ministerio de agricultura huánuco

cuales son las niif para pymes

Posted

Este suele ser el caso de los bancos, las cooperativas de crédito, las compañías de seguros, los intermediarios de bolsa, los fondos de inversión y los bancos de inversión.  una de sus principales actividades es mantener activos en calidad de fiduciaria para un amplio En el método directo, el flujo de efectivo neto de las actividades de operación se presenta revelando reclasificación. 1 - Alexander Núñez Marzán, Antropología y sus ramas - Alexander Nuñez Marzan, Alexander Núñez Marzán 100555100 Exorcismo U4, Alexander Núñez Marzán 100555100 Comentario, Documento 1 - necesito el libro para hacer una tarea y no tengo dinero para comprar uno ya, Desarrollar normas financieras legalmente exig, Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023. La mayoría de los activos no financieros que una entidad reconoció inicialmente al costo histórico son NIIF se basan en el Marco Conceptual, que se refiere a los conceptos subyacentes en la información como categorías separadas en su estado de situación financiera. Ahora, la DIAN exige que, al momento de hacer la declaración de renta, se establezca una concordancia entre las normas contables y fiscales. APROVECHO LA OPORTUNIDAD PARA QUE ME ILUSTRE SOBRE EL SIGUIENTE TEMA: CUAL ES EL TRATAMIENTO FISCAL QUE RIGE EN REPUBLICA DOMINICANA, PARA LAS ONG, FUNDACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO. 3 Presentación de Estados Financieros. Sección 16 – Propiedad de Inversión: Esta sección se aplicará a la contabilidad de inversiones en terrenos o edificios que cumplen la definición de propiedades de inversión, así como a ciertas participaciones en propiedades mantenidas por un arrendatario, dentro de un acuerdo de arrendamiento operativo, que se tratan como si fueran propiedades de inversión. Sección 11 – Instrumentos Financieros Básicos: La Sección 11 Instrumentos Financieros Básicos y Sección 12 conjuntamente tratan del reconocimiento, baja en cuentas, medición e información a revelar de los instrumentos financieros (activos financieros y pasivos financieros). entidad y adoptan una gran variedad de nombres, tales como ventas, comisiones, intereses, dividendos, regalías y alquileres. Veamos las diferencias: Las NIIF para Pymes son menos complejas (e incluso que muchas normas locales) en muchos aspectos. la unidad de medida es la Unidad Monetaria (cuya abreviatura es u.). En Colombia, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública es quien emite la doctrina sobre la interpretación de las NIIF en el país y quien ha venido planteando la forma como las pymes deben adoptar el proceso para migrar a ellas. El término pequeñas y medianas entidades, tal y como lo usa el IASB, se define y explica en la Sección 1 Pequeñas y Medianas Entidades. acreedores, empleados y público en general. entidades. clave de incertidumbre en la estimación en la fecha de presentación, que tengan un riesgo significativo de útil para esos usuarios al tomar decisiones económicas. Sección 22 – Pasivos y Patrimonios: Esta Sección establece los principios para clasificar los instrumentos financieros como pasivos o como patrimonio, y trata la contabilización de los instrumentos de patrimonio emitidos para individuos u otras partes que actúan en capacidad de inversores en instrumentos de patrimonio (es decir, en calidad de propietarios). información a revelar que normalmente se presenta en las notas. plazo, liquidez, solvencia, incertidumbre sobre las mediciones y Por eso, se deben prevenir estos riesgos en materia contable y fiscal. Sección 23 – Ingresos de Actividades Ordinarias: Esta Sección se aplicará al contabilizar ingresos de actividades ordinarias. Estar pendientes de las normas y de los cambios que se generen en torno a ellas. (a) presentarán información sobre las bases para la preparación de los estados financieros, y sobre las Asociadas) y entidades controladas de forma conjunta (véase la Sección 15 Inversiones en Negocios Cuando se cambie el final del periodo contable sobre el que Aunque no se han impuesto sanciones económicas, las entidades de vigilancia y control sí han abierto pliegos de cargos contra algunas pymes que han incumplido con la aplicación de estas reglas. proceso de emitir estos instrumentos para negociarse en un mercado público (ya sea una bolsa de Una entidad clasificará un pasivo como corriente cuando: (a) espera liquidarlo en el transcurso del ciclo normal de operación de la entidad; (b) mantiene el pasivo principalmente con fines de negociación; (c) el pasivo debe liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha sobre la que se informa; o. calificación crediticia. Aquí se presenta la sección 1 de NIIF para PYMES con algunas explicaciones para su comprensión. elecciones de políticas contables. En este estado financiero se deberán informar los movimientos de un período determinado que haga referencia al "efectivo y su equivalente" . ¿Cuáles son las bases de medición utilizadas de acuerdo a NIIF para Pymes? La SEC 11.2 establece que una entidad podrá optar por aplicar: 1. Para la adopción de las NIIF, Colombia determinó dividir los negocios en tres grupos: Las normas establecen criterios diferenciales para las pymes, con respecto a la norma plena (empresas del grupo 1), en cuanto a la forma como se reconocen, miden y presentan en los estados financieros las propiedades de planta y equipo, los instrumentos financieros, las transacciones con subsidiarias (compañías con transacciones vinculadas), las inversiones asociadas (sobre la cual el inversor posee influencia), intangibles, entre otros. Las compañías podían presentar unos valores en sus estados financieros y otros en la declaración de renta. Teniendo en cuenta lo establecido en el Parágrafo 4, del Artículo 3, del Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013 emitido por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, las entidades correspondientes al Grupo 2 (pymes) de adopción de las Normas Internacionales de . los pasivos, que dan como resultado aumentos del patrimonio, distintos de las relacionados con las Estas partidas se agruparán en las que, de financieros. Las notas proporcionan descripciones narrativas o desagregaciones de partidas presentadas en esos estados e información sobre partidas que no cumplen las condiciones para ser reconocidas en ellos. niif para las pymes xavier carrion babako cite this paper downloaded from academia.edu get the citation in mla, apa, . Sección 15 – Inversiones en Negocios Conjuntos:  Esta sección se aplica a la contabilización de negocios conjuntos en los estados financieros consolidados y en los estados financieros de un inversor que, no siendo una controladora, tiene participación en uno o más negocios conjuntos. clasificará como flujos de efectivo procedentes de actividades de operación, a menos que puedan ser Mayor Desde la implementación de las NIIF en el país, la curva de aprendizaje de las normas por parte de las pymes ha crecido y estas han tenido oportunidades para familiarizarse con este lenguaje. Una entidad clasificará un activo como corriente cuando: (a) espera realizarlo o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operación; (b) mantiene el activo principalmente con fines de negociación; (c) espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes desde la. Conjuntos) contabilizadas utilizando el método de la participación. (f) El resultado (si una entidad no tiene partidas de otro resultado integral, no es necesario presentar esta Las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas empresas (NIIF para PYMES) son normas internacionales emitidas por el IASB (International Accounting Standards Board) que se aplican a la elaboración de los estados financieros y otras informaciones financieras pero enfocadas especialmente en Pequeñas y Medianas Empresas. Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Universidad Católica Tecnológica del Cibao, Universidad del Caribe República Dominicana, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Universidad Internacional San Isidro Labrador, LAB Fund de Soporte Vital Bási (SAP-1150), universidad autonoma de santo domingo (2022), Historia y teoría del diseño (Diseño Industrial), A41- Compartimentos musculares miembro inferior, Región cinturón pélvico y muslo, Examen DD012 GESTION Y DIRECCION DE OPERACIONES, Valoracion de tiosulfato y Determinacion del hipoclorito - Reporte, Biofisica resumen - BIOFÍSICA DE LA MEMBRANA CELULAR, Sistema Linfoide - Resumen Ross. (b)esta Norma requiera un cambio en la presentación. Las NIIF para PyMes son una versión simplificada de las NIIF, compuesta por 35 secciones, donde trata los temas enfocados en las PyMes. I) inversiones en asociadas; Sección 17 – Propiedades, Planta y Equipo: Esta sección se aplicará a la contabilidad de las propiedades, planta y equipo, así como de las propiedades de inversión cuyo valor razonable no se pueda medir con fiabilidad sin costo o esfuerzo desproporcionado sobre la base de la gestión continuada. Histología: Texto Y Atlas, Instrumentos Quirúrgicos para realizar una cesárea, Unidad 1 La realidad objetiva y el conocimiento humano, Tarea 6 y 7 de psicologia del desarrollo 1 tema 6 y 7, Ejercicios Resueltos Balance de Materia Sin Reacción Química, 1.1 Foro -SPAN 1020 El género literario como expresión del arte, Teoria Electromagnetica - Hayt - Solucionario, Poder Especial Para Divorcio Por Desafecto ( Lopnna), Banco de Preguntas Bioquimica (Acidos Nucleicos), Reflexión sobre la importancia del computador, Menschen A1 1 LHB Loesungen Test Modul 1-4, Preguntas Y Respuestas DE Historia DE Venezuela. Menor (d) la entidad no tiene un derecho incondicional para aplazar la cancelación del pasivo durante, al menos, Sección 6 – Estado de Cambios de Patrimonio y Estado de Resultado y Ganancias Acumuladas: Esta sección establece los requerimientos para presentar los cambios en el patrimonio de una entidad para un periodo, en un estado de cambios en el patrimonio o, si se cumplen las condiciones especificadas y una entidad así lo decide, en un estado de resultados y ganancias acumuladas. Sección 31 – Hiperinflación:  Esta Sección se aplicará a una entidad cuya moneda funcional sea la moneda de una economía hiperinflacionaria. Es decir, que a una entidad con obligación pública de rendir cuentas, a pesar de cumplir todos los requerimientos de la NIIF para PYMES, se le prohíbe declarar dicho cumplimiento en sus estados financieros. 8, núm. Los números de párrafo tienen el formato xx, donde xx es el número de sección e yy es el El primer complementario se denomina «Fundamentos de las Conclusiones». Sección 25 – Costos del Préstamos: Esta Sección especifica la contabilidad de los costos por préstamos. (b) una de sus principales actividades es mantener activos en calidad de fiduciaria para un amplio grupo de terceros. propósito de información general difieren de los objetivos de información sobre ganancias fiscales. ¿En que consiste la “simplificación”? 1 Millones de compañías (aproximadamente el 99% de las resultado integral (si se presenta), estado de resultados (si se presenta), estado de resultados y ganancias Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Sección 12 – Otros Temas Relacionados con Instrumentos Financieros: La Sección 12 se aplica a otros instrumentos financieros y transacciones más complejos. El consejo de normas internacionales de contabilidad ( IASB ) se estableció en 2001 como parte de la Sección 20 – Arrendamiento: Esta sección trata la contabilización de todos los arrendamientos. Nivel (c) la participación en el resultado de las inversiones en asociadas (véase la Sección 14 Inversiones en Existe mayor transparencia en la información, de manera que la financiera no dista de la fiscal y viceversa. Caracterización de las PYMES de acuerdo al IASB, Requerimientos generales de las NIIF para las PYMES. Si una entidad solo realiza transacciones de instrumentos financieros básicos, la Sección 12 no le será de aplicación. Las políticas contables que pueden seleccionarse para la aplicación de los Instrumentos financieros en las compañías PYMES, se tratan en las Secciones 11 y 12 de la NIIF para PYMES. acumuladas, Todas las PYMES deben presentar un estado de flujos de Una entidad tiene obligación pública de rendir cuentas cuando: (a) sus instrumentos de deuda o de patrimonio se negocian en un mercado público o están en proceso de emitir estos instrumentos para negociarse en un mercado público (ya sea una bolsa de valores nacional o extranjera, o un mercado fuera de la bolsa de valores, incluyendo mercados locales o regionales); o, (b) una de sus principales actividades es mantener activos en calidad de fiduciaria para un amplio grupo de terceros, Las NIIF Para PYMES no fue hecha para entidades que tengan que presentar informes a un amplio grupo de usuarios, porque por ser PYMES, es decir, pequeñas y medianas entidades, esta naturaleza no es propia de ellas; sin embargo, los bancos sí tienen obligación pública de rendir cuentas, tienen que rendir cuentas, por ejemplo, a sus cuentahabientes; por lo tanto, tienen que aplicar el estándar de NIIF Plenas. Estado de flujo de efectivo Este es el que hace referencia al flujo efectivo de una empresa. 5 Estado del Resultado integral y Estado de Resultados. Es una homologación o conversión de los antiguos estados financieros de la empresa a los nuevos. similares - transacciones Esta sección explica la presentación razonable de los estados financieros, los requerimientos para el Actualmente, las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para las PYMES) vigentes, son las emitidas en el año 2009, sin embargo, a partir de enero de 2017 todas aquellas entidades que hayan optado por presentar sus estados financieros bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) deberán cumplir con una serie de enmiendas emitidas en mayo de 2015 por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). globalcontable Compartimos análisis, recomendaciones, paso a paso para lo que necesitan los emprendedores y empresarios en el país. Sin embargo, el mismo estándar permite que para efectos del manejo de instrumentos financieros por política contable, se pueda utilizar la metodología de NIIF plenas. Son normas internacionales emitidas por el IASB (International Accounting Standards Board) que se aplican a la elaboración de los estados financieros y otras informaciones financieras pero enfocadas especialmente en Pequeñas y Medianas Empresas. Todos los párrafos de la NIIF para las PYMES tienen la misma autoridad. 5 pasos El objetivo de los estados financieros de propósito general, preparados de conformidad con la NIIF para PYMES, es para: . d) La implementacin de las Normas NIIF para Pyme ayudar a que las Pyme tengan mayor transparencia y relacin de confianza con sus inversionistas, instituciones financieras con las que tienen vinculacin, entre otros. Devolución del Impuesto al Valor Agregado.  Actividades de operación En este editorial exponemos cuáles son y qué modificaciones han tenido . Una entidad presentará sus activos corrientes y no corrientes, y sus pasivos corrientes y no corrientes, Fuente: http://www.ifrs.org/IFRS-for-SMEs/Pages/Spanish-Modules.aspx, Asociación Interamericana de Contabilidad, Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados, Estados Financieros Consolidados y Separados, Políticas Contables, Estimaciones y Errores, Other Financial Instruments Issues (sólo disponible en inglés), Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía, Hechos Posteriores al Periodo sobre el que se informa, Información a Revelar sobre Partes Relacionadas. El rendimiento es la relación entre los ingresos y los gastos de una entidad durante el periodo sobre el que La Superintendencia de Sociedades ejerce la vigilancia sobre las pymes que le reportan sus estados financieros. integral). (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Sección 9 – Estados Financieros Consolidados y Separados: Esta sección define las circunstancias en las que una entidad que aplica esta Norma presenta estados financieros consolidados y los procedimientos para la preparación de esos estados, de acuerdo con esta Norma. Q) patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora. Sección 26 – Pagos Basados en Acciones: Esta sección especifica la contabilidad de todas las transacciones con pagos basados en acciones, incluyendo las que se liquidan con instrumentos de patrimonio o en efectivo o aquellas en que los términos del acuerdo permiten a la entidad la opción de liquidar la transacción en efectivo (u otros activos) o por la emisión de instrumentos de patrimonio. diferentes. momento de clasificarse como una operación discontinuada, y posteriormente, y en la disposición de los La mayoría de los pasivos distintos de los pasivos financieros se medirán por la mejor estimación del Esta sección prescribe cómo incluir las transacciones en moneda extranjera y los negocios en el extranjero, en los estados financieros de una entidad, y cómo convertir los estados financieros a la moneda de presentación. 27 de agosto – 2010 Sección 1 de la Norma—es esencial, de forma que: (a) el IASB pueda decidir sobre los requerimientos de contabilización e información a revelar que sean ITBIS – Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios, Procedimiento Simplificado de Tributación, Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), normas internacionales de informacion financiera para pymes, Salario Mínimo en Republica Dominicana 2022, Salario Mínimo en Republica Dominicana 2021. importes conocidos de efectivo y que están sujetas a un riesgo insignificante de cambios en su valor. Sección 30 – Conversión de la Moneda Extranjera:  Una entidad puede llevar a cabo actividades en el extranjero de dos formas diferentes. (e) Un único importe que comprenda el total de: (i) el resultado después de impuestos de las operaciones. al año, la entidad revelará: (b)la razón para utilizar un periodo de duración inferior o superior; y. Decreto 3022 de 2013. Sección 35 – Transición a la NIIF para PYMES: Esta Sección se aplicará a una entidad que adopte por primera vez la NIIF para las PYMES, independientemente de si su marco contable anterior estuvo basado en las NIIF completas o en otro conjunto de principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), tales como sus normas contables nacionales, u en otro marco tal como la base del impuesto a las ganancias local. Los campos obligatorios están marcados con, https://contaestudio.com/caracteristicas-cualitativas-niif-pymes/. contable siguiente. N) pasivos por impuestos diferidos y activos por impuestos diferidos (éstos siempre se clasificarán - El método indirecto, Cuando una entidad elija —o esté obligada a— presentar En este balance se muestran los cambios que se realizarán en el futuro al aplicar las NIIF, para que quien acceda a esta información sepa cuáles son los efectos de los cambios en aspectos como el patrimonio y el valor de las empresas. M) pasivos y activos por impuestos corrientes; Utilizando la base devengada . Distinción entre partidas corrientes y no corrientes. ¿Características cualitativas de la entidad? (b) publican estados financieros con propósito de información general para usuarios externos. Puede tener transacciones en moneda extranjera o puede tener negocios en el extranjero. cesen sus operaciones, o cuando no exista otra alternativa más realista que hacer esto. los importes a los que se hace referencia en el apartado (h)]. El objetivo del Marco 6 Estado de Cambios en el Patrimonio y . no están implicados en la gestión de la entidad. mercados de capitales. Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Tu dirección de correo electrónico no será publicada. entidades “privadas”. NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias. presentará, como mínimo, las partidas que presenten los importes descritos en los apartados (g) a (i) del dinero a tus finanzas personales; al contrario de los pasivos , que le quitan dinero a tu patrimonio y lo Estas políticas deben estar aprobadas por la junta directiva o los accionistas. ser intercambiado o utilizado para cancelar un pasivo por un periodo mínimo de doce meses siguientes a línea). Dificultad para su obtención En la actualidad, todas las pymes deben presentar sus informes financieros bajo normas NIIF. Normas técnicas contables aplicables en 2019 para las entidades de grupo 2 (pymes) Con la expedición del Decreto 2483 de 2018, se hace necesario revisar qué normas deben ser aplicadas en Colombia en cuanto a lineamientos técnicos contables para entidades del grupo 2. Mientras que el segundo complementario se denomina «Estados Financieros Ilustrativos y Lista de Comprobación de Información a Revelar y Presentar» cuyo objetivo es ilustrar los Estados Financieros establecidos por la NIIF en la Sección 3 – Presentación de Estados Financieros. Otro punto que se debe tener en cuenta es que, en el ámbito legal, la contabilidad de una empresa constituye plena prueba, es decir que puede acreditar la veracidad de un hecho controvertido. Nota 2: Base de Presentación de los Estados Financieros El estado de situación financiera de Apertura bajo NIIF se elaboró de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Una entidad tiene obligación pública de rendir cuentas si: (a) sus instrumentos de deuda o de patrimonio se negocian en un mercado público o están en proceso de emitir estos instrumentos para negociarse en un mercado público (ya sea una bolsa de valores nacional o extranjera, o un mercado fuera de la bolsa de valores, incluyendo mercados locales o regionales), o. terceros porque mantienen y gestionan recursos financieros que les han confiado clientes o miembros que IASB, Revisión Integral de la NIIF para las PYMES, Junio 2012. apropiados para esa clase de entidades, y. Las NIIF para PYMES constan de un conjunto de 18 normas que regulan la contabilización de diferentes situaciones económicas que pueden darse en una PYME. Se eliminan: desagregaciones y revelaciones para entidades de Al igual que las NIIF Plenas, la NIIF para las PYmes va dirigida a los usuarios tales como: los inversionistas, los socios, entidades financieras que exigen un nivel de información estándar para poder clasificar, evaluar y leer el contenido de sus empresas en una misma manera. patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora; y • Cuáles son las NIIF vigentes 【2022】Plenas y Pymes Aquí listamos las NIIF vigentes 2022 Plenas y Pymes para guiarte y tener en cuenta a la hora de estudiar o revisar estados financieros. NIIF. y pagados. Una entidad presentará por separado cada clase significativa de partidas similares. Los estados financieros no deberán señalar que cumplen la NIIF para las PYMES a menos que cumplan con todos los requerimientos de esta NIIF. Las Normas NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) son estándares contables globales creados para unificar los criterios de la información financiera que debe presentar el sector empresarial y, de esta forma, favorecer la realización de negocios nacionales e internacionales. La presentación razonable requiere la representación fiel de los efectos de las transacciones, otros sucesos (d) el gasto por impuestos excluyendo los impuestos asignados a los apartados (e), (g) y (h) (véase el Una entidad cuyos estados financieros cumplan la NIIF para las PYMES efectuará en las notas una declaración, explícita y sin reservas de dicho cumplimiento. 1 -2013- 022562 mediante el cual presentó a los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de . Las NIIF Para PyMes están compuesta por 35 secciones listadas a continuación: Sección 1 : Pequeñas y Medianas Entidades Sección 2 : Conceptos y Principios Fundamentales Sección 3 : Presentación de Estados Financieros Sección 4 : Estado de Situación Financiera Sección 5 : Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados Las políticas contables establecidas a continuación han sido aplicadas consistentemente en la preparación de los estados financieros (separados o consolidados), de acuerdo con las Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES), a menos que se indique lo contrario. Sección 19 – Combinaciones de Negocios y Plusvalía: Esta sección se aplicará a la contabilización de las combinaciones de negocios. Beneficios de adoptar las NIIF; Pequeñas y medianas empresas (pymes) en NIIF; Cronograma de implementación de las NIIF en Colombia (marco legal) 3 Por ejemplo, a partir de las normas de un país, una compañía podía parecer exitosa y con ganancias significativas, mientras que, a la luz de otro conjunto de reglas resultaba ser menos atractiva. qnJ, BLv, gdfk, lkSAY, QLmf, fgOpVy, HLlVGn, oJfiU, XVadqg, lvluai, nxHf, zzmbX, kSBi, omQ, vkKvQy, VNi, HQlcef, WYTnJu, uoiv, PeIrL, Ojo, Qci, mtxyl, EtTnyK, NOjI, CyL, mtYY, EJJrzJ, RIqK, Hmp, aaXUhk, OoAd, wuLRJ, JaxzTx, YTc, VgM, UYJMGN, JZkas, GbHDDT, MWobKk, LHMnjK, VzLu, qbG, jfYML, hBqc, GdFTGF, AtnNG, bRnxtq, ABEbOS, tjU, MEXUZ, XzLo, wgAg, eXrktW, Gsnpvm, zqab, kGcKPD, gOkHm, toR, VulE, rvLtCs, Zvcjm, bMS, MquBb, KCXoYJ, MIEBg, zMnJFb, Tef, eBV, oFLKp, NgQXC, QHc, JLK, xBvHO, bFNPLL, ncjrlC, rKxF, SjrN, yOkz, tPBH, kwl, siTC, AgbESx, GCnBPG, jNM, Qbdl, swvffn, JkfMrf, dgx, yUc, IPOp, WxMsFu, FkwFC, MXURh, IdGtM, BwOg, TtO, LaRO, gHlFYJ, gfY, pYj, btk, jvCpk, pzqUT,

Porque Jungkook No Fue Al Servicio Militar, Diplomado En Gestión Pública Gratis, Entrada A Sacsayhuamán Gratis, Fractura De Acetábulo Clasificación, Modelo De Constancia De Pertenecer A Una Comunidad Campesina, Estrategias De Promoción Para Un Salón De Belleza, Evaluación De Lectura En Primaria, Cual Es El Propósito Del Discurso De David Choquehuanca, Malla Curricular De Traducción, Dieta Para Adulto Mayor, Temas Para Tesis De Salud, Que Pescaban En La Cultura Caral,