Que la invasión de la FEDERACIÓN DE RUSIA a UCRANIA afectó el abastecimiento global de productos agroalimentarios y de combustibles y energía, lo que generó un aumento considerable de los costos de la energía a nivel mundial y en el país, así como elevó los precios de algunos “commodities” agrícolas. O Copernicus Climate Change Service faz parte do Programa de Observação da Terra da União Europeia. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". O nosso site utiliza cookies para melhorar a sua experiência de navegação. 10-LCABA/20, 37-LCABA/20, 95-LCABA/20, 122-, LCABA/20, 182-LCABA/20, 9-LCABA/21, 15-LCABA/21, 74/LCABA/21, 132-, LCABA/21, 151-LCABA/21, 165-LCABA/21, 197-LCABA/21 y 222-LCABA/21, la, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ratificó los Decretos de. Publicado en el Diario Oficial El Peruano el 13 Agosto de 2022. ARTÍCULO 6°.- LIQUIDACIÓN Y REGISTRACIÓN EXCEPCIONAL Y TRANSITORIA DE EXPORTACIONES. Boletim Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias y urgentes para ampliar y reforzar la respuesta sanitaria en el marco de la Emergencia Nacional por la COVID-19 y dicta otras disposiciones. 7 0 obj ARTÍCULO 11.- INCENTIVOS PARA EL PRODUCTOR. Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias destinadas a garantizar la atención integral en salud en respuesta a la emergencia sanitaria por la pandemia por la Covid-19. A concentração média anual de dióxido de carbono atmosférico era de 417 partes por milhão em 2022, e 1894 partes por bilião para o metano. Créase, de manera extraordinaria y transitoria, el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR destinado a los sujetos que hayan exportado en los últimos DIECIOCHO (18) meses inmediatos anteriores a la vigencia de este decreto, las mercaderías cuyas posiciones arancelarias figuran en el Anexo I (IF-2022-92703149-APN-MEC) del presente. Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital. <. 13 agosto, 2022. ANTÔNIO HAMILTON MARTINS MOURÃO. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Que en virtud de lo expuesto, y atendiendo a la necesidad de adoptar medidas rápidas, eficaces y acotadas en el tiempo, considerando el contexto de excepcionalidad de los acontecimientos aquí señalados, deviene imposible seguir los trámites ordinarios para la sanción de las leyes. A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios. Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. del Decreto 52/2021, de 24 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que . Sábado, 13 de agosto de 2022. Dispõe sobre a possibilidade de contribuintes que exercem a atividade de comércio varejista parcelarem o ICMS devido pelas saídas de mercadorias promovidas em dezembro de 2022. El BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA establecerá los mecanismos para que el contravalor de las mercaderías indicadas en el Anexo I exportadas, incluidos los supuestos de prefinanciación y/o postfinanciación de exportaciones del exterior o un anticipo de liquidación, por los sujetos que adhieran al Programa y que cumplan con los requisitos establecidos en el presente decreto, se perfeccione a PESOS DOSCIENTOS ($ 200) por DÓLAR ESTADOUNIDENSE. 013-2020 (de solo 2 días calendario desde la emisión), atenuando su situación financiera deteriorada por la pandemia generada por la COVID-19. Fondo de garantía como medio alternativo para garantizar los contratos. Carrera 13A # 37 - 32, Bogotá (+57) 1 4227600, larepublica.co Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a todos los Ministerios, Secretarías y Entes Descentralizados para su, conocimiento y demás efectos. Esta condición extraordinaria y transitoria de liquidación de divisas no afectará la metodología por la cual se calcula el tipo de cambio de referencia de la Comunicación “A” 3500 del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Más vistos. Para visualizar la norma completa hacer clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/3AaX505. Que la adhesión al PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR será voluntaria, pudiendo acceder al mismo los sujetos que hayan exportado en los últimos DIECIOCHO (18) meses inmediatos anteriores a la vigencia del presente decreto, las manufacturas de soja y derivados. El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, salvo lo establecido en el numeral 4.2 del artículo 4, que se sujeta al plazo previsto en dicho numeral. endobj b. Programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales. ARTÍCULO 12.- El MINISTERIO DE ECONOMÍA, a través de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA y PESCA, la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES dictarán, en el marco de sus respectivas competencias, las normas complementarias, aclaratorias y operativas necesarias para la efectiva aplicación de lo dispuesto en el presente decreto y a fin de asegurar que las mercaderías incluidas en el beneficio dispuesto por el presente Programa se correspondan a operaciones del artículo 3º de este decreto.. La SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA y PESCA podrá, por cuestiones comerciales y logísticas debidamente acreditadas por los sujetos que adhieran al Programa, ampliar de manera extraordinaria y excepcional los plazos de cumplido de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) objeto del presente decreto, siempre que se hubiera dado cumplimiento al plazo máximo de registro previsto en el artículo 6º del presente decreto, pudiendo, incluso, establecer procedimientos alternativos de trazabilidad y control para las mercaderías que no requieran registración de dichas declaraciones. Chiara Liguori considera “chocante que, apesar do conjunto significativo e inequívoco de provas de que as alterações climáticas estão a acelerar, a maioria dos estados e empresas continuam a expandir a produção de combustíveis fósseis e não estão a pôr em prática estratégias de descarbonização e medidas de transição suficientemente rápidas”. Modelos de Contratos |, Boletim Fiscal | %���� rcnradio.com, Si ya es suscriptor de La República, ingrese su cédula o NIT, Reunión entre Gustavo Petro y Gabriel Boric centrada en migración y medio ambiente, La Contraloría detectó 10 irregularidades en contratos de cementerios en Bogotá, La Procuraduría General le pide a la JEP garantizar el proceso de los comparecientes, Arroz Diana se opuso al registro de Vitator por utilizar expresiones similares protegidas. actividades autorizadas en el marco de los protocolos aprobados para cada caso. Que, teniendo en cuenta que persiste la situación descripta en los considerandos anteriores, adicionalmente a factores de fluctuación de precios internacionales, y atento a los resultados que derivaran de la aplicación de lo dispuesto por el Decreto Nº 576/22, se considera pertinente restablecer el mencionado Programa con un contravalor excepcional y transitorio para la liquidación de divisas que, en esta oportunidad, y en línea con la evolución del tipo de cambio aplicable ocurrida a partir del mencionado Programa, se perfeccione a PESOS DOSCIENTOS TREINTA ($ 230) por DÓLAR ESTADOUNIDENSE. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que, complementariamente, resulta conveniente crear el FONDO INCREMENTO EXPORTADOR con la finalidad de financiar: (i) una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad y, (ii) Programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales. ARTÍCULO 9º.- DESTINO. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima. Decreto de urgencia que establece medidas extraordinarias y complementarias, durante el año fiscal 2022, para la reactivación económica en el marco del sistema nacional de abastecimiento. Necesidad y Urgencia N° 1/20 y sus modificatorios. endobj Esta es una medida en el marco del Plan Con Punche Perú. de propagación del contagio en la población del coronavirus (COVID-19), prorrogándose dicha emergencia mediante el dictado de los Decretos de Necesidad y. Urgencia Nros. A los efectos de implementar lo previsto en los artículos 3º y 5º del presente decreto, las entidades financieras comprendidas en la Ley Nº 21.526 y sus normas modificatorias, deberán solicitar a los sujetos que adhieran al Programa, la constancia de adhesión al Régimen, como así también la declaración jurada del exportador que acredite que la operación cumple con los requisitos y condiciones establecidos en la normativa. Que con motivo de la invasión de la FEDERACIÓN DE RUSIA a UCRANIA, se ve afectado el abastecimiento global de productos agroalimentarios y de combustibles y energía, generando un aumento considerable de los costos de la energía a nivel mundial y en el país, elevando los precios de algunos “commodities” agrícolas. 1º O Decreto nº 8.426, de 1º de abril de 2015, passa a vigorar com as seguintes alterações: Art. Que, conforme lo establece el inciso b) del Artículo 29 de la Carta Orgánica del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, dicha autoridad monetaria debe dictar las normas reglamentarias del régimen de cambios y ejercer la fiscalización que su cumplimiento exija. <> El presidente electo de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva en Brasilia el 13 de diciembre de 2022. . Dra. ARTÍCULO 10.- DESTINO. endstream ARTÍCULO 1º.- RESTABLECIMIENTO. 167-PEN/21 y 867-PEN/21 hasta el día 31 de, Que por Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/20 se declaró la emergencia sanitaria, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el 15 de junio de 2020, a, los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo. Que, en efecto, es necesario continuar la implementación de políticas que tiendan al fortalecimiento de las reservas del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, estimulando la generación de ingresos genuinos del ESTADO NACIONAL, producto de la exportación de mercaderías con baja incidencia en las cadenas de valor de abastecimiento nacional. DECRETO DE URGENCIA QUE ESTABLECE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DESTINADAS A GARANTIZAR LA RESPUESTA SANITARIA DE ATENCIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR LA PANDEMIA POR LA COVID-19 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, se declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el… Que la Ley N° 26.122 regula el trámite y los alcances de la intervención del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN respecto de los Decretos de Necesidad y Urgencia dictados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en virtud de lo dispuesto por el artículo 99, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Parte de este cambio llegó con el nombramiento del nuevo director, Augusto Rodríguez, que desde el nombramiento hecho por el presidente Petro realizó una investigación interna y ha hecho varias denuncias sobre el alquiler de vehículos de protección a personas que no lo necesitaban, falsos blindajes y la existencia de mafias en contratación. Mapa Jurídico | ORDEN 1994/2022, DE LA CONSEJERA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLITICA SOCIAL, POR . BONO EXTRAORDINARIO POR NAVIDAD 200 Soles: Otorgamiento de un bono extraordinario a favor de los servidores y pensionistas del Sector Público | Requisitos y fecha de pago | Decreto de Urgencia Nº 026-2022. Publicación: 31/01/2022. El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. Que el artículo 22 de la Ley Nº 26.122 dispone que las Cámaras se pronuncien mediante sendas resoluciones, y que el rechazo o aprobación de los decretos deberá ser expreso conforme lo establecido en el artículo 82 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Boletim Trabalhista | La SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA podrá, por cuestiones comerciales y logísticas debidamente acreditadas por los sujetos que adhieran al Programa, ampliar de manera extraordinaria y excepcional los plazos de cumplido de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) objeto del presente decreto, siempre que se hubiera dado cumplimiento al plazo máximo de registro previsto en el artículo 6º de este decreto, pudiendo, incluso, establecer procedimientos alternativos de trazabilidad y control para las mercaderías que no requieran registración de dichas declaraciones y establecer requisitos adicionales de trazabilidad de las Liquidaciones Secundarias de Granos para confirmar la entrega física de soja en el periodo de vigencia del presente Programa. María Angélica Lobo - Directora Nacional. Que, en este sentido, en virtud de la situación epidemiológica en el ámbito local, resulta necesario continuar con el abordaje de las medidas pertinentes, a los fines de. 31501 – MODIFICAN CÓDIGO PENAL Y OTROS PARA FORTALECER LUCHA CONTRA DELITOS DE ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA, CONTABILIDAD PARALELA Y COHECHO TRANSNACIONAL, RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA No. Esta condición extraordinaria y transitoria de liquidación de divisas no afectará la metodología por la cual se calcula el tipo de cambio de referencia de la Comunicación “A” 3500 del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias y urgentes para ampliar y reforzar la respuesta sanitaria en el marco de la emergencia nacional por la Covid-19. EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS. Facúltase al MINISTERIO DE ECONOMÍA a establecer la proporción de las sumas indicadas en el párrafo anterior que se afectarán a cada uno de los destinos indicados en el artículo 9º del presente decreto. Asignación de Recursos para financiar la prórroga de la contratación del personal CAS COVID. endstream Créase el FONDO INCREMENTO EXPORTADOR, con la finalidad de financiar: a. Una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad. ADHESIÓN VOLUNTARIA Y RENUNCIA A RECLAMOS. Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias destinadas a garantizar la atención integral en salud en respuesta a la emergencia sanitaria por la pandemia por la COVID-19. Que estos alimentos y materias primas no generan impactos directos en la canasta familiar ni en las mediciones del índice mensual de inflación. Que el servicio jurídico pertinente ha tomado la intervención de su competencia. decretos de urgencia decreto de urgencia nº 001-2022 decreto de urgencia que establece medidas extraordinarias destinadas a garantizar la respuesta sanitaria de atenciÓn en los establecimientos de salud en el marco de la emergencia sanitaria por la covid-19 el presidente de la repÚblica considerando: que, mediante decreto supremo nº 008-2020-sa, se ............................................................................................................ (NR). ARTÍCULO 3°.- CONDICIÓN DE APLICACIÓN. Así . Vilma Lidia Ibarra - Secretaria, Dirección Nacional del Registro Oficial | Decreto de Urgencia que garantiza la continuidad y culminación de los procesos de adquisición de bienes realizados bajo la modalidad de nucleo ejecutor de compras (NEC), modifica el Decreto de Urgencia N° 012-2022, amplía la vigencia del Decreto de Urgencia N° 050-2021 y dicta medida en materia de contratación pública. María Angélica Lobo - Directora Nacional. Refrendo El presente Decreto de Urgencia es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Economía y Finanzas. | Dra. 3 0 obj Este sitio web usa cookies propias y de terceros para analizar el tráfico, mejorar nuestros servicio y conocer el comportamiento del usuario. Allí, entre otras medidas decretó la "intervención federal . ARTÍCULO 8º.- ADHESIÓN VOLUNTARIA. Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias y urgentes en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 así como medida en materia presupuestaria que impulsen a coadyuvar el gas... Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias en el marco de la Emergencia Nacional por la COVID-19 para la adquisición e implementación de plantas generadoras de oxígeno medicinal cilindro... Decreto de Urgencia que establece medidas para el otorgamiento de la Prestación Económica de Protección Social de Emergencia ante la Pandemia del Coronavirus COVID-19 y del Subsidio por Incapacidad... Decreto de urgencia que aprueba medidas económico financieras para asegurar el financiamiento del proceso de inmunización contra la covid-19, así como el pago de obligaciones a cargo del estado a f... Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias en el marco de la emergencia nacional por la COVID-19 para reforzar los sistemas de prevención, control, vigilancia y respuesta del sistema nac... Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera vinculadas a los recursos humanos en salud como respuesta ante la Emergencia Sanitaria por la COVID-19 y dict... Decreto de Urgencia que modifica el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 110-2020, decreto de urgencia que dicta medidas extraordinarias para facilitar y garantizar la adquisición,... Decreto de urgencia que dicta medidas extraordinarias para facilitar y garantizar la adquisición de vacunas contra la covid-19. Al hacer clic en este enlace usted acepta ser dirigido fuera de nuestro sitio a la página https://judiciales.boletinoficial.gob.ar cuya información es proporcionada por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. 2º Este Decreto entra em vigor na data de sua publicação e produz efeitos a partir de 1º de janeiro de 2023. / SE PRORROGA - EMERGENCIA SANITARIA - DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA N° 1/20 - HASTA EL 28 DE FEBRERO DE 2022 - PANDEMIA - CORONAVIRUS - COVID 19, GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, VISTO: La Ley N° 15 (texto consolidado según Ley N° 6.347), los Decretos de, Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional Nros. 2 0 obj También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. > Que el aumento en la oferta de divisas contribuiría a aliviar el impacto negativo en las importaciones locales de la suba en los precios de combustibles y energía que afecta severamente la disponibilidad de reservas externas. Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 103 de la Constitución de, Artículo 1°.- Prorrógase hasta el 28 de febrero de 2022 la emergencia sanitaria, ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la finalidad de atender y adoptar, las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio, en la población del coronavirus (COVID-19), contemplando el funcionamiento de las. Vilma Lidia Ibarra - Secretaria, Dirección Nacional del Registro Oficial | Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. ARTÍCULO 5º.- CONTRAVALOR EXCEPCIONAL Y TRANSITORIO PARA LA LIQUIDACIÓN DE DIVISAS. Al hacer clic en este enlace https://en.boletinoficial.gob.ar ingresará al sitio que utilizan los juzgados para publicar avisos judiciales y algunos organismos para publicar avisos legislativos, se le solicitarán credenciales de acceso. Que la REPÚBLICA ARGENTINA es un relevante exportador mundial de las manufacturas de la soja, productos con baja incidencia directa en la cadena de abastecimiento nacional. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 000003-2023/SUNAT – MODIFICAN LA NORMATIVA SOBRE EMISIÓN ELECTRÓNICA EN RELACIÓN CON EL PLAZO DE ENVÍO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA. Cumplido, archívese. A concentração média anual de dióxido de carbono atmosférico era de 417 . Que el servicio jurídico pertinente ha tomado la intervención de su competencia. table tr td {border: 1px solid grey; border-spacing: 0px; border-collapse: collapse; padding: 5px; font-size: 12px; text-align: center;}, VISTO el Expediente EX-2022-127219510- -APN-DGDA#MEC y el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022, y. Que el ESTADO NACIONAL establece políticas nacionales relativas a la producción de materias primas agropecuarias, su industrialización, transporte y comercialización, a la vez que fija políticas cambiarias y comerciales externas orientadas a aumentar las exportaciones, siempre respetando el interés público, para asegurar el abastecimiento del mercado interno y fortalecer las reservas. (C1008AAO), Secretaría Legal y Técnica | Los certificados correspondientes serán depositados en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) a favor del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Dirección Nacional del Registro Oficial |. Mediante Decreto Supremo 283-2022-EF se establecía que el monto del aguinaldo por Navidad será de hasta S/300. La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". 5 0 obj <>>>/Subtype/Form/BBox[0 0 348 64]/Matrix [1 0 0 1 0 0]/Length 34/FormType 1/Filter/FlateDecode>>stream figuran en el Anexo I del Decreto Nº 576/22. Restablécese, de manera extraordinaria y transitoria, el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR creado por el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022, para aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los DIECIOCHO (18) meses inmediatos anteriores a la entrada en vigencia de este decreto, las mercaderías cuyas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 260-PEN/2020, 167-PEN/21. x�SUp v�I��� W� Que, teniendo en cuenta la citada situación de la economía mundial y las pautas y principios descriptos en los considerandos anteriores, el PODER EJECUTIVO NACIONAL considera pertinente adoptar medidas de emergencia para garantizar los objetivos prioritarios de la REPÚBLICA ARGENTINA. Al hacer clic en este enlace usted acepta ser dirigido fuera de nuestro sitio a la página https://tramitesadistancia.gob.ar cuya información es proporcionada por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Declaração Universal dos Direitos Humanos, Pelo acesso universal à vacinação COVID-19, Torne-se membro da Amnistia Internacional Portugal. ARTÍCULO 13.- La presente medida comenzará a regir en el día de su publicación en el Boletín Oficial. El contravalor de la exportación de las mercaderías que figuran en el Anexo I del presente y que sea objeto de adhesión al Programa deberá ingresarse al país en divisas y/o negociarse en el mercado de cambios en las condiciones y plazos que se indican en el presente Capítulo. Que los sujetos que adhieran al presente Programa efectuarán el pago de los derechos, tributos y demás conceptos en las condiciones y plazos que establece la normativa aplicable, no pudiendo superar dicho plazo el 30 de septiembre del 2022; y debiendo aplicar las alícuotas del Derecho de Exportación respectivo para las mercaderías comprendidas en el Anexo I, considerando el contravalor excepcional y transitorio. Que la magnitud y excepcionalidad de los acontecimientos internacionales y sus efectos locales descriptos, exigen adoptar medidas extraordinarias, rápidas, eficaces y acotadas en el tiempo que permitan mitigar las circunstancias mencionadas. 30 diciembre, 2022 MAESTRO EFRAIN BONO EXTRAORDINARIO POR NAVIDAD, BONO EXTRAORDINARIO POR NAVIDAD 200 Soles, Decreto de Urgencia Nº 026 . Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. ARTÍCULO 16.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN. Publicações Jurídicas. RENUNCIA. <>/Subtype/Form/BBox[0 0 100 100]/Matrix [1 0 0 1 0 0]/Length 18/FormType 1/Filter/FlateDecode>>stream ARTÍCULO 5°.- CONTRAVALOR EXCEPCIONAL Y TRANSITORIO PARA LA LIQUIDACIÓN DE DIVISAS. Artículo 4. 10-LCABA/20, 37-LCABA/20, 95-LCABA/20, 122-LCABA/20, 182-LCABA/20, 9-, LCABA/21, 15-LCABA/21, 74-LCABA/21, 132-LCABA/21, 151-LCABA/21, 165-, LCABA/21, 197- LCABA/21 y 222-LCABA/21, el Expediente Electrónico N° 5137123-, Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260-PEN/2020, el Poder Ejecutivo de, la Nación amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley, Nacional N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial, de la Salud (OMS) en relación con el coronavirus (COVID-19), por el plazo de un (1), año a partir de la entrada en vigencia de dicho Decreto, el cual fue prorrogado por los, Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. ARTÍCULO 7º.- PAGO DE LAS OBLIGACIONES. (C1008AAO), Secretaría Legal y Técnica | Refrendo. Al hacer clic en este enlace usted acepta ser dirigido fuera de nuestro sitio a la página http://www.reddeboletines.gob.ar cuya información es proporcionada por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. <>>>/Subtype/Form/BBox[0 0 348 64]/Matrix [1 0 0 1 0 0]/Length 137/FormType 1/Filter/FlateDecode>>stream La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". Marcelo Pacheco dos Guaranys. Al hacer clic en este enlace usted acepta ser dirigido fuera de nuestro sitio a la página https://dv.boletinoficial.gob.ar cuya información es proporcionada por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. 1/20, 8/20, 12/20, 15/20, 16/20, 17/20, 5/21, 7/21, 8/21. endobj ARTÍCULO 15.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Necesidad y Urgencia Nros. Guia Trabalhista | - El presente Decreto es refrendado por los/las señores/as Ministros/as del. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. <>>>/Subtype/Form/BBox[0 0 348 64]/Matrix [1 0 0 1 0 0]/Length 29/FormType 1/Filter/FlateDecode>>stream ADHESIÓN VOLUNTARIA Y RENUNCIA A RECLAMOS. Ello, sin perjuicio de otras medidas que puedan adoptar, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los Municipios, en ejercicio de. 000006-2023/SUNAT – APRUEBAN VARIABLES PARA DETERMINAR EL LÍMITE MÁXIMO DE DEVOLUCIÓN DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO (ISC), RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA No. Actualizado al: 17/08/2022. endobj prevenir y mitigar la propagación del coronavirus COVID-19; Que la Ley N° 15 regla el procedimiento que debe seguirse para la ratificación o el, rechazo por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de los, decretos de necesidad y urgencia dictados en función del artículo 103 de la, Que con fecha 28 de diciembre de 2021 se dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia, N° 14/21 prorrogándose hasta el 31 de enero de 2022 la emergencia sanitaria, declarada por Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/20 y sus modificatorios, en el. AFIP relamenta la opción de descontar de anticipos del impuesto a las ganancias período fiscal 2023, hasta el 50% del la Asignación no remunerativa o bono de $24.000 establecido por decreto 841/22. RODRÍGUEZ LARRETA -, González Bernaldo de Quirós - Migliore - Muzzio p/p - Acuña - Muzzio - Giusti -,
Artículo 1° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/22 prorroga la emergencia sanitaria eclarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/20
, DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA 1 2020 JEFE DE GOBIERNO. Art. La adhesión al PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR será voluntaria para los sujetos mencionados en el artículo 1° del presente decreto. Al hacer clic en este enlace usted acepta ser dirigido fuera de nuestro sitio a la página http://www.infoleg.gob.ar cuya información es proporcionada por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes. Al hacer clic en este enlace usted acepta ser dirigido fuera de nuestro sitio a la página http://www.infoleg.gob.ar cuya información es proporcionada por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. O artigo 66.º da Constituição Portuguesa consagra o direito fundamental a viver num sistema ecológico livre de ameaças que o periguem. �BpK�T"_h�6C[V��ڌ壭�c�W7hlLf��`��;�w��)���3�v��9��1���a41���PB�@$��!�����F)i Que en ese marco, y a través del Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022, se creó de manera extraordinaria y transitoria el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR, que contempló una serie de medidas relacionadas con las exportaciones de las manufacturas de soja y con la liquidación de las divisas en el mercado de cambios, previendo que el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA dicte la reglamentación correspondiente. ARTÍCULO 15.- La presente medida comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial. endstream x�]ͱ�0F��>�?�m� �j-IA��N#"�5��N��'_Ok& �KB Respecto de las destinaciones definitivas de exportación para consumo, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), como así también cuando se cumpla con una prefinanciación o postfinanciación de exportaciones del exterior o un anticipo de liquidación, los sujetos que adhieran al presente Programa efectuarán el pago de los derechos, tributos y demás conceptos en las condiciones y plazos que establece la normativa aplicable, no debiendo superar dicho plazo el 30 de diciembre de 2022, inclusive, y correspondiendo aplicar la alícuota del Derecho de Exportación respectivo del Decreto Nº 790 del 4 de octubre de 2020 vigente al 18 de marzo de 2022, para las mercaderías comprendidas en el Anexo I del Decreto Nº 576/22, considerando el contravalor excepcional y transitorio previsto en el primer párrafo del artículo 5º del presente decreto. Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional. el presente decreto de urgencia tiene por objeto establecer medidas de carácter temporal y extraordinarias en materia económica y financiera, para promover el servicio de transporte público terrestre de mercancías y el servicio de transporte regular de personas a través de un subsidio económico, con la finalidad de fomentar la reactivación … /. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 000002-2023/SUNAT – ESTABLECEN PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA PARA SOLICITAR LA LIBRE DISPOSICIÓN DE LOS MONTOS DEPOSITADOS A QUE SE REFIERE EL SISTEMA DE PAGO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. FERNÁNDEZ - Juan Luis Manzur - Eduardo Enrique de Pedro - Santiago Andrés Cafiero - Jorge Enrique Taiana - Sergio Tomás Massa - Alexis Raúl Guerrera - Gabriel Nicolás Katopodis - Martín Ignacio Soria - Aníbal Domingo Fernández - Carla Vizzotti - Juan Zabaleta - Elizabeth Gómez Alcorta - Jaime Perczyk - Tristán Bauer - Daniel Fernando Filmus - Claudio Omar Moroni - Juan Cabandie - Matías Lammens - Jorge Horacio Ferraresi, NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-. firmasdeabogados.com Política de Cookies. Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para garantizar la atención integral en salud en respuesta a la emergencia sanitaria por la pandemia por la COVID-19. DECRETOS DE URGENCIA. Que el artículo 2 del Decreto de Urgencia N.° 012-2019 -de acuerdo con el texto vigente al 31 de diciembre de 2022- otorga a los transportistas que prestan el servicio de transporte terrestre regular de personas de ámbito nacional y/o el servicio de transporte público terrestre de carga el beneficio de devolución del equivalente al . RODRIGO GARCIA, Governador do Estado de São Paulo, no uso de suas atribuições legais e tendo em vista o disposto no . 000005-2023/SUNAT – MODIFICACIONES PARA PERMITIR LA EMISIÓN DE FACTURAS A TURISTAS, Ley N° 31668 – REDUCCIÓN TEMPORAL DE COSTOS DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS IMPORTADOS RELEVANTES PARA LA ECONOMÍA NACIONAL. Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. EL PASADO 27 DE JUNIO DEL PRESENTE, FUE PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL "EL PERUANO", EL "DECRETO DE URGENCIA QUE GARANTIZA LA CONTINUIDAD Y CULMINACIÓN DE LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES REALIZADOS BAJO LA MODALIDAD DE NUCLEO EJECUTOR DE COMPRAS (NEC), MODIFICA EL DECRETO DE URGENCIA NO 012-2022 .Problemas De Los Estudiantes, Venta De Semillas De Palma Aceitera, Conflictos Relacionados A La Salud, Enfermedades Del Plátano Y Su Control, Clinica Vesalio Resultados De Laboratorio, Lúpulo Mercado Libre Cerca De Detroit, Míchigan, Densidad Poblacional Por Distritos Inei, Camiseta Alianza Lima Original, Asistente Judicial Poder Judicial,