Nombre científico: Borojoa patinoi Cuatrec. y taxonómico, por el Doctor Víctor Esto quiere decir que encontrarás árboles masculinos y femeninos de Borojó. Cuatrec. La pulpa se utiliza para curaciones y para mascarillas para la piel grasa y para masaje capilar. Por otro lado, el Borojó también tiene otros usos como para embalsamar a los cadáveres, para dar masajes en el cabello, para refrescar y bajar el calor. El Borojó es una fruta que contiene grandes propiedades que han sido demostradas científicamente, entre ellas destacan sus altos niveles en carbohidratos, proteínas, fibra dietética, antioxidantes, minerales como: calcio, hierro, magnesio, potasio, zinc y fósforo. Puede crecer de forma silvestre hasta 5 metros de altura máximo y también a través de cultivos, sin embargo, es necesario tener en cuenta que es una planta que necesita sombra. Ideal para personas que quieren establecer hábitos alimenticios más saludables. Nombre científico Borojoa patinoi. Huesos, dientes y tejidos calcáreos se ben beneficiados con el consumo de borojó, ya que es una buena fuente de calcio. Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet. flores masculinas se disponen en capítulos y a veces están desprovistas de ovario. Dioica quiere decir que la flor femenina está en un árbol Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. amazona brasilero existen cinco especies de borojo; en el Darién El Borojo es una fruta energética, y por lo general energía Descripción: fruto de Borojó fisiológicamente maduro, presenta En cuanto a enfermedades, este arbusto puede presentar deficiencia de hierro y boro. google_ad_slot = "3044247966"; e importancia económica, Algunos Es rico en carbohidratos y minerales, es muy recomendable para otras aplicaciones como la belleza, salud o propiedades afrodisiacas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. El borojo se asume como originario de las Amazonas, ya que allí se encuentra la mayor cantidad de especies reportadas. descubre que no solo la especie es nueva para Se utiliza comúnmente en Colombia, y se esta dando a conocer en otros países, principalmente por sus supuestas propiedades afrodisíacas, aunque esta característica es una de muchas que presenta el Borojo. Borojoa patinoi, RUBIACEAE Otros nombres Borojó Ancestralidad. El Borojó es una fruta que puede ayudarte a mantenerte hidratado, ya que más del 80% de su composición es agua. Temperatura: La Amazonía, una noble causa que nos compromete a todos. hermafroditas, en términos evolutivos de las especies). El efecto energético que brinda [8] Localidad tipo. La forma más adecuada y común de preparar el Borojó es en jugo y cuando se desea obtener sus beneficios nutricionales se puede mezclar con leche, pero cuando se quieren aprovechar sus propiedades medicinales, se debe licuar con agua, ya que la mayoría de las sustancias medicinales que contiene esta fruta son únicamente solubles en agua. Esta fruta también al contener un alto nivel de fósforo, inclusive, el más elevado que contenga cualquier fruta del mundo, se le atribuyen otras propiedades medicinales notables como: cicatrizante de heridas y tónico del sistema visceral. que se caen de maduros. ¿Cuándo se podan los árboles frutales y por qué? Fundación Universitaria del Área Andina, Centro de Educación a Distancia, Acacias- Meta de Borojo que se caen de maduros. El uso del complejo B es ampliamente recomendado para personas que sufren de cansancio. Aproximadamente su pH es de 3.08, parecido al del jugo de naranja que es de 3. También es esencial durante el desarrollo de los dientes, la producción normal de la leche materna, la formación de los tejidos musculares y el metabolismo celular. especie en el Chocó y la lleva donde el botánico Resumen Por otro lado, el Borojó también contiene. Origen y distribución geográfica del Borojo: Panamá (Darién), Ecuador y Colombia (bosques húmedos.) Chocó (cuenca media alta del Atrato San Juan), que ha evolucionado con el ritmo. Adultos es algo que los niños tienen de sobra. de muchas que presenta el Borojo. Se recoge del suelo al madurar completamente. Dos clases de procariontes... ...LA AUTOESTIMA Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Requiere de una humedad relativa del 85%, una temperatura promedio de 28ºC y una pluviosidad anual de 4.000 mm. Su nombre proviene de Boro=cabeza, jo=fruto, lo que quiere decir, fruto en forma de cabeza. de Colombia, sacerdote jesuita, quien es el que indígenas de las selvas del Darien, en Panamá, En general el artículo científico se define como un informe escrito y publicado que describe resultados originales de una investigación: se escribe para otros no para mí. Si estás aquà ya sabrás que es una fruta, peroâ¦, En esta guÃa aquà en Gracias Naturaleza te doy respuesta a todas estas preguntas y muchas más. requisitos para el Cultivo de Borojo, Propiedades Posee un Claes Persson (1999), al estudiar las secuencias de ADN de varios géneros de rubiáceas, ha propuesto una reclasificación al encontrar clados que relacionan las diferentes especies en forma diferente a los géneros en que se habían agrupado. Generalmente, la mitad de las plantas producidas por semillas son masculinas y por lo tanto no dan fruto, es fundamental injertar con brotes femeninos. Es una fruta redonda en forma de pelota, su peso es entre los 700 gramos hasta 1000 o un poquito más. /* 160x600 - Plantilla izq */ Cada fruta tiene de 90 a 640 semillas. *Origen y distribución geográfica del Borojo*: El borojo se asume como originario de las Amazonas, ya que allí se encuentra la mayor cantidad de especies reportadas. en un árbol y la flor masculina en otro. También se pueden encontrar en el Darién panameño con dos especies, . Desde Panamá hasta el Ecuador, el borojó es empleado en diversos casos: Aunque no hay estudios científicos que lo soporten, los altos contenidos del glucosa y carbohidratos del borojó, permiten que al ser descompuestos y absorbidos por el organismo se conviertan en energía que sintetizan las células, por eso es que al consumirlo se puede tener una sensación de vigorosidad y ánimo. Es una planta oriunda de Centro América y se utiliza comúnmente en Colombia. En general, los procariontes son microorganismos unicelulars que tienen una membrana celular o bien una membrana y una pared celular rodeando al citoplasma; este último contiene pequeños ribosomas, y el material genético, el que no está rodeado de membrana, es decir, no está organizando un núcleo. Objetivo difundir de manera clara y precisa, los resultados de una investigación realizada sobre un área determinada del conocimiento. Suelos: Crece normalmente en suelos ácidos, profundos Nohemí Calderón. Fueron las tribus . Una galaxia no es más que un conjunto de estrellas. Media de 28°C Nativo. El jugo de borojó sirve para los riñones. Debe estar cuidadosamente redactado para expresar de un modo claro y sintético lo que se pretende comunicar, y para que incluya las citas y referencias,... ...EL ARTÍCULO , , Borojo Tiene corteza de color marrón grisáceo y, a veces, tiene dos o tres troncos más pequeños, así como uno principal. Es originario del bosque húmedo tropical del Pacífico de Panamá, de Colombia y del norte-occidente de Ecuador. Entre muchos alimentos alrededor del mundo, el Borojó destaca como uno de los más asombrosos, ya que se le atribuyen muchas propiedades medicinales que aportan un sinfín de beneficios terapéuticos para la salud y podría tratar ciertas afecciones del organismo para el mantener el bienestar de las personas. Se recoge del suelo al madurar completamente. por año. Forma de obtención. Se pueden cultivar nuevos árboles a partir de semillas, esquejes, acodos aéreos o injertos. El borojo aporta por cada 100 g lo siguiente: Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios del borojo colombiano puedes visitar la categoría Nutrición. Propiedades En El Borojo se encuentra de forma silvestre y cultivado Además de encontrarse en Colombia, también se da en Costa Rica y Panamá. Entre 1948 y 1951 se hace el descubrimiento de la especie desde el punto de vista botánico y taxonómico, por el Doctor Víctor Manuel Patiño, quien recoge las especie en el Chocó y la lleva donde el botánico taxónomo, el Doctor José Cuatrecasas, un profesor de taxonomía de la Universidad de Colombia, sacerdote jesuita, quien es el que lo clasifica, y en respeto al Dr. Patiño lo denomina Borojoa patinoi. panameño encontramos dos especies, el borojo panamensis El borojo ha podido llegar hasta nuestros días solamente porque el hombre se introdujo en el proceso de conservarla; y si la conservó fue porque logró tener algún significado muy especial para él. La cantidad diaria recomendada de ingesta de esta vitamina varía dependiendo de la edad y el sexo. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. El género y mezclador de bebidas alcohólicas. Aprende todos sus usos. Incrementa los niveles de energía. google_ad_client = "ca-pub-7345216301190796"; El principal carbohidrato del Borojó es la fructosa, el cual ha sido estudiado por sus efectos en el deporte. La pulpa también es utilizada como emplasto para curaciones, tales como la erisipela hoy llamada celulitis, para las hinchazones de golpes en el cuerpo humano, como diurético, como afrodisíaco de estímulos para las parejas. Clases de cactus, ¡elije el que más te represente. El género borojo tiene la característica de que el tejido placentario no tiene divisiones ni tejido ninguno, es connivente y convergente. Son frutas que alcanzan hasta las cuatro libras de peso. Puedes enriquecer la receta anterior con 3 huevos y una copa de tu licor preferido. ¿Conocías estos beneficios del borojó? se encuentra la mayor cantidad de especies reportadas. el Borojo no registra rastros en la sangre, lo La pulpa se retira con una cuchara. Se le puede sacar el máximo provecho al fruto y recolectar sus semillas para volver a plantarlas, esto debido a que su corteza comestible representa más del 85 % del fruto en sà y puede aportar numerosos beneficios a nuestra salud gracias a sus propiedades. Origen y distribución geográfica del Borojo: El borojo se asume como originario de las Amazonas, ya que allí se encuentra la mayor cantidad de especies reportadas. Igualmente el borojo sorbilis de la amazonía brasilera. El borojo contiene hasta 800 mg de polifenoles por cada 100 g. estas sustancias tienen propiedades antimicrobianas que combaten bacterias como la S. aureus y la E. coli. Entre las numerosas propiedades y beneficios que se le atribuyen al Borojó para mejorar la salud, destacan las siguientes: Según estudios realizados, el Borojó posee propiedades antimicrobianas por su alto contenido en polifenoles y podría actuar de manera efectiva combatiendo algunas bacterias como la E. coli y el Staphylococcus aureus. En 1953 en Brasil reclasifica la especie. Puedes fertilizar mensualmente con un fertilizante equilibrado. dos especies, el borojo panamensis y el Esta agua convertida en jugo Según estudios, la parte aérea de esta planta contiene una abundante cantidad una sustancia químicamente llamada “sesquiterpelantond”, que impide el crecimiento celular en tumores malignos y podría ser muy útil en el tratamiento de enfermedades como el cáncer. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". También es rica en fósforo, hierro y calcio para fortalecer los huesos y los dientes. antes de la cena, o tres capsulas por la mañana solamente. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". Hola, me llamo Mario y soy un entusiasta de la jardinerÃa y horticultura. Su contenido de fibra estimula el tracto digestivo. 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES D EL PRODUCTO (1) 1. google_ad_client = "ca-pub-7345216301190796"; Trabajo relativamente breve destinado a la publicación en revistas especializadas. términos evolutivos de las especies). y nutritiva. E incluso algunos dicen que el borojó es afrodisiaco. Árbol de Borojó con 2,5 m de altura y aproximadamente 5 años de edad. Borojoa sorbilis Cuatrec. Este tipo de fibra mejora la salud intestinal regulaizrando el transito intestinal. google_ad_slot = "5772117354"; utilizan el Borojo como alimento y medicina. número variable de semillas entre 90 a Gracias a que la pulpa del Borojó contiene un alto contenido en antioxidantes, resulta muy útil para reducir los niveles de colesterol en la sangre, mejorar la salud cardiovascular, prevenir enfermedades degenerativas, evitar la muerte celular, fortificar el ADN y las estructuras de RNA ayudando en la regeneración celular, controlar la hipertensión arterial y equilibrar el nivel de azúcar en la sangre. ; en zonas de bajo brillo solar menor de 1500 horas- luz/año. selvas y llegar al límite de su fortaleza. Posee un número variable de semillas entre 90 a 600 por fruta. de deportes a nivel profesional, en donde existen controles la ciencia, sino también el género. ; Borojoa La fruta de Borojo es famosa por sus Este árbol de hojas perennes puede llegar a medir entre 5 y 7 metros de altura. La pulpa es marrón, ácida y muy densa, consistiendo principalmente en fructosa y glucosa, con alto contenido en proteína; cada fruta contiene alrededor de 90 a 600 semillas en su interior. Es originario del bosque húmedo tropical del Pacífico colombiano (Chocó biogeográfico), sur de Panamá y del norte-occidente de Ecuador, con una humedad relativa del 85%, una pluviosidad anual de 4.000 mm y una temperatura promedio de 28 °C. No se recomienda exceder el consumo de los 2000 mg diarios; ya que podría provocar diarrea y malestar estomacal. Familia: Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Se utiliza comúnmente en Colombia desde hace mucho tiempo, y se esta dando a conocer en otros países, principalmente por sus supuestas propiedades afrodisíacas, aunque esta característica es una de muchas que presenta el Borojo. el borojo sorbilis de la amazonía brasilera. En la medicina tradicional se utiliza para tratar las afecciones bronquiales, la desnutrición, la hipertensión, el cáncer, erisipela. alta temperatura sin alimento, subir montes, recorrer selvas taxónomo, el Doctor José Cuatrecasas, Media de 28°C en Colombia, y se esta dando a conocer en Es un energizante y se utiliza para el tratamiento capilar. Páginas: 5 (1151 palabras) Publicado: 6 de . Esta agua convertida en El borojó es una excelente fuente de vitaminas B, C y niacina, por lo que mantiene el sistema digestivo y el sistema nervioso funcionando correctamente. 3-6 metros y es muy antiguo, de especie dioica Siendo así una herramienta tecno-pedagógica que se puede considerar como indispensable en la formación de futuros ingenieros y hombres... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com, factores externos e internos de la orientacio vocacional. libras de peso. A la fruta del borojó se le atribuyen múltiples beneficios y propiedades, y de ahí su gran popularidad. En cambio, el borojó de la Amazonia, Duroia maguirei, es claramente una especie silvestre diferente, de otro género de la misma familia rubiácea, de hasta 8 metros de altura y también produce un fruto globoso comestible rico en nutrientes. Luminosidad: Se desarrolla normalmente en zonas de bajo brillo solar menor de 1500 horas- luz/año. El borojo tiene la característica de El Borojó maduro tiene diferentes usos, se puede consumir como fruta o como jugo, también es utilizado para preparar mermeladas, caramelos, salsas, compotas, vino y el famoso Jugo del Amor, conocido como el Viagra Natural, por sus maravillosas propiedades afrodisíacas. Consultado 17 de octubre de 2013. Son frutas que alcanzan hasta las cuatro En el conocimiento cultural se tiende a creer que sirve de afrodisíaco, aunque no hay evidencia que sea así.[1]. La fruta de Borojo tiene 7-12 centímetros Adultos lo denomina Borojoa patinoi. ADEMAS CONTIENE VITAMINAS....... Planta dioica. SuscrÃbete al blog totalmente GRATIS. Estos problemas fisiológicos se aprecian en suelos calcáreos y se manifiestan con la aparición de manchas de color negro en la piel de la fruta. El género es ahora aceptado universalmente. En particular, las especies del género Borojoa están estrechamente relacionadas con seis de las especies del género Alibertia y una del género, en un clado en torno a Alibertia edulis. El proyecto la autoestima y las relaciones interpersonales en la construcción de ciudadanía, elaborado para ayudar a detectar y mejorar los... ...El articulo científico que se analizo lleva por nombre: Los campos obligatorios están marcados con. El borojo se asume como originario de las otros países, principalmente por La fibra también evita que absorbamos grasa en nuestros intestinos previniendo que los niveles de colesterol y los triglicéridos se eleven. consistiendo principalmente de fructosa y glucosa de alto contenido Este juega un papel importante en el metabolismo de carbohidratos principalmente para producir energía. La fibra insoluble previene el estreñimiento, el cáncer de colon, las hemorroides y la diverticulosis. Nombres comúnes: Borojó. ; Borojoa sorbilis FACTORES DE RIESGO ASOCIADO AL CONSUMO DE COCAÍNA Tu dirección de correo electrónico no será publicada. La fruta de Borojo tiene 7-12 centímetros de diámetro, es de color verde y cambia a chocolate cuando madura; la pulpa es de color chocolate, ácida, y densa (30º Brix, consistiendo principalmente de fructosa y glucosa de alto contenido proteínico). Existen indicios de una evidencia molecular para su actividad afodisíaca. la alimentación. Descripcion. Suelos: Crece normalmente en suelos ácidos, La misión de Gracias Naturaleza es ayudarte a reforzar tu conexión con el mundo natural y asà vivir una vida más feliz. Los indígenas de las selvas Muchas personas han utilizado el Borojó durante para curar y cicatrizar heridas, la pulpa también se emplea como emplasto para curaciones; tales como la erisipela hoy llamada celulitis. Si has llegado al final de este artÃculo, es porque DE VERDAD te importa la salud de tus frutales. bien drenados. Las flores femeninas son solitarias y terminales. La vitamina B1 se encuentra en muchos alimentos, uno de ellos es el Borojó. alta temperatura sin alimento, subir montes, recorrer El Borojó cuyo nombre científico es Borojoa patinoi Cuatrec, es una fruta tropical perteneciente a la familia Rubiaceae que se produce de dicha planta y que se cultiva principalmente en los bosques tropicales del Pacífico Colombiano, Ecuador y Panamá. Las especies típicas del género son entonces el En el amazona muy alta precipitación; prefiere suelos Además esta fibra sería de tipo insoluble, por lo que ayuda a mejorar nuestra salud intestinal. El borojó es una fruta pequeña, con un promedio de 7 a 12 . que alcanzan hasta las cuatro libras de peso. Esa característica hace de que ese genero sea especifico. Este mineral influye en la obtención de energía por parte de la célula. ¿Qué We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. El Borojó también posee un alto contenido de aminoácidos, polifenol y fitonutrientes, que aportan beneficios a la salud. El árbol disfruta de luz moderada y requiere un buen riego, no se puede dejar que la tierra se seque. Otras 15 especies de Alibertia están en un clado designado por Alibertia sessulis. Ambas especies son muy parecidas, variando en los tipos de suelo donde crecen. El Borojo se encuentra de forma silvestre y cultivado comercialmente. Este árbol alcanza una altura de 3 a 5 m. El nombre proviene de la lengua emberá: boro = cabeza, ne-jo = fruto, fruta de la cabeza, fruto cabezón; o simplemente borojoa = redondo, globoso. La Se considera maduro cuando cae al Nombres comúnes: También me encantan los animales y el aire libre. . El para el Desarrollo sostenible del Chocó- CODECHOCÖ.1995. EL BOROJO. universalmente. En el Amazonas brasilero existen cinco especies, entre las que se encuentra el borojo sorbilis, una de las especies más típicas. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. Fortalece el ADN y estructuras de RNA mejorando la regeneración celular. El Borojó es importante para el crecimiento y desarrollo normal, ayuda a mantener el buen funcionamiento del corazón, sistema nervioso y digestivo. Pero Doctor José Cuatrecasas descubre que no solo la especie es nueva para la ciencia, sino también el género. Generalmente crece a la sombra de otros árboles y se adapta bien hasta los 1.200 m de altitud. Se utiliza popularmente para preparar compotas, mermeladas, caramelos, vino y el aclamado jugo del amor, con supuestas propiedades afrodisíacas. Se siente una energía más natural. de taxonomía de la Universidad de Colombia, sacerdote Se encuentra de manera silvestre en zonas donde la precipitación media anual es mayor a 4 000 mm/año, con temperaturas medias de 28ºC, humedad relativa del 85%, condiciones de sombra producidas por otras especies . Asimismo, esta fruta contiene principalmente fructosa y glucosa; además, es rica en vitamina A, B1, B2, B3 y C. La pulpa del Borojó tiene una humedad superior al 60%, lo que indica también que posee un gran contenido de agua en su composición. (Geilfus, 1994). These cookies will be stored in your browser only with your consent. Nombre científico: Borojóa patinoi Familia: Rubiáceas. el Cultivo de Borojo.