la sangre es de color marrón o negro oscuro alquitranado), Presenta un dolor abdominal agudo y repentino, Ha tenido una lesión reciente en el abdomen, Dolor abdominal que dura 1 semana o más, incluso si es intermitente, Dolor abdominal que no mejora en 24 horas. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. La inflamación testicular con hidrocele puede hacernos sospechar la posible afectación del cordón espermático, una torsión testicular o la existencia de una hernia inguinal. Palabras clave: Dolor abdominal agudo; Invaginación intestinal; Apendicitis aguda. También, buscaremos signos como el de Blumberg, Rovsing o el de McBurney. Presenta utilidad en la valoración de apendicitis aguda y es altamente válida en la invaginación intestinal. La radiografía de tórax y abdomen pueden dar hallazgos inespecíficos. El dolor repentino o súbito suele indicar problemas mecánicos, como: perforación intestinal, invaginación, embarazo ectópico o torsión ovárica o testicular. Duran … Niña de 9 años de edad, que acude junto a su madre a consulta por haber iniciado, la noche previa, molestias en fosa iliaca izquierda (FII). 3. Suele presentarse como un cuadro de dolor localizado en zona periumbilical o fosa ilíaca derecha, de carácter intermitente y que puede venir acompañado de náuseas y vómitos. Hay dolor generalizado o dolor en más de la mitad del abdomen. Departamento de Pediatría. cicatrices de cirugía previa, distensión, hematomas, petequias, púrpura, inflamación externa, masas inguinales o escrotales, signos externos de movimientos intestinales…, la presencia de ruidos abdominales con signos de lucha y alternándose con periodos de silencio, sugieren obstrucción. Barcelona: Elsevier España S.L. PEDIATRÍA II. Puede presentarse como: dolor visceral, dolor somático-peritoneal o dolor referido. La recurrencia suele estar entre un 5-8%, con tratamiento conservador, y alrededor de un 2% con tratamiento de reducción quirúrgica. Podemos encontrarnos ausencia de aire distal en el síndrome obstructivo. el que se origina en cualquier segmento del tubo digestivo, en cualquier víscera sólida o estructura abdominal (hígado, bazo, páncreas, vesícula o mesenterio), del sistema genitourinario, de la columna vertebral, de la piel o estructuras blandas de la pared abdominal. El diagnóstico se realiza, en la mayoría de los casos, por la clínica y la exploración física. Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su etiología es desconocida en el 95% de los casos. El dolor abdominal funcional generalmente puede ser diagnosticado correctamente por el médico de atención primaria en niños de 4 a 18 años de edad con dolor … Conocer si coexiste con el dolor, diarrea o estreñimiento y la presencia de moco, pus o sangre en heces, nos serán de ayuda orientativa hacia procesos como: gastroenteritis, enfermedad de Hirschprung, enfermedad inflamatoria intestinal, invaginación, divertículo de Meckel o púrpura de Schönlein-Henoch. Hospital Universitario de Getafe (Madrid) 2 Centro de Salud Santa Hortensia. Los asteriscos reflejan el interés del artículo a juicio del autor. Duración: un dolor abdominal severo de más de seis horas de evolución es sugerente de patología quirúrgica. Las bandas de Ladd pueden cruzar el duodeno, contribuyendo a la obstrucción. El dolor abdominal recurrente (Dar) orgánico, es una de las consultas frecuentes en Pediatría y la segunda causa, después de la constipación, en la consulta de Gastroenterolgía Pediátrica. Se define dolor abdominal crónico (DAC) como un dolor intermitente o constante que puede ser de causa orgánica o funcional y que ha estado presente durante 2 o … El dolor empeora con los movimientos e incluso con la tos. La migraña abdominal es un trastorno pediátrico funcional de dolor abdominal poco frecuente 1, 2, 3.Según los criterios de Roma IV, la migraña abdominal es defi nida como episodios estereotipados de dolor abdomi nal agudo e incapacitante, con intervalos de semanas o meses con pocos o ningún síntoma 3.Conforme a los criterios de Roma IV, los episodios de … Dolor localizado en abdomen, de intensidad suficiente como para interrumpir la actividad del niño, con tres o más episodios en los últimos 3 meses, en niños mayores de 4 … También, buscaremos signos como el de Blumberg, Rovsing o el de McBurney. Será cada situación clínica, la que nos hará racionalmente seleccionar uno o varios exámenes complementarios que nos aproximen o identifiquen la causa diagnóstica (Tabla II). Madrid: Publimed. Marcela Soto Ruz3 1Becario (APS) 2º año Programa de Pediatría. El examen de células periféricas puede evidenciar la destrucción de hematíes y la existencia de trombopenia, como señales de un síndrome hemolítico-urémico. 4. Dolor Abdominal Crónico en pediatría. En: Manual de Diagnóstico y Terapeútica en Pediatría, 5ª ed. 2013; p. 551-62. En ocasiones, puede ser necesaria cirugía. Podemos encontrar hiperglucemia con acidosis metabólica, en situaciones de cetoacidosis diabética. En el primero de ellos, se hace un estudio general del cuadro. Madrid: Panamericana. - Peña Quintana L, Beltrà Picó R. Dolor abdominal agudo. . Copyright © 2023 Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. Resulta útil en la valoración de retención fecal y contribuye a valorar genitales internos en niñas, puesto que facilita la palpación del cuello y cuerpo uterino, así como la inflamación de anejos. El objetivo fue determinar la utilidad de 2 reglas de decisión clínica (RDC) para predecir la ausencia de apendicitis en niños con dolor abdominal que consultan al servicio de urgencia. Si la hematuria se asocia a proteinuria, tendremos que valorar la posibilidad de una púrpura de Schönlein-Henoch o de un síndrome hemolítico-urémico. Pediatra,Gastroenteróloga Infantil. 11. 2014; p. 1465-8. Los bordes del psoas deben ser nítidos, su borrosidad podrá indicarnos un proceso inflamatorio o un tumor retroperitoneal. Localización: epigastrio, periumbilical, hipogastrio o suprapúbico, generalizado y sacro. La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. A nivel periumbilical, encontramos el procedente de porción distal del intestino delgado, ciego y colon proximal. 2014 Jan; 101(1): e24-33. En Lissauer T, Clayden G. Texto ilustrado de Pediatría, 3ª ed. Marcela Soto Ruz3 1Becario (APS) 2º año Programa de Pediatría. Al principio, puede haber heces de consistencia normal, pero, es frecuente, el estreñimiento acompañado de la ausencia de expulsión de gases por ano. In: Seller RH, Symons AB, eds. Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Acute abdominal pain; Intestinal invagination; Acute appendicitis. Ecografía abdominal: es una prueba de imagen de gran relevancia dentro del estudio de DAA. En primer lugar, para descartar la posibilidad de embarazo antes de realizar estudios radiológicos. Hospital Italiano de Buenos Aires. In: Kliegman RM, St Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Haz tu diagnóstico, Los miedos y el aprendizaje de la valentía. Radiografía simple de abdomen: en bipedestación, decúbito supino o decúbito lateral derecho, principalmente. Son necesarios conocimientos médicos y suficiente experiencia clínica para dilucidar, en poco tiempo y con escasos medios, si ese niño puede presentar una patología grave y si ésta puede ser subsidiaria de cirugía urgente. Clara Mejía Vásquez DOLOR ABDOMINAL EN PEDIATRÍA CARACTERÍSTICAS + Dolor visceral: difuso y mal localizado, … *** De la Torre Ramos CA, Miguel Ferrero M, Hernández Oliveros F. Dolor abdominal. Doctor en Medicina y Cirugía. Se trata de una niña de 12 años que acude a urgencias con dolor abdominal cólico, intenso, localizado en hipocondrio derecho de cuatro días de evolución, asociado a naúseas, vómitos, fiebre de 39º y sin síntomas urinarios ni respiratorios. Glucosuria y cetonuria podemos hallarlas en debut diabético. En: Cruz. Hematimetría: la leucocitosis con neutrofilia se encuentra en la mayoría de los casos de apendicitis, en algunas colecistitis y en aproximadamente, la mitad de los casos de obstrucción intestinal. Barcelona: Elsevier España S.L. 3. El estudio diagnóstico del dolor abdominal agudo se basa en: una obtención pormenorizada de datos anamnésicos, una metódica exploración física y una petición racional de pruebas complementarias. Apendicitis aguda. Para prevenir muchos tipos de dolor abdominal: Para disminuir el riesgo de intoxicación accidental o la ingesta de objetos extraños: No permita que los bebés y los niños pequeños jueguen con objetos que se puedan tragar fácilmente. En el grupo de 1 a 4 años, existe un mayor riesgo de evolución y perforación, pudiendo llegar este riesgo hasta el 75% para dicho grupo etario. La tasa de perforación con la reducción con aire varía entre el 0,1 y el 0,2%. Almacene estos artículos peligrosos donde los bebés y los niños no puedan alcanzarlos. La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. Histológicamente, se observa una hiperplasia nodular linfoide de los folículos situados en la lámina propia intestinal. 10. Editorial team. Métodos: Se realizó una búsqueda básica en Medline, Scielo y PubMed del término «dolor abdominal crónico» con el fin de encontrar artículos de revisión … • Señal de alarma de primera importancia. Tratado de Pediatría, 11ª ed. La profusa etiología del dolor abdominal agudo nos enfrenta a múltiples posibles pruebas complementarias. en situaciones de sospecha de síndrome peritoneal, permite conocer si existe dolor lateralizado a nivel del fondo de saco de Douglas o algún efecto masa. 2011 Aug; 68(8): 444-8. Los recién nacidos pretérmino tienen mayor riesgo de presentar hernias. la presencia de un timpanismo generalizado nos hará pensar en obstrucción o perforación intestinal. En la figura 1, podemos ver la clasificación etiológica de una revisión personal de 800 casos que consultaron por DAR(4). Si existe perforación, será necesaria también, la administración de antibióticos. Casi todos los niños tienen dolor abdominal en un momento u otro. ... Todo … Pueden aparecer otros síntomas, como: náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, febrícula o fiebre y anorexia. El dolor abdominal en el niño es una alteración muy habitual y se puede desencadenar por muchos factores. Conocido como el “Libro Verde” del Hospital la Paz. El 1-4% de los niños presentan hernias inguinales. La presencia de anemia nos orientará a patología con pérdidas sanguíneas. Debemos reconocer lo que puede esperar en la sala de espera y lo que debe pasar de inmediato, y debemos saber qué mandar a un Servicio de Urgencias hospitalario, por sospecha de patología que precise cirugía urgente(1,2). El Pediatric Appendicitis Score (PAS) estratifica a los pacientes en grupos de riesgo utilizando 6 variables clínicas (dolor en fosa iliaca derecha (FID), dolor en FID con la … El dolor similar a un calambre probablemente se debe a gases y distensión. Aparece, habitualmente, en mayores de 2-3 años. Si existe perforación, será necesaria también, la administración de antibióticos. 2013 Mar; 80(3): 226-34. Los niveles de urea y creatinina nos ayudarán en la valoración de función renal y estado de hidratación. Hospital … Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Ofrézcale sorbos de agua u otros líquidos claros. El dolor localizado es el que se encuentra solo en una zona del abdomen. Pero, algunas veces, el dolor abdominal puede ser una señal de algo grave. Capítulo bien estructurado y con útil información práctica, de uno de los manuales más utilizados en los servicios de urgencias pediátricas. Con respecto al establecimiento diagnóstico, hay que mencionar que es más difícil en la infancia que en la edad adulta, y de especial dificultad en niños menores de 4 años. Vol. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. A continuación, pruebe con cantidades pequeñas de alimentos suaves, como arroz, compota de manzana o galletas. A.D.A.M. en adolescentes con actividad sexual. En: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF. La presencia de anemia nos orientará a patología con pérdidas sanguíneas. Definición. La presencia de síntomas respiratorios nos obligará a descartar neumonía de lóbulos inferiores. Lissauer T, Clayden G. Dolor abdominal agudo. Nelson Textbook of Pediatrics. El dolor situado en epigastrio puede ser originado en: hígado, páncreas, vías biliares, estómago y porción alta del intestino delgado. La mayoría de los casos carecerán de relevancia clínica; aunque sí es cierto que el DAA genera angustia en la mayoría de los padres y madres. El presente artículo ofrece lineamientos generales para su evaluación y manejo, remarcando la importancia de un buen diálogo con el niño y su familia lo que permitirá evitar estudios, a veces invasivos, tratamientos e interconsultas innecesarias. Indian J Pediatr. Médico Especialista en Pediatría. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. 3. Se trata de un dolor que se localiza bien, punzante, muy intenso y que provoca una quietud absoluta, originando una clara posición antiálgica, la cual se intenta mantener de una forma permanente. 2014; p. 1381-8. 12. La anorexia asociada a dolor abdominal, sugiere posible patología quirúrgica. agudo, gradual o intermitente. Debemos realizar también auscultación cardiopulmonar, pues pueden hallarse signos que nos ayuden al diagnóstico del dolor abdominal (disminución de murmullo vesicular en casos de neumonías, auscultación de latidos cardíacos de predominio en hemitórax derecho en casos de situs inversus…). Dolor abdominal en niños menores de 12 años, Dirección de esta página: //medlineplus.gov/spanish/ency/article/007504.htm. En el ámbito hospitalario, se realizan una cuidada anamnesis y exploración física, ayudadas, si procede, de algunas exploraciones complementarias, las que permitan llegar a un correcto diagnóstico y descartar precozmente una causa que precise tratamiento quirúrgico inmediato, denominado abdomen agudo. Características: • Estructuras y vísceras que corresponde a diferentes aparatos que pueden ocasionar dolor. Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. El cuadro clínico consiste, habitualmente, en: dolor abdominal brusco, con encogimiento, palidez e irritabilidad. Afortunadamente, se trata de una patología poco frecuente en niños. Transcript. Elaborada por pediatras de todas las especialidades. En el ámbito hospitalario, se realizan una cuidada anamnesis y exploración física, ayudadas, si procede, de algunas exploraciones complementarias, las que permitan llegar a un correcto diagnóstico y descartar precozmente una causa que precise tratamiento quirúrgico inmediato, denominado abdomen agudo(6).

Precio Ecosport Titanium 2022, Rosario Tijeras 4 La Venganza De Rubi, Manejo Ecológico De Suelos Conceptos Experiencias Y Técnicas, Consecuencias De La Informalidad Laboral, Oraciones Para Adoración Al Santísimo Pdf, Turismo Y Hotelería Universidades, Administración De Turismo Y Hotelería Unmsm, Idc Malla Curricular Diseño De Modas, Clínica El Pacifico - Sede Bolognesi Chiclayo,