Desarrollar la propuesta de indicadores. ----------(2007), Indicators of Sustainable Development: Guidelines and Methodologies, Nueva York, Organización de las Naciones Unidas. [ Links ], Wood, C. (2003), Environmental Impact Assessment: A Comparative Review, Londres, Prentice Hall. Se pueden agrupar los indicadores por área temática en relación con el medio afectado por los potenciales impactos, como agua (consumo y contaminación), atmósfera (contaminación), residuos (producción y disposición), suelo (uso y contaminación) y vegetación (biomasa, diversidad y deterioro), entre otros complementarios de carácter socioeconómico (Colmex, 2011). [ Links ], Peterson E. B., Y. H. Chan, N. M. Peterson, G. A. Constable, R. B. Caton, C. S. Davis, R. R. Wallace y G. A. Yarranton (1987), Cumulative Effects Assessment in Canada: An Agenda for Action and Research, Canadá, cearc, 63 p. [ Links ]. Advirte De Abel que o procedemento simplificado de determinación de afeccións ambientais que estabelece a norma vai carecer do rigor equiparábel ao das avaliacións de impacto ordinarias . En la última fase se procedió a la revisión del marco legislativo y normativo a nivel federal y local para tratar de dar el sustento jurídico a los indicadores propuestos y evaluados en el taller. Segunda edición ampliada en 1995 ( 428 págs ) . en colaboración con David Barnes, Peter Croal y Peter Johnson, Ottawa, Universidad Carleton, Centro de Impacto Ambiental. Entre los temas tratados se detectan los siguientes: población (crecimiento, urbanización); económico (ingreso, pobreza); social (educación, salud); ambiental (disponibilidad, uso y contaminación de agua, residuos, calidad de aire, biodiversidad, suelo), y el tema de cambio climático (en relación con emisiones de contaminantes, producción y consumo de energía, desastres naturales, agricultura y cambio de uso del suelo). (eds. 2309, www.ceja.org.mx/IMG/pdf/Situacion_actual.pdf, www.ine.gob.mx/indicadores/espanol/portada.htm, www.un.org/esa/sustdev/natlinfo/indicators/scopepaper_2004.pdf, http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/indicadores_2010_web/indicadores_2010/00_conjunto/marco_conceptual3.html. (2000) advierten sobre un uso indiscriminado de los indicadores, que puede presentarse debido a que, por un lado, se corre el riesgo de tomar decisiones basadas en información muy limitada o no representativa y, por el otro, existe la posibilidad de no evaluar apropiadamente los criterios ambientales. 161-175. Incluso se observa que la preparación de los técnicos en muchos casos es baja y los informes son muy heterogéneos en el sentido de la cantidad y calidad de la información presentada, metodologías y técnicas utilizadas, a menudo sin sustento en la normatividad vigente (Colmex, 2011). [ Links ], ----------(2000b), La evaluación del impacto ambiental: Logros y retos para el desarrollo sustentable 1995-2000, México, Semarnap. El impacto fue estudiado mediante una Nuevo paso para que el complejo Elysium City de Castiblanco sea una realidad. SNIA (2012), Indicadores básicos de desempeño ambiental, disponible en: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/indicadores_2010_web/indicadores_2010/00_conjunto/marco_conceptual3.html [fecha de consulta: 10 de febrero de 2012] [ Links ]. [ Links ], Husain, S. M. (1996), Evaluación de impacto ambiental, 2a. En México, el largo proceso de la implementación del instrumento de la EIA se puede relacionar con la evolución de los enfoques predominantes en la gestión ambiental que rigieron el cambio legal e institucional bajo la fuerte influencia internacional en el ámbito de la protección ambiental (Arriaga, 2012). Pero, en 1960 se le otorgó el toque figurativo de acción fuerte y perjudicial. [ Links ], ---------- y A. Memon (1993), Assessing Environmental Effects of Major Projects: A Practical Guide, Environmental Policy and Management Research Centre, 4, Dunedin, University of Otago. Actividades pesqueras, acuícolas o agropecuarias que puedan poner en peligro la preservación de una o más especies o causar daños a los ecosistemas. Maestría en Salud Ocupacional y ambiental, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. PNUD (2004), Indicadores de los objetivos de desarrollo del milenio, disponible en: http://mdgs.un.org/unsd/mdg/Data.aspx [fecha de consulta: 14 de marzo de 2009] [ Links ]. ), y antropogénicos (en relación con la vulnerabilidad social, la reversibilidad de impactos y las consecuencias económicas, entre otros). En el trabajo de campo se realizaron consultas con el personal de la Dirección General de Regulación Ambiental (DGRA) de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal (SMA-GDF), responsable de emitir las autorizaciones de las obras y actividades en el Distrito Federal, y con los especialistas de diversas instituciones académicas dedicados al estudio del tema de indicadores (en particular en México y Canadá, país con 40 años de experiencia en la EIA). [ Links ], Gómez Orea, D. (2003), Evaluación del impacto ambiental: Un instrumento preventivo para la gestión ambiental, Madrid, Mundi Prensa. 170-182. De este modo la evaluación del impacto ambiental (EIA) se convierte en un instrumento indispensable para la toma de decisiones (Weston, 2000; Morgan, 2012; Bond et al., 2012), sobre todo en la etapa de planeación, lo que no debe considerase como un obstáculo para el desarrollo, sino como un apoyo para la selección de las mejores alternativas de cada proyecto en particular, ecológicamente más sustentables. 27-55. La determinación sobre la modalidad de los estudios está en función de los impactos potenciales que cada proyecto pueda ocasionar, su magnitud e importancia. Definir objetivos y metas del sistema de indicadores. la evaluación del impacto ambiental es el procedimiento a través del cual la secretaría establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los … Los primeros se componen de procesos tales como: la recolección, inspección, clasificación, selección y transformación que permiten cambiar los productos o materiales recuperados a estados o formas adecuadas para el reúso, re-manufacturación, reciclaje o eliminación en botadero. [ Links ], ----------(2001), OECD Environmental Indicators. ¡No te lo pierdas! Según esta necesidad de la reversión y en gran medida de la prevención de la degradación ambiental, se creó el mecanismo de la evaluación de impacto ambiental (EIA), promovido en el plano mundial desde hace cuatro décadas y aceptado ampliamente a partir de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992 (CNU-MAD, 1992; IAIA, 2007). ), Perspectives on Environmental Impact Assessment, Dordrecht, Reidel Publ., pp. El impacto ambiental es el conjunto de cambios cualitativos, cuantitativos y funcionales en el medio ambiente (negativos o positivos) generados por un proyecto, un proceso, un procedimiento, uno o más organismos, o uno o más productos, desde su diseño hasta su finalización. La Manifestación de Impacto Ambiental se presenta ante la Semarnat para su evaluación y posible autorización. (2010), Comparative Study of sea Experiences Between EU and China: the Use of Indicators, Proceedings of easy-eco Conference on Sustainable Development Evaluation in Europe, Bruselas, p. 4. A lo anterior Bond y Pope (2012, 4) añaden la poca consideración de efectos acumulados, la insuficiencia de recursos humanos para llevar con la calidad necesaria el proceso de evaluación, las pocas alternativas incluidas, y las fallas constantes en la comunicación entre los sectores. Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2007) ha publicado los Indicadores de Desarrollo Sustentable; la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, (OCDE, 2001) ha publicado los indicadores ambientales para la evaluación del progreso en materia ambiental. En la elaboración de la MIA, las personas (físicas o morales) que pretenden realizar una obra o actividad, analizan y describen las condiciones ambientales anteriores a la realización del proyecto con la finalidad de identificar y evaluar los impactos potenciales que la construcción y operación de dichas obras o la realización de las actividades podría causar al ambiente, así como definir y proponer medidas necesarias para prevenir, mitigar o compensar esas alteraciones. Obras o actividades que correspondan a asuntos de competencia federal, que pueda causar desequilibrios ecológicos graves e irreparables, daños a la salud pública o a los ecosistemas, o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones jurídicas relativas a la preservación del equilibrio ecológico y la protección del ambiente. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 . Desarrollos inmobiliarios que afecten los ecosistemas costeros. [ Links ], Bertrand-Krajewski, J. L., S. Barraud y B. Chocat (2000), "Need for Improved Methodologies and Measurements for Sustainable Management of Urban Water System", Environmental Impact Assessment Review, 20, pp. Se llevaron a cabo las consultas del material de 16 expedientes de autorización de las obras, de los informes y manifiestos de impacto ambiental presentados por los promoventes (personas físicas o morales interesadas en el desarrollo de cierta actividad) a la secretaría, que fueron amablemente proporcionados por el personal de la DGRA. Tras un vistazo a Google Analytics te mostramos el ranking de los artículos de medio ambiente más leídos durante estos últimos seis años en nuestra web • Inherente al proyecto: diversos aspectos relacionados con la inercia del proyecto (tiempo, espacio, tecnología, costos, etcétera). Así, debido a que los indicadores son diseñados según las especificaciones legales, institucionales, sociales y económicas de cada país, región o localidad, resulta que cada uno trabaja con periodos temporales diferentes y a escalas territoriales distintas, midiendo a menudo aspectos irrelevantes y dificultando los ejercicios comparativos (Shah, 2004). A esta crisis se le suma el impacto que han recibido los rellenos sanitarios, o vertederos, producto de diversas amenazas naturales que aumentan de manera abrupta la cantidad de los desperdicios sólidos en las comunidades. (eds. 415-428. Por su parte Peterson et al. LEY 11/2022, de 29 de diciembre, de mejoramiento urbano, ambiental y social de los barrios y villas. Fuentes de consulta: [ Links ], BID (2002), Environmental Indicators on Selected Issues for Latin America and the Caribbean, Washington, Banco Interamericano de Desarrollo. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Cambios de uso del suelo en áreas forestales, así como en selvas y zonas áridas. 3655, Colonia Lomas de Santa Fé, A.P. Saari, y P. N. Cheremisinoff (1979), Environmental Impact Data Book, Michigan, Ann Arbor Science, Publishers Inc. [ Links ], Gómez-Navarro, T., M. García-Melón, S. Acuña-Dutra y D. Díaz-Martín (2009), "An Environmental Pressure Index Proposal for Urban Development Planning Based on the Analytic Process", Environmental Impact Assessment Review, 29, pp. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. Las consecuencias del impacto ambiental son todos aquellos efectos que tienen las acciones humanas y los fenómenos naturales en el planeta. ----------(2004), OECD Key Enviromental Inidicators, París, disponible en: www.oecd.org/dataoecd/32/20/31558547.pdf [fecha de consulta: 14 de marzo de 2009] [ Links ]. todamateria.com. [ Links ]. Los consumidores reciben información medioambiental de los alimentos por medio de diferentes etiquetas que, a menudo, generan confusión y, en ocasiones . Concertación de medidas a nivel multidisciplinario; se debe tomar en cuenta que la gestión de los recursos naturales requiere, por su complejidad (heterogeneidad e interrelación continua entre los elementos de un sistema), un enfoque multidisciplinario e integrado. (1995), Environmental Impact Assessment. [ Links ], López Blanco, J. y M. de L. Rodríguez Gamiño (coords.) Como se ha visto, a partir de un proceso de implementación de casi 40 años a nivel mundial, la evaluación de impacto ambiental (EIA) se ha convertido en una herramienta indispensable de políticas públicas, que permite conocer la situación ambiental actual, determinar el cambio a producirse por el desarrollo de las actividades humanas, evaluarlo, pronosticar las tendencias a futuro y proponer las medidas de prevención, corrección o mitigación. agrupados en 18 áreas temáticas (cambio climático, calidad de aire y de agua dulce, diversidad biológica en peligro, bosques, pesca, etc. La inspección de la Procuraduría confirma que los estudios y autorizaciones por parte de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat se realicen conforme a lo autorizado, pero también puede realizar inspecciones ante denuncias de la ciudadanía presentadas por el daño ambiental causado por obras o actividades específicas, así como proyectos en construcción o en operación que se detectan durante las acciones de inspección sistemática de la Profepa. Se detectan tres principales grupos de problemas metodológicos que contribuyen significativamente en la formulación de las dificultades y las limitaciones a la hora de evaluar los indicadores: 1. Geneletti, D. (2002), Ecological Evaluation for Environmental Impact Assessement, Ámsterdam, ITC. La MIA considera dos modalidades: Regional, cuando se . Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, Biznaga Burra (Echinocactus platyacanthus), CITES: Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, Particular, se refiere a todos los demás casos no referidos en la modalidad Regional (Reglamento de la LGEEPA, Art. Entre los aspectos ambientales más abordados dentro de la EIA se destacan los medios, como el aire, el agua, la biodiversidad, el bosque, el suelo y la problemática del cambio climático. (2002), Agenda Marrom: Indicadores ambientais, Belo Horizonte, Fundacao Estadual do Meio Ambiente, Goberno de Minas Gerais. En este artículo se explica cuál es el impacto de los alimentos sobre el planeta, cómo se mide y qué se puede hacer para minimizarlo. [ Links ], León, C. (2006), "Indicadores ambientales y retos conceptuales para operar políticas públicas", en I. Pisanty y M. Caso (comps.) Oleoductos, gasoductos, carboductos, poliductos. INTEGRANTES . Por su relevancia e importancia, el desarrollo de indicadores se ha promovido rápida y extensivamente por todo el mundo, combinando un fundamento científico claro en su base con un contenido social y político expresamente reconocido. El presente Reglamento establece las disposiciones por las cuales se regirá el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y la Participación de la Comunidad en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, de conformidad con los preceptos de la Ley Nº 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente. ONU, WWAP (2003), Primer Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo: Agua para todos, agua para la vida, París, Nueva York y Oxford, UNESCO / Berghahn Books. De este modo se puede decir que el impacto ambiental (IA) implica los efectos adversos sobre los ecosistemas, el clima y la sociedad debido a las actividades, como la extracción excesiva de recursos naturales, la disposición inadecuada de residuos, la emisión de contaminantes y el cambio de uso del suelo, entre otros. [ Links ]. [ Links ], Zube, E. H. (1980), Environmental Evaluation: Perception and Public Policy, Cambridge, Cambridge University Press. La Declaración de Impacto Ambiental se aprueba tras analizar el proyecto, observar los valores ambientales presentes, realizar la valoración del posible impacto ambiental y analizar la propuesta . 27 de la Constitución Política Mexicana, tercer párrafo, y 73, y se expidió la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental que dio atribuciones al Consejo General de . [ Links ], City of Vancuver (1995), State of the Environment Report, Vancuver, Special Office for the Environment. Evaluación del Impacto Ambiental. B. Hanshaw y J. R. Balsley (1971), A Procedure for Evaluating Environmental Impact, Washington, Geological Survey, Circular 645. • Organización Mundial de la Salud: indicadores ambientales y de salud: el sistema de indicadores de salud para el monitoreo en países de la Unión Europea (2003) y una propuesta piloto de 45 indicadores lanzada en 2004. Conforme con los criterios de protección ambiental establecidos en el Artículo 5 de la presente Ley, la autoridad competente deberá ratificar o modificar la propuesta de clasificación realizada . Para corroborar la disponibilidad de información a escala local para los grupos de criterios propuestos, se acudió al análisis en detalle de los expedientes de autorización proporcionados amablemente por el personal de la DEIA. Muere una tercera víctima del incendio de la Sierra de la Culebra en Zamora, La historia de las mochilas suizas hechas con fibra de plátano, Chile investiga el origen de un gigantesco socavón que apareció en una zona minera, El Gobierno de México expropia terrenos para la construcción del polémico tramo 5 del Tren Maya, La nueva reserva del Jaguar, la apuesta de López Obrador para acallar las críticas al Tren Maya, El juez mantiene la suspensión definitiva al tramo 5 del Tren Maya y vuelve a ordenar que se frenen las obras, Los 10 incendios más destructivos de la última década en España, El Gobierno de México reanuda la construcción del tramo 5 del Tren Maya por “seguridad nacional”, Lydia Cacho: “La construcción del Tren Maya está vinculada con actos de corrupción política y empresarial”, Los peores incendios forestales de España: cómo se están intensificando los monstruos de fuego. (2001), Review of Environmental Impact Assessment in Selected Countries of Latin America and the Caribbean: Methodology, Results, and Trends, Santiago, Inter-American Development Bank and Center for Development Studies. 11). (2008), Desarrollo de indicadores ambientales en México (Geografía para el siglo xxi, Libros de Investigación), 3, México, IG-UNAM. En México, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) define al impacto ambiental como la “Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza”. Qué es el impacto ambiental de un alimento? La elaboración de los estudios de la EIA es responsabilidad de expertos en materia ambiental, contratados por quienes promueven estos estudios en forma externa, como servicio técnico de consultoría. Así, en conjunción con la palabra ambiental, se le dio un significado de efecto producido en el ambiente y los procesos naturales por la actividad humana en un espacio y un tiempo determinados (Wathern, 1988, 7). Artículo recibido el 28 de abril de 2011. (2005), Environmental Impact Assessment: Practice and Participation, Oxford, Oxford University Press. Conoce la importancia de la evaluación del impacto ambiental, los tipos de. El impacto ambiental puede ser positivo o negativo, el negativo representa una ruptura en el equilibrio ecológico, causando daños al medio ambiente y a los seres vivos. En este reporte se mantuvo el modelo per y se procuró establecer la relación del ambiente con algunos sectores productivos con el enfoque de sostenibilidad ambiental. El organismo que emite las evaluaciones de IA y es responsable de vigilar su cumplimiento es la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del DF (SMA-GDF, 2012), dentro de la cual ha sido creada la Dirección General de Regulación Ambiental (DGRA) para este fin, con la subdivisión de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA), que toma el papel principal en estos trámites por medio de atención en tres unidades directivas (UD), distribuidas en virtud del perfil de las actividades y obras: 1) UD de Industria y Servicios, 2) UD de Desarrollo Inmobiliario y 3) UD de Proyectos en Suelo de Conservación. [ Links ], ----------(1998), Towards Sustainable Development: Environmental Indicators, París. Marcela Eugenia Varona Uribe. www.dof.gob.mx. Methodologically, the work is based on the documentary investigation and the accomplishment of the consultations with the specialists and the authorities in the matter, including the organization of one workshop. ... 35 Artículo 37. [ Links ], OCDE (1993), OECd Core Set of Indicators for Environmental Performance Reviews: A Synthesis Report by the Group on the State of the Environment, París, ocde. Dando cumplimiento al mandato legal del artículo 81 letra d) de la Ley N°19.300, el SEA se encuentra uniformando los criterios . Por esta razón, se propuso proponer un esquema de indicadores que pueda incorporarse a las tareas de la EIA llevados a cabo por la DEIA. Artículo 35. [ Links ], UNDP (2005), Integrated Water Resources Management Plans: Training Manual and Operational Guide, Cap-Nat, Global Water Partnership. Las normas se regían en 1971 por el derecho a la salud para garantizar la seguridad y sobrevivencia del ser humano, por lo cual se reformaron los Arts. Esta transformación de la información permite interpretar un fenómeno o un proceso en particular de forma más simple y sistémica (OCDE, 1998; ONU, WWAP, 2003), que representa un modelo empírico de la realidad (Hammond et al., 1995), lo que hace posible cuantificar y comunicar la información relevante a diversos sectores (Gallopin, 1997). Por lo anterior, el objetivo de este artículo es presentar un marco metodológico cualitativo para la evaluación del impacto ambiental de proyectos de infraestructura en el contexto colombiano, considerando el ciclo técnico de proyectos.Este artículo está organizado como sigue: inicialmente se presenta el soporte conceptual del que nace la . Revisar la experiencia internacional y nacional al respecto. El modelo EfficientGrip ha sido el elegido, tanto por su alta eficiencia y reducción del impacto al medio ambiente como por su estilo, coloreado además de azul para realzar la viveza del coche. (2006) proponen una metodología basada en 3S: autovalidación (self validation en inglés), científica (scientific) y social; que puede lograrse por medio del desarrollo de una serie de talleres participativos, donde los actores pueden expresar su opinión (Donnelly et al., 2006). Evaluación de Impacto. Se reconocen impactos directos e indirectos (por el efecto secundario de los anteriores), que poseen tres dimensiones comunes de magnitud, importancia y significancia (André et al., 2004). Es importante comentar sobre el tiempo que requiere el proceso de la EIA, y del cual depende el éxito de toda la evaluación; porque los tiempos reales son menores en aproximadamente 30 por ciento; con casi nulo planteamiento de monitoreo y seguimiento de los proyectos aprobados (André et al., 2004, 157). [ Links ], Espinosa Guillermo y Virginia Alzina (eds.) Restricciones técnicas (falta de capacitación en las metodologías relacionadas con los indicadores de desarrollo sustentable; falta de datos básicos o de estadísticas en términos de calidad y cantidad; diferentes o vagas definiciones que conllevan el riesgo de una mala interpretación; cobertura deficiente de redes de monitoreo, lo que resulta en vacíos de datos en las series de tiempo; diferentes periodos reportados, lo que complica la comparación entre los países; dificultades técnicas y conceptuales de medición). Aquí encontrarás Artículos de Medio Ambiente sobre animales, plantas, la atmósfera, el clima y el cambio climático, entre otros temas que iremos elaborando. la vida. ----------(2009), What is Impact Assessment?, disponible en: www.iaia.org [fecha de consulta: 22 de abril de 2012] [ Links ]. [ Links ], Morgan, R. K. (2012), "Environmental Impact Assessment: The State of the Art", Impact Assessment and Project Appraisal, 30 (1), pp. ), Desarrollo de indicadores ambientales en México (Geografía para el siglo XXI, Libros de Investigación), 3, México, IG-UNAM, pp. 4065. El neumático ha sido creado con la tecnología FuelSaving (ahorro de combustible en castellano) que, según la propia marca, "prestaciones de . Presidencia de la República, Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Diario Oficial de la Federación. Por otro lado, consideramos importante comentar otro tipo de problemática de la EIA, en específico metodológica, relacionada con grandes diferencias en los enfoques, perspectivas teóricas, metodologías, técnicas y recursos utilizados en los estudios (Vidal y Franco, 2009; Leopold et al., 1971; Canter, 1977; Golden et. De este modo, con 20 años de experiencia internacional en el desarrollo de indicadores ambientales, se puede rescatar que no se requiere contar con muchos de ellos para realizar un diagnóstico sólido y la evaluación del impacto ambiental de un territorio en particular; son pocos los que se requieren, pero bien planteados y validados. [ Links ]. Una vez autorizados los proyectos de obras o actividades, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debe verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes establecidos. Pero antes de actuar es necesario conocer los factores de la presión antropogénica y de la situación ambiental en general en un territorio y tiempo determinados; lo que permite evaluar la magnitud de los cambios sucedidos, detectar sus dinámicas evolutivas y proponer las medidas adecuadas de respuesta al respecto (UNDP, 2005). 205-206. El proceso del constante desarrollo de la ciudad, acompañado de la construcción de diversas obras y la realización de múltiples actividades, requiere contar con un instrumento político eficiente que permita emitir decisiones gubernamentales claras sobre su autorización, basadas en un marco de criterios rígidos de evaluación integral, los impactos potenciales y las medidas para su mitigación (Colmex, 2011). Existen múltiples experiencias de la construcción de indicadores ambientales en el terreno internacional, elaborados en diferentes escalas y por diversas organizaciones (IISD, 2010; OCDE, 1993, 1998, 2001; EEA, 2003; PNUD, 2004; TAU, 2000); las propuestas más relevantes para el tema de la EIA fueron recopiladas por Gao (2010, 4). La autora agradece al Conacyt por el apoyo al proyecto 120980 "Desarrollo de indicadores ambientales a nivel local para la evaluación de impacto ambiental: el caso del Distrito Federal"; y al equipo que participó en su elaboración, Iskra Rojo, Rosa Osorio, Adrián Vázquez, Argelia Tiburcio, Víctor Jiménez y Pierre André. [ Links ], Colmex (2011), Desarrollo de indicadores ambientales a nivel local para la evaluación de impacto ambiental: Caso Distrito Federal. *Profesora e investigadora en el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México, A.C. Camino al Ajusco 20, Pedregal de Santa Teresa, México, D.F. Aceptado para su publicación el 25 de septiembre de 2012. se pueden agrupar los indicadores por área temática en relación con el medio afectado por los potenciales impactos, como agua (consumo y contaminación), atmósfera (contaminación), residuos (producción y disposición), suelo (uso y contaminación) y vegetación (biomasa, diversidad y deterioro), entre otros complementarios de carácter socioeconómico … (coord.) El estudio de impacto ambiental es una herramienta . 3. Este tipo de evaluaciones, por su parte, requieren mucha información primaria (de base) de diversos aspectos, que se obtiene sobre todo de redes de monitoreo ambiental, y que se traduce en forma más simple y sintética en indicadores ambientales, para poder comunicarla a la población en general y a los políticos. Por ejemplo las explotaciones de áridos y las canteras pueden dejar, al cesar su explotación, cubetas en las
Prácticas Pre Profesionales Home Office, Encuesta Para Implementar Un Sistema Contable, Problemas Para Adquirir Vivienda, Quién Fue El Primer Cantante De La Música Criolla, Problemas Públicos Ejemplos, Edificio Prisma Magdalena, Aspectos Legales Del Comercio Electrónico, Muñecas Que Parecen Bebés De Verdad Mercadolibre, Trabajo En Jockey Plaza Computrabajo, Tesis De Marketing Digital Y Ventas, Magallanes Vs Tiburones En Vivo Hoy, Academia César Vallejo Solucionario Uni 2022,