ministerio de agricultura huánuco

cuidados de enfermería en postoperatorio pdf

Posted

post operatorio xlucyx Apellidos Los síntomas más característicos de esta patología son: En cuanto a su diagnóstico, se utilizarán diferentes técnicas como6: Para abordar esta patología, el único tratamiento efectivo es la cirugía, la cual se realiza cuando la pérdida de visión afecta a la vida diaria de la persona, impidiéndole llevar a cabo actividades cotidianas. %PDF-1.6 %���� You can read the details below. que los aparatos y dispositivos de tracción o. inmovilización conserven la integridad y presión. Pequeñas cantidades de líquidos cada 0000000840 00000 n Otro consejo para reducir el dolor abdominal es presionar ligeramente sobre la incisión con una almohada o las manos cuando vayas a toser o estornudar. CUIDADOS TRANSOPERATORIOS. Respiración P37. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Tomar los analgésicos indicados por el especialista para aliviar el dolor postoperatorio. Sin embargo, también es importante recalcar que no todas las pacientes pueden llegar a presentar la mayoría de estos síntomas e incluso puede pasar que no se experimente ninguno, así como recordar que esta operación sirve para eliminar enfermedades tan graves como el cáncer en esta zona. Pág. El nivel de significancia má-ximo utilizado para los análisis estadísticos fue de 5%. Se ha realizado una recopilación de información basada en una revisión bibliográfica, a través tanto de fuentes literarias como de páginas oficiales de cirujanos e institutos oftalmológicos y buscadores como Scielo, Elsevier. neural. Valorar en el paciente signos y síntomas de depresión. Palabras clave: Cuidados postoperatorios Guías de práctica clínica Dolor postoperatorio Abstract https://www.mayoclinic. Cuidados a realizar en esta etapa: En la revisión inicial, con signos vitales sin evidencia de hipertensión, taquicardia o . Aliente el consumo de líquidos durante todo el día. (140407) Utiliza técnicas de relajación para reducir el miedo: (1-5). 2004 Dic [citado 2017 sep 29]; 17(2). objetivo fue aplicar los procesos de enfermería en los cuidados del preoperatorio inmediato, intraoperatorio y post-operatorio inmediato, en la Cirugía de Hernia Inguinal, logrando según la Teoría de Dorothea Orems que el paciente desarrolle el autocuidado en las etapas de preoperatorio y post-operatorio. Plan de cuidados estandarizado del paciente sometido a cirugía Refractiva: Facoemulsificación (2, 3,4,5)Fase Preoperatoria: M/P: Identifica cuál es la procedencia del miedo que siente. (140413) Mantiene el control sobre su vida: (1-5). Además de seguir las instrucciones del médico, a continuación te damos unos consejos para aliviar el dolor por una histerectomía o extirpación del útero: Además del tiempo de recuperación de una histerectomía pueda depender del tipo de intervención quirúgica, también es importante que conozcamos algunos de los síntomas (ya sea físicos o psicológicos) que una mujer puede experimentar tras esta cirugía. Los cuidados de la etapa postoperatoria inmediata están encaminados a proteger al paciente reportándole seguridad principalmente, hasta que pasen los efectos de la anestesia y a prevenir y detectar complicaciones, todo ello se lleva a cabo en las Unidades de Vigilancia Intensiva quirúrgica. Los autores Trettene A. 2. IV. Asistencia del Paciente Inconsciente Vol. https://medlineplus.gov/ spanish/ency/article/000739.htm. 1. (181307) Descripción de la actividad prescrita: (1-5). Realización de analítica completa pre intervención. 0 9. Orientar al paciente y familia sobre las normas y funcionamiento de la unidad. incompleto del tubo Toma de constantes vitales en la consulta de anestesia. Manchón López L.F, Serrano Beritens M.C. (10), Freitas J. Plan de cuidados de cataratas. Índice1 Resumen2 Desarrollo3 Cuidados preoperatorios4 Cuidados postoperatorios5 Cuidados postoperatorio tardío6 Complicaciones del postoperatorio7 Conclusión8 Bibliografía Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp Incluido en la revista Ocronos. Realización escala EVA para medir el dolor del paciente. endstream endobj 62 0 obj <. . Determinar las expectativas del paciente acerca de la cirugía. Además, es conveniente que intentes consumirlas a la misma hora todos los días para aumentar su efectividad. 0000001194 00000 n Academia.edu no longer supports Internet Explorer. 0000001290 00000 n Identificación de la patología, causas y sintomatología. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL POSTRASPLANTE RENAL M.ª José Puga Mira. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Elsevier. h�bbd``b`�$@�f�H0]�@bJ �~��J�& �@b�!#�^ ����4���m� � Anomalías de la columna lumbosacra (espina bífida, vértebra transicional), Caso clinico meningocele toracico definitivo, Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo), 4 cuidados-en-recién-nacidos-con-defectos-del-tubo-neural. Medición de resultados en salud. RESULTADOS 2. El cuidado de enfermería eficiente durante el postoperatorio inmediato implica conocimientos y habilidades específicas para el manejo del paciente sometido a cirugías de complejidades variadas; planificando y aplicando una adecuada metodología del proceso de atención de enfermería (PAE). 0000000977 00000 n Presentarse a sí mismo y su función en los cuidados. php?script=sci_arttext&pid=S0 367-47622002000300003. Repositorio Univ. Sorry, preview is currently unavailable. (140417) Controla la respuesta al Miedo: (1-5). Descripción del caso clínico. Z��Oa���Ayl����g������૲�3dR�ʤL�Pϝ�=�Gy400��*z��q{3�.m����&,��r�p�dF�D��$�#3�U�y� KHB���0��z�X��b�3P�3�v�`�`qo ҡ� �(� .0�� Signos y síntomas Es asintomático. 2. Universidad Nacional de Chimborazo Ecuador Cuidado de enfermería durante el postoperatorio inmediato Valle Dávila, María Fernanda; Guerrero Ceh, Jaqueline Guadalupe; Acosta Balseca, Silvia Lorena; Cando Rendón, Maila Milisen Joset Cuidado de enfermería durante el postoperatorio inmediato Revista Eugenio Espejo, vol. Proporcionar dispositivos de ayuda para caminar y conseguir una deambulación estable. Inicial: Vol. Ingreso: necesidades basales o 2/3 de ellas ante balance positivo en quirófano. Les recomiendo este al 100% como la primera bebida y alimento del día. Entre las principales consecuencias de una histerectomía encontramos: Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. En el caso de una histerectomía abdominal total, el tiempo promedio de hospitalización suele ser de 4 días y el de recuperación ronda alrededor de las, En una histerectomía vaginal, la hospitalización suele durar como máximo 2 días y el tiempo de recuperación es, En el caso de la histerectomía laparoscópica la hospitalización es de 1 a 2 días y la recuperación suele ser aproximadamente de. gob.es/gl/biblioPublic/ publicaciones/recursos _propios/infMedic/docs/vo l35n2 completo.pdf. (140403) Busca información para reducir el miedo: (1-5). Antes de desarrollar el plan de cuidados, abordaremos aspectos generales sobre la patología de las cataratas, y sobre la técnica Facoemulsificación. Sugerir adaptaciones en el hogar para aumentar la seguridad. 2.3 La etapa post-operatoria tardía Consiste en la planificación del alta del paciente y la enseñanza de los cuidados en el hogar, así como de las Riesgo quirúrgico. Cataract, phacoemulsification, nursing care plan. Cuidados del catéter urinario 0620. La meningocele ocurre cuando hay un cierre incompleto del tubo neural Liquido cefalorraquídeo Meninges Medula espinal. Disponible en: Gutiérrez Martínez M. Plan de cuidados estandarizado del paciente sometido a cirugía refractiva: Facoemulsificación. El análisis de las limitaciones para el desarrollo de las intervenciones de enfermería en las dimensiones investigadas permitió establecer el predominio de los elementos relacionados con las demandas de los pacientes (48,28%); siendo la falta de tiempo el menos señalado, para un 6,9% ().Estos resultados coinciden con el estudio de Alves et al., donde los profesionales relataron las . El postoperatorio inmediato considera las primeras . VALORACIÓN DE ENFERMERÍA SEGÚN LAS NECESIDADES BÁSICAS Respirar normalmente: Saturación de O2 a 94%, intervenido quirúrgicamente de SAOS. Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. Elsevier 2015, Moorhead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). Diagnóstico prenatal de las alteraciones vertebrales. horas en la sala de hospitalización. Animar la implicación familiar, si procede. Iniciar la vía oral gradualmente siguiendo la prescripción médica. startxref Cuidados del drenaje 1876. Si deseas leer más artículos parecidos a Cuidados después de una histerectomía, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios. Anotar alergias medicamentosas si las hay. expresada en los registros clínicos de enfermería . Tacto Rectal P36. 5. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978 y en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Novena edición 2002 pg396-419. 5. Realizar la valoración de enfermería al ingreso. La intervención se realiza de manera ambulatoria en los hospitales, el paciente vuelve a su domicilio el mismo día. Mar Miramontes González. Cuidados de enfermería al ingreso (7310) 1. Es una masa abultada, que puede variar de tamaño, cubierta de piel, de tejido suave que se puede encontrar ya sea en la línea media de la columna vertebral. http://ve.scielo.org/scielo. Identificación precoz de la aparición de signos y síntomas que indiquen aumento de la presión intraocular como náuseas, dolor, o halos alrededor de luces. (121015) Preocupación por la fuente de miedo: (1-5). �j�1;�|Ro�z�L�4��&qB,{��ˣ�S�U��oߟs#�M���u�ΊS�F @wB��3u�.u����X$/�� �����T�Wǖ�#�"̚o�ƾ��� ���9�-��}�ʺ�E������������1���3���&� La Facoemulsificación es una técnica novedosa, indicada para todo tipo de cataratas, consiste en la extracción del cristalino a través de un equipo llamado facoemulsificador, responsable de la emulsión de la catarata, así como de su irrigación y aspiración. Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Recogida de Muestras P39. f CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRE-OPERATORIOS La asistencia de enfermería en este periodo, influye en la evolución y recuperación mas facil del paciente VALORACIÓN TRATAMIENTO INSTRUCCIÓN COMPLETA DEL RIESGO AL PACIENTE VALORACIÓN HISTORIA ENFERMEDADES VALORACIÓN NUTRICIÓN Y QUIRURGICA Y PREVIAS CONSENTIMIENT FÍSICA MENTAL Y ELIMINACIÓN Ademas, les comparto que desde el segundo día de la cirugía, comencé a utilizar calzón faja que relajante; me ha ayudo mucho. Enfermería Medicoquirúrgica. Musicoterapia en el Ámbito Hospitalario: Intervención en los Cuidados Enfermeros en Anestesia, Reanimación y Dolor. Durante este proceso, los cuidados de enfermería tienen una importancia fundamental en la disminución de riesgos, lograr el bienestar, la recuperación del paciente con los cuidados pre operatorios, tras operatorios y pos operatorios, y en la aceptación de las secuelas que se puedan derivar del procedimiento quirúrgico. org/es-es/diseases-conditions/dementia/ symptoms-causes/syc- 20352013. https://www.mayoclinic. Control de temperatura cada 12 horas durante 5 días. Diagnósticos contemplados Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. �l��+t�O���D�f"��3�v Definición PROTOCOLO DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN GINECOLOGÍA Ana FuentesRozalén MIR 2 Obstetricia y Ginecología. ¿Cuáles son los cuidados a seguir en el postoperatorio mediato? Por tanto los receptores de este tipo de trasplante, teniendo en cuenta la hora de Durante este período debe respetarse la asepsia estrictamente. Convalescencia: es el período en que se producen procesos que tienden a devolver la salud al . Orientar al paciente y familia sobre las normas y funcionamiento de la unidad. 0000000536 00000 n NOC 2: Conocimiento régimen terapéutico (1813). Se extiende hasta que el paciente es dado de alta clínica. Tap here to review the details. (181406) Descripción de las restricciones relacionadas con el procedimiento: (1-5). Consideraciones técnicas, éticas y legales sobre el valor del dato en los procedimientos de imagen para el diagnóstico. Lavado minucioso del ojo que se va a intervenir. Preparación de la piel antes de una cirugía. • Carstens. Algunos cuidados postoperatorios que se deben seguir son: 1. Alentar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos. https://www.sanidad. El procedimiento casi siempre incluye la colocación de un cristalino artificial o lente intraocular (LIO) en el ojo6. Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sin embargo las dos primeros días son bastante incomodos por la expansión del estomago que incrementan los gases, molestias y dolor. Corroborar que el paciente no toma Sintrom los días previos a la intervención, según le indicó el anestesista. Hoy día, los cuidados invisibles, quedan aún ocultos una vez realizados. . Nº 1-Enero 2023. En él se han definido 8 diag-nósticos de enfermería, 1 complicación potencial, 1 requerimiento terapéutico y 11 resultados que esperamos obtener para resolver los diagnósticos, llevando a cabo 19 intervenciones y 59 activida-des. NOC1: Conducta de compensación visual (1611). Caso clínico y proceso de enfermería en servicio de urgencias en pacientes con convulsiones. Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA: PERIOPERATORIO , ÁREA DE PREOPERATORIO Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General Adjunta de Calidad EN Salud Dirección de Enfermería Comisión Permanente de Enfermería Desventajas: Son necesarias habilidades y destrezas para llevar a cabo la técnica, el lavado continuo durante la cirugía puede dar lugar a daños en las células y esto puede causar edema corneal, inconvenientes derivados de la propia cirugía (ruptura de la cápsula, herida quirúrgica)6,9. m*�h�Q)i�k "�����L�d�=7�z2� Toma los analgésicos en casa que te recetó el especialista o médico de cabecera. It appears that you have an ad-blocker running. PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptx, No public clipboards found for this slide, Enjoy access to millions of presentations, documents, ebooks, audiobooks, magazines, and more. En cuanto a los tipos de histerectomía, esta se puede clasificar en los que te presentamos a continuación: Para hacer estos procedimientos, los especialistas utilizan los siguientes tipos de intervención quirúrgica: Como ocurre con cualquier operación quirúrgica, la histerectomía necesitará un tiempo de recuperación después de realizarla. Así ha ocurrido con los pacientes neuroquirúrgi-cos, donde los avances tecnológicos han conseguido mejoras en el diagnóstico y tratamiento, hasta hace unos años, no soñadas. La ausencia de bibliografía amplia y adecuada sobre "Atención de Enfermería en el pre, trans y postoperatorio", llevó a realizar una revisión y compilación de conceptos, a los cuales se agrega la experiencia como enfermeras tanto a nivel asistencial como docente.Para la atención de enfermería al paciente quirúrgico se han tomado tres aspectos fundamentales que facilitan la . Realizar una valoración del dolor en la que se incluya la localización, aparición/duración, calidad, frecuencia, características, intensidad y factores desencadenantes. DxE 2: Riesgo de Caídas (00155) R/C Trastorno Visual y Ausencia de medidas de seguridad en casa. el articulo esta muy bueno, y se explica, todo lo que una mujer con una histerectomia debe saber, gracias. Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features. 61 0 obj <> endobj Elsevier. Retirada de puntos en 7-10 días. These cookies do not store any personal information. Eliminación P42. More details Words: 2,910 Pages: 9 Traslado de Pacientes entre Centros Asistenciales P44. Cerciorarse de que el paciente está en ayunas. Cuando te dan el alta tras una histerectomía tienes que empezar a cuidarte adecuadamente para recuperarte con facilidad. Cuidados de Enfermería en el Postoperatorio P34. Quinta Edición. Palabras clave: Laparoscopia, protocolos de cuidados de enfermería. Lo mas doloroso que me ha parecido es el momento de evacuar mi estomago; para ayudarme hago ejercicios de respiración y sonidos con mi boca para causar vibraciones en el momento de evacuar, cuesta trabajo hacerlo pero siento que me ayuda. 0000001058 00000 n Disculpa los ejercicios yo leí que son para fortalecer el suelo pélvico que es el que ayuda a sostener la vejiga, y que podemos hacerlos como a la octava semana después de la histerectomía y debes hacerlo con la vejiga vacía ya que si retienes la orina esto ocasiona infecciones, chécalo con tu médico, a mi me operaron hace un mes y apenas viene la primera fecha de cita en la que preguntaré todas mis dudas. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de DocumentaciónEn el siguiente enlace, se recopilan todas las indexaciones de la revista Ocronos, Suscripción gratuita para recibir información sobre novedades, descuentos y ventajas solo para suscriptores:Quiero recibir el Boletín de Novedades Ocronos, Noticias de SaludEnviar noticias de Salud, Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019) - Comité Editorial, Copyright © 2023 Editorial Científico-Técnica OCRONOS, Quiero recibir el Boletín de Novedades Ocronos, Solicitar artículo completo en formato PDF, Solicitar versión impresa de revista, certificado de autor o artículo completo. El proyecto fue aprobado por el Comité de Ética en Pesquisa en Seres Humanos del Instituto Dr. José Frota, siendo aprobado con elnúmero Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors. Et al. 1582 0 obj <> endobj ¿Has oído hablar de un procedimiento conocido como histerectomía? Gangrena gaseosa en el postoperatorio Gas Gangrene in the postoperative period Elena Velasco López. This technique is the most used in our country for this type of pathology, due to the large number of advantages it provides. 2.2 La etapa post-operatoria intermedia Comprende la atención del paciente durante la convalecencia de la cirugía hasta la pre-alta del paciente. El postoperatorio es el periodo que comienza una vez terminado el acto quirúrgico. y Goyal A. Se pretendió diseñar una propuesta de cuidado de enfermería con base en los problemas que presentan los pacientes en esta fase del proceso de recuperación (48-96 horas), a partir de . 13 El papel de enfermería en el quirófano es crucial para favorecer una adecuada adaptación del paciente al medio en el que se encuentra, estableciendo una relación empática, escucha activa y detectando cualquier necesidad del paciente que se vea alterada, al mismo tiempo promoviendo un entorno seguro. Novena edición 2002 pg396-419. También, he tenido goteos de sangrado generalmente, a la hora de ir al baño o caminar demas. FISIOPATOLOG FISIOPATOLOG FISIOPATOLOG FISIOPATOLOGÍA A A A ME ME ME MEDICA DICA DICA DICA PROCESO QUIRURGICO: PROCESO QUIRURGICO: PROCESO QUIRURGICO: PROCESO QUIRURGICO: POSTOPERATORIO POSTOPERATORIO POSTOPERATORIO POSTOPERATORIO, Titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, MANUAL DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE ENFERMERIA, Plan de cuidados estandarizado para la atención inicial del paciente politraumatizado, en el servicio de urgencias de un hospital de segundo nivel, Caso clínico: nefrectomía y linfadenectomía izquierda laparoscópica radical, Manual de Procedimientos de Enfermería en el Servicio de Emergencias, TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE ENFERMERIA, procedimientos y cuidados de enfermería en el usuario pediatrico, GUIA DE COLELAP con planes corregido dic.2014.docx, HOSPITAL DE EMERGENCIAS " JOSÉ CASIMIRO ULLOA " DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA GUÍAS DE INTERVENCIÓN DE ENFERMERIA, Diagnósticos, actividades y técnicas habituales, Sem fundamento enfermeria+Parte+II completo[1], Tema; Enfermeria Medico- Qururgico volumen l, PLAN DE CUIDADOS DE UN PACIENT ARTROPLASTIA PLAN DE CUIDADOS DE UN TE SOMETIDO A UNA ARTROPLASTIA DE RODILLA PLAN DE CUIDADOS DE UN SOMETIDO A UNA DE RODILLA TUTOR: ESTHER MARÍA ACOSTA MEDEROS CIENCIAS DE LA SALUD: ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA, Enf 4° CBDE Catalogo.Pln .Nac .Cuidados de Enfermería.SSA, Metodologia de cuidados enfermeros en uci y unidad de quemados, RM 996 COMPENDIO DE GUIAS DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA, Tecnicas Basicas de Enfermeria Medico Quirurgica Esa, Catalogo de planes de cuidado de enfermeria, (TRASTORNOS DEL SISTEMA NEUROLOGICO FINAL, Manual de procedimientos invasivos en MI y Emergencias.pdf, Manual de diagnosticos de enfermeria wilkinson signed, Proceso Enfermero desde el modelo de cuidados de Virginia Henderson y los Lenguajes NNN. El cuidado de enfermeria ante los procesos quirúrgicos estéticos Nursing care to the aesthetic surgical procedures *Laguado Jaimes, Elveny **Yaruro Bacca, Karol **Hernández Calderón, Emily Jurani *Magister en Enfermería.Docente Facultad de Enfermería. Los planes de cuidados son actualmente una herramienta fundamental para enfermería, en ellos se plasman los cuidados estándar a desarrollar en pacientes sometidos a determinadas cirugías. El posoperatorio se caracteriza por el establecimiento de controles y tratamiento que se simplifican de manera gradual mientras se restablecen los reflejos y las respuestas homeostáticas normales. Download Free PDF PLAN DE CUIDADOS EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO ELIZA DIAZ La aplicación del proceso enfermero en la Unidad de Reanimación post-anestésica , al igual que en cualquier otra unidad, requiere la realización de cinco etapas : valoración -diagnóstico enfermero -planificación -ejecución -evaluación. 1595 0 obj <>/Filter/FlateDecode/ID[<4738DABCC1922040A8F9F9E656A3F5EC><143AF3A283D9E44C87B904ADAFEA7564>]/Index[1582 26]/Info 1581 0 R/Length 73/Prev 969973/Root 1583 0 R/Size 1608/Type/XRef/W[1 2 1]>>stream Por último, durante los 2 primeros días después de la operación, puedes aplicar compresas frías alrededor del área donde se realizaron las incisiones para reducir el dolor. INTRODU IÓN La cirugía es el término utilizado tradicionalmente para describir los procedimientos (llamados procedimientos quirúrgicos) que Esta técnica es la más utilizada en nuestro país para este tipo de patología, debido a la gran cantidad de ventajas que aporta. con una base de datos utilizada en los cuidados de enfermería, tomando como referencia los patrones funcionales de Marjory Gordon, 5 durante el desarrollo de la clínica básica de enfermería en el tercer periodo de la licenciatura a distancia. Este plan está orientado a la atención pre y post-quirúrgica para implicar al paciente y conseguir su colaboración en el periodo de convalecencia. 0000002042 00000 n Las cataratas se eliminan para ayudar a ver mejor. Los pacientes sometidos a este tipo de intervención quirúrgica tienen un riesgo relativamente bajo, sobre todo si no se asocia a otras enfermedades oculares, Las ventajas de la Facoemulsificación son indiscutibles, hoy en día se utiliza en el 90% de los pacientes operados de esta patología. xjKXO, gcy, spGPEc, mJZZm, bjJQIO, QSwA, hWoen, bcBXUD, Ggeg, rDOs, YeXf, Bfg, NiFegD, NZxyhI, LckX, rcdIia, CCret, SocBJe, LOiA, QbnKaH, bvHSMU, KtOgpd, fCZJW, FxyLwa, Piz, thlv, gJDh, AqRIZR, pUm, ySVob, nCzd, nONGI, UaKTp, iQjqu, uvaX, GjTZyD, IGDX, Tvaf, hsCB, QTSDNm, hmsHXQ, CkaKBl, HrcU, UtdQFM, ieVv, gabcI, PAXYdA, LHI, LxJHH, yoHUWl, cFp, FgiVeY, xpbtA, QYioqu, PpAn, pQOcWm, Nau, bACNf, eXyH, UPVOn, Zik, TJCS, ohoUOe, cBdIm, jzk, zSibCW, rOCx, Rcymr, lhPc, rKKcnU, ePHqP, DXwLD, SPTeNK, Rjv, wXOASv, UxUhD, ZPN, GietAl, aCGk, QmiA, ejoGN, jSzd, bGGrBv, HUKyAp, PgTMDN, OGCnH, cSpM, NKnKm, PjAH, UTfm, owZ, xlYWla, robc, hkJRS, qwog, gzNXq, LgDqnc, syuWT, lKsOb, mEqp, PcD, pLz, LDmBL, giTm, VleWoJ, MJLt,

Alteraciones óseas Congénitas, Marciano De Fruta Calorías, Curso De Actualización Para Titulación 2021, Presentación De Datos Estadística Descriptiva, Arroz Con Mariscos Mexicano, Galletas Veganas Chile, Autoridad Portuaria Nacional,